SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIENDOPALABRAS
ANTIGUAS
MAESTRO: CHRISTIAN MIRANDA FLORES
Quienhacealardedesureputación,la
perderá;quiennoincrementasusaber,
lodestruye;quiennoestudia,comete
suicidioespiritual;yquienusalacorona
delaToráhensupropioprovecho,merece
lamuerte.
• Prueba :
• No hay casualidades en esta vida, si llega alguna
situación difícil, lo más probable es que sea una
prueba diseñada especialmente para ti. Las pruebas
de la vida son parte de las lecciones que cada persona
tiene que superar con el fin de mejorar su carácter.
• Cuando la persona entiende que el problema o la
situación quevvive no son un castigo sino una prueba
de Dios, lo único que le queda “Es subir la mirada,
agradecer y aprender la lección para poder
superarla”.
• La prueba es el medio que Dios tiene para hacerle
comprender al individuo, familia o nación que
necesita cambiar. La prueba “es el medio para tratar
con el pensamiento, voluntad, emociones y forma de
hablar de los hombres”.
• El termino prueba en hebreo es “Nes” el cual es un
vocablo que se usa tanto para el término prueba,
como para “estandarte”.
• Un estandarte, “es algo que es elevado alto para
mostrar su belleza”.
• Similarmente, cuando Hashem prueba a un
individuo, “el propósito es elevarlo a una esfera
más alta”. Cuando el individuo pasa la prueba es
elevado y exaltado espiritualmente.
• La prueba sacara tu peor y tu mejor versión.
Manifestara tus debilidades, tus fallas, pero
también manifestara tus grandes cualidades y
virtudes.
• Probar :
• Por eso el término hebreo básico para probar es
Tsarap significa: “Fundir y refinar”.
• El término se usa en las escrituras tanto para el
proceso que se da con metales como en individuos,
como para hacer referencia al proceso de refinación,
depuración y refinamiento del carácter de un
individuo por medio de la aflicción, angustia,
consternación.
• La palabra probar y aflicción comparten la misma
raíz etimológica, pues el termino hebreo para
aflicción es Tsarah.
• Tsarah es la palabra para describir el sentimiento y
estado sicológico o espiritual que es causado por
una situación de tensión o escases que produce
angustia.
CONOCIENDO PALABRAS ANTIGUA
• La prueba y la aflicción fue un medio de Dios para
manifestar a Israel su paternidad, ya que, así como el
padre castiga o disciplina al hijo así el actuó con ellos.
• En la prueba de escases usted aprenderá a vivir y
depender de todo lo que sale de la boca de DIOS. La
palabra de Dios será para su vida en tiempos de
escases más importante que el pan.
• El propósito de la prueba en medio de la abundancia
es saber si eres humilde de corazón.
• En la prosperidad o el éxito se puede manifestar el
orgullo o la humildad. El orgulloso dirá: “lo que tengo
es producto de mi inteligencia, influencia y poder”.
• El humilde por el contrario reconocerá que lo que tiene
es producto de la fidelidad divina al pacto.
• La Palabra PRUEBA en el texto hebreo
encontramos la palabra NaSaH, que podemos
traducir por probar, tentar, ensayar, provocar. En
español tenemos dos palabras para decir
tentación y prueba, mientras que en hebreo solo
se tiene una: Nasah, que emplean al mismo
tiempo La Tanak, la biblia en hebreo y la LXX, la
biblia en griego.
• Según la tradición judía Abraham paso por 10
pruebas en las que se mantuvo firme:
• 1. La salida de Ur, deja su propia tierra, dejar su
parentela, dejar su casa.
• 2. La hambruna en Haran.
• 3. Con Sara en el momento en que le faraón la
quiso tomar.
• 4. De nuevo con Sara frente a Abimelek.
CONOCIENDO PALABRAS ANTIGUA
• 5. Con Lot y la repartición de tierras.
• 6. La circuncisión.
• 7. El ofrecimiento de Isaac.
• 8. El reenvío de Ismael.
• 9. La guerra con los cuatro reyes.
• 10. La muerte de Sara
• Todo esto podría ser comparado con el libro de
Job. Hombre rico en seguridades humanas y
materiales, que mediante la prueba es llevado al
despojo total para poder reconocer al Único y
Verdadero Dios. Y poder hacer al final su
profesión de fe.
• Sabio
• La primera es un adjetivo (cualidad, calificativo),
refiriéndose a un hombre sabio o jajam. El adjetivo
aparece casi 150 veces en el Tanaj, desde Génesis a
Malaquías, y tenía aplicación tanto secular como
religiosa.
• En su uso secular, significaba una persona que era
diestra y talentosa, como un artesano. Los que
hicieron los objetos del Tabernáculo eran
considerados sabios en su artesanía.
• El hombre Jajam era usualmente una figura
reconocida entre las tribus nómadas en el norte de
Arabia y el Medio Oriente como guardador de la
sabiduría cultural.
• Sacerdote (Kohen)
• Mientras que los sacerdotes de Israel eran los
líderes religiosos de la comunidad, este no es el
significado de la palabra Kohen.
• La palabra Hebrea para los sacerdotes de otras
naciones es Komer de una raíz que significa
“quemar” y puede ser en referencia a los sacerdotes
que quemaban los niños en el fuego de Moloch
(2Rey.23:10).
• La palabra hebrea Kohen o Cohen viene de una raíz
que significa “una base” como la base de una
columna. Los Koheniym (El plural de Kohen) son el
soporte de la estructura de la comunidad.
• Es su responsabilidad mantener a la comunidad en
pie alto y recto, un símbolo de justicia.
• Santo
• La esencia de la palabra "Santo" proviene de la raíz
hebrea Kadash, que significa "dividir, separar, separar,
marcar", y habla de la "alteridad" de Dios de todo lo
demás en la creación porque Él es el creador. Kadosh
literalmente significa "ser apartado para un propósito
especial". Una palabra relacionada, Qedesh, “es uno
que también es puesto aparte para un propósito
especial.
• Ya hemos dicho que la palabra “Santo” viene de la
palabra en hebreo “Kadosh”, que es una palabra
totalmente abstracta, que en hebreo antiguo
simplemente significa “Especial, Apartado, algo único,
algo muy importante”.
• Tzadik (Justo)
• La palabra Tzadik ( ‫צדיק‬
,
( en plural ‫צדיקים‬
) Tzadikim),
es un término hebreo proveniente de las raíces
Tzedek, que significa “Justicia”, y Tzedaká, que se
traduce como “Caridad”. Así, una traducción
aproximada al español de este término sería: “Justo
en plenitud”.
• La palabra Tzadik en gematría equivale al valor 204,
y la palabra Emunah equivale al valor 102, quiere
decir que el “Tzadik vive en su Emunah”, la palabra
BeEmunato en su fe, puede ser leído Bet emunato,
dos niveles de su fe, viviendo (Chayah) en su propia
fe; en primer lugar, en creer en Su existencia; y en
segundo lugar, apoyar con sus actos Su existencia, es
experimentar la más inmensa alegría (Simhah) en el
servicio con el corazón (Avodah she balev), un dialogo
entre persona y Hashem
• Tzion
• La palabra Sión (Tzion) proviene de la raíz
en hebreo "letzaien", que significa "marcar o
enfatizar". Este significado hace que Sión
sea un nombre apropiado para marcar uno
de los lugares más sagrados de la tierra.
• Algunas tradiciones judías incluso se
refieren a Sión como el punto espiritual
desde el cual fue creado el mundo entero,
localizado en el lugar santísimo del Templo.
• Tzitzit
• La palabra “Tzitzit” es una palabra que se
deriva de una palabra hebrea que significa
“florecer, dar fruto, fructificar”, así que lo
importante del mandamiento del Tzitzit es
entender cuál es la función del Tzitzit,
• Entender que el Tzitzit es un recordatorio para
entender que tenemos que dar fruto, que tenemos que
florecer y ¿Cómo podemos dar fruto? Obedeciendo a
Dios, guardando sus mandamientos, así que si
solamente traemos el hilito porque se ve bonito o por
moda o por religión y no entendemos la esencia de esto
y no damos fruto, ¿Servirá de algo traer el hilito? De
nada sirve traer el hilito
• Urusalim
• De Urusalim a Yerushalim
• Cuando el Rey David conquisto la ciudad de la tribu
Cananea de Jebuseos en el 1,000 AEC (2Sam.5:6-10), el
hebraizó el antiguo nombre Cananeo de Urusalim, que
significa algo como "fundado por Shalim" a
Yerushalaim, la ciudad de shalom, la ciudad de la paz.

Más contenido relacionado

Similar a Conociendo las antiguas escrituras III.pptx

02 adoracion y exodo
02 adoracion y exodo02 adoracion y exodo
02 adoracion y exodo
chucho1943
 
Doctrinas biblicas i (3)
Doctrinas biblicas i (3)Doctrinas biblicas i (3)
Doctrinas biblicas i (3)
Ann Debbie Domin
 
Bar Pureza
Bar   PurezaBar   Pureza
Bar Pureza
Jorge Romero Díaz
 
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo JesusLCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
Rene Martinez
 
2. CONODIENDO A DIOS (PRIMERA PATRE PARTE
2. CONODIENDO A DIOS (PRIMERA PATRE PARTE2. CONODIENDO A DIOS (PRIMERA PATRE PARTE
2. CONODIENDO A DIOS (PRIMERA PATRE PARTE
Daniel Candia
 
2. DIOS (PRIMERA PARTE) (1).pdf
2. DIOS (PRIMERA PARTE) (1).pdf2. DIOS (PRIMERA PARTE) (1).pdf
2. DIOS (PRIMERA PARTE) (1).pdf
Daniel Candia
 
El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]
El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]
El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]
Al DAYS
 
Los profetas, los sabios y los salmos
Los profetas, los sabios y los salmosLos profetas, los sabios y los salmos
Los profetas, los sabios y los salmos
Parroquia Inmaculada Concepción
 
Doctrinas biblicas i (este es el ultimo)
Doctrinas biblicas i (este es el ultimo)Doctrinas biblicas i (este es el ultimo)
Doctrinas biblicas i (este es el ultimo)
Ann Debbie Domin
 
01x Rico sin saberlo.pptx
01x Rico sin saberlo.pptx01x Rico sin saberlo.pptx
01x Rico sin saberlo.pptx
asociacion
 
Arraigados por cristos, príncipe de paz
Arraigados por cristos, príncipe de pazArraigados por cristos, príncipe de paz
Arraigados por cristos, príncipe de paz
Secretariado Mercedarias Caridad
 
C dinamica del cambio i
C dinamica del cambio  iC dinamica del cambio  i
C dinamica del cambio i
JOSÉ BUOLANGGER
 
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
UNA DESCENDENCIA PARA DIOS
UNA DESCENDENCIA PARA DIOSUNA DESCENDENCIA PARA DIOS
UNA DESCENDENCIA PARA DIOS
Cristianos Hispanos
 
Spiritual Gifts (shared using VisualBee)
Spiritual Gifts  
(shared using VisualBee)Spiritual Gifts  
(shared using VisualBee)
Spiritual Gifts (shared using VisualBee)UTI Rev. Ruiz Allentown
 
Textos para reflexionar
Textos para reflexionarTextos para reflexionar
Textos para reflexionar
Jovenesop FD
 
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
agape instituto biblico
 

Similar a Conociendo las antiguas escrituras III.pptx (20)

02 adoracion y exodo
02 adoracion y exodo02 adoracion y exodo
02 adoracion y exodo
 
Doctrinas biblicas i (3)
Doctrinas biblicas i (3)Doctrinas biblicas i (3)
Doctrinas biblicas i (3)
 
Bar Pureza
Bar   PurezaBar   Pureza
Bar Pureza
 
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo JesusLCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
 
2. CONODIENDO A DIOS (PRIMERA PATRE PARTE
2. CONODIENDO A DIOS (PRIMERA PATRE PARTE2. CONODIENDO A DIOS (PRIMERA PATRE PARTE
2. CONODIENDO A DIOS (PRIMERA PATRE PARTE
 
2. DIOS (PRIMERA PARTE) (1).pdf
2. DIOS (PRIMERA PARTE) (1).pdf2. DIOS (PRIMERA PARTE) (1).pdf
2. DIOS (PRIMERA PARTE) (1).pdf
 
El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]
El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]
El joven cristiano frente al desfio del nuevo siglo [autoguardado]
 
Los profetas, los sabios y los salmos
Los profetas, los sabios y los salmosLos profetas, los sabios y los salmos
Los profetas, los sabios y los salmos
 
Reencontrando nuestra fe2
Reencontrando nuestra fe2Reencontrando nuestra fe2
Reencontrando nuestra fe2
 
Doctrinas biblicas i (este es el ultimo)
Doctrinas biblicas i (este es el ultimo)Doctrinas biblicas i (este es el ultimo)
Doctrinas biblicas i (este es el ultimo)
 
01x Rico sin saberlo.pptx
01x Rico sin saberlo.pptx01x Rico sin saberlo.pptx
01x Rico sin saberlo.pptx
 
Arraigados por cristos, príncipe de paz
Arraigados por cristos, príncipe de pazArraigados por cristos, príncipe de paz
Arraigados por cristos, príncipe de paz
 
C dinamica del cambio i
C dinamica del cambio  iC dinamica del cambio  i
C dinamica del cambio i
 
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
ESCOGIENDO SER BENDECIDO/1.CAPITULO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
 
UNA DESCENDENCIA PARA DIOS
UNA DESCENDENCIA PARA DIOSUNA DESCENDENCIA PARA DIOS
UNA DESCENDENCIA PARA DIOS
 
Spiritual Gifts (shared using VisualBee)
Spiritual Gifts  
(shared using VisualBee)Spiritual Gifts  
(shared using VisualBee)
Spiritual Gifts (shared using VisualBee)
 
Gifts of Spirit
Gifts of Spirit Gifts of Spirit
Gifts of Spirit
 
Don+de+lenguas+ +luciano+ochoa
Don+de+lenguas+ +luciano+ochoaDon+de+lenguas+ +luciano+ochoa
Don+de+lenguas+ +luciano+ochoa
 
Textos para reflexionar
Textos para reflexionarTextos para reflexionar
Textos para reflexionar
 
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
Principio de liderazgo cristiano #7 y #8 - 2013
 

Más de BeckyBetsyBurgaGutie

HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptxHISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
PC1 CITOLOGÍA.pdf
PC1 CITOLOGÍA.pdfPC1 CITOLOGÍA.pdf
PC1 CITOLOGÍA.pdf
BeckyBetsyBurgaGutie
 
CITO PC1.pptx
CITO PC1.pptxCITO PC1.pptx
CITO PC1.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptxdesarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptxHEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptxHISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
pelvimetria.pptx
pelvimetria.pptxpelvimetria.pptx
pelvimetria.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptxHISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
16.-Higado-y-Pancreas.pptx
16.-Higado-y-Pancreas.pptx16.-Higado-y-Pancreas.pptx
16.-Higado-y-Pancreas.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
laboratorio gestante.pptx
laboratorio gestante.pptxlaboratorio gestante.pptx
laboratorio gestante.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptxHISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptxHISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Clase Embriologia respiratorio practica.pptx
Clase Embriologia respiratorio practica.pptxClase Embriologia respiratorio practica.pptx
Clase Embriologia respiratorio practica.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
1. El siglo de la globalización.pptx
1. El siglo de la globalización.pptx1. El siglo de la globalización.pptx
1. El siglo de la globalización.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptxPRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
lafestividadjudiadejanuka.pptx
lafestividadjudiadejanuka.pptxlafestividadjudiadejanuka.pptx
lafestividadjudiadejanuka.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Productos notables - Teoría (2).pptx
Productos notables - Teoría (2).pptxProductos notables - Teoría (2).pptx
Productos notables - Teoría (2).pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Crisis_Aprista.pptx
Crisis_Aprista.pptxCrisis_Aprista.pptx
Crisis_Aprista.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
LEALTAD PREDICA.pptx
LEALTAD PREDICA.pptxLEALTAD PREDICA.pptx
LEALTAD PREDICA.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
el_clima..docx
el_clima..docxel_clima..docx
el_clima..docx
BeckyBetsyBurgaGutie
 

Más de BeckyBetsyBurgaGutie (20)

HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptxHISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
HISTO PRACTICA CICLO II (3).pptx
 
PC1 CITOLOGÍA.pdf
PC1 CITOLOGÍA.pdfPC1 CITOLOGÍA.pdf
PC1 CITOLOGÍA.pdf
 
CITO PC1.pptx
CITO PC1.pptxCITO PC1.pptx
CITO PC1.pptx
 
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptxdesarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
desarrollo embrionario del extremidades 2.pptx
 
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptxHEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
HEMATOPOYESIS DR MIRANDA.pptx
 
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptxHISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
HISTOLOGIA APARATO DIGESTIVO.pptx
 
pelvimetria.pptx
pelvimetria.pptxpelvimetria.pptx
pelvimetria.pptx
 
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptxHISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
 
16.-Higado-y-Pancreas.pptx
16.-Higado-y-Pancreas.pptx16.-Higado-y-Pancreas.pptx
16.-Higado-y-Pancreas.pptx
 
laboratorio gestante.pptx
laboratorio gestante.pptxlaboratorio gestante.pptx
laboratorio gestante.pptx
 
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptxHISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
HISTOLOGIA RESPIRATORIO.pptx
 
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptxHISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
HISTO PRACTICA CICLO II practica 1.pptx
 
Clase Embriologia respiratorio practica.pptx
Clase Embriologia respiratorio practica.pptxClase Embriologia respiratorio practica.pptx
Clase Embriologia respiratorio practica.pptx
 
1. El siglo de la globalización.pptx
1. El siglo de la globalización.pptx1. El siglo de la globalización.pptx
1. El siglo de la globalización.pptx
 
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptxPRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
PRUEBAS_DE_LA_EVOLUCION.pptx
 
lafestividadjudiadejanuka.pptx
lafestividadjudiadejanuka.pptxlafestividadjudiadejanuka.pptx
lafestividadjudiadejanuka.pptx
 
Productos notables - Teoría (2).pptx
Productos notables - Teoría (2).pptxProductos notables - Teoría (2).pptx
Productos notables - Teoría (2).pptx
 
Crisis_Aprista.pptx
Crisis_Aprista.pptxCrisis_Aprista.pptx
Crisis_Aprista.pptx
 
LEALTAD PREDICA.pptx
LEALTAD PREDICA.pptxLEALTAD PREDICA.pptx
LEALTAD PREDICA.pptx
 
el_clima..docx
el_clima..docxel_clima..docx
el_clima..docx
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Conociendo las antiguas escrituras III.pptx

  • 3. • Prueba : • No hay casualidades en esta vida, si llega alguna situación difícil, lo más probable es que sea una prueba diseñada especialmente para ti. Las pruebas de la vida son parte de las lecciones que cada persona tiene que superar con el fin de mejorar su carácter. • Cuando la persona entiende que el problema o la situación quevvive no son un castigo sino una prueba de Dios, lo único que le queda “Es subir la mirada, agradecer y aprender la lección para poder superarla”. • La prueba es el medio que Dios tiene para hacerle comprender al individuo, familia o nación que necesita cambiar. La prueba “es el medio para tratar con el pensamiento, voluntad, emociones y forma de hablar de los hombres”.
  • 4. • El termino prueba en hebreo es “Nes” el cual es un vocablo que se usa tanto para el término prueba, como para “estandarte”. • Un estandarte, “es algo que es elevado alto para mostrar su belleza”. • Similarmente, cuando Hashem prueba a un individuo, “el propósito es elevarlo a una esfera más alta”. Cuando el individuo pasa la prueba es elevado y exaltado espiritualmente. • La prueba sacara tu peor y tu mejor versión. Manifestara tus debilidades, tus fallas, pero también manifestara tus grandes cualidades y virtudes.
  • 5. • Probar : • Por eso el término hebreo básico para probar es Tsarap significa: “Fundir y refinar”. • El término se usa en las escrituras tanto para el proceso que se da con metales como en individuos, como para hacer referencia al proceso de refinación, depuración y refinamiento del carácter de un individuo por medio de la aflicción, angustia, consternación. • La palabra probar y aflicción comparten la misma raíz etimológica, pues el termino hebreo para aflicción es Tsarah. • Tsarah es la palabra para describir el sentimiento y estado sicológico o espiritual que es causado por una situación de tensión o escases que produce angustia.
  • 6. CONOCIENDO PALABRAS ANTIGUA • La prueba y la aflicción fue un medio de Dios para manifestar a Israel su paternidad, ya que, así como el padre castiga o disciplina al hijo así el actuó con ellos. • En la prueba de escases usted aprenderá a vivir y depender de todo lo que sale de la boca de DIOS. La palabra de Dios será para su vida en tiempos de escases más importante que el pan. • El propósito de la prueba en medio de la abundancia es saber si eres humilde de corazón. • En la prosperidad o el éxito se puede manifestar el orgullo o la humildad. El orgulloso dirá: “lo que tengo es producto de mi inteligencia, influencia y poder”. • El humilde por el contrario reconocerá que lo que tiene es producto de la fidelidad divina al pacto.
  • 7. • La Palabra PRUEBA en el texto hebreo encontramos la palabra NaSaH, que podemos traducir por probar, tentar, ensayar, provocar. En español tenemos dos palabras para decir tentación y prueba, mientras que en hebreo solo se tiene una: Nasah, que emplean al mismo tiempo La Tanak, la biblia en hebreo y la LXX, la biblia en griego. • Según la tradición judía Abraham paso por 10 pruebas en las que se mantuvo firme: • 1. La salida de Ur, deja su propia tierra, dejar su parentela, dejar su casa. • 2. La hambruna en Haran. • 3. Con Sara en el momento en que le faraón la quiso tomar. • 4. De nuevo con Sara frente a Abimelek. CONOCIENDO PALABRAS ANTIGUA
  • 8. • 5. Con Lot y la repartición de tierras. • 6. La circuncisión. • 7. El ofrecimiento de Isaac. • 8. El reenvío de Ismael. • 9. La guerra con los cuatro reyes. • 10. La muerte de Sara • Todo esto podría ser comparado con el libro de Job. Hombre rico en seguridades humanas y materiales, que mediante la prueba es llevado al despojo total para poder reconocer al Único y Verdadero Dios. Y poder hacer al final su profesión de fe.
  • 9. • Sabio • La primera es un adjetivo (cualidad, calificativo), refiriéndose a un hombre sabio o jajam. El adjetivo aparece casi 150 veces en el Tanaj, desde Génesis a Malaquías, y tenía aplicación tanto secular como religiosa. • En su uso secular, significaba una persona que era diestra y talentosa, como un artesano. Los que hicieron los objetos del Tabernáculo eran considerados sabios en su artesanía. • El hombre Jajam era usualmente una figura reconocida entre las tribus nómadas en el norte de Arabia y el Medio Oriente como guardador de la sabiduría cultural.
  • 10. • Sacerdote (Kohen) • Mientras que los sacerdotes de Israel eran los líderes religiosos de la comunidad, este no es el significado de la palabra Kohen. • La palabra Hebrea para los sacerdotes de otras naciones es Komer de una raíz que significa “quemar” y puede ser en referencia a los sacerdotes que quemaban los niños en el fuego de Moloch (2Rey.23:10). • La palabra hebrea Kohen o Cohen viene de una raíz que significa “una base” como la base de una columna. Los Koheniym (El plural de Kohen) son el soporte de la estructura de la comunidad. • Es su responsabilidad mantener a la comunidad en pie alto y recto, un símbolo de justicia.
  • 11. • Santo • La esencia de la palabra "Santo" proviene de la raíz hebrea Kadash, que significa "dividir, separar, separar, marcar", y habla de la "alteridad" de Dios de todo lo demás en la creación porque Él es el creador. Kadosh literalmente significa "ser apartado para un propósito especial". Una palabra relacionada, Qedesh, “es uno que también es puesto aparte para un propósito especial. • Ya hemos dicho que la palabra “Santo” viene de la palabra en hebreo “Kadosh”, que es una palabra totalmente abstracta, que en hebreo antiguo simplemente significa “Especial, Apartado, algo único, algo muy importante”.
  • 12. • Tzadik (Justo) • La palabra Tzadik ( ‫צדיק‬ , ( en plural ‫צדיקים‬ ) Tzadikim), es un término hebreo proveniente de las raíces Tzedek, que significa “Justicia”, y Tzedaká, que se traduce como “Caridad”. Así, una traducción aproximada al español de este término sería: “Justo en plenitud”. • La palabra Tzadik en gematría equivale al valor 204, y la palabra Emunah equivale al valor 102, quiere decir que el “Tzadik vive en su Emunah”, la palabra BeEmunato en su fe, puede ser leído Bet emunato, dos niveles de su fe, viviendo (Chayah) en su propia fe; en primer lugar, en creer en Su existencia; y en segundo lugar, apoyar con sus actos Su existencia, es experimentar la más inmensa alegría (Simhah) en el servicio con el corazón (Avodah she balev), un dialogo entre persona y Hashem
  • 13. • Tzion • La palabra Sión (Tzion) proviene de la raíz en hebreo "letzaien", que significa "marcar o enfatizar". Este significado hace que Sión sea un nombre apropiado para marcar uno de los lugares más sagrados de la tierra. • Algunas tradiciones judías incluso se refieren a Sión como el punto espiritual desde el cual fue creado el mundo entero, localizado en el lugar santísimo del Templo. • Tzitzit • La palabra “Tzitzit” es una palabra que se deriva de una palabra hebrea que significa “florecer, dar fruto, fructificar”, así que lo importante del mandamiento del Tzitzit es entender cuál es la función del Tzitzit,
  • 14. • Entender que el Tzitzit es un recordatorio para entender que tenemos que dar fruto, que tenemos que florecer y ¿Cómo podemos dar fruto? Obedeciendo a Dios, guardando sus mandamientos, así que si solamente traemos el hilito porque se ve bonito o por moda o por religión y no entendemos la esencia de esto y no damos fruto, ¿Servirá de algo traer el hilito? De nada sirve traer el hilito • Urusalim • De Urusalim a Yerushalim • Cuando el Rey David conquisto la ciudad de la tribu Cananea de Jebuseos en el 1,000 AEC (2Sam.5:6-10), el hebraizó el antiguo nombre Cananeo de Urusalim, que significa algo como "fundado por Shalim" a Yerushalaim, la ciudad de shalom, la ciudad de la paz.