SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 5 // CUESTIONARIO DE
REFORZAMIENTO // SUBIR ARCHIVO
Responde las siguientes preguntas:
1. Define el concepto de conflicto.
Proceso que comienza cuando una parte percibe que la otra la está afectando
negativamente o está a punto de afectarla, en algo que la primera parte estima.
Las partes involucradas deben percibir el conflicto; el hecho de que exista o no un
conflicto es un tema de percepción. Esta definición abarca desde actos abiertos y
violentos hasta sutiles desacuerdos.
2. Menciona las tres fases por las que pasa un conflicto.
Las fases por las que pasa un conflicto son:
1. Conflicto percibido: es cuando se percibe que existe una diferencia con
la otra parte.
2. Conflicto vivido: es cuando surgen emociones negativas como resultado
del conflicto percibido.
3. Conflicto manifiesto: el conflicto se expresa abiertamente por alguna de
las partes involucradas.
3. Enuncia por lo menos cuatro métodos para la resolución de conflictos que
menciona Robbins.
Solución del problema
Reunión cara a cara de las partes en conflicto, con el propósito de identificar el
problema y resolverlo por medio de una discusión franca.
Metas superordinales
Creación de una meta compartida que no se puede lograr sin la cooperación de
cada una de las partes en conflicto.
Ampliación de recursos
Cuando la escasez de un recurso ocasiona un conflicto –digamos dinero,
oportunidades de ascenso, espacio de oficina- la ampliación del recurso puede
crear una solución ganar-ganar.
Evasión
Retiro o suspensión del conflicto.
4. ¿Cuál es el concepto de negociación?
Es la relación entre dos o más personas sobre una cuestión que es conflictiva, con
el propósito de establecer y acercar posiciones para llegar a un acuerdo que sea
beneficioso para ambos.
5. Explica los dos tipos de negociaciones que existen (distributiva e integradora).
Negociación distributiva
Indica que uno gana y otro pierde. Durante la negociación se establece que
cualquier ganancia se obtiene a expensa de la otra parte interesada. La
negociación distributiva recae en ver quién obtiene mayores beneficios durante
este proceso. Puede dar pie a enemistades, dificultando futuras relaciones
laborales.
Negociación integradora
Indica que ambas partes pueden ganar. Durante la negociación se opera bajo el
supuesto de que existen más posibilidades en la creación de soluciones. Puede
ayudar a construir relaciones laborales a largo plazo, facilitando el trabajo en
equipo.
6. ¿Cuáles son las técnicas de negociación que pretenden poner resistencia a las
argumentaciones y las presiones de la otra parte?
Obstructivas
7. ¿A qué se refiere la técnica de negociación “demandas escalonadas”?
El negociador aumenta una de sus demandas por cada concesión que hace sobre
la otra parte.
8. ¿Cómo se dice que se mide la calidad de la negociación?
Se mide por el impacto y la influencia que ejerzamos en la contraparte y no sólo
por la intención que tengamos en la misma.
9. ¿Entre quienes se pueden realizar las negociaciones?
Es un proceso en donde dos o más partes intercambian bienes y servicios, dicho
proceso se lleva a cabo con la finalidad de alcanzar un acuerdo común en donde
los implicados traten de satisfacer sus expectativas.
10. ¿Cómo es el uso de los simuladores para generar estrategias de solución de
conflictos mediante la negociación?
Un simulador de negociación busca recrear situaciones reales en el mundo virtual,
las cuales permitan la puesta en práctica de la habilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método Harvard de Negociacion
Método Harvard de NegociacionMétodo Harvard de Negociacion
Método Harvard de Negociacion
Waldemar Fontes
 
El Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralEl Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralJosé Luis
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Daniela Armijo
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Universidad de Panamá
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictosgeandrojas
 
Estrategias de negociación
Estrategias de negociaciónEstrategias de negociación
Estrategias de negociación
Bid Friend
 
Nuevos paradigmas del marketing
Nuevos paradigmas del marketingNuevos paradigmas del marketing
Nuevos paradigmas del marketing
Lucía Zamora
 
Mapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
Oslenny Rivero
 
Limites de la negociacion resumen
Limites  de  la negociacion resumenLimites  de  la negociacion resumen
Limites de la negociacion resumenditxy
 
Negociacion_y_Caso_Pratico
Negociacion_y_Caso_PraticoNegociacion_y_Caso_Pratico
Negociacion_y_Caso_Pratico
Lisseth Villon
 
Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1vivianatorres
 
Negociación en las ventas
Negociación en las ventasNegociación en las ventas
Negociación en las ventasMalenaGallardo
 
Estilos negociadores
Estilos negociadoresEstilos negociadores
Estilos negociadores
Sociotec
 
Habilidad de interacción
Habilidad de interacciónHabilidad de interacción
Habilidad de interacciónJorge Carro
 
Presentacion compromiso y liderazgo feb 2013 (2)
Presentacion compromiso y liderazgo feb 2013 (2)Presentacion compromiso y liderazgo feb 2013 (2)
Presentacion compromiso y liderazgo feb 2013 (2)cilg
 
Negotiation Ch 10 Relationships In Negotiation[Sav Lecture]
Negotiation Ch 10 Relationships In Negotiation[Sav Lecture]Negotiation Ch 10 Relationships In Negotiation[Sav Lecture]
Negotiation Ch 10 Relationships In Negotiation[Sav Lecture]
Fan DiFu, Ph.D. (Steve)
 

La actualidad más candente (20)

Método Harvard de Negociacion
Método Harvard de NegociacionMétodo Harvard de Negociacion
Método Harvard de Negociacion
 
El Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralEl Conflicto Laboral
El Conflicto Laboral
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Manejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociaciónManejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociación
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Estrategias de negociación
Estrategias de negociaciónEstrategias de negociación
Estrategias de negociación
 
Nuevos paradigmas del marketing
Nuevos paradigmas del marketingNuevos paradigmas del marketing
Nuevos paradigmas del marketing
 
Mapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociaciónMapa conceptual negociación
Mapa conceptual negociación
 
Limites de la negociacion resumen
Limites  de  la negociacion resumenLimites  de  la negociacion resumen
Limites de la negociacion resumen
 
Delegación presentación
Delegación   presentaciónDelegación   presentación
Delegación presentación
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
 
conflictos en el area laboral
conflictos en el area laboralconflictos en el area laboral
conflictos en el area laboral
 
Negociacion_y_Caso_Pratico
Negociacion_y_Caso_PraticoNegociacion_y_Caso_Pratico
Negociacion_y_Caso_Pratico
 
Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1
 
Negociación en las ventas
Negociación en las ventasNegociación en las ventas
Negociación en las ventas
 
Estilos negociadores
Estilos negociadoresEstilos negociadores
Estilos negociadores
 
Habilidad de interacción
Habilidad de interacciónHabilidad de interacción
Habilidad de interacción
 
Presentacion compromiso y liderazgo feb 2013 (2)
Presentacion compromiso y liderazgo feb 2013 (2)Presentacion compromiso y liderazgo feb 2013 (2)
Presentacion compromiso y liderazgo feb 2013 (2)
 
Negotiation Ch 10 Relationships In Negotiation[Sav Lecture]
Negotiation Ch 10 Relationships In Negotiation[Sav Lecture]Negotiation Ch 10 Relationships In Negotiation[Sav Lecture]
Negotiation Ch 10 Relationships In Negotiation[Sav Lecture]
 

Similar a UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx

Noción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsdaNoción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Jaackii Cucho Garcia
 
Unidad 4karla
Unidad 4karlaUnidad 4karla
Unidad 4karla
KarlaGarrido16
 
1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf
1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf
1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf
felix405680
 
La policía de proximidad
La policía de proximidadLa policía de proximidad
La policía de proximidad
Pacoferrer
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Amelia Pedroza
 
Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.
ANEP - DETP
 
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosDialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
MelaniaInocenciaQuis
 
negociacion.docx
negociacion.docxnegociacion.docx
negociacion.docx
GendyYarhet
 
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en BullyingModulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Sharon Alí
 
Mediación comunitaria
Mediación comunitariaMediación comunitaria
Mediación comunitaria
Argelaguer en Transicio
 
Unidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacionalUnidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacional
JulioLiscano1
 
Resolucion de Conflictos MC9 Ccesa007.pdf
Resolucion de  Conflictos  MC9  Ccesa007.pdfResolucion de  Conflictos  MC9  Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos MC9 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
U2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavezU2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavez
LIZETHALBARRAN1
 
Bloque 5 de relacion en el entorno al trabajo
Bloque 5 de relacion en el entorno al trabajoBloque 5 de relacion en el entorno al trabajo
Bloque 5 de relacion en el entorno al trabajo
Hernan Barrera
 
presentacion de adecuaciones
presentacion de adecuacionespresentacion de adecuaciones
presentacion de adecuaciones
syddia
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEduardo Villalobos
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
nataly nicole
 

Similar a UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx (20)

Noción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsdaNoción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsda
 
Unidad 4karla
Unidad 4karlaUnidad 4karla
Unidad 4karla
 
Tecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictosTecnicas para la resolucion de conflictos
Tecnicas para la resolucion de conflictos
 
1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf
1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf
1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf
 
La policía de proximidad
La policía de proximidadLa policía de proximidad
La policía de proximidad
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.
 
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosDialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
 
negociacion.docx
negociacion.docxnegociacion.docx
negociacion.docx
 
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en BullyingModulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Mediación comunitaria
Mediación comunitariaMediación comunitaria
Mediación comunitaria
 
Unidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacionalUnidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacional
 
Resolucion de Conflictos MC9 Ccesa007.pdf
Resolucion de  Conflictos  MC9  Ccesa007.pdfResolucion de  Conflictos  MC9  Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos MC9 Ccesa007.pdf
 
U2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavezU2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavez
 
Bloque 5 de relacion en el entorno al trabajo
Bloque 5 de relacion en el entorno al trabajoBloque 5 de relacion en el entorno al trabajo
Bloque 5 de relacion en el entorno al trabajo
 
presentacion de adecuaciones
presentacion de adecuacionespresentacion de adecuaciones
presentacion de adecuaciones
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
 

Más de Gerardo Hernandez Garmendia

UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdf
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdfUNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdf
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdf
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docxUNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docx
UNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docxUNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docx
UNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 5 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 5  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 5  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 5 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Unidad 9 Cuestionario de reforzamiento Subir archivo.docx
Unidad 9  Cuestionario de reforzamiento  Subir archivo.docxUnidad 9  Cuestionario de reforzamiento  Subir archivo.docx
Unidad 9 Cuestionario de reforzamiento Subir archivo.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 7 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 

Más de Gerardo Hernandez Garmendia (11)

UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.docx
 
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdf
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdfUNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdf
UNIDAD 4 cuestionario de reforzamiento.pdf
 
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docxUNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
UNIDAD 8 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO.docx
 
UNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docx
UNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docxUNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docx
UNIDAD 8 ACTIVIDAD 2.docx
 
UNIDAD 5 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 5  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 5  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 5 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
 
Unidad 9 Cuestionario de reforzamiento Subir archivo.docx
Unidad 9  Cuestionario de reforzamiento  Subir archivo.docxUnidad 9  Cuestionario de reforzamiento  Subir archivo.docx
Unidad 9 Cuestionario de reforzamiento Subir archivo.docx
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
UNIDAD 7 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  ACTIVIDAD 1  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 ACTIVIDAD 1 SUBIR ARCHIVO.docx
 
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 6  ACTIVIDAD 4  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 6 ACTIVIDAD 4 SUBIR ARCHIVO.docx
 
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 3  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 3 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docxUNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
UNIDAD 2 cuestionario de reforzamiento.docx
 

Último

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 

Último (11)

Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 

UNIDAD5 CUESTIONARIO DE REFOORZAMIENTO.docx

  • 1. UNIDAD 5 // CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO // SUBIR ARCHIVO Responde las siguientes preguntas: 1. Define el concepto de conflicto. Proceso que comienza cuando una parte percibe que la otra la está afectando negativamente o está a punto de afectarla, en algo que la primera parte estima. Las partes involucradas deben percibir el conflicto; el hecho de que exista o no un conflicto es un tema de percepción. Esta definición abarca desde actos abiertos y violentos hasta sutiles desacuerdos. 2. Menciona las tres fases por las que pasa un conflicto. Las fases por las que pasa un conflicto son: 1. Conflicto percibido: es cuando se percibe que existe una diferencia con la otra parte. 2. Conflicto vivido: es cuando surgen emociones negativas como resultado del conflicto percibido. 3. Conflicto manifiesto: el conflicto se expresa abiertamente por alguna de las partes involucradas. 3. Enuncia por lo menos cuatro métodos para la resolución de conflictos que menciona Robbins. Solución del problema Reunión cara a cara de las partes en conflicto, con el propósito de identificar el problema y resolverlo por medio de una discusión franca. Metas superordinales
  • 2. Creación de una meta compartida que no se puede lograr sin la cooperación de cada una de las partes en conflicto. Ampliación de recursos Cuando la escasez de un recurso ocasiona un conflicto –digamos dinero, oportunidades de ascenso, espacio de oficina- la ampliación del recurso puede crear una solución ganar-ganar. Evasión Retiro o suspensión del conflicto. 4. ¿Cuál es el concepto de negociación? Es la relación entre dos o más personas sobre una cuestión que es conflictiva, con el propósito de establecer y acercar posiciones para llegar a un acuerdo que sea beneficioso para ambos. 5. Explica los dos tipos de negociaciones que existen (distributiva e integradora). Negociación distributiva Indica que uno gana y otro pierde. Durante la negociación se establece que cualquier ganancia se obtiene a expensa de la otra parte interesada. La negociación distributiva recae en ver quién obtiene mayores beneficios durante este proceso. Puede dar pie a enemistades, dificultando futuras relaciones laborales. Negociación integradora Indica que ambas partes pueden ganar. Durante la negociación se opera bajo el supuesto de que existen más posibilidades en la creación de soluciones. Puede ayudar a construir relaciones laborales a largo plazo, facilitando el trabajo en equipo.
  • 3. 6. ¿Cuáles son las técnicas de negociación que pretenden poner resistencia a las argumentaciones y las presiones de la otra parte? Obstructivas 7. ¿A qué se refiere la técnica de negociación “demandas escalonadas”? El negociador aumenta una de sus demandas por cada concesión que hace sobre la otra parte. 8. ¿Cómo se dice que se mide la calidad de la negociación? Se mide por el impacto y la influencia que ejerzamos en la contraparte y no sólo por la intención que tengamos en la misma. 9. ¿Entre quienes se pueden realizar las negociaciones? Es un proceso en donde dos o más partes intercambian bienes y servicios, dicho proceso se lleva a cabo con la finalidad de alcanzar un acuerdo común en donde los implicados traten de satisfacer sus expectativas. 10. ¿Cómo es el uso de los simuladores para generar estrategias de solución de conflictos mediante la negociación? Un simulador de negociación busca recrear situaciones reales en el mundo virtual, las cuales permitan la puesta en práctica de la habilidad.