SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Introducción
Dr. Miguel Angel Colque
Medico Familiar
1.- La investigación es sumamente complicada y difícil
Cualquier humano puede hacer investigación y realizarla
correctamente, si aplica rigurosamente el proceso
correspondiente
2.- La investigación no esta vinculada al mundo cotidiano o
real
Es necesario recordar que la mayor parte de los inventos y
tecnologías en el mundo de una forma u otra son
productor de la investigación
Mitos sobre la investigación científica
La investigación es útil para diferentes fines:
Crear nuevos sistemas o productos
Resolver problemas económicos
Ubicar Mercados
Diseñar soluciones
Para abrir negocios, etc..
Cuanta mas investigación se genere,
mas progreso existe
Importancia de Investigar
La Investigación Científica es, en esencia, como
cualquier tipo de investigación, solo que mas
rigurosa, organizada y se lleva acabo
cuidadosamente
Fred N. Kerlinger: Indica que la investigación es Sistémica,
empírica y critica:
Sistémica implica que hay un disciplina para realizar la
investigación científica y que no se dejan los hechos a la
causalidad
Empírica, denota que se recolectan y analizan datos
Critica, quiere decir que se evalúa y mejora de manera
constante
La Investigación cumple dos propósitos Fundamentales:
Producir Conocimiento y Teorías ( Investigación Básica)
Resolver problemas (Investigación Aplicada)
La investigación científica se concibe como un conjunto
de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al
estudio de un fenómeno, es dinámica, cambiante y
evolutiva
NO HAY INVESTIGACION PERFECTA
Pues no hay humano perfecto
PERO SI DAR NUESTRO MAYOR ESFUERZO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de investigacion
El proceso de investigacionEl proceso de investigacion
El proceso de investigacion
jose escalona
 
Definición y características de la investigación
Definición y características de la investigaciónDefinición y características de la investigación
Definición y características de la investigación
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
nathaly martinez
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
José Antonio Durand Palomino
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Andrea Inca Ilvis
 
Caracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigadorCaracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigador
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Metodo Cientifico Marce
Metodo Cientifico MarceMetodo Cientifico Marce
Metodo Cientifico Marcemarcelav15
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Josué HG
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaLilianaTimaure79
 
Investigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaInvestigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlinea
Gladys Sánchez
 
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologicaTarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Ivan Rm
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
vmayorgavillega
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
Jordy Fermin Payano Alcántara
 
Metodologia de la investigacion 01
Metodologia de la investigacion 01Metodologia de la investigacion 01
Metodologia de la investigacion 01
Flor de María Peña
 
Etapas proceso investigacion
Etapas proceso investigacionEtapas proceso investigacion
Etapas proceso investigacion
Deyanira Castellon
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de investigacion
El proceso de investigacionEl proceso de investigacion
El proceso de investigacion
 
Definición y características de la investigación
Definición y características de la investigaciónDefinición y características de la investigación
Definición y características de la investigación
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Caracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigadorCaracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigador
 
Metodo Cientifico Marce
Metodo Cientifico MarceMetodo Cientifico Marce
Metodo Cientifico Marce
 
Diapositivas metodos
Diapositivas metodosDiapositivas metodos
Diapositivas metodos
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion Cientifica
 
Investigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlineaInvestigacion cientifica enlinea
Investigacion cientifica enlinea
 
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologicaTarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
Tarea 1 etapas de la investigacion cientifica y tecnologica
 
Historia de la investigación
Historia de la investigaciónHistoria de la investigación
Historia de la investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Metodologia de la investigacion 01
Metodologia de la investigacion 01Metodologia de la investigacion 01
Metodologia de la investigacion 01
 
Etapas proceso investigacion
Etapas proceso investigacionEtapas proceso investigacion
Etapas proceso investigacion
 

Similar a Introducción a la Metodología de la Investigación

Ensayo_Luissana_Silva...docx
Ensayo_Luissana_Silva...docxEnsayo_Luissana_Silva...docx
Ensayo_Luissana_Silva...docx
luissanasilvamartine
 
Clase de Diseño de Proyectos 25.08.20
Clase de Diseño de Proyectos 25.08.20Clase de Diseño de Proyectos 25.08.20
Clase de Diseño de Proyectos 25.08.20
Andrés Castro Sánchez
 
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Miguel Miguel
 
LA INVESTIGACION.pptx
LA INVESTIGACION.pptxLA INVESTIGACION.pptx
LA INVESTIGACION.pptx
PatrickPearanda1
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
Juan Manuel Cevallos Ampuero
 
Presentación 1 La importancia de la investigación en Educación
Presentación 1 La importancia de la investigación en EducaciónPresentación 1 La importancia de la investigación en Educación
Presentación 1 La importancia de la investigación en Educación
CIE UCP
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
HEIDIKATHERINENINAVI
 
La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_
AndyJaujaLedezma
 
El Metodo Cientifico
El Metodo CientificoEl Metodo Cientifico
El Metodo Cientificoyeimysanchezr
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
GianDiMarzo
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
Félix Pagliaro
 
Programa de metodología
Programa de metodologíaPrograma de metodología
Programa de metodologíaJane Rodriguez
 
ANDRES.BALLEN.29943212.ENSAYOMETD.INVES.pdf
ANDRES.BALLEN.29943212.ENSAYOMETD.INVES.pdfANDRES.BALLEN.29943212.ENSAYOMETD.INVES.pdf
ANDRES.BALLEN.29943212.ENSAYOMETD.INVES.pdf
Andres3498
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
AnthonyCantillo4
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación  La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
LopezGodoyYoselin
 

Similar a Introducción a la Metodología de la Investigación (20)

Ensayo_Luissana_Silva...docx
Ensayo_Luissana_Silva...docxEnsayo_Luissana_Silva...docx
Ensayo_Luissana_Silva...docx
 
Clase de Diseño de Proyectos 25.08.20
Clase de Diseño de Proyectos 25.08.20Clase de Diseño de Proyectos 25.08.20
Clase de Diseño de Proyectos 25.08.20
 
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)Unidad 1 (Taller de Investigacion)
Unidad 1 (Taller de Investigacion)
 
LA INVESTIGACION.pptx
LA INVESTIGACION.pptxLA INVESTIGACION.pptx
LA INVESTIGACION.pptx
 
Introducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en IngenieríaIntroducción a la investigación en Ingeniería
Introducción a la investigación en Ingeniería
 
Presentación 1 La importancia de la investigación en Educación
Presentación 1 La importancia de la investigación en EducaciónPresentación 1 La importancia de la investigación en Educación
Presentación 1 La importancia de la investigación en Educación
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_La ciencia en_la_investigacion_
La ciencia en_la_investigacion_
 
2da Clase Realizada
2da Clase Realizada2da Clase Realizada
2da Clase Realizada
 
2da Clase Realizada
2da Clase Realizada2da Clase Realizada
2da Clase Realizada
 
El Metodo Cientifico
El Metodo CientificoEl Metodo Cientifico
El Metodo Cientifico
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdfPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.pdf
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!
 
Programa de metodología
Programa de metodologíaPrograma de metodología
Programa de metodología
 
Enviar
EnviarEnviar
Enviar
 
ANDRES.BALLEN.29943212.ENSAYOMETD.INVES.pdf
ANDRES.BALLEN.29943212.ENSAYOMETD.INVES.pdfANDRES.BALLEN.29943212.ENSAYOMETD.INVES.pdf
ANDRES.BALLEN.29943212.ENSAYOMETD.INVES.pdf
 
El proceso (2000)
El proceso (2000)El proceso (2000)
El proceso (2000)
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación  La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Introducción a la Metodología de la Investigación

  • 1. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Introducción Dr. Miguel Angel Colque Medico Familiar
  • 2. 1.- La investigación es sumamente complicada y difícil Cualquier humano puede hacer investigación y realizarla correctamente, si aplica rigurosamente el proceso correspondiente 2.- La investigación no esta vinculada al mundo cotidiano o real Es necesario recordar que la mayor parte de los inventos y tecnologías en el mundo de una forma u otra son productor de la investigación Mitos sobre la investigación científica
  • 3. La investigación es útil para diferentes fines: Crear nuevos sistemas o productos Resolver problemas económicos Ubicar Mercados Diseñar soluciones Para abrir negocios, etc.. Cuanta mas investigación se genere, mas progreso existe Importancia de Investigar
  • 4. La Investigación Científica es, en esencia, como cualquier tipo de investigación, solo que mas rigurosa, organizada y se lleva acabo cuidadosamente
  • 5. Fred N. Kerlinger: Indica que la investigación es Sistémica, empírica y critica: Sistémica implica que hay un disciplina para realizar la investigación científica y que no se dejan los hechos a la causalidad Empírica, denota que se recolectan y analizan datos Critica, quiere decir que se evalúa y mejora de manera constante
  • 6. La Investigación cumple dos propósitos Fundamentales: Producir Conocimiento y Teorías ( Investigación Básica) Resolver problemas (Investigación Aplicada)
  • 7. La investigación científica se concibe como un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno, es dinámica, cambiante y evolutiva NO HAY INVESTIGACION PERFECTA Pues no hay humano perfecto PERO SI DAR NUESTRO MAYOR ESFUERZO