SlideShare una empresa de Scribd logo
*LITERATURA*
II
ESC. BACH. FED.
“ISABEL DIAZ DE BARTLETT”
MAESTRA:
JANY FLORES CAMACHO
MATERIA:
LITERATURA
ALUMNA :
PILAR OLAYA PEREZ
GRADO: 3° GRUPO: A
SEMESTRE: 6°
28/06/2017
La literatura es la expresión en la cual algunas
personas se han identificado ya que ha sido de
mucha importancia, se basa en lo que son las
obras, escritos y poesías, también ha sido muy
importante he interesante conocer todas y cada
una de las ramas de la literatura.
ANTECEDENTES
Su estudio histórico y sistemático son lo escritos
en prosa o verso que pretenden proveer
entretenimiento o instrucción al lector así como
el desarrollo de las técnicas literarias usadas en la
comunicación de esas piezas. Su objetivo es
estudiar la variabilidad y evolución de las formas
literarias, no su génesis, ya que ello incumbe a la
psicología o a la sociología de la creación.
IMPORTANCIA
Es muy importante ya que desde el
comienzo de nuestras vidas nos hemos
relacionado con el medio
y con otras personas, teniendo presente
siempre lo que es la literatura y gracias a ella nosotros
hemos ido conociendo y aprendiendo las diferentes
formas de hablar, vocabularios, como escribir
dependiendo quien sea la persona a la que se le dedique
o sea correspondido.
IMPACTO QUE HA GENERADO LA LITERATURA EN EL MUNDO
Principalmente que la sociedad cambia por si misma
tiene un mejor vocabulario, una diferente forma de
pensar, al mismo tiempo sus ideologías van
cambiando que entre mas se acerquen a todo lo que
es literatura, sus mente se abre mas y esas personas
son las que se preocupan por la sociedad queriendo
un mejor futuro
para las nuevas generaciones.
MEJOR AUTOR MEXICANO DEL MODERNISMO
AMADO NERVO,
fue un poeta y prosista mexicano, perteneciente al movimiento
modernista. Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana.
Poeta, autor también de novelas y ensayos, al que se encasilla
habitualmente como modernista por su estilo y su época, clasificación frecuentemente
matizada por incompatible con el misticismo y tristeza
del poeta, sobre todo en sus últimas obras, acudiéndose entonces a
combinaciones más complejas de palabras terminadas en "-ismo",
que intenta reflejar sentimiento religioso y melancolía, progresivo
abandono de artificios técnicos, incluso de la rima, y elegancia en
ritmos y cadencias como atributos del estilo de Nervo.
Lo escogí porque me gustan algunas de sus poesías a mi me llama mucho la atención aparte
de ser de los mejores poetas mexicanos.
MEJOR AUTOR EXTRANJERO DEL MODERNISMO
Pablo Neruda, fue un poeta chileno, considerado entre los más
destacados e influyentes artistas de su siglo; el más grande
poeta del siglo XX en cualquier idioma,
Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel
de Literatura en 1971 y un doctorado honoris causa por la
Universidad de Oxford. «Ningún poeta del hemisferio occidental
de nuestro siglo admite comparación con él», ha escrito el
crítico literario Harold Bloom,2 quien lo considera uno de los
veintiséis autores centrales del canon de la literatura occidental
de todos los tiempos.
Además, fue un destacado activista político, senador, miembro
del Comité Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de su país y
embajador en Francia.
Lo escogí porque aparte de ser un poeta muy preparado en la mayoría de sus aspectos, ha
hecho obras que han sido de su agrado a la sociedad tanto a la gente adulta como a lo
jóvenes.
¿PARA QUE SABER SOBRE LITERATURA?
Para adquirir mas y nuevos conocimientos, para crecer
como persona ya que se tiene un mejor pensamiento
sobre las cosas.
Desde mi perspectiva la literatura es una
gran parte de nuestra vida de
nosotros ya que dependiendo la forma
De como sea nuestra actitud así te ira
En el futuro.
¿COMO PUEDO APLICAR LO QUE APRENDI EN EL
CURSO DE LITERATURA EN MI VIDA COTIDIANA?
Invitando a otras personas a leer así como
también compartirles los conocimientos que se
sabe, sobre autores, géneros, libros, nuevas formas
de escritura etc.
Ya que es muy interesante sin embargo al no leer o
investigar sobre literatura no sabemos como
debemos ser o actuar ante las demás personas
Invitar también a lo pequeños a que deben de saber como relacionarse con las
personas poniendo nosotros el ejemplo para que ellos tengan una buena comunicación.
Llegue a la conclusión de que el saber sobre
literatura te ayuda mucho, tanto en la
sociedad como con en casa, que cada
persona va adquiriendo nuevos
conocimientos.
Lo aprendido en este curso , fue
muy interesante para mi , ya que
aprendí cosas nuevas que me
ayudaran para mi preparación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua 5 esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019
Lengua 5  esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019Lengua 5  esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019
Lengua 5 esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019
colegiolascumbres
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
Gabyy04
 
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
Gloria Miranda
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
Javi Javivi
 
Introducción a la literatura
Introducción a la literaturaIntroducción a la literatura
Introducción a la literatura
larusilva
 
Literatura y sociedad
Literatura y sociedadLiteratura y sociedad
Literatura y sociedad
angely25
 

La actualidad más candente (20)

LITERATURA Y CONTEXTO SOCIAL
LITERATURA Y CONTEXTO SOCIALLITERATURA Y CONTEXTO SOCIAL
LITERATURA Y CONTEXTO SOCIAL
 
Lengua 5 esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019
Lengua 5  esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019Lengua 5  esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019
Lengua 5 esquema_de_contenidos_nodales_-_dic_2019
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Presentación del plan de estudios.
Presentación del plan de estudios.Presentación del plan de estudios.
Presentación del plan de estudios.
 
Estética de la recepción
Estética de la recepciónEstética de la recepción
Estética de la recepción
 
literatura 2
literatura 2literatura 2
literatura 2
 
Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1
 
Baldomero sanìn cano.pptx juan david
Baldomero sanìn cano.pptx juan davidBaldomero sanìn cano.pptx juan david
Baldomero sanìn cano.pptx juan david
 
Unidad 1 la literatura
Unidad 1 la literaturaUnidad 1 la literatura
Unidad 1 la literatura
 
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
11. comprensión del discurso literario como fenómeno comunicativo y estético,...
 
literatura
literaturaliteratura
literatura
 
Vanguardias, lenguaje y comunicación
Vanguardias, lenguaje y comunicaciónVanguardias, lenguaje y comunicación
Vanguardias, lenguaje y comunicación
 
Estetica de la recepcion
Estetica de la recepcionEstetica de la recepcion
Estetica de la recepcion
 
Definiciones de literatura
Definiciones de literaturaDefiniciones de literatura
Definiciones de literatura
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Literatura definición
Literatura definiciónLiteratura definición
Literatura definición
 
Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1Introduccion a la literatura 1
Introduccion a la literatura 1
 
Introducción a la literatura
Introducción a la literaturaIntroducción a la literatura
Introducción a la literatura
 
Literatura y sociedad
Literatura y sociedadLiteratura y sociedad
Literatura y sociedad
 
Literatura y formación final
Literatura y formación finalLiteratura y formación final
Literatura y formación final
 

Similar a Literatura 2

Oscar lewis los hijos de sanchez
Oscar lewis   los hijos de sanchezOscar lewis   los hijos de sanchez
Oscar lewis los hijos de sanchez
Esperanza Molina
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
Dilger Zumaeta
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Diego Fernando Martinez
 

Similar a Literatura 2 (20)

literatura 2
literatura 2literatura 2
literatura 2
 
Literatura ii
Literatura iiLiteratura ii
Literatura ii
 
literatura II
literatura IIliteratura II
literatura II
 
literatura 2
literatura 2literatura 2
literatura 2
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Lengua literatura 2
Lengua literatura 2Lengua literatura 2
Lengua literatura 2
 
Literatura II
Literatura IILiteratura II
Literatura II
 
LITERATURA II
LITERATURA IILITERATURA II
LITERATURA II
 
Oscar lewis los hijos de sanchez
Oscar lewis   los hijos de sanchezOscar lewis   los hijos de sanchez
Oscar lewis los hijos de sanchez
 
ARBOL DE VIDA DE RUBEN DARIO.docx
ARBOL DE VIDA DE RUBEN DARIO.docxARBOL DE VIDA DE RUBEN DARIO.docx
ARBOL DE VIDA DE RUBEN DARIO.docx
 
Literatura, Corrientes y Géneros Literarios
Literatura, Corrientes y Géneros LiterariosLiteratura, Corrientes y Géneros Literarios
Literatura, Corrientes y Géneros Literarios
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Roberto sosa
Roberto sosaRoberto sosa
Roberto sosa
 
Jose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articuloJose maria arguedas articulo
Jose maria arguedas articulo
 
BALDOMERO SANIN CANO IDEARIO DE UN HUMANISTA
BALDOMERO SANIN CANO IDEARIO DE UN HUMANISTABALDOMERO SANIN CANO IDEARIO DE UN HUMANISTA
BALDOMERO SANIN CANO IDEARIO DE UN HUMANISTA
 
literatura ll
literatura llliteratura ll
literatura ll
 
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana literatura hispanoamericana
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Literatura 2

  • 2. ESC. BACH. FED. “ISABEL DIAZ DE BARTLETT” MAESTRA: JANY FLORES CAMACHO MATERIA: LITERATURA ALUMNA : PILAR OLAYA PEREZ GRADO: 3° GRUPO: A SEMESTRE: 6° 28/06/2017
  • 3. La literatura es la expresión en la cual algunas personas se han identificado ya que ha sido de mucha importancia, se basa en lo que son las obras, escritos y poesías, también ha sido muy importante he interesante conocer todas y cada una de las ramas de la literatura.
  • 4. ANTECEDENTES Su estudio histórico y sistemático son lo escritos en prosa o verso que pretenden proveer entretenimiento o instrucción al lector así como el desarrollo de las técnicas literarias usadas en la comunicación de esas piezas. Su objetivo es estudiar la variabilidad y evolución de las formas literarias, no su génesis, ya que ello incumbe a la psicología o a la sociología de la creación.
  • 5. IMPORTANCIA Es muy importante ya que desde el comienzo de nuestras vidas nos hemos relacionado con el medio y con otras personas, teniendo presente siempre lo que es la literatura y gracias a ella nosotros hemos ido conociendo y aprendiendo las diferentes formas de hablar, vocabularios, como escribir dependiendo quien sea la persona a la que se le dedique o sea correspondido.
  • 6. IMPACTO QUE HA GENERADO LA LITERATURA EN EL MUNDO Principalmente que la sociedad cambia por si misma tiene un mejor vocabulario, una diferente forma de pensar, al mismo tiempo sus ideologías van cambiando que entre mas se acerquen a todo lo que es literatura, sus mente se abre mas y esas personas son las que se preocupan por la sociedad queriendo un mejor futuro para las nuevas generaciones.
  • 7. MEJOR AUTOR MEXICANO DEL MODERNISMO AMADO NERVO, fue un poeta y prosista mexicano, perteneciente al movimiento modernista. Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana. Poeta, autor también de novelas y ensayos, al que se encasilla habitualmente como modernista por su estilo y su época, clasificación frecuentemente matizada por incompatible con el misticismo y tristeza del poeta, sobre todo en sus últimas obras, acudiéndose entonces a combinaciones más complejas de palabras terminadas en "-ismo", que intenta reflejar sentimiento religioso y melancolía, progresivo abandono de artificios técnicos, incluso de la rima, y elegancia en ritmos y cadencias como atributos del estilo de Nervo. Lo escogí porque me gustan algunas de sus poesías a mi me llama mucho la atención aparte de ser de los mejores poetas mexicanos.
  • 8. MEJOR AUTOR EXTRANJERO DEL MODERNISMO Pablo Neruda, fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma, Entre sus múltiples reconocimientos, destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un doctorado honoris causa por la Universidad de Oxford. «Ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él», ha escrito el crítico literario Harold Bloom,2 quien lo considera uno de los veintiséis autores centrales del canon de la literatura occidental de todos los tiempos. Además, fue un destacado activista político, senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de su país y embajador en Francia. Lo escogí porque aparte de ser un poeta muy preparado en la mayoría de sus aspectos, ha hecho obras que han sido de su agrado a la sociedad tanto a la gente adulta como a lo jóvenes.
  • 9. ¿PARA QUE SABER SOBRE LITERATURA? Para adquirir mas y nuevos conocimientos, para crecer como persona ya que se tiene un mejor pensamiento sobre las cosas. Desde mi perspectiva la literatura es una gran parte de nuestra vida de nosotros ya que dependiendo la forma De como sea nuestra actitud así te ira En el futuro.
  • 10. ¿COMO PUEDO APLICAR LO QUE APRENDI EN EL CURSO DE LITERATURA EN MI VIDA COTIDIANA? Invitando a otras personas a leer así como también compartirles los conocimientos que se sabe, sobre autores, géneros, libros, nuevas formas de escritura etc. Ya que es muy interesante sin embargo al no leer o investigar sobre literatura no sabemos como debemos ser o actuar ante las demás personas Invitar también a lo pequeños a que deben de saber como relacionarse con las personas poniendo nosotros el ejemplo para que ellos tengan una buena comunicación.
  • 11. Llegue a la conclusión de que el saber sobre literatura te ayuda mucho, tanto en la sociedad como con en casa, que cada persona va adquiriendo nuevos conocimientos. Lo aprendido en este curso , fue muy interesante para mi , ya que aprendí cosas nuevas que me ayudaran para mi preparación.