SlideShare una empresa de Scribd logo
El budismo es una religión no –teísta, pero también
representa una filosofía, un método de entrenamiento
espiritual y un sistema psicológico. El Buda es un concepto
que define a un individuo espiritualmente y trae felicidad
libre del sufrimiento. El Buda NO es un ser sobrenatural, no es
ni un profeta ni un dios. El budismo no da teorías de un
creador y sus enseñanzas no son dictadas como creencias o
dogmas. Los que practican el Buda son quienes deben
comprobarlas por si mismos para luego analizarlas.
El budismo no se encuentra organizado en una jerarquía
vertical. La autoridad religiosa se encuentra en los textos
sagrados del Buda y en la interpretación los maestro y
monjes.
En el budismo no existe un líder como el papa o autoridades
similares.
El propósito es la eliminación de los sentimientos de
insatisfacción vital producida por la avaricia y el deseo. Esto
a su vez es equivocado acerca de la naturaleza de la vida y
la existencia del ser.
La erradicación de esta situación se produce cuando el
individuo logra despertar y adquiere una comprensión
profunda de la realidad y el ser (la iluminación), el budismo
practica técnicas para desarrollar la meditación y alcanzar
la sabiduría.
También llamado DHARMA que significa: soporte, apoyo, lo
que mantiene, la ley, la verdad, la autentica naturaleza de
la realidad, el camino. Estas son las bases del budismo.
Las escuelas budistas comparten principios filosóficos
comunes. En la actualidad solo en budismo theravāda tiene
un énfasis en la vida monástica en detrimento de la vida
laica. Las otras corrientes desarrollan y elaboran sobre
determinados aspectos del budismo original de la India.
Esta enseñanza fundamental del budismo explica la
naturaleza de los fenómenos del mundo percibido, los
cuales poseen tres características universales:
 Anitya: impermanencia.
 Anātman: inexistencia de un ego permanente.
 Duḥkha: sufrimiento, descontento o insatisfacción.
El karma en aplicación a la doctrina budista se refiere a cualquier acción
de habla, cuerpo o pensamiento. Por tanto los movimientos ajenos a la
volición o la intencionalidad - como ocurre en el caso de actos reflejos. Sin
embargo, cualquier movimiento de la voluntad es karma aunque no sea
consciente. El "buen" y "mal" karma se distinguen de acuerdo a la raíz de las
acciones.
1. Oscuro con resultado oscuro.
2. Brillante con resultado brillante.
3. Oscuro y brillante con un resultado oscuro y brillante.
4. Ni oscuro ni brillante con un resultado ni oscuro ni brillante.
El karma es una ley para explicar un mecanismo en el que está ausente un
ser consciente que juzgue.
a. Quien hace el mal y va a un infierno, estado de degeneración o un
renacimiento inferior.
b. Quien hace el mal y va a un cielo, estado feliz o renacimiento superior.
c. Quien hace el bien y va a un cielo, estado feliz o renacimiento superior.
d. Quien hace el bien y va a un infierno, estado de degeneración o un
renacimiento inferior
El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su
fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el
noreste de la India. Experimentó una rápida expansión hasta llegar
a ser la religión predominante en India en el Siglo III a. C.. En este
siglo, el emperador indio Aśoka lo hace religión oficial de su
enorme imperio, mandando embajadas de monjes budistas a todo
el mundo conocido entonces. No será hasta el siglo VII cuando
iniciará su declive en su tierra de origen, aunque para entonces ya
se habría expandido a muchos territorios. En el siglo XIII había
llegado a su casi completa desaparición de la India, pero se había
propagado con éxito por la mayor parte del continente asiático.7
El budismo ha ayudado en la difusión del lenguaje,8 9 y la
adopción de valores humanistas y universalistas. Es una filosofía
importante en Asia donde se encuentra presente en la totalidad
de sus países. Desde el siglo pasado se ha expandido también por
el resto del mundo. Al carecer de una deidad suprema pero
mostrar a la vez su carácter salvífico y universalista, ha sido descrita
también como fenómeno transcultural, filosofía, o método de
trasformación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintoísmo
SintoísmoSintoísmo
Sintoísmo
enphes
 
La religion budista
La religion budistaLa religion budista
La religion budista
Tgs Rgfr
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
Kailo Gon
 
Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!
Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
Russel Q
 
Sintoismo4 eso
Sintoismo4 esoSintoismo4 eso
Sintoismo4 eso
filosofiaames
 
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y MesopotamiaReligión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
David Galarza Fernández
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
Kathy Esquía
 
El zoroastrismo
El zoroastrismoEl zoroastrismo
El zoroastrismo
manuel
 
Taoísmo
TaoísmoTaoísmo
Taoísmo
enphes
 
Panteón Hindú
Panteón HindúPanteón Hindú
Panteón Hindú
Alberto Rojas
 
Los mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hiladoLos mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hilado
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
Julian Hoyos
 
Confucianismo
ConfucianismoConfucianismo
Confucianismo
enphes
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Buddhism
BuddhismBuddhism
Buddhism
Rey Belen
 
La religión china
La religión chinaLa religión china
La religión china
Mercedes Pardo Céspedes
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
sergimano1
 
RELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIARELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIA
guest5ec5bf
 
o-catimbo-da-jurema
o-catimbo-da-juremao-catimbo-da-jurema
o-catimbo-da-jurema
Elysio Soares
 
Confucianismo
ConfucianismoConfucianismo
Confucianismo
pasolentoperoseguro
 

La actualidad más candente (20)

Sintoísmo
SintoísmoSintoísmo
Sintoísmo
 
La religion budista
La religion budistaLa religion budista
La religion budista
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
 
Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!Budismo |  ¡Descarga el ppt =D!
Budismo | ¡Descarga el ppt =D!
 
Sintoismo4 eso
Sintoismo4 esoSintoismo4 eso
Sintoismo4 eso
 
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y MesopotamiaReligión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
El zoroastrismo
El zoroastrismoEl zoroastrismo
El zoroastrismo
 
Taoísmo
TaoísmoTaoísmo
Taoísmo
 
Panteón Hindú
Panteón HindúPanteón Hindú
Panteón Hindú
 
Los mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hiladoLos mitos griegos y el hilado
Los mitos griegos y el hilado
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Confucianismo
ConfucianismoConfucianismo
Confucianismo
 
Hinduismo
HinduismoHinduismo
Hinduismo
 
Buddhism
BuddhismBuddhism
Buddhism
 
La religión china
La religión chinaLa religión china
La religión china
 
EL BUDISMO
EL BUDISMOEL BUDISMO
EL BUDISMO
 
RELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIARELIGIÓN EGIPCIA
RELIGIÓN EGIPCIA
 
o-catimbo-da-jurema
o-catimbo-da-juremao-catimbo-da-jurema
o-catimbo-da-jurema
 
Confucianismo
ConfucianismoConfucianismo
Confucianismo
 

Similar a Budismo

BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptxBUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
FranciscoJosuRodrgue1
 
Religión 2ª
Religión 2ªReligión 2ª
Religión 2ª
Ruth García Barajas
 
EL BUDISMO.pptx
EL BUDISMO.pptxEL BUDISMO.pptx
EL BUDISMO.pptx
RenzoMercado4
 
¿Qué es el budismo
¿Qué es el budismo¿Qué es el budismo
¿Qué es el budismo
Sofia Fundas
 
Hinduismo y Budismo
Hinduismo y BudismoHinduismo y Budismo
Hinduismo y Budismo
anabe.y.sirvya
 
Qué es el budismo? 2
Qué es el budismo? 2Qué es el budismo? 2
Qué es el budismo? 2
Karma Wangchuk Sengue
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
Estef Fania
 
Trabajo De Cultura
Trabajo De CulturaTrabajo De Cultura
Trabajo De Cultura
salvita_14
 
budismo y hinduismo
budismo y hinduismobudismo y hinduismo
budismo y hinduismo
abel1993
 
hinduismo y budismo
hinduismo y budismohinduismo y budismo
hinduismo y budismo
ana_huelin
 
Budismo
BudismoBudismo
La vestimenta budista
La vestimenta budistaLa vestimenta budista
La vestimenta budista
Alicia Alba Sanchez
 
Budismo4 eso
Budismo4 esoBudismo4 eso
Budismo4 eso
filosofiaames
 
TRabajo de cultura
TRabajo de culturaTRabajo de cultura
TRabajo de cultura
sila
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
Marcela Osorio
 
Introducción al Budismo 禅Zen (Suarez 2011)
Introducción al Budismo 禅Zen   (Suarez 2011)Introducción al Budismo 禅Zen   (Suarez 2011)
Introducción al Budismo 禅Zen (Suarez 2011)
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
BUDISMO.pptx
BUDISMO.pptxBUDISMO.pptx
BUDISMO.pptx
waleskanizellpanaijo
 
trabajo de cultura
trabajo de culturatrabajo de cultura
trabajo de cultura
kevin_malaguista
 
FILOSOFIA INDIA.pptx
FILOSOFIA INDIA.pptxFILOSOFIA INDIA.pptx
FILOSOFIA INDIA.pptx
MUSTAFAALI43475
 
Budismo
Budismo Budismo
Budismo
Cris Vega
 

Similar a Budismo (20)

BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptxBUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
BUDISMO, CHANTALLLL XD.pptx
 
Religión 2ª
Religión 2ªReligión 2ª
Religión 2ª
 
EL BUDISMO.pptx
EL BUDISMO.pptxEL BUDISMO.pptx
EL BUDISMO.pptx
 
¿Qué es el budismo
¿Qué es el budismo¿Qué es el budismo
¿Qué es el budismo
 
Hinduismo y Budismo
Hinduismo y BudismoHinduismo y Budismo
Hinduismo y Budismo
 
Qué es el budismo? 2
Qué es el budismo? 2Qué es el budismo? 2
Qué es el budismo? 2
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
Trabajo De Cultura
Trabajo De CulturaTrabajo De Cultura
Trabajo De Cultura
 
budismo y hinduismo
budismo y hinduismobudismo y hinduismo
budismo y hinduismo
 
hinduismo y budismo
hinduismo y budismohinduismo y budismo
hinduismo y budismo
 
Budismo
BudismoBudismo
Budismo
 
La vestimenta budista
La vestimenta budistaLa vestimenta budista
La vestimenta budista
 
Budismo4 eso
Budismo4 esoBudismo4 eso
Budismo4 eso
 
TRabajo de cultura
TRabajo de culturaTRabajo de cultura
TRabajo de cultura
 
El budismo
El budismoEl budismo
El budismo
 
Introducción al Budismo 禅Zen (Suarez 2011)
Introducción al Budismo 禅Zen   (Suarez 2011)Introducción al Budismo 禅Zen   (Suarez 2011)
Introducción al Budismo 禅Zen (Suarez 2011)
 
BUDISMO.pptx
BUDISMO.pptxBUDISMO.pptx
BUDISMO.pptx
 
trabajo de cultura
trabajo de culturatrabajo de cultura
trabajo de cultura
 
FILOSOFIA INDIA.pptx
FILOSOFIA INDIA.pptxFILOSOFIA INDIA.pptx
FILOSOFIA INDIA.pptx
 
Budismo
Budismo Budismo
Budismo
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Budismo

  • 1.
  • 2. El budismo es una religión no –teísta, pero también representa una filosofía, un método de entrenamiento espiritual y un sistema psicológico. El Buda es un concepto que define a un individuo espiritualmente y trae felicidad libre del sufrimiento. El Buda NO es un ser sobrenatural, no es ni un profeta ni un dios. El budismo no da teorías de un creador y sus enseñanzas no son dictadas como creencias o dogmas. Los que practican el Buda son quienes deben comprobarlas por si mismos para luego analizarlas. El budismo no se encuentra organizado en una jerarquía vertical. La autoridad religiosa se encuentra en los textos sagrados del Buda y en la interpretación los maestro y monjes. En el budismo no existe un líder como el papa o autoridades similares.
  • 3. El propósito es la eliminación de los sentimientos de insatisfacción vital producida por la avaricia y el deseo. Esto a su vez es equivocado acerca de la naturaleza de la vida y la existencia del ser. La erradicación de esta situación se produce cuando el individuo logra despertar y adquiere una comprensión profunda de la realidad y el ser (la iluminación), el budismo practica técnicas para desarrollar la meditación y alcanzar la sabiduría.
  • 4. También llamado DHARMA que significa: soporte, apoyo, lo que mantiene, la ley, la verdad, la autentica naturaleza de la realidad, el camino. Estas son las bases del budismo. Las escuelas budistas comparten principios filosóficos comunes. En la actualidad solo en budismo theravāda tiene un énfasis en la vida monástica en detrimento de la vida laica. Las otras corrientes desarrollan y elaboran sobre determinados aspectos del budismo original de la India.
  • 5. Esta enseñanza fundamental del budismo explica la naturaleza de los fenómenos del mundo percibido, los cuales poseen tres características universales:  Anitya: impermanencia.  Anātman: inexistencia de un ego permanente.  Duḥkha: sufrimiento, descontento o insatisfacción.
  • 6. El karma en aplicación a la doctrina budista se refiere a cualquier acción de habla, cuerpo o pensamiento. Por tanto los movimientos ajenos a la volición o la intencionalidad - como ocurre en el caso de actos reflejos. Sin embargo, cualquier movimiento de la voluntad es karma aunque no sea consciente. El "buen" y "mal" karma se distinguen de acuerdo a la raíz de las acciones. 1. Oscuro con resultado oscuro. 2. Brillante con resultado brillante. 3. Oscuro y brillante con un resultado oscuro y brillante. 4. Ni oscuro ni brillante con un resultado ni oscuro ni brillante. El karma es una ley para explicar un mecanismo en el que está ausente un ser consciente que juzgue. a. Quien hace el mal y va a un infierno, estado de degeneración o un renacimiento inferior. b. Quien hace el mal y va a un cielo, estado feliz o renacimiento superior. c. Quien hace el bien y va a un cielo, estado feliz o renacimiento superior. d. Quien hace el bien y va a un infierno, estado de degeneración o un renacimiento inferior
  • 7. El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el noreste de la India. Experimentó una rápida expansión hasta llegar a ser la religión predominante en India en el Siglo III a. C.. En este siglo, el emperador indio Aśoka lo hace religión oficial de su enorme imperio, mandando embajadas de monjes budistas a todo el mundo conocido entonces. No será hasta el siglo VII cuando iniciará su declive en su tierra de origen, aunque para entonces ya se habría expandido a muchos territorios. En el siglo XIII había llegado a su casi completa desaparición de la India, pero se había propagado con éxito por la mayor parte del continente asiático.7 El budismo ha ayudado en la difusión del lenguaje,8 9 y la adopción de valores humanistas y universalistas. Es una filosofía importante en Asia donde se encuentra presente en la totalidad de sus países. Desde el siglo pasado se ha expandido también por el resto del mundo. Al carecer de una deidad suprema pero mostrar a la vez su carácter salvífico y universalista, ha sido descrita también como fenómeno transcultural, filosofía, o método de trasformación.