SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S. Rayuela - Departamento de Biología y Geología.
Práctica nº 3 de Biología de 4º de ESO
Identificación del grupo sanguíneo y reconocimiento de células de la
sangre.

Objetivos
❍   Conocimiento de técnicas de análisis de grupos sanguíneos
❍   Reconocimiento de los diferentes tipos de células sanguineas.

 Material
- Microscopio         - Portaobjetos        - Cubreobjetos        - Alfiler             - Etanol
- Cuentagotas         - Colorante Wright                                                - Agua destilada
- Reactivos de determinación de grupo sanguíneo


Desarrollo

Extracción de sangre
     En esta práctica se realizará por una parte un análisis de grupos sanguíneos y por otra se observarán
las células de la sangre. Para ello hay que extraer sangre con ayuda de una lanceta diseñada para ello. La
herida no es dolorosa. Es muy importante no intercambiar la lanceta ni utilizarala para varios
individuos. Hay enfermedades graves que se contagian por la sangre.
    ● Limpiar la yema de un dedo y frotarla con algodón empapado en alcohol
    ● Con la lanceta bien desinfectada hacer una punción
    ● Apretar el dedo y depositar cuatro gotas de sangre en cuatro portaobjetos bien limpios, (tres gotas
         en tres portaobjetos para el análisis del grupo sanguíneo y una para la observación de las células)
Realizar rápidamente las dos prácticas sin dejar coagular la sangre.

Identificación del grupo sanguíneo
        En la especie humana existen varios genes diferentes implicados en la compatibilidad o
incompatibilidad de las transfusiones de sangre. Los dos grupos principales se conocen como ABO y Rh.
        El sistema ABO es consecuencia de la presencia de una proteína en la cubierta de los glóbulos
rojos. Para esta proteína se conocen dos formas inmunológicamente diferentes la forma A y la forma B. Las
dos formas tienen igual importancia inmunológica. Los grupos sanguíneos A, B y AB se refieren al tipo de
proteínas que presenten los glóbulos rojos; en el caso de que no se presente esta proteína se incluye a
estos individuos en el grupo sanguíneo 0.
        El factor Rh corresponde a una proteína del plasma. La presencia de esta proteína es Rh+ y la
ausencia Rh-
        La determinación del grupo sanguíneo se efectua enfrentando los hematíes problema con reactivos
de especificidad conocirda anti-A, anti-B y anti-D. La aglutinación o no de los hematíes ensayados frente a
cada uno de los reactivos es indicativa de la presencia o ausencia de los correspondientes antígenos.

Procedimiento
   ● Extraer sangre como se apunta en el apartado anterior
   ● Poner 3 gotas en tres portaobjetos. Una en cada uno de ellos
   ● Verter uno de los reactivos sobre cada gota de sangre
   ● Mezclar bien la sangre con el reactivo formando un círculo de unos 2 cm de diámetro
   ● Mover el portaobjetos lentamente con movimientos basculantes durante 2 minutos
   ● Observar la aparición o no de aglutinación
       La reacción es positiva si se produce aglutinación. Suele tardar pocos segundos
       La reacción es negativa si no se observa aglutinación al cabo de dos minutos en reposo.
Grupo ABO         Aglutinación                            Factor Rh      Aglutinación
Grupo A           reactivo anti-A                         Rh +           Reactivo anti-D
Grupo B           reactivo anti-B                         Rh -           No aglutina anti-D
Grupo AB          reactivos anti-A y anti-B
Grupo 0           Ni anti-A ni anti-B


Por ejemplo Aglutina anti-A . No aglutina anti-B . Si aglutina anti-D : Grupo Sanguíneo A+


Observación de células sanguíneas

     En la sangre se pueden observar varios tipos celulares. Su cantidad y proporción pueden ser
indicativos de diversas enfermedades o alteraciones.
    ● Hacer un frotis de la gota de sangre con otro porta. El frotis se hace extiendiendo la sangre de forma
         rápida y contínua arrastrando un porta sobre el que contiene la sangre con un ángulo de inclinación
         de unos 45º . Esta operació se realiza para extender la sangre que, de otro modo coagularía en
         grandes masas inpidiendo la observación.
    ● Dejar secar al aire
    ● Teñir la preparación cubriéndola con varias gotas de colorante Wright. Mantenerla con el tinte
         durante 2 minutos
    ● Añadir a continuación tantas gotas de agua destilada como las que se pusieron de colorante.
         Mantener la preparación con esta mezcla durante 3 minutos
    ● Lavar con agua destilada vertiéndola gota a gota durante medio minuto
    ● Dejar secar al aire
    ● Poner un cubreobjetos y observar al microscopio.

     Las células sanguíneas aparecer teñidas del siguiente modo:
–   Núcleos celulares en azul
–   Eritrocitos en rojo claro.
–   Citoplasmas de los granulocitos granulados (rojo en eosinófilos, azul intenso en basófilos y violáceo en
    neutrófilos).
–   Citoplasma de los linfocitos y monocitos en azul claro
–   Plaquetas en azul claro



Hoja de prácticas
    ●      Hacer un esquema del protocolo seguido para la determinación del grupo sanguíneo
    ●      Anotar los resultados delos reactivos e indicar el grupo sanguíneo

    ●      Hacer un esquema de los pasos seguidos para la observación de células sanguíneas
    ●      Hacer un dibujo del aspecto general de la preparacióm indicando el aumneto
    ●      Hacer dibujos detallados de los diferentes tipos de células sanguíneas observados
    ●      Responder a las preguntas de la hoja de prácticas.

Notas
– Los esquemas a los que se refieren los puntos anteriores son una serie de dibujos esquemáticos
   muy claros de la secuencia de acciones seguida en cada caso, acompañados de un texto explicativo
   resumido.
– Los dibujos de las preparaciones y las células deben ser claros y de tamaño grande para que se
   aprecien todas las estructuras observadas. Hay que intentar que sean lo más fieles posibles al original
   sin inventarse nada.
– Se colorearán como aparecen en la preparación
– Se anotará el número de aumentos con los que se ha observado la preparación
Departamento de Biología y Geología – Hoja de Prácticas
Práctica nº 3 de 4º de ESO: Identificación    del grupo sanguíneo
Nombre y apellidos                                                  Curso          Fecha




Esquma del protocolo seguido para el análisis del grupo sanguíneo




Resultado
           Anti -A:                         Anti -B:                          Anti- D:



                                                            Grupo Sanguíneo
Reconocimiento de células de la sangre.
Esquema preparación sangre                          Aspecto general de la preparación de sangre
                                                                                                  Aumento




                                                    Tipos celulares
                                                    Tipo celular
                                                                                                  Aumento




                                                    Tipo celular
                                                                                                  Aumento




                                                    Tipo celular
                                                                                                  Aumento




                                                    Tipo celular
                                                                                                  Aumento




¿Qué características distinguen a los eritrocitos
de las otras células sanguíneas?
¿Por qué tiene estas características?

¿Que tipos de leucocitos has observado?
¿Cuales son más abundantes?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Udabol
 
Prueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionPrueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionCarlos Cerna
 
Manual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de LaboratorioManual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de Laboratorio
Rosa Puga
 
Determinacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobinaDeterminacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobina
Manuel García Galvez
 
Práctica Formula Roja
Práctica Formula RojaPráctica Formula Roja
Práctica Formula Roja
May EspCa
 
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)Vivi Aguilar
 
Corpusculo de barr
Corpusculo de barrCorpusculo de barr
Corpusculo de barr
Rosa Ana Vespa Payno
 
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICATINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
Gio Saenz Mayanchi
 
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orinaPRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orinaVanessa Salazar
 
Protocolo abo rh
Protocolo abo rhProtocolo abo rh
Protocolo abo rh
DMITRIX
 
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
Isabel Carrillo
 
Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....
Lauren Surí
 
Sistema ABO y Rh
Sistema ABO y RhSistema ABO y Rh
Sistema ABO y Rh
Xavier Pérez
 
Determinación y herencia de los grupos sanguineos de los sistemas ABO Y RH
Determinación y herencia de los grupos sanguineos de los sistemas ABO Y RHDeterminación y herencia de los grupos sanguineos de los sistemas ABO Y RH
Determinación y herencia de los grupos sanguineos de los sistemas ABO Y RH
SandyBurgos1
 
Grupos de sistemas sanguíneos
Grupos de sistemas sanguíneosGrupos de sistemas sanguíneos
Grupos de sistemas sanguíneosAida Aguilar
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
LabInmunoBUAPGConde
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
Margareth
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
celina ceballos
 
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2alan232425
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
Alien
 

La actualidad más candente (20)

Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3Hematocrito - Práctico # 3
Hematocrito - Práctico # 3
 
Prueba de Aglutinacion
Prueba de AglutinacionPrueba de Aglutinacion
Prueba de Aglutinacion
 
Manual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de LaboratorioManual de Prácticas de Laboratorio
Manual de Prácticas de Laboratorio
 
Determinacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobinaDeterminacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobina
 
Práctica Formula Roja
Práctica Formula RojaPráctica Formula Roja
Práctica Formula Roja
 
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
DETERMINACIÓN DEL GRUPO SANGUÍNEO (Informe)
 
Corpusculo de barr
Corpusculo de barrCorpusculo de barr
Corpusculo de barr
 
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICATINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
 
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orinaPRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
 
Protocolo abo rh
Protocolo abo rhProtocolo abo rh
Protocolo abo rh
 
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
 
Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....
 
Sistema ABO y Rh
Sistema ABO y RhSistema ABO y Rh
Sistema ABO y Rh
 
Determinación y herencia de los grupos sanguineos de los sistemas ABO Y RH
Determinación y herencia de los grupos sanguineos de los sistemas ABO Y RHDeterminación y herencia de los grupos sanguineos de los sistemas ABO Y RH
Determinación y herencia de los grupos sanguineos de los sistemas ABO Y RH
 
Grupos de sistemas sanguíneos
Grupos de sistemas sanguíneosGrupos de sistemas sanguíneos
Grupos de sistemas sanguíneos
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 
test-de-coombs
 test-de-coombs test-de-coombs
test-de-coombs
 
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
 
Importancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RHImportancia del sistema ABO y RH
Importancia del sistema ABO y RH
 

Destacado

Grupos Sanguineo.informe
Grupos Sanguineo.informeGrupos Sanguineo.informe
Grupos Sanguineo.informeAnama Krpio
 
P reguntas genetica
P reguntas geneticaP reguntas genetica
P reguntas geneticaMAngelica06
 
Practica 8 de biologia
Practica 8 de biologiaPractica 8 de biologia
Practica 8 de biologia
jessica garcia
 
Informe xi determinación del tipo de sangre
Informe xi   determinación del tipo de sangreInforme xi   determinación del tipo de sangre
Informe xi determinación del tipo de sangregepc1994
 
Practica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologiaPractica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologia
Priscilla Ojeda
 
Laboratorio no 12 grupos sanguineos
Laboratorio no 12 grupos sanguineosLaboratorio no 12 grupos sanguineos
Laboratorio no 12 grupos sanguineos
Yule Diaz
 
Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.
Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.
Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.Dalipusheen
 
Práctica de laboratorio. Tipificación Sanguínea
Práctica de laboratorio. Tipificación SanguíneaPráctica de laboratorio. Tipificación Sanguínea
Práctica de laboratorio. Tipificación Sanguínea
John Molina
 
Proyecto de Aula: ’’PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UN MÉTODO PARA DETERMINAR EL G...
Proyecto de Aula: ’’PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UN MÉTODO PARA DETERMINAR EL G...Proyecto de Aula: ’’PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UN MÉTODO PARA DETERMINAR EL G...
Proyecto de Aula: ’’PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UN MÉTODO PARA DETERMINAR EL G...Vivi Aguilar
 
Laboratorio de biologia tipo de sangre
Laboratorio de biologia tipo de sangreLaboratorio de biologia tipo de sangre
Laboratorio de biologia tipo de sangrevictoryupangui
 
Sangre
SangreSangre
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copia
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copiaGuia laboratorio biologia 2012 1 - copia
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copiamillosdaniellombana
 
Determinación del grupo sanguíneo
Determinación del grupo sanguíneoDeterminación del grupo sanguíneo
Determinación del grupo sanguíneo
Daniel Rucandio San José
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De GenéticaRaúl Hurtado
 

Destacado (15)

Grupos Sanguineo.informe
Grupos Sanguineo.informeGrupos Sanguineo.informe
Grupos Sanguineo.informe
 
P reguntas genetica
P reguntas geneticaP reguntas genetica
P reguntas genetica
 
Practica 8 de biologia
Practica 8 de biologiaPractica 8 de biologia
Practica 8 de biologia
 
Informe xi determinación del tipo de sangre
Informe xi   determinación del tipo de sangreInforme xi   determinación del tipo de sangre
Informe xi determinación del tipo de sangre
 
Practica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologiaPractica de laboratorio de biologia
Practica de laboratorio de biologia
 
Laboratorio no 12 grupos sanguineos
Laboratorio no 12 grupos sanguineosLaboratorio no 12 grupos sanguineos
Laboratorio no 12 grupos sanguineos
 
Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.
Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.
Procesamiento grupo sanguineo Clase 1 y 2.
 
Práctica de laboratorio. Tipificación Sanguínea
Práctica de laboratorio. Tipificación SanguíneaPráctica de laboratorio. Tipificación Sanguínea
Práctica de laboratorio. Tipificación Sanguínea
 
Proyecto de Aula: ’’PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UN MÉTODO PARA DETERMINAR EL G...
Proyecto de Aula: ’’PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UN MÉTODO PARA DETERMINAR EL G...Proyecto de Aula: ’’PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UN MÉTODO PARA DETERMINAR EL G...
Proyecto de Aula: ’’PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UN MÉTODO PARA DETERMINAR EL G...
 
Laboratorio de biologia tipo de sangre
Laboratorio de biologia tipo de sangreLaboratorio de biologia tipo de sangre
Laboratorio de biologia tipo de sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copia
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copiaGuia laboratorio biologia 2012 1 - copia
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copia
 
Determinación del grupo sanguíneo
Determinación del grupo sanguíneoDeterminación del grupo sanguíneo
Determinación del grupo sanguíneo
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 

Similar a Practica Identificacion De Grupos Sanguineos

Word s lideshare
Word s lideshareWord s lideshare
Word s lideshare
cindyac12
 
Trasplante de organos y grupos sanguineos
Trasplante de organos y grupos sanguineosTrasplante de organos y grupos sanguineos
Trasplante de organos y grupos sanguineos
Wendy De La Riva
 
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
HazzlyGuerrero1
 
FISIOLOGIA (I).pptx
FISIOLOGIA (I).pptxFISIOLOGIA (I).pptx
FISIOLOGIA (I).pptx
PaolaLizeth7
 
Guia fisiologia sanguinea
Guia fisiologia sanguineaGuia fisiologia sanguinea
Guia fisiologia sanguinea
nakte
 
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptxrecuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
DeysiBenavides3
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
Interpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicosInterpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicos
Nancy Peña Nole
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 110707065082majo
 
Análisis de sangre y pruebas genéticas
Análisis de sangre y pruebas genéticasAnálisis de sangre y pruebas genéticas
Análisis de sangre y pruebas genéticas
Cristinabarcala
 
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptxsistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
LeidyHernandez364903
 

Similar a Practica Identificacion De Grupos Sanguineos (20)

Word s lideshare
Word s lideshareWord s lideshare
Word s lideshare
 
Trasplante de organos y grupos sanguineos
Trasplante de organos y grupos sanguineosTrasplante de organos y grupos sanguineos
Trasplante de organos y grupos sanguineos
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORMEDETERMINACION DE GRUPOS  SANGUINEOS INFORME
DETERMINACION DE GRUPOS SANGUINEOS INFORME
 
FISIOLOGIA (I).pptx
FISIOLOGIA (I).pptxFISIOLOGIA (I).pptx
FISIOLOGIA (I).pptx
 
Grupos sanbuineos
Grupos sanbuineosGrupos sanbuineos
Grupos sanbuineos
 
Guia fisiologia sanguinea
Guia fisiologia sanguineaGuia fisiologia sanguinea
Guia fisiologia sanguinea
 
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptxrecuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
recuentodereticulocitosyeritrosedimentacion-230118010741-86641827.pptx
 
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptxRECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
RECUENTO DE RETICULOCITOS Y ERITROSEDIMENTACION.pptx
 
Interpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicosInterpretacion Analisis ClíNicos
Interpretacion Analisis ClíNicos
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
 
Práctica de biología 11
Práctica de biología 11Práctica de biología 11
Práctica de biología 11
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Linda 2
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Linda 2
 
Prácticas de biología ii
Prácticas de biología iiPrácticas de biología ii
Prácticas de biología ii
 
Análisis de sangre y pruebas genéticas
Análisis de sangre y pruebas genéticasAnálisis de sangre y pruebas genéticas
Análisis de sangre y pruebas genéticas
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptxsistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
sistema sanguineos.tipificacion.abo.pptx
 
patologia clinica: hematología
patologia clinica: hematologíapatologia clinica: hematología
patologia clinica: hematología
 

Más de Raúl Hurtado

Que comen en otros paises
Que comen en otros paisesQue comen en otros paises
Que comen en otros paises
Raúl Hurtado
 
Manifestaciones de la sexualidad
Manifestaciones de la sexualidadManifestaciones de la sexualidad
Manifestaciones de la sexualidadRaúl Hurtado
 
Holones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humanaHolones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humanaRaúl Hurtado
 
Actividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVAActividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVARaúl Hurtado
 
Relacion De Personal
Relacion De PersonalRelacion De Personal
Relacion De PersonalRaúl Hurtado
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoRaúl Hurtado
 
óRdenes De Magnitud
óRdenes De MagnitudóRdenes De Magnitud
óRdenes De MagnitudRaúl Hurtado
 
Maniobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichManiobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichRaúl Hurtado
 
Pensamientos Educacion Integral
Pensamientos Educacion IntegralPensamientos Educacion Integral
Pensamientos Educacion IntegralRaúl Hurtado
 
Otra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es PosibleOtra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es Posible
Raúl Hurtado
 
Acertijo De Einstein Ii
Acertijo De Einstein IiAcertijo De Einstein Ii
Acertijo De Einstein Ii
Raúl Hurtado
 

Más de Raúl Hurtado (20)

Que comen en otros paises
Que comen en otros paisesQue comen en otros paises
Que comen en otros paises
 
Manifestaciones de la sexualidad
Manifestaciones de la sexualidadManifestaciones de la sexualidad
Manifestaciones de la sexualidad
 
Holones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humanaHolones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humana
 
Actividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVAActividad integradora IAVA
Actividad integradora IAVA
 
Anfibios 2003
Anfibios 2003Anfibios 2003
Anfibios 2003
 
Educacion2
Educacion2Educacion2
Educacion2
 
Relacion De Personal
Relacion De PersonalRelacion De Personal
Relacion De Personal
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
óRdenes De Magnitud
óRdenes De MagnitudóRdenes De Magnitud
óRdenes De Magnitud
 
GuíA Laboratorios
GuíA LaboratoriosGuíA Laboratorios
GuíA Laboratorios
 
Maniobra De Heimlich
Maniobra De HeimlichManiobra De Heimlich
Maniobra De Heimlich
 
Consumo De Luz
Consumo De LuzConsumo De Luz
Consumo De Luz
 
Ataqueal Coraz N
Ataqueal Coraz NAtaqueal Coraz N
Ataqueal Coraz N
 
Pensamientos Educacion Integral
Pensamientos Educacion IntegralPensamientos Educacion Integral
Pensamientos Educacion Integral
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Otra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es PosibleOtra Forma De Amor Es Posible
Otra Forma De Amor Es Posible
 
Acertijo De Einstein Ii
Acertijo De Einstein IiAcertijo De Einstein Ii
Acertijo De Einstein Ii
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Practica Identificacion De Grupos Sanguineos

  • 1. I.E.S. Rayuela - Departamento de Biología y Geología. Práctica nº 3 de Biología de 4º de ESO Identificación del grupo sanguíneo y reconocimiento de células de la sangre. Objetivos ❍ Conocimiento de técnicas de análisis de grupos sanguíneos ❍ Reconocimiento de los diferentes tipos de células sanguineas. Material - Microscopio - Portaobjetos - Cubreobjetos - Alfiler - Etanol - Cuentagotas - Colorante Wright - Agua destilada - Reactivos de determinación de grupo sanguíneo Desarrollo Extracción de sangre En esta práctica se realizará por una parte un análisis de grupos sanguíneos y por otra se observarán las células de la sangre. Para ello hay que extraer sangre con ayuda de una lanceta diseñada para ello. La herida no es dolorosa. Es muy importante no intercambiar la lanceta ni utilizarala para varios individuos. Hay enfermedades graves que se contagian por la sangre. ● Limpiar la yema de un dedo y frotarla con algodón empapado en alcohol ● Con la lanceta bien desinfectada hacer una punción ● Apretar el dedo y depositar cuatro gotas de sangre en cuatro portaobjetos bien limpios, (tres gotas en tres portaobjetos para el análisis del grupo sanguíneo y una para la observación de las células) Realizar rápidamente las dos prácticas sin dejar coagular la sangre. Identificación del grupo sanguíneo En la especie humana existen varios genes diferentes implicados en la compatibilidad o incompatibilidad de las transfusiones de sangre. Los dos grupos principales se conocen como ABO y Rh. El sistema ABO es consecuencia de la presencia de una proteína en la cubierta de los glóbulos rojos. Para esta proteína se conocen dos formas inmunológicamente diferentes la forma A y la forma B. Las dos formas tienen igual importancia inmunológica. Los grupos sanguíneos A, B y AB se refieren al tipo de proteínas que presenten los glóbulos rojos; en el caso de que no se presente esta proteína se incluye a estos individuos en el grupo sanguíneo 0. El factor Rh corresponde a una proteína del plasma. La presencia de esta proteína es Rh+ y la ausencia Rh- La determinación del grupo sanguíneo se efectua enfrentando los hematíes problema con reactivos de especificidad conocirda anti-A, anti-B y anti-D. La aglutinación o no de los hematíes ensayados frente a cada uno de los reactivos es indicativa de la presencia o ausencia de los correspondientes antígenos. Procedimiento ● Extraer sangre como se apunta en el apartado anterior ● Poner 3 gotas en tres portaobjetos. Una en cada uno de ellos ● Verter uno de los reactivos sobre cada gota de sangre ● Mezclar bien la sangre con el reactivo formando un círculo de unos 2 cm de diámetro ● Mover el portaobjetos lentamente con movimientos basculantes durante 2 minutos ● Observar la aparición o no de aglutinación La reacción es positiva si se produce aglutinación. Suele tardar pocos segundos La reacción es negativa si no se observa aglutinación al cabo de dos minutos en reposo.
  • 2. Grupo ABO Aglutinación Factor Rh Aglutinación Grupo A reactivo anti-A Rh + Reactivo anti-D Grupo B reactivo anti-B Rh - No aglutina anti-D Grupo AB reactivos anti-A y anti-B Grupo 0 Ni anti-A ni anti-B Por ejemplo Aglutina anti-A . No aglutina anti-B . Si aglutina anti-D : Grupo Sanguíneo A+ Observación de células sanguíneas En la sangre se pueden observar varios tipos celulares. Su cantidad y proporción pueden ser indicativos de diversas enfermedades o alteraciones. ● Hacer un frotis de la gota de sangre con otro porta. El frotis se hace extiendiendo la sangre de forma rápida y contínua arrastrando un porta sobre el que contiene la sangre con un ángulo de inclinación de unos 45º . Esta operació se realiza para extender la sangre que, de otro modo coagularía en grandes masas inpidiendo la observación. ● Dejar secar al aire ● Teñir la preparación cubriéndola con varias gotas de colorante Wright. Mantenerla con el tinte durante 2 minutos ● Añadir a continuación tantas gotas de agua destilada como las que se pusieron de colorante. Mantener la preparación con esta mezcla durante 3 minutos ● Lavar con agua destilada vertiéndola gota a gota durante medio minuto ● Dejar secar al aire ● Poner un cubreobjetos y observar al microscopio. Las células sanguíneas aparecer teñidas del siguiente modo: – Núcleos celulares en azul – Eritrocitos en rojo claro. – Citoplasmas de los granulocitos granulados (rojo en eosinófilos, azul intenso en basófilos y violáceo en neutrófilos). – Citoplasma de los linfocitos y monocitos en azul claro – Plaquetas en azul claro Hoja de prácticas ● Hacer un esquema del protocolo seguido para la determinación del grupo sanguíneo ● Anotar los resultados delos reactivos e indicar el grupo sanguíneo ● Hacer un esquema de los pasos seguidos para la observación de células sanguíneas ● Hacer un dibujo del aspecto general de la preparacióm indicando el aumneto ● Hacer dibujos detallados de los diferentes tipos de células sanguíneas observados ● Responder a las preguntas de la hoja de prácticas. Notas – Los esquemas a los que se refieren los puntos anteriores son una serie de dibujos esquemáticos muy claros de la secuencia de acciones seguida en cada caso, acompañados de un texto explicativo resumido. – Los dibujos de las preparaciones y las células deben ser claros y de tamaño grande para que se aprecien todas las estructuras observadas. Hay que intentar que sean lo más fieles posibles al original sin inventarse nada. – Se colorearán como aparecen en la preparación – Se anotará el número de aumentos con los que se ha observado la preparación
  • 3. Departamento de Biología y Geología – Hoja de Prácticas Práctica nº 3 de 4º de ESO: Identificación del grupo sanguíneo Nombre y apellidos Curso Fecha Esquma del protocolo seguido para el análisis del grupo sanguíneo Resultado Anti -A: Anti -B: Anti- D: Grupo Sanguíneo
  • 4. Reconocimiento de células de la sangre. Esquema preparación sangre Aspecto general de la preparación de sangre Aumento Tipos celulares Tipo celular Aumento Tipo celular Aumento Tipo celular Aumento Tipo celular Aumento ¿Qué características distinguen a los eritrocitos de las otras células sanguíneas? ¿Por qué tiene estas características? ¿Que tipos de leucocitos has observado? ¿Cuales son más abundantes?