SlideShare una empresa de Scribd logo
Gloria Angélica Echeverry Piedrahita
   Mariet Liliana Betancur Trejos
      Nidia Milena Duran Vélez




    Área de Factores de riesgo
      22 de agosto del 2011
BIOETICA EN LA INVESTIGACION DE
          FACTORES DE RIESGO

 El ser humano siempre va a estar expuesto a
factores de riesgo dentro de una investigación,
por lo cual se debe tener en cuenta su
seguridad, un personal capacitado en el área de
estudio y la infraestructura adecuada.
En un estudio siempre se busca un beneficio
potencial individual o colectivo, el cual es
responsabilidad tanto de los investigadores
como de las autoridades que aprueban y
financian    los   estudios,    además      debe
garantizarse que el riesgo para los participantes
sea minimizado y los beneficios sean máximos.
La ciencia puede generar ciertos peligros para la
salud de las personas, limitando los derechos y
libertades de estas o de la comunidad en
general, para lo cual se debe suministrar optima
información que conlleve a una toma de
decisiones adecuadas.
El desarrollo científico se debe usar para satisfacer
las necesidades materiales y espirituales de la
población, sus derechos sociales y económicos sin
distinción de sexo, raza, lengua, creencia religiosa
o ideológica.
La bioética comprende          los problemas
relacionados con valores, conductas y principios
que surgen entorno a las investigaciones
biomédicas y epidemiológicas; abordando
cuestiones sociales relativas a la salud pública
como la organización, el financiamiento, la
experimentación o los problemas del medio
ambiente.
En una investigación los participantes tienen la
posibilidad de decidir si aceptan o no estar
dentro del estudio tomando en cuenta el juicio
de aceptabilidad del riesgo para lo cual se han
postulado principios en los que los participantes
e investigadores se asocian en busca de las
mejores expectativas de estudio.
En la investigación se presentan elementos
como el estrés emocional, las molestias en los
procedimientos de laboratorio      con cierta
morbilidad no despreciable e invasión de su
privacidad que le puede llegar a provocar
sentimientos de culpa y desconfianza hacia sus
familiares.
Dentro de la investigación científica se debe
mantener la honestidad e imparcialidad, la
conducción e interpretación de los hallazgos
obtenidos teniendo claro los objetivos y la
utilización de un diseño apropiado que permita
responder a los interrogantes científicos que
motivaron la realización de la investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion para la investigacion en el profesional novel
Motivacion para la investigacion en el profesional novelMotivacion para la investigacion en el profesional novel
Motivacion para la investigacion en el profesional novel
Juan Manuel García Torrecillas
 
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)cipalospracticos
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Informe de Belmont
Informe de BelmontInforme de Belmont
Informe de Belmont
Karla Paz
 
Modelo socioculturales utilizados por enfermería
Modelo socioculturales utilizados por enfermeríaModelo socioculturales utilizados por enfermería
Modelo socioculturales utilizados por enfermería
Ricardo Contreras Guzman
 
Investigacion de servicios y sistemas de salud
Investigacion de servicios y sistemas de saludInvestigacion de servicios y sistemas de salud
Investigacion de servicios y sistemas de salud
metdelainvestigacionuces
 
Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en
Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica enPautas éticas internacionales para la investigación biomédica en
Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica enSol
 
Investigacion epidemiologica
Investigacion epidemiologica Investigacion epidemiologica
Investigacion epidemiologica Angi Yaneth
 
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en saludUnidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Jessica Ferreira
 
Introducción a la investigación para la salud
Introducción a la investigación para la saludIntroducción a la investigación para la salud
Introducción a la investigación para la salud
Fernando Carvajal Encina
 
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 
Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Bases teoricas y conceptuales (profesora)Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Eurilys
 
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacionLos aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Tarea 1 elaboracion del silabo
Tarea 1 elaboracion del silaboTarea 1 elaboracion del silabo
Tarea 1 elaboracion del silabo
fanny perez naranjo
 
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICASASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
Magaly Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Motivacion para la investigacion en el profesional novel
Motivacion para la investigacion en el profesional novelMotivacion para la investigacion en el profesional novel
Motivacion para la investigacion en el profesional novel
 
Cioms
CiomsCioms
Cioms
 
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
Funcion social de la epidemiologia de los medicamentos (2)
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
 
Informe de Belmont
Informe de BelmontInforme de Belmont
Informe de Belmont
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
La éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióNLa éTica En La InvestigacióN
La éTica En La InvestigacióN
 
Modelo socioculturales utilizados por enfermería
Modelo socioculturales utilizados por enfermeríaModelo socioculturales utilizados por enfermería
Modelo socioculturales utilizados por enfermería
 
Investigacion de servicios y sistemas de salud
Investigacion de servicios y sistemas de saludInvestigacion de servicios y sistemas de salud
Investigacion de servicios y sistemas de salud
 
Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en
Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica enPautas éticas internacionales para la investigación biomédica en
Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en
 
Investigacion epidemiologica
Investigacion epidemiologica Investigacion epidemiologica
Investigacion epidemiologica
 
Unidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en saludUnidad 4. ética en la investigación en salud
Unidad 4. ética en la investigación en salud
 
Introducción a la investigación para la salud
Introducción a la investigación para la saludIntroducción a la investigación para la salud
Introducción a la investigación para la salud
 
Tecnología médica
Tecnología médicaTecnología médica
Tecnología médica
 
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
[II EPI] Principios Éticos en Investigación Epidemiológica, estrategias de in...
 
Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Bases teoricas y conceptuales (profesora)Bases teoricas y conceptuales (profesora)
Bases teoricas y conceptuales (profesora)
 
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacionLos aspectos eticos y legales de toda investigacion
Los aspectos eticos y legales de toda investigacion
 
Pautas cioms
Pautas ciomsPautas cioms
Pautas cioms
 
Tarea 1 elaboracion del silabo
Tarea 1 elaboracion del silaboTarea 1 elaboracion del silabo
Tarea 1 elaboracion del silabo
 
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICASASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
 

Similar a Bioetica presentacion

EXPO HELGUERO.pdf
EXPO HELGUERO.pdfEXPO HELGUERO.pdf
EXPO HELGUERO.pdf
Sergio Chapilliquen Jacinto
 
Aplicabilidad de la bioetica
Aplicabilidad de la bioeticaAplicabilidad de la bioetica
Aplicabilidad de la bioetica
Karolina Gutierrez Pinzon
 
UNIDAD 2 La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
UNIDAD 2 La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptxUNIDAD 2 La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
UNIDAD 2 La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
migueltorres681294
 
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptxImplicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
EvanBribiesca
 
La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptxLa ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
migueltorres681294
 
Consentimiento informado e investigación clínica
Consentimiento informado e investigación clínicaConsentimiento informado e investigación clínica
Consentimiento informado e investigación clínicaSol
 
Aspectos Eticos.pptx
Aspectos Eticos.pptxAspectos Eticos.pptx
Aspectos Eticos.pptx
RebellaSaraToapanta
 
La ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenologíaLa ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenología
Celia Lopez Diaz
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
Verónica Taipe
 
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
RosarioFL
 
Equipo 4.2
Equipo 4.2Equipo 4.2
Equipo 4.2
RosarioFL
 
Preguntas bioetica-
Preguntas bioetica-Preguntas bioetica-
Preguntas bioetica-
Alexander Tenecota
 
1. bioetica y microbiologia c
1.  bioetica y microbiologia c1.  bioetica y microbiologia c
1. bioetica y microbiologia c
camundongo
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
JorgeMayorga44
 
Investigación en salud
Investigación en saludInvestigación en salud
Investigación en salud
Jessica Ferreira
 
Aportes a la ética en la Investigación Científica
Aportes a la ética en la Investigación CientíficaAportes a la ética en la Investigación Científica
Aportes a la ética en la Investigación Científica
SolFrancescaMontalvo
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA

Similar a Bioetica presentacion (20)

EXPO HELGUERO.pdf
EXPO HELGUERO.pdfEXPO HELGUERO.pdf
EXPO HELGUERO.pdf
 
Aplicabilidad de la bioetica
Aplicabilidad de la bioeticaAplicabilidad de la bioetica
Aplicabilidad de la bioetica
 
UNIDAD 2 La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
UNIDAD 2 La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptxUNIDAD 2 La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
UNIDAD 2 La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
 
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptxImplicaciones_eticas_EYBS.pptx
Implicaciones_eticas_EYBS.pptx
 
La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptxLa ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
La ética en la ciencia y la tecnología [Autoguardado].pptx
 
Consentimiento informado e investigación clínica
Consentimiento informado e investigación clínicaConsentimiento informado e investigación clínica
Consentimiento informado e investigación clínica
 
Aspectos Eticos.pptx
Aspectos Eticos.pptxAspectos Eticos.pptx
Aspectos Eticos.pptx
 
La ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenologíaLa ética en la ciencia y la tenología
La ética en la ciencia y la tenología
 
BIOETICA
BIOETICABIOETICA
BIOETICA
 
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
Equipo 4 "Ética de la investigación psicológica"
 
Equipo 4.2
Equipo 4.2Equipo 4.2
Equipo 4.2
 
Preguntas bioetica-
Preguntas bioetica-Preguntas bioetica-
Preguntas bioetica-
 
1. bioetica y microbiologia c
1.  bioetica y microbiologia c1.  bioetica y microbiologia c
1. bioetica y microbiologia c
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
 
Investigación en salud
Investigación en saludInvestigación en salud
Investigación en salud
 
Dimensión Etica
Dimensión EticaDimensión Etica
Dimensión Etica
 
Aportes a la ética en la Investigación Científica
Aportes a la ética en la Investigación CientíficaAportes a la ética en la Investigación Científica
Aportes a la ética en la Investigación Científica
 
BIOETICA
 BIOETICA BIOETICA
BIOETICA
 
B4
B4B4
B4
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Bioetica presentacion

  • 1. Gloria Angélica Echeverry Piedrahita Mariet Liliana Betancur Trejos Nidia Milena Duran Vélez Área de Factores de riesgo 22 de agosto del 2011
  • 2. BIOETICA EN LA INVESTIGACION DE FACTORES DE RIESGO El ser humano siempre va a estar expuesto a factores de riesgo dentro de una investigación, por lo cual se debe tener en cuenta su seguridad, un personal capacitado en el área de estudio y la infraestructura adecuada.
  • 3.
  • 4. En un estudio siempre se busca un beneficio potencial individual o colectivo, el cual es responsabilidad tanto de los investigadores como de las autoridades que aprueban y financian los estudios, además debe garantizarse que el riesgo para los participantes sea minimizado y los beneficios sean máximos.
  • 5. La ciencia puede generar ciertos peligros para la salud de las personas, limitando los derechos y libertades de estas o de la comunidad en general, para lo cual se debe suministrar optima información que conlleve a una toma de decisiones adecuadas.
  • 6. El desarrollo científico se debe usar para satisfacer las necesidades materiales y espirituales de la población, sus derechos sociales y económicos sin distinción de sexo, raza, lengua, creencia religiosa o ideológica.
  • 7. La bioética comprende los problemas relacionados con valores, conductas y principios que surgen entorno a las investigaciones biomédicas y epidemiológicas; abordando cuestiones sociales relativas a la salud pública como la organización, el financiamiento, la experimentación o los problemas del medio ambiente.
  • 8. En una investigación los participantes tienen la posibilidad de decidir si aceptan o no estar dentro del estudio tomando en cuenta el juicio de aceptabilidad del riesgo para lo cual se han postulado principios en los que los participantes e investigadores se asocian en busca de las mejores expectativas de estudio.
  • 9. En la investigación se presentan elementos como el estrés emocional, las molestias en los procedimientos de laboratorio con cierta morbilidad no despreciable e invasión de su privacidad que le puede llegar a provocar sentimientos de culpa y desconfianza hacia sus familiares.
  • 10. Dentro de la investigación científica se debe mantener la honestidad e imparcialidad, la conducción e interpretación de los hallazgos obtenidos teniendo claro los objetivos y la utilización de un diseño apropiado que permita responder a los interrogantes científicos que motivaron la realización de la investigación.