SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos
para registrar
los logros de
los niños
Instrumentos de evaluación
Son los medios a través de los cuales
recogemos y registramos la
información; son herramientas que
deben ser diseñadas con anterioridad,
con una intencionalidad clara y de
fácil utilización y comprensión;
sirven para recoger y registrar la
información obtenida mediante las
técnicas, conocer el proceso de
desarrollo y aprendizaje de los niños
y sistematizar la información para
comunicarla oportunamente.
2
FICHA DE MATRICULA
En esta ficha se registran todos los datos de los niños antes de iniciar el
período escolar, se realiza con la entrevista a los padres o adultos
responsables y contempla datos personales, los datos que contiene una ficha
de matrícula son:
3
REGISTRO DE DESTREZAS
Consiste en un cuadro individual donde se registran las destrezas que se
desea alcanzar y la escala de valor cualitativo que indica en qué parte
del proceso se encuentran los niños; con base en este instrumento se
puede elaborar el informe formal cualitativo. La escala de valor para
este nivel debe ser cualitativa y mostrar si la destreza fue alcanzada,
está en proceso o iniciada. Puede existir otro tipo de valoración como:
lo logra, lo logra con ayuda, intenta, no lo intenta, necesita refuerzo,
entre otros. Es importante resaltar que se debe evitar el uso de
palabras satisfactorio, muy satisfactorio y poco satisfactorio, debido
al contenido emocional y ansiedad que puede generar como juicio de valor
en el círculo familiar y comunitario. Recordemos que los niños de este
nivel están en constante desarrollo y aprendizaje, que se debe respetar
sus ritmos e individualidades, no es necesario presionar ni adelantar
procesos.
4
EJEMPLO
Nombre: Luna Pérez
Año: 2020-2021
Aula: Los Pingüinos
Eje de desarrollo y
aprendizaje: Eje de
descubrimiento del medio
natural y cultural
Ámbito: Relaciones lógico
matemático.
5
ANECDOTARIO
◍ Puede organizarse en fichas mensuales individuales para que el
docente pueda registrar cómoda y descriptivamente datos acerca de
la evolución del desarrollo integral de los niños. En esta ficha
aparecen: el nombre de cada niño, la fecha de observación y una
descripción corta, concisa y sin interpretaciones del evento
relevante, hitos, gestos, actitudes, etc. que se desea registrar;
pueden ser eventos positivos o negativos en la vida de los niños.
Esta es una excelente herramienta para llevar a cabo el informe
formal descriptivo y para mantener mayor objetividad en la
evolución de los niños.
6
2 EJEMPLOS DIFERENTES
7
PORTAFOLIO
Consiste en una carpeta
con la selección
planificada de los
trabajos que ha realizado
cada niño durante el
período educativo; esta
muestra evidencia el
proceso de los
aprendizajes y destrezas
adquiridas por los niños,
Portafolio Digital: Los docentes
reinventen y busquen nuevas opciones
para evidenciar el aprendizaje de
los niños y niñas que permanecen en
casa
8
LISTA DE COTEJO
Esta herramienta sirve para registrar la presencia o ausencia
de actitudes, características y destrezas puntuales en
relación a los tres ejes de desarrollo y aprendizaje; en la
lista de cotejo los comportamientos o indicadores a ser
observados deben estar definidos y enlistados previamente en
una hoja individual o en cuadro de fácil registro o bien uno
general; puede ser usada al inicio como diagnóstico y durante
el proceso.
9
EJEMPLOS
10
Thanks!
👍
11

Más contenido relacionado

Similar a 1. Instrumentos de planificación ...pptx

Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
jvegar
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluación
SamArauz
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
cynthia Asencio
 
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptxEVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
RicardoAranedaNuez1
 
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIALEVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
BenjaminAnilema
 
Dialnet indicadores organizativosparalacalidadeneducacionin-3122370
Dialnet indicadores organizativosparalacalidadeneducacionin-3122370Dialnet indicadores organizativosparalacalidadeneducacionin-3122370
Dialnet indicadores organizativosparalacalidadeneducacionin-3122370Gonzalo Piutrin Betancourt
 
06 evaluación
06 evaluación06 evaluación
06 evaluación
walkervizcarra
 
Diapositiva exposion final evalucion Candy Dayana Rodriguez España.pdf
Diapositiva exposion final evalucion Candy Dayana Rodriguez España.pdfDiapositiva exposion final evalucion Candy Dayana Rodriguez España.pdf
Diapositiva exposion final evalucion Candy Dayana Rodriguez España.pdf
candyespana68
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Proyecto Alcanza
 
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdfchp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
YesicaMuozMuoz
 
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptxEVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
LeoRodriguez945000
 
Evaluación formativa Saltillense 2023.pptx
Evaluación formativa Saltillense 2023.pptxEvaluación formativa Saltillense 2023.pptx
Evaluación formativa Saltillense 2023.pptx
ssusera6d237
 
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdfCartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
educacion
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
Edgar Guzmán Cornejo
 
Guia de-evaluacion
Guia de-evaluacionGuia de-evaluacion
Curriculo inicial
Curriculo inicialCurriculo inicial
Curriculo inicial
Silvana Pazmiño Valdivieso
 

Similar a 1. Instrumentos de planificación ...pptx (20)

Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluación
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptxEVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
 
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIALEVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Dialnet indicadores organizativosparalacalidadeneducacionin-3122370
Dialnet indicadores organizativosparalacalidadeneducacionin-3122370Dialnet indicadores organizativosparalacalidadeneducacionin-3122370
Dialnet indicadores organizativosparalacalidadeneducacionin-3122370
 
06 evaluación
06 evaluación06 evaluación
06 evaluación
 
Diapositiva exposion final evalucion Candy Dayana Rodriguez España.pdf
Diapositiva exposion final evalucion Candy Dayana Rodriguez España.pdfDiapositiva exposion final evalucion Candy Dayana Rodriguez España.pdf
Diapositiva exposion final evalucion Candy Dayana Rodriguez España.pdf
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
 
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdfchp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
 
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptxEVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
 
Evaluación formativa Saltillense 2023.pptx
Evaluación formativa Saltillense 2023.pptxEvaluación formativa Saltillense 2023.pptx
Evaluación formativa Saltillense 2023.pptx
 
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
 
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdfCartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
 
Guia de-evaluacion
Guia de-evaluacionGuia de-evaluacion
Guia de-evaluacion
 
Curriculo inicial
Curriculo inicialCurriculo inicial
Curriculo inicial
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9 word
Tema 9 wordTema 9 word
Tema 9 word
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

1. Instrumentos de planificación ...pptx

  • 2. Instrumentos de evaluación Son los medios a través de los cuales recogemos y registramos la información; son herramientas que deben ser diseñadas con anterioridad, con una intencionalidad clara y de fácil utilización y comprensión; sirven para recoger y registrar la información obtenida mediante las técnicas, conocer el proceso de desarrollo y aprendizaje de los niños y sistematizar la información para comunicarla oportunamente. 2
  • 3. FICHA DE MATRICULA En esta ficha se registran todos los datos de los niños antes de iniciar el período escolar, se realiza con la entrevista a los padres o adultos responsables y contempla datos personales, los datos que contiene una ficha de matrícula son: 3
  • 4. REGISTRO DE DESTREZAS Consiste en un cuadro individual donde se registran las destrezas que se desea alcanzar y la escala de valor cualitativo que indica en qué parte del proceso se encuentran los niños; con base en este instrumento se puede elaborar el informe formal cualitativo. La escala de valor para este nivel debe ser cualitativa y mostrar si la destreza fue alcanzada, está en proceso o iniciada. Puede existir otro tipo de valoración como: lo logra, lo logra con ayuda, intenta, no lo intenta, necesita refuerzo, entre otros. Es importante resaltar que se debe evitar el uso de palabras satisfactorio, muy satisfactorio y poco satisfactorio, debido al contenido emocional y ansiedad que puede generar como juicio de valor en el círculo familiar y comunitario. Recordemos que los niños de este nivel están en constante desarrollo y aprendizaje, que se debe respetar sus ritmos e individualidades, no es necesario presionar ni adelantar procesos. 4
  • 5. EJEMPLO Nombre: Luna Pérez Año: 2020-2021 Aula: Los Pingüinos Eje de desarrollo y aprendizaje: Eje de descubrimiento del medio natural y cultural Ámbito: Relaciones lógico matemático. 5
  • 6. ANECDOTARIO ◍ Puede organizarse en fichas mensuales individuales para que el docente pueda registrar cómoda y descriptivamente datos acerca de la evolución del desarrollo integral de los niños. En esta ficha aparecen: el nombre de cada niño, la fecha de observación y una descripción corta, concisa y sin interpretaciones del evento relevante, hitos, gestos, actitudes, etc. que se desea registrar; pueden ser eventos positivos o negativos en la vida de los niños. Esta es una excelente herramienta para llevar a cabo el informe formal descriptivo y para mantener mayor objetividad en la evolución de los niños. 6
  • 8. PORTAFOLIO Consiste en una carpeta con la selección planificada de los trabajos que ha realizado cada niño durante el período educativo; esta muestra evidencia el proceso de los aprendizajes y destrezas adquiridas por los niños, Portafolio Digital: Los docentes reinventen y busquen nuevas opciones para evidenciar el aprendizaje de los niños y niñas que permanecen en casa 8
  • 9. LISTA DE COTEJO Esta herramienta sirve para registrar la presencia o ausencia de actitudes, características y destrezas puntuales en relación a los tres ejes de desarrollo y aprendizaje; en la lista de cotejo los comportamientos o indicadores a ser observados deben estar definidos y enlistados previamente en una hoja individual o en cuadro de fácil registro o bien uno general; puede ser usada al inicio como diagnóstico y durante el proceso. 9