SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE SISTEMAS 
ALAN ARENAS
SISTEMA 
Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para 
lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) 
información, energía o materia. 
Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o 
conceptual (un software) 
Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas 
y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema. 
Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el 
gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través 
de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.
TIPOS DE SISTEMAS 
FISICOS O CONCRETOS: Compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware.
TIPOS DE SISTEMAS 
SISTEMAS ABSTRACTOS: Compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en 
el pensamiento de las personas. Es el software.
TIPOS DE SISTEMAS 
SISTEMAS CERRADOS: No presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a 
cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado hacia 
fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo 
comportamiento es determinista y programado y que opera con muy pequeño intercambio de energía y materia 
con el ambiente. Se aplica el término a los sistemas completamente estructurados, donde los elementos y 
relaciones se combinan de una manera peculiar y rígida produciendo una salida invariable, como las máquinas.
TIPOS DE SISTEMAS 
SISTEMAS ABIERTOS: Presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian 
energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el 
conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa.
TIPOS DE SISTEMAS 
SISTEMAS AISLADOS: Son aquellos sistemas en los que no se produce intercambio de materia ni energía.
CARACTERISTICAS DE 
LOS SISTEMAS 
SISTEMA: Es un todo organizado y complejo; es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción 
o interdependencia. Los límites o fronteras entre el sistema y su ambiente 
PROPOSITO U OBJETO: Todo sistema tiene uno o algunos propósitos. Los elementos (u 
objetos), como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo. 
GLOBALISMO O TOTALIDAD: Un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad 
producirá cambios en las otras. El efecto total se presenta como un ajuste a todo el sistema. Hay una relación 
de causa / efecto. 
ENTROPIA: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el 
relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del 
tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y 
del orden. De aquí nace la negentropía, o sea, la informacióncomo medio o instrumento de ordenación del 
sistema.
CARACTERISTICAS DE 
LOS SISTEMAS 
HOMEOSTACIA: Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a 
adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios 
externos del entorno. Una organización podrá ser entendida como un sistema o subsistema o un 
supersistema, dependiendo del enfoque.
Sistemas informaticos
Sistemas informaticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema IIFundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Renny Batista
 
Precentacion tipos de sistema
Precentacion tipos de sistemaPrecentacion tipos de sistema
Precentacion tipos de sistema
josepajaro28
 
Administracion de Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de InformacionAdministracion de Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de Informacion
Cristian Felipe
 
Teoria general del sistema
Teoria general del sistemaTeoria general del sistema
Teoria general del sistema
Mario Alberto
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
FSILSCA
 
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostasLos sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
yetzneia
 
Sistemas abiertos y cerrados
Sistemas abiertos y cerradosSistemas abiertos y cerrados
Sistemas abiertos y cerrados
Estiven Paez
 
Sistema abierto y cerrado
Sistema abierto y cerradoSistema abierto y cerrado
Sistema abierto y cerrado
Alexa Chisaguano
 
Objetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemasObjetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemas
John Nelson Rojas
 
Sistemas sl
Sistemas slSistemas sl
Sistemas sl
marcelomartinez1969
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
DarwinGranda
 
Actividad 1.
Actividad 1.Actividad 1.
Actividad 1.
Anim EUno
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
SistemasUPA
 
Sistemas Abiertos Y Cerrados
Sistemas Abiertos Y CerradosSistemas Abiertos Y Cerrados
Sistemas Abiertos Y Cerrados
austinmi
 
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOSQUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
Daniela Karina
 
Definiciones por medio de Mapa conceptual
Definiciones por medio de Mapa conceptualDefiniciones por medio de Mapa conceptual
Definiciones por medio de Mapa conceptual
romy materan
 
Luis fernandez
Luis fernandezLuis fernandez
Luis fernandez
Luis_Luis1
 
TGS
TGSTGS
Presentaci+¦n1
Presentaci+¦n1Presentaci+¦n1
Presentaci+¦n1
Simon Hernandez
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Vivys Caiza
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema IIFundamentos de Sistema- >Tema II
Fundamentos de Sistema- >Tema II
 
Precentacion tipos de sistema
Precentacion tipos de sistemaPrecentacion tipos de sistema
Precentacion tipos de sistema
 
Administracion de Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de InformacionAdministracion de Sistemas de Informacion
Administracion de Sistemas de Informacion
 
Teoria general del sistema
Teoria general del sistemaTeoria general del sistema
Teoria general del sistema
 
Clasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemasClasificacion de los sistemas
Clasificacion de los sistemas
 
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostasLos sistemas y sus caracteristicas ostas
Los sistemas y sus caracteristicas ostas
 
Sistemas abiertos y cerrados
Sistemas abiertos y cerradosSistemas abiertos y cerrados
Sistemas abiertos y cerrados
 
Sistema abierto y cerrado
Sistema abierto y cerradoSistema abierto y cerrado
Sistema abierto y cerrado
 
Objetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemasObjetivos y clasificacion de sistemas
Objetivos y clasificacion de sistemas
 
Sistemas sl
Sistemas slSistemas sl
Sistemas sl
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Actividad 1.
Actividad 1.Actividad 1.
Actividad 1.
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Sistemas Abiertos Y Cerrados
Sistemas Abiertos Y CerradosSistemas Abiertos Y Cerrados
Sistemas Abiertos Y Cerrados
 
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOSQUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
QUE SON LOS SISTEMAS Y TIPOS
 
Definiciones por medio de Mapa conceptual
Definiciones por medio de Mapa conceptualDefiniciones por medio de Mapa conceptual
Definiciones por medio de Mapa conceptual
 
Luis fernandez
Luis fernandezLuis fernandez
Luis fernandez
 
TGS
TGSTGS
TGS
 
Presentaci+¦n1
Presentaci+¦n1Presentaci+¦n1
Presentaci+¦n1
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 

Destacado

Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentes
AlejandrayJenifer
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.
JoseLuisMurcia
 
Explotación de sistemas informáticos la buena
Explotación de sistemas informáticos la buenaExplotación de sistemas informáticos la buena
Explotación de sistemas informáticos la buena
matiasf
 
Explotacion de sistemas informaticos
Explotacion de  sistemas informaticosExplotacion de  sistemas informaticos
Explotacion de sistemas informaticos
Sam
 
Conceptos de Sistema de Información
Conceptos de Sistema de InformaciónConceptos de Sistema de Información
Conceptos de Sistema de Información
UTH
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
Camilo Chavarro
 
Mapa conceptual clasificacion de los sistemas
Mapa conceptual clasificacion de los sistemasMapa conceptual clasificacion de los sistemas
Mapa conceptual clasificacion de los sistemas
Daylenis Isamar Ramos
 
JavierMonge Sistemas de Información
JavierMonge Sistemas de InformaciónJavierMonge Sistemas de Información
JavierMonge Sistemas de Información
Ulacit
 
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
lauriskzs
 
Clasificacion de los sistemas exzer
Clasificacion de los sistemas exzerClasificacion de los sistemas exzer
Clasificacion de los sistemas exzer
exzerlacruz
 
Introducción a los sistemas informáticos
Introducción a los sistemas informáticosIntroducción a los sistemas informáticos
Introducción a los sistemas informáticos
Jesús Moreno León
 
Sistemas informaticos introduccion
Sistemas informaticos introduccionSistemas informaticos introduccion
Sistemas informaticos introduccion
Colegio Metropolitano
 
La explosión de la información
La explosión de la informaciónLa explosión de la información
La explosión de la información
Knowldedge Factory
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
De Witte
 
Habilidades de Informacion
Habilidades de InformacionHabilidades de Informacion
Habilidades de Informacion
Jorge Luis Contreras Velez
 
Community manager: parte 1
Community manager: parte 1Community manager: parte 1
Community manager: parte 1
Knowldedge Factory
 
Exposición informática 4° semestre desarrollo
Exposición informática 4° semestre  desarrolloExposición informática 4° semestre  desarrollo
Exposición informática 4° semestre desarrollo
krunekz
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
Nombre Apellidos
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
481200601
 
Presentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticosPresentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticos
Ana Figueroa
 

Destacado (20)

Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentes
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.
 
Explotación de sistemas informáticos la buena
Explotación de sistemas informáticos la buenaExplotación de sistemas informáticos la buena
Explotación de sistemas informáticos la buena
 
Explotacion de sistemas informaticos
Explotacion de  sistemas informaticosExplotacion de  sistemas informaticos
Explotacion de sistemas informaticos
 
Conceptos de Sistema de Información
Conceptos de Sistema de InformaciónConceptos de Sistema de Información
Conceptos de Sistema de Información
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
Mapa conceptual clasificacion de los sistemas
Mapa conceptual clasificacion de los sistemasMapa conceptual clasificacion de los sistemas
Mapa conceptual clasificacion de los sistemas
 
JavierMonge Sistemas de Información
JavierMonge Sistemas de InformaciónJavierMonge Sistemas de Información
JavierMonge Sistemas de Información
 
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
1. introduccion a_los_sistemas_informaticos
 
Clasificacion de los sistemas exzer
Clasificacion de los sistemas exzerClasificacion de los sistemas exzer
Clasificacion de los sistemas exzer
 
Introducción a los sistemas informáticos
Introducción a los sistemas informáticosIntroducción a los sistemas informáticos
Introducción a los sistemas informáticos
 
Sistemas informaticos introduccion
Sistemas informaticos introduccionSistemas informaticos introduccion
Sistemas informaticos introduccion
 
La explosión de la información
La explosión de la informaciónLa explosión de la información
La explosión de la información
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Habilidades de Informacion
Habilidades de InformacionHabilidades de Informacion
Habilidades de Informacion
 
Community manager: parte 1
Community manager: parte 1Community manager: parte 1
Community manager: parte 1
 
Exposición informática 4° semestre desarrollo
Exposición informática 4° semestre  desarrolloExposición informática 4° semestre  desarrollo
Exposición informática 4° semestre desarrollo
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Especificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de softwareEspecificación de requisitos de software
Especificación de requisitos de software
 
Presentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticosPresentacion sistemas informaticos
Presentacion sistemas informaticos
 

Similar a Sistemas informaticos

A1 lossistemas.docx
A1 lossistemas.docxA1 lossistemas.docx
A1 lossistemas.docx
Alexandre Magno
 
Teoría de de los sistemas
Teoría de de los sistemasTeoría de de los sistemas
Teoría de de los sistemas
luisnavas1508
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
Yude_Mota
 
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Federikko
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
OSVART
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
paolacampetti
 
Sistemas
SistemasSistemas
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Luis Sanchez
 
TGS
TGSTGS
TGS
Yesenia
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Yesenia
 
Presentación de Sistemas
Presentación de SistemasPresentación de Sistemas
Presentación de Sistemas
Christopher Volpe
 
Diapositivas del sistema
Diapositivas del sistemaDiapositivas del sistema
Diapositivas del sistema
alkill25
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
monchopaz
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Iza V. Vargas
 
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestionTema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
WillmarTosube1
 
Analisis de diseño y sistemas
Analisis de diseño y sistemasAnalisis de diseño y sistemas
Analisis de diseño y sistemas
jose gregorio marquez marcano
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
LEONARDO GONZALEZ
 
Israel sima si
Israel sima siIsrael sima si
Israel sima si
israel280394
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
Albert Machado
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
RU UB
 

Similar a Sistemas informaticos (20)

A1 lossistemas.docx
A1 lossistemas.docxA1 lossistemas.docx
A1 lossistemas.docx
 
Teoría de de los sistemas
Teoría de de los sistemasTeoría de de los sistemas
Teoría de de los sistemas
 
Sistemas de Informacion
Sistemas de InformacionSistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
 
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
Teoriageneraldesistemas 100824173359-phpapp01
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
TGS
TGSTGS
TGS
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Presentación de Sistemas
Presentación de SistemasPresentación de Sistemas
Presentación de Sistemas
 
Diapositivas del sistema
Diapositivas del sistemaDiapositivas del sistema
Diapositivas del sistema
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestionTema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
Tema 1 Sistemas y la TGS y los sistemas de gestion
 
Analisis de diseño y sistemas
Analisis de diseño y sistemasAnalisis de diseño y sistemas
Analisis de diseño y sistemas
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Israel sima si
Israel sima siIsrael sima si
Israel sima si
 
Articulo TGS
Articulo TGSArticulo TGS
Articulo TGS
 
Parámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemasParámetros y características de los sistemas
Parámetros y características de los sistemas
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

Sistemas informaticos

  • 1. TIPOS DE SISTEMAS ALAN ARENAS
  • 2. SISTEMA Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software) Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y partes, y a la vez puede ser parte de un supersistema. Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.
  • 3.
  • 4. TIPOS DE SISTEMAS FISICOS O CONCRETOS: Compuestos por equipos, maquinaria, objetos y cosas reales. El hardware.
  • 5. TIPOS DE SISTEMAS SISTEMAS ABSTRACTOS: Compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Es el software.
  • 6. TIPOS DE SISTEMAS SISTEMAS CERRADOS: No presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado hacia fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados. Se da el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinista y programado y que opera con muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente. Se aplica el término a los sistemas completamente estructurados, donde los elementos y relaciones se combinan de una manera peculiar y rígida produciendo una salida invariable, como las máquinas.
  • 7. TIPOS DE SISTEMAS SISTEMAS ABIERTOS: Presentan intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa.
  • 8. TIPOS DE SISTEMAS SISTEMAS AISLADOS: Son aquellos sistemas en los que no se produce intercambio de materia ni energía.
  • 9.
  • 10. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS SISTEMA: Es un todo organizado y complejo; es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia. Los límites o fronteras entre el sistema y su ambiente PROPOSITO U OBJETO: Todo sistema tiene uno o algunos propósitos. Los elementos (u objetos), como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo. GLOBALISMO O TOTALIDAD: Un cambio en una de las unidades del sistema, con probabilidad producirá cambios en las otras. El efecto total se presenta como un ajuste a todo el sistema. Hay una relación de causa / efecto. ENTROPIA: Es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y del orden. De aquí nace la negentropía, o sea, la informacióncomo medio o instrumento de ordenación del sistema.
  • 11. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS HOMEOSTACIA: Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienen una tendencia a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno. Una organización podrá ser entendida como un sistema o subsistema o un supersistema, dependiendo del enfoque.