SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof: Marcela Cancela
E.V.P - 2 ° año
Página
1
INTRODUCCIÓN: DIBUJO TÉCNICO
1ª PRUEBA PARCIAL
1- Utilizaremos la tapa de cartón gris del block de hojas, con la regala T
mediremos y la dividimos a la mitad vertical como horizontalmente y
marcamos con el lápiz las líneas. Posterior a eso, recortaremos el
cuadrante inferior derecho.
2- Imprimir (sino podes imprimir trazar, recortar, pintar y armar en una hoja)
completo este archivo PDF, en el cual se encontrarán tres volúmenes
que se recortarán, se pegarán en cartulina y se armarán en 3D.
3- También en este archivo se encuentra un marco teórico sobre
proyecciones ortogonales, que es el siguiente tema que comenzaremos
a trabajar.
4- Para la clase 19 de julio de 2021 deberá venir impreso el marco teórico,
armados los tres volúmenes (cubo, pirámide de base cuadrada y prisma
recto) y Triedro fundamenta (Cartón gris recortado y armado como en
la imagen)
Cartón gris pintado con
acrílico negro: TRIEDRO
Uno de los volúmenes en
3D: CUBO
Prof: Marcela Cancela
E.V.P - 2 ° año
Página
2
PRISMA RECTO:
Prof: Marcela Cancela
E.V.P - 2 ° año
Página
3
CUBO:
Prof: Marcela Cancela
E.V.P - 2 ° año
Página
4
PIRÁMIDE DE BASE CUADRADA:
Prof: Marcela Cancela
E.V.P - 2 ° año
Página
5
¿PROYECTAMOS?
PROYECCIONES ORTOGONALES.
Las proyecciones ortogonales tienen por finalidad reproducir la imagen de
puntos, rectas, figuras, volúmenes sobre superficies planas. Constan de:
- Un observador.
- Un objeto (observado a representar).
- Un diedro de proyección o triedro.
Sistema diédrico ortogonal:
Es un sistema de proyección ortogonal, representando así figuras sobre un
plano permitiendo mayor exactitud gráfica, como también trasladar las tres
dimensiones de una figura a las dos dimensiones del plano. Comúnmente se
maneja el plano Horizontal (planta), Vertical (alzado) y Lateral (perfil).
¿Dónde está ubicado el observador?
El observador está ubicado perpendicular a los planos de proyección, por lo
cual todas las visuales o proyectantes serán paralelas entre sí. Considerándose
un observador para cada plano ubicado en el infinito. De esta manera cada
observador aporta una imagen bidimensional del objeto o de los objetos a
representar desde su punto de vista
.
Prof: Marcela Cancela
E.V.P - 2 ° año
Página
6
Normalmente la representación diédrica de un objeto consta de tres
proyecciones:
- Alzado: Proyección ortogonal del objeto sobre un plano vertical.
- Planta: Proyección ortogonal del objeto sobre un plano horizontal.
- Perfil: Proyección ortogonal del objeto sobre un plano perpendicular a los
anteriores y situado a la izquierda del cuerpo
OTRAS DEFINICIONES:
Abatir: Colocar en posición horizontal lo que estaba vertical.
Croquis: Es una representación que esboza una imagen o una idea, se
confecciona preferentemente a mano alzada o copiado de un modelo, es previo
a la ejecución del dibujo definitivo o de alguna obra de arte.
CÓDIGO LINEAL:
Aristas vistas: trazo remarcado continuo
Aristas ocultas: trazo discontinuo
Proyectantes: trazo suave continuo y a lápiz
TABLA DE EVALUACIÓN
INDICADORES SI NO Puntos 12
TRIEDRO Prolijo y correcto armado 3-
CUBO Prolijo y correcto armado 3-
PRISMA Prolijo y correcto armado 3-
PIIRÁMIDE Prolijo y correcto armado 3-

Más contenido relacionado

Similar a 1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico

Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Arturo Iglesias Castro
 
Taller Perspectiva Isometrica (1).pdf
Taller Perspectiva Isometrica (1).pdfTaller Perspectiva Isometrica (1).pdf
Taller Perspectiva Isometrica (1).pdf
ConcepcinVictoriaMnd
 
Tema 2 vistas
Tema 2 vistasTema 2 vistas
Tema 2 vistas
Bibiana Bertoa
 
taller útiles de dibujo y sistemas de representación
taller útiles de dibujo y sistemas de representacióntaller útiles de dibujo y sistemas de representación
taller útiles de dibujo y sistemas de representación
karollkqa
 
Proyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objetoProyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objeto
aguino38
 
Camila 150301144524-conversion-gate02
Camila 150301144524-conversion-gate02Camila 150301144524-conversion-gate02
Camila 150301144524-conversion-gate02
LANDC arnedo
 
Perspectiva y caricatura
Perspectiva y caricaturaPerspectiva y caricatura
Perspectiva y caricatura
LizDeika Serrata
 
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industralClase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
JosDavidMoratayaPrez
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Mariana Felix
 
Guía proyección
Guía proyecciónGuía proyección
Guía proyección
SistemadeEstudiosMed
 
Byron coronel
Byron coronelByron coronel
Byron coronel
byroncm
 
Geometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccionGeometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccion
FiorellaSimoniello
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
 Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
luisevizcarra
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
Slideshare de Mara
 
trabajo de informatica
 trabajo de informatica trabajo de informatica
trabajo de informatica
Diana_2015
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo tecnico II
Dibujo tecnico IIDibujo tecnico II
Dibujo tecnico II
Romer Díaz
 
Clase4 perspectiva
Clase4 perspectivaClase4 perspectiva
Clase4 perspectiva
Tania Muñoa
 

Similar a 1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico (20)

Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
 
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detallesDibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
Dibujo proyecciones vista parcial, auxiliar, local detalles
 
Taller Perspectiva Isometrica (1).pdf
Taller Perspectiva Isometrica (1).pdfTaller Perspectiva Isometrica (1).pdf
Taller Perspectiva Isometrica (1).pdf
 
Tema 2 vistas
Tema 2 vistasTema 2 vistas
Tema 2 vistas
 
taller útiles de dibujo y sistemas de representación
taller útiles de dibujo y sistemas de representacióntaller útiles de dibujo y sistemas de representación
taller útiles de dibujo y sistemas de representación
 
Proyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objetoProyecciones y vistas de un objeto
Proyecciones y vistas de un objeto
 
Camila 150301144524-conversion-gate02
Camila 150301144524-conversion-gate02Camila 150301144524-conversion-gate02
Camila 150301144524-conversion-gate02
 
Perspectiva y caricatura
Perspectiva y caricaturaPerspectiva y caricatura
Perspectiva y caricatura
 
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industralClase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
Clase Dibujo Industrial, Clase de dibujo industral
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Guía proyección
Guía proyecciónGuía proyección
Guía proyección
 
Byron coronel
Byron coronelByron coronel
Byron coronel
 
Geometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccionGeometria y sistema de proyeccion
Geometria y sistema de proyeccion
 
Bloque: proyecciones BGU
 Bloque:  proyecciones BGU Bloque:  proyecciones BGU
Bloque: proyecciones BGU
 
Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
 Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
Rectas-paralelas-y-perpendiculares, CBTIS21, Mexicali, 3BTMT
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
trabajo de informatica
 trabajo de informatica trabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Dibujo
DibujoDibujo
Dibujo
 
Dibujo tecnico II
Dibujo tecnico IIDibujo tecnico II
Dibujo tecnico II
 
Clase4 perspectiva
Clase4 perspectivaClase4 perspectiva
Clase4 perspectiva
 

Más de Joanna Mazzilli

A3dadoellado
A3dadoelladoA3dadoellado
A3dadoellado
Joanna Mazzilli
 
Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
Joanna Mazzilli
 
bodegon
bodegonbodegon
La línea
La líneaLa línea
La línea
Joanna Mazzilli
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
Joanna Mazzilli
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
Joanna Mazzilli
 
Rectángulo áureo espiral logarítmica
Rectángulo áureo  espiral logarítmicaRectángulo áureo  espiral logarítmica
Rectángulo áureo espiral logarítmica
Joanna Mazzilli
 
1 el lenguaje visual
1 el lenguaje visual1 el lenguaje visual
1 el lenguaje visual
Joanna Mazzilli
 
Presentacion 2013 2do
Presentacion 2013 2doPresentacion 2013 2do
Presentacion 2013 2do
Joanna Mazzilli
 
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp011 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
Joanna Mazzilli
 
Mirar y ser visto catálogo
Mirar y ser visto catálogoMirar y ser visto catálogo
Mirar y ser visto catálogo
Joanna Mazzilli
 

Más de Joanna Mazzilli (11)

A3dadoellado
A3dadoelladoA3dadoellado
A3dadoellado
 
Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
 
bodegon
bodegonbodegon
bodegon
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
 
Rectángulo áureo espiral logarítmica
Rectángulo áureo  espiral logarítmicaRectángulo áureo  espiral logarítmica
Rectángulo áureo espiral logarítmica
 
1 el lenguaje visual
1 el lenguaje visual1 el lenguaje visual
1 el lenguaje visual
 
Presentacion 2013 2do
Presentacion 2013 2doPresentacion 2013 2do
Presentacion 2013 2do
 
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp011 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
 
Mirar y ser visto catálogo
Mirar y ser visto catálogoMirar y ser visto catálogo
Mirar y ser visto catálogo
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico

  • 1. Prof: Marcela Cancela E.V.P - 2 ° año Página 1 INTRODUCCIÓN: DIBUJO TÉCNICO 1ª PRUEBA PARCIAL 1- Utilizaremos la tapa de cartón gris del block de hojas, con la regala T mediremos y la dividimos a la mitad vertical como horizontalmente y marcamos con el lápiz las líneas. Posterior a eso, recortaremos el cuadrante inferior derecho. 2- Imprimir (sino podes imprimir trazar, recortar, pintar y armar en una hoja) completo este archivo PDF, en el cual se encontrarán tres volúmenes que se recortarán, se pegarán en cartulina y se armarán en 3D. 3- También en este archivo se encuentra un marco teórico sobre proyecciones ortogonales, que es el siguiente tema que comenzaremos a trabajar. 4- Para la clase 19 de julio de 2021 deberá venir impreso el marco teórico, armados los tres volúmenes (cubo, pirámide de base cuadrada y prisma recto) y Triedro fundamenta (Cartón gris recortado y armado como en la imagen) Cartón gris pintado con acrílico negro: TRIEDRO Uno de los volúmenes en 3D: CUBO
  • 2. Prof: Marcela Cancela E.V.P - 2 ° año Página 2 PRISMA RECTO:
  • 3. Prof: Marcela Cancela E.V.P - 2 ° año Página 3 CUBO:
  • 4. Prof: Marcela Cancela E.V.P - 2 ° año Página 4 PIRÁMIDE DE BASE CUADRADA:
  • 5. Prof: Marcela Cancela E.V.P - 2 ° año Página 5 ¿PROYECTAMOS? PROYECCIONES ORTOGONALES. Las proyecciones ortogonales tienen por finalidad reproducir la imagen de puntos, rectas, figuras, volúmenes sobre superficies planas. Constan de: - Un observador. - Un objeto (observado a representar). - Un diedro de proyección o triedro. Sistema diédrico ortogonal: Es un sistema de proyección ortogonal, representando así figuras sobre un plano permitiendo mayor exactitud gráfica, como también trasladar las tres dimensiones de una figura a las dos dimensiones del plano. Comúnmente se maneja el plano Horizontal (planta), Vertical (alzado) y Lateral (perfil). ¿Dónde está ubicado el observador? El observador está ubicado perpendicular a los planos de proyección, por lo cual todas las visuales o proyectantes serán paralelas entre sí. Considerándose un observador para cada plano ubicado en el infinito. De esta manera cada observador aporta una imagen bidimensional del objeto o de los objetos a representar desde su punto de vista .
  • 6. Prof: Marcela Cancela E.V.P - 2 ° año Página 6 Normalmente la representación diédrica de un objeto consta de tres proyecciones: - Alzado: Proyección ortogonal del objeto sobre un plano vertical. - Planta: Proyección ortogonal del objeto sobre un plano horizontal. - Perfil: Proyección ortogonal del objeto sobre un plano perpendicular a los anteriores y situado a la izquierda del cuerpo OTRAS DEFINICIONES: Abatir: Colocar en posición horizontal lo que estaba vertical. Croquis: Es una representación que esboza una imagen o una idea, se confecciona preferentemente a mano alzada o copiado de un modelo, es previo a la ejecución del dibujo definitivo o de alguna obra de arte. CÓDIGO LINEAL: Aristas vistas: trazo remarcado continuo Aristas ocultas: trazo discontinuo Proyectantes: trazo suave continuo y a lápiz TABLA DE EVALUACIÓN INDICADORES SI NO Puntos 12 TRIEDRO Prolijo y correcto armado 3- CUBO Prolijo y correcto armado 3- PRISMA Prolijo y correcto armado 3- PIIRÁMIDE Prolijo y correcto armado 3-