SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Información en los
Negocios y Ventajas Estratégica
Integrantes:
Eduardo Donado
Luis Miguel Ortega
Sebastian León Jinette
Ovet Orozco Ruiz
Docente:
Jorge nieto
Introducción
Actualmente es cada vez mayor la
cantidad de organizaciones empresariales
que confían en sistemas de información
para llevar a cabo el manejo de sus
operaciones, interactuar con proveedores y
clientes y competir en el mercado en el
que se desenvuelven.
QUE ES UN SISTEMA DE
INFORMACION
Un sistema de información es un conjunto de datos vinculados entre sí para
la obtención de objetivos empresariales. Ayuda en la gestión y
administración de los datos e información que integran una compañía y le
dan un uso correcto y óptimo para el mejoramiento de procesos y
operaciones internas.
QUE ES UN SISTEMA DE
INFORMACION
Es importante remarcar que un sistema de información se maneja
como un software que una empresa debe instalar e implementar
internamente. En él se agregarán todos los procesos y operaciones
para que los colaboradores y tomadores de decisiones tengan un
panorama integral de lo que sucede en tiempo y real, y puedan así
mejorar sus estrategias, productividad y ventas.
Los Sistemas de Información y las Tecnologías de Información han
cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A
través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan
los procesos operativos, suministran una plataforma de información
necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su
implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los
rivales.
Las funciones de
un sistema de
información para
empresas
Como se sabe, la tecnología informática ha
llegado para facilitar la administración de
datos en las empresas. Pero esta no es la
única cualidad con la que cuenta un sistema
de información. Por ello, profundicemos en
sus funciones más importantes:
Las funciones de un sistema
de información para empresas
• Gestionar y administrar datos e información que
componen a una empresa.
• Automatizar procesos internos sin necesidad de contar
con intermediarios para ejecutar ciertas operaciones.
• Unificar la información de tu empresa a través de
almacenes estandarizados para facilitar el uso y la comprensión de
los datos generados.
• Brindar información actualizada en tiempo real disponible
para todos los colaboradores o para aquellos encargados de las
tomas de decisión. Esto permite agilizar y mejorar procesos y
actividades de forma rápida.
Las funciones de un
sistema de información
para empresas
•Favorecer un mejor aprovechamiento del tiempo
que tus empleados disponen para ciertas
actividades. Al hacer posible operaciones más
automatizadas y sencillas, los miembros de tu
empresa no tendrán que perder mucho tiempo en
ejecutar tareas que, gracias a un sistema de
información, pueden hacerse automáticamente.
Esto mejora su productividad.
Cómo el sistema de
información ayuda el
funcionamiento de la
empresa?
Los sistemas de información tienen diferentes
niveles y funcionalidades. Por eso, es evidente que
estos softwares ayudan a la empresa a funcionar de
manera más adecuada.
Por medio de la adopción de estos sistemas, el
gestor consigue reunir una serie de informaciones
importantes, que pueden impactar tanto en el
servicio al cliente como en los procesos internos.
Cómo el sistema de
información ayuda el
funcionamiento de la
empresa?
Además, la obtención de estos datos permite que el gestor o el
emprendedor analice los datos y pueda interpretarlos.
De esta manera, las informaciones pueden ser usadas para la
toma de decisiones estratégica, controlando las informaciones y
los datos y asegurando que la empresa esté funcionando con el
máximo de eficiencia.
Cómo el sistema de información ayuda el
funcionamiento de la empresa?
• Con esto, el resultado es una ganancia de
competitividad, ya que el emprendedor
consigue identificar fallas y oportunidades,
atendiendo a demandas no satisfechas y a
nichos específicos de mercado y
diferenciándose de la competencia.
• Considerando todo lo que fue visto en
esta publicación, podemos comprender que
los sistemas de información,
independientemente de su tipo o
características, son fundamentales para
cualquier empresa, desde las más pequeñas
hasta las grandes corporaciones.
• En el caso de las pequeñas y medianas,
sirve como un orientador para la toma de
decisiones. Para las grandes, ayuda a
organizar los datos, reunir las informaciones
y organizar las tomas de decisiones, que
pasan a ser más estratégicas.
La importancia de los sistemas
de información en las empresas
El avance tecnológico ha dado un nuevo rostro a los sistemas
de información en las empresas, ya que cada vez son más
intuitivos, con mayor capacidad para contener datos,
gestionarlos e interpretarlos. Es así que se han vuelto
plataformas imprescindibles dentro de las organizaciones.
La importancia de los sistemas
de información en las
empresas
Actualmente hay una relación directa entre los resultados
exitosos de una compañía y el uso de sistemas de
información. Sin embargo, no se trata de que un negocio se
llene de sistemas y software, sino de que haya un análisis de
las necesidades de la empresa y de la operación que tiene, y
decidir una implementación estratégica de estas plataformas
para que realmente contribuyan a cumplir los objetivos de
una empresa.
Entre las ventajas de los sistemas de
información para empresas destacan:
•Integración: la integración y centralización de información representan una gran
ventaja para tu empresa, en tanto que permiten una vinculación efectiva entre sus
áreas. Así podrán hacer una mejor planeación y operar como un bloque sólido.
•Tiempo: muchos procesos y tareas se automatizan por lo que los colaboradores
tienen más tiempo de operar en otras actividades.
•Procesos: una organización también obtendrá beneficios al optimizar sus procesos,
disminuir errores, tener diagnósticos de problemas y ser eficiente integralmente
gracias a la concentración de información valiosa.
Entre las ventajas de los
sistemas de información para
empresas destacan:
• Gestión: estos sistemas son importantes porque brindan
un mayor control de procesos, operaciones y actividades,
lo cual permite una mejoría constante. Administrar bien
los tiempos, recursos y actividades se traduce en
ganancias para una empresa.
• Disponibilidad: tener la información disponible y acceso
a grandes volúmenes de datos ayuda a la estrategia,
planificación y operación efectiva dentro de un negocio.
Entre las ventajas de los sistemas
de información para empresas
destacan:
• Costos: cuando tienes ese nivel de información disponible,
procesos eficientes, mayor control, colaboradores enfocados
en actividades que son más rentables para la empresa y que
no pierden tiempo en procesos repetitivos o mecánicos, el
resultado es ahorro en costos administrativos, de recursos
humanos y operativos.
• Seguridad: la evolución de los sistemas de información en
las empresas ha llegado a un nivel tal que garantizan la
seguridad de los datos.
Conclusiones
Hoy en día, todas las empresas tienen acceso a la información
mundial, esto les permite ampliar sus fronteras y buscar
ventajas competitivas no sólo en el plano local, regional y
nacional, sino también en el internacional. Sin embargo, la
verdadera ventaja reside en la capacidad de adquirir
conocimientos a través del diseño de un adecuado sistema de
información.
Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx

Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)
AdrianaCeciliaBA
 
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
IS2015
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Diana Isamar Amador Rodriguez
 
exp. sistemas d informacion (varios).ppt
exp. sistemas d informacion (varios).pptexp. sistemas d informacion (varios).ppt
exp. sistemas d informacion (varios).ppt
juanmauricioprieto
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información GerencialUnidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Neliza Queralez Duran
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
Luis Gonzalez
 
Adminstracion
AdminstracionAdminstracion
Adminstracion
FreddyLabrador1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Elizbel Medina
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaSergio Yañez
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digitalmireyaortega
 
Importancia toma de decisiones
Importancia toma de decisionesImportancia toma de decisiones
Importancia toma de decisiones
YUSCARLY Navea Avendaño
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Esteban Araujo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesMDMC
 
Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información
Engelberth J Zárraga Ramírez
 

Similar a Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx (20)

Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)Procesamiento de datos unidad iii(2)
Procesamiento de datos unidad iii(2)
 
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...Implementación de las tics en los sistemas de información y la  importancia e...
Implementación de las tics en los sistemas de información y la importancia e...
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
 
exp. sistemas d informacion (varios).ppt
exp. sistemas d informacion (varios).pptexp. sistemas d informacion (varios).ppt
exp. sistemas d informacion (varios).ppt
 
Unidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información GerencialUnidad III Sistema de Información Gerencial
Unidad III Sistema de Información Gerencial
 
sistemas de informacion
sistemas de informacion sistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Presentacion de admistracion
Presentacion de admistracionPresentacion de admistracion
Presentacion de admistracion
 
Adminstracion
AdminstracionAdminstracion
Adminstracion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
 
Importancia toma de decisiones
Importancia toma de decisionesImportancia toma de decisiones
Importancia toma de decisiones
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
Sistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizacionesSistemas de información en las organizaciones
Sistemas de información en las organizaciones
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información
 

Más de jorgenieto81

Análisis del entorno y Análisis interno .pptx
Análisis del entorno y Análisis interno .pptxAnálisis del entorno y Análisis interno .pptx
Análisis del entorno y Análisis interno .pptx
jorgenieto81
 
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOSADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS
jorgenieto81
 
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptxla empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
jorgenieto81
 
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptxModelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
jorgenieto81
 
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptxEXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
jorgenieto81
 
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptxAREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
jorgenieto81
 
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptxADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx
jorgenieto81
 
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdfESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
jorgenieto81
 
5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx
jorgenieto81
 
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptxAnalisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
jorgenieto81
 
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptxSISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
jorgenieto81
 
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptxCOMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
jorgenieto81
 
4PS PORTER.pptx
4PS PORTER.pptx4PS PORTER.pptx
4PS PORTER.pptx
jorgenieto81
 
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptxGESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
jorgenieto81
 
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptxControl Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
jorgenieto81
 
MUESTREO.pptx
MUESTREO.pptxMUESTREO.pptx
MUESTREO.pptx
jorgenieto81
 
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptEL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
jorgenieto81
 
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptxINTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx
jorgenieto81
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptxFormulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
jorgenieto81
 
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptxESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
jorgenieto81
 

Más de jorgenieto81 (20)

Análisis del entorno y Análisis interno .pptx
Análisis del entorno y Análisis interno .pptxAnálisis del entorno y Análisis interno .pptx
Análisis del entorno y Análisis interno .pptx
 
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOSADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA DE LOS NEGOCIOS
 
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptxla empresa y sus areasfuncionales.pptx
la empresa y sus areasfuncionales.pptx
 
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptxModelo Estándar de Control Interno.pptx
Modelo Estándar de Control Interno.pptx
 
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptxEXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
EXCELENCIA OPERACIONAL Y SU RELACION CON EL CLIENTE.pptx
 
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptxAREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
 
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptxADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIA.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdfESTADOS FINANCIEROS.pdf
ESTADOS FINANCIEROS.pdf
 
5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx5. Software de informatica.pptx
5. Software de informatica.pptx
 
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptxAnalisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
Analisis de datos, reportes y visualizaciones.pptx
 
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptxSISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
 
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptxCOMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
COMERCIO ELECTRONICO-EXPOSICION SIS.pptx
 
4PS PORTER.pptx
4PS PORTER.pptx4PS PORTER.pptx
4PS PORTER.pptx
 
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptxGESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
GESTION DE INVENTARIO JORGE NIETO 2023-05-01.pptx
 
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptxControl Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
Control Gerencial JNIETO 2023-07-27.pptx
 
MUESTREO.pptx
MUESTREO.pptxMUESTREO.pptx
MUESTREO.pptx
 
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.pptEL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
EL ARTE DE PREGUNTAR.ppt
 
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptxINTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx
INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO.pptx
 
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptxFormulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
Formulación y Evaluación de Proyectos Jorge Nieto.pptx
 
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptxESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
ESTUDIO TECNICO DE UN PROYECTO.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Sistema de Información en los Negocios y Ventajas (1).pptx

  • 1. Sistema de Información en los Negocios y Ventajas Estratégica Integrantes: Eduardo Donado Luis Miguel Ortega Sebastian León Jinette Ovet Orozco Ruiz Docente: Jorge nieto
  • 2. Introducción Actualmente es cada vez mayor la cantidad de organizaciones empresariales que confían en sistemas de información para llevar a cabo el manejo de sus operaciones, interactuar con proveedores y clientes y competir en el mercado en el que se desenvuelven.
  • 3. QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACION Un sistema de información es un conjunto de datos vinculados entre sí para la obtención de objetivos empresariales. Ayuda en la gestión y administración de los datos e información que integran una compañía y le dan un uso correcto y óptimo para el mejoramiento de procesos y operaciones internas.
  • 4. QUE ES UN SISTEMA DE INFORMACION Es importante remarcar que un sistema de información se maneja como un software que una empresa debe instalar e implementar internamente. En él se agregarán todos los procesos y operaciones para que los colaboradores y tomadores de decisiones tengan un panorama integral de lo que sucede en tiempo y real, y puedan así mejorar sus estrategias, productividad y ventas. Los Sistemas de Información y las Tecnologías de Información han cambiado la forma en que operan las organizaciones actuales. A través de su uso se logran importantes mejoras, pues automatizan los procesos operativos, suministran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones y, lo más importante, su implantación logra ventajas competitivas o reducir la ventaja de los rivales.
  • 5. Las funciones de un sistema de información para empresas Como se sabe, la tecnología informática ha llegado para facilitar la administración de datos en las empresas. Pero esta no es la única cualidad con la que cuenta un sistema de información. Por ello, profundicemos en sus funciones más importantes:
  • 6. Las funciones de un sistema de información para empresas • Gestionar y administrar datos e información que componen a una empresa. • Automatizar procesos internos sin necesidad de contar con intermediarios para ejecutar ciertas operaciones. • Unificar la información de tu empresa a través de almacenes estandarizados para facilitar el uso y la comprensión de los datos generados. • Brindar información actualizada en tiempo real disponible para todos los colaboradores o para aquellos encargados de las tomas de decisión. Esto permite agilizar y mejorar procesos y actividades de forma rápida.
  • 7. Las funciones de un sistema de información para empresas •Favorecer un mejor aprovechamiento del tiempo que tus empleados disponen para ciertas actividades. Al hacer posible operaciones más automatizadas y sencillas, los miembros de tu empresa no tendrán que perder mucho tiempo en ejecutar tareas que, gracias a un sistema de información, pueden hacerse automáticamente. Esto mejora su productividad.
  • 8. Cómo el sistema de información ayuda el funcionamiento de la empresa? Los sistemas de información tienen diferentes niveles y funcionalidades. Por eso, es evidente que estos softwares ayudan a la empresa a funcionar de manera más adecuada. Por medio de la adopción de estos sistemas, el gestor consigue reunir una serie de informaciones importantes, que pueden impactar tanto en el servicio al cliente como en los procesos internos.
  • 9. Cómo el sistema de información ayuda el funcionamiento de la empresa? Además, la obtención de estos datos permite que el gestor o el emprendedor analice los datos y pueda interpretarlos. De esta manera, las informaciones pueden ser usadas para la toma de decisiones estratégica, controlando las informaciones y los datos y asegurando que la empresa esté funcionando con el máximo de eficiencia.
  • 10. Cómo el sistema de información ayuda el funcionamiento de la empresa? • Con esto, el resultado es una ganancia de competitividad, ya que el emprendedor consigue identificar fallas y oportunidades, atendiendo a demandas no satisfechas y a nichos específicos de mercado y diferenciándose de la competencia. • Considerando todo lo que fue visto en esta publicación, podemos comprender que los sistemas de información, independientemente de su tipo o características, son fundamentales para cualquier empresa, desde las más pequeñas hasta las grandes corporaciones. • En el caso de las pequeñas y medianas, sirve como un orientador para la toma de decisiones. Para las grandes, ayuda a organizar los datos, reunir las informaciones y organizar las tomas de decisiones, que pasan a ser más estratégicas.
  • 11. La importancia de los sistemas de información en las empresas El avance tecnológico ha dado un nuevo rostro a los sistemas de información en las empresas, ya que cada vez son más intuitivos, con mayor capacidad para contener datos, gestionarlos e interpretarlos. Es así que se han vuelto plataformas imprescindibles dentro de las organizaciones.
  • 12. La importancia de los sistemas de información en las empresas Actualmente hay una relación directa entre los resultados exitosos de una compañía y el uso de sistemas de información. Sin embargo, no se trata de que un negocio se llene de sistemas y software, sino de que haya un análisis de las necesidades de la empresa y de la operación que tiene, y decidir una implementación estratégica de estas plataformas para que realmente contribuyan a cumplir los objetivos de una empresa.
  • 13. Entre las ventajas de los sistemas de información para empresas destacan: •Integración: la integración y centralización de información representan una gran ventaja para tu empresa, en tanto que permiten una vinculación efectiva entre sus áreas. Así podrán hacer una mejor planeación y operar como un bloque sólido. •Tiempo: muchos procesos y tareas se automatizan por lo que los colaboradores tienen más tiempo de operar en otras actividades. •Procesos: una organización también obtendrá beneficios al optimizar sus procesos, disminuir errores, tener diagnósticos de problemas y ser eficiente integralmente gracias a la concentración de información valiosa.
  • 14. Entre las ventajas de los sistemas de información para empresas destacan: • Gestión: estos sistemas son importantes porque brindan un mayor control de procesos, operaciones y actividades, lo cual permite una mejoría constante. Administrar bien los tiempos, recursos y actividades se traduce en ganancias para una empresa. • Disponibilidad: tener la información disponible y acceso a grandes volúmenes de datos ayuda a la estrategia, planificación y operación efectiva dentro de un negocio.
  • 15. Entre las ventajas de los sistemas de información para empresas destacan: • Costos: cuando tienes ese nivel de información disponible, procesos eficientes, mayor control, colaboradores enfocados en actividades que son más rentables para la empresa y que no pierden tiempo en procesos repetitivos o mecánicos, el resultado es ahorro en costos administrativos, de recursos humanos y operativos. • Seguridad: la evolución de los sistemas de información en las empresas ha llegado a un nivel tal que garantizan la seguridad de los datos.
  • 16. Conclusiones Hoy en día, todas las empresas tienen acceso a la información mundial, esto les permite ampliar sus fronteras y buscar ventajas competitivas no sólo en el plano local, regional y nacional, sino también en el internacional. Sin embargo, la verdadera ventaja reside en la capacidad de adquirir conocimientos a través del diseño de un adecuado sistema de información.