SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE LA INFORMACIÓN
INTRODUCCIÓN
El llevar a cabo la administración de una pequeña empresa desde sus inicios, es una tarea
sumamente agotadora e importante para su buen funcionamiento y su desarrollo, estas tareas
serán los cimientos de una posible gran organización en un futuro, siempre y cuando las
actividades que se realicen ofrezcan una visión y fortalezas necesarias para lograrlo.
Unas de las herramientas con mayor potencial para lograr obtener fuertes bases para su empresa,
es su información y su adecuado manejo, por lo tanto, aquí veremos como la tecnología a
aportado un gran apoyo significativo para todas aquellas empresas donde su visión los lleva a un
futuro exitoso en su desempeño dentro de su mercado.
IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN PARA LAS EMPRESAS
Al paso de años la humanidad ha encontrado la manera de almacenar información, ya sea por
considerarla como una simple actividad o por tener en cuenta la importancia que tiene. Por todas
las partes del mundo podemos encontrar información que pasa de generación en generación
hasta que se pierde, pero no toda la información se considera como un simple recuerdo, podemos
encontrar información de nuestros pasados que nos dice como eran aquellos tiempos o hasta
información de gran impacto para todo aquel que viva en este planeta. Sin duda alguna la
información nos a hecho crecer como personas a toda la humanidad entera, gracias a ella
sabemos de donde venimos y como hemos estado evolucionando siempre apoyándonos de
información que nos dice lo que podemos o no podemos hacer para lograr el éxito que buscamos,
de igual forma, toda organización por mas pequeña que sea, necesita saber su pasado y su
presente, la situación actual en la que se encuentra y con que cuenta para afrontar el futuro.
La información es un recurso vital para toda organización, y el buen manejo de esta puede
significar la diferencia entre el éxito o el fracaso para todos los proyectos que se emprendan
dentro de un organismo que busca el crecimiento y el éxito.
Dentro de cualquier organización la información fluye día con día, y cada actividad genera mas
información que puede apoyar las distintas tareas que se llevan a cabo para su buen
funcionamiento. En todos los departamento de todas las organizaciones se genera información,
como lo son el los departamento de recursos humano, finanzas, contabilidad, limpieza, producción
y todos los departamentos mas que se imaginen. La información se genera debido a las
actividades que se llevan a cabo en cada departamento y el éxito de estos mismos depende de la
visión que se tenga y en que se apoyen para lograr las metas establecidas, sin duda alguna, el
apoyo en la información que se genera dentro de ese departamento es una base sumamente
sustentable y creíble para tomarse en cuanta para posibles tareas.
Los datos históricos de una empresa pueden marcar el camino a seguir para las tareas que se
lleven a cabo dentro de la organización, estos datos no son sino información almacenada y
procesada para su interpretación y para ser tomada en cuenta como una guía a seguir de lo que se
debe de hacer y lo que no se debe de hacer según experiencias de la misma empresa. Cualquier
empresa que no registe sus actividades, constantemente se vera en los mismo errores una y otra
ves hasta que se percate de cual es el error y lo documente para su utilización en un futuro.
El manejo de la información es fundamental para cualquier empresa, con ello puede lograr un alto
nivel competitivo dentro del mercado y obtener mayores niveles de capacidad de desarrollo. El
manejo de información nos permite identificar cuales son nuestras fortalezas con las que
contamos y cuales son nuestras debilidades y sectores vulnerables como organización. Teniendo
en cuenta que se sabe con certeza cuales son nuestras debilidades y fortalezas se puede tener una
planeación más alcanzable y factible, podemos identificar donde se tiene que trabajar mas y que
parte de nuestra empresa necesita mayor atención. Esto nos ayudara a tener un control más
amplio sobre el funcionamiento de todas las actividades de la organización.
El objetivo básico de la información es la de apoyar a la toma de decisiones de todo gerente, este
tendrá mas bases sustentables para poder decidir que es lo que se va a hacer y que rumbo tomar
para lograr los objetivos que se planearon; contara con un mayor numero de armas para afrontar
el camino que decidirá el futuro de la organización.
En una pequeña empresa se le debe de poner una atención sumamente especial a la información
que se genera cada día, la adecuada interpretación echará los cimientos necesarios para
consolidarse como una empresa de éxito en el mercado que se tenga y se obtendrá una mayor
oportunidad de crecimiento y expansión de mercado.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Primeramente tendremos que identificar que es un sistema de información, un sistema de
información es un conjunto de elementos que interactúan entre si con el fin de apoyar las
actividades de una empresa o negocio.
Tomando en cuenta que ya sabemos que la información es de suma importancia para cualquier
organización, un sistema de información seria una herramienta muy útil para todas las empresas,
con su aplicación se lograría obtener un mejor manejo de la toda la información que se genere
para poder utilizarla cuando se crea necesario.
Los sistemas de información cumplen tres objetivos básicos dentro de las organizaciones:
Automatizar Procesos.
Proporcionar Información que sirva de apoyo para la Toma de Decisiones.
Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.
Además, un sistema de información nos permite tener un control sobre todos los elementos de la
empresa y todos sus recursos con los que cuenta, así se evitarían desperdicios o pérdidas de
recursos materiales y demás. Si se tiene menos desperdicios y pérdidas se verán reflejados en los
estados financieros de forma positiva para toda la organización.
Con un sistema de información se puede tener el control sobre el inventario con el que se cuenta y
así saber a todo momento que es lo que se tiene y que es lo que se necesita. Con esto se obtendrá
una mejora en el servicio a los clientes, un incremento en las ventas y mejor manejo y
administración de los recursos económicos de la empresa.
Los sistemas de información son una herramienta necesaria para el flujo de la información en una
empresa, es una fuente de información para tomarse como apoyo para la llevar a cabo la dirección
de la misma y proporciona los conocimientos básicos para la realización de las actividades de
cualquier departamento.
CONCLUSIÓN
Para una empresa sus recursos mas importantes suelen ser el capital, la materia prima, el trabajo,
sus empleados, entre otras cosas; de igual manera la información es un recurso de suma
importancia para todas las empresas. Así como se tiene gran cuidado por los demás recursos,
también la información requiere de atención y cuidados, y que mejor cuidado que el manejarla
por medio de un sistema de información que nos permita comprender y analizar todos los datos y
reportes generados por las actividades llevadas a cabo para el funcionamiento de la organización.
Esto sin duda marcara un pauta en las actividades de la empresa y se obtendrá un mayor nivel
como organización para poder ofrecer mejores productos y servicios a todo el mercado.
No se puede pensar en crecer si no se cuenta con un manejo de primer nivel de toda la
información que fluye dentro de la empresa. Si se es una pequeña empresa y se busca el
crecimiento, esta es una herramienta primordial que nos dará alta oportunidades de obtener lo
que buscamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Universidad madero
 
Actividad #1 de sistema de información
Actividad #1 de sistema de informaciónActividad #1 de sistema de información
Actividad #1 de sistema de información
bettygoes
 
Jaime toma decisiones
Jaime toma decisionesJaime toma decisiones
Jaime toma decisiones
jaime andrade ortiz
 
Ensayo eps copi
Ensayo eps   copiEnsayo eps   copi
Ensayo eps copi
Ricardo Tovar
 
Sig12
Sig12Sig12
Efren Montañez
Efren MontañezEfren Montañez
Efren Montañez
francisco vargas
 
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
QuintanaJimenezAlexa
 
Comercio electrónico global
Comercio electrónico globalComercio electrónico global
Comercio electrónico global
Municipalidad Provincial De Rioja!!
 
Porque es importante el curso hacia tu carrera y en tu vida laboral
Porque es importante el curso hacia tu carrera y en tu vida laboralPorque es importante el curso hacia tu carrera y en tu vida laboral
Porque es importante el curso hacia tu carrera y en tu vida laboral
Milagritos Ferre
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
dcmaamada
 
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresaLa importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
Lluis M. Roses Pou
 
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin mirandapractica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
rosmarymiranda
 
Sistema de informacion en empresas
Sistema de informacion en empresasSistema de informacion en empresas
Sistema de informacion en empresas
Yubel Jesus Cerrada Mejias
 
EL SISTEMA DE INFORMACION DE UNA ORGANIZACION
EL SISTEMA DE INFORMACION DE UNA ORGANIZACION EL SISTEMA DE INFORMACION DE UNA ORGANIZACION
EL SISTEMA DE INFORMACION DE UNA ORGANIZACION
Maria Isabel Banquez Caicedo
 
La gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionesLa gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizaciones
carlos_avila64
 
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
Ever Manuel Ovando Salabarria
 

La actualidad más candente (16)

Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Actividad #1 de sistema de información
Actividad #1 de sistema de informaciónActividad #1 de sistema de información
Actividad #1 de sistema de información
 
Jaime toma decisiones
Jaime toma decisionesJaime toma decisiones
Jaime toma decisiones
 
Ensayo eps copi
Ensayo eps   copiEnsayo eps   copi
Ensayo eps copi
 
Sig12
Sig12Sig12
Sig12
 
Efren Montañez
Efren MontañezEfren Montañez
Efren Montañez
 
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
 
Comercio electrónico global
Comercio electrónico globalComercio electrónico global
Comercio electrónico global
 
Porque es importante el curso hacia tu carrera y en tu vida laboral
Porque es importante el curso hacia tu carrera y en tu vida laboralPorque es importante el curso hacia tu carrera y en tu vida laboral
Porque es importante el curso hacia tu carrera y en tu vida laboral
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresaLa importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
La importancia de alinear las TICs con la estrategia de la empresa
 
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin mirandapractica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda
 
Sistema de informacion en empresas
Sistema de informacion en empresasSistema de informacion en empresas
Sistema de informacion en empresas
 
EL SISTEMA DE INFORMACION DE UNA ORGANIZACION
EL SISTEMA DE INFORMACION DE UNA ORGANIZACION EL SISTEMA DE INFORMACION DE UNA ORGANIZACION
EL SISTEMA DE INFORMACION DE UNA ORGANIZACION
 
La gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizacionesLa gestión de la información en las organizaciones
La gestión de la información en las organizaciones
 
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
Ensayo Sistemas de Información,Organizaciones y estrategia.
 

Destacado

Financial, accounting and taxation services accuprosys
Financial, accounting and taxation services   accuprosysFinancial, accounting and taxation services   accuprosys
Financial, accounting and taxation services accuprosys
Accuprosys
 
Trabajo sara judith
Trabajo sara judith Trabajo sara judith
Trabajo sara judith
arandaropero
 
6 canhão de gauss
6 canhão de gauss6 canhão de gauss
6 canhão de gauss
Giselly2
 
12 chapter 2
12 chapter 212 chapter 2
12 chapter 2
Faizal Basheer
 
Experiencia ICADE Vivienda Solidaria
Experiencia ICADE Vivienda SolidariaExperiencia ICADE Vivienda Solidaria
Experiencia ICADE Vivienda Solidaria
ICADEhonduras
 
Flipped Literacy Strategies
Flipped Literacy StrategiesFlipped Literacy Strategies
Flipped Literacy Strategies
kstair
 
ABDO_MLROM_PHYSOR2016
ABDO_MLROM_PHYSOR2016ABDO_MLROM_PHYSOR2016
ABDO_MLROM_PHYSOR2016
Mohammad Abdo
 
Feliz dia del amor y la amistad
Feliz  dia del amor y la amistadFeliz  dia del amor y la amistad
Feliz dia del amor y la amistad
Kevin Oliveros Bustamante
 
International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)
International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)
International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)
Mohammad Nassar
 
Petunjuk teknis gapraya vii fix
Petunjuk teknis gapraya vii fixPetunjuk teknis gapraya vii fix
Petunjuk teknis gapraya vii fix
GAPRAYA
 
Doc4abcb341e369d8.11010673
Doc4abcb341e369d8.11010673Doc4abcb341e369d8.11010673
Doc4abcb341e369d8.11010673
Evelithaa Gaarcia Garccia
 
Customer Engagement and Retention: Getting to Success
Customer Engagement and Retention: Getting to SuccessCustomer Engagement and Retention: Getting to Success
Customer Engagement and Retention: Getting to Success
Farland Group
 
#MAForum en Discapnet
#MAForum en Discapnet#MAForum en Discapnet
#MAForum en Discapnet
Estudio de Comunicación
 
8 desenhando as ondas da voz
8 desenhando as ondas da voz8 desenhando as ondas da voz
8 desenhando as ondas da voz
Giselly2
 
Plano de Curso da Disciplina Metodologia do Trabalho Acadêmico e Científico
Plano de Curso da Disciplina Metodologia do Trabalho Acadêmico e CientíficoPlano de Curso da Disciplina Metodologia do Trabalho Acadêmico e Científico
Plano de Curso da Disciplina Metodologia do Trabalho Acadêmico e Científico
Fernando S. S. Barbosa
 
7 concentração e cor
7 concentração e cor7 concentração e cor
7 concentração e cor
Giselly2
 

Destacado (16)

Financial, accounting and taxation services accuprosys
Financial, accounting and taxation services   accuprosysFinancial, accounting and taxation services   accuprosys
Financial, accounting and taxation services accuprosys
 
Trabajo sara judith
Trabajo sara judith Trabajo sara judith
Trabajo sara judith
 
6 canhão de gauss
6 canhão de gauss6 canhão de gauss
6 canhão de gauss
 
12 chapter 2
12 chapter 212 chapter 2
12 chapter 2
 
Experiencia ICADE Vivienda Solidaria
Experiencia ICADE Vivienda SolidariaExperiencia ICADE Vivienda Solidaria
Experiencia ICADE Vivienda Solidaria
 
Flipped Literacy Strategies
Flipped Literacy StrategiesFlipped Literacy Strategies
Flipped Literacy Strategies
 
ABDO_MLROM_PHYSOR2016
ABDO_MLROM_PHYSOR2016ABDO_MLROM_PHYSOR2016
ABDO_MLROM_PHYSOR2016
 
Feliz dia del amor y la amistad
Feliz  dia del amor y la amistadFeliz  dia del amor y la amistad
Feliz dia del amor y la amistad
 
International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)
International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)
International Journal of Sciences: Basic and Applied Research (IJSBAR)
 
Petunjuk teknis gapraya vii fix
Petunjuk teknis gapraya vii fixPetunjuk teknis gapraya vii fix
Petunjuk teknis gapraya vii fix
 
Doc4abcb341e369d8.11010673
Doc4abcb341e369d8.11010673Doc4abcb341e369d8.11010673
Doc4abcb341e369d8.11010673
 
Customer Engagement and Retention: Getting to Success
Customer Engagement and Retention: Getting to SuccessCustomer Engagement and Retention: Getting to Success
Customer Engagement and Retention: Getting to Success
 
#MAForum en Discapnet
#MAForum en Discapnet#MAForum en Discapnet
#MAForum en Discapnet
 
8 desenhando as ondas da voz
8 desenhando as ondas da voz8 desenhando as ondas da voz
8 desenhando as ondas da voz
 
Plano de Curso da Disciplina Metodologia do Trabalho Acadêmico e Científico
Plano de Curso da Disciplina Metodologia do Trabalho Acadêmico e CientíficoPlano de Curso da Disciplina Metodologia do Trabalho Acadêmico e Científico
Plano de Curso da Disciplina Metodologia do Trabalho Acadêmico e Científico
 
7 concentração e cor
7 concentração e cor7 concentração e cor
7 concentração e cor
 

Similar a 1. manejo de la información

Presentación1.sbado 18
Presentación1.sbado 18Presentación1.sbado 18
Presentación1.sbado 18
Gamaliel Castillo
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisionesSistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
beritza
 
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisionesImportancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
solyeli lopez
 
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
jjestrellamarnj
 
Cuatro aspectos clave para el crecimiento de las PYMES en el Peru
Cuatro aspectos clave para el crecimiento de las PYMES en el PeruCuatro aspectos clave para el crecimiento de las PYMES en el Peru
Cuatro aspectos clave para el crecimiento de las PYMES en el Peru
Tomas Flores Pretto
 
Importancia toma de decisiones
Importancia toma de decisionesImportancia toma de decisiones
Importancia toma de decisiones
YUSCARLY Navea Avendaño
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
SilviaDelgado49
 
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
Andrea Perez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
josimar silva lozano
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Magaly Melgares
 
Prueba Solemne 1 "Gestión del Conociminto y las Tic´s"
Prueba Solemne 1 "Gestión del Conociminto y las Tic´s"Prueba Solemne 1 "Gestión del Conociminto y las Tic´s"
Prueba Solemne 1 "Gestión del Conociminto y las Tic´s"
Yanira Morandi
 
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptxSistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
jorgenieto81
 
Sistemas mas utilizados en la organizacion
Sistemas mas utilizados en la organizacionSistemas mas utilizados en la organizacion
Sistemas mas utilizados en la organizacion
Kitty Wearings
 
importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones
importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones
importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones
Xolimar Maldonado
 
PRueba Solemne I "Gestión del Conocimiento y las Tic´s"
PRueba Solemne I "Gestión del Conocimiento y las Tic´s"PRueba Solemne I "Gestión del Conocimiento y las Tic´s"
PRueba Solemne I "Gestión del Conocimiento y las Tic´s"
Yanira Morandi
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
Eduar Griman
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
Luis Gonzalez
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Yulismar Quevedo
 

Similar a 1. manejo de la información (20)

Presentación1.sbado 18
Presentación1.sbado 18Presentación1.sbado 18
Presentación1.sbado 18
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisionesSistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
 
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisionesImportancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
Importancia de los sistema de información gerencia para la toma de decisiones
 
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
 
Cuatro aspectos clave para el crecimiento de las PYMES en el Peru
Cuatro aspectos clave para el crecimiento de las PYMES en el PeruCuatro aspectos clave para el crecimiento de las PYMES en el Peru
Cuatro aspectos clave para el crecimiento de las PYMES en el Peru
 
Importancia toma de decisiones
Importancia toma de decisionesImportancia toma de decisiones
Importancia toma de decisiones
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
 
importancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacionimportancia de los sistemas de informacion
importancia de los sistemas de informacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
 
Prueba Solemne 1 "Gestión del Conociminto y las Tic´s"
Prueba Solemne 1 "Gestión del Conociminto y las Tic´s"Prueba Solemne 1 "Gestión del Conociminto y las Tic´s"
Prueba Solemne 1 "Gestión del Conociminto y las Tic´s"
 
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptxSistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx
 
Sistemas mas utilizados en la organizacion
Sistemas mas utilizados en la organizacionSistemas mas utilizados en la organizacion
Sistemas mas utilizados en la organizacion
 
importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones
importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones
importancia de los sistemas de información para la toma de decisiones
 
PRueba Solemne I "Gestión del Conocimiento y las Tic´s"
PRueba Solemne I "Gestión del Conocimiento y las Tic´s"PRueba Solemne I "Gestión del Conocimiento y las Tic´s"
PRueba Solemne I "Gestión del Conocimiento y las Tic´s"
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 

1. manejo de la información

  • 1. MANEJO DE LA INFORMACIÓN INTRODUCCIÓN El llevar a cabo la administración de una pequeña empresa desde sus inicios, es una tarea sumamente agotadora e importante para su buen funcionamiento y su desarrollo, estas tareas serán los cimientos de una posible gran organización en un futuro, siempre y cuando las actividades que se realicen ofrezcan una visión y fortalezas necesarias para lograrlo. Unas de las herramientas con mayor potencial para lograr obtener fuertes bases para su empresa, es su información y su adecuado manejo, por lo tanto, aquí veremos como la tecnología a aportado un gran apoyo significativo para todas aquellas empresas donde su visión los lleva a un futuro exitoso en su desempeño dentro de su mercado. IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN PARA LAS EMPRESAS Al paso de años la humanidad ha encontrado la manera de almacenar información, ya sea por considerarla como una simple actividad o por tener en cuenta la importancia que tiene. Por todas las partes del mundo podemos encontrar información que pasa de generación en generación hasta que se pierde, pero no toda la información se considera como un simple recuerdo, podemos encontrar información de nuestros pasados que nos dice como eran aquellos tiempos o hasta información de gran impacto para todo aquel que viva en este planeta. Sin duda alguna la información nos a hecho crecer como personas a toda la humanidad entera, gracias a ella sabemos de donde venimos y como hemos estado evolucionando siempre apoyándonos de información que nos dice lo que podemos o no podemos hacer para lograr el éxito que buscamos, de igual forma, toda organización por mas pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que cuenta para afrontar el futuro. La información es un recurso vital para toda organización, y el buen manejo de esta puede significar la diferencia entre el éxito o el fracaso para todos los proyectos que se emprendan dentro de un organismo que busca el crecimiento y el éxito. Dentro de cualquier organización la información fluye día con día, y cada actividad genera mas información que puede apoyar las distintas tareas que se llevan a cabo para su buen
  • 2. funcionamiento. En todos los departamento de todas las organizaciones se genera información, como lo son el los departamento de recursos humano, finanzas, contabilidad, limpieza, producción y todos los departamentos mas que se imaginen. La información se genera debido a las actividades que se llevan a cabo en cada departamento y el éxito de estos mismos depende de la visión que se tenga y en que se apoyen para lograr las metas establecidas, sin duda alguna, el apoyo en la información que se genera dentro de ese departamento es una base sumamente sustentable y creíble para tomarse en cuanta para posibles tareas. Los datos históricos de una empresa pueden marcar el camino a seguir para las tareas que se lleven a cabo dentro de la organización, estos datos no son sino información almacenada y procesada para su interpretación y para ser tomada en cuenta como una guía a seguir de lo que se debe de hacer y lo que no se debe de hacer según experiencias de la misma empresa. Cualquier empresa que no registe sus actividades, constantemente se vera en los mismo errores una y otra ves hasta que se percate de cual es el error y lo documente para su utilización en un futuro. El manejo de la información es fundamental para cualquier empresa, con ello puede lograr un alto nivel competitivo dentro del mercado y obtener mayores niveles de capacidad de desarrollo. El manejo de información nos permite identificar cuales son nuestras fortalezas con las que contamos y cuales son nuestras debilidades y sectores vulnerables como organización. Teniendo en cuenta que se sabe con certeza cuales son nuestras debilidades y fortalezas se puede tener una planeación más alcanzable y factible, podemos identificar donde se tiene que trabajar mas y que parte de nuestra empresa necesita mayor atención. Esto nos ayudara a tener un control más amplio sobre el funcionamiento de todas las actividades de la organización. El objetivo básico de la información es la de apoyar a la toma de decisiones de todo gerente, este tendrá mas bases sustentables para poder decidir que es lo que se va a hacer y que rumbo tomar para lograr los objetivos que se planearon; contara con un mayor numero de armas para afrontar el camino que decidirá el futuro de la organización. En una pequeña empresa se le debe de poner una atención sumamente especial a la información que se genera cada día, la adecuada interpretación echará los cimientos necesarios para consolidarse como una empresa de éxito en el mercado que se tenga y se obtendrá una mayor oportunidad de crecimiento y expansión de mercado.
  • 3. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Primeramente tendremos que identificar que es un sistema de información, un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre si con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Tomando en cuenta que ya sabemos que la información es de suma importancia para cualquier organización, un sistema de información seria una herramienta muy útil para todas las empresas, con su aplicación se lograría obtener un mejor manejo de la toda la información que se genere para poder utilizarla cuando se crea necesario. Los sistemas de información cumplen tres objetivos básicos dentro de las organizaciones: Automatizar Procesos. Proporcionar Información que sirva de apoyo para la Toma de Decisiones. Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso. Además, un sistema de información nos permite tener un control sobre todos los elementos de la empresa y todos sus recursos con los que cuenta, así se evitarían desperdicios o pérdidas de recursos materiales y demás. Si se tiene menos desperdicios y pérdidas se verán reflejados en los estados financieros de forma positiva para toda la organización. Con un sistema de información se puede tener el control sobre el inventario con el que se cuenta y así saber a todo momento que es lo que se tiene y que es lo que se necesita. Con esto se obtendrá una mejora en el servicio a los clientes, un incremento en las ventas y mejor manejo y administración de los recursos económicos de la empresa. Los sistemas de información son una herramienta necesaria para el flujo de la información en una empresa, es una fuente de información para tomarse como apoyo para la llevar a cabo la dirección de la misma y proporciona los conocimientos básicos para la realización de las actividades de cualquier departamento.
  • 4. CONCLUSIÓN Para una empresa sus recursos mas importantes suelen ser el capital, la materia prima, el trabajo, sus empleados, entre otras cosas; de igual manera la información es un recurso de suma importancia para todas las empresas. Así como se tiene gran cuidado por los demás recursos, también la información requiere de atención y cuidados, y que mejor cuidado que el manejarla por medio de un sistema de información que nos permita comprender y analizar todos los datos y reportes generados por las actividades llevadas a cabo para el funcionamiento de la organización. Esto sin duda marcara un pauta en las actividades de la empresa y se obtendrá un mayor nivel como organización para poder ofrecer mejores productos y servicios a todo el mercado. No se puede pensar en crecer si no se cuenta con un manejo de primer nivel de toda la información que fluye dentro de la empresa. Si se es una pequeña empresa y se busca el crecimiento, esta es una herramienta primordial que nos dará alta oportunidades de obtener lo que buscamos.