SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a los sistemas informáticos Capítulo 1
Sistema operativo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos básicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes de alto nivel Unidad de ejecución Memoria principal Bus del  sistema Instrucción Instrucción Instrucción Datos Datos Datos Datos PC  = Contador de programa IR  = Registro de instrucción MAR  = Registro de direcciones de memoria MBR  = Registro intermedio de memoria I/O AR  = Registro de direcciones de E/S I/O BR  = Registro intermedio de E/S Módulo de E/S Figura 1.1.  Componentes de una computadora: visión de alto nivel. CPU
Registros del procesador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Registros visibles de usuario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Registros visibles de usuario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Registros de control y de estado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Registros de control y de estado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciclo de instrucción INICIO Ciclo de lectura Ciclo de ejecución Leer la  instrucción siguiente Ejecutar la  instrucción FIN Figura 1.2.  Ciclo básico de instrucción.
Lectura y ejecución de instrucciones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Registro de instrucción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo de ejecución de un programa Memoria Registros de CPU Memoria Memoria Memoria Memoria Memoria Registros de CPU Registros de CPU Registros de CPU Registros de CPU Registros de CPU Paso 1 Paso 6 Paso 5 Paso 3 Paso 4 Paso 2 Figura 1.4.  Ejemplo de ejecución de un programa (contenidos de memoria y registros en hexadecimal).
Acceso directo de memoria (DMA) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interrupciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clases de interrupciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento de la interrupción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ciclo de interrupción INICIO Ciclo de lectura Ciclo de ejecución Ciclo de interrupción Leer la  instrucción siguiente Ejecutar la  instrucción Comprobación de interrupción; interrupción del proceso   FIN Interrupciones inhabilitadas Interrup- ciones Figura 1.7.  Ciclo de instrucción con interrupciones. habilitadas
Ciclo de interrupción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Programa de usuario Programa de usuario Programa de usuario Programa de E/S Programa de E/S Programa de E/S Orden de E/S Orden de E/S Orden de E/S FIN E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR FIN FIN Rutina de tratamiento de interrup-ciones Rutina de tratamiento de interrup-ciones (a) Sin interrupciones (b) Con interrupciones y corta espera de E/S (c) Con interrupciones y larga espera de E/S Figura 1.5.  Flujo de control del programa con y sin interrupciones.
Interrupciones múltiples ,[object Object],[object Object],Programa de usuario Rutina X de tratamiento de interrupciones Programa de usuario (a) Tratamiento secuencial de interrupciones (b) Tratamiento de control con múltiples interrupciones Figura 1.12.  Transferencia de control con múltiples interrupciones. RutinaY de tratamiento de interrupciones Rutina X de tratamiento de interrupciones RutinaY de tratamiento de interrupciones
Orden secuencial de interrupciones mútiples ,[object Object],[object Object],[object Object]
Prioridad de las interrupciones múltiples ,[object Object],[object Object],[object Object]
Multiprogramación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Jerarquía de la memoria Registros  cache Memoria principal Disco magnético CD-ROM CD-RW DVD + RW DVD-RAM Cinta magnética MO WORM Almacenamiento secundario Memoria externa Memoria interna Figura 1.14.  La jerarquía de la memoria.
Descenso por la jerarquía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cache de disco ,[object Object],[object Object],[object Object]
Memoria cache ,[object Object],[object Object],[object Object]
Memoria cache Transferencia de palabras Transferencia de bloques CPU Cache Memoria principal Figura 1.16.  Cache y memoria principal.
Memoria cache ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cache/Main Memory System Número  de entrada Etiqueta Bloque Longitud de bloque ( K  palabras) (a) Cache Dirección de memoria Bloque  ( K  palabras) Bloque Longitud  de palabra (b) Memoria principal Figura 1.17.  Estructura de cache/memoria principal.
Diseño de la cache ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de la cache ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diseño de la cache ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E/S programada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Emitir la orden LEER al módulo de E/S Leer estado del módulo de E/S Compro- bar estado Leer palabra del módulo de E/S Escribir  palabra  en memoria ¿Hecho? CPU    E/S E/S    CPU E/S    CPU CPU    memoria Condición de error No listo Listo No Sí Instrucción siguiente (a) E/S programada
E/S dirigida por interrupciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Emitir la orden LEER al módulo de E/S Leer estado del módulo de E/S Compro- bar estado Leer palabra del módulo de E/S Escribir  palabra  en memoria ¿Hecho? Instrucción siguiente Sí No CPU    memoria E/S    CPU Condición de error Listo E/S    CPU CPU    E/S Hacer  otra cosa Interrupción (b) E/S dirigida por interrupciones
Acceso directo a la memoria ,[object Object],[object Object],[object Object],Emitir la orden LEER BLOQUE al módulo E/S Leer estado del módulo de DMA Instrucción siguiente (c) Acceso directo a memoria DMA    CPU CPU    DMA Hacer  otra cosa Interrupción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes importantes de un computador
Partes importantes de un computadorPartes importantes de un computador
Partes importantes de un computadoryacque-1992
 
Partes importantes de un computador
Partes importantes de un computadorPartes importantes de un computador
Partes importantes de un computadoryacque-1992
 
Arquitectura interna del computador
Arquitectura interna del computadorArquitectura interna del computador
Arquitectura interna del computadorJonathan Andrade
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
Rebeca Ortega
 
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTOU1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
kevinsand
 
ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
  ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA  ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
rukapreca
 
Tipos de Memoria
Tipos de MemoriaTipos de Memoria
Tipos de Memoria
Anastasia Vans
 
Memoria principal
Memoria principalMemoria principal
Memoria principal
Carlos Crujeiras Miranda
 
Placa base y memorias power
Placa base y memorias powerPlaca base y memorias power
Placa base y memorias powerescandinavo
 
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Tema 9. memorias semiconductoras
Tema 9. memorias semiconductorasTema 9. memorias semiconductoras
Tema 9. memorias semiconductoras
Rebeca Ortega
 
Arquitectura básica de una computadora
Arquitectura básica de una computadoraArquitectura básica de una computadora
Arquitectura básica de una computadora
maria baque regalado
 
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
camiche97
 
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
genesescobar
 

La actualidad más candente (20)

Partes importantes de un computador
Partes importantes de un computadorPartes importantes de un computador
Partes importantes de un computador
 
Partes importantes de un computador
Partes importantes de un computadorPartes importantes de un computador
Partes importantes de un computador
 
Arquitectura interna del computador
Arquitectura interna del computadorArquitectura interna del computador
Arquitectura interna del computador
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTOU1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
U1S1: ARQUITECTURAS DE CÓMPUTO
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
  ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA  ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
ARQUITECTURA BÁSICA DE UNA COMPUTADORA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tipos de Memoria
Tipos de MemoriaTipos de Memoria
Tipos de Memoria
 
Memoria principal
Memoria principalMemoria principal
Memoria principal
 
Placa base y memorias power
Placa base y memorias powerPlaca base y memorias power
Placa base y memorias power
 
Hardward
HardwardHardward
Hardward
 
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)U1S2:  El Microprocesador (Aspectos Generales)
U1S2: El Microprocesador (Aspectos Generales)
 
Evaluaciones sistemas
Evaluaciones sistemasEvaluaciones sistemas
Evaluaciones sistemas
 
Tema 9. memorias semiconductoras
Tema 9. memorias semiconductorasTema 9. memorias semiconductoras
Tema 9. memorias semiconductoras
 
Arquitectura básica de una computadora
Arquitectura básica de una computadoraArquitectura básica de una computadora
Arquitectura básica de una computadora
 
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
U2S1: Memoria Principal (Aspectos Generales)
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 

Destacado

Unidad5
Unidad5Unidad5
Explotación de sistemas informáticos la buena
Explotación de sistemas informáticos la buenaExplotación de sistemas informáticos la buena
Explotación de sistemas informáticos la buenamatiasf
 
Introducción a los sistemas informáticos
Introducción a los sistemas informáticosIntroducción a los sistemas informáticos
Introducción a los sistemas informáticosJesús Moreno León
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
PDVSA
 
Explotacion de sistemas informaticos
Explotacion de  sistemas informaticosExplotacion de  sistemas informaticos
Explotacion de sistemas informaticos
Sam
 
Presentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticosPresentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticos
Ana Figueroa
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.JoseLuisMurcia
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesAlejandrayJenifer
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (11)

Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Explotación de sistemas informáticos la buena
Explotación de sistemas informáticos la buenaExplotación de sistemas informáticos la buena
Explotación de sistemas informáticos la buena
 
Introducción a los sistemas informáticos
Introducción a los sistemas informáticosIntroducción a los sistemas informáticos
Introducción a los sistemas informáticos
 
Sistemas informaticos
Sistemas informaticosSistemas informaticos
Sistemas informaticos
 
Explotacion de sistemas informaticos
Explotacion de  sistemas informaticosExplotacion de  sistemas informaticos
Explotacion de sistemas informaticos
 
Presentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticosPresentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticos
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentes
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a 1. introduccion a_los_sistemas_informaticos

Conceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadorasConceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadorasWaldogeremia
 
Introducción a los sistemas informáticos
Introducción a los sistemas informáticosIntroducción a los sistemas informáticos
Introducción a los sistemas informáticosECCI
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
jherz2024
 
Estructura de computos
Estructura de computosEstructura de computos
Estructura de computosHijole
 
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
PAOLA ABOYTES
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
jherz2024
 
UNIDAD 5 Sistema Operativo .
UNIDAD 5 Sistema Operativo .UNIDAD 5 Sistema Operativo .
UNIDAD 5 Sistema Operativo .TheBoops
 
Estructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesadorEstructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesador
Alan EG
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
Jorge Paredes Toledo
 
Mi largo resumen...
Mi largo resumen...Mi largo resumen...
Mi largo resumen...
MaryAleCTorrice
 
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Heiner Malca Arevalo
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
Maria Magdalena Frias Frias
 
administracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesosadministracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesos
Samir Barrios
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformascdramosr
 
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
Erwin Meza
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
DorvinEduardo
 

Similar a 1. introduccion a_los_sistemas_informaticos (20)

Conceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadorasConceptos sobre arquitectura de computadoras
Conceptos sobre arquitectura de computadoras
 
Introducción a los sistemas informáticos
Introducción a los sistemas informáticosIntroducción a los sistemas informáticos
Introducción a los sistemas informáticos
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
Estructura de computos
Estructura de computosEstructura de computos
Estructura de computos
 
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
TEMA:5.1 PRINCIPIOS DE HARDWARE DE E/S.
 
Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1Sistemas operativos 1
Sistemas operativos 1
 
UNIDAD 5 Sistema Operativo .
UNIDAD 5 Sistema Operativo .UNIDAD 5 Sistema Operativo .
UNIDAD 5 Sistema Operativo .
 
Estructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesadorEstructura interna de un procesador
Estructura interna de un procesador
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Mi largo resumen...
Mi largo resumen...Mi largo resumen...
Mi largo resumen...
 
Mi largo resumen...
Mi largo resumen...Mi largo resumen...
Mi largo resumen...
 
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
Arquitecturadeunmicroprocesador 160912013228
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 
administracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesosadministracion de entrada, salida y procesos
administracion de entrada, salida y procesos
 
Arqui de comp
Arqui de  compArqui de  comp
Arqui de comp
 
Plataformas
PlataformasPlataformas
Plataformas
 
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Procea
ProceaProcea
Procea
 

1. introduccion a_los_sistemas_informaticos

  • 1. Introducción a los sistemas informáticos Capítulo 1
  • 2.
  • 3.
  • 4. Componentes de alto nivel Unidad de ejecución Memoria principal Bus del sistema Instrucción Instrucción Instrucción Datos Datos Datos Datos PC = Contador de programa IR = Registro de instrucción MAR = Registro de direcciones de memoria MBR = Registro intermedio de memoria I/O AR = Registro de direcciones de E/S I/O BR = Registro intermedio de E/S Módulo de E/S Figura 1.1. Componentes de una computadora: visión de alto nivel. CPU
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Ciclo de instrucción INICIO Ciclo de lectura Ciclo de ejecución Leer la instrucción siguiente Ejecutar la instrucción FIN Figura 1.2. Ciclo básico de instrucción.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Ejemplo de ejecución de un programa Memoria Registros de CPU Memoria Memoria Memoria Memoria Memoria Registros de CPU Registros de CPU Registros de CPU Registros de CPU Registros de CPU Paso 1 Paso 6 Paso 5 Paso 3 Paso 4 Paso 2 Figura 1.4. Ejemplo de ejecución de un programa (contenidos de memoria y registros en hexadecimal).
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Ciclo de interrupción INICIO Ciclo de lectura Ciclo de ejecución Ciclo de interrupción Leer la instrucción siguiente Ejecutar la instrucción Comprobación de interrupción; interrupción del proceso FIN Interrupciones inhabilitadas Interrup- ciones Figura 1.7. Ciclo de instrucción con interrupciones. habilitadas
  • 19.
  • 20. Programa de usuario Programa de usuario Programa de usuario Programa de E/S Programa de E/S Programa de E/S Orden de E/S Orden de E/S Orden de E/S FIN E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR E SCRIBIR FIN FIN Rutina de tratamiento de interrup-ciones Rutina de tratamiento de interrup-ciones (a) Sin interrupciones (b) Con interrupciones y corta espera de E/S (c) Con interrupciones y larga espera de E/S Figura 1.5. Flujo de control del programa con y sin interrupciones.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Jerarquía de la memoria Registros cache Memoria principal Disco magnético CD-ROM CD-RW DVD + RW DVD-RAM Cinta magnética MO WORM Almacenamiento secundario Memoria externa Memoria interna Figura 1.14. La jerarquía de la memoria.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Memoria cache Transferencia de palabras Transferencia de bloques CPU Cache Memoria principal Figura 1.16. Cache y memoria principal.
  • 30.
  • 31. Cache/Main Memory System Número de entrada Etiqueta Bloque Longitud de bloque ( K palabras) (a) Cache Dirección de memoria Bloque ( K palabras) Bloque Longitud de palabra (b) Memoria principal Figura 1.17. Estructura de cache/memoria principal.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.