SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones del sistema muscular
•Locomoción: efectuar  el  desplazamiento  de  la sangre  y 
el movimiento de las extremidades.
•Actividad motora de los órganos internos: el  sistema 
muscular  es  el  encargado  de  hacer  que  todos 
nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a 
otros  sistemas,  como  por  ejemplo,  al sistema 
cardiovascular o al sistema digestivo.
•Información del estado fisiológico: por  ejemplo,  un 
cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso, 
generando un fuerte dolor que es signo del propio cólico.
•Mímica: el conjunto de las acciones faciales o gestos que 
sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.
• Estabilidad: los músculos, junto a los huesos permiten 
al cuerpo mantenerse estable mientras permanece en 
estado de actividad.
• Postura: el sistema muscular da forma y conserva la 
postura. Además, mantiene el tono muscular (tiene el 
control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado 
de reposo).
• Producción de calor: al producir contracciones 
musculares se origina energía calórica.
• Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico 
del cuerpo.
• Protección: el sistema muscular sirve como protección 
para el buen funcionamiento del sistema digestivo y de 
otros órganos vitales.
Tipos de Músculos
• El músculo esquelético (estriado) :Es 
responsable  del  movimiento  del  esqueleto,  del 
globo ocular y de la lengua.
• El músculo liso: se  localiza  en  los aparato 
reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos, 
en  la piel y  en  los  órganos  internos,  son  como 
los  del útero, uréter,  aparato  gastrointestinal, 
etc.; y los músculos lisos multiunitarios son los 
que se encuentran en el iris.
• El músculo cardíaco: se  encuentra  en  el 
miocardio
Clasificación de los músculos según la forma
en que sean controlados
• Voluntarios: controlados por el individuo.
• Involuntarios o viscerales: dirigidos  por  el 
sistema nervioso central.
• Autónomo: su  función  es  contraerse 
regularmente sin detenerse.
• Mixtos: músculos controlados por el individuo y 
por el sistema nervioso, como por ejemplo, los 
párpados.
• Un  músculo  es  un  órgano  contráctil  que 
forma parte del cuerpo humana
• Esta formado por tejido muscular
• Los  músculos  se  relacionan  con  el 
esqueleto
• Los  músculos  están  envueltos  por  una 
membrana  de  tejido  conjuntivo  llamada 
fascia
• La  unidad  funcional  y  estructural  del 
músculo es la fibra muscular
• El  cuerpo  humana  contiene 
aproximadamente 650 músculos
• Los músculos estriados conforman la
musculatura esquelética del cuerpo y son
controlados a voluntad
• A diferencia del músculo liso, su
contracción es veloz y sufre rápidamente
los efectos de la fatiga
• Su unidad contráctil, denominada
sarcomero es compuesta por diferentes
bandas y líneas
• En lo que respecta a las fibras de miosina
y actina, las fibras de actina son fibras
delgadas formadas por otras subunidades
de proteína (troponina, tropomiosina y F-
actina), en conjunto ayudan a la
contracción del músculo
• El funcionamiento de la contracción se
debe a un estimulo de una fibra nerviosa,
se libera acetilcolina, que va a posarse a
los receptores, que son sensibles al
voltaje
• El punto donde se produce la transmisión
neuroquimica que da lugar ala
excitabilidad muscular recibe el nombre
de huso neuromuscular
• Normalmente los músculos suelen ser
longilineos (predomina la longitud sobre
otras dimensiones)
• Y suelen cruzar las articulaciones, existen
4 tipos
• Largos, anchos, cortos y mixtos
• Todos los músculos empiezan y terminan
en uno o varios lugares
• El punto donde el músculo comienza es
denominado ORIGEN
• El punto donde termina es llamado
INSERCION
• Los músculos que tienen una sola cabeza
se llaman fusiformes (forma de huso)
• Si tiene 2 cabezas bíceps, 3 tríceps, 4
cuadriceps
• Después de aquí se les llama
poligástricos
• Los tendones son las partes mas
extremas del huso muscular por las que el
músculo se une a su origen y a su
inserción
• En estas uniones con los huesos
normalmente lo hacen zonas desprovistas
de periostio
• También se pueden unir otros músculos
• Esta formado por tejido colágeno
inextensible sin posibilidad de contracción
• Las vainas fibrosas musculares se
encuentran por lo general en la muñeca,
tobillo y se encargan de alojar a los
distintos músculos o tendones en sus
lechos óseos
• Las vainas sinoviales son unas
membranas de doble capa que tapizan el
tendón en un lugar concreto para
facilitarle el rozamiento con los huesos
• Tenemos las cubiertas musculares
compuestas por tejido conjuntivo
• Son denominadas en función de su
tamaño como Aponeurosis, Perimisios,
Epimisios, endomisios
• Estas cubiertas tienen la función de
aumentar la tensión en el músculo,
comprimiéndolo
• Delimitan los grupos musculares, los
vientres, fascículos y las células
 Conferencia miología
 Conferencia miología
 Conferencia miología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema múscular
Sistema múscularSistema múscular
Sistema múscular
Favs_93
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
kellyaquino
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Erik-Jose
 
Generalidades de Sistema muscular.
Generalidades de Sistema muscular.Generalidades de Sistema muscular.
Generalidades de Sistema muscular.
Andres Lopez Ugalde
 
Tipos de musculos 4
Tipos de musculos 4Tipos de musculos 4
Tipos de musculos 4
Fer Maya
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
ediazpe
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
Magdalena Guevara Villanueva
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
LBrionesPerez
 
Sistema Muscular
Sistema Muscular Sistema Muscular
Sistema Muscular
Carolina Escobar
 
Info musculos
Info musculosInfo musculos
Info musculos
rapuinter
 
Los músculos diapositivas
Los músculos diapositivasLos músculos diapositivas
Los músculos diapositivas
diegiop10
 
Sistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia pptSistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia ppt
Andrea Medel
 
,MUSCULOS
,MUSCULOS,MUSCULOS
,MUSCULOS
Diana Villamayor
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Karla Salomón
 
Sistema muscular-ppt
Sistema muscular-pptSistema muscular-ppt
Sistema muscular-ppt
ronyjosue
 
Los musculos del cuerpo humano
Los musculos del cuerpo humanoLos musculos del cuerpo humano
Los musculos del cuerpo humano
escuelavallealegre
 
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULARANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
Daniel Galarza
 
Sistema Muscular ireyes 12918564
Sistema Muscular ireyes 12918564Sistema Muscular ireyes 12918564
Sistema Muscular ireyes 12918564
isareyes22
 
Funciones del sistema muscular
Funciones del sistema muscularFunciones del sistema muscular
Funciones del sistema muscular
Victor Vega
 
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctEste anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Rosi Herrera Perez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema múscular
Sistema múscularSistema múscular
Sistema múscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Generalidades de Sistema muscular.
Generalidades de Sistema muscular.Generalidades de Sistema muscular.
Generalidades de Sistema muscular.
 
Tipos de musculos 4
Tipos de musculos 4Tipos de musculos 4
Tipos de musculos 4
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Sistema Muscular
Sistema Muscular Sistema Muscular
Sistema Muscular
 
Info musculos
Info musculosInfo musculos
Info musculos
 
Los músculos diapositivas
Los músculos diapositivasLos músculos diapositivas
Los músculos diapositivas
 
Sistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia pptSistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia ppt
 
,MUSCULOS
,MUSCULOS,MUSCULOS
,MUSCULOS
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular-ppt
Sistema muscular-pptSistema muscular-ppt
Sistema muscular-ppt
 
Los musculos del cuerpo humano
Los musculos del cuerpo humanoLos musculos del cuerpo humano
Los musculos del cuerpo humano
 
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULARANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
ANATOMIA MIOLOGIA Y FISIOLOGIA MUSCULAR
 
Sistema Muscular ireyes 12918564
Sistema Muscular ireyes 12918564Sistema Muscular ireyes 12918564
Sistema Muscular ireyes 12918564
 
Funciones del sistema muscular
Funciones del sistema muscularFunciones del sistema muscular
Funciones del sistema muscular
 
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctEste anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
 

Destacado

MIOLOGIA
MIOLOGIAMIOLOGIA
MIOLOGIA
evelyn sagredo
 
Embrion trilaminar
Embrion trilaminarEmbrion trilaminar
Embrion trilaminar
Natalia GF
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
Alba Eliza Balbuena
 
Disco Trilaminar
Disco TrilaminarDisco Trilaminar
Disco Trilaminar
dianam61
 
Neurulacion
NeurulacionNeurulacion
Neurulacion
annyfab
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia Generalidades
Miologia GeneralidadesMiologia Generalidades
Miologia Generalidades
Analí Angulo
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
Karen Mor
 
Neurulacion embriologia
Neurulacion embriologiaNeurulacion embriologia
Neurulacion embriologia
Alejandro Propranolol
 
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminarDisco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Claudia Estupenda
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Gustavo Moreno
 
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEmbiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Ek'a Rúa
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
100132
 
Torres jimena redessociales
Torres jimena redessocialesTorres jimena redessociales
Torres jimena redessociales
Jimena Torres
 
Sanlucasdaxtha
SanlucasdaxthaSanlucasdaxtha
Sanlucasdaxtha
quitzali
 
Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...
Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...
Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...
Fermin Font
 
Presentación promotupper julio'14 (1)
Presentación promotupper julio'14 (1)Presentación promotupper julio'14 (1)
Presentación promotupper julio'14 (1)Eladio Azorín Chico
 
Juicio final del Soldado
Juicio final del SoldadoJuicio final del Soldado
Juicio final del Soldado
UNIVERSIDAD FF.AA. "ESPE"
 
SlideshareNBH
SlideshareNBHSlideshareNBH
SlideshareNBH
vanesssa reyesss
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
brayam-25
 

Destacado (20)

MIOLOGIA
MIOLOGIAMIOLOGIA
MIOLOGIA
 
Embrion trilaminar
Embrion trilaminarEmbrion trilaminar
Embrion trilaminar
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
Disco Trilaminar
Disco TrilaminarDisco Trilaminar
Disco Trilaminar
 
Neurulacion
NeurulacionNeurulacion
Neurulacion
 
Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Miologia Generalidades
Miologia GeneralidadesMiologia Generalidades
Miologia Generalidades
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
Neurulacion embriologia
Neurulacion embriologiaNeurulacion embriologia
Neurulacion embriologia
 
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminarDisco germinativo bilaminar y trilaminar
Disco germinativo bilaminar y trilaminar
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
 
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEmbiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo Neural
 
sistema digestivo
sistema digestivosistema digestivo
sistema digestivo
 
Torres jimena redessociales
Torres jimena redessocialesTorres jimena redessociales
Torres jimena redessociales
 
Sanlucasdaxtha
SanlucasdaxthaSanlucasdaxtha
Sanlucasdaxtha
 
Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...
Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...
Intervention in a rammed earth tower at the castle of Oropesa del Mar (Castel...
 
Presentación promotupper julio'14 (1)
Presentación promotupper julio'14 (1)Presentación promotupper julio'14 (1)
Presentación promotupper julio'14 (1)
 
Juicio final del Soldado
Juicio final del SoldadoJuicio final del Soldado
Juicio final del Soldado
 
SlideshareNBH
SlideshareNBHSlideshareNBH
SlideshareNBH
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 

Similar a Conferencia miología

Generalidades de los musculos
Generalidades de los musculosGeneralidades de los musculos
Generalidades de los musculos
rapuinter
 
Sistema Muscular y Tendones
Sistema Muscular y TendonesSistema Muscular y Tendones
Sistema Muscular y Tendones
dynelva10
 
Sistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptxSistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptx
PaulaJimenez336799
 
Sistema muscular stefany
Sistema muscular stefanySistema muscular stefany
Sistema muscular stefany
Stefany Silva
 
Musculatura humana (1).pptx
Musculatura humana (1).pptxMusculatura humana (1).pptx
Musculatura humana (1).pptx
DianaSandovalBonelo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
edisonnsaltos
 
Músculos
Músculos Músculos
Músculos
alakmjia
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
alakmjia
 
Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos
Marusa Torres
 
GENERALIDADES miologia.pptx
GENERALIDADES miologia.pptxGENERALIDADES miologia.pptx
GENERALIDADES miologia.pptx
ManuelSoto11162
 
Miologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjetMiologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjet
marce iero
 
Actividades ciencias
Actividades cienciasActividades ciencias
Actividades ciencias
nahejovesa
 
El sistema locomotor powerpoint
El sistema locomotor powerpointEl sistema locomotor powerpoint
El sistema locomotor powerpoint
Martín Maldonado
 
Musculos presentacion Dayan Cabrera
Musculos presentacion Dayan CabreraMusculos presentacion Dayan Cabrera
Musculos presentacion Dayan Cabrera
dayan cabrera
 
Musculos presentacion
Musculos presentacionMusculos presentacion
Musculos presentacion
dayan cabrera
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
royormu
 
Tejido Muscular
Tejido Muscular Tejido Muscular
Tejido Muscular
DarlenyUlloafemRoPas
 
Sistema musculo tendinoso ligamentario
Sistema musculo tendinoso ligamentarioSistema musculo tendinoso ligamentario
Sistema musculo tendinoso ligamentario
santosflores14
 
Sistema oseo-muscular
Sistema oseo-muscularSistema oseo-muscular
Sistema oseo-muscular
tata2715
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Liia7
 

Similar a Conferencia miología (20)

Generalidades de los musculos
Generalidades de los musculosGeneralidades de los musculos
Generalidades de los musculos
 
Sistema Muscular y Tendones
Sistema Muscular y TendonesSistema Muscular y Tendones
Sistema Muscular y Tendones
 
Sistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptxSistema muscular.pptx
Sistema muscular.pptx
 
Sistema muscular stefany
Sistema muscular stefanySistema muscular stefany
Sistema muscular stefany
 
Musculatura humana (1).pptx
Musculatura humana (1).pptxMusculatura humana (1).pptx
Musculatura humana (1).pptx
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Músculos
Músculos Músculos
Músculos
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos Articulaciones, músculos y huesos
Articulaciones, músculos y huesos
 
GENERALIDADES miologia.pptx
GENERALIDADES miologia.pptxGENERALIDADES miologia.pptx
GENERALIDADES miologia.pptx
 
Miologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjetMiologia Generalidades latarjet
Miologia Generalidades latarjet
 
Actividades ciencias
Actividades cienciasActividades ciencias
Actividades ciencias
 
El sistema locomotor powerpoint
El sistema locomotor powerpointEl sistema locomotor powerpoint
El sistema locomotor powerpoint
 
Musculos presentacion Dayan Cabrera
Musculos presentacion Dayan CabreraMusculos presentacion Dayan Cabrera
Musculos presentacion Dayan Cabrera
 
Musculos presentacion
Musculos presentacionMusculos presentacion
Musculos presentacion
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Tejido Muscular
Tejido Muscular Tejido Muscular
Tejido Muscular
 
Sistema musculo tendinoso ligamentario
Sistema musculo tendinoso ligamentarioSistema musculo tendinoso ligamentario
Sistema musculo tendinoso ligamentario
 
Sistema oseo-muscular
Sistema oseo-muscularSistema oseo-muscular
Sistema oseo-muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Conferencia miología

  • 1. Funciones del sistema muscular •Locomoción: efectuar  el  desplazamiento  de  la sangre  y  el movimiento de las extremidades. •Actividad motora de los órganos internos: el  sistema  muscular  es  el  encargado  de  hacer  que  todos  nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a  otros  sistemas,  como  por  ejemplo,  al sistema  cardiovascular o al sistema digestivo. •Información del estado fisiológico: por  ejemplo,  un  cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso,  generando un fuerte dolor que es signo del propio cólico. •Mímica: el conjunto de las acciones faciales o gestos que  sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.
  • 2. • Estabilidad: los músculos, junto a los huesos permiten  al cuerpo mantenerse estable mientras permanece en  estado de actividad. • Postura: el sistema muscular da forma y conserva la  postura. Además, mantiene el tono muscular (tiene el  control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado  de reposo). • Producción de calor: al producir contracciones  musculares se origina energía calórica. • Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico  del cuerpo. • Protección: el sistema muscular sirve como protección  para el buen funcionamiento del sistema digestivo y de  otros órganos vitales.
  • 3. Tipos de Músculos • El músculo esquelético (estriado) :Es  responsable  del  movimiento  del  esqueleto,  del  globo ocular y de la lengua. • El músculo liso: se  localiza  en  los aparato  reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos,  en  la piel y  en  los  órganos  internos,  son  como  los  del útero, uréter,  aparato  gastrointestinal,  etc.; y los músculos lisos multiunitarios son los  que se encuentran en el iris. • El músculo cardíaco: se  encuentra  en  el  miocardio
  • 4. Clasificación de los músculos según la forma en que sean controlados • Voluntarios: controlados por el individuo. • Involuntarios o viscerales: dirigidos  por  el  sistema nervioso central. • Autónomo: su  función  es  contraerse  regularmente sin detenerse. • Mixtos: músculos controlados por el individuo y  por el sistema nervioso, como por ejemplo, los  párpados.
  • 5. • Un  músculo  es  un  órgano  contráctil  que  forma parte del cuerpo humana • Esta formado por tejido muscular • Los  músculos  se  relacionan  con  el  esqueleto
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Los  músculos  están  envueltos  por  una  membrana  de  tejido  conjuntivo  llamada  fascia • La  unidad  funcional  y  estructural  del  músculo es la fibra muscular • El  cuerpo  humana  contiene  aproximadamente 650 músculos
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • Los músculos estriados conforman la musculatura esquelética del cuerpo y son controlados a voluntad • A diferencia del músculo liso, su contracción es veloz y sufre rápidamente los efectos de la fatiga
  • 13. • Su unidad contráctil, denominada sarcomero es compuesta por diferentes bandas y líneas • En lo que respecta a las fibras de miosina y actina, las fibras de actina son fibras delgadas formadas por otras subunidades de proteína (troponina, tropomiosina y F- actina), en conjunto ayudan a la contracción del músculo
  • 14. • El funcionamiento de la contracción se debe a un estimulo de una fibra nerviosa, se libera acetilcolina, que va a posarse a los receptores, que son sensibles al voltaje • El punto donde se produce la transmisión neuroquimica que da lugar ala excitabilidad muscular recibe el nombre de huso neuromuscular
  • 15.
  • 16.
  • 17. • Normalmente los músculos suelen ser longilineos (predomina la longitud sobre otras dimensiones) • Y suelen cruzar las articulaciones, existen 4 tipos • Largos, anchos, cortos y mixtos
  • 18.
  • 19.
  • 20. • Todos los músculos empiezan y terminan en uno o varios lugares • El punto donde el músculo comienza es denominado ORIGEN • El punto donde termina es llamado INSERCION
  • 21.
  • 22. • Los músculos que tienen una sola cabeza se llaman fusiformes (forma de huso) • Si tiene 2 cabezas bíceps, 3 tríceps, 4 cuadriceps • Después de aquí se les llama poligástricos
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. • Los tendones son las partes mas extremas del huso muscular por las que el músculo se une a su origen y a su inserción • En estas uniones con los huesos normalmente lo hacen zonas desprovistas de periostio
  • 29. • También se pueden unir otros músculos • Esta formado por tejido colágeno inextensible sin posibilidad de contracción
  • 30. • Las vainas fibrosas musculares se encuentran por lo general en la muñeca, tobillo y se encargan de alojar a los distintos músculos o tendones en sus lechos óseos • Las vainas sinoviales son unas membranas de doble capa que tapizan el tendón en un lugar concreto para facilitarle el rozamiento con los huesos
  • 31. • Tenemos las cubiertas musculares compuestas por tejido conjuntivo • Son denominadas en función de su tamaño como Aponeurosis, Perimisios, Epimisios, endomisios • Estas cubiertas tienen la función de aumentar la tensión en el músculo, comprimiéndolo • Delimitan los grupos musculares, los vientres, fascículos y las células