SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIGLO DE LA
GLOBALIZACIÓN
DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS E HISTORIA
UNIVERSIDAD DE LIIMA
PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES
GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL
CICLO 2023-2
PRIMERA SEMANA
IMPACTO
Observa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=rAKX
10OnXbU
Impacto de las nuevas tecnologías (Iker
Urtaran Gomez)
¿El avance en las tecnologías de la
comunicación provoca un mejor
acercamiento o distanciamiento en las
relaciones personales?
ADQUISICIÓN
• Definiendo la Globalización
• Entendiendo la Globalización
• El sistema mundial moderno
• Historia de la Globalización
1. DEFINIENDO LA GLOBALIZACIÓN
“La globalización puede definirse como
la intensificación de relaciones sociales
mundiales que enlazan lugares lejanos
de tal manera que acontecimientos
locales son afectados por eventos que
ocurren a muchos kilómetros de
distancia y viceversa.”
(Anthony Giddens, The consequences of modernity,
1991, p. 64)
2. ENTENDIENDO LA GLOBALIZACIÓN
CULTURA
ha aumentado el flujo de mensajes:
íconos, símbolos, valores y normas que
adquieren sentido en una gran variedad
de culturas “nacionales”.
FACTORES
debe entenderse también por los
mecanismos que han permitido su
desarrollo (avance de las TIC´S o
tecnologías de la información, la
comunicación y el transporte).
ECONOMÍA
se define por la interdependencia del
mercado mundial (intercambio de bienes y
servicios), afectando las relaciones de los
mercados locales.
DEBATE
Para unos, las culturas locales son
“avasalladas” por los patrones culturales
de Occidente; para otros, diferentes
elementos de la cultura occidental son
apropiadas de formas diversas, generando
una creciente fusión (hibridez) cultural.
DISCUSIÓN
OCCIDENTALIZACIÓN
•Por tanto, el modelo de globalización
se habría iniciado con la expansión
de Occidente, por lo que para
algunos estudiosos -desde una
óptica eurocentrista- proponen que
dicho proceso sería «la
occidentalización del mundo».
Propuesto por Immanuel Wallerstein,
plantea que el mundo esta interconectado
por relaciones económicas capitalistas.
PROPUESTA
APLICACIÓN
Esta teoría sirve para explicar porque los
países en vías de desarrollo tienen
dificultades en alcanzar un crecimiento
sostenible.
3. EL SISTEMA MUNDIAL
MODERNO
SISTEMA MUNDIAL
(WALLERSTEIN)
4. HISTORIA DE LA
GLOBALIZACIÓN
4.1 LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN
Fue posible por el proceso de
descubrimiento y conquista de
diversas regiones del mundo por
parte de las monarquías europeas
(España, Portugal, Inglaterra,
Francia y Holanda).
Los altos costos del transporte,
marítimo y terrestre,
restringieron su impacto.
En América, el desarrollo de este
proceso provocó la aculturación,
sobre todo con la imposición del
cristianismo.
4.2 LA SEGUNDA GLOBALIZACIÓN (SIGLO XIX-1918)
Fue producto de la «Revolución
Industrial» y sus avances
tecnológicos (iniciados en Gran
Bretaña)
Los medios de transporte y
comunicaciones redujeron
considerablemente sus costos
e incrementaron su velocidad.
Permitió afirmar el dominio
occidental sobre muchas regiones
del mundo.
CARACTERÍSTICAS
Crecimiento del comercio
mundial.
Nuevo Sistema de dominación
mundial.
El desarrollo del colonialismo
europeo en Africa, Asia y el
pacífico.
Globalización cultural.
Migraciones mundiales
El desarrollo de los Estados
Unidos y la incorporación de
espacios abiertos de América
Latina y Oceanía impactaron
para la migración europea.
El progreso material,
afianzamiento del
eurocentrismo, darwinismo
social.
La revolución industrial
impulsó el avance tecnológico
y científico de occidente.
Acumulación de capitales,
avances tecnológicos y
expansión de la educación,
impulsan la productividad
del centro.
Revolución tecnológica de los
transportes y comunicaciones.
Se interconecta en tiempo
real el mercado: expansión
del comercio mundial,
movimiento de capitales y
las migraciones.
La producción mundial creció
4 veces entre 1800 y 1913, y
el comercio mundial 30
veces..
4.3 LA TERCERA GLOBALIZACIÓN: Desde la segunda mitad del siglo XX.
FACTORES:
AVANCES DE LA
TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
LOS FLUJOS DE LA
INFORMACIÓN
CAMBIOS POLÍTICOS
COORPORACIONES
MULTINACIONALES
•La responsabilidad
social se extiende
más allá de las
fronteras
nacionales.
•Debilitamiento de las
identidades de los
Estado-nación.
•Derrumbe del
comunismo soviético.
•Acción de los
organismos
supranacionales.
Son compañías que
producen bienes o
comercializan servicios
en más de un país.
Realizan dos tercios del
comercio mundial.
TRANSFERENCIA
Actividad grupal:
• Desarrollen 3 aspectos positivos del
actual proceso de globalización.
• Describan 3 aspectos negativos del
actual proceso de globalización.
REFERENCIAS
•Beck, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Falacias del
globalismo, respuesta a la globalización. Barcelona,
Paidos.
•De la Vega, X. (2011). La gran historia el capitalismo.
Madrid, Editorial Globus.
•Ferrer, A. (2013). Historia de la Globalización I. Orígenes
del orden económico mundial. México, FCE.
•Ferrer, A. (2013). Historia de la Globalización II. La
revolución industrial y el segundo orden mundial. México,
FCE.
•Giddens, A. (2014). Sociología. Madrid, Alianza Editorial

Más contenido relacionado

Similar a 1. El siglo de la globalización.pptx

T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
letiziatorres
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GLOBALIZACION MATERIAL DE EXPOSICION.pdf
GLOBALIZACION MATERIAL DE EXPOSICION.pdfGLOBALIZACION MATERIAL DE EXPOSICION.pdf
GLOBALIZACION MATERIAL DE EXPOSICION.pdf
BeatrizMamaniTorres
 
2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf
fguerrauniandesr
 
2.La Globalizaciòn
2.La Globalizaciòn2.La Globalizaciòn
2.La Globalizaciòn
Cristian Yuky
 
4.globalizacion
4.globalizacion4.globalizacion
4.globalizacion
Victor Jurado Mamani
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
PatricioCceres6
 
Planificacion I
Planificacion IPlanificacion I
Semana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacionSemana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacion
HenryApazaBautista
 
Lectura 3 globalizacion
Lectura 3   globalizacionLectura 3   globalizacion
Lectura 3 globalizacion
reilly_sr_rm
 
Tema 1. espanya i catalunya en un món global
Tema 1. espanya i catalunya en un món globalTema 1. espanya i catalunya en un món global
Tema 1. espanya i catalunya en un món global
escolalapau
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
letiziatorres
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 
Franwill
FranwillFranwill
Franwill
FRANWIL
 
Globalizacion org de empres
Globalizacion org de empresGlobalizacion org de empres
Globalizacion org de empres
Gladys Clotilde Zapata Cornejo
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
DavianReyes2
 
Cultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalCultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo global
gonzalorubioortiz
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
juan_restrepo
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
DavianReyes2
 

Similar a 1. El siglo de la globalización.pptx (20)

T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
 
GLOBALIZACION MATERIAL DE EXPOSICION.pdf
GLOBALIZACION MATERIAL DE EXPOSICION.pdfGLOBALIZACION MATERIAL DE EXPOSICION.pdf
GLOBALIZACION MATERIAL DE EXPOSICION.pdf
 
2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf2.la globalizacion pdf
2.la globalizacion pdf
 
2.La Globalizaciòn
2.La Globalizaciòn2.La Globalizaciòn
2.La Globalizaciòn
 
4.globalizacion
4.globalizacion4.globalizacion
4.globalizacion
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
LA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptxLA GLOBALIZACION.pptx
LA GLOBALIZACION.pptx
 
Planificacion I
Planificacion IPlanificacion I
Planificacion I
 
Semana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacionSemana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacion
 
Lectura 3 globalizacion
Lectura 3   globalizacionLectura 3   globalizacion
Lectura 3 globalizacion
 
Tema 1. espanya i catalunya en un món global
Tema 1. espanya i catalunya en un món globalTema 1. espanya i catalunya en un món global
Tema 1. espanya i catalunya en un món global
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 
Franwill
FranwillFranwill
Franwill
 
Globalizacion org de empres
Globalizacion org de empresGlobalizacion org de empres
Globalizacion org de empres
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Cultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo globalCultura, identidad y metropolitanismo global
Cultura, identidad y metropolitanismo global
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 

Más de BeckyBetsyBurgaGutie

HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptxHISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
PC1 CITOLOGÍA.pdf
PC1 CITOLOGÍA.pdfPC1 CITOLOGÍA.pdf
PC1 CITOLOGÍA.pdf
BeckyBetsyBurgaGutie
 
CITO PC1.pptx
CITO PC1.pptxCITO PC1.pptx
CITO PC1.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptxdesarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptxHEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptxHISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
pelvimetria.pptx
pelvimetria.pptxpelvimetria.pptx
pelvimetria.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptxHISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
16.-Higado-y-Pancreas.pptx
16.-Higado-y-Pancreas.pptx16.-Higado-y-Pancreas.pptx
16.-Higado-y-Pancreas.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
laboratorio gestante.pptx
laboratorio gestante.pptxlaboratorio gestante.pptx
laboratorio gestante.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptxHISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptxHISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Clase Embriologia respiratorio practica.pptx
Clase Embriologia respiratorio practica.pptxClase Embriologia respiratorio practica.pptx
Clase Embriologia respiratorio practica.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptxPRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
lafestividadjudiadejanuka.pptx
lafestividadjudiadejanuka.pptxlafestividadjudiadejanuka.pptx
lafestividadjudiadejanuka.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Productos notables - Teoría (2).pptx
Productos notables - Teoría (2).pptxProductos notables - Teoría (2).pptx
Productos notables - Teoría (2).pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Conociendo las antiguas escrituras III.pptx
Conociendo las antiguas escrituras III.pptxConociendo las antiguas escrituras III.pptx
Conociendo las antiguas escrituras III.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Crisis_Aprista.pptx
Crisis_Aprista.pptxCrisis_Aprista.pptx
Crisis_Aprista.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
LEALTAD PREDICA.pptx
LEALTAD PREDICA.pptxLEALTAD PREDICA.pptx
LEALTAD PREDICA.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
el_clima..docx
el_clima..docxel_clima..docx
el_clima..docx
BeckyBetsyBurgaGutie
 

Más de BeckyBetsyBurgaGutie (20)

HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptxHISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
 
PC1 CITOLOGÍA.pdf
PC1 CITOLOGÍA.pdfPC1 CITOLOGÍA.pdf
PC1 CITOLOGÍA.pdf
 
CITO PC1.pptx
CITO PC1.pptxCITO PC1.pptx
CITO PC1.pptx
 
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptxdesarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
 
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptxHEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
 
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptxHISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
 
pelvimetria.pptx
pelvimetria.pptxpelvimetria.pptx
pelvimetria.pptx
 
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptxHISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
 
16.-Higado-y-Pancreas.pptx
16.-Higado-y-Pancreas.pptx16.-Higado-y-Pancreas.pptx
16.-Higado-y-Pancreas.pptx
 
laboratorio gestante.pptx
laboratorio gestante.pptxlaboratorio gestante.pptx
laboratorio gestante.pptx
 
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptxHISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
 
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptxHISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
 
Clase Embriologia respiratorio practica.pptx
Clase Embriologia respiratorio practica.pptxClase Embriologia respiratorio practica.pptx
Clase Embriologia respiratorio practica.pptx
 
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptxPRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
 
lafestividadjudiadejanuka.pptx
lafestividadjudiadejanuka.pptxlafestividadjudiadejanuka.pptx
lafestividadjudiadejanuka.pptx
 
Productos notables - Teoría (2).pptx
Productos notables - Teoría (2).pptxProductos notables - Teoría (2).pptx
Productos notables - Teoría (2).pptx
 
Conociendo las antiguas escrituras III.pptx
Conociendo las antiguas escrituras III.pptxConociendo las antiguas escrituras III.pptx
Conociendo las antiguas escrituras III.pptx
 
Crisis_Aprista.pptx
Crisis_Aprista.pptxCrisis_Aprista.pptx
Crisis_Aprista.pptx
 
LEALTAD PREDICA.pptx
LEALTAD PREDICA.pptxLEALTAD PREDICA.pptx
LEALTAD PREDICA.pptx
 
el_clima..docx
el_clima..docxel_clima..docx
el_clima..docx
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (12)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

1. El siglo de la globalización.pptx

  • 1. EL SIGLO DE LA GLOBALIZACIÓN DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS E HISTORIA UNIVERSIDAD DE LIIMA PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL CICLO 2023-2 PRIMERA SEMANA
  • 2. IMPACTO Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=rAKX 10OnXbU Impacto de las nuevas tecnologías (Iker Urtaran Gomez) ¿El avance en las tecnologías de la comunicación provoca un mejor acercamiento o distanciamiento en las relaciones personales?
  • 3. ADQUISICIÓN • Definiendo la Globalización • Entendiendo la Globalización • El sistema mundial moderno • Historia de la Globalización
  • 4. 1. DEFINIENDO LA GLOBALIZACIÓN “La globalización puede definirse como la intensificación de relaciones sociales mundiales que enlazan lugares lejanos de tal manera que acontecimientos locales son afectados por eventos que ocurren a muchos kilómetros de distancia y viceversa.” (Anthony Giddens, The consequences of modernity, 1991, p. 64)
  • 5. 2. ENTENDIENDO LA GLOBALIZACIÓN CULTURA ha aumentado el flujo de mensajes: íconos, símbolos, valores y normas que adquieren sentido en una gran variedad de culturas “nacionales”. FACTORES debe entenderse también por los mecanismos que han permitido su desarrollo (avance de las TIC´S o tecnologías de la información, la comunicación y el transporte). ECONOMÍA se define por la interdependencia del mercado mundial (intercambio de bienes y servicios), afectando las relaciones de los mercados locales. DEBATE Para unos, las culturas locales son “avasalladas” por los patrones culturales de Occidente; para otros, diferentes elementos de la cultura occidental son apropiadas de formas diversas, generando una creciente fusión (hibridez) cultural.
  • 6. DISCUSIÓN OCCIDENTALIZACIÓN •Por tanto, el modelo de globalización se habría iniciado con la expansión de Occidente, por lo que para algunos estudiosos -desde una óptica eurocentrista- proponen que dicho proceso sería «la occidentalización del mundo».
  • 7. Propuesto por Immanuel Wallerstein, plantea que el mundo esta interconectado por relaciones económicas capitalistas. PROPUESTA APLICACIÓN Esta teoría sirve para explicar porque los países en vías de desarrollo tienen dificultades en alcanzar un crecimiento sostenible. 3. EL SISTEMA MUNDIAL MODERNO
  • 9. 4. HISTORIA DE LA GLOBALIZACIÓN
  • 10. 4.1 LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN Fue posible por el proceso de descubrimiento y conquista de diversas regiones del mundo por parte de las monarquías europeas (España, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda). Los altos costos del transporte, marítimo y terrestre, restringieron su impacto. En América, el desarrollo de este proceso provocó la aculturación, sobre todo con la imposición del cristianismo.
  • 11. 4.2 LA SEGUNDA GLOBALIZACIÓN (SIGLO XIX-1918) Fue producto de la «Revolución Industrial» y sus avances tecnológicos (iniciados en Gran Bretaña) Los medios de transporte y comunicaciones redujeron considerablemente sus costos e incrementaron su velocidad. Permitió afirmar el dominio occidental sobre muchas regiones del mundo.
  • 12. CARACTERÍSTICAS Crecimiento del comercio mundial. Nuevo Sistema de dominación mundial. El desarrollo del colonialismo europeo en Africa, Asia y el pacífico. Globalización cultural. Migraciones mundiales El desarrollo de los Estados Unidos y la incorporación de espacios abiertos de América Latina y Oceanía impactaron para la migración europea. El progreso material, afianzamiento del eurocentrismo, darwinismo social. La revolución industrial impulsó el avance tecnológico y científico de occidente. Acumulación de capitales, avances tecnológicos y expansión de la educación, impulsan la productividad del centro. Revolución tecnológica de los transportes y comunicaciones. Se interconecta en tiempo real el mercado: expansión del comercio mundial, movimiento de capitales y las migraciones. La producción mundial creció 4 veces entre 1800 y 1913, y el comercio mundial 30 veces..
  • 13. 4.3 LA TERCERA GLOBALIZACIÓN: Desde la segunda mitad del siglo XX. FACTORES: AVANCES DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN LOS FLUJOS DE LA INFORMACIÓN CAMBIOS POLÍTICOS COORPORACIONES MULTINACIONALES •La responsabilidad social se extiende más allá de las fronteras nacionales. •Debilitamiento de las identidades de los Estado-nación. •Derrumbe del comunismo soviético. •Acción de los organismos supranacionales. Son compañías que producen bienes o comercializan servicios en más de un país. Realizan dos tercios del comercio mundial.
  • 14. TRANSFERENCIA Actividad grupal: • Desarrollen 3 aspectos positivos del actual proceso de globalización. • Describan 3 aspectos negativos del actual proceso de globalización.
  • 15. REFERENCIAS •Beck, U. (1998). ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuesta a la globalización. Barcelona, Paidos. •De la Vega, X. (2011). La gran historia el capitalismo. Madrid, Editorial Globus. •Ferrer, A. (2013). Historia de la Globalización I. Orígenes del orden económico mundial. México, FCE. •Ferrer, A. (2013). Historia de la Globalización II. La revolución industrial y el segundo orden mundial. México, FCE. •Giddens, A. (2014). Sociología. Madrid, Alianza Editorial