SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Situación histórica de la obra:

    a) ¿cuándo y dónde se desarrolla esta novela histórica? Razona tu respuesta
       con frases del libro

       En el siglo XVII (1665), en Delft, Holanda


    b) Busca información sobre la ciudad y el siglo en el que se desarrolla y haz un
       informe lo más completo posible.



2.- Primeramente describe la sociedad que se nos presenta y después responde a
estas cuestiones:
    a) ¿Cómo era la relación padres e hijos en esta época?, ¿hombres-mujeres?,
¿amos y criados?...
    b) ¿Cómo eran las cuestiones laborables ( en las fábricas, en las casas … )
    c) ¿qué dirías sobre las apariencias (dinero, honor … )
    d) Consulta un libro de 2º ESO – Ciencias Sociales – y haz un esquema sobre la
SOCIEDAD europea del siglo XVII en Europa haciendo hincapié en la Burguesía,
como grupo social influyente en siglos posteriores.



3.- Haz un resumen del libro, en el que subrayes las ideas más importantes. No
más de ½ folio.



4.- Cita los 5 ó 6 personajes más importantes y descríbelos física y
emocionalmente. Completa la
    descripción con frases del libro sobre unos y otros.



5.- Johannes Vermeer van Delft (1632-1675). Pintor barroco holandés.
     a) Describe ampliamente el cuadro que sirve de base para escribir esta obra
histórica y adjunta foto
     b) Cita todos los cuadros que aparecen en la novela y que tanto llaman la
atención a la protagonista,
        ¿ dónde están expuestos ? Si se dice en el libro, ¿ quién es su autor ?
Descríbelos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

24 horas en la vida de una mujer
24 horas en la vida de una mujer24 horas en la vida de una mujer
24 horas en la vida de una mujer
AnaPaula19960412
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larra
Aida Cidad Ocampo
 
Para vivir no quiero
Para vivir no quieroPara vivir no quiero
Para vivir no quiero
Montse Erchini Montes
 
Darlin Guaricapa Album de la Época Realista
Darlin Guaricapa Album de la Época RealistaDarlin Guaricapa Album de la Época Realista
Darlin Guaricapa Album de la Época Realista
DarlinGuaricapa1
 
Cuestionario g.lorca
Cuestionario g.lorcaCuestionario g.lorca
Cuestionario g.lorca
irenegete
 
El mozo de cuerda
El mozo de cuerdaEl mozo de cuerda
El mozo de cuerda
15051998
 
Conociendo a borges
Conociendo a borgesConociendo a borges
Conociendo a borges
Cintia Villar
 
Gustavo adolfo becquer-1
Gustavo adolfo becquer-1Gustavo adolfo becquer-1
Gustavo adolfo becquer-1
mrouzaut
 
CO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - COMUNICACION
CO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - COMUNICACIONCO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - COMUNICACION
CO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - COMUNICACION
DafnnePumaCcahui
 
Stefania Sch, (Cernuda)
Stefania Sch, (Cernuda)Stefania Sch, (Cernuda)
Stefania Sch, (Cernuda)
4esopalamos
 
Apunte 7 diversas_experiencias_del_amor_103368_20190411_20190322_115512
Apunte 7 diversas_experiencias_del_amor_103368_20190411_20190322_115512Apunte 7 diversas_experiencias_del_amor_103368_20190411_20190322_115512
Apunte 7 diversas_experiencias_del_amor_103368_20190411_20190322_115512
sylvina80
 
El Romanticismo Español
El Romanticismo EspañolEl Romanticismo Español
El Romanticismo Español
mendicity
 
Jorge luis borge
Jorge luis borgeJorge luis borge
Jorge luis borge
es-nano
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
enricsocias
 
Jaime sabines
Jaime sabinesJaime sabines
Jaime sabines
Yarid Mora
 
Baldomero sanìn cano.pptx juan david
Baldomero sanìn cano.pptx juan davidBaldomero sanìn cano.pptx juan david
Baldomero sanìn cano.pptx juan david
Juan David Quintero Herrera
 
Frank kafka presentacion
Frank kafka presentacionFrank kafka presentacion
Frank kafka presentacion
Sebastian Medina
 

La actualidad más candente (17)

24 horas en la vida de una mujer
24 horas en la vida de una mujer24 horas en la vida de una mujer
24 horas en la vida de una mujer
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larra
 
Para vivir no quiero
Para vivir no quieroPara vivir no quiero
Para vivir no quiero
 
Darlin Guaricapa Album de la Época Realista
Darlin Guaricapa Album de la Época RealistaDarlin Guaricapa Album de la Época Realista
Darlin Guaricapa Album de la Época Realista
 
Cuestionario g.lorca
Cuestionario g.lorcaCuestionario g.lorca
Cuestionario g.lorca
 
El mozo de cuerda
El mozo de cuerdaEl mozo de cuerda
El mozo de cuerda
 
Conociendo a borges
Conociendo a borgesConociendo a borges
Conociendo a borges
 
Gustavo adolfo becquer-1
Gustavo adolfo becquer-1Gustavo adolfo becquer-1
Gustavo adolfo becquer-1
 
CO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - COMUNICACION
CO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - COMUNICACIONCO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - COMUNICACION
CO3 PUMA CCAHUI DAFNNE LUZ - COMUNICACION
 
Stefania Sch, (Cernuda)
Stefania Sch, (Cernuda)Stefania Sch, (Cernuda)
Stefania Sch, (Cernuda)
 
Apunte 7 diversas_experiencias_del_amor_103368_20190411_20190322_115512
Apunte 7 diversas_experiencias_del_amor_103368_20190411_20190322_115512Apunte 7 diversas_experiencias_del_amor_103368_20190411_20190322_115512
Apunte 7 diversas_experiencias_del_amor_103368_20190411_20190322_115512
 
El Romanticismo Español
El Romanticismo EspañolEl Romanticismo Español
El Romanticismo Español
 
Jorge luis borge
Jorge luis borgeJorge luis borge
Jorge luis borge
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Jaime sabines
Jaime sabinesJaime sabines
Jaime sabines
 
Baldomero sanìn cano.pptx juan david
Baldomero sanìn cano.pptx juan davidBaldomero sanìn cano.pptx juan david
Baldomero sanìn cano.pptx juan david
 
Frank kafka presentacion
Frank kafka presentacionFrank kafka presentacion
Frank kafka presentacion
 

Destacado

Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-DCastellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
IVB2014
 
Castellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-DCastellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-D
IVB2014
 
Obra doña barbara
Obra doña barbaraObra doña barbara
Obra doña barbara
CAPUCOM
 
Epoca y-costumbres
Epoca y-costumbresEpoca y-costumbres
Epoca y-costumbres
Oscar Pardo
 
Lengua 3er año
Lengua 3er añoLengua 3er año
Lengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do añoLengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do año
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 

Destacado (6)

Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-DCastellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
Castellano y Cultura 2º Año A-B-C-D
 
Castellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-DCastellano 3º A-B-C-D
Castellano 3º A-B-C-D
 
Obra doña barbara
Obra doña barbaraObra doña barbara
Obra doña barbara
 
Epoca y-costumbres
Epoca y-costumbresEpoca y-costumbres
Epoca y-costumbres
 
Lengua 3er año
Lengua 3er añoLengua 3er año
Lengua 3er año
 
Lengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do añoLengua y castellano 2do año
Lengua y castellano 2do año
 

Similar a 1

S11 g01-8 b-lc
S11 g01-8 b-lcS11 g01-8 b-lc
S11 g01-8 b-lc
Veronica Mansilla
 
Teaching The Book Borges
Teaching The Book BorgesTeaching The Book Borges
Teaching The Book Borges
jani23
 
Antecedentes del teatro barroco
Antecedentes del teatro barrocoAntecedentes del teatro barroco
Antecedentes del teatro barroco
Zoili Noboa
 
El ensayo desde el siglo xviii al xx
El ensayo desde el siglo xviii al xxEl ensayo desde el siglo xviii al xx
El ensayo desde el siglo xviii al xx
Maribel López
 
(Estudiante)miniensayo diagnóstico
(Estudiante)miniensayo diagnóstico(Estudiante)miniensayo diagnóstico
(Estudiante)miniensayo diagnóstico
mariagarcia87
 
Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951
Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951
Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951
Ros2016
 
ijhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvvhvhvhvhvhvhvht
ijhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvvhvhvhvhvhvhvhtijhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvvhvhvhvhvhvhvht
ijhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvvhvhvhvhvhvhvht
DOLIMK
 
ANALISISOBRALITERARIA.ppt
ANALISISOBRALITERARIA.pptANALISISOBRALITERARIA.ppt
ANALISISOBRALITERARIA.ppt
EDWINSAMUELS3
 
Guia para el análisis de obras literarias
Guia para el análisis de obras literariasGuia para el análisis de obras literarias
Guia para el análisis de obras literarias
warlytutor
 
ANALISIS OBRA LITERARIA.ppt
ANALISIS  OBRA LITERARIA.pptANALISIS  OBRA LITERARIA.ppt
ANALISIS OBRA LITERARIA.ppt
Anva Arboleda Valencia
 
El ensayo en el siglo xviii y xix
El ensayo en el siglo xviii y xixEl ensayo en el siglo xviii y xix
El ensayo en el siglo xviii y xix
Maribel López
 
ANALISISOBRALITERARIA.ppt
ANALISISOBRALITERARIA.pptANALISISOBRALITERARIA.ppt
ANALISISOBRALITERARIA.ppt
FlorCruz27
 
ANALISISOBRALITERARIA (1).ppt
ANALISISOBRALITERARIA (1).pptANALISISOBRALITERARIA (1).ppt
ANALISISOBRALITERARIA (1).ppt
EfrainJenrry
 
ANALISISOBRALITERARIA.ppt
ANALISISOBRALITERARIA.pptANALISISOBRALITERARIA.ppt
ANALISISOBRALITERARIA.ppt
TenshiValkiria1
 
ANALISISOBRALITERARIA (1).ppt
ANALISISOBRALITERARIA (1).pptANALISISOBRALITERARIA (1).ppt
ANALISISOBRALITERARIA (1).ppt
yadirajh57gmailcom
 
EvaluacióN Tema 15
EvaluacióN Tema 15EvaluacióN Tema 15
EvaluacióN Tema 15
garza210
 
Lo de sociales e informatica
Lo de sociales e informaticaLo de sociales e informatica
Lo de sociales e informatica
vargasromero2015
 
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011
Marcos Cadenato
 
Deber de ntics lengua libro
Deber de ntics lengua libroDeber de ntics lengua libro
Deber de ntics lengua libro
ligiaeo
 
ligia lengua y literatura
ligia lengua y literaturaligia lengua y literatura
ligia lengua y literatura
ligiaeo
 

Similar a 1 (20)

S11 g01-8 b-lc
S11 g01-8 b-lcS11 g01-8 b-lc
S11 g01-8 b-lc
 
Teaching The Book Borges
Teaching The Book BorgesTeaching The Book Borges
Teaching The Book Borges
 
Antecedentes del teatro barroco
Antecedentes del teatro barrocoAntecedentes del teatro barroco
Antecedentes del teatro barroco
 
El ensayo desde el siglo xviii al xx
El ensayo desde el siglo xviii al xxEl ensayo desde el siglo xviii al xx
El ensayo desde el siglo xviii al xx
 
(Estudiante)miniensayo diagnóstico
(Estudiante)miniensayo diagnóstico(Estudiante)miniensayo diagnóstico
(Estudiante)miniensayo diagnóstico
 
Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951
Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951
Historia de-las-historias-de-la-literatura-infantil-y-juvenil-932951
 
ijhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvvhvhvhvhvhvhvht
ijhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvvhvhvhvhvhvhvhtijhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvvhvhvhvhvhvhvht
ijhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvhvvhvhvhvhvhvhvht
 
ANALISISOBRALITERARIA.ppt
ANALISISOBRALITERARIA.pptANALISISOBRALITERARIA.ppt
ANALISISOBRALITERARIA.ppt
 
Guia para el análisis de obras literarias
Guia para el análisis de obras literariasGuia para el análisis de obras literarias
Guia para el análisis de obras literarias
 
ANALISIS OBRA LITERARIA.ppt
ANALISIS  OBRA LITERARIA.pptANALISIS  OBRA LITERARIA.ppt
ANALISIS OBRA LITERARIA.ppt
 
El ensayo en el siglo xviii y xix
El ensayo en el siglo xviii y xixEl ensayo en el siglo xviii y xix
El ensayo en el siglo xviii y xix
 
ANALISISOBRALITERARIA.ppt
ANALISISOBRALITERARIA.pptANALISISOBRALITERARIA.ppt
ANALISISOBRALITERARIA.ppt
 
ANALISISOBRALITERARIA (1).ppt
ANALISISOBRALITERARIA (1).pptANALISISOBRALITERARIA (1).ppt
ANALISISOBRALITERARIA (1).ppt
 
ANALISISOBRALITERARIA.ppt
ANALISISOBRALITERARIA.pptANALISISOBRALITERARIA.ppt
ANALISISOBRALITERARIA.ppt
 
ANALISISOBRALITERARIA (1).ppt
ANALISISOBRALITERARIA (1).pptANALISISOBRALITERARIA (1).ppt
ANALISISOBRALITERARIA (1).ppt
 
EvaluacióN Tema 15
EvaluacióN Tema 15EvaluacióN Tema 15
EvaluacióN Tema 15
 
Lo de sociales e informatica
Lo de sociales e informaticaLo de sociales e informatica
Lo de sociales e informatica
 
Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011Literatura y sociedad 2010-2011
Literatura y sociedad 2010-2011
 
Deber de ntics lengua libro
Deber de ntics lengua libroDeber de ntics lengua libro
Deber de ntics lengua libro
 
ligia lengua y literatura
ligia lengua y literaturaligia lengua y literatura
ligia lengua y literatura
 

1

  • 1. 1.- Situación histórica de la obra: a) ¿cuándo y dónde se desarrolla esta novela histórica? Razona tu respuesta con frases del libro En el siglo XVII (1665), en Delft, Holanda b) Busca información sobre la ciudad y el siglo en el que se desarrolla y haz un informe lo más completo posible. 2.- Primeramente describe la sociedad que se nos presenta y después responde a estas cuestiones: a) ¿Cómo era la relación padres e hijos en esta época?, ¿hombres-mujeres?, ¿amos y criados?... b) ¿Cómo eran las cuestiones laborables ( en las fábricas, en las casas … ) c) ¿qué dirías sobre las apariencias (dinero, honor … ) d) Consulta un libro de 2º ESO – Ciencias Sociales – y haz un esquema sobre la SOCIEDAD europea del siglo XVII en Europa haciendo hincapié en la Burguesía, como grupo social influyente en siglos posteriores. 3.- Haz un resumen del libro, en el que subrayes las ideas más importantes. No más de ½ folio. 4.- Cita los 5 ó 6 personajes más importantes y descríbelos física y emocionalmente. Completa la descripción con frases del libro sobre unos y otros. 5.- Johannes Vermeer van Delft (1632-1675). Pintor barroco holandés. a) Describe ampliamente el cuadro que sirve de base para escribir esta obra histórica y adjunta foto b) Cita todos los cuadros que aparecen en la novela y que tanto llaman la atención a la protagonista, ¿ dónde están expuestos ? Si se dice en el libro, ¿ quién es su autor ? Descríbelos.