SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
índice
1.Introducción........................................................................................................................... 2
2. Desarrollo ............................................................................................................................. 2
2.1 Análisis de la competencia................................................................................................ 2
2.2 Qué es la Investigación de mercados................................................................................. 3
2.3 Principales beneficios del SIM( Sistema de Información de Marketing) ............................... 3
2.4 ¿Qué recursos son necesarios para llevarlos a cabo?.......................................................... 4
3. Conclusiones......................................................................................................................... 5
4. Referencias ........................................................................................................................... 5
5. Videos................................................................................................................................... 6
29. SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM”
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
«Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de
las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que
se cree».
(Paulo Coelho)
1.Introducción
El marketing moderno requiere cada día sistemas de información más dinámicos e
inteligentes. La información en tiempo real para la toma de decisiones cada día toma mayor
relevancia. Centrar las estrategias de marketing en el conocimiento de los clientes y de los
mercados, requiere de tener las antenas puestas en el mercado y sistemas de recolección
de datos multifuentes que permitan anticipar las tendencias de los mercados y así tomar
decisiones más inteligentes. La tecnología, el Big Data y la inteligencia artificial están
cambiando las reglas de juego de los Sistemas de Información.
las tiendas inteligentes estilo Amazon, permitirán tomar decisiones de marketing en el
momento en que ocurren las interacciones con los clientes, ajustando las estrategias en el
momento en que están ocurriendo los sucesos en el mercado. El Sistema de Información
de marketing y la digitalización de los procesos van de la mano, permitiendo a las empresas
usar la tecnología como herramienta para la toma de decisiones oportunas de cara al
mercado.
2. Desarrollo
2.1 Análisis de la competencia
Uno de los procesos y tareas más importantes en marketing es el análisis de la
competencia. El objetivo es entender la posición competitiva de la marca o productos en
comparación con los competidores.
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
El primer paso dentro del análisis es conocer quienes son los competidores directos, es
decir aquellos productos con características y beneficios similares dentro de un segmento
de mercado o una línea específica de producto o servicio. Igualmente se pueden identificar
las marcas competidores.
2.2 Qué es la Investigación de mercados
La investigación de mercados es la identificación, recopilación, análisis, difusión y uso
sistemático y objetivo de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones
relacionadas con la identificación y solución de problemas y oportunidades de marketing.
La investigación de mercados involucra un proceso desde iniciando con la identificación de
las necesidades de información y su contribución para resolver un problema de marketing.
Ver Más .
la investigación de mercados, debe partir de la identificación clara de un problema de
negocios, que permita focalizar los esfuerzos en conseguir información relevante y
oportuna para la toma de decisiones
2.3 Principales beneficios del SIM ( Sistema de Información de Marketing)
1. Información rápida, oportuna, menos cara y más completa para la toma de decisiones.
2. Información más frecuente y detallada para directivos.
3. Las capacidades de almacenamiento y recuperación de un SIM permiten reunir gran
variedad de datos y hacer uso de ellos. Hoy con la herramientas de analítica es más hace
más fácil el uso de datos y el análisis de los mismos.
4. La empresacuenta con una importante herramienta de control. Se puede vigilar de modo
constante el desempeño de productos, mercados, vendedores y otras unidades de
marketing de manera más detallada.
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
2.4 ¿Qué recursos son necesarios para llevarlos a cabo?
Al definir qué es el Sistema de Información de Marketing mencionamos que para ejecutarlo
era necesario el trabajo en conjunto de personas, máquinas y métodos. Hablaremos aquí
de cada uno de ellos.
Personas
A pesar de lo que muchos piensan las personas son parte fundamental para la ejecución
de este sistema. Son ellas que van a determinar cuáles son los datos necesarios para la
toma de decisiones a partir de su solicitación.
Un gestor, por ejemplo, puede solicitar una serie de estadísticas para una determinada
elección. Sin embargo, cabe al equipo de mercadotecnia analizar si estos datos pedidos
son los necesarios para ser exitoso en esto.
Muchas veces un gestor puede pedir informaciones en exceso que en realidad no aportarán
mucho en la toma de decisión. Esto, en lugar de ayudar, puede estorbar para tomar la
decisión más adecuada.
Puede también ocurrir lo contrario, es posible que el gestor solo pida algunos números,
siendo que pueden ser útiles otras métricas no solicitadas.
Cabe al equipo encargado determinar la información relevante, de calidad y suficiente para
llegar a las mejores conclusiones.
Máquinas
La tecnología tiene un papel importantísimo en el procesamiento de estas informaciones.
En muchas ocasiones la cantidad de datos procesados es inmensa, lo que humanamente
no sería posible tratar en poco tiempo. Es este el momento en el que la ayuda de las
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
máquinas es fundamental para una recopilación, clasificación y análisis de forma rápida y
eficaz.
Métodos
Cuando hablamos de métodos nos referimos a los procesos que deben ser seguidos para
la realización del SIM.
Dichas acciones son extremadamente importantes para realizar todas las funciones que
deben ser ejecutadas.
3. Conclusiones
El presente trabajotuvocomofinalidadabarcarlosaspectosmásrelevantessobre losSIMcomo
un recursoesencial paralasorganizacionesenel desarrollode suactividadcotidiana.Cabe
destacarque el uso de sistemasde informaciónesunaconstante que cadadía es más necesaria
implementarenlaorganizacióndebidoal avance de latecnología,locual representaasuvezuna
ventajaporel fácil acceso que existe actualmenteaherramientastecnológicasde formagratuita,
facilitandoasíel procesode decisionesque debe asumirlaorganización,optimizandotiempos,con
un menorriesgode fracaso,dejandocomoventajaunaumentoensucapacidad de gestión.
A manerade reflexiónnohayque perderde vistaque losSIMno garantizanque lasdecisiones
tomadasseanbuenas,puessólosonunrecurso de apoyopara quientomala decisión.Porotra
parte,cada organizacióndeberíacontarcon un SIM, por la gama de oportunidadesque representa
para su funcionamientoy desarrollo.
Un Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM) es una estructura permanente e
interactiva compuesta por personas, equipo y procedimientos, cuya finalidad es recabar,
clasificar,analizar, evaluar y distribuir información pertinente, oportuna y precisa que servirá
a quienes toman decisiones de mercadotecnia para mejorar la planeación, ejecución y
control.
4. Referencias
CEF. (diciembrede 2020). Mrketing XXI.Obtenidode https://www.marketing-xxi.com/sistema-
informacion-marketing.html
CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary
MATERIA: mercadotecniaIII
SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21
“LIBEREMOS BOLIVIA”
desarrollo,e.(diciembre de 2020). marketing queinspira.Obtenidode
https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/sim-sistema-de-
informaci%C3%B3n-de-marketing/investigaci%C3%B3n-de-mercados/
innovacionen,f.(diciembre de 2020). blog.Obtenidode https://www.ifp.es/blog/los-sistemas-
de-informacion-de-mercado-estrategicos-para-una-empresa
marketing.(diciembrede 2020). artvega.Obtenidode https://www.artcreativa.mx/sistemas-de-
inteligencia-de-mercados/
marketing.(diciembrede 2020). gestiopolis.Obtenidode https://www.gestiopolis.com/sistema-
de-informacion-de-marketing-e-investigacion-de-mercados/
5. Videos
El SIMo Sistemade Informaciónde Marketingde unaempresapodríamosdefinirlocomoel
conjuntoestructuradode datos,personas,métodos,procedimientosyherramientasdispuestas
para generarun flujoordenadode informaciónyconla finalidadde ayudarenlosprocesosde
toma de decisionesenel marketing.
https://sites.google.com/site/ana6tomarketing/introduccion-del-sim
El análisisdel entornohace parte del Sistemade Informaciónde Marketing. El análisisde
inteligenciade marketingdebe cubrirlasvariablesdel microyel macroentornóasí como las
proyeccionesdel nuevopanoramaysustendencias.
http://teschiadmonsim.blogspot.com/2012/07/sistemas-de-investigacion-de-mercados.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
BirzavetRequesandova1
 
Modulo03 marketing orientado
Modulo03 marketing orientado Modulo03 marketing orientado
Modulo03 marketing orientado Juan Ruiz
 
Sistemas de Información Mercadotecnia
Sistemas de Información MercadotecniaSistemas de Información Mercadotecnia
Sistemas de Información Mercadotecnia
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En MercadotecniaTema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecniats3549
 
Trd
TrdTrd
TrdHOME
 
sistema de investigacion de mercados
sistema de investigacion de mercadossistema de investigacion de mercados
sistema de investigacion de mercados
YadiraMamaniRosas
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
dianak080593
 
Sistema de la informacion de la mercadotecnia
Sistema de la informacion de la mercadotecniaSistema de la informacion de la mercadotecnia
Sistema de la informacion de la mercadotecnia
Gaby Rodríguez
 
Presentacion Sist Informacion
Presentacion Sist InformacionPresentacion Sist Informacion
Presentacion Sist Informacionguest02659
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMGuillermo Cañibe
 
Sistemas de informacion de mercadotecnia
Sistemas de informacion de mercadotecniaSistemas de informacion de mercadotecnia
Sistemas de informacion de mercadotecnia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.
Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.
Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
 
Concepto e importancia del sim
Concepto e importancia del simConcepto e importancia del sim
Concepto e importancia del simIleyana Gomez
 
Concepto de sistema de informacion de mercadotecnia
Concepto de sistema de informacion de mercadotecniaConcepto de sistema de informacion de mercadotecnia
Concepto de sistema de informacion de mercadotecniaPepe Mqz
 
Administracion dela información
Administracion dela informaciónAdministracion dela información
Administracion dela información
ScoutES7
 
Marketing & marketing doc
Marketing & marketing docMarketing & marketing doc
Marketing & marketing doc
YACKELINE RAMIREZ GONZALES
 
4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-
4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-
4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-francoren
 
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecniaconchita_consentyda
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
 
Modulo03 marketing orientado
Modulo03 marketing orientado Modulo03 marketing orientado
Modulo03 marketing orientado
 
Sistemas de Información Mercadotecnia
Sistemas de Información MercadotecniaSistemas de Información Mercadotecnia
Sistemas de Información Mercadotecnia
 
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En MercadotecniaTema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
Tema 3 Sistemas De InformacióN En Mercadotecnia
 
Trd
TrdTrd
Trd
 
sistema de investigacion de mercados
sistema de investigacion de mercadossistema de investigacion de mercados
sistema de investigacion de mercados
 
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
 
Intro sim
Intro simIntro sim
Intro sim
 
Sistema de la informacion de la mercadotecnia
Sistema de la informacion de la mercadotecniaSistema de la informacion de la mercadotecnia
Sistema de la informacion de la mercadotecnia
 
Presentacion Sist Informacion
Presentacion Sist InformacionPresentacion Sist Informacion
Presentacion Sist Informacion
 
Sistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIMSistema de Información de Marketing SIM
Sistema de Información de Marketing SIM
 
Sim
SimSim
Sim
 
Sistemas de informacion de mercadotecnia
Sistemas de informacion de mercadotecniaSistemas de informacion de mercadotecnia
Sistemas de informacion de mercadotecnia
 
Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.
Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.
Sistemas de información, indicadores y calidad en el sector público.
 
Concepto e importancia del sim
Concepto e importancia del simConcepto e importancia del sim
Concepto e importancia del sim
 
Concepto de sistema de informacion de mercadotecnia
Concepto de sistema de informacion de mercadotecniaConcepto de sistema de informacion de mercadotecnia
Concepto de sistema de informacion de mercadotecnia
 
Administracion dela información
Administracion dela informaciónAdministracion dela información
Administracion dela información
 
Marketing & marketing doc
Marketing & marketing docMarketing & marketing doc
Marketing & marketing doc
 
4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-
4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-
4 el-sistema-de-informacion-en-mercadotecnia-y-la-promocion-
 
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de MercadotecniaUnidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
Unidad 2 Sistemas de Información de Mercadotecnia
 

Similar a practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda

Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
QuintanaJimenezAlexa
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaSistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
CLAUDIARIOSDELGADO
 
sistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado simsistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado sim
JhonatanEspinoza12
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
SilviaDelgado49
 
11
1111
29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim
AndresVargasFlores1
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
Hector Banda
 
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
rosmarymiranda
 
Inv merc s15
Inv merc s15Inv merc s15
Inv merc s15
federicodonneysg
 
Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1
NaymeColqueAserico1
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Magaly Melgares
 
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
Evelyn Vega Siancas
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
CayoPomaAlbaNayeli
 
Sistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercadoSistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercado
tania ramirez
 
La_Investigación_de_Mercados_en_la_Empresa.pdf
La_Investigación_de_Mercados_en_la_Empresa.pdfLa_Investigación_de_Mercados_en_la_Empresa.pdf
La_Investigación_de_Mercados_en_la_Empresa.pdf
NevizReina1
 
Sim
SimSim
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
Joseph Padilla
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_simSistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Christian Alvarez Balderrama
 
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptxSISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
PaolaCabreraTorrebla
 

Similar a practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda (20)

Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
Sistema de investigacion_de_mercados_(sim)
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecniaSistema de informacion_de_mercadotecnia
Sistema de informacion_de_mercadotecnia
 
sistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado simsistema de investigación de mercado sim
sistema de investigación de mercado sim
 
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
 
11
1111
11
 
29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim29 sistema de investigacion de mercado sim
29 sistema de investigacion de mercado sim
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
 
29
2929
29
 
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
Aylin rosmary miranda gonzales analisis pest 17
 
Inv merc s15
Inv merc s15Inv merc s15
Inv merc s15
 
Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1Sistema de informacion de mercadotecni1
Sistema de informacion de mercadotecni1
 
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
Sistema de informacion_de_mercadotecnia_11
 
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
#29Sistema de informacion de mercadotecnia (SIM)
 
Sistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecniaSistema de información de mercadotecnia
Sistema de información de mercadotecnia
 
Sistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercadoSistema de _informacion_de_mercado
Sistema de _informacion_de_mercado
 
La_Investigación_de_Mercados_en_la_Empresa.pdf
La_Investigación_de_Mercados_en_la_Empresa.pdfLa_Investigación_de_Mercados_en_la_Empresa.pdf
La_Investigación_de_Mercados_en_la_Empresa.pdf
 
Sim
SimSim
Sim
 
Sistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercadosSistema de investigacion de mercados
Sistema de investigacion de mercados
 
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_simSistema de investigacion_de_mercados_sim
Sistema de investigacion_de_mercados_sim
 
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptxSISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
SISTEMAS DE MARKETING AREA ADMINISTRACIÓN(1).pptx
 

Más de rosmarymiranda

practica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin mirandapractica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin miranda
rosmarymiranda
 
practica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin mirandapractica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin miranda
rosmarymiranda
 
practica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin mirandapractica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin miranda
rosmarymiranda
 
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
 que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
rosmarymiranda
 
poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin
poblacion y muestra Practica 24  miranda gonzales aylin poblacion y muestra Practica 24  miranda gonzales aylin
poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin
rosmarymiranda
 
Practica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacionPractica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacion
rosmarymiranda
 
el plástico trabajo 20
 el plástico trabajo 20   el plástico trabajo 20
el plástico trabajo 20
rosmarymiranda
 
recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9
rosmarymiranda
 
teoría general de sistemas trabajo 8
teoría general de  sistemas  trabajo 8teoría general de  sistemas  trabajo 8
teoría general de sistemas trabajo 8
rosmarymiranda
 
practica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocionalpractica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocional
rosmarymiranda
 
La ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylinLa ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylin
rosmarymiranda
 
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzalesTrabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
rosmarymiranda
 
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
rosmarymiranda
 
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
rosmarymiranda
 
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
rosmarymiranda
 
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacionMiranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
rosmarymiranda
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
rosmarymiranda
 
desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividaddesempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad
rosmarymiranda
 
tipos de marketing
tipos de marketing tipos de marketing
tipos de marketing
rosmarymiranda
 
Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)
rosmarymiranda
 

Más de rosmarymiranda (20)

practica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin mirandapractica 28 demanda aylin miranda
practica 28 demanda aylin miranda
 
practica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin mirandapractica 27 oferta aylin miranda
practica 27 oferta aylin miranda
 
practica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin mirandapractica 26 neuromarketing aylin miranda
practica 26 neuromarketing aylin miranda
 
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
 que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25  miranda gonzales
que pais fue el mas afectado durante la pandemia Practica 25 miranda gonzales
 
poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin
poblacion y muestra Practica 24  miranda gonzales aylin poblacion y muestra Practica 24  miranda gonzales aylin
poblacion y muestra Practica 24 miranda gonzales aylin
 
Practica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacionPractica 22 miranda aylin segmetacion
Practica 22 miranda aylin segmetacion
 
el plástico trabajo 20
 el plástico trabajo 20   el plástico trabajo 20
el plástico trabajo 20
 
recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9recopilación de datos trabajo 9
recopilación de datos trabajo 9
 
teoría general de sistemas trabajo 8
teoría general de  sistemas  trabajo 8teoría general de  sistemas  trabajo 8
teoría general de sistemas trabajo 8
 
practica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocionalpractica 7 inteligencia emocional
practica 7 inteligencia emocional
 
La ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylinLa ruta al exito miranda gonzales aylin
La ruta al exito miranda gonzales aylin
 
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzalesTrabajo practico 13  aylin rosmary miranda gonzales
Trabajo practico 13 aylin rosmary miranda gonzales
 
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...Miranda gonzales aylin  practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
Miranda gonzales aylin practica 16 verbos para fijar objetivos taxonomía de ...
 
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
Miranda gonzales aylin practica .15 las 6 emociones básicas según Paul Ekman15
 
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
Aylin rosmary-miranda-gonzales-marcos de investigacion 14
 
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacionMiranda gonzales aylin  la creatividad en la investigacion
Miranda gonzales aylin la creatividad en la investigacion
 
factores de producción
factores de producción factores de producción
factores de producción
 
desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividaddesempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad
 
tipos de marketing
tipos de marketing tipos de marketing
tipos de marketing
 
Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)Formato doc de trabajos (3)
Formato doc de trabajos (3)
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

practica 29 SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM” aylin miranda

  • 1. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” índice 1.Introducción........................................................................................................................... 2 2. Desarrollo ............................................................................................................................. 2 2.1 Análisis de la competencia................................................................................................ 2 2.2 Qué es la Investigación de mercados................................................................................. 3 2.3 Principales beneficios del SIM( Sistema de Información de Marketing) ............................... 3 2.4 ¿Qué recursos son necesarios para llevarlos a cabo?.......................................................... 4 3. Conclusiones......................................................................................................................... 5 4. Referencias ........................................................................................................................... 5 5. Videos................................................................................................................................... 6 29. SISTEMA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS “SIM”
  • 2. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” «Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y con voluntad, en busca de aquello que se desea o en lo que se cree». (Paulo Coelho) 1.Introducción El marketing moderno requiere cada día sistemas de información más dinámicos e inteligentes. La información en tiempo real para la toma de decisiones cada día toma mayor relevancia. Centrar las estrategias de marketing en el conocimiento de los clientes y de los mercados, requiere de tener las antenas puestas en el mercado y sistemas de recolección de datos multifuentes que permitan anticipar las tendencias de los mercados y así tomar decisiones más inteligentes. La tecnología, el Big Data y la inteligencia artificial están cambiando las reglas de juego de los Sistemas de Información. las tiendas inteligentes estilo Amazon, permitirán tomar decisiones de marketing en el momento en que ocurren las interacciones con los clientes, ajustando las estrategias en el momento en que están ocurriendo los sucesos en el mercado. El Sistema de Información de marketing y la digitalización de los procesos van de la mano, permitiendo a las empresas usar la tecnología como herramienta para la toma de decisiones oportunas de cara al mercado. 2. Desarrollo 2.1 Análisis de la competencia Uno de los procesos y tareas más importantes en marketing es el análisis de la competencia. El objetivo es entender la posición competitiva de la marca o productos en comparación con los competidores.
  • 3. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” El primer paso dentro del análisis es conocer quienes son los competidores directos, es decir aquellos productos con características y beneficios similares dentro de un segmento de mercado o una línea específica de producto o servicio. Igualmente se pueden identificar las marcas competidores. 2.2 Qué es la Investigación de mercados La investigación de mercados es la identificación, recopilación, análisis, difusión y uso sistemático y objetivo de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas y oportunidades de marketing. La investigación de mercados involucra un proceso desde iniciando con la identificación de las necesidades de información y su contribución para resolver un problema de marketing. Ver Más . la investigación de mercados, debe partir de la identificación clara de un problema de negocios, que permita focalizar los esfuerzos en conseguir información relevante y oportuna para la toma de decisiones 2.3 Principales beneficios del SIM ( Sistema de Información de Marketing) 1. Información rápida, oportuna, menos cara y más completa para la toma de decisiones. 2. Información más frecuente y detallada para directivos. 3. Las capacidades de almacenamiento y recuperación de un SIM permiten reunir gran variedad de datos y hacer uso de ellos. Hoy con la herramientas de analítica es más hace más fácil el uso de datos y el análisis de los mismos. 4. La empresacuenta con una importante herramienta de control. Se puede vigilar de modo constante el desempeño de productos, mercados, vendedores y otras unidades de marketing de manera más detallada.
  • 4. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” 2.4 ¿Qué recursos son necesarios para llevarlos a cabo? Al definir qué es el Sistema de Información de Marketing mencionamos que para ejecutarlo era necesario el trabajo en conjunto de personas, máquinas y métodos. Hablaremos aquí de cada uno de ellos. Personas A pesar de lo que muchos piensan las personas son parte fundamental para la ejecución de este sistema. Son ellas que van a determinar cuáles son los datos necesarios para la toma de decisiones a partir de su solicitación. Un gestor, por ejemplo, puede solicitar una serie de estadísticas para una determinada elección. Sin embargo, cabe al equipo de mercadotecnia analizar si estos datos pedidos son los necesarios para ser exitoso en esto. Muchas veces un gestor puede pedir informaciones en exceso que en realidad no aportarán mucho en la toma de decisión. Esto, en lugar de ayudar, puede estorbar para tomar la decisión más adecuada. Puede también ocurrir lo contrario, es posible que el gestor solo pida algunos números, siendo que pueden ser útiles otras métricas no solicitadas. Cabe al equipo encargado determinar la información relevante, de calidad y suficiente para llegar a las mejores conclusiones. Máquinas La tecnología tiene un papel importantísimo en el procesamiento de estas informaciones. En muchas ocasiones la cantidad de datos procesados es inmensa, lo que humanamente no sería posible tratar en poco tiempo. Es este el momento en el que la ayuda de las
  • 5. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” máquinas es fundamental para una recopilación, clasificación y análisis de forma rápida y eficaz. Métodos Cuando hablamos de métodos nos referimos a los procesos que deben ser seguidos para la realización del SIM. Dichas acciones son extremadamente importantes para realizar todas las funciones que deben ser ejecutadas. 3. Conclusiones El presente trabajotuvocomofinalidadabarcarlosaspectosmásrelevantessobre losSIMcomo un recursoesencial paralasorganizacionesenel desarrollode suactividadcotidiana.Cabe destacarque el uso de sistemasde informaciónesunaconstante que cadadía es más necesaria implementarenlaorganizacióndebidoal avance de latecnología,locual representaasuvezuna ventajaporel fácil acceso que existe actualmenteaherramientastecnológicasde formagratuita, facilitandoasíel procesode decisionesque debe asumirlaorganización,optimizandotiempos,con un menorriesgode fracaso,dejandocomoventajaunaumentoensucapacidad de gestión. A manerade reflexiónnohayque perderde vistaque losSIMno garantizanque lasdecisiones tomadasseanbuenas,puessólosonunrecurso de apoyopara quientomala decisión.Porotra parte,cada organizacióndeberíacontarcon un SIM, por la gama de oportunidadesque representa para su funcionamientoy desarrollo. Un Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM) es una estructura permanente e interactiva compuesta por personas, equipo y procedimientos, cuya finalidad es recabar, clasificar,analizar, evaluar y distribuir información pertinente, oportuna y precisa que servirá a quienes toman decisiones de mercadotecnia para mejorar la planeación, ejecución y control. 4. Referencias CEF. (diciembrede 2020). Mrketing XXI.Obtenidode https://www.marketing-xxi.com/sistema- informacion-marketing.html
  • 6. CARRERA:Administraciónde Empresas Miranda Gonzales AYLIN Rosmary MATERIA: mercadotecniaIII SUPERVISADOPOR:Mgr. José RamiroZapataBarrientos GRUPO: 21 “LIBEREMOS BOLIVIA” desarrollo,e.(diciembre de 2020). marketing queinspira.Obtenidode https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/sim-sistema-de- informaci%C3%B3n-de-marketing/investigaci%C3%B3n-de-mercados/ innovacionen,f.(diciembre de 2020). blog.Obtenidode https://www.ifp.es/blog/los-sistemas- de-informacion-de-mercado-estrategicos-para-una-empresa marketing.(diciembrede 2020). artvega.Obtenidode https://www.artcreativa.mx/sistemas-de- inteligencia-de-mercados/ marketing.(diciembrede 2020). gestiopolis.Obtenidode https://www.gestiopolis.com/sistema- de-informacion-de-marketing-e-investigacion-de-mercados/ 5. Videos El SIMo Sistemade Informaciónde Marketingde unaempresapodríamosdefinirlocomoel conjuntoestructuradode datos,personas,métodos,procedimientosyherramientasdispuestas para generarun flujoordenadode informaciónyconla finalidadde ayudarenlosprocesosde toma de decisionesenel marketing. https://sites.google.com/site/ana6tomarketing/introduccion-del-sim El análisisdel entornohace parte del Sistemade Informaciónde Marketing. El análisisde inteligenciade marketingdebe cubrirlasvariablesdel microyel macroentornóasí como las proyeccionesdel nuevopanoramaysustendencias. http://teschiadmonsim.blogspot.com/2012/07/sistemas-de-investigacion-de-mercados.html