SlideShare una empresa de Scribd logo
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
            SIGLOS XV - XVI
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                       SIGLOS XV - XVI

CULTURA:     SOCIEDAD:                         POLÍTICA
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                            SIGLOS XV - XVI

     CULTURA:     SOCIEDAD:                         POLÍTICA



IMPRENTA:
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                               SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:     SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                               SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:     SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                  SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:        SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.-


2.-
.-

.-




3.-

.-

(        y        )
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                    SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:          SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.-
.-

.-




3.-

.-

(        y          )
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                    SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:          SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.-

.-




3.-

.-

(        y          )
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:               SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.
.-




3.-

.-

(        y           )
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:               SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.

3.-

.-

(        y           )
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:               SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.

3.- Nacen las ACADEMIAS y
UNIVERSIDADES:
.-

(        y           )
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:               SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.

3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:
(Servet y Copérnico)
(        y         )
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:               SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.

3.- Nacen las ACADEMIAS y
UNIVERSIDADES:
.- El CONOCIMIENTO es
EMPÍRICO:
(Servet y Copérnico)
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:               SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                         ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.

3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:               SOCIEDAD:                          POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                         ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                    ESPAÑA:
                               ITALIA:
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                         ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                    ESPAÑA:
                               ITALIA:                  .- Literatura:
3.- Nacen las ACADEMIAS y      .-
3.- Nacen las ACADEMIAS y
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:
.- El CONOCIMIENTO es          .-                       - Arquitectura:
.- El CONOCIMIENTO es
EMPÍRICO:                                               .-
EMPÍRICO:
(Servet y Copérnico)           .-                       .-
(Servet y Copérnico)
                                                        .- Pintura:
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                SOCIEDAD:                         POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                         ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                    ESPAÑA:
                               ITALIA:                  .- Literatura:
3.- Nacen las ACADEMIAS y      .- Leonardo Da Vinci:
3.- Nacen las ACADEMIAS y
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:
.- El CONOCIMIENTO es          .- Miguel Ángel:         - Arquitectura:
.- El CONOCIMIENTO es
EMPÍRICO:                                               .-
EMPÍRICO:
(Servet y Copérnico)           .- Rafael:               .-
(Servet y Copérnico)
                                                        .- Pintura:
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                SOCIEDAD:                                POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                           ESPAÑA:
                               ITALIA:                         .- Literatura:
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y      .- Leonardo Da Vinci: “La
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                 Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es          .- Miguel Ángel:                - Arquitectura:
.- El CONOCIMIENTO es
EMPÍRICO:                                                      .-
EMPÍRICO:
(Servet y Copérnico)           .- Rafael:                      .-
(Servet y Copérnico)
                                                               .- Pintura:
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                SOCIEDAD:                                    POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                    ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                               ESPAÑA:
                               ITALIA:                             .- Literatura:
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y      .- Leonardo Da Vinci: “La
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                 Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es          .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                      Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .-
(Servet y Copérnico)           .- Rafael:                          .-
(Servet y Copérnico)
                                                                   .- Pintura:
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                SOCIEDAD:                                    POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                    ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                               ESPAÑA:
                               ITALIA:                             .- Literatura:
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y      .- Leonardo Da Vinci: “La
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                 Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es          .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                      Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .-
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)           .- Rafael: “Madonnas” “La           .-
                               Escuela de Atenas”…
                                                                   .- Pintura:
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                SOCIEDAD:                                     POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                    ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                               ESPAÑA:
                               ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y      .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                 Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es          .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                      Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .-
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)           .- Rafael: “Madonnas” “La           .-
                               Escuela de Atenas”…
                                                                   .- Pintura:
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                SOCIEDAD:                                     POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                    ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                               ESPAÑA:
                               ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y      .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                 Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es          .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                      Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .- Plateresco:
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)           .- Rafael: “Madonnas” “La           .- Herreriano:
                               Escuela de Atenas”…
                                                                   .- Pintura:
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                SOCIEDAD:                                     POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                    ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                               ESPAÑA:
                               ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y      .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                 Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es          .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                      Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)           .- Rafael: “Madonnas” “La           .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                               Escuela de Atenas”…
                                                                   .- Pintura:
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                         SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                SOCIEDAD:                                     POLÍTICA



 IMPRENTA:
Difusión de las
nuevas ideas.

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                    ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                               ESPAÑA:
                               ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y      .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                 Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es          .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                      Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)           .- Rafael: “Madonnas” “La           .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                               Escuela de Atenas”…
                                                                   .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                              SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                        SOCIEDAD:                                     POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:
                                ECONOMIA:
 IMPRENTA:                   .- .-
Difusión de las
nuevas ideas.                .-   .-

RENACIMIENTO:


1.- Se inspira en
GRECIA y ROMA

2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                            ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                       ESPAÑA:
                                       ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y              .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                         Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es                  .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                              Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)                   .- Rafael: “Madonnas” “La           .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                       Escuela de Atenas”…
                                                                           .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                              SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                        SOCIEDAD:                                     POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI: ___________
                                ECONOMIA:
 IMPRENTA:                   .- .-
Difusión de las
nuevas ideas.                .-   .-

RENACIMIENTO:
                                            SOCIEDAD
                                          ESTAMENTAL:
1.- Se inspira en                 .-
GRECIA y ROMA
                                  .-
2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                            ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                       ESPAÑA:
                                       ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y              .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                         Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es                  .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                              Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)                   .- Rafael: “Madonnas” “La           .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                       Escuela de Atenas”…
                                                                           .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                              SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                        SOCIEDAD:                                     POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera
                                ECONOMIA: en crisis
 IMPRENTA:                   .- .-
Difusión de las
nuevas ideas.                .-   .-

RENACIMIENTO:
                                            SOCIEDAD
                                          ESTAMENTAL:
1.- Se inspira en                 .-
GRECIA y ROMA
                                  .-
2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                            ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                       ESPAÑA:
                                       ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y              .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                         Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es                  .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                              Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)                   .- Rafael: “Madonnas” “La           .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                       Escuela de Atenas”…
                                                                           .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                      SOCIEDAD:                                     POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera
                                  ECONOMIA: en crisis
 IMPRENTA:                   .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
nuevas ideas.                .- .-


RENACIMIENTO:
                                          SOCIEDAD
                                        ESTAMENTAL:
1.- Se inspira en               .-
GRECIA y ROMA
                                .-
2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                          ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                     ESPAÑA:
                                     ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y            .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                       Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es                .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                            Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)                 .- Rafael: “Madonnas” “La           .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                     Escuela de Atenas”…
                                                                         .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                      SOCIEDAD:                                     POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera
                                  ECONOMIA: en crisis
 IMPRENTA:                   .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
nuevas ideas.                .- Disminución de la población por
                                  .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.
                                  riquezas la América
RENACIMIENTO:
                                          SOCIEDAD
                                        ESTAMENTAL:
1.- Se inspira en               .-
GRECIA y ROMA
                                .-
2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                          ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                     ESPAÑA:
                                     ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y            .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                       Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es                .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                            Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)                 .- Rafael: “Madonnas” “La           .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                     Escuela de Atenas”…
                                                                         .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                     POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera
                                  ECONOMIA: en crisis
 IMPRENTA:                   .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
nuevas ideas.                .- Disminución de la población por
                                  .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.
                                  riquezas la América
RENACIMIENTO:
                                        SOCIEDAD
                                      ESTAMENTAL:
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:
GRECIA y ROMA
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                        ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                   ESPAÑA:
                                   ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La           .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                       .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                     POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera
                                  ECONOMIA: en crisis
 IMPRENTA:                   .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
nuevas ideas.                .- Disminución de la población por
                                  .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.
                                  riquezas la América
RENACIMIENTO:
                                        SOCIEDAD
                                      ESTAMENTAL:
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:
.- “El hombre es el centro
del universo”.                                                        ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                   ESPAÑA:
                                   ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La           .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                       .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                     POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera
                                  ECONOMIA: en crisis
 IMPRENTA:                   .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
nuevas ideas.                .- Disminución de la población por
                                  .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.
                                  riquezas la América
RENACIMIENTO:
                                        SOCIEDAD
                                      ESTAMENTAL:
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía:
del universo”.                                                        ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                   ESPAÑA:
                                   ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La           .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                       .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                     POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera
                                  ECONOMIA: en crisis
 IMPRENTA:                   .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
nuevas ideas.                .- Disminución de la población por
                                  .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.
                                  riquezas la América
RENACIMIENTO:
                                         SOCIEDAD
                                      ESTAMENTAL:
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las
del universo”.                  ciudades                              ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                   ESPAÑA:
                                   ITALIA:                             .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La           Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La    - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…      .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La           .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                       .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                           POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera                        (Siglo XV)
                                  ECONOMIA: en crisis
                             .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América           ________
 IMPRENTA:                                                             ______________:
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
                             .- Disminución de la población por       1.-
nuevas ideas.                     .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.
                                  riquezas la América
                                                                      2.-
RENACIMIENTO:
                                         SOCIEDAD                     3.-
                                      ESTAMENTAL:
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.-
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las
del universo”.                  ciudades                                    ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                           POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera                        (Siglo XV)
                                  ECONOMIA: en crisis                                                (Siglo XVI)
                             .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América           ________
 IMPRENTA:                                                             ______________:          .-
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
                             .- Disminución de la población por       1.-
nuevas ideas.                     .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.
                                  riquezas la América
                                                                      2.-
RENACIMIENTO:
                                         SOCIEDAD                     3.-                       .-
                                      ESTAMENTAL:
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.-
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las
del universo”.                  ciudades                                    ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                           POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera                        (Siglo XV)
                                  ECONOMIA: en crisis                                                (Siglo XVI)
                             .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América           REYES
 IMPRENTA:                                                              CATÓLICOS:              .-
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
                             .- Disminución de la población por       1.-
nuevas ideas.                     .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.
                                  riquezas la América
                                                                      2.-
RENACIMIENTO:
                                         SOCIEDAD                     3.-                       .-
                                      ESTAMENTAL:
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.-
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las
del universo”.                  ciudades                                    ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                            POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera                         (Siglo XV)
                                  ECONOMIA: en crisis                                                (Siglo XVI)
                             .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América             REYES
 IMPRENTA:                                                               CATÓLICOS:             .-
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
                             .- Disminución de la población por       1.- Unificación de
nuevas ideas.                     .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.             territorios: España.
                                  riquezas la América
                                                                      2.-
RENACIMIENTO:
                                         SOCIEDAD                     3.-                       .-
                                      ESTAMENTAL:
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.-
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las
del universo”.                  ciudades                                    ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                            POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera                         (Siglo XV)
                                  ECONOMIA: en crisis                                                (Siglo XVI)
                             .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América             REYES
 IMPRENTA:                                                               CATÓLICOS:             .-
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
                             .- Disminución de la población por       1.- Unificación de
nuevas ideas.                     .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.             territorios: España.
                                  riquezas la América
                                                                      2.- Fundan una
RENACIMIENTO:                                                         monarquía
                                         SOCIEDAD                     autoritaria.              .-
                                      ESTAMENTAL:                     3.-
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.-
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las
del universo”.                  ciudades                                   ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                           POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera                         (Siglo XV)
                                  ECONOMIA: en crisis                                                (Siglo XVI)
                             .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América             REYES
 IMPRENTA:                                                               CATÓLICOS:             .-
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
                             .- Disminución de la población por       1.- Unificación de
nuevas ideas.                     .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.             territorios: España.
                                  riquezas la América
                                                                      2.- Fundan una
RENACIMIENTO:                                                         monarquía
                                         SOCIEDAD                     autoritaria.              .-
                                      ESTAMENTAL:                     3.- Unidad religiosa
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.-
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las
del universo”.                  ciudades                                  ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                           POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera                         (Siglo XV)
                                  ECONOMIA: en crisis                                                (Siglo XVI)
                             .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América             REYES
 IMPRENTA:                                                               CATÓLICOS:             .-
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
                             .- Disminución de la población por       1.- Unificación de
nuevas ideas.                     .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.             territorios: España.
                                  riquezas la América
                                                                      2.- Fundan una
RENACIMIENTO:                                                         monarquía
                                         SOCIEDAD                     autoritaria.              .-
                                      ESTAMENTAL:                     3.- Unidad religiosa
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.- Financian a
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                                                      Colón.
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las
del universo”.                  ciudades                                  ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                           POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera                         (Siglo XV)                (Siglo XVI)
                                  ECONOMIA: en crisis
                             .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América             REYES                   CARLOS I:
 IMPRENTA:                                                               CATÓLICOS:
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
                             .- Disminución de la población por       1.- Unificación de
nuevas ideas.                     .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.             territorios: España.
                                  riquezas la América
                                                                      2.- Fundan una
RENACIMIENTO:                                                         monarquía
                                         SOCIEDAD                     autoritaria.                   FELIPE II:
                                      ESTAMENTAL:                     3.- Unidad religiosa
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.- Financian a
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                                                      Colón.
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las
del universo”.                  ciudades                                  ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                           POLÍTICA

                                                                           (Siglo XV)                (Siglo XVI)
                             ECONOMIA XVI:próspera
                                  ECONOMIA: en crisis
                                                                             REYES                   CARLOS I:
 IMPRENTA:                   .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América
                                                                         CATÓLICOS:             .-Formación de un gran
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las                                                 imperio.
                             .- Disminución de la población por       1.- Unificación de
nuevas ideas.                     .- Entrada de oro y                                           .- Sublevaciones
                             las guerras y de emigración.             territorios: España.
                                  riquezas la América                                           internas:
                                                                      2.- Fundan una            .- Guerras de religión:.
RENACIMIENTO:                                                         monarquía
                                         SOCIEDAD                     autoritaria.
                                      ESTAMENTAL:                                                    FELIPE II:
                                                                      3.- Unidad religiosa
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.- Financian a
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                                                      Colón.
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las
del universo”.                  ciudades                                  ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                           POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera                         (Siglo XV)                (Siglo XVI)
                                  ECONOMIA: en crisis
                             .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América             REYES                   CARLOS I:
 IMPRENTA:                                                               CATÓLICOS:             .-Formación de un gran
Difusión de las              era para América. guerras
                                  con pagar las
                                                                      1.- Unificación de        imperio.
nuevas ideas.                .- Disminución de la población por
                                  .- Entrada de oro y                                           .- Sublevaciones
                             las guerras y de emigración.             territorios: España.
                                  riquezas la América                                           internas: Los Comuneros
                                                                      2.- Fundan una            .- Guerras de religión:
RENACIMIENTO:                                                         monarquía                 Turcos y Protestantes.
                                         SOCIEDAD                     autoritaria.
                                      ESTAMENTAL:                                                    FELIPE II:
                                                                      3.- Unidad religiosa
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.- Financian a
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                                                      Colón.
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las
del universo”.                  ciudades                                  ARTE:
.- La RAZÓN y la
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                           POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera                         (Siglo XV)                 (Siglo XVI)
                                  ECONOMIA: en crisis
                             .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América             REYES                    CARLOS I:
 IMPRENTA:                                                               CATÓLICOS:
                             era para América. guerras
                                  con pagar las                                                 .-Formación de un gran
Difusión de las                                                       1.- Unificación de
                             .- Disminución de la población por                                 imperio.
nuevas ideas.                     .- Entrada de oro y
                             las guerras y de emigración.             territorios: España.      .- Sublevaciones
                                  riquezas la América                                           internas: Los Comuneros
                                                                      2.- Fundan una
RENACIMIENTO:                                                         monarquía                 .- Guerras de religión:
                                         SOCIEDAD                     autoritaria.              Turcos y Protestantes.
                                      ESTAMENTAL:                                                     FELIPE II:
                                                                      3.- Unidad religiosa      .- Hereda territorios
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.- Financian a
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)
                                                                      Colón.
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las                                         .-Guerras contra:
                                                                                                .-
del universo”.                  ciudades                                  ARTE:
                                                                                                .-
.- La RAZÓN y la                                                                                .-
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                           POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI:próspera                         (Siglo XV)
                                  ECONOMIA: en crisis                                                (Siglo XVI)
                             .- El.- Aumenta el comercio
                                   oro y las riquezas de América             REYES
 IMPRENTA:                                                                                           CARLOS I:
                             era para América. guerras                   CATÓLICOS:
Difusión de las                   con pagar las                                                 .-Formación de un gran
                             .- Disminución de la población por       1.- Unificación de
nuevas ideas.                     .- Entrada de oro y                                           imperio.
                             las guerras y de emigración.             territorios: España.
                                  riquezas la América                                           .- Sublevaciones
                                                                      2.- Fundan una            internas: Los Comuneros
RENACIMIENTO:                                                         monarquía                 .- Guerras de religión:
                                         SOCIEDAD                     autoritaria.              Turcos y Protestantes.
                                      ESTAMENTAL:                     3.- Unidad religiosa           FELIPE II:
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.- Financian a           .- Hereda territorios
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)                                          españoles y portugueses:
                                                                      Colón.                    “Sobre su imperio no se
                                .- NO PRIVILEGIADAS:
                                                                                                ponía el sol”
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)
                                                                                                .-Guerras contra:
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las                                         .-
del universo”.                  ciudades                                  ARTE:                 .-
.- La RAZÓN y la                                                                                .-
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                            SIGLOS XV - XVI

        CULTURA:                    SOCIEDAD:                                           POLÍTICA

                             ECONOMIA XVI: en crisis                       (Siglo XV)                (Siglo XVI)
                             .- El oro y las riquezas de América             REYES                   CARLOS I:
 IMPRENTA:                                                               CATÓLICOS:
                             era para pagar las guerras                                         .-Formación de un gran
Difusión de las                                                       1.- Unificación de        imperio.
nuevas ideas.                .- Disminución de la población por
                                                                      territorios: España.      .- Sublevaciones
                             las guerras y la emigración.                                       internas: Los Comuneros
                                                                      2.- Fundan una
RENACIMIENTO:                                                                                   .- Guerras de religión:
                                                                      monarquía
                                         SOCIEDAD                                               Turcos y Protestantes.
                                                                      autoritaria.
                                      ESTAMENTAL:                                                    FELIPE II:
                                                                      3.- Unidad religiosa      .- Hereda territorios
1.- Se inspira en               .- PRIVILEGIADAS:                     4.- Financian a           españoles y portugueses:
GRECIA y ROMA                   (Rey, Nobleza y Clero)                                          “Sobre su imperio no se
                                                                      Colón.
                                .- NO PRIVILEGIADAS:                                            ponía el sol”
2.- HUMANISMO:                  (campesinos, ganaderos…)                                        .-Guerras contra:
.- “El hombre es el centro      Burguesía: viven en las                                         .- Túnez (Lepanto)
del universo”.                  ciudades                                  ARTE:                 .- Países Europeos
                                                                                                .- Inglaterra:
.- La RAZÓN y la                                                                                (Armada Invencible)
INTELIGENCIA: para
comprender el mundo.                                                         ESPAÑA:
                                   ITALIA:                                   .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S.
3.- Nacen las ACADEMIAS y
3.- Nacen las ACADEMIAS y          .- Leonardo Da Vinci: “La                 Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega.
UNIVERSIDADES:
UNIVERSIDADES:                     Gioconda”, “La última cena”…
.- El CONOCIMIENTO es
.- El CONOCIMIENTO es              .- Miguel Ángel: “El David”, “La          - Arquitectura:
EMPÍRICO:
EMPÍRICO:                          Capilla Sixtina”, “El Moisés”…            .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca
(Servet y Copérnico)
(Servet y Copérnico)               .- Rafael: “Madonnas” “La                 .- Herreriano: Monasterio del Escorial
                                   Escuela de Atenas”…
                                                                             .- Pintura: El Greco.
2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA
                                        SIGLOS XV - XVI

         CULTURA:                SOCIEDAD:                                POLÍTICA

                                                              (Siglo XV)                (Siglo XVI)
                            ECONOMIA: ________
                                                             ___________               ____________:
 IMPRENTA:                  .-
                                                         _______________:         .-Formación de un gran
                                                         1.-                      imperio.
                            .-                                                    .- Sublevaciones
                                                                                  internas:
                                                         2.-
                                                                                  .- Guerras de religión:
RENACIMIENTO:
                                     SOCIEDAD
                                   ESTAMENTAL:                                        ______________:
                                                         3.-                      .- Hereda territorios :
1.- Se inspira en           .- ______________________:   4.-
 _______y                                                                         “
                            .- ______________________:                                                      ”
2.- HUMANISMO:                                                                    .-Guerras contra:
.- “                                                                              .-             (              )
                    ”                                          ARTE:              .-
.-                                                                                .-
                                                                                  (                             )
                                                                ESPAÑA:
                                 ITALIA:                        .- Literatura:
3.- Nacen …                      .- _________________:

                                 .- ____________:               - Arquitectura:
.- El CONOCIMIENTO es                                           .- _________:
___________________.             .- ____________:               .- _________:
(           y           )
                                                                .- Pintura:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
Maira Guerrero
 
Tema 9. Nietzsche
Tema 9.  NietzscheTema 9.  Nietzsche
Tema 9. Nietzsche
profedefilosofia
 
La ciencia en la edad media
La ciencia en la edad mediaLa ciencia en la edad media
La ciencia en la edad media
Utopiajustlove1
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
ESTOICISMO.pptx
ESTOICISMO.pptxESTOICISMO.pptx
ESTOICISMO.pptx
Guadalupe41315
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
john alejandro perez perez
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
Jacob Guzman
 
Ideas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquinoIdeas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquino
AitorGalisteo1
 
8 Antropología filosófica
8 Antropología filosófica8 Antropología filosófica
8 Antropología filosófica
Edith GC
 
Contexto histórico descartes
Contexto histórico descartesContexto histórico descartes
Contexto histórico descartes
JuanFeoYGabriGuapo
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
cristb182
 
Eclecticismo
EclecticismoEclecticismo
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
NOUS MSM
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
Tamia Luzuriaga
 
El estoicismo
El estoicismoEl estoicismo
El estoicismo
Didier Corrales
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
Wendy Hernandez Mendez
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
Inst. CVC
 
2 augusto comte
2 augusto comte2 augusto comte
2 augusto comte
FES Acatlán - UNAM
 
Movimientos Culturales
Movimientos CulturalesMovimientos Culturales
Movimientos Culturales
uiatyc
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia II
Humberto Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
Tema 9. Nietzsche
Tema 9.  NietzscheTema 9.  Nietzsche
Tema 9. Nietzsche
 
La ciencia en la edad media
La ciencia en la edad mediaLa ciencia en la edad media
La ciencia en la edad media
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
Difusionismo
 
ESTOICISMO.pptx
ESTOICISMO.pptxESTOICISMO.pptx
ESTOICISMO.pptx
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Filosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xxFilosofía del siglo xix y xx
Filosofía del siglo xix y xx
 
Ideas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquinoIdeas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquino
 
8 Antropología filosófica
8 Antropología filosófica8 Antropología filosófica
8 Antropología filosófica
 
Contexto histórico descartes
Contexto histórico descartesContexto histórico descartes
Contexto histórico descartes
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
Eclecticismo
EclecticismoEclecticismo
Eclecticismo
 
La Ilustracion
La IlustracionLa Ilustracion
La Ilustracion
 
Filosofia Moderna
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
 
El estoicismo
El estoicismoEl estoicismo
El estoicismo
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
 
2 augusto comte
2 augusto comte2 augusto comte
2 augusto comte
 
Movimientos Culturales
Movimientos CulturalesMovimientos Culturales
Movimientos Culturales
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia II
 

Destacado

Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Enrique Camus
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna
crecerenelcolegio
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Diana Santos
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Jesús
 
Edad moderna 2
Edad moderna 2Edad moderna 2
Edad moderna 2
aulaortiz
 
Edad Moderna Presentacion
Edad Moderna PresentacionEdad Moderna Presentacion
Edad Moderna Presentacion
Nattaly Velasco
 
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzaloLa edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
GonzalolistoX
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Linares
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
anabel sánchez
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
caryuyu
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Maricarmen Sebastian
 
Edad Moderna Pres 2
Edad Moderna  Pres 2Edad Moderna  Pres 2
Edad Moderna Pres 2
Rodolfo baksys
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
yolitagm
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Personal
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Jesús Bartolomé Martín
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Cristian Yepes
 
ARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNAARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNA
Stfy Guevara
 
Actividades de la edad moderna
Actividades de la edad modernaActividades de la edad moderna
Actividades de la edad moderna
anitaa_2015
 
Enaitz
EnaitzEnaitz

Destacado (20)

Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna6º_CM_14 edad moderna
6º_CM_14 edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad moderna 2
Edad moderna 2Edad moderna 2
Edad moderna 2
 
Edad Moderna Presentacion
Edad Moderna PresentacionEdad Moderna Presentacion
Edad Moderna Presentacion
 
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzaloLa edad antigua (powerpoint) gonzalo
La edad antigua (powerpoint) gonzalo
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edad Moderna Pres 2
Edad Moderna  Pres 2Edad Moderna  Pres 2
Edad Moderna Pres 2
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
ARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNAARQUITECTURA MODERNA
ARQUITECTURA MODERNA
 
Actividades de la edad moderna
Actividades de la edad modernaActividades de la edad moderna
Actividades de la edad moderna
 
Enaitz
EnaitzEnaitz
Enaitz
 

Similar a 2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram

Hu. renacimiento y reformas
Hu. renacimiento y reformasHu. renacimiento y reformas
Hu. renacimiento y reformas
CarlosParionaRojas1
 
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y RenacimientoHu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimientoHu 11 humanismo_y_renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimiento
Ad
 
Hu 11 humanismo_y_renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimientoHu 11 humanismo_y_renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimiento
Constanza Navarrete
 
El humanismo y renacimiento
El humanismo y renacimiento El humanismo y renacimiento
El humanismo y renacimiento
Gabriela RR
 
Mundo moderno
Mundo modernoMundo moderno
Mundo moderno
hermesquezada
 
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
THOR_Turaniana
 
ARTE EN EL RENACIMIENTO.pdf
ARTE EN EL RENACIMIENTO.pdfARTE EN EL RENACIMIENTO.pdf
ARTE EN EL RENACIMIENTO.pdf
JuliaLanzasEPV
 
ref. 3
ref. 3 ref. 3
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
luniversalaltaia
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Fanny Lucas Estrada
 
El Mundo Moderno - 8os 2013
El Mundo Moderno - 8os 2013El Mundo Moderno - 8os 2013
El Mundo Moderno - 8os 2013
César Maldonado Díaz
 
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo ModernoLas Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
victorhistoriarios
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3 Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3  Viernes 5 de Agosto de 2022.pdfAURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3  Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3 Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA Apellidos
 
edad moderna
edad modernaedad moderna
edad moderna
Nathaly Sandoval
 
Exposición ciencia moderna
Exposición ciencia modernaExposición ciencia moderna
Exposición ciencia moderna
Jonatan Aponte
 
Tema la literatura renacentista la lírica
Tema la literatura renacentista la líricaTema la literatura renacentista la lírica
Tema la literatura renacentista la lírica
Len Estuaria
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
patriciodiaz1989
 
USAM Esquema de Ideas sobre El HUMANISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El HUMANISMOUSAM Esquema de Ideas sobre El HUMANISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El HUMANISMO
Mario Badilla
 

Similar a 2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram (20)

Hu. renacimiento y reformas
Hu. renacimiento y reformasHu. renacimiento y reformas
Hu. renacimiento y reformas
 
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y RenacimientoHu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
 
Hu 11 humanismo_y_renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimientoHu 11 humanismo_y_renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimiento
 
Hu 11 humanismo_y_renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimientoHu 11 humanismo_y_renacimiento
Hu 11 humanismo_y_renacimiento
 
El humanismo y renacimiento
El humanismo y renacimiento El humanismo y renacimiento
El humanismo y renacimiento
 
Mundo moderno
Mundo modernoMundo moderno
Mundo moderno
 
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
El siglo XVIII: Contexto histórico, social, cultural y lingüístico.
 
ARTE EN EL RENACIMIENTO.pdf
ARTE EN EL RENACIMIENTO.pdfARTE EN EL RENACIMIENTO.pdf
ARTE EN EL RENACIMIENTO.pdf
 
ref. 3
ref. 3 ref. 3
ref. 3
 
La ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismoLa ilustración y el neoclasicismo
La ilustración y el neoclasicismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El Mundo Moderno - 8os 2013
El Mundo Moderno - 8os 2013El Mundo Moderno - 8os 2013
El Mundo Moderno - 8os 2013
 
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo ModernoLas Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
 
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3 Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3  Viernes 5 de Agosto de 2022.pdfAURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3  Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
AURORA DE CHILE E HISPANOAMÉRICA. Número 3 Viernes 5 de Agosto de 2022.pdf
 
edad moderna
edad modernaedad moderna
edad moderna
 
Exposición ciencia moderna
Exposición ciencia modernaExposición ciencia moderna
Exposición ciencia moderna
 
Tema la literatura renacentista la lírica
Tema la literatura renacentista la líricaTema la literatura renacentista la lírica
Tema la literatura renacentista la lírica
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
USAM Esquema de Ideas sobre El HUMANISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El HUMANISMOUSAM Esquema de Ideas sobre El HUMANISMO
USAM Esquema de Ideas sobre El HUMANISMO
 

Más de pablojgd

DIAGRAM. MACHINES & STRUCTURES
DIAGRAM. MACHINES & STRUCTURESDIAGRAM. MACHINES & STRUCTURES
DIAGRAM. MACHINES & STRUCTURES
pablojgd
 
CONOCES TOLEDO?
CONOCES TOLEDO?CONOCES TOLEDO?
CONOCES TOLEDO?
pablojgd
 
EXCURSION A TOLEDO
EXCURSION A TOLEDOEXCURSION A TOLEDO
EXCURSION A TOLEDO
pablojgd
 
2. diagram. electricity & magnetism.
2.  diagram. electricity & magnetism.2.  diagram. electricity & magnetism.
2. diagram. electricity & magnetism.
pablojgd
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS
ACTIVIDADES ECONOMICASACTIVIDADES ECONOMICAS
ACTIVIDADES ECONOMICAS
pablojgd
 
Energy. diagram
Energy. diagramEnergy. diagram
Energy. diagram
pablojgd
 
DIAGRAM. VERTEBRATES
DIAGRAM. VERTEBRATESDIAGRAM. VERTEBRATES
DIAGRAM. VERTEBRATES
pablojgd
 
Imágenes relieve para ver en clase
Imágenes relieve para ver en claseImágenes relieve para ver en clase
Imágenes relieve para ver en clase
pablojgd
 
Mind map. invertebrates.
Mind map. invertebrates.Mind map. invertebrates.
Mind map. invertebrates.
pablojgd
 
Español. reproducción humana
Español. reproducción humanaEspañol. reproducción humana
Español. reproducción humana
pablojgd
 
Projects. human reproduction
Projects. human reproductionProjects. human reproduction
Projects. human reproduction
pablojgd
 
Human reproduction.
Human reproduction.Human reproduction.
Human reproduction.
pablojgd
 
Human reproduction. mindmap. english
Human reproduction. mindmap. englishHuman reproduction. mindmap. english
Human reproduction. mindmap. english
pablojgd
 
Mindmap. RESPIRATORY & EXCRETORY SYSTEM
Mindmap. RESPIRATORY & EXCRETORY SYSTEMMindmap. RESPIRATORY & EXCRETORY SYSTEM
Mindmap. RESPIRATORY & EXCRETORY SYSTEM
pablojgd
 
Diagram. nutrition 1
Diagram. nutrition 1Diagram. nutrition 1
Diagram. nutrition 1
pablojgd
 
Victor & fernando las sierras ecosystem
Victor & fernando  las  sierras ecosystemVictor & fernando  las  sierras ecosystem
Victor & fernando las sierras ecosystem
pablojgd
 
Chicken leg dissection. alumnos de 5º. victor corts y manuel garcia. 2015
Chicken leg dissection. alumnos de 5º. victor corts y manuel garcia. 2015Chicken leg dissection. alumnos de 5º. victor corts y manuel garcia. 2015
Chicken leg dissection. alumnos de 5º. victor corts y manuel garcia. 2015
pablojgd
 
Lemon pudding
Lemon puddingLemon pudding
Lemon pudding
pablojgd
 
Photo frame
Photo framePhoto frame
Photo frame
pablojgd
 
Mapa conceptual. matter & energy.
Mapa conceptual. matter & energy.Mapa conceptual. matter & energy.
Mapa conceptual. matter & energy.
pablojgd
 

Más de pablojgd (20)

DIAGRAM. MACHINES & STRUCTURES
DIAGRAM. MACHINES & STRUCTURESDIAGRAM. MACHINES & STRUCTURES
DIAGRAM. MACHINES & STRUCTURES
 
CONOCES TOLEDO?
CONOCES TOLEDO?CONOCES TOLEDO?
CONOCES TOLEDO?
 
EXCURSION A TOLEDO
EXCURSION A TOLEDOEXCURSION A TOLEDO
EXCURSION A TOLEDO
 
2. diagram. electricity & magnetism.
2.  diagram. electricity & magnetism.2.  diagram. electricity & magnetism.
2. diagram. electricity & magnetism.
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS
ACTIVIDADES ECONOMICASACTIVIDADES ECONOMICAS
ACTIVIDADES ECONOMICAS
 
Energy. diagram
Energy. diagramEnergy. diagram
Energy. diagram
 
DIAGRAM. VERTEBRATES
DIAGRAM. VERTEBRATESDIAGRAM. VERTEBRATES
DIAGRAM. VERTEBRATES
 
Imágenes relieve para ver en clase
Imágenes relieve para ver en claseImágenes relieve para ver en clase
Imágenes relieve para ver en clase
 
Mind map. invertebrates.
Mind map. invertebrates.Mind map. invertebrates.
Mind map. invertebrates.
 
Español. reproducción humana
Español. reproducción humanaEspañol. reproducción humana
Español. reproducción humana
 
Projects. human reproduction
Projects. human reproductionProjects. human reproduction
Projects. human reproduction
 
Human reproduction.
Human reproduction.Human reproduction.
Human reproduction.
 
Human reproduction. mindmap. english
Human reproduction. mindmap. englishHuman reproduction. mindmap. english
Human reproduction. mindmap. english
 
Mindmap. RESPIRATORY & EXCRETORY SYSTEM
Mindmap. RESPIRATORY & EXCRETORY SYSTEMMindmap. RESPIRATORY & EXCRETORY SYSTEM
Mindmap. RESPIRATORY & EXCRETORY SYSTEM
 
Diagram. nutrition 1
Diagram. nutrition 1Diagram. nutrition 1
Diagram. nutrition 1
 
Victor & fernando las sierras ecosystem
Victor & fernando  las  sierras ecosystemVictor & fernando  las  sierras ecosystem
Victor & fernando las sierras ecosystem
 
Chicken leg dissection. alumnos de 5º. victor corts y manuel garcia. 2015
Chicken leg dissection. alumnos de 5º. victor corts y manuel garcia. 2015Chicken leg dissection. alumnos de 5º. victor corts y manuel garcia. 2015
Chicken leg dissection. alumnos de 5º. victor corts y manuel garcia. 2015
 
Lemon pudding
Lemon puddingLemon pudding
Lemon pudding
 
Photo frame
Photo framePhoto frame
Photo frame
 
Mapa conceptual. matter & energy.
Mapa conceptual. matter & energy.Mapa conceptual. matter & energy.
Mapa conceptual. matter & energy.
 

2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram

  • 1. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI
  • 2. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA
  • 3. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA:
  • 4. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas.
  • 5. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO:
  • 6. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- 2.- .- .- 3.- .- ( y )
  • 7. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- .- .- 3.- .- ( y )
  • 8. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- .- 3.- .- ( y )
  • 9. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. .- 3.- .- ( y )
  • 10. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. 3.- .- ( y )
  • 11. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. 3.- Nacen las ACADEMIAS y UNIVERSIDADES: .- ( y )
  • 12. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es EMPÍRICO: EMPÍRICO: (Servet y Copérnico) ( y )
  • 13. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. 3.- Nacen las ACADEMIAS y UNIVERSIDADES: .- El CONOCIMIENTO es EMPÍRICO: (Servet y Copérnico)
  • 14. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es EMPÍRICO: EMPÍRICO: (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico)
  • 15. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es EMPÍRICO: EMPÍRICO: (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico)
  • 16. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- 3.- Nacen las ACADEMIAS y UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: .- El CONOCIMIENTO es .- - Arquitectura: .- El CONOCIMIENTO es EMPÍRICO: .- EMPÍRICO: (Servet y Copérnico) .- .- (Servet y Copérnico) .- Pintura:
  • 17. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: 3.- Nacen las ACADEMIAS y UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: - Arquitectura: .- El CONOCIMIENTO es EMPÍRICO: .- EMPÍRICO: (Servet y Copérnico) .- Rafael: .- (Servet y Copérnico) .- Pintura:
  • 18. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: - Arquitectura: .- El CONOCIMIENTO es EMPÍRICO: .- EMPÍRICO: (Servet y Copérnico) .- Rafael: .- (Servet y Copérnico) .- Pintura:
  • 19. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- (Servet y Copérnico) .- Rafael: .- (Servet y Copérnico) .- Pintura:
  • 20. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Escuela de Atenas”… .- Pintura:
  • 21. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Escuela de Atenas”… .- Pintura:
  • 22. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Escuela de Atenas”… .- Pintura:
  • 23. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura:
  • 24. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA IMPRENTA: Difusión de las nuevas ideas. RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 25. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI: ECONOMIA: IMPRENTA: .- .- Difusión de las nuevas ideas. .- .- RENACIMIENTO: 1.- Se inspira en GRECIA y ROMA 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 26. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI: ___________ ECONOMIA: IMPRENTA: .- .- Difusión de las nuevas ideas. .- .- RENACIMIENTO: SOCIEDAD ESTAMENTAL: 1.- Se inspira en .- GRECIA y ROMA .- 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 27. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera ECONOMIA: en crisis IMPRENTA: .- .- Difusión de las nuevas ideas. .- .- RENACIMIENTO: SOCIEDAD ESTAMENTAL: 1.- Se inspira en .- GRECIA y ROMA .- 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 28. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera ECONOMIA: en crisis IMPRENTA: .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América Difusión de las era para América. guerras con pagar las nuevas ideas. .- .- RENACIMIENTO: SOCIEDAD ESTAMENTAL: 1.- Se inspira en .- GRECIA y ROMA .- 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 29. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera ECONOMIA: en crisis IMPRENTA: .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América Difusión de las era para América. guerras con pagar las nuevas ideas. .- Disminución de la población por .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. riquezas la América RENACIMIENTO: SOCIEDAD ESTAMENTAL: 1.- Se inspira en .- GRECIA y ROMA .- 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 30. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera ECONOMIA: en crisis IMPRENTA: .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América Difusión de las era para América. guerras con pagar las nuevas ideas. .- Disminución de la población por .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. riquezas la América RENACIMIENTO: SOCIEDAD ESTAMENTAL: 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: GRECIA y ROMA .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 31. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera ECONOMIA: en crisis IMPRENTA: .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América Difusión de las era para América. guerras con pagar las nuevas ideas. .- Disminución de la población por .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. riquezas la América RENACIMIENTO: SOCIEDAD ESTAMENTAL: 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: .- “El hombre es el centro del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 32. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera ECONOMIA: en crisis IMPRENTA: .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América Difusión de las era para América. guerras con pagar las nuevas ideas. .- Disminución de la población por .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. riquezas la América RENACIMIENTO: SOCIEDAD ESTAMENTAL: 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: del universo”. ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 33. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera ECONOMIA: en crisis IMPRENTA: .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América Difusión de las era para América. guerras con pagar las nuevas ideas. .- Disminución de la población por .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. riquezas la América RENACIMIENTO: SOCIEDAD ESTAMENTAL: 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las del universo”. ciudades ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 34. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera (Siglo XV) ECONOMIA: en crisis .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América ________ IMPRENTA: ______________: Difusión de las era para América. guerras con pagar las .- Disminución de la población por 1.- nuevas ideas. .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. riquezas la América 2.- RENACIMIENTO: SOCIEDAD 3.- ESTAMENTAL: 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las del universo”. ciudades ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 35. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera (Siglo XV) ECONOMIA: en crisis (Siglo XVI) .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América ________ IMPRENTA: ______________: .- Difusión de las era para América. guerras con pagar las .- Disminución de la población por 1.- nuevas ideas. .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. riquezas la América 2.- RENACIMIENTO: SOCIEDAD 3.- .- ESTAMENTAL: 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las del universo”. ciudades ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 36. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera (Siglo XV) ECONOMIA: en crisis (Siglo XVI) .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América REYES IMPRENTA: CATÓLICOS: .- Difusión de las era para América. guerras con pagar las .- Disminución de la población por 1.- nuevas ideas. .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. riquezas la América 2.- RENACIMIENTO: SOCIEDAD 3.- .- ESTAMENTAL: 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las del universo”. ciudades ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 37. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera (Siglo XV) ECONOMIA: en crisis (Siglo XVI) .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América REYES IMPRENTA: CATÓLICOS: .- Difusión de las era para América. guerras con pagar las .- Disminución de la población por 1.- Unificación de nuevas ideas. .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. territorios: España. riquezas la América 2.- RENACIMIENTO: SOCIEDAD 3.- .- ESTAMENTAL: 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las del universo”. ciudades ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 38. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera (Siglo XV) ECONOMIA: en crisis (Siglo XVI) .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América REYES IMPRENTA: CATÓLICOS: .- Difusión de las era para América. guerras con pagar las .- Disminución de la población por 1.- Unificación de nuevas ideas. .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. territorios: España. riquezas la América 2.- Fundan una RENACIMIENTO: monarquía SOCIEDAD autoritaria. .- ESTAMENTAL: 3.- 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las del universo”. ciudades ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 39. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera (Siglo XV) ECONOMIA: en crisis (Siglo XVI) .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América REYES IMPRENTA: CATÓLICOS: .- Difusión de las era para América. guerras con pagar las .- Disminución de la población por 1.- Unificación de nuevas ideas. .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. territorios: España. riquezas la América 2.- Fundan una RENACIMIENTO: monarquía SOCIEDAD autoritaria. .- ESTAMENTAL: 3.- Unidad religiosa 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las del universo”. ciudades ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 40. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera (Siglo XV) ECONOMIA: en crisis (Siglo XVI) .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América REYES IMPRENTA: CATÓLICOS: .- Difusión de las era para América. guerras con pagar las .- Disminución de la población por 1.- Unificación de nuevas ideas. .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. territorios: España. riquezas la América 2.- Fundan una RENACIMIENTO: monarquía SOCIEDAD autoritaria. .- ESTAMENTAL: 3.- Unidad religiosa 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- Financian a GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) Colón. .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las del universo”. ciudades ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 41. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera (Siglo XV) (Siglo XVI) ECONOMIA: en crisis .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América REYES CARLOS I: IMPRENTA: CATÓLICOS: Difusión de las era para América. guerras con pagar las .- Disminución de la población por 1.- Unificación de nuevas ideas. .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. territorios: España. riquezas la América 2.- Fundan una RENACIMIENTO: monarquía SOCIEDAD autoritaria. FELIPE II: ESTAMENTAL: 3.- Unidad religiosa 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- Financian a GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) Colón. .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las del universo”. ciudades ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 42. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA (Siglo XV) (Siglo XVI) ECONOMIA XVI:próspera ECONOMIA: en crisis REYES CARLOS I: IMPRENTA: .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América CATÓLICOS: .-Formación de un gran Difusión de las era para América. guerras con pagar las imperio. .- Disminución de la población por 1.- Unificación de nuevas ideas. .- Entrada de oro y .- Sublevaciones las guerras y de emigración. territorios: España. riquezas la América internas: 2.- Fundan una .- Guerras de religión:. RENACIMIENTO: monarquía SOCIEDAD autoritaria. ESTAMENTAL: FELIPE II: 3.- Unidad religiosa 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- Financian a GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) Colón. .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las del universo”. ciudades ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 43. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera (Siglo XV) (Siglo XVI) ECONOMIA: en crisis .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América REYES CARLOS I: IMPRENTA: CATÓLICOS: .-Formación de un gran Difusión de las era para América. guerras con pagar las 1.- Unificación de imperio. nuevas ideas. .- Disminución de la población por .- Entrada de oro y .- Sublevaciones las guerras y de emigración. territorios: España. riquezas la América internas: Los Comuneros 2.- Fundan una .- Guerras de religión: RENACIMIENTO: monarquía Turcos y Protestantes. SOCIEDAD autoritaria. ESTAMENTAL: FELIPE II: 3.- Unidad religiosa 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- Financian a GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) Colón. .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las del universo”. ciudades ARTE: .- La RAZÓN y la INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 44. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera (Siglo XV) (Siglo XVI) ECONOMIA: en crisis .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América REYES CARLOS I: IMPRENTA: CATÓLICOS: era para América. guerras con pagar las .-Formación de un gran Difusión de las 1.- Unificación de .- Disminución de la población por imperio. nuevas ideas. .- Entrada de oro y las guerras y de emigración. territorios: España. .- Sublevaciones riquezas la América internas: Los Comuneros 2.- Fundan una RENACIMIENTO: monarquía .- Guerras de religión: SOCIEDAD autoritaria. Turcos y Protestantes. ESTAMENTAL: FELIPE II: 3.- Unidad religiosa .- Hereda territorios 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- Financian a GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) Colón. .- NO PRIVILEGIADAS: 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las .-Guerras contra: .- del universo”. ciudades ARTE: .- .- La RAZÓN y la .- INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 45. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI:próspera (Siglo XV) ECONOMIA: en crisis (Siglo XVI) .- El.- Aumenta el comercio oro y las riquezas de América REYES IMPRENTA: CARLOS I: era para América. guerras CATÓLICOS: Difusión de las con pagar las .-Formación de un gran .- Disminución de la población por 1.- Unificación de nuevas ideas. .- Entrada de oro y imperio. las guerras y de emigración. territorios: España. riquezas la América .- Sublevaciones 2.- Fundan una internas: Los Comuneros RENACIMIENTO: monarquía .- Guerras de religión: SOCIEDAD autoritaria. Turcos y Protestantes. ESTAMENTAL: 3.- Unidad religiosa FELIPE II: 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- Financian a .- Hereda territorios GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) españoles y portugueses: Colón. “Sobre su imperio no se .- NO PRIVILEGIADAS: ponía el sol” 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .-Guerras contra: .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las .- del universo”. ciudades ARTE: .- .- La RAZÓN y la .- INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 46. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA ECONOMIA XVI: en crisis (Siglo XV) (Siglo XVI) .- El oro y las riquezas de América REYES CARLOS I: IMPRENTA: CATÓLICOS: era para pagar las guerras .-Formación de un gran Difusión de las 1.- Unificación de imperio. nuevas ideas. .- Disminución de la población por territorios: España. .- Sublevaciones las guerras y la emigración. internas: Los Comuneros 2.- Fundan una RENACIMIENTO: .- Guerras de religión: monarquía SOCIEDAD Turcos y Protestantes. autoritaria. ESTAMENTAL: FELIPE II: 3.- Unidad religiosa .- Hereda territorios 1.- Se inspira en .- PRIVILEGIADAS: 4.- Financian a españoles y portugueses: GRECIA y ROMA (Rey, Nobleza y Clero) “Sobre su imperio no se Colón. .- NO PRIVILEGIADAS: ponía el sol” 2.- HUMANISMO: (campesinos, ganaderos…) .-Guerras contra: .- “El hombre es el centro Burguesía: viven en las .- Túnez (Lepanto) del universo”. ciudades ARTE: .- Países Europeos .- Inglaterra: .- La RAZÓN y la (Armada Invencible) INTELIGENCIA: para comprender el mundo. ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: Sta. Teresa de Jesús, S. 3.- Nacen las ACADEMIAS y 3.- Nacen las ACADEMIAS y .- Leonardo Da Vinci: “La Juan de la Cruz, Garcilaso de la Vega. UNIVERSIDADES: UNIVERSIDADES: Gioconda”, “La última cena”… .- El CONOCIMIENTO es .- El CONOCIMIENTO es .- Miguel Ángel: “El David”, “La - Arquitectura: EMPÍRICO: EMPÍRICO: Capilla Sixtina”, “El Moisés”… .- Plateresco: Fach. Univ. de Salamanca (Servet y Copérnico) (Servet y Copérnico) .- Rafael: “Madonnas” “La .- Herreriano: Monasterio del Escorial Escuela de Atenas”… .- Pintura: El Greco.
  • 47. 2.- PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA SIGLOS XV - XVI CULTURA: SOCIEDAD: POLÍTICA (Siglo XV) (Siglo XVI) ECONOMIA: ________ ___________ ____________: IMPRENTA: .- _______________: .-Formación de un gran 1.- imperio. .- .- Sublevaciones internas: 2.- .- Guerras de religión: RENACIMIENTO: SOCIEDAD ESTAMENTAL: ______________: 3.- .- Hereda territorios : 1.- Se inspira en .- ______________________: 4.- _______y “ .- ______________________: ” 2.- HUMANISMO: .-Guerras contra: .- “ .- ( ) ” ARTE: .- .- .- ( ) ESPAÑA: ITALIA: .- Literatura: 3.- Nacen … .- _________________: .- ____________: - Arquitectura: .- El CONOCIMIENTO es .- _________: ___________________. .- ____________: .- _________: ( y ) .- Pintura: