SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura Los kurdos son descendientes de los Medos  La festividad mas importante para los kurdos es Newroz
Organización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La mujer ,[object Object],[object Object],[object Object]
Lengua ,[object Object]
Vestimenta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historia ,[object Object]
Situación geográfica
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Economía La economía local está dominada por la ganadería en pequeña escala y la agricultura, con el contrabando transfronterizo (especialmente de petróleo) que proporciona una fuente importante de ingresos en las zonas fronterizas. A mayor escala la agricultura y actividades industriales dominan la vida económica de la región de menor altitud en torno a Diyarbakir, la mayor ciudad de población kurda en la región.
Política y matrimonio ,[object Object]
Viviendas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Religión ,[object Object]
Sociedad ,[object Object]
RELIGION La religión de los kurdos es el Islam y el yazidismo. El  Islam  (en árabe  الإسلام ,  al-Islām  ) es una religión monoteísta abrahámicacuyo dogma se basa en el libro del Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el mensajero de Alá».
EDUCACION   En las ciudades  kurdas  mayores la población con cierto nivel  educativo  es en general bilingüe, en ellas muchos  kurdos  sólo hablan árabe, turco o farsis. una lengua indoirania hablada en la región llamada Kurdistán, que incluye poblaciones kurdas en partes de Irán, Irak, Siria y Turquía.  EXTENSION DEL KURDO EN 1986:
ARTESANIA El símbolo de la artesanía de los kurdos es uno de sus monumentos importantes, es la Macahua
ARMAS Usaban todo tipo de pistolas o armas de fuego como podemos ver en la fotografía.
MUSICA Históricamente, la música kurda tiene raíces muy antiguas que vayan de nuevo a Hurrian período de la historia kurda. Saber meho yare cantante kurdo que vive en Líbano. Él trabaja en promover la música y la cultura kurdas en Líbano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asia presentación.
Asia presentación. Asia presentación.
Asia presentación.
Centro Educativo Ercilia Pepín
 
La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa
mariangelesfernandez
 
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_shareModulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Julian Enrique Almenares Campo
 
Regiones naturales de europa
Regiones naturales de europaRegiones naturales de europa
Regiones naturales de europa
Adriana Martínez
 
Tema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundoTema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundodiegocorrales2012
 
Guia 7 terminada
Guia 7 terminadaGuia 7 terminada
Guia 7 terminada
dianamg2015
 
Demografía áfrica
Demografía áfricaDemografía áfrica
Demografía áfrica
KAtiRojChu
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
Juan Gonzalez
 
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados UnidosFin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
Ledy Cabrera
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
maridoc
 
Demografía américa
Demografía américaDemografía américa
Demografía américa
KAtiRojChu
 
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
Julian Enrique Almenares Campo
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonizaciónasmerro
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
Alex Alvarez
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
KAtiRojChu
 
Expansionismo europeo
Expansionismo europeo Expansionismo europeo
Expansionismo europeo Profesandi
 
Historia crisis colonial
Historia crisis colonialHistoria crisis colonial
Historia crisis colonial
cma2703
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
IES El Majuelo
 

La actualidad más candente (20)

Asia presentación.
Asia presentación. Asia presentación.
Asia presentación.
 
La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa
 
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_shareModulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
Modulo taller geografia g_8°_1_periodo_share
 
Regiones naturales de europa
Regiones naturales de europaRegiones naturales de europa
Regiones naturales de europa
 
Tema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundoTema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundo
 
Guia 7 terminada
Guia 7 terminadaGuia 7 terminada
Guia 7 terminada
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Demografía áfrica
Demografía áfricaDemografía áfrica
Demografía áfrica
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados UnidosFin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
Fin de la Segunda Guerra Mundial y hegemonía de los Estados Unidos
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Demografía américa
Demografía américaDemografía américa
Demografía américa
 
Globalizacion 2010
Globalizacion 2010Globalizacion 2010
Globalizacion 2010
 
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
4 ciencias sociales 9 colombia en la primera mitad del siglo xx_
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Economía en américa
Economía en américaEconomía en américa
Economía en américa
 
Expansionismo europeo
Expansionismo europeo Expansionismo europeo
Expansionismo europeo
 
Historia crisis colonial
Historia crisis colonialHistoria crisis colonial
Historia crisis colonial
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
 

Destacado

Corcega
CorcegaCorcega
CorcegaRoThia
 
Córcega: imágenes
Córcega: imágenesCórcega: imágenes
Córcega: imágenesAACUPR .
 
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, AliciaEl pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
Rosa Pérez
 
El pueblo kurdo
El pueblo kurdoEl pueblo kurdo
El pueblo kurdoPedro Oña
 
Gr 20 corcega
Gr 20 corcegaGr 20 corcega
Gr 20 corcegakubatti
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Marisol Prado
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.Homero Ulises Gentile
 

Destacado (9)

Corcega
CorcegaCorcega
Corcega
 
Córcega: imágenes
Córcega: imágenesCórcega: imágenes
Córcega: imágenes
 
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, AliciaEl pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
El pueblo kurdo 1º C, Álvaro, Iván, Marina, Alicia
 
El pueblo kurdo
El pueblo kurdoEl pueblo kurdo
El pueblo kurdo
 
Gr 20 corcega
Gr 20 corcegaGr 20 corcega
Gr 20 corcega
 
Conceptos de nación y estado
Conceptos de nación y estadoConceptos de nación y estado
Conceptos de nación y estado
 
Estado nación
Estado naciónEstado nación
Estado nación
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
 
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
 

Similar a 1º C Kurdos. Darío, Guillermo, Iván, Borja.

Trabajo del Kurdistán.
Trabajo del Kurdistán. Trabajo del Kurdistán.
Trabajo del Kurdistán.
University of La Laguna
 
Perspectivas completo
Perspectivas completoPerspectivas completo
Perspectivas completo
Jules Alvarez
 
Cultura árabe
Cultura árabeCultura árabe
Amã©rica
Amã©ricaAmã©rica
Amã©rica
emiliano tob
 
Segmentos menos evangelizados
Segmentos menos evangelizadosSegmentos menos evangelizados
Segmentos menos evangelizados
Sandra Leoni
 
El Islam exposición.pdf
El Islam exposición.pdfEl Islam exposición.pdf
El Islam exposición.pdf
EmelyDazMartnez
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Marilyn Iza Gualochico
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
PAULAMANOLICARRIONOR
 
CUESTIONARIOS SEGUNDO TRIM. 1C.pdf
CUESTIONARIOS SEGUNDO TRIM. 1C.pdfCUESTIONARIOS SEGUNDO TRIM. 1C.pdf
CUESTIONARIOS SEGUNDO TRIM. 1C.pdf
PROFCARLOSLEN2021
 
Separata virtual de las culturas fluviales
Separata virtual de las culturas fluvialesSeparata virtual de las culturas fluviales
Separata virtual de las culturas fluviales
carmenmathews
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
DiegoArias138
 
SIRIA
SIRIASIRIA
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
GabrielaStefaniaNoro
 
Los kurdos
Los kurdosLos kurdos
EzkerraBerri 24 - Munduko Gatazkak
EzkerraBerri 24 - Munduko GatazkakEzkerraBerri 24 - Munduko Gatazkak
EzkerraBerri 24 - Munduko Gatazkak
ARALAR Araba
 

Similar a 1º C Kurdos. Darío, Guillermo, Iván, Borja. (20)

Trabajo del Kurdistán.
Trabajo del Kurdistán. Trabajo del Kurdistán.
Trabajo del Kurdistán.
 
Perspectivas completo
Perspectivas completoPerspectivas completo
Perspectivas completo
 
Cultura árabe
Cultura árabeCultura árabe
Cultura árabe
 
Amã©rica
Amã©ricaAmã©rica
Amã©rica
 
Segmentos menos evangelizados
Segmentos menos evangelizadosSegmentos menos evangelizados
Segmentos menos evangelizados
 
El Islam exposición.pdf
El Islam exposición.pdfEl Islam exposición.pdf
El Islam exposición.pdf
 
Pkk
PkkPkk
Pkk
 
Colectividad Arabe
Colectividad ArabeColectividad Arabe
Colectividad Arabe
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Cultura Ecuatoriana
Cultura EcuatorianaCultura Ecuatoriana
Cultura Ecuatoriana
 
CUESTIONARIOS SEGUNDO TRIM. 1C.pdf
CUESTIONARIOS SEGUNDO TRIM. 1C.pdfCUESTIONARIOS SEGUNDO TRIM. 1C.pdf
CUESTIONARIOS SEGUNDO TRIM. 1C.pdf
 
Separata virtual de las culturas fluviales
Separata virtual de las culturas fluvialesSeparata virtual de las culturas fluviales
Separata virtual de las culturas fluviales
 
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
Tema 4. Ecuador y sus manifestaciones culturales.
 
SIRIA
SIRIASIRIA
SIRIA
 
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
Realidad: Interculturalidad y Plurinacionalidad
 
Los kurdos
Los kurdosLos kurdos
Los kurdos
 
EzkerraBerri 24 - Munduko Gatazkak
EzkerraBerri 24 - Munduko GatazkakEzkerraBerri 24 - Munduko Gatazkak
EzkerraBerri 24 - Munduko Gatazkak
 
Antigua India - 7º B
Antigua India - 7º BAntigua India - 7º B
Antigua India - 7º B
 

Más de Instituto de Secundaria

1º c sioux . adrián, paula, men ping, jaime.
1º c sioux . adrián, paula, men ping, jaime.1º c sioux . adrián, paula, men ping, jaime.
1º c sioux . adrián, paula, men ping, jaime.Instituto de Secundaria
 
1º A Monjes shaolín 1. Diego, Sergio y Carlos.
1º A Monjes shaolín 1. Diego, Sergio y Carlos.1º A Monjes shaolín 1. Diego, Sergio y Carlos.
1º A Monjes shaolín 1. Diego, Sergio y Carlos.Instituto de Secundaria
 
1º C Surma. Jessica P., Jessica M., Filomena N.
1º C Surma. Jessica P., Jessica M., Filomena N.1º C Surma. Jessica P., Jessica M., Filomena N.
1º C Surma. Jessica P., Jessica M., Filomena N.Instituto de Secundaria
 
1º C Sioux . Adrián, Paula, Men Ping, Jaime.
1º C Sioux . Adrián, Paula, Men Ping, Jaime.1º C Sioux . Adrián, Paula, Men Ping, Jaime.
1º C Sioux . Adrián, Paula, Men Ping, Jaime.Instituto de Secundaria
 
1º C Pigmeos. Sergio L., Ismael, Javier, David.
1º C Pigmeos. Sergio L.,  Ismael, Javier, David.1º C Pigmeos. Sergio L.,  Ismael, Javier, David.
1º C Pigmeos. Sergio L., Ismael, Javier, David.Instituto de Secundaria
 
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.Instituto de Secundaria
 
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria,  Pablo.1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria,  Pablo.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.Instituto de Secundaria
 
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.Instituto de Secundaria
 
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.Instituto de Secundaria
 
1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.
1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.
1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.Instituto de Secundaria
 
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.Instituto de Secundaria
 
1º A Hamer. Laura A., Patricia, Sheila, Lara P.
1º A Hamer. Laura A., Patricia, Sheila, Lara P.1º A Hamer. Laura A., Patricia, Sheila, Lara P.
1º A Hamer. Laura A., Patricia, Sheila, Lara P.Instituto de Secundaria
 
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.Instituto de Secundaria
 

Más de Instituto de Secundaria (20)

1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
 
1º c sioux . adrián, paula, men ping, jaime.
1º c sioux . adrián, paula, men ping, jaime.1º c sioux . adrián, paula, men ping, jaime.
1º c sioux . adrián, paula, men ping, jaime.
 
1º A Monjes shaolín 1. Diego, Sergio y Carlos.
1º A Monjes shaolín 1. Diego, Sergio y Carlos.1º A Monjes shaolín 1. Diego, Sergio y Carlos.
1º A Monjes shaolín 1. Diego, Sergio y Carlos.
 
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
 
1º C Surma. Jessica P., Jessica M., Filomena N.
1º C Surma. Jessica P., Jessica M., Filomena N.1º C Surma. Jessica P., Jessica M., Filomena N.
1º C Surma. Jessica P., Jessica M., Filomena N.
 
1º C Sioux . Adrián, Paula, Men Ping, Jaime.
1º C Sioux . Adrián, Paula, Men Ping, Jaime.1º C Sioux . Adrián, Paula, Men Ping, Jaime.
1º C Sioux . Adrián, Paula, Men Ping, Jaime.
 
1º C Pigmeos. Sergio L., Ismael, Javier, David.
1º C Pigmeos. Sergio L.,  Ismael, Javier, David.1º C Pigmeos. Sergio L.,  Ismael, Javier, David.
1º C Pigmeos. Sergio L., Ismael, Javier, David.
 
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
 
1º C Himba. Rubén, Elisabet.
1º C Himba. Rubén, Elisabet.1º C Himba. Rubén, Elisabet.
1º C Himba. Rubén, Elisabet.
 
1º C Danis. Elena, Henar, Eva, Alicia.
1º C Danis. Elena, Henar, Eva, Alicia.1º C Danis. Elena, Henar, Eva, Alicia.
1º C Danis. Elena, Henar, Eva, Alicia.
 
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria,  Pablo.1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria,  Pablo.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
 
1º C. Budistas. Itziar y Sandra
1º C. Budistas. Itziar y Sandra1º C. Budistas. Itziar y Sandra
1º C. Budistas. Itziar y Sandra
 
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
 
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
 
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
 
1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.
1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.
1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.
 
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
 
1º A Hamer. Laura A., Patricia, Sheila, Lara P.
1º A Hamer. Laura A., Patricia, Sheila, Lara P.1º A Hamer. Laura A., Patricia, Sheila, Lara P.
1º A Hamer. Laura A., Patricia, Sheila, Lara P.
 
1º A Dogón. Sara.
1º A Dogón. Sara.1º A Dogón. Sara.
1º A Dogón. Sara.
 
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.
1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

1º C Kurdos. Darío, Guillermo, Iván, Borja.

  • 1. Cultura Los kurdos son descendientes de los Medos La festividad mas importante para los kurdos es Newroz
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Economía La economía local está dominada por la ganadería en pequeña escala y la agricultura, con el contrabando transfronterizo (especialmente de petróleo) que proporciona una fuente importante de ingresos en las zonas fronterizas. A mayor escala la agricultura y actividades industriales dominan la vida económica de la región de menor altitud en torno a Diyarbakir, la mayor ciudad de población kurda en la región.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. RELIGION La religión de los kurdos es el Islam y el yazidismo. El Islam (en árabe الإسلام , al-Islām ) es una religión monoteísta abrahámicacuyo dogma se basa en el libro del Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el mensajero de Alá».
  • 18. EDUCACION En las ciudades kurdas mayores la población con cierto nivel educativo es en general bilingüe, en ellas muchos kurdos sólo hablan árabe, turco o farsis. una lengua indoirania hablada en la región llamada Kurdistán, que incluye poblaciones kurdas en partes de Irán, Irak, Siria y Turquía. EXTENSION DEL KURDO EN 1986:
  • 19. ARTESANIA El símbolo de la artesanía de los kurdos es uno de sus monumentos importantes, es la Macahua
  • 20. ARMAS Usaban todo tipo de pistolas o armas de fuego como podemos ver en la fotografía.
  • 21. MUSICA Históricamente, la música kurda tiene raíces muy antiguas que vayan de nuevo a Hurrian período de la historia kurda. Saber meho yare cantante kurdo que vive en Líbano. Él trabaja en promover la música y la cultura kurdas en Líbano.