SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS
ANTROPOMETRICAS
GESTION ADMINISTRATIVA - SENA
PYME 3
ANTROPOMETRIA
Primero debemos definir que es la antropometría antes
de entrar en contexto, es la disciplina que describe las
diferencias cuantitativas de las medidas del cuerpo
humano, lo cual permite describir las características
físicas de una persona y sirve de herramienta a la
ergonomía con el fin de adaptar el entorno de las
personas.
ESTUDIO ANTROPOMETRICO
Proporciona las medidas para el diseño
ergonómico, estas medidas se deben tomar con
mucho cuidado ya que la precisión y el numero
total de medidas guarda relación con la
viabilidad económica del estudio.
El sujeto debe usar poca
ropa y nada en la cabeza
o pies.
La superficie del piso y
asiento debe ser plano y
horizontal.
Se debe medir ambos
lados del cuerpo.
Utilizar antropometros,
calibradores, camara
fotografica y tablero.
Para las medidas que se
vean afectadas por la
respiracion se recomienda
tomarlas durante la
respiracion liviana.
CONDICIONES PARA MEDICION ANTOPOMETRICA
Las medidas en el estudio antropométrico serán
todas aquellas que se precisen para un objetivo
concreto, la posibilidad que en una población se
repitan los mismos datos es muy poca por lo cual hay
que hacer divisiones en lo que se necesita medir.
La situación geográfica como la raza y sexo, la
situación socioeconómica son algunos de los factores
que predisponen cambios genéticos importantes
que afectan la complexion fiisica.
PUNTOS
ANTROPOMETRICOS
Plano de referencia:
Superficies planas imaginarias que
atraviesan las partes del cuerpo y que
se utilizan como referencia para
realizar las respectivas mediciones.
Cinta métrica: se utiliza para la medición de distancias
lineales.
Calibrador vernier: mide dimensiones de objetos pequeños.
Antrpometro: escala metrica con dos ramas, una fija y otra
que se desplaza.
FUNCIONAMIENTO DE
LOS INSTRUMENTOS
DIMENSIONES
ANTROPOMETRICAS
RELEVANTES
(DE PIE)
DIMENSIONES
ANTROPOMETRICAS
RELEVANTES
(SENTADO)
TIPOS DE ANTROPOMETRIA
ANTROPOMETRIA CORTA
se basa en mediciones de peso, altura,
permietro abdominal, puede servir como punto
de medicion para tomar un punto de
referencia.
ANTROPOMETRIA COMPLETA
Pliegue biceps, pliegue triceps, pliegue brazo
relajado, pliegue pierna media, entre otros.
MEDICIONES ESTUDIO
ANTROPOMETRICO
PERMIETROS
Se calculan con una cita metrica y nos
permite conocer la evolucion de la
masa muscular.
DIAMETROS
Distancia entre dos puntos anatómicos
y permiten estimar la masa osea, para
su medición es necesario un
parquímetro.
PLIEGUES
Permite conocer la grasa subcutanea
de una persona y para su medicion es
necasrio un plcometro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas antropometricas taller
Medidas antropometricas tallerMedidas antropometricas taller
Medidas antropometricas tallerijordan2911
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionYolanda Siguas
 
Infecciones nosocomiales en neonatos
Infecciones nosocomiales en neonatosInfecciones nosocomiales en neonatos
Infecciones nosocomiales en neonatosMarcoslamassnz
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIACONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIAdramiriam
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoRodrigo Muñiz Cruz
 
patologías urinarias (control de diuresis - control de hematuria).pdf
patologías urinarias (control de diuresis - control de hematuria).pdfpatologías urinarias (control de diuresis - control de hematuria).pdf
patologías urinarias (control de diuresis - control de hematuria).pdfAnilsaZulemaSotoMung
 
Cama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgicaCama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgicamaricelamonica
 
Tecnicas de movilizacion de paciente
Tecnicas  de movilizacion de pacienteTecnicas  de movilizacion de paciente
Tecnicas de movilizacion de pacienteisabelvalenzuelaaria
 
Guía Lavado Clínico de Manos
Guía Lavado Clínico de ManosGuía Lavado Clínico de Manos
Guía Lavado Clínico de ManosJazmin Zambrano
 
Cuidados de Enfermería en pctes con PIE DIABETICO
Cuidados de Enfermería en pctes con PIE DIABETICOCuidados de Enfermería en pctes con PIE DIABETICO
Cuidados de Enfermería en pctes con PIE DIABETICOGema Saltos
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUDIntervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUDCICAT SALUD
 

La actualidad más candente (20)

Medidas antropometricas taller
Medidas antropometricas tallerMedidas antropometricas taller
Medidas antropometricas taller
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 
Infecciones nosocomiales en neonatos
Infecciones nosocomiales en neonatosInfecciones nosocomiales en neonatos
Infecciones nosocomiales en neonatos
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIACONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
 
Higiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizadoHigiene de paciente hospitalizado
Higiene de paciente hospitalizado
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Que es el fua y his
Que es el fua y hisQue es el fua y his
Que es el fua y his
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
 
patologías urinarias (control de diuresis - control de hematuria).pdf
patologías urinarias (control de diuresis - control de hematuria).pdfpatologías urinarias (control de diuresis - control de hematuria).pdf
patologías urinarias (control de diuresis - control de hematuria).pdf
 
Cama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgicaCama quirurgica y mesa quirurgica
Cama quirurgica y mesa quirurgica
 
SONDAJE RECTAL
SONDAJE RECTALSONDAJE RECTAL
SONDAJE RECTAL
 
Tecnicas de movilizacion de paciente
Tecnicas  de movilizacion de pacienteTecnicas  de movilizacion de paciente
Tecnicas de movilizacion de paciente
 
Medidas Antropométricas
Medidas AntropométricasMedidas Antropométricas
Medidas Antropométricas
 
Guía Lavado Clínico de Manos
Guía Lavado Clínico de ManosGuía Lavado Clínico de Manos
Guía Lavado Clínico de Manos
 
Examen fisico expo
Examen fisico expoExamen fisico expo
Examen fisico expo
 
Cuidados de Enfermería en pctes con PIE DIABETICO
Cuidados de Enfermería en pctes con PIE DIABETICOCuidados de Enfermería en pctes con PIE DIABETICO
Cuidados de Enfermería en pctes con PIE DIABETICO
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizado
 
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUDIntervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
Intervención técnico enfermería unidad rehidratación oral - CICATSALUD
 

Similar a 1 medidas antropometricas

Antropometria
Antropometria Antropometria
Antropometria jeanes
 
Antropología física
Antropología físicaAntropología física
Antropología físicaBrenda Güiza
 
Antropometría y ergonomía
Antropometría y ergonomíaAntropometría y ergonomía
Antropometría y ergonomíaAndrisaZapata
 
Método antropométrico i
Método antropométrico iMétodo antropométrico i
Método antropométrico iBeluu G.
 
FICHA ANTROPOMETRICA
FICHA ANTROPOMETRICAFICHA ANTROPOMETRICA
FICHA ANTROPOMETRICAEQUIPO # 11
 
Antropometria .pptx
Antropometria .pptxAntropometria .pptx
Antropometria .pptxMejaMichell
 
ComposicióN Corporal
ComposicióN CorporalComposicióN Corporal
ComposicióN CorporalUTPL
 
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdfdibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdfValentinaascanio1
 
Dte antropometria dp
Dte antropometria dpDte antropometria dp
Dte antropometria dpOmar Vallejo
 
Medidas Antropometricas
Medidas AntropometricasMedidas Antropometricas
Medidas AntropometricasBrunaCares
 
ERGONOMIA Diseño de silla y mesa
ERGONOMIA Diseño de silla y mesaERGONOMIA Diseño de silla y mesa
ERGONOMIA Diseño de silla y mesaDiann Aguilar
 
ANTROPOMETRIA, IMC, SOMATOTIPO Y TOMA DE PLIEGUES
ANTROPOMETRIA, IMC, SOMATOTIPO Y TOMA DE PLIEGUESANTROPOMETRIA, IMC, SOMATOTIPO Y TOMA DE PLIEGUES
ANTROPOMETRIA, IMC, SOMATOTIPO Y TOMA DE PLIEGUESEdwardAlejandro4
 

Similar a 1 medidas antropometricas (20)

Antropometria
Antropometria Antropometria
Antropometria
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
 
Antropología física
Antropología físicaAntropología física
Antropología física
 
Antropometría y ergonomía
Antropometría y ergonomíaAntropometría y ergonomía
Antropometría y ergonomía
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
 
Ficha Antromètrica.pdf
Ficha Antromètrica.pdfFicha Antromètrica.pdf
Ficha Antromètrica.pdf
 
Método antropométrico i
Método antropométrico iMétodo antropométrico i
Método antropométrico i
 
Actividad 2 ergonomia
Actividad 2 ergonomiaActividad 2 ergonomia
Actividad 2 ergonomia
 
Antropometria estática y dinámica
Antropometria estática y dinámicaAntropometria estática y dinámica
Antropometria estática y dinámica
 
FICHA ANTROPOMETRICA
FICHA ANTROPOMETRICAFICHA ANTROPOMETRICA
FICHA ANTROPOMETRICA
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Antropometria .pptx
Antropometria .pptxAntropometria .pptx
Antropometria .pptx
 
DTEAntropometriaDP.pdf
DTEAntropometriaDP.pdfDTEAntropometriaDP.pdf
DTEAntropometriaDP.pdf
 
ComposicióN Corporal
ComposicióN CorporalComposicióN Corporal
ComposicióN Corporal
 
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdfdibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
dibujo libe antropometría y la ergonomía .pdf
 
Dte antropometria dp
Dte antropometria dpDte antropometria dp
Dte antropometria dp
 
Medidas Antropometricas
Medidas AntropometricasMedidas Antropometricas
Medidas Antropometricas
 
ERGONOMIA Diseño de silla y mesa
ERGONOMIA Diseño de silla y mesaERGONOMIA Diseño de silla y mesa
ERGONOMIA Diseño de silla y mesa
 
AntropometríA
AntropometríAAntropometríA
AntropometríA
 
ANTROPOMETRIA, IMC, SOMATOTIPO Y TOMA DE PLIEGUES
ANTROPOMETRIA, IMC, SOMATOTIPO Y TOMA DE PLIEGUESANTROPOMETRIA, IMC, SOMATOTIPO Y TOMA DE PLIEGUES
ANTROPOMETRIA, IMC, SOMATOTIPO Y TOMA DE PLIEGUES
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

1 medidas antropometricas

  • 2. ANTROPOMETRIA Primero debemos definir que es la antropometría antes de entrar en contexto, es la disciplina que describe las diferencias cuantitativas de las medidas del cuerpo humano, lo cual permite describir las características físicas de una persona y sirve de herramienta a la ergonomía con el fin de adaptar el entorno de las personas.
  • 3. ESTUDIO ANTROPOMETRICO Proporciona las medidas para el diseño ergonómico, estas medidas se deben tomar con mucho cuidado ya que la precisión y el numero total de medidas guarda relación con la viabilidad económica del estudio.
  • 4. El sujeto debe usar poca ropa y nada en la cabeza o pies. La superficie del piso y asiento debe ser plano y horizontal. Se debe medir ambos lados del cuerpo. Utilizar antropometros, calibradores, camara fotografica y tablero. Para las medidas que se vean afectadas por la respiracion se recomienda tomarlas durante la respiracion liviana. CONDICIONES PARA MEDICION ANTOPOMETRICA
  • 5. Las medidas en el estudio antropométrico serán todas aquellas que se precisen para un objetivo concreto, la posibilidad que en una población se repitan los mismos datos es muy poca por lo cual hay que hacer divisiones en lo que se necesita medir. La situación geográfica como la raza y sexo, la situación socioeconómica son algunos de los factores que predisponen cambios genéticos importantes que afectan la complexion fiisica.
  • 6. PUNTOS ANTROPOMETRICOS Plano de referencia: Superficies planas imaginarias que atraviesan las partes del cuerpo y que se utilizan como referencia para realizar las respectivas mediciones.
  • 7. Cinta métrica: se utiliza para la medición de distancias lineales. Calibrador vernier: mide dimensiones de objetos pequeños. Antrpometro: escala metrica con dos ramas, una fija y otra que se desplaza. FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS
  • 10. TIPOS DE ANTROPOMETRIA ANTROPOMETRIA CORTA se basa en mediciones de peso, altura, permietro abdominal, puede servir como punto de medicion para tomar un punto de referencia.
  • 11. ANTROPOMETRIA COMPLETA Pliegue biceps, pliegue triceps, pliegue brazo relajado, pliegue pierna media, entre otros.
  • 12. MEDICIONES ESTUDIO ANTROPOMETRICO PERMIETROS Se calculan con una cita metrica y nos permite conocer la evolucion de la masa muscular.
  • 13. DIAMETROS Distancia entre dos puntos anatómicos y permiten estimar la masa osea, para su medición es necesario un parquímetro.
  • 14. PLIEGUES Permite conocer la grasa subcutanea de una persona y para su medicion es necasrio un plcometro.