SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ILUSTRACIÓN
SIGLO XVIII
¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?
 CORRIENTE INTELECTUAL E
IDEOLÓGICA QUE SURGE EN EL SIGLO
XVIII, CONOCIDO COMO “EL SIGLO DE
LAS LUCES”.
 SU BASE SE ENCUENTRA EN EL
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
CARACTERÍSTICAS DE LA ILUSTRACIÓN
 ORIGEN: FRANCIA
 CONFIANZA EN LA RAZÓN (SEPARADA DE
LA FE)
 PROGRESO ILIMITADO
 ESPÍRITU CRÍTICO
PLANTEAMIENTOS CENTRALES DE LA
ILUSTRACIÓN:
1- LA EDUCACIÓN ES EL MEDIO PARA
FORMAR PERSONAS LIBRES Y
CIUDADANOS RESPONSABLES
2- TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES
PLANTEAMIENTOS CENTRALES DE LA
ILUSTRACIÓN:
3- CRÍTICA A LA TEORÍA DE DERECHO
DIVINO
4- EL ESTADO NO DEBE INTERVENIR EN LA
ECONOMÍA
LOS FILÓSOFOS ILUSTRADOS
MONTESQUIEU
 OBRA
FUNDAMENTAL: “EL
ESPÍRITU DE LAS
LEYES”
 IDEA CENTRAL:
SEPARACIÓN DE
LOS PODERES DEL
ESTADO
JEAN JACQUES ROUSSEAU
 OBRA FUNDAMENTAL: “EL
CONTRATO SOCIAL”
 IDEAS CENTRALES:
- TODOS LOS
HOMBRES NACEN LIBRES
E IGUALES
- RESPETO A LA
LIBERTAD INDIVIDUAL
VOLTAIRE
 OBRA
FUNDAMENTAL:
“CÁNDIDO”
 IDEA CENTRAL:
- EL ESTADO NO
DEBE INTERVENIR
EN LA ECONOMÍA
LA ENCICLOPEDIA
 OBRA MAGNA DE LA
ILUSTRACIÓN,
CONTENÍA EL SABER DE
LA ÉPOCA Y LAS IDEAS
MÁS AVANZADAS
SOBRE LOS VALORES
QUE, SEGÚN LOS
ILUSTRADOS, DEBÍAN
REGIR LA VIDA EN
SOCIEDAD.
 AUTORES: DIDEROT Y
D”ALEMBERT
DESPOTISMO ILUSTRADO
 RÉGIMEN DE GOBIERNO QUE CONCILIA LAS
IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN Y EL ABSOLUTISMO
 BUSCÓ EL BIENESTAR DEL PUEBLO SIN
MODIFICAR LAS ESTRUCTURAS DE PODER,
“TODO POR EL PUEBLO PERO SIN EL PUEBLO”.
 SE FOMENTÓ LA EDUCACIÓN
DÉSPOTAS ILUSTRADOS
FEDERICO II DE PRUSIA
CATALINA II DE RUSIA
CARLOS III DE ESPAÑA
ACTIVIDAD:
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES IDEAS CENTRALES DE LA ILUSTRACIÓN TE
IDENTIFICA MÁS Y POR QUÉ? ESCRIBIR AL MENOS 10 LÍNEAS.
LA EDUCACIÓN ES EL MEDIO
PARA FORMAR PERSONAS
LIBRES Y CIUDADANOS
RESPONSABLES
LOS PODERES DEL ESTADO
DEBEN ESTAR SEPARADOS Y
SER AUTÓNOMOS
TODOS NACEMOS LIBRES Y
SOMOS IGUALES

Más contenido relacionado

Similar a 1.-la-ilustracion.ppt1.-la-ilustracion.ppt1.-la-ilustracion.ppt

7ma clase ilustracion despotismo
7ma clase ilustracion   despotismo7ma clase ilustracion   despotismo
7ma clase ilustracion despotismo
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Apuntes para una historia de la educacion en colombia
Apuntes para una historia de la educacion en colombiaApuntes para una historia de la educacion en colombia
Apuntes para una historia de la educacion en colombia
Epifanio Ka
 
6. La Ilustración en sus albores
6.  La Ilustración en sus albores6.  La Ilustración en sus albores
6. La Ilustración en sus albores
Wilfrido Chumbay
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
adrydiaz77
 
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
pablojgd
 
CdN-U1IDI
CdN-U1IDICdN-U1IDI
CdN-U1IDI
cdnfran
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
Manuel Arvizu
 
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Taller de  7º..sociales junio 12 2012Taller de  7º..sociales junio 12 2012
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Alvaro Amaya
 
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombiaApuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Angela Maria Herrera Viteri
 
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Angela Maria Herrera Viteri
 
Ilustración- para clase
Ilustración- para claseIlustración- para clase
Ilustración- para clase
Luisa Montes
 
Simposio renacimiento
Simposio renacimientoSimposio renacimiento
Simposio renacimiento
Aldo Ayala MD. MPH.
 
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombiaApuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Upaya Derechos Humanos
 
7 apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
7 apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia7 apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
7 apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Andres Londoño Lsp
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
Romy Oliver
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
Romy Oliver
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
marisacarmac
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
ANA CODINA
 
La Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docx
La Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docxLa Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docx
La Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docx
YamilkaNuevaRamos1
 

Similar a 1.-la-ilustracion.ppt1.-la-ilustracion.ppt1.-la-ilustracion.ppt (20)

7ma clase ilustracion despotismo
7ma clase ilustracion   despotismo7ma clase ilustracion   despotismo
7ma clase ilustracion despotismo
 
Apuntes para una historia de la educacion en colombia
Apuntes para una historia de la educacion en colombiaApuntes para una historia de la educacion en colombia
Apuntes para una historia de la educacion en colombia
 
6. La Ilustración en sus albores
6.  La Ilustración en sus albores6.  La Ilustración en sus albores
6. La Ilustración en sus albores
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
 
CdN-U1IDI
CdN-U1IDICdN-U1IDI
CdN-U1IDI
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
Taller de  7º..sociales junio 12 2012Taller de  7º..sociales junio 12 2012
Taller de 7º..sociales junio 12 2012
 
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombiaApuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
 
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
 
Ilustración- para clase
Ilustración- para claseIlustración- para clase
Ilustración- para clase
 
Simposio renacimiento
Simposio renacimientoSimposio renacimiento
Simposio renacimiento
 
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombiaApuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
Apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
 
7 apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
7 apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia7 apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
7 apuntes para una_historia_de_la_educacin_en_colombia
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
 
El pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustraciónEl pensamiento de la ilustración
El pensamiento de la ilustración
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La ilustracion
La ilustracionLa ilustracion
La ilustracion
 
La Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docx
La Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docxLa Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docx
La Ilustración en España. Los ensayistas del siglo 18..docx
 

Más de ANDRESFELIPERAMIREZO

5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
REGIÓN ANDINA # 2.pptx comunidades indígenas
REGIÓN ANDINA # 2.pptx comunidades indígenasREGIÓN ANDINA # 2.pptx comunidades indígenas
REGIÓN ANDINA # 2.pptx comunidades indígenas
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
TEMA 4. INDIGENAS ORINOQUIA-AMAZONIA.pptx
TEMA 4. INDIGENAS ORINOQUIA-AMAZONIA.pptxTEMA 4. INDIGENAS ORINOQUIA-AMAZONIA.pptx
TEMA 4. INDIGENAS ORINOQUIA-AMAZONIA.pptx
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptxDIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
REGIÓN ORINOQUIA # 2.pptx grupos indígenas
REGIÓN ORINOQUIA # 2.pptx grupos indígenasREGIÓN ORINOQUIA # 2.pptx grupos indígenas
REGIÓN ORINOQUIA # 2.pptx grupos indígenas
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
5. AMAZONIA.pptx grupos indígenas y costumbres
5. AMAZONIA.pptx grupos indígenas y costumbres5. AMAZONIA.pptx grupos indígenas y costumbres
5. AMAZONIA.pptx grupos indígenas y costumbres
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidadAFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
TEMA 1. INDIGENAS DEL CARIBE.pptx comunidad
TEMA 1. INDIGENAS DEL CARIBE.pptx comunidadTEMA 1. INDIGENAS DEL CARIBE.pptx comunidad
TEMA 1. INDIGENAS DEL CARIBE.pptx comunidad
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Diapositivas comunidades étnicas de los Andes en Colombia
Diapositivas comunidades étnicas de los Andes en ColombiaDiapositivas comunidades étnicas de los Andes en Colombia
Diapositivas comunidades étnicas de los Andes en Colombia
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
ETNIA ROM diapositivas de apoyo educativo
ETNIA ROM diapositivas de apoyo educativoETNIA ROM diapositivas de apoyo educativo
ETNIA ROM diapositivas de apoyo educativo
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio ColombianoPoblación afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
T01_MacroeconomiaI (1).ppt
T01_MacroeconomiaI (1).pptT01_MacroeconomiaI (1).ppt
T01_MacroeconomiaI (1).ppt
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Dispositivas Sara G..pptx
Dispositivas Sara G..pptxDispositivas Sara G..pptx
Dispositivas Sara G..pptx
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Geopolitica.pptx
Geopolitica.pptxGeopolitica.pptx
Geopolitica.pptx
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
dokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.ppt
dokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.pptdokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.ppt
dokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.ppt
ANDRESFELIPERAMIREZO
 

Más de ANDRESFELIPERAMIREZO (17)

5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt5_LOS INCAS.ppt
 
REGIÓN ANDINA # 2.pptx comunidades indígenas
REGIÓN ANDINA # 2.pptx comunidades indígenasREGIÓN ANDINA # 2.pptx comunidades indígenas
REGIÓN ANDINA # 2.pptx comunidades indígenas
 
TEMA 4. INDIGENAS ORINOQUIA-AMAZONIA.pptx
TEMA 4. INDIGENAS ORINOQUIA-AMAZONIA.pptxTEMA 4. INDIGENAS ORINOQUIA-AMAZONIA.pptx
TEMA 4. INDIGENAS ORINOQUIA-AMAZONIA.pptx
 
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptxDIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
DIAPOSITIVAS FORO.. TODAS LAS ETNIAS.pptx
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
 
REGIÓN ORINOQUIA # 2.pptx grupos indígenas
REGIÓN ORINOQUIA # 2.pptx grupos indígenasREGIÓN ORINOQUIA # 2.pptx grupos indígenas
REGIÓN ORINOQUIA # 2.pptx grupos indígenas
 
5. AMAZONIA.pptx grupos indígenas y costumbres
5. AMAZONIA.pptx grupos indígenas y costumbres5. AMAZONIA.pptx grupos indígenas y costumbres
5. AMAZONIA.pptx grupos indígenas y costumbres
 
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidadAFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
 
TEMA 1. INDIGENAS DEL CARIBE.pptx comunidad
TEMA 1. INDIGENAS DEL CARIBE.pptx comunidadTEMA 1. INDIGENAS DEL CARIBE.pptx comunidad
TEMA 1. INDIGENAS DEL CARIBE.pptx comunidad
 
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
3. REGIÓN ANDINA COMUNIDADES INDIGENAS HOY
 
Diapositivas comunidades étnicas de los Andes en Colombia
Diapositivas comunidades étnicas de los Andes en ColombiaDiapositivas comunidades étnicas de los Andes en Colombia
Diapositivas comunidades étnicas de los Andes en Colombia
 
ETNIA ROM diapositivas de apoyo educativo
ETNIA ROM diapositivas de apoyo educativoETNIA ROM diapositivas de apoyo educativo
ETNIA ROM diapositivas de apoyo educativo
 
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio ColombianoPoblación afrocolombiana en el territorio Colombiano
Población afrocolombiana en el territorio Colombiano
 
T01_MacroeconomiaI (1).ppt
T01_MacroeconomiaI (1).pptT01_MacroeconomiaI (1).ppt
T01_MacroeconomiaI (1).ppt
 
Dispositivas Sara G..pptx
Dispositivas Sara G..pptxDispositivas Sara G..pptx
Dispositivas Sara G..pptx
 
Geopolitica.pptx
Geopolitica.pptxGeopolitica.pptx
Geopolitica.pptx
 
dokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.ppt
dokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.pptdokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.ppt
dokumen.tips_banco-de-la-republica-de-colombia-561028a5e7ef3.ppt
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

1.-la-ilustracion.ppt1.-la-ilustracion.ppt1.-la-ilustracion.ppt

  • 2. ¿QUÉ ES LA ILUSTRACIÓN?  CORRIENTE INTELECTUAL E IDEOLÓGICA QUE SURGE EN EL SIGLO XVIII, CONOCIDO COMO “EL SIGLO DE LAS LUCES”.  SU BASE SE ENCUENTRA EN EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA ILUSTRACIÓN  ORIGEN: FRANCIA  CONFIANZA EN LA RAZÓN (SEPARADA DE LA FE)  PROGRESO ILIMITADO  ESPÍRITU CRÍTICO
  • 4. PLANTEAMIENTOS CENTRALES DE LA ILUSTRACIÓN: 1- LA EDUCACIÓN ES EL MEDIO PARA FORMAR PERSONAS LIBRES Y CIUDADANOS RESPONSABLES 2- TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES
  • 5. PLANTEAMIENTOS CENTRALES DE LA ILUSTRACIÓN: 3- CRÍTICA A LA TEORÍA DE DERECHO DIVINO 4- EL ESTADO NO DEBE INTERVENIR EN LA ECONOMÍA
  • 7. MONTESQUIEU  OBRA FUNDAMENTAL: “EL ESPÍRITU DE LAS LEYES”  IDEA CENTRAL: SEPARACIÓN DE LOS PODERES DEL ESTADO
  • 8. JEAN JACQUES ROUSSEAU  OBRA FUNDAMENTAL: “EL CONTRATO SOCIAL”  IDEAS CENTRALES: - TODOS LOS HOMBRES NACEN LIBRES E IGUALES - RESPETO A LA LIBERTAD INDIVIDUAL
  • 9. VOLTAIRE  OBRA FUNDAMENTAL: “CÁNDIDO”  IDEA CENTRAL: - EL ESTADO NO DEBE INTERVENIR EN LA ECONOMÍA
  • 10. LA ENCICLOPEDIA  OBRA MAGNA DE LA ILUSTRACIÓN, CONTENÍA EL SABER DE LA ÉPOCA Y LAS IDEAS MÁS AVANZADAS SOBRE LOS VALORES QUE, SEGÚN LOS ILUSTRADOS, DEBÍAN REGIR LA VIDA EN SOCIEDAD.  AUTORES: DIDEROT Y D”ALEMBERT
  • 11.
  • 12.
  • 13. DESPOTISMO ILUSTRADO  RÉGIMEN DE GOBIERNO QUE CONCILIA LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN Y EL ABSOLUTISMO  BUSCÓ EL BIENESTAR DEL PUEBLO SIN MODIFICAR LAS ESTRUCTURAS DE PODER, “TODO POR EL PUEBLO PERO SIN EL PUEBLO”.  SE FOMENTÓ LA EDUCACIÓN
  • 14. DÉSPOTAS ILUSTRADOS FEDERICO II DE PRUSIA CATALINA II DE RUSIA CARLOS III DE ESPAÑA
  • 15. ACTIVIDAD: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES IDEAS CENTRALES DE LA ILUSTRACIÓN TE IDENTIFICA MÁS Y POR QUÉ? ESCRIBIR AL MENOS 10 LÍNEAS. LA EDUCACIÓN ES EL MEDIO PARA FORMAR PERSONAS LIBRES Y CIUDADANOS RESPONSABLES LOS PODERES DEL ESTADO DEBEN ESTAR SEPARADOS Y SER AUTÓNOMOS TODOS NACEMOS LIBRES Y SOMOS IGUALES