SlideShare una empresa de Scribd logo
Contracción
del músculo
esquelético.
Aproximadamente el 40 %
del cuerpo es musculo
esquelético.
Solo un 10% Liso y
cardiaco.
Anatomía del músculo
esquelético
Este musculo esta formado por numerosas
fibras cuyo diámetro varia entre 10 y 80 µm.
Cada una de estas fibras están formadas por
subunidades cada vez más pequeña.
Mayor parte de las fibras se extienden a lo
largo de toda longitud del musculo.
El 2% de las fibras no lo esta.
Las fibras habitualmente estan innervadas
solo por una terminacion nerviosa ,
localizada cerca del punto medio de la
misma.
Sarcolema:
Fina membrana que envuelve a una
fibra musculo esquelética.
Formada por una membrana celular
verdadera y una cubierta externa de
material de polisacaridos.
En cada uno de los 2 extremos la capa
superficial del sarcolema se fusiona
con una fibra tendinosa.
Miofibrillas:
Estan formadas por filamentos de
activa y miosina.
Cada fibra muscular contiene de
cientos a miles miofibrillas.
Cada miofibrilla esta formado
aproximadamente 1500 filamentos de
miosina y 3000 de actina .
Organización del
musculo esqueletico,
desde el nivel
macroscópico al nivel
molecular.B
C
E
D
Filamentos de actina y miosina.
 Estos filamentos se interdigitan parcialmente
y de esta manera hacen que las miofibrillas
tengan bandas claras y oscuras y alternas.
Las bandas claras contienen filamentos de
actina.
Las bandas oscuras contienen filamentos de
miosina.
A los filamentos de miosina que se proyectan
a los lados se le denominan puentes
cruzados.
 Entre estos puentes y los filamentos de
actina se producira la contraccion.
El disco Z
Esta formado por proteinas
filamentosas distintas a la de los
filamentos de actina y miosina .
Atraviesan las miofibrillas y tambien
pasan desde unas miofibrillas a otras,
uniendolas entre si a lo largo de toda
la fibra muscular.
La porcion de la miofibrilla que está
entre dos discos z sucesecivos se
denominan sarcomera
Sarcoplasma
Espacios entre miofibrillas que estan
llenos de liquidos intracelular,
denominado sacoplasma, que
contiene grandes cantidades de Mg, K
y Po.Moléculas filamentosas de
titina.
Mantienen en su lugar los filamentos de
miosina y actina.
Esta relación entre los filamentos de
miosina y de actina es difícil de mantener
y están de forma yuxtapuesta.
Mecanismo general de la contracción
muscular: inicio y la ejecución de la
contracción muscular
1. Un potencial de acción viaja a lo largo de la fibra
motora hasta sus terminales sobre las fibras musculares.
2. En cada terminal, el nervio secreta una pequeña
cantidad de la sustancia neurotransmisora , acetilcolina.
3. La acetilcolina actúa en una zona local de la membrana
de la fibra muscular para abrir múltiples canales.
4. La apertura de los canales activados por acetilcolina
permite que grandes cantidades de iones sodio difundan
hacia el interior de la membrana de la fibra muscular
iniciando potencial de acción en la membrana.
5. El potencial de acción viaja a lo largo de la membrana de
la fibra muscular.
6. El potencial de acción despolariza la membrana muscular, y
hace que el retículo sarcoplásmico libere grandes cantidades de
iones calcio que se han almacenado en el interior de este retículo.
7. Los iones calcio inician fuerzas de atracción entre los
filamentos
de actina y miosina, haciendo que se produzca el proceso contractil.
8. Después de una fracción de segundo los iones calcio
Retornan hacia el retículo sarcoplásmico por una bomba de Ca++ de la
membrana y permanecen almacenados en el retículo hasta que
llega un nuevo potencial de acción muscular; esta retirada de los
iones calcio desde las Miofibrillas hace que cese la contracción
muscular.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. músculo esquelético
4. músculo esquelético4. músculo esquelético
4. músculo esqueléticolorenijiju
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
Lu Pérgon
 
Fisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscularFisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscular
AriannaElizabeth29
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoBraulio Lopez
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoDiana Mg
 
Fisiologia muscular-1
Fisiologia muscular-1Fisiologia muscular-1
Fisiologia muscular-1
reyvi07
 
[Clase] contracción musculo esquelético
[Clase] contracción musculo esquelético[Clase] contracción musculo esquelético
[Clase] contracción musculo esqueléticoOrlando Lopez
 
HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2CEMA
 
S A R C O M E R O
S A R C O M E R OS A R C O M E R O
S A R C O M E R Oelgrupo13
 
CLASE 11
CLASE 11CLASE 11
CLASE 11
Leonardo Medina
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesClau Grc
 
Excitación del musculo esqueletico
Excitación del musculo esqueleticoExcitación del musculo esqueletico
Excitación del musculo esqueletico
Jaime Lopez
 
Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
Eduardo Hernández Cardoza
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
Miros Alvarez
 
Musculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoMusculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoAna Maria
 
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Sergio Dextre Vilchez
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Nancy Barrera
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
Anahi Chavarria
 

La actualidad más candente (20)

4. músculo esquelético
4. músculo esquelético4. músculo esquelético
4. músculo esquelético
 
Músculo
MúsculoMúsculo
Músculo
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscular
 
Fisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscularFisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscular
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
 
Fisiologia muscular-1
Fisiologia muscular-1Fisiologia muscular-1
Fisiologia muscular-1
 
[Clase] contracción musculo esquelético
[Clase] contracción musculo esquelético[Clase] contracción musculo esquelético
[Clase] contracción musculo esquelético
 
gaby
gabygaby
gaby
 
HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2HistologíA Del Tejido Oseo 2
HistologíA Del Tejido Oseo 2
 
S A R C O M E R O
S A R C O M E R OS A R C O M E R O
S A R C O M E R O
 
CLASE 11
CLASE 11CLASE 11
CLASE 11
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
 
Excitación del musculo esqueletico
Excitación del musculo esqueleticoExcitación del musculo esqueletico
Excitación del musculo esqueletico
 
Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
 
Musculo liso
Musculo lisoMusculo liso
Musculo liso
 
Musculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueleticoMusculo estriado esqueletico
Musculo estriado esqueletico
 
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
Contracción y relajación muscular (esquelético, cardíaco y liso)
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 

Similar a Contracción del músculo esquelético [autosaved]1

Músculo esquelético - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
Músculo esquelético  - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS Músculo esquelético  - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
Músculo esquelético - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
M Angel M Carreño
 
Contracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esqueléticoContracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esquelético
Montse Neck
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)Braulio Lopez
 
Trabajo muscular1
Trabajo muscular1Trabajo muscular1
Trabajo muscular1
Daniel Rosete
 
CLASE 3.BIOMECANICA. BASES NEUROMUSCULARES DEL MOVIMIENTO DEL CUER´PO HUMANO....
CLASE 3.BIOMECANICA. BASES NEUROMUSCULARES DEL MOVIMIENTO DEL CUER´PO HUMANO....CLASE 3.BIOMECANICA. BASES NEUROMUSCULARES DEL MOVIMIENTO DEL CUER´PO HUMANO....
CLASE 3.BIOMECANICA. BASES NEUROMUSCULARES DEL MOVIMIENTO DEL CUER´PO HUMANO....
jhonatanalbertvargas1
 
_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf
_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf
_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf
AbigailGarayTorres
 
TEJIDO MUSCULAR.pptx
TEJIDO MUSCULAR.pptxTEJIDO MUSCULAR.pptx
TEJIDO MUSCULAR.pptx
JOMEINNIRAULBRINGASP
 
Pdf tejidos
Pdf tejidosPdf tejidos
Pdf tejidos
Celeste Gago
 
Pdf tejidos
Pdf tejidosPdf tejidos
Pdf tejidos
Celeste Gago
 
Resumen del cap. 11. tejido muscular
Resumen del cap. 11. tejido muscularResumen del cap. 11. tejido muscular
Resumen del cap. 11. tejido muscular
Marlonivan7777
 
Tejido muscular terminado (2)
Tejido muscular terminado (2)Tejido muscular terminado (2)
Tejido muscular terminado (2)
christianGutirrezSal1
 
TEJIDO MUSCULAR - YHP.pptx
TEJIDO MUSCULAR - YHP.pptxTEJIDO MUSCULAR - YHP.pptx
TEJIDO MUSCULAR - YHP.pptx
JomeinniRalBringasPr
 
Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)ANITAX_X
 
Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)
ANITAX_X
 
Unidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscularUnidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscularCami Paz
 

Similar a Contracción del músculo esquelético [autosaved]1 (20)

Músculo esquelético - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
Músculo esquelético  - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS Músculo esquelético  - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
Músculo esquelético - Grupo 202 - Equipo 5 -UABC ECS
 
Contracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esqueléticoContracción del músculo esquelético
Contracción del músculo esquelético
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico (2)
 
Trabajo muscular1
Trabajo muscular1Trabajo muscular1
Trabajo muscular1
 
Contracción del musculo esquelético
Contracción del musculo esqueléticoContracción del musculo esquelético
Contracción del musculo esquelético
 
Tejido-muscular
 Tejido-muscular Tejido-muscular
Tejido-muscular
 
CLASE 3.BIOMECANICA. BASES NEUROMUSCULARES DEL MOVIMIENTO DEL CUER´PO HUMANO....
CLASE 3.BIOMECANICA. BASES NEUROMUSCULARES DEL MOVIMIENTO DEL CUER´PO HUMANO....CLASE 3.BIOMECANICA. BASES NEUROMUSCULARES DEL MOVIMIENTO DEL CUER´PO HUMANO....
CLASE 3.BIOMECANICA. BASES NEUROMUSCULARES DEL MOVIMIENTO DEL CUER´PO HUMANO....
 
Fisiologí..
Fisiologí..Fisiologí..
Fisiologí..
 
Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
 
_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf
_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf
_UNIÓN NEUROMUSCULAR Y MÚSCULO.pdf
 
TEJIDO MUSCULAR.pptx
TEJIDO MUSCULAR.pptxTEJIDO MUSCULAR.pptx
TEJIDO MUSCULAR.pptx
 
Pdf tejidos
Pdf tejidosPdf tejidos
Pdf tejidos
 
Pdf tejidos
Pdf tejidosPdf tejidos
Pdf tejidos
 
Resumen del cap. 11. tejido muscular
Resumen del cap. 11. tejido muscularResumen del cap. 11. tejido muscular
Resumen del cap. 11. tejido muscular
 
Tejido muscular terminado (2)
Tejido muscular terminado (2)Tejido muscular terminado (2)
Tejido muscular terminado (2)
 
TEJIDO MUSCULAR - YHP.pptx
TEJIDO MUSCULAR - YHP.pptxTEJIDO MUSCULAR - YHP.pptx
TEJIDO MUSCULAR - YHP.pptx
 
Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)
 
Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)Tejido muscular1 (1)
Tejido muscular1 (1)
 
Unidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscularUnidad 5, tejido muscular
Unidad 5, tejido muscular
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Contracción del músculo esquelético [autosaved]1

  • 1. Contracción del músculo esquelético. Aproximadamente el 40 % del cuerpo es musculo esquelético. Solo un 10% Liso y cardiaco.
  • 2. Anatomía del músculo esquelético Este musculo esta formado por numerosas fibras cuyo diámetro varia entre 10 y 80 µm. Cada una de estas fibras están formadas por subunidades cada vez más pequeña. Mayor parte de las fibras se extienden a lo largo de toda longitud del musculo. El 2% de las fibras no lo esta. Las fibras habitualmente estan innervadas solo por una terminacion nerviosa , localizada cerca del punto medio de la misma.
  • 3. Sarcolema: Fina membrana que envuelve a una fibra musculo esquelética. Formada por una membrana celular verdadera y una cubierta externa de material de polisacaridos. En cada uno de los 2 extremos la capa superficial del sarcolema se fusiona con una fibra tendinosa.
  • 4. Miofibrillas: Estan formadas por filamentos de activa y miosina. Cada fibra muscular contiene de cientos a miles miofibrillas. Cada miofibrilla esta formado aproximadamente 1500 filamentos de miosina y 3000 de actina .
  • 5. Organización del musculo esqueletico, desde el nivel macroscópico al nivel molecular.B C E D
  • 6. Filamentos de actina y miosina.  Estos filamentos se interdigitan parcialmente y de esta manera hacen que las miofibrillas tengan bandas claras y oscuras y alternas. Las bandas claras contienen filamentos de actina. Las bandas oscuras contienen filamentos de miosina. A los filamentos de miosina que se proyectan a los lados se le denominan puentes cruzados.  Entre estos puentes y los filamentos de actina se producira la contraccion.
  • 7. El disco Z Esta formado por proteinas filamentosas distintas a la de los filamentos de actina y miosina . Atraviesan las miofibrillas y tambien pasan desde unas miofibrillas a otras, uniendolas entre si a lo largo de toda la fibra muscular. La porcion de la miofibrilla que está entre dos discos z sucesecivos se denominan sarcomera
  • 8. Sarcoplasma Espacios entre miofibrillas que estan llenos de liquidos intracelular, denominado sacoplasma, que contiene grandes cantidades de Mg, K y Po.Moléculas filamentosas de titina. Mantienen en su lugar los filamentos de miosina y actina. Esta relación entre los filamentos de miosina y de actina es difícil de mantener y están de forma yuxtapuesta.
  • 9. Mecanismo general de la contracción muscular: inicio y la ejecución de la contracción muscular 1. Un potencial de acción viaja a lo largo de la fibra motora hasta sus terminales sobre las fibras musculares. 2. En cada terminal, el nervio secreta una pequeña cantidad de la sustancia neurotransmisora , acetilcolina. 3. La acetilcolina actúa en una zona local de la membrana de la fibra muscular para abrir múltiples canales. 4. La apertura de los canales activados por acetilcolina permite que grandes cantidades de iones sodio difundan hacia el interior de la membrana de la fibra muscular iniciando potencial de acción en la membrana.
  • 10. 5. El potencial de acción viaja a lo largo de la membrana de la fibra muscular. 6. El potencial de acción despolariza la membrana muscular, y hace que el retículo sarcoplásmico libere grandes cantidades de iones calcio que se han almacenado en el interior de este retículo. 7. Los iones calcio inician fuerzas de atracción entre los filamentos de actina y miosina, haciendo que se produzca el proceso contractil. 8. Después de una fracción de segundo los iones calcio Retornan hacia el retículo sarcoplásmico por una bomba de Ca++ de la membrana y permanecen almacenados en el retículo hasta que llega un nuevo potencial de acción muscular; esta retirada de los iones calcio desde las Miofibrillas hace que cese la contracción muscular.