SlideShare una empresa de Scribd logo
REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA
CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
1
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
CRS REGIONAL ZONA 8 GUAYAS
COSTO: $66.509. 584 – CAPACIDAD: 4.816 PPL (PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD)
CRS REGIONAL SIERRA CENTRO NORTE – LATACUNGA
COSTO: $70.000.000 CAPACIDAD: 4.800 PPL
CRS REGIONAL SIERRA CENTRO SUR - CUENCA
COSTO: $39.000.000 - CAPACIDAD: 2.740 PPL
TRES CÁRCELES EN EL PAÍS, DE ACUERDO AL NUEVO MODELO
DE REHABILITACIÓN SOCIAL2
Análisis de la Rehabilitación Social
 Se decía o se sigue diciendo que el rostro de las penitenciarías, es el rostro de la
pobreza de un pueblo, aseveración que ha traído consigo la despreocupación e
indiferencia de los sectores gubernamentales, legislativos y jurisdiccionales.
 Al parecer se gobierna, se legisla y se juzga en virtud de niveles sociales,
económicos y culturales disociados tremendamente de la pobreza, por lo cual resulta
muy pertinente lo dicho por Eduardo Galeano el día en que asumió el cargo el
Presidente Boliviano Evo Morales: el mundo ya no se divide en desarrollados y
subdesarrollados, en ricos o pobres, sino en indignos e indignados.
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
3
ANTES ACTUALIDAD
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
Las PPL, considerados: seres totalmente ajenos y distintos a nosotros;
seres que nacieron para delinquir, seres de otra especie distinta a la
humana, y lo humano lo relacionamos con lo racial, la posición
económica etc; más rico, más poderoso o más rubio más humano; seres
sin perdón ni de Dios, ni de los hombres, y cuando un familiar es parte
de estos por “accidente” allí es cuando “reflexionamos”.
4
Reflexión
 La rehabilitación no rehabilita.
 Los centros penitenciarios perfeccionan el delito.
 Rehabilitar, representa mucho costo para el Estado.
 Es mejor olvidar o refundir a las PPL.
 Las PPL, son distintos, no tienen derechos.
 Hacer justiciables los derechos de las PPL, sólo queda en el discurso.
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
5 Pensamientos Antagónicos
sobre la Rehabilitación Social
¿COMO DEBERÍA DESARROLLARSE A TRAVÉS DE LAS
DISPOSICIONES NORMATIVAS, LA JURISPRUDENCIA Y LAS
POLÍTICAS PUBLICAS EL CONTENIDO DEL DERECHO A LA
REHABILITACIÓN SOCIAL ?
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
6
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
7
 Con la: Aplicación estricta de la norma existente para la ejecución
del nuevo modelo de rehabilitación promulgado por el gobierno, a
través de la asignación de presupuesto para el desarrollo total de
sus componentes, y su manutención.
 Con el: Respeto a los derechos de las PPL, en estricto
cumplimiento a la Ley.
SUSTENTO LEGAL
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
8
CONSTITUCIÓN DEL 2008
Art. 35 Personas privadas de su libertad recibirán atención prioritaria y especializada.
Art. 51 No podrán ser sometidas a aislamiento como sanción, obligación de Estado a la atención de sus necesidades
educativas, laborales, productivas, culturales, alimenticias y recreativas.
Art. 201 El sistema de rehabilitación social tendrá como finalidad la rehabilitación integral de las personas sentenciadas
penalmente para reinsertarlas en la sociedad, así como la protección de las personas privadas de libertad, y la garantía de
sus derechos. El sistema tendrá como prioridad el desarrollo de las capacidades de las personas sentenciadas penalmente
para ejercer sus derechos y cumplir sus responsabilidades al recuperar la libertad.
Art. 203 Los Centros de Rehabilitación Social (CRS) y los de Detención Provisional (CDP), el Estado debe promover y
ejecutar planes educativos, de capacitación laboral, de producción agrícola, artesanal, industrial o cualquier otra forma
ocupacional, de salud mental, física, cultura y recreación.
Art. 436 numeral 2.- Conocer y resolver las acciones públicas de inconstitucionalidad, por el fondo o por la forma, contra
actos normativos de carácter general emitidos por órganos autoridades del Estado. La declaratoria de inconstitucionalidad
tendrá como efecto la invalidez del acto normativo impugnado
Art. 439.- Las acciones constitucionales podrán ser presentadas por cualquier ciudadana o ciudadano individual o
colectivamente.
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
9
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
10
Art. 1.- Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, dotados como
están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Art. 2.- Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin
distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra
índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional
del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país
independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a
cualquier otra limitación de soberanía.
Declaración Universal de Derechos Humanos
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
11
Art. 8 Tratamiento.- En la rehabilitación de las personas privadas de libertad se considerarán sus necesidades,
capacidades y habilidades con el fin de estimular su voluntad de vivir conforme con la ley, trabajar y respetar a los
demás.
Art. 675.- el Directorio del Organismo Técnico, conformado por los ministros o sus delegados encargados de las
materias de justicia y derechos humanos, salud pública, relaciones laborales, educación, inclusión económica y social,
cultura, deporte y el Defensor del Pueblo.
Art. 685.- seguridad interna y perimetral de los centros de privación de libertad.- La seguridad interna de los centros de
privación de libertad es competencia del cuerpo de seguridad penitenciaria.
Art. 701.- Ejes de tratamiento.- El tratamiento de las personas privadas de libertad, con miras a su rehabilitación y
reinserción social, se fundamentará en los siguientes ejes: 1. Laboral, 2. Educación, cultura y deporte, 3. Salud, 4.
Vinculación familiar y social y 5. Reinserción.
Código Integral Penal
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
12
Art. 51 numeral 4.- Interdicción de ciertos derechos políticos y civiles.
 Interpretación: una persona condenada en ningún momento deja de ser igual
a sus conciudadanos y por ningún motivo puede ser sujeto de
discriminación, peor aun de la estatal que precisamente es el órgano tutelar
de sus derechos, peor aun seudo encubierto de legitimidad por la
herramienta legal.
Código Penal
En el pleno de la Asamblea Constituyente plantea la ley reformatoria al Código de Ejecución de
Penas para la transformación del Sistema de Rehabilitación Social, el 31 de julio del 2008 y
oficiado en el registro oficial No. 393.
Art. 15.- Para los fines de diagnóstico, pronóstico y ubicación de los internos en los centros de
rehabilitación social, se adoptará el régimen basado en el siguiente procedimiento: c) Ubicación
poblacional en base a la siguiente clasificación biotipológica:1. Por estructura normal; 2. Por
inducción; 3. Por inadaptación; 4. Por hipoevolución estructural; y, 5. Por sicopatía.
REFORMAS:
 Art. 4.- Referido a la integración del nuevo Consejo Nacional de Rehabilitación Social.
 Art. 32.- Respecto a los criterios para la concesión de rebajas.
13
PAÚL ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
CÓDIGO DE EJECUCIÓN DE PENAS
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
 El sistema de méritos y su valoración serán determinados por el Consejo Nacional de Rehabilitación
Social mediante reglamento que se expedirá para el efecto.
 Registro oficial 282 del 20 de septiembre del 2010 el Consejo Nacional de Rehabilitación Social,
resuelve la designación de la Comisión Técnica para la reducción de penas, quienes se encargarían
de analizar y verificar la veracidad del contenido de los expedientes administrativos .
 De esta manera se cuenta con elementos establecidos en las leyes y la constitución que dista
mucho en la realidad de las PPL para su cumplimiento concreto
 La Comisión Técnica a las solicitudes presentadas para la reducción de penas por el sistema de
méritos, se hacen acreedoras a rebajas con porcentajes bajos, que van desde el 12% a máximo
el 20% de méritos, sin argumentar una motivación que sirva de referente a una apelación
y tener mas claro los parámetros para mejorar los porcentajes en la calificación.
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
14
 Cambios realizados a nivel de la constitucionalidad en referencia a los sistemas penitenciarios
para el creado Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, se evidencia que la
administración de la política penitenciaria, continúa a cargo de un órgano poco técnico y con
inmensas facultades discrecionales, que evidencia la despreocupación estatal, tanto de forma
(componentes de modelo de rehabilitación incompleto), como de fondo (cumplimiento de ley).
 Los planteamientos en las referidas reformas no están acompañadas con los procesos,
infraestructura y ofertas en los diferentes campos que plantea y argumenta el instructivo de
rebajas por méritos; como también la asignación suficiente de presupuesto de Estado, para el
cumplimiento del nuevo Modelo de Rehabilitación Social; si bien es cierto se ha combatido en el
mejor de los casos la mala condición de las instalaciones e infraestructura, hacinamiento,
insalubridad, permanente riesgo de contagio de enfermedades, mala alimentación; pero aún falta
gestiones por complementar como son: la crisis administrativa, jurídica y humana, violencia e
inexistencia de programas educativos, culturales o laborales; sin poder contar aún, en su
totalidad con un sistema ideal de rehabilitación y reinserción de las PPL, a la sociedad.
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
15
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
PROPUESTA16
Aplicar la Ley en los Centros de Rehabilitación Social,
desde el ser humano como un fin esencial y no como un
medio, siendo mi propuesta una Acción de
inconstitucionalidad a los Arts. 701 COIP, 625 COIP y
Art. 15 literal C, del Código de Ejecución de Penas y
Rehabilitación Social.
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
17
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
18
 Art. 701 COIP.- Cumplir como fin principal el tratamiento, la reeducación, la rehabilitación y futura reinserción social, a través de
la inversión estatal impulsando: el trabajo, la educación, la cultura, el deporte, la atención a la salud y el fortalecimiento de las
relaciones familiares de las personas sentenciadas, orientando al desarrollo de las capacidades de las personas privadas de libertad,
y estabilizando su reinserción progresiva a la sociedad.
 Art. 685 COIP.- responsabilizar la competencia de la seguridad interna y perimetral de los centros de privación de libertad, a un
cuerpo de seguridad penitenciaria que le corresponde por mandato de ley; más no a la Policía Nacional que tiene una función y
misión muy distinta, situación que afecta su capacidad operativa al distraer estas funciones propias de la Policía Nacional, y por
defecto la seguridad interna del país; considerando que actualmente existen 3 centros de rehabilitación social de acuerdo al nuevo
modelo en el país, lo cual se invierten aproximadamente 1200 servidores policiales, mismos que podrían cubrir la seguridad de
una provincia, como por ejemplo la del Azuay; que según registros de la Unidad Zonal de Administración de Talento Humano
Nro. 6. esta provincia cuenta con 1200 servidores policiales para la seguridad de la misma.
 Art. 15 literal “C” CÓDIGO DE EJECUCIÓN DE PENAS.- al tratarse de un modo arcaico de origen lombrociano de
criminalidad que dicta esta disposición, se debe abolir la aberrante discriminación que aún existe a las personas privadas de la
libertad, quienes no deberían ser aisladas y distribuidas bajo este criterio en razón de su raza, color de piel, altura, todo aquello que
pueda considerarse prejuiciadamente peligroso, que a la postre y como una idea final es la traslación del criterio social externo
(acceso a la educación, salud, en fin derechos y oportunidades) a las cárceles, es decir las PPL, dependen de su apariencia física de
ser humano para ser ubicado en un pabellón de máxima, media, mínima o especial.
EXPLICACIÓN DE PROPUESTA
UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
19
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alca52 11 03_2021
Alca52 11 03_2021Alca52 11 03_2021
Alca52 11 03_2021
Alejandro López
 
Estado De Derecho
Estado De DerechoEstado De Derecho
Estado De Derechooffo2805
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad socialLUIS DIAZ
 
Dictamen Pension Universal y Seguro de Desempleo actualizado 18032014
Dictamen Pension Universal y Seguro de Desempleo actualizado 18032014Dictamen Pension Universal y Seguro de Desempleo actualizado 18032014
Dictamen Pension Universal y Seguro de Desempleo actualizado 18032014El Nido de la Seguridad Social
 
Plan podemos
Plan podemosPlan podemos
Las etapas de la seguridad social en colombia
Las etapas de la seguridad social en colombiaLas etapas de la seguridad social en colombia
Las etapas de la seguridad social en colombiaGloria Garcia Galindo
 
Dictamen leyes seguridad social universal actualizado seguro desempleo y pens...
Dictamen leyes seguridad social universal actualizado seguro desempleo y pens...Dictamen leyes seguridad social universal actualizado seguro desempleo y pens...
Dictamen leyes seguridad social universal actualizado seguro desempleo y pens...
El Nido de la Seguridad Social
 
El iess, jubilación
El iess, jubilaciónEl iess, jubilación
El iess, jubilación
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
Analisis del sitema prestacional
Analisis del sitema prestacionalAnalisis del sitema prestacional
Analisis del sitema prestacional
Gabriel E. Muñoz
 
Cuarto Informe Legislativo 2015- 2016
Cuarto Informe Legislativo 2015- 2016Cuarto Informe Legislativo 2015- 2016
Cuarto Informe Legislativo 2015- 2016
angelicadelap
 
Incentivos y apoyos públicos al trabajo autónomo de personas con discapacidad
Incentivos y apoyos públicos al trabajo autónomo de personas con discapacidadIncentivos y apoyos públicos al trabajo autónomo de personas con discapacidad
Incentivos y apoyos públicos al trabajo autónomo de personas con discapacidad
BtrizM
 
13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra
13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra
13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra
Inmigrantes Digitales
 
05102016 mat
05102016 mat05102016 mat
05102016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
JoseHernandez1692
 
Ley 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayores
Ley 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayoresLey 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayores
Ley 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayoresLuis Fernando Cantoral Benavides
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
UFT
 
Informe.asamblea.fopediuc.agosto.2014
Informe.asamblea.fopediuc.agosto.2014Informe.asamblea.fopediuc.agosto.2014
Informe.asamblea.fopediuc.agosto.2014
Fopediuc - Fondo Pensiones UC
 
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
Inmigrantes Digitales
 

La actualidad más candente (19)

Alca52 11 03_2021
Alca52 11 03_2021Alca52 11 03_2021
Alca52 11 03_2021
 
Estado De Derecho
Estado De DerechoEstado De Derecho
Estado De Derecho
 
Ley 1886 de derechos y privilegios
Ley 1886 de derechos y privilegiosLey 1886 de derechos y privilegios
Ley 1886 de derechos y privilegios
 
seguridad social
seguridad socialseguridad social
seguridad social
 
Dictamen Pension Universal y Seguro de Desempleo actualizado 18032014
Dictamen Pension Universal y Seguro de Desempleo actualizado 18032014Dictamen Pension Universal y Seguro de Desempleo actualizado 18032014
Dictamen Pension Universal y Seguro de Desempleo actualizado 18032014
 
Plan podemos
Plan podemosPlan podemos
Plan podemos
 
Las etapas de la seguridad social en colombia
Las etapas de la seguridad social en colombiaLas etapas de la seguridad social en colombia
Las etapas de la seguridad social en colombia
 
Dictamen leyes seguridad social universal actualizado seguro desempleo y pens...
Dictamen leyes seguridad social universal actualizado seguro desempleo y pens...Dictamen leyes seguridad social universal actualizado seguro desempleo y pens...
Dictamen leyes seguridad social universal actualizado seguro desempleo y pens...
 
El iess, jubilación
El iess, jubilaciónEl iess, jubilación
El iess, jubilación
 
Analisis del sitema prestacional
Analisis del sitema prestacionalAnalisis del sitema prestacional
Analisis del sitema prestacional
 
Cuarto Informe Legislativo 2015- 2016
Cuarto Informe Legislativo 2015- 2016Cuarto Informe Legislativo 2015- 2016
Cuarto Informe Legislativo 2015- 2016
 
Incentivos y apoyos públicos al trabajo autónomo de personas con discapacidad
Incentivos y apoyos públicos al trabajo autónomo de personas con discapacidadIncentivos y apoyos públicos al trabajo autónomo de personas con discapacidad
Incentivos y apoyos públicos al trabajo autónomo de personas con discapacidad
 
13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra
13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra
13 11-15 xenia baluk regimen de internaciones - rol del poder judicial adepra
 
05102016 mat
05102016 mat05102016 mat
05102016 mat
 
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
LEY DEL RÉGIMEN PRESTACIONAL DE EMPLEO.
 
Ley 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayores
Ley 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayoresLey 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayores
Ley 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayores
 
Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.Seguridad Social En Venezuela.
Seguridad Social En Venezuela.
 
Informe.asamblea.fopediuc.agosto.2014
Informe.asamblea.fopediuc.agosto.2014Informe.asamblea.fopediuc.agosto.2014
Informe.asamblea.fopediuc.agosto.2014
 
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
13 11-15 Regimen Legal - Sist obras Sociales y prepagas - sistema integral de...
 

Similar a REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008

Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...
Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...
Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...
williamgarzon
 
Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...
Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...
Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...
Juan Mijana
 
Censo ths spns
Censo ths spnsCenso ths spns
Censo ths spns
Iván Rubio
 
LISMI (Ley de Integración Social de Minusvalidos)
LISMI (Ley de Integración Social de Minusvalidos)LISMI (Ley de Integración Social de Minusvalidos)
LISMI (Ley de Integración Social de Minusvalidos)eoeps09
 
Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336
Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336
Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336
Contraloría General de la República
 
Plan de reordenamiento y mejoramiento del sistema penitenciario
Plan de reordenamiento y mejoramiento del sistema penitenciario Plan de reordenamiento y mejoramiento del sistema penitenciario
Plan de reordenamiento y mejoramiento del sistema penitenciario freddysperdomo
 
Plan de reordenamiento sistema penitenciario
Plan de reordenamiento sistema penitenciarioPlan de reordenamiento sistema penitenciario
Plan de reordenamiento sistema penitenciarioglorymorenocarrillo
 
Presentacion proyecto salud mental rs3
Presentacion proyecto salud mental rs3Presentacion proyecto salud mental rs3
Presentacion proyecto salud mental rs3
Juan Pedro Dillon
 
Ley de carrera sanitaria
Ley de carrera sanitariaLey de carrera sanitaria
Ley de carrera sanitaria
Mardin Jose Reyes Tenorio
 
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.Carlos Andres Gutierrez
 
Ley de rehabilitacionpara la drogadiccion
Ley de rehabilitacionpara la drogadiccionLey de rehabilitacionpara la drogadiccion
Ley de rehabilitacionpara la drogadiccionestupendo89
 
3 marco juridico de la ssa
3 marco juridico de la ssa3 marco juridico de la ssa
3 marco juridico de la ssa
Karis Roman
 
LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION.pptx
LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION.pptxLA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION.pptx
LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION.pptx
Dra. Karla Frias
 
Ley de equiparacion de oportunidades para las personas con discapacidad el sa...
Ley de equiparacion de oportunidades para las personas con discapacidad el sa...Ley de equiparacion de oportunidades para las personas con discapacidad el sa...
Ley de equiparacion de oportunidades para las personas con discapacidad el sa...
Fundeser Comunicaciones
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
Gerimar Leal
 
Politic as publicas aaa
Politic as publicas aaaPolitic as publicas aaa
Politic as publicas aaa
jpym18
 
Politic as publicas aaa
Politic as publicas aaaPolitic as publicas aaa
Politic as publicas aaa
jpym18
 
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
viluvedu
 

Similar a REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008 (20)

Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...
Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...
Observaciones al proyecto de ley de reconocimiento publico del estado a artis...
 
Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...
Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...
Proyectos de ley de y para enfermeria vigentes en el parlamento nacional al 2...
 
Censo ths spns
Censo ths spnsCenso ths spns
Censo ths spns
 
LISMI (Ley de Integración Social de Minusvalidos)
LISMI (Ley de Integración Social de Minusvalidos)LISMI (Ley de Integración Social de Minusvalidos)
LISMI (Ley de Integración Social de Minusvalidos)
 
Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336
Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336
Sistema Nacional de Salud: inmensamente rico en su miseria #336
 
Economia y salud en colombia 336
Economia y salud en colombia 336Economia y salud en colombia 336
Economia y salud en colombia 336
 
Plan de reordenamiento y mejoramiento del sistema penitenciario
Plan de reordenamiento y mejoramiento del sistema penitenciario Plan de reordenamiento y mejoramiento del sistema penitenciario
Plan de reordenamiento y mejoramiento del sistema penitenciario
 
Plan de reordenamiento sistema penitenciario
Plan de reordenamiento sistema penitenciarioPlan de reordenamiento sistema penitenciario
Plan de reordenamiento sistema penitenciario
 
Presentacion proyecto salud mental rs3
Presentacion proyecto salud mental rs3Presentacion proyecto salud mental rs3
Presentacion proyecto salud mental rs3
 
Ley de carrera sanitaria
Ley de carrera sanitariaLey de carrera sanitaria
Ley de carrera sanitaria
 
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
 
Ley 19.29..
Ley 19.29..Ley 19.29..
Ley 19.29..
 
Ley de rehabilitacionpara la drogadiccion
Ley de rehabilitacionpara la drogadiccionLey de rehabilitacionpara la drogadiccion
Ley de rehabilitacionpara la drogadiccion
 
3 marco juridico de la ssa
3 marco juridico de la ssa3 marco juridico de la ssa
3 marco juridico de la ssa
 
LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION.pptx
LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION.pptxLA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION.pptx
LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACION.pptx
 
Ley de equiparacion de oportunidades para las personas con discapacidad el sa...
Ley de equiparacion de oportunidades para las personas con discapacidad el sa...Ley de equiparacion de oportunidades para las personas con discapacidad el sa...
Ley de equiparacion de oportunidades para las personas con discapacidad el sa...
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
 
Politic as publicas aaa
Politic as publicas aaaPolitic as publicas aaa
Politic as publicas aaa
 
Politic as publicas aaa
Politic as publicas aaaPolitic as publicas aaa
Politic as publicas aaa
 
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
Articulo tutelas o comites tecnico cientificos, cual es la verdadera causa de...
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008

  • 1. REHABILITACIÓN SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR 2008 UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 1
  • 2. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ CRS REGIONAL ZONA 8 GUAYAS COSTO: $66.509. 584 – CAPACIDAD: 4.816 PPL (PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD) CRS REGIONAL SIERRA CENTRO NORTE – LATACUNGA COSTO: $70.000.000 CAPACIDAD: 4.800 PPL CRS REGIONAL SIERRA CENTRO SUR - CUENCA COSTO: $39.000.000 - CAPACIDAD: 2.740 PPL TRES CÁRCELES EN EL PAÍS, DE ACUERDO AL NUEVO MODELO DE REHABILITACIÓN SOCIAL2
  • 3. Análisis de la Rehabilitación Social  Se decía o se sigue diciendo que el rostro de las penitenciarías, es el rostro de la pobreza de un pueblo, aseveración que ha traído consigo la despreocupación e indiferencia de los sectores gubernamentales, legislativos y jurisdiccionales.  Al parecer se gobierna, se legisla y se juzga en virtud de niveles sociales, económicos y culturales disociados tremendamente de la pobreza, por lo cual resulta muy pertinente lo dicho por Eduardo Galeano el día en que asumió el cargo el Presidente Boliviano Evo Morales: el mundo ya no se divide en desarrollados y subdesarrollados, en ricos o pobres, sino en indignos e indignados. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 3 ANTES ACTUALIDAD
  • 4. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ Las PPL, considerados: seres totalmente ajenos y distintos a nosotros; seres que nacieron para delinquir, seres de otra especie distinta a la humana, y lo humano lo relacionamos con lo racial, la posición económica etc; más rico, más poderoso o más rubio más humano; seres sin perdón ni de Dios, ni de los hombres, y cuando un familiar es parte de estos por “accidente” allí es cuando “reflexionamos”. 4 Reflexión
  • 5.  La rehabilitación no rehabilita.  Los centros penitenciarios perfeccionan el delito.  Rehabilitar, representa mucho costo para el Estado.  Es mejor olvidar o refundir a las PPL.  Las PPL, son distintos, no tienen derechos.  Hacer justiciables los derechos de las PPL, sólo queda en el discurso. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 5 Pensamientos Antagónicos sobre la Rehabilitación Social
  • 6. ¿COMO DEBERÍA DESARROLLARSE A TRAVÉS DE LAS DISPOSICIONES NORMATIVAS, LA JURISPRUDENCIA Y LAS POLÍTICAS PUBLICAS EL CONTENIDO DEL DERECHO A LA REHABILITACIÓN SOCIAL ? UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 6
  • 7. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 7  Con la: Aplicación estricta de la norma existente para la ejecución del nuevo modelo de rehabilitación promulgado por el gobierno, a través de la asignación de presupuesto para el desarrollo total de sus componentes, y su manutención.  Con el: Respeto a los derechos de las PPL, en estricto cumplimiento a la Ley.
  • 8. SUSTENTO LEGAL UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 8
  • 9. CONSTITUCIÓN DEL 2008 Art. 35 Personas privadas de su libertad recibirán atención prioritaria y especializada. Art. 51 No podrán ser sometidas a aislamiento como sanción, obligación de Estado a la atención de sus necesidades educativas, laborales, productivas, culturales, alimenticias y recreativas. Art. 201 El sistema de rehabilitación social tendrá como finalidad la rehabilitación integral de las personas sentenciadas penalmente para reinsertarlas en la sociedad, así como la protección de las personas privadas de libertad, y la garantía de sus derechos. El sistema tendrá como prioridad el desarrollo de las capacidades de las personas sentenciadas penalmente para ejercer sus derechos y cumplir sus responsabilidades al recuperar la libertad. Art. 203 Los Centros de Rehabilitación Social (CRS) y los de Detención Provisional (CDP), el Estado debe promover y ejecutar planes educativos, de capacitación laboral, de producción agrícola, artesanal, industrial o cualquier otra forma ocupacional, de salud mental, física, cultura y recreación. Art. 436 numeral 2.- Conocer y resolver las acciones públicas de inconstitucionalidad, por el fondo o por la forma, contra actos normativos de carácter general emitidos por órganos autoridades del Estado. La declaratoria de inconstitucionalidad tendrá como efecto la invalidez del acto normativo impugnado Art. 439.- Las acciones constitucionales podrán ser presentadas por cualquier ciudadana o ciudadano individual o colectivamente. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 9
  • 10. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 10 Art. 1.- Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. Art. 2.- Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía. Declaración Universal de Derechos Humanos
  • 11. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 11 Art. 8 Tratamiento.- En la rehabilitación de las personas privadas de libertad se considerarán sus necesidades, capacidades y habilidades con el fin de estimular su voluntad de vivir conforme con la ley, trabajar y respetar a los demás. Art. 675.- el Directorio del Organismo Técnico, conformado por los ministros o sus delegados encargados de las materias de justicia y derechos humanos, salud pública, relaciones laborales, educación, inclusión económica y social, cultura, deporte y el Defensor del Pueblo. Art. 685.- seguridad interna y perimetral de los centros de privación de libertad.- La seguridad interna de los centros de privación de libertad es competencia del cuerpo de seguridad penitenciaria. Art. 701.- Ejes de tratamiento.- El tratamiento de las personas privadas de libertad, con miras a su rehabilitación y reinserción social, se fundamentará en los siguientes ejes: 1. Laboral, 2. Educación, cultura y deporte, 3. Salud, 4. Vinculación familiar y social y 5. Reinserción. Código Integral Penal
  • 12. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 12 Art. 51 numeral 4.- Interdicción de ciertos derechos políticos y civiles.  Interpretación: una persona condenada en ningún momento deja de ser igual a sus conciudadanos y por ningún motivo puede ser sujeto de discriminación, peor aun de la estatal que precisamente es el órgano tutelar de sus derechos, peor aun seudo encubierto de legitimidad por la herramienta legal. Código Penal
  • 13. En el pleno de la Asamblea Constituyente plantea la ley reformatoria al Código de Ejecución de Penas para la transformación del Sistema de Rehabilitación Social, el 31 de julio del 2008 y oficiado en el registro oficial No. 393. Art. 15.- Para los fines de diagnóstico, pronóstico y ubicación de los internos en los centros de rehabilitación social, se adoptará el régimen basado en el siguiente procedimiento: c) Ubicación poblacional en base a la siguiente clasificación biotipológica:1. Por estructura normal; 2. Por inducción; 3. Por inadaptación; 4. Por hipoevolución estructural; y, 5. Por sicopatía. REFORMAS:  Art. 4.- Referido a la integración del nuevo Consejo Nacional de Rehabilitación Social.  Art. 32.- Respecto a los criterios para la concesión de rebajas. 13 PAÚL ALVARRACÍN GUTIÉRREZ CÓDIGO DE EJECUCIÓN DE PENAS UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ
  • 14.  El sistema de méritos y su valoración serán determinados por el Consejo Nacional de Rehabilitación Social mediante reglamento que se expedirá para el efecto.  Registro oficial 282 del 20 de septiembre del 2010 el Consejo Nacional de Rehabilitación Social, resuelve la designación de la Comisión Técnica para la reducción de penas, quienes se encargarían de analizar y verificar la veracidad del contenido de los expedientes administrativos .  De esta manera se cuenta con elementos establecidos en las leyes y la constitución que dista mucho en la realidad de las PPL para su cumplimiento concreto  La Comisión Técnica a las solicitudes presentadas para la reducción de penas por el sistema de méritos, se hacen acreedoras a rebajas con porcentajes bajos, que van desde el 12% a máximo el 20% de méritos, sin argumentar una motivación que sirva de referente a una apelación y tener mas claro los parámetros para mejorar los porcentajes en la calificación. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 14
  • 15.  Cambios realizados a nivel de la constitucionalidad en referencia a los sistemas penitenciarios para el creado Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, se evidencia que la administración de la política penitenciaria, continúa a cargo de un órgano poco técnico y con inmensas facultades discrecionales, que evidencia la despreocupación estatal, tanto de forma (componentes de modelo de rehabilitación incompleto), como de fondo (cumplimiento de ley).  Los planteamientos en las referidas reformas no están acompañadas con los procesos, infraestructura y ofertas en los diferentes campos que plantea y argumenta el instructivo de rebajas por méritos; como también la asignación suficiente de presupuesto de Estado, para el cumplimiento del nuevo Modelo de Rehabilitación Social; si bien es cierto se ha combatido en el mejor de los casos la mala condición de las instalaciones e infraestructura, hacinamiento, insalubridad, permanente riesgo de contagio de enfermedades, mala alimentación; pero aún falta gestiones por complementar como son: la crisis administrativa, jurídica y humana, violencia e inexistencia de programas educativos, culturales o laborales; sin poder contar aún, en su totalidad con un sistema ideal de rehabilitación y reinserción de las PPL, a la sociedad. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 15
  • 16. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ PROPUESTA16
  • 17. Aplicar la Ley en los Centros de Rehabilitación Social, desde el ser humano como un fin esencial y no como un medio, siendo mi propuesta una Acción de inconstitucionalidad a los Arts. 701 COIP, 625 COIP y Art. 15 literal C, del Código de Ejecución de Penas y Rehabilitación Social. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 17
  • 18. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 18  Art. 701 COIP.- Cumplir como fin principal el tratamiento, la reeducación, la rehabilitación y futura reinserción social, a través de la inversión estatal impulsando: el trabajo, la educación, la cultura, el deporte, la atención a la salud y el fortalecimiento de las relaciones familiares de las personas sentenciadas, orientando al desarrollo de las capacidades de las personas privadas de libertad, y estabilizando su reinserción progresiva a la sociedad.  Art. 685 COIP.- responsabilizar la competencia de la seguridad interna y perimetral de los centros de privación de libertad, a un cuerpo de seguridad penitenciaria que le corresponde por mandato de ley; más no a la Policía Nacional que tiene una función y misión muy distinta, situación que afecta su capacidad operativa al distraer estas funciones propias de la Policía Nacional, y por defecto la seguridad interna del país; considerando que actualmente existen 3 centros de rehabilitación social de acuerdo al nuevo modelo en el país, lo cual se invierten aproximadamente 1200 servidores policiales, mismos que podrían cubrir la seguridad de una provincia, como por ejemplo la del Azuay; que según registros de la Unidad Zonal de Administración de Talento Humano Nro. 6. esta provincia cuenta con 1200 servidores policiales para la seguridad de la misma.  Art. 15 literal “C” CÓDIGO DE EJECUCIÓN DE PENAS.- al tratarse de un modo arcaico de origen lombrociano de criminalidad que dicta esta disposición, se debe abolir la aberrante discriminación que aún existe a las personas privadas de la libertad, quienes no deberían ser aisladas y distribuidas bajo este criterio en razón de su raza, color de piel, altura, todo aquello que pueda considerarse prejuiciadamente peligroso, que a la postre y como una idea final es la traslación del criterio social externo (acceso a la educación, salud, en fin derechos y oportunidades) a las cárceles, es decir las PPL, dependen de su apariencia física de ser humano para ser ubicado en un pabellón de máxima, media, mínima o especial. EXPLICACIÓN DE PROPUESTA
  • 19. UTPL - PAÚL JAVIER ALVARRACÍN GUTIÉRREZ 19 GRACIAS POR SU ATENCIÓN