SlideShare una empresa de Scribd logo
1. LA PROVISIÓN DELOS JEFES DE UNIDADES DE ATENCIÓN PRIMARIA SE
REALIZARÁ:
Mediante convocatoriapúblicaparapersonal adscritoala comarca
sanitaria
Mediante convocatoriapública,enlacual puedenparticipartodoslos
que ostentenlacondiciónde estatutario,funcionarioolaboral fijo
Mediante convocatoriapúblicayvaloraciónde méritos,para
personal adscritoa lacomarca sanitariaque ostente lacondiciónde
estatutario,funcionarioolaboral fijo
Mediante convocatoriapúblicayvaloraciónde méritos,para
personal adscritoa lacomarca sanitariaque ostente lacondiciónde
estatutario,funcionarioolaboral
2. EN QUÉ CONSISTEEL SISTEMA DE OPOSICIÓN:
En la realizaciónde unaúnicapruebadirigidaaevaluarla
competenciadel participante
En la realizaciónde unaomás pruebasdirigidasaevaluarla
competencia,aptitude idoneidadde losaspirantesparael desempeñode
lascorrespondientesfunciones,asícomoa establecer suordende
prelación
En la realizaciónde unaomás pruebasdirigidasaevaluarel ordende
prelacióndel participante
En la realizaciónde unaomás pruebasdirigidasaevaluarla
competencia,aptitude idoneidadde losaspirantesparael desempeñode
lascorrespondientesfuncionesdel participante
3. EL CONCEPTORETRIBUTIVODESTINADOA REMUNERAR ALPERSONAL
QUE ATIENDEA LOS USUARIOS DEL SERVICIOSANITARIODEMANERA
PERMANENTEY CONTINUA,SEDENOMINA:
Complementode atencióncontinuada
Complementopermanente
Complementode atenciónlocalizadade guardia
Complementode productividad
4. ¿DE QUÉ ESTÁN FABRICADASLASTIENDASDE OXÍGENO?
Lino
Lana
Plástico
Nylon
5. LAS TRABAJADORASTIENEN DERECHOA DISFRUTAR DE UNA LICENCIA
POR GESTACIÓN OALUMBRAMIENTO CON UNA DURACIÓN DE:
Diecisietesemanasininterrumpidas,ampliablesporpartomúltipleen
tressemanasmás por cada hijoe hija
Dieciochosemanasininterrumpidas,ampliablesporpartomúltipleen
dos semanasmáspor cada hijoe hija
Diecisietesemanasininterrumpidas,ampliablesporpartomúltipleen
dos semanasmáspor cada hijoe hija
Dieciséissemanasininterrumpidas,ampliablesporpartomúltiple en
dos semanasmáspor cada hijoe hija
6. ¿QUÉ ES UNA "SÁBANA ENTREMETIDA"?
Es una sábana dobladaensulargo a la mitad
Es una sábana extendida
Es una sábana doblada
Ningunaescorrecta
7. ¿EL ENFERMO TIENE DERECHO A QUE SE LE RESPETE SU
PERSONALIDAD,DIGNIDADHUMANA E INTIMIDAD?
No
Siempre
Sóloenalgunasocasiones
El enfermonotiene derechos
8. EL MÉTODO DE ENTRECRUZAMIENTO DE BRAZOSSE UTILIZAPARA:
Ayudara caminar al paciente
Lavar al paciente inconsciente
Ayudaral paciente asemisentarseenlacama
Ningunade lasanteriores
9. NOS COMUNICAN UNA RESOLUCIÓN Y EN LA MISMA NOSDAN UN
PLAZODE 10 DÍAS,¿CÓMO SE ENTIENDE QUE SE HAN DE COMPUTAR
ESTOS DÍAS?
Que son naturales,computándosedomingosyfestivos
Que son hábiles,excluyéndosedel cómputodomingosyfestivos
Que son hábiles,excluyéndosedel cómputosábados,domingosy
festivos
Ningunaescierta
10. EL ESTATUTO MARCO EN SU CAPÍTULOXI REGULA:
El régimendisciplinario
Las retribuciones
La jornadade trabajo, permisosylicencias
Situacionesdel personal estatutario
11. ¿A QUIÉN CORRESPONDEDAR DE COMER A LOS ANIMALES
UTILIZADOSEN LOS QUIRÓFANOSEXPERIMENTALES?
12. ¿A QUIÉN CORRESPONDEEN UN HOSPITALEL TRASLADODE LOS
CADÁVERESALMORTUORIO?
A losfamiliaresdelenfermo
Al personal auxiliarde enfermería
A losceladores
Al personal sanitario
13. LOS CELADORES/ASDEBERÁN DE AYUDAR A LA PRÁCTICA DE
AUTOPSIAS:
En aquellasfuncionesauxiliaresenlasque nose requieranporsu
parte hacer uso de instrumental algunosobre el cadáver
En aquellasfuncionesauxiliaresque requieranporsuparte hacer uso
del instrumental sobre el cadáver
Siempre yseancualesseanlascondiciones
Nunca,puesesfuncióndel personal sanitario
14. ¿QUÉ SIGNIFICAN LASSIGLASE.E.G.?
Electroencefalogramo
Estudioelectrónicogeneral
Electroencefalograma
Estudioelectrográfico
15. UNA SEÑALIZACIÓN DECOLORAZUL EN LUGARES DE TRABAJO,¿QUÉ
INDICA?
Señal de obligación:obligaciónautilizarunequipode protección
individual
Señal de prohibición:estamosante un comportamientopeligroso
Señal de auxilio
Señal de tenerque realizarunafunción
16. ¿EN QUÉ MOMENTO DEBE REALIZARSELA PREPARACIÓN DEL
CADÁVER?
Antesde que aparezcael rigor mortis
Antesde que salgadel centropara su entierroocremación
Una vez cumplidaslas24 horas
Es indiferente el momentoenque debe realizarseestaoperación
17. ¿CUÁL ES EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DELESTATUTO MARCO?
El personal que desempeñe sufunciónenlosCentrose Instituciones
Sanitariasde losServiciosde Saludde lasComunidadesAutónomasoen
losCentrosy ServiciosSanitariosde laAdministraciónGeneral del Estado
El personal que desempeñe sufunciónenlosCentrose Instituciones
Sanitariasde losServiciosde Saludde lasComunidadesAutónomas
El personal estatutarioque desempeñe sufunciónenlosCentrose
InstitucionesSanitariasde losServiciosde laAdministraciónGeneral del
Estado
El personal estatutarioque desempeñe sufunciónenlosCentrose
InstitucionesSanitariasde losServiciosde Saludde lasComunidades
Autónomasoenlos CentrosyServiciosSanitariosde laAdministración
General del Estado
18. ¿EN QUÉ ARTÍCULO DEL ESTATUTO MARCO SE ENCUENTRA
REGULADO LA EXCEDENCIA PORPRESTARSERVICIOSEN EL SECTOR
PÚBLICO?
Artículo66
Artículo64
Artículo68
Artículo60
19. ¿QUÉ FORO DEPENDE DE LA COMISIÓN DE RECURSOSHUMANOS DEL
SISTEMA NACIONALDESALUD?
Foro Marco Sindical
Foro Interautonómicoparael DiálogoSocial
Foro Marco para el DiálogoSocial
Foro Nacional de RecursosHumanos
20. ¿QUÉ ACTUACIÓN DEBE DE HACER EL CELADOR/A A LA HORA DE
AYUDAR A UN HEMIPLÉJICO A SENTARSE EN UNA SILLA DE RUEDAS?
Frenarla sillaylevantarlossoportesde lospies
Frenarla sillaybajar lossoportesde lospies
Desfrenarlasillaylevantarlossoportesde lospies
Desfrenarlasillaybajar lossoportesde lospies
21. EN EL ANEXOIDEL ACUERDO NOSE ENCUENTRA EL PUESTO
FUNCIONALDE CALADORDE:
Celadorde autopsias
Celadorpolivalente
Celadorde puerta
Celadorencargadode turno
22. LA NORMA JURÍDICA QUE APRUEBA EL ESTATUTO MARCODEL
PERSONALESTATUTARIODE LOS SERVICIOSDESALUD, ES:
La Ley55/2003, de 17 de Diciembre,publicadael 18de Diciembre
La Ley55/2003, de 15 de Diciembre,publicadael 16de Diciembre
La Ley55/2003, de 16 de Diciembre,publicadael 17de Diciembre
La Ley55/2002, de 16 de Diciembre,publicadael 17de Diciembre
23. EL S.A.P.U.DEPENDEDIRECTAMENTE DE:
Del Gerente
De laDirecciónMédica
De laDirecciónde Enfermería
De ningunade lasanteriores
24. SI UN PACIENTEREQUIERE AL CELADOR/A PARA QUE LE REGULE LA
ORIENTACIÓN YLA ALTURA DE LA MESITA DE COMIDA, ¿QUÉ DEBE
HACER?
Regularáindicandosuusoy manejo
Avisaráa un auxiliarde enfermeríaparaque se le regule yle enseñe
su usoy manejo
Avisaráal pinche que sirve lascomidaspara que procedaa hacerloy
le enseñe comose debe hacer
Le comunicaráque todasestánreguladasa la mismaalturay que no
puede modificarla
25. ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE DECÚBITO PRONO?
Tumbadoboca arriba
Tumbadode costado
Tumbadoboca abajo
De rodillasencimade lamesaquirúrgica

Más contenido relacionado

Similar a 1

4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
leidy zarate
 
Legislacion y defensa profesional
Legislacion y defensa profesionalLegislacion y defensa profesional
Legislacion y defensa profesional
aceqfudea
 
Rdo99 6 cuba_0
Rdo99 6 cuba_0Rdo99 6 cuba_0
Rdo99 6 cuba_0
persolato
 
Seminario: Formas de ejercicio profesional
Seminario: Formas de ejercicio profesionalSeminario: Formas de ejercicio profesional
Seminario: Formas de ejercicio profesional
c0n_sue
 
Seminario: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario: Formas de Ejercicio ProfesionalSeminario: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario: Formas de Ejercicio Profesional
c0n_sue
 
Decreto real[1]
Decreto real[1]Decreto real[1]
Decreto real[1]
Omar
 

Similar a 1 (20)

Normatividad del sogcs 3
Normatividad del sogcs 3Normatividad del sogcs 3
Normatividad del sogcs 3
 
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
4. ley 715 competencias sector salud[1] (1)
 
Legislacion y defensa profesional
Legislacion y defensa profesionalLegislacion y defensa profesional
Legislacion y defensa profesional
 
Rdo99 6 cuba_0
Rdo99 6 cuba_0Rdo99 6 cuba_0
Rdo99 6 cuba_0
 
REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008
REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008
REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008
 
REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008
REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008
REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008
 
Las pruebas periciales en la averiguacion previa
Las pruebas periciales en la averiguacion previaLas pruebas periciales en la averiguacion previa
Las pruebas periciales en la averiguacion previa
 
Seminario: Formas de ejercicio profesional
Seminario: Formas de ejercicio profesionalSeminario: Formas de ejercicio profesional
Seminario: Formas de ejercicio profesional
 
Póliza de Seguro Salud INPRECONTAD-BANESCO 2014
Póliza de Seguro Salud INPRECONTAD-BANESCO 2014Póliza de Seguro Salud INPRECONTAD-BANESCO 2014
Póliza de Seguro Salud INPRECONTAD-BANESCO 2014
 
Derecho Medico en la Auditoria Medica - ICPE
Derecho Medico en la Auditoria Medica - ICPEDerecho Medico en la Auditoria Medica - ICPE
Derecho Medico en la Auditoria Medica - ICPE
 
Seminario: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario: Formas de Ejercicio ProfesionalSeminario: Formas de Ejercicio Profesional
Seminario: Formas de Ejercicio Profesional
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
INDUCCIÓN-LABORAL PARA LAS EMPRESAS-2020
INDUCCIÓN-LABORAL PARA LAS EMPRESAS-2020INDUCCIÓN-LABORAL PARA LAS EMPRESAS-2020
INDUCCIÓN-LABORAL PARA LAS EMPRESAS-2020
 
Actualidadesenaspectosdelegislaci_C3_B3n.pdf
Actualidadesenaspectosdelegislaci_C3_B3n.pdfActualidadesenaspectosdelegislaci_C3_B3n.pdf
Actualidadesenaspectosdelegislaci_C3_B3n.pdf
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
 
Decreto real[1]
Decreto real[1]Decreto real[1]
Decreto real[1]
 
Ministerio de salud
Ministerio de saludMinisterio de salud
Ministerio de salud
 
Derechos de los usuarios al serv. urgencias
Derechos de los usuarios al serv. urgenciasDerechos de los usuarios al serv. urgencias
Derechos de los usuarios al serv. urgencias
 
2005 Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
2005 Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria 2005 Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
2005 Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

1

  • 1. 1. LA PROVISIÓN DELOS JEFES DE UNIDADES DE ATENCIÓN PRIMARIA SE REALIZARÁ: Mediante convocatoriapúblicaparapersonal adscritoala comarca sanitaria Mediante convocatoriapública,enlacual puedenparticipartodoslos que ostentenlacondiciónde estatutario,funcionarioolaboral fijo Mediante convocatoriapúblicayvaloraciónde méritos,para personal adscritoa lacomarca sanitariaque ostente lacondiciónde estatutario,funcionarioolaboral fijo Mediante convocatoriapúblicayvaloraciónde méritos,para personal adscritoa lacomarca sanitariaque ostente lacondiciónde estatutario,funcionarioolaboral 2. EN QUÉ CONSISTEEL SISTEMA DE OPOSICIÓN: En la realizaciónde unaúnicapruebadirigidaaevaluarla competenciadel participante En la realizaciónde unaomás pruebasdirigidasaevaluarla competencia,aptitude idoneidadde losaspirantesparael desempeñode lascorrespondientesfunciones,asícomoa establecer suordende prelación En la realizaciónde unaomás pruebasdirigidasaevaluarel ordende prelacióndel participante En la realizaciónde unaomás pruebasdirigidasaevaluarla competencia,aptitude idoneidadde losaspirantesparael desempeñode lascorrespondientesfuncionesdel participante 3. EL CONCEPTORETRIBUTIVODESTINADOA REMUNERAR ALPERSONAL QUE ATIENDEA LOS USUARIOS DEL SERVICIOSANITARIODEMANERA PERMANENTEY CONTINUA,SEDENOMINA: Complementode atencióncontinuada Complementopermanente Complementode atenciónlocalizadade guardia Complementode productividad 4. ¿DE QUÉ ESTÁN FABRICADASLASTIENDASDE OXÍGENO? Lino Lana Plástico Nylon 5. LAS TRABAJADORASTIENEN DERECHOA DISFRUTAR DE UNA LICENCIA POR GESTACIÓN OALUMBRAMIENTO CON UNA DURACIÓN DE: Diecisietesemanasininterrumpidas,ampliablesporpartomúltipleen tressemanasmás por cada hijoe hija Dieciochosemanasininterrumpidas,ampliablesporpartomúltipleen dos semanasmáspor cada hijoe hija
  • 2. Diecisietesemanasininterrumpidas,ampliablesporpartomúltipleen dos semanasmáspor cada hijoe hija Dieciséissemanasininterrumpidas,ampliablesporpartomúltiple en dos semanasmáspor cada hijoe hija 6. ¿QUÉ ES UNA "SÁBANA ENTREMETIDA"? Es una sábana dobladaensulargo a la mitad Es una sábana extendida Es una sábana doblada Ningunaescorrecta 7. ¿EL ENFERMO TIENE DERECHO A QUE SE LE RESPETE SU PERSONALIDAD,DIGNIDADHUMANA E INTIMIDAD? No Siempre Sóloenalgunasocasiones El enfermonotiene derechos 8. EL MÉTODO DE ENTRECRUZAMIENTO DE BRAZOSSE UTILIZAPARA: Ayudara caminar al paciente Lavar al paciente inconsciente Ayudaral paciente asemisentarseenlacama Ningunade lasanteriores 9. NOS COMUNICAN UNA RESOLUCIÓN Y EN LA MISMA NOSDAN UN PLAZODE 10 DÍAS,¿CÓMO SE ENTIENDE QUE SE HAN DE COMPUTAR ESTOS DÍAS? Que son naturales,computándosedomingosyfestivos Que son hábiles,excluyéndosedel cómputodomingosyfestivos Que son hábiles,excluyéndosedel cómputosábados,domingosy festivos Ningunaescierta 10. EL ESTATUTO MARCO EN SU CAPÍTULOXI REGULA: El régimendisciplinario Las retribuciones La jornadade trabajo, permisosylicencias Situacionesdel personal estatutario 11. ¿A QUIÉN CORRESPONDEDAR DE COMER A LOS ANIMALES UTILIZADOSEN LOS QUIRÓFANOSEXPERIMENTALES?
  • 3. 12. ¿A QUIÉN CORRESPONDEEN UN HOSPITALEL TRASLADODE LOS CADÁVERESALMORTUORIO? A losfamiliaresdelenfermo Al personal auxiliarde enfermería A losceladores Al personal sanitario 13. LOS CELADORES/ASDEBERÁN DE AYUDAR A LA PRÁCTICA DE AUTOPSIAS: En aquellasfuncionesauxiliaresenlasque nose requieranporsu parte hacer uso de instrumental algunosobre el cadáver En aquellasfuncionesauxiliaresque requieranporsuparte hacer uso del instrumental sobre el cadáver Siempre yseancualesseanlascondiciones Nunca,puesesfuncióndel personal sanitario 14. ¿QUÉ SIGNIFICAN LASSIGLASE.E.G.? Electroencefalogramo Estudioelectrónicogeneral Electroencefalograma Estudioelectrográfico 15. UNA SEÑALIZACIÓN DECOLORAZUL EN LUGARES DE TRABAJO,¿QUÉ INDICA? Señal de obligación:obligaciónautilizarunequipode protección individual Señal de prohibición:estamosante un comportamientopeligroso Señal de auxilio Señal de tenerque realizarunafunción 16. ¿EN QUÉ MOMENTO DEBE REALIZARSELA PREPARACIÓN DEL CADÁVER? Antesde que aparezcael rigor mortis Antesde que salgadel centropara su entierroocremación Una vez cumplidaslas24 horas Es indiferente el momentoenque debe realizarseestaoperación 17. ¿CUÁL ES EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DELESTATUTO MARCO? El personal que desempeñe sufunciónenlosCentrose Instituciones Sanitariasde losServiciosde Saludde lasComunidadesAutónomasoen losCentrosy ServiciosSanitariosde laAdministraciónGeneral del Estado El personal que desempeñe sufunciónenlosCentrose Instituciones Sanitariasde losServiciosde Saludde lasComunidadesAutónomas El personal estatutarioque desempeñe sufunciónenlosCentrose
  • 4. InstitucionesSanitariasde losServiciosde laAdministraciónGeneral del Estado El personal estatutarioque desempeñe sufunciónenlosCentrose InstitucionesSanitariasde losServiciosde Saludde lasComunidades Autónomasoenlos CentrosyServiciosSanitariosde laAdministración General del Estado 18. ¿EN QUÉ ARTÍCULO DEL ESTATUTO MARCO SE ENCUENTRA REGULADO LA EXCEDENCIA PORPRESTARSERVICIOSEN EL SECTOR PÚBLICO? Artículo66 Artículo64 Artículo68 Artículo60 19. ¿QUÉ FORO DEPENDE DE LA COMISIÓN DE RECURSOSHUMANOS DEL SISTEMA NACIONALDESALUD? Foro Marco Sindical Foro Interautonómicoparael DiálogoSocial Foro Marco para el DiálogoSocial Foro Nacional de RecursosHumanos 20. ¿QUÉ ACTUACIÓN DEBE DE HACER EL CELADOR/A A LA HORA DE AYUDAR A UN HEMIPLÉJICO A SENTARSE EN UNA SILLA DE RUEDAS? Frenarla sillaylevantarlossoportesde lospies Frenarla sillaybajar lossoportesde lospies Desfrenarlasillaylevantarlossoportesde lospies Desfrenarlasillaybajar lossoportesde lospies 21. EN EL ANEXOIDEL ACUERDO NOSE ENCUENTRA EL PUESTO FUNCIONALDE CALADORDE: Celadorde autopsias Celadorpolivalente Celadorde puerta Celadorencargadode turno 22. LA NORMA JURÍDICA QUE APRUEBA EL ESTATUTO MARCODEL PERSONALESTATUTARIODE LOS SERVICIOSDESALUD, ES: La Ley55/2003, de 17 de Diciembre,publicadael 18de Diciembre La Ley55/2003, de 15 de Diciembre,publicadael 16de Diciembre La Ley55/2003, de 16 de Diciembre,publicadael 17de Diciembre La Ley55/2002, de 16 de Diciembre,publicadael 17de Diciembre 23. EL S.A.P.U.DEPENDEDIRECTAMENTE DE:
  • 5. Del Gerente De laDirecciónMédica De laDirecciónde Enfermería De ningunade lasanteriores 24. SI UN PACIENTEREQUIERE AL CELADOR/A PARA QUE LE REGULE LA ORIENTACIÓN YLA ALTURA DE LA MESITA DE COMIDA, ¿QUÉ DEBE HACER? Regularáindicandosuusoy manejo Avisaráa un auxiliarde enfermeríaparaque se le regule yle enseñe su usoy manejo Avisaráal pinche que sirve lascomidaspara que procedaa hacerloy le enseñe comose debe hacer Le comunicaráque todasestánreguladasa la mismaalturay que no puede modificarla 25. ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE DECÚBITO PRONO? Tumbadoboca arriba Tumbadode costado Tumbadoboca abajo De rodillasencimade lamesaquirúrgica