SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
TUXTEPEC
Nombre de los integrantes
Espina Gembe Javier
Norberto Antonio Jacqueline
Pedro Roldan Luis Fernando
Pelayo pacheco Jacqueline
Rivera Hernández Zurisadai
Docente:
Espinosa Avila Maria del Rocio
Materia:
Fund. De Investigación
1.5.1 DEFINICIÓN
Y
CARACTERÍSTICAS
DE LA
INVESTIGACIÓN
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN?
• Es el estudio de los métodos,
procedimientos y técnicas
utilizados para obtener nuevos
conocimientos, explicaciones y
compresión científica de los
problemas y fenómenos
planteados, por consiguiente, que
nos puedan llevar a la solución de
los mismo.
CARACTERÍSTICAS
OBJETIVIDAD
Que existe realmente, fuera de la
presencia o interés del investigador
PRECISIÓN
Concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje
o estilo. Que permita identificar claramente lo
que se quiere decir
VEREFICACIÓN
Capaz de ser comprobado por otras
investigaciones. Descripción breve y
certera del resultado, deriva y
comprobada en la experiencia practica
RAZONADA
Lógica del producto del proceso de pensar.
Deducido de un grupo de principios o
inducido, extraído de experiencias
particulares.
RESTRICCIONES
Precisión de las limitaciones de la investigación
y sus resultados. Conclusiones de estadísticas y
probabilidades, si fuese el caso
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
• EXPLORATORIA
Problema de investigación de un tema poco estudiado.
Investigar problemas de comportamiento humano
establece prioridades para investigaciones posteriores
o sugerir afirmaciones.
Ejemplo: Factores de motivación para generar
estabilidad laboral en la empresa X
• DESCRIPTIVA
Busca especificar las propiedades importantes de
personas, grupos, comunidades o cualquier otro
fenómeno que sea sometido a análisis.
Ejemplo: Implementación de un sistema de
comunicación Eficiente para mejorar la relación
laboral en la empresa X.
• CORRELACIONAL
Miden 2 o más variables para identificar si están o no
relacionados. Saber como se puede comportar una
variable conociendo el efecto de otra.
Ejemplo: La falta de motivación, provoca desempeño
laboral deficiente en la empresa X
• EXPLICATIVA
Va más allá de la descripción de conceptos, o de relaciones
entre conceptos. Son las más estructuradas, su objetivo es
explicar ¿Por qué se da algún fenómeno?, ¿En que
condiciones se da? Y ¿Por qué se relacionan ciertas variables?
ENFOQUES
• CUALTITATIVO
Se basa en la recolección de datos sin medición numérica. Se fundamentan en
proceso inductivo, el investigador construye conocimiento a través de las
experiencias de los participantes.
• CUANTITATIVO
Utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de
investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la
medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística
para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población.
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
Es la que se realiza, como su nombre lo indica, apoyándose en
fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de es
cualquier especie tales como, las obtenidas a través de fuentes
bibliográficas, hemerográficas o archivísticas; la primera se
basa en la consulta de libros, la segunda en artículos o
ensayos de revistas y periódicos, y la tercera en documentos
que se encuentran en archivos como cartas, oficios, circulares,
expedientes, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigacion y el investigador
La investigacion y el investigadorLa investigacion y el investigador
La investigacion y el investigador
Ivanovich Morrison Hardy
 
Ciencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formalesCiencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formales
Milagros Paredes Gastelu
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
minero
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Fer Güiza
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
xelaleph
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
briyit campos
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
Juan Daniel
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
Michelle Mayanquer
 
Mapa conceptual Metodo Cientifico
Mapa conceptual Metodo CientificoMapa conceptual Metodo Cientifico
Mapa conceptual Metodo Cientifico
mariatorres6776
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
Yue Hernadez Velasco
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
Ciencia
CienciaCiencia
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
Conip Kny
 
Metodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivoMetodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivo
Patricia Navarro
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta
 

La actualidad más candente (20)

La investigacion y el investigador
La investigacion y el investigadorLa investigacion y el investigador
La investigacion y el investigador
 
Ciencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formalesCiencias fácticas y ciencias formales
Ciencias fácticas y ciencias formales
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
 
Mapa conceptual Metodo Cientifico
Mapa conceptual Metodo CientificoMapa conceptual Metodo Cientifico
Mapa conceptual Metodo Cientifico
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
Investigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigaciónInvestigación y tipos de investigación
Investigación y tipos de investigación
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
Metodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivoMetodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivo
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 

Similar a Definición y características de la investigación

Metodología jurídica.ppt inv
Metodología jurídica.ppt invMetodología jurídica.ppt inv
Metodología jurídica.ppt inv
Carlos Alexis Martinez Ramirez
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
hodegogo
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111
Juan Cherre
 
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientificaSesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Juvenal Napuchi Linares
 
Diapositivas parcial
Diapositivas parcialDiapositivas parcial
Diapositivas parcial
gloria idaly pirazan cardenas
 
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabethDiseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Elizabeth Zambrano Llovera
 
Métodos Descriptivo y Explicativo
Métodos Descriptivo y ExplicativoMétodos Descriptivo y Explicativo
Métodos Descriptivo y Explicativo
SofiaTenjoNavia
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de laCuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la
olganayelilozanodiaz
 
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicionMetodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Abi1121
 
Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
sofiabernateshima
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
SofiaSotoFranco
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
SofiaTenjoNavia
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
camiac99
 
Protocolo de investigación 2017
Protocolo de investigación 2017Protocolo de investigación 2017
Protocolo de investigación 2017
lafula
 
Introducción al Conocimiento Científico
Introducción al Conocimiento CientíficoIntroducción al Conocimiento Científico
Introducción al Conocimiento Científico
Alejandro Lanuque
 
Elementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una InvestigaciónElementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una Investigación
Jesus Mejia
 
Estadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte iEstadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte i
Daniela Silva Mostajo
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lenna Miranda
 
Investigación científica área Andina
Investigación científica área Andina      Investigación científica área Andina
Investigación científica área Andina
Roberto Carlos Figueroa Bracho
 

Similar a Definición y características de la investigación (20)

Metodología jurídica.ppt inv
Metodología jurídica.ppt invMetodología jurídica.ppt inv
Metodología jurídica.ppt inv
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111Investigacion Dr Rotta111
Investigacion Dr Rotta111
 
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientificaSesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
 
Diapositivas parcial
Diapositivas parcialDiapositivas parcial
Diapositivas parcial
 
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabethDiseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
Diseño de la investigación zambrano l lovera elizabeth
 
Métodos Descriptivo y Explicativo
Métodos Descriptivo y ExplicativoMétodos Descriptivo y Explicativo
Métodos Descriptivo y Explicativo
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de laCuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la
 
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicionMetodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
 
Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
 
Protocolo de investigación 2017
Protocolo de investigación 2017Protocolo de investigación 2017
Protocolo de investigación 2017
 
Introducción al Conocimiento Científico
Introducción al Conocimiento CientíficoIntroducción al Conocimiento Científico
Introducción al Conocimiento Científico
 
Elementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una InvestigaciónElementos Esenciales en una Investigación
Elementos Esenciales en una Investigación
 
Estadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte iEstadistica maestria parte i
Estadistica maestria parte i
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Investigación científica área Andina
Investigación científica área Andina      Investigación científica área Andina
Investigación científica área Andina
 

Más de Joselyne Ramirez Salcedo

Teoría de-las-necesidades-de-maslow
Teoría de-las-necesidades-de-maslowTeoría de-las-necesidades-de-maslow
Teoría de-las-necesidades-de-maslow
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Obstáculos de la investigación
Obstáculos de la investigaciónObstáculos de la investigación
Obstáculos de la investigación
Joselyne Ramirez Salcedo
 
introducción al desarrollo humano
introducción al desarrollo humanointroducción al desarrollo humano
introducción al desarrollo humano
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Mapa Raices del comportamiento
Mapa Raices del comportamientoMapa Raices del comportamiento
Mapa Raices del comportamiento
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Mapa de la personalidad
Mapa de la personalidadMapa de la personalidad
Mapa de la personalidad
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Caracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigadorCaracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigador
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Personalidad y tipos de comportamiento
Personalidad y tipos de comportamientoPersonalidad y tipos de comportamiento
Personalidad y tipos de comportamiento
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Identificacion de la_realidad_personal[1]
Identificacion de la_realidad_personal[1]Identificacion de la_realidad_personal[1]
Identificacion de la_realidad_personal[1]
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
Joselyne Ramirez Salcedo
 
Concepto de realidad y conocimiento
Concepto de realidad y conocimientoConcepto de realidad y conocimiento
Concepto de realidad y conocimiento
Joselyne Ramirez Salcedo
 

Más de Joselyne Ramirez Salcedo (11)

Teoría de-las-necesidades-de-maslow
Teoría de-las-necesidades-de-maslowTeoría de-las-necesidades-de-maslow
Teoría de-las-necesidades-de-maslow
 
Obstáculos de la investigación
Obstáculos de la investigaciónObstáculos de la investigación
Obstáculos de la investigación
 
introducción al desarrollo humano
introducción al desarrollo humanointroducción al desarrollo humano
introducción al desarrollo humano
 
Definición y características de la ciencia
Definición y características de la cienciaDefinición y características de la ciencia
Definición y características de la ciencia
 
Mapa Raices del comportamiento
Mapa Raices del comportamientoMapa Raices del comportamiento
Mapa Raices del comportamiento
 
Mapa de la personalidad
Mapa de la personalidadMapa de la personalidad
Mapa de la personalidad
 
Caracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigadorCaracteristicas del investigador
Caracteristicas del investigador
 
Personalidad y tipos de comportamiento
Personalidad y tipos de comportamientoPersonalidad y tipos de comportamiento
Personalidad y tipos de comportamiento
 
Identificacion de la_realidad_personal[1]
Identificacion de la_realidad_personal[1]Identificacion de la_realidad_personal[1]
Identificacion de la_realidad_personal[1]
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Concepto de realidad y conocimiento
Concepto de realidad y conocimientoConcepto de realidad y conocimiento
Concepto de realidad y conocimiento
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Definición y características de la investigación

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC Nombre de los integrantes Espina Gembe Javier Norberto Antonio Jacqueline Pedro Roldan Luis Fernando Pelayo pacheco Jacqueline Rivera Hernández Zurisadai Docente: Espinosa Avila Maria del Rocio Materia: Fund. De Investigación
  • 3. ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN? • Es el estudio de los métodos, procedimientos y técnicas utilizados para obtener nuevos conocimientos, explicaciones y compresión científica de los problemas y fenómenos planteados, por consiguiente, que nos puedan llevar a la solución de los mismo.
  • 4. CARACTERÍSTICAS OBJETIVIDAD Que existe realmente, fuera de la presencia o interés del investigador PRECISIÓN Concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje o estilo. Que permita identificar claramente lo que se quiere decir VEREFICACIÓN Capaz de ser comprobado por otras investigaciones. Descripción breve y certera del resultado, deriva y comprobada en la experiencia practica RAZONADA Lógica del producto del proceso de pensar. Deducido de un grupo de principios o inducido, extraído de experiencias particulares. RESTRICCIONES Precisión de las limitaciones de la investigación y sus resultados. Conclusiones de estadísticas y probabilidades, si fuese el caso
  • 5. TIPOS DE INVESTIGACIÓN • EXPLORATORIA Problema de investigación de un tema poco estudiado. Investigar problemas de comportamiento humano establece prioridades para investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones. Ejemplo: Factores de motivación para generar estabilidad laboral en la empresa X
  • 6. • DESCRIPTIVA Busca especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis. Ejemplo: Implementación de un sistema de comunicación Eficiente para mejorar la relación laboral en la empresa X. • CORRELACIONAL Miden 2 o más variables para identificar si están o no relacionados. Saber como se puede comportar una variable conociendo el efecto de otra. Ejemplo: La falta de motivación, provoca desempeño laboral deficiente en la empresa X
  • 7. • EXPLICATIVA Va más allá de la descripción de conceptos, o de relaciones entre conceptos. Son las más estructuradas, su objetivo es explicar ¿Por qué se da algún fenómeno?, ¿En que condiciones se da? Y ¿Por qué se relacionan ciertas variables?
  • 8. ENFOQUES • CUALTITATIVO Se basa en la recolección de datos sin medición numérica. Se fundamentan en proceso inductivo, el investigador construye conocimiento a través de las experiencias de los participantes. • CUANTITATIVO Utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población.
  • 9. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Es la que se realiza, como su nombre lo indica, apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de es cualquier especie tales como, las obtenidas a través de fuentes bibliográficas, hemerográficas o archivísticas; la primera se basa en la consulta de libros, la segunda en artículos o ensayos de revistas y periódicos, y la tercera en documentos que se encuentran en archivos como cartas, oficios, circulares, expedientes, etc.