SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA SOBRE LA CONTRACCION Y LA RELAJACION MUSCULAR
1. MECANISMO DE DESLIZAMIENTO DE LOS FILAMENTOS
2. La contracción muscular se lleva a cabo gracias a que las cabezas de
miosina(filamentos gruesos) se anclan y desplazan o «caminan», sobre los filamentos
finoslos cuales están compuestos por actina, atrayéndolos a el centro del sarcomero(linea
M).Este deslizamiento provoca el acercamiento de las lineas Z, y por ende, elacortamiento
del SARCOMERO, pero sin que los filamentos pierdan su longitud.El acortamiento del
sarcomero provoca el acortamiento de toda la fibra muscular, yde esta manera, la
totalidad del musculo.
3. Cuando un impulso nervioso arriba a una uniónneuromuscular, la neurona motora libera
en la sinapsis un tipode neurotransmisor llamado acetilcolina. La acetilcolinaabre canales
en la membrana plasmática de la fibra muscular, permitiendo que iones Sodio ingresen a
la célula y provoquen potencial de acción.
4. El potencial de acción se extiende por la membrana y a través delos túbulos T.Son los
túbulos T los que propician que el retículo sarcoplásmicoadyacente libere iones Calcio, los
cuales se diseminan por el citoplasma de la célula.
5. Antes de que el calcio se libere, las moléculas de ACTINA, ubicadas en elfilamento
delgado, tiene bloqueados sus puntos de unión con la MIOSINAdel filamento grueso por
bandas de TROPOMIOSINA, las cuales son fijadaspor «seguros» de TROPONINA.Una
vez que el calcio es liberado, su función principal es deshacer los«seguros» de troponina,
para que las bandas tropomiosina que cubren lossitios de unión de la actina-miosina sean
removidas.
6. 1._ Las cabezas de la miosina posee un sitio de unión al ATP y unaATPasa (enzima
que hidroliza el ATP -- ADP + grupofosfato. Esta reacción reorienta y carga de energía
la cabeza de miosina.Los productos de la hidrolisis siguen unidos a la miosina.
7. 2._ ACOPLAMIENTO DE MIOSINA A LA ACTINA PARA FORMAR PUENTES
CRUZADOSLa cabeza de MIOSINA, cargada de energía, se adhiere al sitio de unión de
la actina ylibera el grupo fosfato previamente hidrolizado. Cuando se produce esta unión
entremiosina y actina durante la contracción, se refiere a ellas como puentes cruzado
opuentes de unión.
8. 3._ FASE DE DESLIZAMIENTOEsta fase tiene lugar tras haberse formado los puentes
de unión o puentes cruzados. Durante ella el sitio del puente donde el ADP sigue unido se
abre. En consecuencia, elpuente cruzado rota y libera al ADP. La fuerza se genera con la
rotación de dichopuente hacia el centro del sarcómero, deslizando a los filamentos finos
sobre losgruesos, hacia la línea M.
9. 4._ DESACOPLAMIENTO DE LA MIOSINA DE LA ACTINAFinalizado el movimiento,
los puentes permanecen firmemente acoplados a la actinahasta que se les une otra
molecula de ATP. La union de ATP a su respectivo sitio de unión en la cabeza de miosina
hace que ésta se desacople de la actina.El ciclo contráctil se repite cuando la ATPasa de
la miosina hidroliza las moléculas deATP recientemente unidas y continua mientras hay
ATP disponible y los niveles deCA+ en las cercanías del filamento grueso permanecen lo
suficientemente altos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

gaby
gabygaby
gaby
gabriela
 
Biología 3° medio - Guía de Contracción Muscular
Biología 3° medio - Guía de Contracción MuscularBiología 3° medio - Guía de Contracción Muscular
Biología 3° medio - Guía de Contracción Muscular
Great Ayuda
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
michelrojas18
 
Contraccionmuscular
ContraccionmuscularContraccionmuscular
Contraccionmuscular
Carlos Sanhueza Jiménez
 
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Sergio Dextre Vilchez
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
Diana Mg
 
Contraccion muscular histologia
Contraccion muscular histologiaContraccion muscular histologia
Contraccion muscular histologia
SheyLaa Torres
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
farmacologiabasicafucs
 
Contracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esqueléticoContracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esquelético
Alberto Acosta Santillán
 
Fisiologí..
Fisiologí..Fisiologí..
Fisiologí..
Juan Diego
 
Contracción del musculo esquelético
Contracción del musculo esqueléticoContracción del musculo esquelético
Contracción del musculo esquelético
Wilson Aguilar
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
Mabel Tupaz
 
Caracteristicas de los Filamentos de Actina y Miosina
Caracteristicas de los Filamentos de Actina y MiosinaCaracteristicas de los Filamentos de Actina y Miosina
Caracteristicas de los Filamentos de Actina y Miosina
Juan Vargas
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
Dayelin Álvarez
 
Fisiología muscular general
Fisiología muscular generalFisiología muscular general
Fisiología muscular general
Universidad Continental
 
Musculo EsqueléTico I Complet
Musculo EsqueléTico I  CompletMusculo EsqueléTico I  Complet
Musculo EsqueléTico I Complet
elgrupo13
 
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueleticoTema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
malexjack
 
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
Edalma Reyes
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
Evans Denegri Tasayco
 
Fisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueleticoFisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueletico
Melissa Rodriguez C
 

La actualidad más candente (20)

gaby
gabygaby
gaby
 
Biología 3° medio - Guía de Contracción Muscular
Biología 3° medio - Guía de Contracción MuscularBiología 3° medio - Guía de Contracción Muscular
Biología 3° medio - Guía de Contracción Muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Contraccionmuscular
ContraccionmuscularContraccionmuscular
Contraccionmuscular
 
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
 
Contraccion muscular histologia
Contraccion muscular histologiaContraccion muscular histologia
Contraccion muscular histologia
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
Contracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esqueléticoContracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esquelético
 
Fisiologí..
Fisiologí..Fisiologí..
Fisiologí..
 
Contracción del musculo esquelético
Contracción del musculo esqueléticoContracción del musculo esquelético
Contracción del musculo esquelético
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
Caracteristicas de los Filamentos de Actina y Miosina
Caracteristicas de los Filamentos de Actina y MiosinaCaracteristicas de los Filamentos de Actina y Miosina
Caracteristicas de los Filamentos de Actina y Miosina
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
 
Fisiología muscular general
Fisiología muscular generalFisiología muscular general
Fisiología muscular general
 
Musculo EsqueléTico I Complet
Musculo EsqueléTico I  CompletMusculo EsqueléTico I  Complet
Musculo EsqueléTico I Complet
 
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueleticoTema 6 contracción del musculo esqueletico
Tema 6 contracción del musculo esqueletico
 
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
Contracción del músculo esquelético [autosaved]1
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
 
Fisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueleticoFisiologia del musculo esqueletico
Fisiologia del musculo esqueletico
 

Similar a 1

Fases de la contracción muscular a nivel celular
Fases de la contracción muscular a nivel celularFases de la contracción muscular a nivel celular
Fases de la contracción muscular a nivel celular
Diana Yau Li
 
Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)
Karelys
 
Contracción del musculo esqueletico
Contracción del musculo esqueleticoContracción del musculo esqueletico
Contracción del musculo esqueletico
David Poleo
 
Contracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptxContracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptx
PaolaLizeth7
 
Contracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptxContracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptx
PaolaLizeth7
 
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Sebastian Sanchez
 
Tejido Muscular 1
Tejido Muscular 1Tejido Muscular 1
Tejido Muscular 1
Greisy Ramos
 
Clase 5 Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
Clase 5  Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptxClase 5  Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
Clase 5 Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
TayroneValleOrozco
 
musculo liso y cardiaco- fisiologia medica
musculo liso y cardiaco- fisiologia medicamusculo liso y cardiaco- fisiologia medica
musculo liso y cardiaco- fisiologia medica
FiorellaPeaJimenez
 
La contracción muscular. tutorial web
La contracción muscular. tutorial webLa contracción muscular. tutorial web
La contracción muscular. tutorial web
Hogar
 
Contracción muscular 3 d
Contracción muscular 3 dContracción muscular 3 d
Contracción muscular 3 d
Hogar
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
ismaelmx
 
[Clase] contracción musculo esquelético
[Clase] contracción musculo esquelético[Clase] contracción musculo esquelético
[Clase] contracción musculo esquelético
Orlando Lopez
 
Musculo y mecanismos de excitación contracción
Musculo y mecanismos de excitación contracciónMusculo y mecanismos de excitación contracción
Musculo y mecanismos de excitación contracción
Jorge Ramos Sánchez
 
_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf
_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf
_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf
AbigailGarayTorres
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
MEDICO GENERAL
 
Unidad motora
Unidad motoraUnidad motora
Unidad motora
Juan Gomez Villa
 
Regulación de la contracción por Ca2+.pptx
Regulación de la contracción por Ca2+.pptxRegulación de la contracción por Ca2+.pptx
Regulación de la contracción por Ca2+.pptx
claudiamontano6256
 
Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
Enzo Olivera Laureano
 
PROCESO DE CONTRACCION DE LOS MUSCULOS
PROCESO DE CONTRACCION DE LOS MUSCULOSPROCESO DE CONTRACCION DE LOS MUSCULOS
PROCESO DE CONTRACCION DE LOS MUSCULOS
Eli Diaz
 

Similar a 1 (20)

Fases de la contracción muscular a nivel celular
Fases de la contracción muscular a nivel celularFases de la contracción muscular a nivel celular
Fases de la contracción muscular a nivel celular
 
Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)Contracción Muscular (UNEFM)
Contracción Muscular (UNEFM)
 
Contracción del musculo esqueletico
Contracción del musculo esqueleticoContracción del musculo esqueletico
Contracción del musculo esqueletico
 
Contracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptxContracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptx
 
Contracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptxContracción del músculo esquelético.pptx
Contracción del músculo esquelético.pptx
 
Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico Exitacion Del Musculo Esqueletico
Exitacion Del Musculo Esqueletico
 
Tejido Muscular 1
Tejido Muscular 1Tejido Muscular 1
Tejido Muscular 1
 
Clase 5 Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
Clase 5  Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptxClase 5  Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
Clase 5 Union neuromuscular y Contraccion muscular.pptx
 
musculo liso y cardiaco- fisiologia medica
musculo liso y cardiaco- fisiologia medicamusculo liso y cardiaco- fisiologia medica
musculo liso y cardiaco- fisiologia medica
 
La contracción muscular. tutorial web
La contracción muscular. tutorial webLa contracción muscular. tutorial web
La contracción muscular. tutorial web
 
Contracción muscular 3 d
Contracción muscular 3 dContracción muscular 3 d
Contracción muscular 3 d
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
[Clase] contracción musculo esquelético
[Clase] contracción musculo esquelético[Clase] contracción musculo esquelético
[Clase] contracción musculo esquelético
 
Musculo y mecanismos de excitación contracción
Musculo y mecanismos de excitación contracciónMusculo y mecanismos de excitación contracción
Musculo y mecanismos de excitación contracción
 
_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf
_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf
_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
 
Unidad motora
Unidad motoraUnidad motora
Unidad motora
 
Regulación de la contracción por Ca2+.pptx
Regulación de la contracción por Ca2+.pptxRegulación de la contracción por Ca2+.pptx
Regulación de la contracción por Ca2+.pptx
 
Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
 
PROCESO DE CONTRACCION DE LOS MUSCULOS
PROCESO DE CONTRACCION DE LOS MUSCULOSPROCESO DE CONTRACCION DE LOS MUSCULOS
PROCESO DE CONTRACCION DE LOS MUSCULOS
 

1

  • 1. TEORIA SOBRE LA CONTRACCION Y LA RELAJACION MUSCULAR 1. MECANISMO DE DESLIZAMIENTO DE LOS FILAMENTOS 2. La contracción muscular se lleva a cabo gracias a que las cabezas de miosina(filamentos gruesos) se anclan y desplazan o «caminan», sobre los filamentos finoslos cuales están compuestos por actina, atrayéndolos a el centro del sarcomero(linea M).Este deslizamiento provoca el acercamiento de las lineas Z, y por ende, elacortamiento del SARCOMERO, pero sin que los filamentos pierdan su longitud.El acortamiento del sarcomero provoca el acortamiento de toda la fibra muscular, yde esta manera, la totalidad del musculo. 3. Cuando un impulso nervioso arriba a una uniónneuromuscular, la neurona motora libera en la sinapsis un tipode neurotransmisor llamado acetilcolina. La acetilcolinaabre canales en la membrana plasmática de la fibra muscular, permitiendo que iones Sodio ingresen a la célula y provoquen potencial de acción. 4. El potencial de acción se extiende por la membrana y a través delos túbulos T.Son los túbulos T los que propician que el retículo sarcoplásmicoadyacente libere iones Calcio, los cuales se diseminan por el citoplasma de la célula. 5. Antes de que el calcio se libere, las moléculas de ACTINA, ubicadas en elfilamento delgado, tiene bloqueados sus puntos de unión con la MIOSINAdel filamento grueso por bandas de TROPOMIOSINA, las cuales son fijadaspor «seguros» de TROPONINA.Una vez que el calcio es liberado, su función principal es deshacer los«seguros» de troponina, para que las bandas tropomiosina que cubren lossitios de unión de la actina-miosina sean removidas. 6. 1._ Las cabezas de la miosina posee un sitio de unión al ATP y unaATPasa (enzima que hidroliza el ATP -- ADP + grupofosfato. Esta reacción reorienta y carga de energía la cabeza de miosina.Los productos de la hidrolisis siguen unidos a la miosina. 7. 2._ ACOPLAMIENTO DE MIOSINA A LA ACTINA PARA FORMAR PUENTES CRUZADOSLa cabeza de MIOSINA, cargada de energía, se adhiere al sitio de unión de la actina ylibera el grupo fosfato previamente hidrolizado. Cuando se produce esta unión entremiosina y actina durante la contracción, se refiere a ellas como puentes cruzado opuentes de unión. 8. 3._ FASE DE DESLIZAMIENTOEsta fase tiene lugar tras haberse formado los puentes de unión o puentes cruzados. Durante ella el sitio del puente donde el ADP sigue unido se abre. En consecuencia, elpuente cruzado rota y libera al ADP. La fuerza se genera con la rotación de dichopuente hacia el centro del sarcómero, deslizando a los filamentos finos sobre losgruesos, hacia la línea M.
  • 2. 9. 4._ DESACOPLAMIENTO DE LA MIOSINA DE LA ACTINAFinalizado el movimiento, los puentes permanecen firmemente acoplados a la actinahasta que se les une otra molecula de ATP. La union de ATP a su respectivo sitio de unión en la cabeza de miosina hace que ésta se desacople de la actina.El ciclo contráctil se repite cuando la ATPasa de la miosina hidroliza las moléculas deATP recientemente unidas y continua mientras hay ATP disponible y los niveles deCA+ en las cercanías del filamento grueso permanecen lo suficientemente altos.