SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “ LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE 
GUAYAQUIL” 
Facultad de Ciencias de la Educación en Mención 
Parvularia 
Infopedagogia 
Curriculo Inicial 2014 
ORIENTACIONES PARA EL MOMENTO DE LA EVALUACIóN 
Silvana Pazmiño Valdivieso 
Quinto Año B.
ORIENTACIONES PARA EL MOMENTO DE LA EVALUACIÓN. 
Es un juicio de valor 
donde se conoce la 
eficiencia labor del 
docente. 
LA 
Es un referente para 
tomar nuevas 
alternativas, para 
mejorar 
la labor del doccente. 
EVALUACIÓN 
Es un indicador el cual nos 
determina en que nivel de 
desrrollo y aprendizaje se 
encuentran los educandos. 
Es 
flexible y 
abierta. 
Evaluar no 
significa 
medir , ni 
discriminar 
.
PROCESO DE LA EVALUACIÓN
VENTAJAS DE LA EVALUACIóN 
Se lo debe realizar de manera 
personalizada. 
Se cuenta con un rango de 
visualización y consoladización. 
Identifica posible situaciones de 
intervención especifica. 
Es un proceso sistémico. 
Ayudará en el desarrollo de un 
autoestima positiva.
INSTRUMENTOS QUE UTILIZA LA DOCENTE 
PARA LA EVALUACIÓN 
OBSERVACIÓN 
HAY 2 TPOS: 
ESPONTÁNEA Y 
PLANIFICADA 
DIÁLOGO: 
ESPONTÁNEO EN 
LOS DIFERENTES 
MOMENTOS DE LA 
RUTINA .
HERRAMIENTAS PARA EVALUAR 
FICHA DE MATRÍCULA.- Se registran todos 
los datos del niño como: datos peronales, familiares, 
antecedentes educativos , datos del embarazo, control de 
esfínteres, datos de salud. 
LISTA DE COTEJO.- Es una herramienta para 
registro de presencia o ausencia de actitudes, características 
y destrezas en relacion a los 3 ejes del desarrollo . 
ESCALA DE ESTIMACIÓN.- Es un cuadro 
individual donde se registran destrezas y es cualitativo indica el 
proceso en el que se encuentran los niños. 
PORTAFOLIO.-Es una carpeta con la 
recolección de trabajos realizados durante el período 
lectivo.
CONSIDERACIONES GENERALES 
Se debe planificar todo los 
momentos respondiendo a 
las preguntas 
Mantener reuniones varias 
veces al año , para comunicar 
los resultados. 
La evaluacion no se realiza 
para desvalorizar sino para 
que el docente ayude a 
Es ncesaproitoentocmiaarlrasmedidas 
pertinentes y oportunas para 
la mejora del proceso 
ensenanza y aprendizaje . El docente debe expresar con claridad al 
momento de comunicar las evaluaciones 
exaltando siempre los logros, con el fin de 
evitar que los padres de familia se alejen en 
este proceso, ayudará a que esten inmerso. 
• Qué evaluo, Cómo , Para 
qué 
• Cundo evaluo ?
BIBLIOGRAFIA 
 CURRÍCULO INICIAL DEL AÑO 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEV. Presentación desempeño 2016 17
SEV. Presentación desempeño 2016 17SEV. Presentación desempeño 2016 17
SEV. Presentación desempeño 2016 17
Anelin Montero
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
barbyirb
 
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientasCómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
Angelita Glez Ochoa
 
Presentación evaluación tbp - espina de pescado
Presentación evaluación   tbp - espina de pescadoPresentación evaluación   tbp - espina de pescado
Presentación evaluación tbp - espina de pescado
Edilsa Medina Medina
 
La evaluación en el contructivismo
La evaluación en el contructivismoLa evaluación en el contructivismo
La evaluación en el contructivismomellalola
 
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
SuperrvissionJ051
 
2 comprender y transformar la enseñanza
2 comprender y transformar la enseñanza2 comprender y transformar la enseñanza
2 comprender y transformar la enseñanza
Karla Rhee
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluaciónkarenkamargo7
 
Evaluación 5
Evaluación  5Evaluación  5
Evaluación 5
SuperrvissionJ051
 
Dime qué y cómo evalúas y te diré
Dime qué y cómo evalúas y te diréDime qué y cómo evalúas y te diré
Dime qué y cómo evalúas y te diré
Roberto Arturo Téllez Morales
 
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación EducativaActividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Jorge Chávez Paredes
 
Anexo control lectura actividad 1
Anexo control lectura actividad 1Anexo control lectura actividad 1
Anexo control lectura actividad 1guestd6f218
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACIONmarthy63
 
Trabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lllTrabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lll
Rafael Chavez
 
Trabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lllTrabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lll
Rafael Chavez
 
Cap. 5
Cap. 5Cap. 5
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1

La actualidad más candente (20)

SEV. Presentación desempeño 2016 17
SEV. Presentación desempeño 2016 17SEV. Presentación desempeño 2016 17
SEV. Presentación desempeño 2016 17
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender¿Cómo evaluar para aprender
¿Cómo evaluar para aprender
 
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientasCómo evaluar para aprender 5 herramientas
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
 
Presentación evaluación tbp - espina de pescado
Presentación evaluación   tbp - espina de pescadoPresentación evaluación   tbp - espina de pescado
Presentación evaluación tbp - espina de pescado
 
La evaluación en el contructivismo
La evaluación en el contructivismoLa evaluación en el contructivismo
La evaluación en el contructivismo
 
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
 
2 comprender y transformar la enseñanza
2 comprender y transformar la enseñanza2 comprender y transformar la enseñanza
2 comprender y transformar la enseñanza
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Evaluación 5
Evaluación  5Evaluación  5
Evaluación 5
 
Dime qué y cómo evalúas y te diré
Dime qué y cómo evalúas y te diréDime qué y cómo evalúas y te diré
Dime qué y cómo evalúas y te diré
 
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación EducativaActividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
Actividad 3.1.a: Patología de la Evaluación Educativa
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Anexo control lectura actividad 1
Anexo control lectura actividad 1Anexo control lectura actividad 1
Anexo control lectura actividad 1
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
Trabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lllTrabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lll
 
Trabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lllTrabajo integrador bloque lll
Trabajo integrador bloque lll
 
Cap. 5
Cap. 5Cap. 5
Cap. 5
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 

Similar a Curriculo inicial

EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptxEVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
RicardoAranedaNuez1
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
Chiquita Poli
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaDiego Lopez Vaquera
 
Guia-evaluacion-formativa Minedu.pdf
Guia-evaluacion-formativa Minedu.pdfGuia-evaluacion-formativa Minedu.pdf
Guia-evaluacion-formativa Minedu.pdf
Jose Gamboa
 
Capitulo v resumen
Capitulo v resumenCapitulo v resumen
Capitulo v resumen
SuperrvissionJ051
 
Elsaquispe
ElsaquispeElsaquispe
Elsaquispe
Marco Mayorga
 
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque PeñaSIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
Julio Lozano
 
Estimulación REVISTA DIGITAL.pptx
Estimulación REVISTA DIGITAL.pptxEstimulación REVISTA DIGITAL.pptx
Estimulación REVISTA DIGITAL.pptx
arelisbetancourt1
 
Cristal morales hernandez
Cristal morales hernandezCristal morales hernandez
Cristal morales hernandez
Cristal Morales
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
Profesor Harry A.C.
 
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
christianceapcursos
 
I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosDaniela Sandoval
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
Edgar Guzmán Cornejo
 
Guia de-evaluacion
Guia de-evaluacionGuia de-evaluacion
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx

Similar a Curriculo inicial (20)

EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptxEVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE (3).pptx
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
 
opinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativaopinion sobre evaluacion educativa
opinion sobre evaluacion educativa
 
Vaquera
VaqueraVaquera
Vaquera
 
maribelaaa.pptx
maribelaaa.pptxmaribelaaa.pptx
maribelaaa.pptx
 
Guia-evaluacion-formativa Minedu.pdf
Guia-evaluacion-formativa Minedu.pdfGuia-evaluacion-formativa Minedu.pdf
Guia-evaluacion-formativa Minedu.pdf
 
Capitulo v resumen
Capitulo v resumenCapitulo v resumen
Capitulo v resumen
 
Elsaquispe
ElsaquispeElsaquispe
Elsaquispe
 
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque PeñaSIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
SIE - I.E. Rural Luis Antonio Duque Peña
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9 word
Tema 9 wordTema 9 word
Tema 9 word
 
Estimulación REVISTA DIGITAL.pptx
Estimulación REVISTA DIGITAL.pptxEstimulación REVISTA DIGITAL.pptx
Estimulación REVISTA DIGITAL.pptx
 
Cristal morales hernandez
Cristal morales hernandezCristal morales hernandez
Cristal morales hernandez
 
¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?¿Qué es Evaluación formativa?
¿Qué es Evaluación formativa?
 
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA REFLEXIVA COMO EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE EN LA ...
 
I como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niñosI como identificar los avances de los niños
I como identificar los avances de los niños
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
 
Guia de-evaluacion
Guia de-evaluacionGuia de-evaluacion
Guia de-evaluacion
 
ENSAYO.docx
ENSAYO.docxENSAYO.docx
ENSAYO.docx
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Curriculo inicial

  • 1. UNIVERSIDAD “ LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL” Facultad de Ciencias de la Educación en Mención Parvularia Infopedagogia Curriculo Inicial 2014 ORIENTACIONES PARA EL MOMENTO DE LA EVALUACIóN Silvana Pazmiño Valdivieso Quinto Año B.
  • 2. ORIENTACIONES PARA EL MOMENTO DE LA EVALUACIÓN. Es un juicio de valor donde se conoce la eficiencia labor del docente. LA Es un referente para tomar nuevas alternativas, para mejorar la labor del doccente. EVALUACIÓN Es un indicador el cual nos determina en que nivel de desrrollo y aprendizaje se encuentran los educandos. Es flexible y abierta. Evaluar no significa medir , ni discriminar .
  • 3. PROCESO DE LA EVALUACIÓN
  • 4. VENTAJAS DE LA EVALUACIóN Se lo debe realizar de manera personalizada. Se cuenta con un rango de visualización y consoladización. Identifica posible situaciones de intervención especifica. Es un proceso sistémico. Ayudará en el desarrollo de un autoestima positiva.
  • 5. INSTRUMENTOS QUE UTILIZA LA DOCENTE PARA LA EVALUACIÓN OBSERVACIÓN HAY 2 TPOS: ESPONTÁNEA Y PLANIFICADA DIÁLOGO: ESPONTÁNEO EN LOS DIFERENTES MOMENTOS DE LA RUTINA .
  • 6. HERRAMIENTAS PARA EVALUAR FICHA DE MATRÍCULA.- Se registran todos los datos del niño como: datos peronales, familiares, antecedentes educativos , datos del embarazo, control de esfínteres, datos de salud. LISTA DE COTEJO.- Es una herramienta para registro de presencia o ausencia de actitudes, características y destrezas en relacion a los 3 ejes del desarrollo . ESCALA DE ESTIMACIÓN.- Es un cuadro individual donde se registran destrezas y es cualitativo indica el proceso en el que se encuentran los niños. PORTAFOLIO.-Es una carpeta con la recolección de trabajos realizados durante el período lectivo.
  • 7. CONSIDERACIONES GENERALES Se debe planificar todo los momentos respondiendo a las preguntas Mantener reuniones varias veces al año , para comunicar los resultados. La evaluacion no se realiza para desvalorizar sino para que el docente ayude a Es ncesaproitoentocmiaarlrasmedidas pertinentes y oportunas para la mejora del proceso ensenanza y aprendizaje . El docente debe expresar con claridad al momento de comunicar las evaluaciones exaltando siempre los logros, con el fin de evitar que los padres de familia se alejen en este proceso, ayudará a que esten inmerso. • Qué evaluo, Cómo , Para qué • Cundo evaluo ?
  • 8. BIBLIOGRAFIA  CURRÍCULO INICIAL DEL AÑO 2014