SlideShare una empresa de Scribd logo
Mblgo.  Dr. Enrique A. Martin Alva BIOETICA Y MICROBIOLOGIA
¿ Que es ética ?
¿ Que es BIOETICA ?
BIOETICA  “Es el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias biológicas y atención a la salud, en la medida que ésta conducta se examina a la luz de valores y principios morales”       (1978) Warren T. Reich, Encyclopedia of Bioethics
¿ Que hace  la Microbiología clínica? Diagnostico etiológico de enfermedades infecciosas Aislamiento e identificación de agentes infecciosos Inmunodiagnostico ( evidencias de la respuesta Inmune ) e Inmunogenetica diagnostica. Selección racional del tratamiento antimicrobiano sobre la base de las pruebas de laboratorio Los resultados de las pruebas de laboratorio dependen de la calidad de la muestra, el tiempo , cuidado, eficacia de la técnica y la experiencia del personal Los recientes avances experimentados por las ciencias naturales y su aplicación a la medicina abren posibilidades insólitas para la lucha contra las enfermedades humanas e incluso para el futuro biológico del hombre; pero cada avance nos pone a su vez ante alternativas difíciles.
Aspectos Bioéticos de La Microbiología La bioética               futuro. ¿Controlaremos las tecnologías disponibles , para evitar desastres? ¿Las usaremos con criterio y prudencia para mejorar la condición humana? La ciencia y la biotecnología nos pone frente a hechos cuestionan nuestras convicciones morales y espirituales. Quienes manejan nuevas técnicas tienen  poder ,y hay que limitarlo en defensa de los derechos de los afectados. En países en desarrollo, los laboratorios de salud no son eficaces ni eficientes y en consecuencia se desperdician recursos. Debe  existir cooperación y colaboración estrecha entre los laboratorios y los programas de salud. El laboratorio de microbiología es útil para establecer un diagnóstico ,determinar el tratamiento , vigilancia e investigación epidemiológicas. Altos costos de los avances en el diagnostico microbiológico  lo hacen selectivo. El Conflicto Etico, surge cuando se dilucida quiénes deben beneficiarse de ellos y quiénes no
LOS AVANCES TECNOLOGICOS Y EL ACCESO A ELLOS  Una técnica disponible no  necesariamente es utilizada por todos, sobre todo, si los recursos son escasos y obligan a su utilización restringida o racionalizada. La prioridad a las necesidades urgentes de cada paciente, mas halla de la justicia o del sistema general de salud, permite que el profesional distinga sus obligaciones como profesional de sus deberes cívicos como ciudadano. Las aspiraciones del paciente, de ser examinado con tecnología avanzada, no siempre coinciden con los  del profesional , lo cual es  fuente de conflictos éticos. En países pobres la salud privada no pone al paciente en el centro del problema . Economía internacional + Injustas políticas de ajuste económico + desigual distribución del ingreso nacional = Reduccion de presupuestos  = sectores de la población quedan marginados al acceso a la  tecnología de punta y a los más elementales servicios de salud PARTICIPACION DEL “ MICROBIOLOGO “  EN CUALQUIER NIVEL DE ATENCION  La atención primaria de salud es una estrategia para conservar y mejorar la salud de la población, con la participación de las ciencias y el esfuerzo de la comunidad . Se debe establece una interrelación entre los microbiólogos y el médico de familia
Coordinación entre los servicios La coordinación entre laboratorios conduce a economía del personal y de equipos, acceso a los conocimientos especializados, mejorar la calidad y la credibilidad , propicia integración y estimula el esfuerzo creativo. En lo que respecta a la vigilancia de las enfermedades es necesaria la coordinación entre los servicios de laboratorio de salud y los programas de lucha contra las enfermedades transmisibles. Para un  microbiólogo es imprescindible conocer los tipos de microorganismos más corrientes en las infecciones , para un uso futuro con valor agregado ,a medida que evoluciona el hallazgo primario.
Los valores humanos ( Etica ) constituyen las pautas y justificaciones utilizadas por las personas para elegir las metas, las prioridades y los medios que integran esa estrategia integradora. En consecuencia, la ética permite ajustar las decisiones humanas y los principios normativos. La dedicación al paciente tiene que ser ilimitada, con la profundidad necesaria en cada caso, exenta de todo interés mezquino o mercantilista.  La sociedad otorga un trato preferencial en su estima a estos profesionales  y es exigente en su conducta, en el plano moral Así, la ética es una manifestación de los patrones morales de la sociedad aplicados, con las adecuaciones pertinentes, al ejercicio
EL MICROBIOLOGO COMO INVESTIGADOR El sistema científico actual se caracteriza por SU DINAMICA derivada de los cambios  ocurridos en los últimos 20 años dentro del propio campo de la ciencia y del medio socioeconómico circundante. Investigación de accidentes y posibles enfermedades profesionales causadas por posibles fugas de material parcialmente infeccioso o tóxico de origen biológico,  Participar en la confección de proyectos, protocolos relacionados con el diagnóstico y desarrollo de productos que involucren agentes biológicos y organismos modificados genéticamente, así como de nuevas instalaciones, recomendaciones o ampliaciones, desde el punto de vista de la seguridad biológica;
Velar por la descontaminación del material usado y eliminación de los desechos infecciosos, registro para la recepción, desplazamiento y eliminación del material de carácter infeccioso reconocido o sospechoso,. Debe participar en la elaboración de la documentación relacionada con la seguridad biológica.(ISO 15190) Atrás ha quedado la imagen del científico aislado , el desarrollo científico-técnico  postula un modelo donde la ciencia supone la búsqueda de la verdad, y antepone producción, difusión y aplicación del conocimiento y esto lo distingue y lo califica en el sistema de la calidad humana y lo vincula tanto a la relación sujeto-objeto como sujeto-sujeto.  Toda actividad humana supone el establecimiento de un sistema de relaciones que hace posible el trabajo científico, cuya esencia es la producción científica que a su vez está integrada por diferentes colectivos de personas relacionadas para desempeñar tareas específicas que han seguido un proceso de perfeccionamiento y especialización que las distingue de otros procesos sociales
El Científico de estos tiempos El científico ACTUAL está encargado de la ética individual y en cada centro de investigación donde labora. La recompensa de un microbiólogo no es centrarse en la publicación en una buena revista, sino promover  rápido acceso al uso del conocimiento , la transferencia de tecnología y la eficacia frente al costo. Es decir conocimiento en tecnología o servicios para la población, no alcanzan aún su máximo potencial. Los altos costos de las investigaciones en microbiología obligan a modificar la postura de que estar en la investigación científica significa infalibilidad y que cualquier estudio es válido solo por tratarse de una investigación.  Sobre todo, esta situación cobra mayor relevancia cuando la financiación proviene de instituciones públicas. Cuando por el contrario los fondos provienen de empresas, las situaciones críticas se plantean a veces relacionadas con la independencia del investigador y los criterios de objetividad.  Debido a la creciente complejidad y sofisticación de los métodos modernos de investigación, es  indispensable se asocien grupos interdisciplinarios  nacionales  e internacionales . Estas asociaciones plantean problemas eticos. Por eso bajo el auspicio de la AAM se realizo  un coloquio cuyo tema fue "Integridad científica de la investigación en colaboración".
¿ Por que hacer Investigación biomedica en Paises Pobres ? La realización de estos ensayos clínicos en países en vías de desarrollo se hace mucho menos costosa. Existen mayores facilidades para eludir las regulaciones éticas de los países desarrollados, pues en muchas naciones del tercer mundo todavía no se han expedido las formas jurídicas que establecen la vigilancia ética de los ensayos clínicos. En algunos lugares sí existen tales normas pero no se cumplen Algunos problemas de salud son propios de ciertas regiones del mundo y para estudiarlos, a veces es necesario acudir al medio característico de los países en vías de desarrollo, porque algunas enfermedades solo aparecen en el clima de estos países y existen menos hábitos higiénicos, entre otras cosas.
RELACION ENTRE ETICA Y CIENCIA     La relación entre ética y ciencia es uno de los principales problemas que enfrenta hoy la ética aplicada; aquí la ciencia aparece por lo menos en 3 roles diversos: 1.-  Como proporcionadora de información para la reflexión   moral. 2.- Como campo en el que hay que tomar decisiones de significación moral. 3.- Como objeto de enjuiciamiento moral, en el caso de conductas científicas morales "aprobadas o impugnables
Cuando la microbiología y la bioética no establecen una relación armoniosa y sí de conflicto, pueden ocasionar la manipulación del científico y convertir un adelanto científico en un desastre para la humanidad. Ejem Armas Biológicas En EE.UU. se habla de la reaparición del ántrax o carbunco, enfermedad provocada por el Bacillusanthracis, que cumple con los requisitos arma biológica: alta capacidad infecciosa, facilidad de reproducción, suficiente viabilidad y estabilidad para las necesidades militares, lo que hace pensar en su manipulación en el laboratorio.
La ciencia, dotada de racionalidad operativa, depende de la tecnología que hace posible los avances. Pero no se debe liberar a la tecnociencia de todo control etico , ya que no podemos saber de antemano los resultados positivos o negativos de procesos que en su gran medida son impredecibles.  No hay conocimiento profético de la historia humana y toda pretensión de predecir el futuro está saturada de nuestros intereses y temores presentes.
El Código de Ética de un laboratorio es una expresión de la política de la organización, pues vincula las necesidades de los usuarios (misión) con las metas organizacionales (visión), y establece sus condiciones éticas y morales:        a.- Representa un compromiso con los valores a los que se asocia la organización y marcar una referencia insoslayable para el comportamiento de sus miembros.        b.- Se inscribe dentro del campo de la ética normativa y como tal responde a un proceso de construcción de la organización, en cuanto a la elaboración original o adhesión de códigos preexistentes, marcando claramente cuáles son los valores que deben regir el funcionamiento de la organización.
¿ COMO SE ORIGINA  LA CONDUCTA HUMANA ?
¿ ANATOMIA COMPARADA DE LA CONDUCTA HUMANA ? CEREBRO TRINO
SER BIOETICO ES SER ATRACCION  MAS QUE PROMOCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
tmfvidal
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
Susana Gurrola
 
Reporte #3
Reporte #3Reporte #3
Reporte #3
lilyles
 
Manual depracticas
Manual depracticasManual depracticas
Manual depracticas
itzdarkbato
 
Bacillus cereus.pptx
Bacillus cereus.pptxBacillus cereus.pptx
Bacillus cereus.pptx
angelajohanancastaed
 
Curso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iiiCurso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iii
Mijail Kirochka
 
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
Practica Identificacion De Grupos SanguineosPractica Identificacion De Grupos Sanguineos
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
Raúl Hurtado
 
Tipos de Pipetas
Tipos de PipetasTipos de Pipetas
Tipos de Pipetas
Heriberto Ramírez
 
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
ADRIANO HUARAUYA GERONIMO
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenezDiagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
Altagracia Diaz
 
Prueba camp
Prueba campPrueba camp
Prueba camp
espinoza28
 
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Great Ayuda
 
Medios de cultivo practica
Medios de cultivo practicaMedios de cultivo practica
Medios de cultivo practica
Dreeam Wampii
 
Flagelo bacteriano
Flagelo bacterianoFlagelo bacteriano
Flagelo bacteriano
vanessa zapata
 
Niveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridadNiveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridad
Tito Sambrano
 
Anomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAnomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitos
Aida Aguilar
 
Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
Douglinhas Garcia Corredor'
 
Microorganismos facultativos
Microorganismos facultativosMicroorganismos facultativos
Microorganismos facultativos
Cristhiam Montalvan Coronel
 
1. técnica de asepsia y otros
1. técnica de asepsia  y   otros1. técnica de asepsia  y   otros
1. técnica de asepsia y otros
Dirección de Educación Virtual
 

La actualidad más candente (20)

Medios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembraMedios de cultivo, métodos de siembra
Medios de cultivo, métodos de siembra
 
Pruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicasPruebas bioquímicas
Pruebas bioquímicas
 
Reporte #3
Reporte #3Reporte #3
Reporte #3
 
Manual depracticas
Manual depracticasManual depracticas
Manual depracticas
 
Bacillus cereus.pptx
Bacillus cereus.pptxBacillus cereus.pptx
Bacillus cereus.pptx
 
Curso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iiiCurso de Microbiología cap iii
Curso de Microbiología cap iii
 
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
Practica Identificacion De Grupos SanguineosPractica Identificacion De Grupos Sanguineos
Practica Identificacion De Grupos Sanguineos
 
Tipos de Pipetas
Tipos de PipetasTipos de Pipetas
Tipos de Pipetas
 
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015
 
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenezDiagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
Diagnóstico de laboratorio de microbiologia ajimenez
 
Prueba camp
Prueba campPrueba camp
Prueba camp
 
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
Microbiología - informe de Medios de cultivo y tipos de siembras de microorga...
 
Medios de cultivo practica
Medios de cultivo practicaMedios de cultivo practica
Medios de cultivo practica
 
Flagelo bacteriano
Flagelo bacterianoFlagelo bacteriano
Flagelo bacteriano
 
Niveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridadNiveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridad
 
Anomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitosAnomalías eritrocitos
Anomalías eritrocitos
 
Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
 
Microorganismos facultativos
Microorganismos facultativosMicroorganismos facultativos
Microorganismos facultativos
 
1. técnica de asepsia y otros
1. técnica de asepsia  y   otros1. técnica de asepsia  y   otros
1. técnica de asepsia y otros
 

Destacado

TRABAJO FINAL: ETICA, TECNOLOGIA Y DELITOS INFORMATICOS.
TRABAJO FINAL: ETICA, TECNOLOGIA Y DELITOS INFORMATICOS.TRABAJO FINAL: ETICA, TECNOLOGIA Y DELITOS INFORMATICOS.
TRABAJO FINAL: ETICA, TECNOLOGIA Y DELITOS INFORMATICOS.
Camila Hernandez Peña
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
jennifer1513
 
Relacion etica y ciencia
Relacion etica y cienciaRelacion etica y ciencia
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
natasoto
 
Etica
EticaEtica
LA RELACIÓN ENTRE LA ÉTICA Y LA MEDICINA EN LA ACTUALIDAD
LA RELACIÓN ENTRE LA ÉTICA Y LA MEDICINA EN LA ACTUALIDADLA RELACIÓN ENTRE LA ÉTICA Y LA MEDICINA EN LA ACTUALIDAD
LA RELACIÓN ENTRE LA ÉTICA Y LA MEDICINA EN LA ACTUALIDAD
HeroOk Diaz
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
dcva
 
Etica y Ciencia
Etica y CienciaEtica y Ciencia
Etica y Ciencia
REDUCATIVA BASADRE
 
Etica y ciencia
Etica y cienciaEtica y ciencia
Etica y ciencia
SW México Preparatoria
 
Ciencia y Ética
Ciencia y ÉticaCiencia y Ética
Ciencia y Ética
Gabriel087
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
Luisa Torrado
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos
unlobitoferoz
 
Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Manejo del paciente infectocontagioso(2)Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Nebulosaa
 
Bioetica Y Tecnología
Bioetica Y TecnologíaBioetica Y Tecnología
Bioetica Y Tecnología
Dr. Jair García-Guerrero
 
Principios De La BioéTica
Principios De La BioéTicaPrincipios De La BioéTica
Principios De La BioéTica
Joseph Andrade
 
Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
Luis Barrera
 
Power point de bioética
Power point de bioéticaPower point de bioética
Power point de bioética
BejaranoP
 
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la TecnologíaÉtica y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
AnaLaura
 
Etica y ciencia
Etica y cienciaEtica y ciencia
Etica y ciencia
creac cc
 

Destacado (20)

TRABAJO FINAL: ETICA, TECNOLOGIA Y DELITOS INFORMATICOS.
TRABAJO FINAL: ETICA, TECNOLOGIA Y DELITOS INFORMATICOS.TRABAJO FINAL: ETICA, TECNOLOGIA Y DELITOS INFORMATICOS.
TRABAJO FINAL: ETICA, TECNOLOGIA Y DELITOS INFORMATICOS.
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Relacion etica y ciencia
Relacion etica y cienciaRelacion etica y ciencia
Relacion etica y ciencia
 
La robotica diapositivas
La robotica diapositivasLa robotica diapositivas
La robotica diapositivas
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
LA RELACIÓN ENTRE LA ÉTICA Y LA MEDICINA EN LA ACTUALIDAD
LA RELACIÓN ENTRE LA ÉTICA Y LA MEDICINA EN LA ACTUALIDADLA RELACIÓN ENTRE LA ÉTICA Y LA MEDICINA EN LA ACTUALIDAD
LA RELACIÓN ENTRE LA ÉTICA Y LA MEDICINA EN LA ACTUALIDAD
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
Etica y Ciencia
Etica y CienciaEtica y Ciencia
Etica y Ciencia
 
Etica y ciencia
Etica y cienciaEtica y ciencia
Etica y ciencia
 
Ciencia y Ética
Ciencia y ÉticaCiencia y Ética
Ciencia y Ética
 
Presentacion robotica
Presentacion roboticaPresentacion robotica
Presentacion robotica
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
ROBÓTICA
 
1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos1.dilemas bioeticos
1.dilemas bioeticos
 
Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Manejo del paciente infectocontagioso(2)Manejo del paciente infectocontagioso(2)
Manejo del paciente infectocontagioso(2)
 
Bioetica Y Tecnología
Bioetica Y TecnologíaBioetica Y Tecnología
Bioetica Y Tecnología
 
Principios De La BioéTica
Principios De La BioéTicaPrincipios De La BioéTica
Principios De La BioéTica
 
Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
 
Power point de bioética
Power point de bioéticaPower point de bioética
Power point de bioética
 
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la TecnologíaÉtica y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
Ética y Valores II Relación de la Ética con la Ciencia y la Tecnología
 
Etica y ciencia
Etica y cienciaEtica y ciencia
Etica y ciencia
 

Similar a 1. bioetica y microbiologia c

Articulo bioetica en la investigacion
Articulo bioetica en la investigacionArticulo bioetica en la investigacion
Articulo bioetica en la investigacion
Lizeth Sánchez Smith
 
Fasaen 2014 javiermyague
Fasaen 2014 javiermyagueFasaen 2014 javiermyague
Fasaen 2014 javiermyague
javiermyague1
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA
la etica en la agronomia
la etica en la agronomiala etica en la agronomia
la etica en la agronomia
Erick Giovani
 
Etica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grandeEtica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grande
Andre Malusin
 
Etica completo-grupo-grande (1)
Etica completo-grupo-grande (1)Etica completo-grupo-grande (1)
Etica completo-grupo-grande (1)
Gabriela Ordoñez Gonzalez
 
Etica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grandeEtica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grande
JennyABM
 
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
Luis Arbide
 
6
66
2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica
2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica
2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica
Pastoral Salud
 
Bioetica (1) (1)
Bioetica (1) (1)Bioetica (1) (1)
Bioetica (1) (1)
Ricardo Miguel
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
Biotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería GenéticaBiotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería Genética
tatiantinori
 
Secuencia 5
Secuencia 5Secuencia 5
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
Edgar2015looo
 
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptxBIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
ArthurKrause3
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
carlosaav
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Bioetica presentacion
Bioetica presentacionBioetica presentacion
Bioetica presentacion
nidia969
 

Similar a 1. bioetica y microbiologia c (20)

Articulo bioetica en la investigacion
Articulo bioetica en la investigacionArticulo bioetica en la investigacion
Articulo bioetica en la investigacion
 
Fasaen 2014 javiermyague
Fasaen 2014 javiermyagueFasaen 2014 javiermyague
Fasaen 2014 javiermyague
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA
BIOETICA
 
la etica en la agronomia
la etica en la agronomiala etica en la agronomia
la etica en la agronomia
 
Etica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grandeEtica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grande
 
Etica completo-grupo-grande (1)
Etica completo-grupo-grande (1)Etica completo-grupo-grande (1)
Etica completo-grupo-grande (1)
 
Etica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grandeEtica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grande
 
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
Diseño Curricular, Bolivia, Universidad, Estética, San Francisco, Sucre, Yoga...
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
6
66
6
 
2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica
2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica
2ãreas que comprende_el_estudio_de_la_bioã©tica
 
Bioetica (1) (1)
Bioetica (1) (1)Bioetica (1) (1)
Bioetica (1) (1)
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Biotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería GenéticaBiotecnología e Ingeniería Genética
Biotecnología e Ingeniería Genética
 
Secuencia 5
Secuencia 5Secuencia 5
Secuencia 5
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptxBIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
BIOETICA_EN_INVESTIGACION_E_INTEGRIDAD_CIENTIFICA.pptx
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Bioetica presentacion
Bioetica presentacionBioetica presentacion
Bioetica presentacion
 

1. bioetica y microbiologia c

  • 1. Mblgo. Dr. Enrique A. Martin Alva BIOETICA Y MICROBIOLOGIA
  • 2. ¿ Que es ética ?
  • 3. ¿ Que es BIOETICA ?
  • 4. BIOETICA “Es el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias biológicas y atención a la salud, en la medida que ésta conducta se examina a la luz de valores y principios morales” (1978) Warren T. Reich, Encyclopedia of Bioethics
  • 5. ¿ Que hace la Microbiología clínica? Diagnostico etiológico de enfermedades infecciosas Aislamiento e identificación de agentes infecciosos Inmunodiagnostico ( evidencias de la respuesta Inmune ) e Inmunogenetica diagnostica. Selección racional del tratamiento antimicrobiano sobre la base de las pruebas de laboratorio Los resultados de las pruebas de laboratorio dependen de la calidad de la muestra, el tiempo , cuidado, eficacia de la técnica y la experiencia del personal Los recientes avances experimentados por las ciencias naturales y su aplicación a la medicina abren posibilidades insólitas para la lucha contra las enfermedades humanas e incluso para el futuro biológico del hombre; pero cada avance nos pone a su vez ante alternativas difíciles.
  • 6. Aspectos Bioéticos de La Microbiología La bioética futuro. ¿Controlaremos las tecnologías disponibles , para evitar desastres? ¿Las usaremos con criterio y prudencia para mejorar la condición humana? La ciencia y la biotecnología nos pone frente a hechos cuestionan nuestras convicciones morales y espirituales. Quienes manejan nuevas técnicas tienen poder ,y hay que limitarlo en defensa de los derechos de los afectados. En países en desarrollo, los laboratorios de salud no son eficaces ni eficientes y en consecuencia se desperdician recursos. Debe existir cooperación y colaboración estrecha entre los laboratorios y los programas de salud. El laboratorio de microbiología es útil para establecer un diagnóstico ,determinar el tratamiento , vigilancia e investigación epidemiológicas. Altos costos de los avances en el diagnostico microbiológico lo hacen selectivo. El Conflicto Etico, surge cuando se dilucida quiénes deben beneficiarse de ellos y quiénes no
  • 7. LOS AVANCES TECNOLOGICOS Y EL ACCESO A ELLOS Una técnica disponible no necesariamente es utilizada por todos, sobre todo, si los recursos son escasos y obligan a su utilización restringida o racionalizada. La prioridad a las necesidades urgentes de cada paciente, mas halla de la justicia o del sistema general de salud, permite que el profesional distinga sus obligaciones como profesional de sus deberes cívicos como ciudadano. Las aspiraciones del paciente, de ser examinado con tecnología avanzada, no siempre coinciden con los del profesional , lo cual es fuente de conflictos éticos. En países pobres la salud privada no pone al paciente en el centro del problema . Economía internacional + Injustas políticas de ajuste económico + desigual distribución del ingreso nacional = Reduccion de presupuestos = sectores de la población quedan marginados al acceso a la tecnología de punta y a los más elementales servicios de salud PARTICIPACION DEL “ MICROBIOLOGO “ EN CUALQUIER NIVEL DE ATENCION La atención primaria de salud es una estrategia para conservar y mejorar la salud de la población, con la participación de las ciencias y el esfuerzo de la comunidad . Se debe establece una interrelación entre los microbiólogos y el médico de familia
  • 8. Coordinación entre los servicios La coordinación entre laboratorios conduce a economía del personal y de equipos, acceso a los conocimientos especializados, mejorar la calidad y la credibilidad , propicia integración y estimula el esfuerzo creativo. En lo que respecta a la vigilancia de las enfermedades es necesaria la coordinación entre los servicios de laboratorio de salud y los programas de lucha contra las enfermedades transmisibles. Para un microbiólogo es imprescindible conocer los tipos de microorganismos más corrientes en las infecciones , para un uso futuro con valor agregado ,a medida que evoluciona el hallazgo primario.
  • 9. Los valores humanos ( Etica ) constituyen las pautas y justificaciones utilizadas por las personas para elegir las metas, las prioridades y los medios que integran esa estrategia integradora. En consecuencia, la ética permite ajustar las decisiones humanas y los principios normativos. La dedicación al paciente tiene que ser ilimitada, con la profundidad necesaria en cada caso, exenta de todo interés mezquino o mercantilista. La sociedad otorga un trato preferencial en su estima a estos profesionales y es exigente en su conducta, en el plano moral Así, la ética es una manifestación de los patrones morales de la sociedad aplicados, con las adecuaciones pertinentes, al ejercicio
  • 10. EL MICROBIOLOGO COMO INVESTIGADOR El sistema científico actual se caracteriza por SU DINAMICA derivada de los cambios ocurridos en los últimos 20 años dentro del propio campo de la ciencia y del medio socioeconómico circundante. Investigación de accidentes y posibles enfermedades profesionales causadas por posibles fugas de material parcialmente infeccioso o tóxico de origen biológico, Participar en la confección de proyectos, protocolos relacionados con el diagnóstico y desarrollo de productos que involucren agentes biológicos y organismos modificados genéticamente, así como de nuevas instalaciones, recomendaciones o ampliaciones, desde el punto de vista de la seguridad biológica;
  • 11. Velar por la descontaminación del material usado y eliminación de los desechos infecciosos, registro para la recepción, desplazamiento y eliminación del material de carácter infeccioso reconocido o sospechoso,. Debe participar en la elaboración de la documentación relacionada con la seguridad biológica.(ISO 15190) Atrás ha quedado la imagen del científico aislado , el desarrollo científico-técnico postula un modelo donde la ciencia supone la búsqueda de la verdad, y antepone producción, difusión y aplicación del conocimiento y esto lo distingue y lo califica en el sistema de la calidad humana y lo vincula tanto a la relación sujeto-objeto como sujeto-sujeto. Toda actividad humana supone el establecimiento de un sistema de relaciones que hace posible el trabajo científico, cuya esencia es la producción científica que a su vez está integrada por diferentes colectivos de personas relacionadas para desempeñar tareas específicas que han seguido un proceso de perfeccionamiento y especialización que las distingue de otros procesos sociales
  • 12. El Científico de estos tiempos El científico ACTUAL está encargado de la ética individual y en cada centro de investigación donde labora. La recompensa de un microbiólogo no es centrarse en la publicación en una buena revista, sino promover rápido acceso al uso del conocimiento , la transferencia de tecnología y la eficacia frente al costo. Es decir conocimiento en tecnología o servicios para la población, no alcanzan aún su máximo potencial. Los altos costos de las investigaciones en microbiología obligan a modificar la postura de que estar en la investigación científica significa infalibilidad y que cualquier estudio es válido solo por tratarse de una investigación. Sobre todo, esta situación cobra mayor relevancia cuando la financiación proviene de instituciones públicas. Cuando por el contrario los fondos provienen de empresas, las situaciones críticas se plantean a veces relacionadas con la independencia del investigador y los criterios de objetividad. Debido a la creciente complejidad y sofisticación de los métodos modernos de investigación, es indispensable se asocien grupos interdisciplinarios nacionales e internacionales . Estas asociaciones plantean problemas eticos. Por eso bajo el auspicio de la AAM se realizo un coloquio cuyo tema fue "Integridad científica de la investigación en colaboración".
  • 13. ¿ Por que hacer Investigación biomedica en Paises Pobres ? La realización de estos ensayos clínicos en países en vías de desarrollo se hace mucho menos costosa. Existen mayores facilidades para eludir las regulaciones éticas de los países desarrollados, pues en muchas naciones del tercer mundo todavía no se han expedido las formas jurídicas que establecen la vigilancia ética de los ensayos clínicos. En algunos lugares sí existen tales normas pero no se cumplen Algunos problemas de salud son propios de ciertas regiones del mundo y para estudiarlos, a veces es necesario acudir al medio característico de los países en vías de desarrollo, porque algunas enfermedades solo aparecen en el clima de estos países y existen menos hábitos higiénicos, entre otras cosas.
  • 14. RELACION ENTRE ETICA Y CIENCIA La relación entre ética y ciencia es uno de los principales problemas que enfrenta hoy la ética aplicada; aquí la ciencia aparece por lo menos en 3 roles diversos: 1.- Como proporcionadora de información para la reflexión moral. 2.- Como campo en el que hay que tomar decisiones de significación moral. 3.- Como objeto de enjuiciamiento moral, en el caso de conductas científicas morales "aprobadas o impugnables
  • 15. Cuando la microbiología y la bioética no establecen una relación armoniosa y sí de conflicto, pueden ocasionar la manipulación del científico y convertir un adelanto científico en un desastre para la humanidad. Ejem Armas Biológicas En EE.UU. se habla de la reaparición del ántrax o carbunco, enfermedad provocada por el Bacillusanthracis, que cumple con los requisitos arma biológica: alta capacidad infecciosa, facilidad de reproducción, suficiente viabilidad y estabilidad para las necesidades militares, lo que hace pensar en su manipulación en el laboratorio.
  • 16. La ciencia, dotada de racionalidad operativa, depende de la tecnología que hace posible los avances. Pero no se debe liberar a la tecnociencia de todo control etico , ya que no podemos saber de antemano los resultados positivos o negativos de procesos que en su gran medida son impredecibles. No hay conocimiento profético de la historia humana y toda pretensión de predecir el futuro está saturada de nuestros intereses y temores presentes.
  • 17. El Código de Ética de un laboratorio es una expresión de la política de la organización, pues vincula las necesidades de los usuarios (misión) con las metas organizacionales (visión), y establece sus condiciones éticas y morales:   a.- Representa un compromiso con los valores a los que se asocia la organización y marcar una referencia insoslayable para el comportamiento de sus miembros.   b.- Se inscribe dentro del campo de la ética normativa y como tal responde a un proceso de construcción de la organización, en cuanto a la elaboración original o adhesión de códigos preexistentes, marcando claramente cuáles son los valores que deben regir el funcionamiento de la organización.
  • 18. ¿ COMO SE ORIGINA LA CONDUCTA HUMANA ?
  • 19. ¿ ANATOMIA COMPARADA DE LA CONDUCTA HUMANA ? CEREBRO TRINO
  • 20. SER BIOETICO ES SER ATRACCION MAS QUE PROMOCION