SlideShare una empresa de Scribd logo
25/10/2023
1
CONTABILIDAD
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
Programa:
ELABORACIÓN DE
PLANILLAS
Curso:
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
25/10/2023
2
EXPECTATIVAS
DEL
CURSO
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL CURSO
SESION TEMARIO
01 El contrato de trabajo.
02 La jornada de trabajo
03 Administración de los descansos remunerados.
04 Remuneraciones.
05 Asignación familiar.
Instituto Licenciado por
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
CONOCIMIENTO
PREVIO
Preguntas generales para establecer
conocimientos previos
SUNAT
Instituto Licenciado por
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
25/10/2023
3
CONOCIMIENTO
PREVIO
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
La SUNAT recauda los principales tributos laborales que se devengan del contrato de trabajo. En
este sentido, es la entidad que muestra los puntos de encuentro de lo laboral y tributario. De esta
constatación, que no es más que la puesta en práctica de una serie de normas tributarias que
están incidiendo en la regulación y especialmente la práctica laboral. Desde enero de 1999, quedó
establecido en forma incuestionable la aplicación del Código Tributario para las aportaciones a la
Seguridad Social (Ley No. 27038); luego, desde agosto de 1999, la SUNAT comenzó a recaudar y
fiscalizar en general las aportaciones a ESSALUD y ONP. Es, pues, desde 1999, que comenzó
toda una orientación hacia la tributación del Derecho Laboral. Mientras que el Derecho Laboral
regula las prestaciones subordinadas de un sujeto a otro a cambio de una retribución, enumera
régimen de ajenidad; el Derecho Tributario incide en los tributos que se generan sobre la relación
laboral así como el tratamiento que debe conferir el empleador a los pagos realizados a su
personal. El análisis de los puntos interdisciplinarios del Derecho puede denotar, ciertamente,
relaciones de coordinación, complemento o subordinación.
CONOCIMIENTO
PREVIO
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
En nuestra opinión, hay ciertas instituciones del Derecho Laboral que han sido modificadas por las
normas laborales y, algunos casos, por la interpretación que ha realizado la SUNAT, que han
desestabilizado ciertas instituciones laborales y, en otras ocasiones, han desplazado la regulación
laboral. Por criterios de la SUNAT así como las normas tributarias que se han emitido en los
últimos años, el Derecho Laboral se ha visto afectado. Hoy estamos ante un proceso de tributación
del Derecho Laboral, esto es, la adecuación y afectación de importantes instituciones del Derecho
laboral por el Derecho Tributario. Instituciones como la contratación directa laboral (aplicación de la
realidad económica), la intermediación laboral (detracción del IGV y ciertos supuestos de
tercerización de servicios), los beneficios sociales (vacaciones, utilidades y cualquier pago a los
trabajadores), los sistemas formales (llenado de planillas) y las reglas de fiscalización de personal,
deben ser interpretadas o aplicadas en función a lo previsto en las normas tributarias o los criterios
de la SUNAT en detrimento de lo expuesto en las normas laborales y, principalmente, las
instituciones del Derecho Laboral.
25/10/2023
4
DESARROLLO
DEL
TEMA
01
CONTRATO DE
TRABAJO
Instituto Licenciado por
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
EL CONTRATO DE TRABAJO
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
•
DESARROLLO
DEL
TEMA
01
❑ TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, Título II, Capítulo V
❑ Decreto Supremo N 001-96-TR de 24.01.1996, Reglamento del TUO del Decreto Legislativo N 728
CONTRATO
INDEFINIDO
No tiene fecha de término, siendo la única causal de despido una
falta grave. El empleado goza de todos los beneficios laborales:
CTS, asignación familiar, gratificaciones, vacaciones, seguro
social, entre otros.
El contrato es la principal herramienta que utilizamos en el mercado laboral entre quienes
contratan y los que desarrollan un trabajo.
El vínculo laboral entre una persona y su empleador se da cuando existe un contrato de trabajo,
que está determinado por obligaciones y derechos que deben cumplir ambas partes. Para saber
qué implica cada uno, conoce sus características y condiciones:
25/10/2023
5
EL CONTRATO DE TRABAJO
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
•
DESARROLLO
DEL
TEMA
01
CONTRATO A
TIEMPO PARCIAL
También conocido como part-time. La jornada laboral no supera las 4 horas diarias.
A diferencia de los dos anteriores, los trabajadores no gozan de beneficios
laborales como CTS, vacaciones, indemnización por falta del descanso vacacional
ni la indemnización por despido arbitrario; pero sí de gratificaciones legales y
derecho al descanso semanal obligatorio y feriados, horas extras, seguro social,
seguro de vida, pensiones, asignación familiar, utilidades y sindicalización.
CONTRATO A
PLAZO FIJO O
DETERMINADO
El trabajador y su empleador acordaron que el vínculo laboral sea por un periodo
determinado. El plazo para este tipo de contrato no puede superar los cinco años; si pasa
esto, su contrato se convierte en indefinido. Se subdivido en:
▪ Temporal. Cuando se inicia una actividad o por la necesidad de mercado se recurre a
éste. Durante la campaña navideña se requiere mayor personal para cumplir con las
metas.
▪ Ocasional. Surgen para cubrir necesidades imprevistas: suplencia, reemplazo por
vacaciones, descanso pre o post natal, o alguna emergencia.
▪ Accidental: Son para actividades permanentes pero discontinuas que se dan en
determinado tiempo.
FORMALIDADES DE LOS CONTRATOS
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
•
DESARROLLO
DEL
TEMA
01
Los contratos de trabajo
sujetos a modalidad,
necesariamente deberán
constar por escrito y por
triplicado, debiendo
consignarse en forma
expresa su duración y las
causas objetivas
determinantes de la
contratación, así como las
demás condiciones de la
relación laboral
El empleador presentará tres (3) ejemplares del
contrato a la Autoridad Administrativa de
Trabajo, dentro de los quince días naturales de
su celebración, para efectos de su
conocimiento y registro. La Autoridad
Administrativa de Trabajo puede ordenar la
verificación posterior de la veracidad de los
datos consignados en dicho contrato.
El empleador
deberá entregar al
trabajador, uno de
los ejemplares del
contrato de trabajo,
dentro del término
de tres (3) días
hábiles contados a
partir de la fecha de
su presentación a la
Autoridad
Administrativa de
Trabajo.
25/10/2023
6
CONTRATOS DE NATURALEZA TEMPORAL
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
•
DESARROLLO
DEL
TEMA
01
CONTRATO POR
INICIO O
INCREMENTO
DE ACTIVIDAD
Se celebra por el inicio de una nueva actividad o por el incremento de las ya existentes.
Se entiende como nueva actividad tanto el inicio de la actividad productiva, como la
posterior instalación o apertura de nuevos establecimientos o mercados, así como el
inicio de nuevas actividades o el incremento de las ya existentes. Su duración máxima
es de tres años.
CONTRATO POR
NECESIDAD DE
MERCADO
Se celebra con el objeto de sustituir a un trabajador estable de la empresa, cuyo vínculo
laboral se encuentra suspendido por causa justificada prevista en la legislación vigente o
por efecto de disposiciones convencionales. Su duración es la que resulte necesaria.
CONTRATO POR
RECONVERSIÓN
EMPRESARIAL
Se celebra para atender las necesidades promovidas por caso fortuito o fuerza mayor.
Su duración coincide con la de la emergencia.
CONTRATOS DE TRABAJO DE NATURALEZA
ACCIDENTAL
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
•
DESARROLLO
DEL
TEMA
01
CONTRATOS
OCASIONAL
Se celebra para atender necesidades transitorias distintas a la habitual del centro de
trabajo. Su duración máxima es de seis meses al año.
CONTRATO DE
SUPLENCIA
Se celebra cuando se presenta un incremento temporal e imprevisible del ritmo normal
de la actividad productiva, con exclusión de las variaciones de carácter cíclico o de
temporada. Puede ser renovado sucesivamente hasta un máximo de cinco años.
CONTRATO DE
EMERGENCIA
Se celebra en caso de sustitución, ampliación o modificación de las actividades
desarrolladas en la empresa, y en general cuando se produzca cualquier variación de
carácter tecnológico. Su duración máxima es de dos años.
25/10/2023
7
CONTRATOS PARA OBRA O SERVICIO
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
1ra sesión -
•
DESARROLLO
DEL
TEMA
01
CONTRATOS PARA OBRA DETERMINADA
O SERVICIO ESPECIFICO
Se celebra con objeto previamente establecido. Su
duración es la que resulte necesaria para culminar la obra o
el servicio específico contratado.
CONTRATO
INTERMITENTE
Se celebra para cubrir necesidades de la empresa que por su naturaleza son
permanentes pero discontinuas. Por su naturaleza este contrato no tiene plazo máximo.
CONTRATO DE
TEMPORADA
Se celebra para atender necesidades propias del giro de la empresa o establecimiento,
que se cumplen sólo en determinadas épocas del año y que se repiten en períodos
equivalentes en cada ciclo, en función a la naturaleza de la actividad productiva. Se
incluyen los incrementos regulares y periódicos de nivel de la actividad normal de la
empresa o explotación y las actividades feriales. No tiene plazo máximo, siempre que en
cada período no exceda de la duración de la temporada.
https://isam.edu.pe/
Hasta la próxima clase
¡GRACIAS!
“El hombre no hubiera alcanzado lo
posible a menos que, una y otra vez
no hubiera intentado lo imposible”
Henry Fayol
Instituto Licenciado por

Más contenido relacionado

Similar a 1. Diapositivas Contabilidad 25.10.2023.pdf

LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1
Cursos de Especialización
 
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
Cursos de Especialización
 
Convocatoria huelga general malaga
Convocatoria huelga general malagaConvocatoria huelga general malaga
Convocatoria huelga general malaga
Cgt Avanade Malaga
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
YamileBerardi1
 
Contratos y recursos humanos
Contratos y recursos humanosContratos y recursos humanos
Contratos y recursos humanos
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
IFRA asesores
 
Información de urgencia sobre la Reforma Laboral aprobada por RDL 3/2012 de 1...
Información de urgencia sobre la Reforma Laboral aprobada por RDL 3/2012 de 1...Información de urgencia sobre la Reforma Laboral aprobada por RDL 3/2012 de 1...
Información de urgencia sobre la Reforma Laboral aprobada por RDL 3/2012 de 1...
AGM Abogados
 
2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad
2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad
2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad
Stephanie S Durand
 
Reforma laboral 3-2012
Reforma laboral 3-2012Reforma laboral 3-2012
Reforma laboral 3-2012
parchiis
 
Tipología de contratos en el derecho laboral peruano
Tipología de contratos en el derecho laboral peruanoTipología de contratos en el derecho laboral peruano
Tipología de contratos en el derecho laboral peruano
BELISARIO ROGER SUELDO CACERES
 
EL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJOEL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJO
google
 
El Contrato De Trabajo
El Contrato De TrabajoEl Contrato De Trabajo
El Contrato De Trabajo
jackebt
 
El Contrato De Trabajo
El Contrato De TrabajoEl Contrato De Trabajo
El Contrato De Trabajo
vanemontoherre
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Que-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptx
Que-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptxQue-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptx
Que-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptx
KattyVsquez5
 
Reseña Reforma laboral
Reseña Reforma laboralReseña Reforma laboral
Reseña Reforma laboral
econred
 
AUREN Actualidad laboral septiembre 2015
AUREN Actualidad laboral septiembre 2015AUREN Actualidad laboral septiembre 2015
AUREN Actualidad laboral septiembre 2015
Felisa Escartín Albero
 
El contrato de trabajo: caracteres y formalidades
El contrato de trabajo: caracteres y formalidadesEl contrato de trabajo: caracteres y formalidades
El contrato de trabajo: caracteres y formalidades
Jose Miguel Martin Rodriguez
 
Contrato-Laboral-2.pptx
Contrato-Laboral-2.pptxContrato-Laboral-2.pptx
Contrato-Laboral-2.pptx
JHONJAIROSOCARIVEROS
 
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACIONCLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
IrisConcha2
 

Similar a 1. Diapositivas Contabilidad 25.10.2023.pdf (20)

LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1
 
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
 
Convocatoria huelga general malaga
Convocatoria huelga general malagaConvocatoria huelga general malaga
Convocatoria huelga general malaga
 
Unidad 2.pdf
Unidad 2.pdfUnidad 2.pdf
Unidad 2.pdf
 
Contratos y recursos humanos
Contratos y recursos humanosContratos y recursos humanos
Contratos y recursos humanos
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
 
Información de urgencia sobre la Reforma Laboral aprobada por RDL 3/2012 de 1...
Información de urgencia sobre la Reforma Laboral aprobada por RDL 3/2012 de 1...Información de urgencia sobre la Reforma Laboral aprobada por RDL 3/2012 de 1...
Información de urgencia sobre la Reforma Laboral aprobada por RDL 3/2012 de 1...
 
2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad
2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad
2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad
 
Reforma laboral 3-2012
Reforma laboral 3-2012Reforma laboral 3-2012
Reforma laboral 3-2012
 
Tipología de contratos en el derecho laboral peruano
Tipología de contratos en el derecho laboral peruanoTipología de contratos en el derecho laboral peruano
Tipología de contratos en el derecho laboral peruano
 
EL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJOEL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJO
 
El Contrato De Trabajo
El Contrato De TrabajoEl Contrato De Trabajo
El Contrato De Trabajo
 
El Contrato De Trabajo
El Contrato De TrabajoEl Contrato De Trabajo
El Contrato De Trabajo
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Que-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptx
Que-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptxQue-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptx
Que-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptx
 
Reseña Reforma laboral
Reseña Reforma laboralReseña Reforma laboral
Reseña Reforma laboral
 
AUREN Actualidad laboral septiembre 2015
AUREN Actualidad laboral septiembre 2015AUREN Actualidad laboral septiembre 2015
AUREN Actualidad laboral septiembre 2015
 
El contrato de trabajo: caracteres y formalidades
El contrato de trabajo: caracteres y formalidadesEl contrato de trabajo: caracteres y formalidades
El contrato de trabajo: caracteres y formalidades
 
Contrato-Laboral-2.pptx
Contrato-Laboral-2.pptxContrato-Laboral-2.pptx
Contrato-Laboral-2.pptx
 
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACIONCLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
CLASE CONTRATO DE TRABAJO Y CLASIFICACION
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

1. Diapositivas Contabilidad 25.10.2023.pdf

  • 1. 25/10/2023 1 CONTABILIDAD CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión - Programa: ELABORACIÓN DE PLANILLAS Curso: CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión -
  • 2. 25/10/2023 2 EXPECTATIVAS DEL CURSO PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL CURSO SESION TEMARIO 01 El contrato de trabajo. 02 La jornada de trabajo 03 Administración de los descansos remunerados. 04 Remuneraciones. 05 Asignación familiar. Instituto Licenciado por CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión - CONOCIMIENTO PREVIO Preguntas generales para establecer conocimientos previos SUNAT Instituto Licenciado por CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión -
  • 3. 25/10/2023 3 CONOCIMIENTO PREVIO CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión - La SUNAT recauda los principales tributos laborales que se devengan del contrato de trabajo. En este sentido, es la entidad que muestra los puntos de encuentro de lo laboral y tributario. De esta constatación, que no es más que la puesta en práctica de una serie de normas tributarias que están incidiendo en la regulación y especialmente la práctica laboral. Desde enero de 1999, quedó establecido en forma incuestionable la aplicación del Código Tributario para las aportaciones a la Seguridad Social (Ley No. 27038); luego, desde agosto de 1999, la SUNAT comenzó a recaudar y fiscalizar en general las aportaciones a ESSALUD y ONP. Es, pues, desde 1999, que comenzó toda una orientación hacia la tributación del Derecho Laboral. Mientras que el Derecho Laboral regula las prestaciones subordinadas de un sujeto a otro a cambio de una retribución, enumera régimen de ajenidad; el Derecho Tributario incide en los tributos que se generan sobre la relación laboral así como el tratamiento que debe conferir el empleador a los pagos realizados a su personal. El análisis de los puntos interdisciplinarios del Derecho puede denotar, ciertamente, relaciones de coordinación, complemento o subordinación. CONOCIMIENTO PREVIO CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión - En nuestra opinión, hay ciertas instituciones del Derecho Laboral que han sido modificadas por las normas laborales y, algunos casos, por la interpretación que ha realizado la SUNAT, que han desestabilizado ciertas instituciones laborales y, en otras ocasiones, han desplazado la regulación laboral. Por criterios de la SUNAT así como las normas tributarias que se han emitido en los últimos años, el Derecho Laboral se ha visto afectado. Hoy estamos ante un proceso de tributación del Derecho Laboral, esto es, la adecuación y afectación de importantes instituciones del Derecho laboral por el Derecho Tributario. Instituciones como la contratación directa laboral (aplicación de la realidad económica), la intermediación laboral (detracción del IGV y ciertos supuestos de tercerización de servicios), los beneficios sociales (vacaciones, utilidades y cualquier pago a los trabajadores), los sistemas formales (llenado de planillas) y las reglas de fiscalización de personal, deben ser interpretadas o aplicadas en función a lo previsto en las normas tributarias o los criterios de la SUNAT en detrimento de lo expuesto en las normas laborales y, principalmente, las instituciones del Derecho Laboral.
  • 4. 25/10/2023 4 DESARROLLO DEL TEMA 01 CONTRATO DE TRABAJO Instituto Licenciado por CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión - EL CONTRATO DE TRABAJO CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión - • DESARROLLO DEL TEMA 01 ❑ TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, Título II, Capítulo V ❑ Decreto Supremo N 001-96-TR de 24.01.1996, Reglamento del TUO del Decreto Legislativo N 728 CONTRATO INDEFINIDO No tiene fecha de término, siendo la única causal de despido una falta grave. El empleado goza de todos los beneficios laborales: CTS, asignación familiar, gratificaciones, vacaciones, seguro social, entre otros. El contrato es la principal herramienta que utilizamos en el mercado laboral entre quienes contratan y los que desarrollan un trabajo. El vínculo laboral entre una persona y su empleador se da cuando existe un contrato de trabajo, que está determinado por obligaciones y derechos que deben cumplir ambas partes. Para saber qué implica cada uno, conoce sus características y condiciones:
  • 5. 25/10/2023 5 EL CONTRATO DE TRABAJO CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión - • DESARROLLO DEL TEMA 01 CONTRATO A TIEMPO PARCIAL También conocido como part-time. La jornada laboral no supera las 4 horas diarias. A diferencia de los dos anteriores, los trabajadores no gozan de beneficios laborales como CTS, vacaciones, indemnización por falta del descanso vacacional ni la indemnización por despido arbitrario; pero sí de gratificaciones legales y derecho al descanso semanal obligatorio y feriados, horas extras, seguro social, seguro de vida, pensiones, asignación familiar, utilidades y sindicalización. CONTRATO A PLAZO FIJO O DETERMINADO El trabajador y su empleador acordaron que el vínculo laboral sea por un periodo determinado. El plazo para este tipo de contrato no puede superar los cinco años; si pasa esto, su contrato se convierte en indefinido. Se subdivido en: ▪ Temporal. Cuando se inicia una actividad o por la necesidad de mercado se recurre a éste. Durante la campaña navideña se requiere mayor personal para cumplir con las metas. ▪ Ocasional. Surgen para cubrir necesidades imprevistas: suplencia, reemplazo por vacaciones, descanso pre o post natal, o alguna emergencia. ▪ Accidental: Son para actividades permanentes pero discontinuas que se dan en determinado tiempo. FORMALIDADES DE LOS CONTRATOS CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión - • DESARROLLO DEL TEMA 01 Los contratos de trabajo sujetos a modalidad, necesariamente deberán constar por escrito y por triplicado, debiendo consignarse en forma expresa su duración y las causas objetivas determinantes de la contratación, así como las demás condiciones de la relación laboral El empleador presentará tres (3) ejemplares del contrato a la Autoridad Administrativa de Trabajo, dentro de los quince días naturales de su celebración, para efectos de su conocimiento y registro. La Autoridad Administrativa de Trabajo puede ordenar la verificación posterior de la veracidad de los datos consignados en dicho contrato. El empleador deberá entregar al trabajador, uno de los ejemplares del contrato de trabajo, dentro del término de tres (3) días hábiles contados a partir de la fecha de su presentación a la Autoridad Administrativa de Trabajo.
  • 6. 25/10/2023 6 CONTRATOS DE NATURALEZA TEMPORAL CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión - • DESARROLLO DEL TEMA 01 CONTRATO POR INICIO O INCREMENTO DE ACTIVIDAD Se celebra por el inicio de una nueva actividad o por el incremento de las ya existentes. Se entiende como nueva actividad tanto el inicio de la actividad productiva, como la posterior instalación o apertura de nuevos establecimientos o mercados, así como el inicio de nuevas actividades o el incremento de las ya existentes. Su duración máxima es de tres años. CONTRATO POR NECESIDAD DE MERCADO Se celebra con el objeto de sustituir a un trabajador estable de la empresa, cuyo vínculo laboral se encuentra suspendido por causa justificada prevista en la legislación vigente o por efecto de disposiciones convencionales. Su duración es la que resulte necesaria. CONTRATO POR RECONVERSIÓN EMPRESARIAL Se celebra para atender las necesidades promovidas por caso fortuito o fuerza mayor. Su duración coincide con la de la emergencia. CONTRATOS DE TRABAJO DE NATURALEZA ACCIDENTAL CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión - • DESARROLLO DEL TEMA 01 CONTRATOS OCASIONAL Se celebra para atender necesidades transitorias distintas a la habitual del centro de trabajo. Su duración máxima es de seis meses al año. CONTRATO DE SUPLENCIA Se celebra cuando se presenta un incremento temporal e imprevisible del ritmo normal de la actividad productiva, con exclusión de las variaciones de carácter cíclico o de temporada. Puede ser renovado sucesivamente hasta un máximo de cinco años. CONTRATO DE EMERGENCIA Se celebra en caso de sustitución, ampliación o modificación de las actividades desarrolladas en la empresa, y en general cuando se produzca cualquier variación de carácter tecnológico. Su duración máxima es de dos años.
  • 7. 25/10/2023 7 CONTRATOS PARA OBRA O SERVICIO CPC. Lady Susan Martínez Palomino 1ra sesión - • DESARROLLO DEL TEMA 01 CONTRATOS PARA OBRA DETERMINADA O SERVICIO ESPECIFICO Se celebra con objeto previamente establecido. Su duración es la que resulte necesaria para culminar la obra o el servicio específico contratado. CONTRATO INTERMITENTE Se celebra para cubrir necesidades de la empresa que por su naturaleza son permanentes pero discontinuas. Por su naturaleza este contrato no tiene plazo máximo. CONTRATO DE TEMPORADA Se celebra para atender necesidades propias del giro de la empresa o establecimiento, que se cumplen sólo en determinadas épocas del año y que se repiten en períodos equivalentes en cada ciclo, en función a la naturaleza de la actividad productiva. Se incluyen los incrementos regulares y periódicos de nivel de la actividad normal de la empresa o explotación y las actividades feriales. No tiene plazo máximo, siempre que en cada período no exceda de la duración de la temporada. https://isam.edu.pe/ Hasta la próxima clase ¡GRACIAS! “El hombre no hubiera alcanzado lo posible a menos que, una y otra vez no hubiera intentado lo imposible” Henry Fayol Instituto Licenciado por