SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientaciones para el proceso de
evaluación
Se concibe a la evaluación como un
juicio de valor que permite conocer qué
tan eficiente ha sido la labor docente en
la formación de los niños, conocer el
nivel de desarrollo y aprendizaje en el
que estos se encuentran y brindar
información a quienes lo necesiten.
JULIANA VEGA ROMAN
Los instrumentos para la evaluación
Ficha de matrícula
Ficha de entrevista
• Datos personales: nombres, apellidos, fecha de
nacimiento, lugar de nacimiento, dirección, etc.
• Datos familiares: nombre de la mamá, teléfonos,
dirección, mail, ocupación, nombre del papá, número de
hermanos, lugar que ocupa en la familia, con quién vive
el niño/a, etc.
• Antecedentes educativos: Centro educativo del que
proviene, observaciones.
• Datos del embarazo y nacimiento: problemas en el
embarazo, parto normal, cesárea, sufrimiento fetal,
nacimiento a térmico, prematuro, observaciones.
• Control de esfínteres: diurno, nocturno, observaciones.
• Datos de salud: período de lactancia, alergias,
medicamentos que toma, etc.
Anecdotario: puede organizarse en fichas
mensuales individuales para que el docente
pueda registrar cómoda y descriptivamente
datos acerca de la evolución del desarrollo
integral de los niños
Lista de cotejo: esta herramienta sirve para
registrar la presencia o ausencia de actitudes la
lista de cotejo los comportamientos o
indicadores a ser observados deben estar
definidos y enlistados previamente en una hoja
individual o en cuadro de fácil registro o bien
uno general; puede ser usada al inicio como
diagnóstico y durante el proceso.
Portafolio: consiste en una carpeta con la selección
planificada de los trabajos que ha realizado cada niño durante el
período educativo; esta muestra evidencia el proceso de los
aprendizajes y destrezas adquiridas por los niños, para ello, cada
trabajo seleccionado debe ir con la fecha de ejecución y con
comentarios hechos por el docente y el resumen de por qué se han
elegido los trabajos contenidos en esa carpeta.
Escala de estimación o tabla cualitativa de
destrezas: consiste en un cuadro individual donde se
registran las destrezas que se desea alcanzar y la escala de
valor cualitativo que indica en qué parte del proceso se
encuentran los niños; con base en este instrumento se
puede elaborar el informe formal cualitativo.
Autoevaluación: consiste en realizar un
cuadro atractivo para que sea llenado por los
niños con la guía del docente, permite conocer
la manera de pensar, sentir y desear de ellos
con respecto al proceso de enseñanza
aprendizaje. Es una herramienta que requiere
de tiempo individual con cada uno para que sea
aplicada con eficiencia y veracidad.
Informe formal cualitativo: este
documento se realiza con base en todas las
herramientas y técnicas utilizadas para registrar
la evaluación en sus diferentes momentos.
Consiste en una sistematización de todo el
proceso y constituye el documento oficial que
se entrega a las familias y/o adultos
responsables de los niños junto con el informe
formal descriptivo.
Informe formal descriptivo: es un
instrumento que recoge el desarrollo y
aprendizaje de cada niño. Es de tipo narrativo y
busca ser objetivo, detallado y profundo al
relatar los sucesos vividos por los niños durante
el proceso de enseñanza-aprendizaje en los
diferentes ejes y ámbitos de desarrollo y
aprendizaje. Este informe debe ser entregado a
la familia y/o adulto responsable de los niños
junto con el informe formal cualitativo al final
de cada período o bien formar parte del mismo
luego de cada ámbito en su aspecto cualitativo.

Más contenido relacionado

Destacado

15 verdades que todo escritor debe saber
15 verdades que todo escritor debe saber15 verdades que todo escritor debe saber
15 verdades que todo escritor debe saber
Brunela Castillo
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
leslie_1994
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Sonnia3006
 
La comunidada en la escuela
La comunidada en la escuelaLa comunidada en la escuela
La comunidada en la escuela
Julissa Rocio Duarte
 
Estructura del dieño curricular
Estructura del dieño curricular Estructura del dieño curricular
Estructura del dieño curricular
laica vicente rocafuerte
 
Estructura currricular
Estructura currricularEstructura currricular
Estructura currricular
Graceelizabetdavila
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
lissettepiguave
 
Diseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicialDiseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicial
maorbus24
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
Alejandra Machuca Cardenas
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
eugenia_vilema
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
mariaElimendo
 
Elementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricularElementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricular
Julissa Rocio Duarte
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
gene0307
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluación
SamArauz
 
Circuitos de psicomotricidad gruesa
Circuitos de psicomotricidad gruesaCircuitos de psicomotricidad gruesa
Circuitos de psicomotricidad gruesa
rafaelarturovaldezpaez-27
 
El desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotorEl desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotor
sballadaresr
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Carol-DP
 
Instrumentos para la evaluacion
Instrumentos para la evaluacionInstrumentos para la evaluacion
Instrumentos para la evaluacion
dccj1995
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
anitacisthel
 

Destacado (20)

15 verdades que todo escritor debe saber
15 verdades que todo escritor debe saber15 verdades que todo escritor debe saber
15 verdades que todo escritor debe saber
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
 
La comunidada en la escuela
La comunidada en la escuelaLa comunidada en la escuela
La comunidada en la escuela
 
Estructura del dieño curricular
Estructura del dieño curricular Estructura del dieño curricular
Estructura del dieño curricular
 
Estructura currricular
Estructura currricularEstructura currricular
Estructura currricular
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Diseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicialDiseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicial
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Elementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricularElementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricular
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluación
 
Circuitos de psicomotricidad gruesa
Circuitos de psicomotricidad gruesaCircuitos de psicomotricidad gruesa
Circuitos de psicomotricidad gruesa
 
El desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotorEl desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotor
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
 
Instrumentos para la evaluacion
Instrumentos para la evaluacionInstrumentos para la evaluacion
Instrumentos para la evaluacion
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Curriculo

Educación inicial ecuador
Educación inicial ecuadorEducación inicial ecuador
Educación inicial ecuador
DianaCantos22
 
Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..
Wendy Jimenez
 
HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL
HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL
HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL
BenjaminAnilema
 
1. Instrumentos de planificación ...pptx
1. Instrumentos de planificación ...pptx1. Instrumentos de planificación ...pptx
1. Instrumentos de planificación ...pptx
lucianicolecarrillo
 
Diseño de recursos para evaluar los avances
Diseño de recursos para evaluar los avancesDiseño de recursos para evaluar los avances
Diseño de recursos para evaluar los avances
Sandy Quen Tec
 
Evidencias producciones de cada una de las unidades
Evidencias producciones de cada una de las unidadesEvidencias producciones de cada una de las unidades
Evidencias producciones de cada una de las unidades
betty090890
 
Evidencias producciones de cada una de las unidades
Evidencias producciones de cada una de las unidadesEvidencias producciones de cada una de las unidades
Evidencias producciones de cada una de las unidades
betty090890
 
La evaluación en el currículo t9
La evaluación en el currículo t9La evaluación en el currículo t9
La evaluación en el currículo t9ruthma90
 
La evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoLa evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoPatri Peco Calzado
 
La evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoLa evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoMariaLuisa300
 
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdfCartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
educacion
 
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdfchp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
YesicaMuozMuoz
 
Evaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantilEvaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantil
Raquel e Irene
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
Ángela Martín
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
marivan29
 

Similar a Curriculo (20)

Educación inicial ecuador
Educación inicial ecuadorEducación inicial ecuador
Educación inicial ecuador
 
Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..
 
HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL
HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL
HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL
 
1. Instrumentos de planificación ...pptx
1. Instrumentos de planificación ...pptx1. Instrumentos de planificación ...pptx
1. Instrumentos de planificación ...pptx
 
Diseño de recursos para evaluar los avances
Diseño de recursos para evaluar los avancesDiseño de recursos para evaluar los avances
Diseño de recursos para evaluar los avances
 
Evidencias producciones de cada una de las unidades
Evidencias producciones de cada una de las unidadesEvidencias producciones de cada una de las unidades
Evidencias producciones de cada una de las unidades
 
Evidencias producciones de cada una de las unidades
Evidencias producciones de cada una de las unidadesEvidencias producciones de cada una de las unidades
Evidencias producciones de cada una de las unidades
 
La evaluación en el currículo t9
La evaluación en el currículo t9La evaluación en el currículo t9
La evaluación en el currículo t9
 
La evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoLa evaluación en el currículo
La evaluación en el currículo
 
La evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoLa evaluación en el currículo
La evaluación en el currículo
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
La evaluación en el currículo
La evaluación en el currículoLa evaluación en el currículo
La evaluación en el currículo
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 9 word
Tema 9 wordTema 9 word
Tema 9 word
 
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdfCartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
 
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdfchp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
 
Evaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantilEvaluación en educación infantil
Evaluación en educación infantil
 
Evaluació[1]..
Evaluació[1]..Evaluació[1]..
Evaluació[1]..
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Curriculo

  • 1. Orientaciones para el proceso de evaluación Se concibe a la evaluación como un juicio de valor que permite conocer qué tan eficiente ha sido la labor docente en la formación de los niños, conocer el nivel de desarrollo y aprendizaje en el que estos se encuentran y brindar información a quienes lo necesiten. JULIANA VEGA ROMAN
  • 2.
  • 3. Los instrumentos para la evaluación Ficha de matrícula Ficha de entrevista • Datos personales: nombres, apellidos, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, dirección, etc. • Datos familiares: nombre de la mamá, teléfonos, dirección, mail, ocupación, nombre del papá, número de hermanos, lugar que ocupa en la familia, con quién vive el niño/a, etc. • Antecedentes educativos: Centro educativo del que proviene, observaciones. • Datos del embarazo y nacimiento: problemas en el embarazo, parto normal, cesárea, sufrimiento fetal, nacimiento a térmico, prematuro, observaciones. • Control de esfínteres: diurno, nocturno, observaciones. • Datos de salud: período de lactancia, alergias, medicamentos que toma, etc.
  • 4. Anecdotario: puede organizarse en fichas mensuales individuales para que el docente pueda registrar cómoda y descriptivamente datos acerca de la evolución del desarrollo integral de los niños Lista de cotejo: esta herramienta sirve para registrar la presencia o ausencia de actitudes la lista de cotejo los comportamientos o indicadores a ser observados deben estar definidos y enlistados previamente en una hoja individual o en cuadro de fácil registro o bien uno general; puede ser usada al inicio como diagnóstico y durante el proceso.
  • 5. Portafolio: consiste en una carpeta con la selección planificada de los trabajos que ha realizado cada niño durante el período educativo; esta muestra evidencia el proceso de los aprendizajes y destrezas adquiridas por los niños, para ello, cada trabajo seleccionado debe ir con la fecha de ejecución y con comentarios hechos por el docente y el resumen de por qué se han elegido los trabajos contenidos en esa carpeta. Escala de estimación o tabla cualitativa de destrezas: consiste en un cuadro individual donde se registran las destrezas que se desea alcanzar y la escala de valor cualitativo que indica en qué parte del proceso se encuentran los niños; con base en este instrumento se puede elaborar el informe formal cualitativo.
  • 6. Autoevaluación: consiste en realizar un cuadro atractivo para que sea llenado por los niños con la guía del docente, permite conocer la manera de pensar, sentir y desear de ellos con respecto al proceso de enseñanza aprendizaje. Es una herramienta que requiere de tiempo individual con cada uno para que sea aplicada con eficiencia y veracidad.
  • 7. Informe formal cualitativo: este documento se realiza con base en todas las herramientas y técnicas utilizadas para registrar la evaluación en sus diferentes momentos. Consiste en una sistematización de todo el proceso y constituye el documento oficial que se entrega a las familias y/o adultos responsables de los niños junto con el informe formal descriptivo.
  • 8. Informe formal descriptivo: es un instrumento que recoge el desarrollo y aprendizaje de cada niño. Es de tipo narrativo y busca ser objetivo, detallado y profundo al relatar los sucesos vividos por los niños durante el proceso de enseñanza-aprendizaje en los diferentes ejes y ámbitos de desarrollo y aprendizaje. Este informe debe ser entregado a la familia y/o adulto responsable de los niños junto con el informe formal cualitativo al final de cada período o bien formar parte del mismo luego de cada ámbito en su aspecto cualitativo.