SlideShare una empresa de Scribd logo
Los planosLos planos
corporalescorporales ¿Quién es el autor de esta
obra y cómo la relacionas
con el tema?
¿Cómo relacionamos el conocimiento¿Cómo relacionamos el conocimiento
de los planos corporales con el estudiode los planos corporales con el estudio
de la anatomía?de la anatomía?
Los planos anatómicos son las
referencias espaciales que sirven para
describir la disposición de los diferentes
tejidos, órganos y sistemas y las
relaciones que hay entre ellos.
Posición anatómicaPosición anatómica
Es la adecuada para el estudio anatómico del
cuerpo humano.
Consiste en:
• cuerpo de pie
• cabeza y cuello erectos, mirando al frente
• brazos extendidos hacia abajo, a cada lado del cuerpo
• palmas de las manos vueltas hacia adelante
(antebrazos en supinación
• puntas de los dedos mirando al frente
• piernas extendidas y levemente separadas (en
abducción)
• tobillos y pies extendidos (con la punta del pie
señalando hacia el frente).
Definiendo características de localización:
 Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la cabeza puede
ser definido como CEFÁLICO.
 Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies puede
llamarse CAUDAL.
Si trazamos una línea longitudinal, es decir a todo lo largo del
cuerpo humano y que pase por las orejas y divida al cuerpo en dos
partes anterior y posterior, tendremos:
 Lo que está hacia adelante de esa línea, se define como
ANTERIOR, está mirando al frente y se puede llamar también
VENTRAL.
Ejemplo: Los ojos, las rodillas, las palmas de las manos, etc.
Lo que está hacia atrás de esa línea, se define
como POSTERIOR, está mirando hacia la
espalda y se puede llamar también DORSAL.
Ejemplo: Los codos, los glúteos, los talones, el
dorso de las manos, la nuca, etc.
Esta línea que se ha descrito no se puede
dibujar en la posición anatómica sino en una
vista de perfil del cuerpo humano.
Si la línea imaginaria la trazamos para dividir al
cuerpo en dos mitades iguales, derecha e
izquierda, obtenemos los términos:
Lo que está cerca de esa línea se considera
MEDIAL, ya que está cerca de la línea media, y se
puede llamar también PROXIMAL
Lo que está alejado de esa línea se llama
LATERAL, porque está a los lados de la línea
media, y también puede ser llamado DISTAL
SimetríaSimetría
Es la disposición de las partes del cuerpo de
acuerdo con un plan geométrico.
Dentro de ese plan se tienen en cuenta
EJES Y PLANOS
EJEEJE
En matemáticas, un eje es una línea recta por la
cual una figura geométrica puede rotar.
Un eje de simetría es una recta respecto a la
cual una figura es simétrica.
Tres ejes espacialesTres ejes espaciales
1- vertical o sagital va
de la cabeza a los pies: es
un eje “céfalo-caudal”
(cabeza-cola).
2- transversal va de lado
a lado: es un eje “latero-
lateral”.
3- anteroposterior o
frontal va de delante hacia
atrás: es un eje “ventro-
dorsal”.
Los ejes conforman planosLos ejes conforman planos
• Planos coronales o frontales: se orientan de manera vertical,
de esta forma dividen al cuerpo en anterior y posterior.
• Planos sagitales: al igual que el plano coronal se orienta
verticalmente; sin embargo, son perpendiculares a los planos
coronales, de esta forma dividen el cuerpo en dos zonas:
derecha e izquierda. Al plano que discurre centralmente en el
cuerpo y a su vez forma de igual manera a las zonas izquierda y
derecha se le llama: plano medio sagital.
• Planos transversales, horizontales o axiales: como su
nombre lo indica se orientan horizontalmente, a diferencia de los
otros dos planos. De esta manera dividen el cuerpo en zona
inferior y superior.
• Plano oblicuo: son planos que cortan parte del cuerpo en una
dirección que no es paralela a ninguno de los planos anteriores.
Con el sujeto en posición
anatómica, es posible trazar
en él tres planos cortantes,
perpendiculares entre sí,
que nos permiten
orientarnos en los tres
planos del espacio.
PP
ll
aa
nn
oo
ss
Son tres los planos anatómicos más
importantes:
•El plano frontal (coronal) es un plano vertical paralelo a la posición
anatómica anterior que divide el cuerpo en dos partes, la anterior y la
posterior. También llamado plano coronal.
•El plano sagital es un plano vertical perpendicular a la posición
anatómica anterior que divide el cuerpo en dos partes iguales, izquierda
y derecha. Es también perpendicular al plano frontal. También llamado
plano medial
•El plano transversal es un plano horizontal, paralelo al suelo que
divide al cuerpo en dos partes: una parte superior donde se encuentran
el tórax y la cabeza y una inferior donde se encuentra el abdomen, la
pelvis y las extremidades inferiores
PlanosPlanos
anatómicosanatómicos
másmás
importantesimportantes
PLANOSPLANOS
SAGITAL
TRANSVERSAL
FRONTAL
Plano Frontal:
Contiene los ejes céfalo-caudal y latero-lateral.
Es el corte que se realiza a través de la línea
longitudinal media que pasa por las orejas y divide al
cuerpo en dos partes NO IGUALES, anterior y
posterior.
Divide al cuerpo en dos secciones:
DORSAL Y VENTRAL
Plano Sagital
Contiene los ejes céfalo-caudal y dorso-ventral.
Divide al cuerpo en dos secciones:
Derecha e Izquierda
SAGITAL
Plano Transversal
Contiene los ejes latero-lateral y dorso-ventral
Divide al cuerpo en dos secciones:
SUPERIOR E INFERIOR
¿Qué planos reconoces?¿Qué planos reconoces?
¿Qué planos¿Qué planos
y ejesy ejes
reconoces?reconoces?
FuenteFuente
Universidad Fasta - Lic. y Prof. Luciana Inés
Yohai
Lic. René Castillo
Wikipedia
Diseño y compaginación para Uruguay Educa
por la Prof. Paulina Alaluf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODFPlanimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODFmaudoctor
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorJuanitoaragon
 
Humero
HumeroHumero
Humeropanxa
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorAndrea Ayestas
 
Músculos y huesos del miembro superior
Músculos y huesos del miembro superiorMúsculos y huesos del miembro superior
Músculos y huesos del miembro superiorDulce ÅMaria O R
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y piegaleon901
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorHowardBv
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosyogui1970
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoColegio loyola
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codogaleon901
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del Húmero
Anatomía del HúmeroAnatomía del Húmero
Anatomía del Húmero
 
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODFPlanimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF
 
Planos anatómicos
Planos anatómicosPlanos anatómicos
Planos anatómicos
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superior
 
Tibia
TibiaTibia
Tibia
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Humero
HumeroHumero
Humero
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Músculos y huesos del miembro superior
Músculos y huesos del miembro superiorMúsculos y huesos del miembro superior
Músculos y huesos del miembro superior
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
 
Huesos de la pelvis
Huesos de la pelvisHuesos de la pelvis
Huesos de la pelvis
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
 
Cintura pélvica y miembro inferior
Cintura pélvica y miembro inferiorCintura pélvica y miembro inferior
Cintura pélvica y miembro inferior
 

Destacado

Maratona nervosa definitivo
Maratona nervosa definitivoMaratona nervosa definitivo
Maratona nervosa definitivoRicardo Nunes
 
Planos anatómicos y términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicosPlanos anatómicos y términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicosMariana Baez
 
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIAProcesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIAL'aura Ryūzaki
 
El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialDiego Flores López
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...OPS Colombia
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Salvador Almuina
 
Movimientos del cuello
Movimientos del cuelloMovimientos del cuello
Movimientos del cuelloNatt-N
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesMelany Contreras
 
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimientoPedro Espinosa
 

Destacado (11)

Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
 
Maratona nervosa definitivo
Maratona nervosa definitivoMaratona nervosa definitivo
Maratona nervosa definitivo
 
Planos anatómicos y términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicosPlanos anatómicos y términos anatómicos
Planos anatómicos y términos anatómicos
 
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIAProcesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
Procesos Vitales, PRINCIPIOS DE ANATOMIA
 
El hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocialEl hombre como ser biopsicosocial
El hombre como ser biopsicosocial
 
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) YRESISTENCIA ANTIMICROB...
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
 
Microorganismos patógenos
Microorganismos patógenosMicroorganismos patógenos
Microorganismos patógenos
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Movimientos del cuello
Movimientos del cuelloMovimientos del cuello
Movimientos del cuello
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
52756563 angulos-y-arcos-de-movimiento
 

Similar a Planos corporales

trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxlarrycaberga549
 
M1 C3..Planimetría power point
M1 C3..Planimetría power pointM1 C3..Planimetría power point
M1 C3..Planimetría power pointDayaleis Franco
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptxClase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptxRodrigoVillarreal16
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdfClase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdfgarrotamara01
 
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptxClase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptxEdwinOswaldoAguilarP2
 
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografiaUnidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografiaMarcia Massare
 
C lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografíaC lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografíaSantiago Ulcuango
 
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaRegiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaVinicioMolina3
 
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdfPLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdfkarinacaro13
 
Nomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMicaNomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMicaguestacdd83
 
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesRomina Pereira
 
Anatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazo
Anatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazoAnatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazo
Anatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazoFelipe Flores
 

Similar a Planos corporales (20)

Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
 
Planos corporales
Planos corporalesPlanos corporales
Planos corporales
 
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptxtrabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
 
M1 C3..Planimetría power point
M1 C3..Planimetría power pointM1 C3..Planimetría power point
M1 C3..Planimetría power point
 
Plano sagital
Plano sagitalPlano sagital
Plano sagital
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptxClase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades 2023.pptx
 
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdfClase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
Clase 2 Ejes-Planos-Cavidades ..2024.pdf
 
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptxClase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
Clase 1. Esqueleto Axial, Apendicular, Planos.pptx
 
Orientación anatómica
Orientación anatómicaOrientación anatómica
Orientación anatómica
 
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografiaUnidad 2 planimetria y su uso en tomografia
Unidad 2 planimetria y su uso en tomografia
 
C lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografíaC lase expositiva no. 2 topografía
C lase expositiva no. 2 topografía
 
Planos anatomicos
Planos anatomicos Planos anatomicos
Planos anatomicos
 
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio MolinaRegiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
Regiones del cuerpo humano 2 por Vinicio Molina
 
tarea foro.docx
tarea foro.docxtarea foro.docx
tarea foro.docx
 
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdfPLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
PLANOS DE ORIENTACIÓN.pdf
 
Lectura 1 regiones y cavidades
Lectura 1  regiones y cavidadesLectura 1  regiones y cavidades
Lectura 1 regiones y cavidades
 
Nomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMicaNomenclatura AnatóMica
Nomenclatura AnatóMica
 
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
 
Anatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazo
Anatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazoAnatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazo
Anatomía, historia, posición, sist. óseo, hombro y brazo
 
Trabajo educación física.
Trabajo educación física.Trabajo educación física.
Trabajo educación física.
 

Más de Joanna Mazzilli

1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico
1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico
1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnicoJoanna Mazzilli
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Joanna Mazzilli
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Joanna Mazzilli
 
Rectángulo áureo espiral logarítmica
Rectángulo áureo  espiral logarítmicaRectángulo áureo  espiral logarítmica
Rectángulo áureo espiral logarítmicaJoanna Mazzilli
 
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp011 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01Joanna Mazzilli
 
Mirar y ser visto catálogo
Mirar y ser visto catálogoMirar y ser visto catálogo
Mirar y ser visto catálogoJoanna Mazzilli
 

Más de Joanna Mazzilli (11)

1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico
1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico
1° parcial comenzamos a preparar todo para el dibujo técnico
 
A3dadoellado
A3dadoelladoA3dadoellado
A3dadoellado
 
bodegon
bodegonbodegon
bodegon
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
 
Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1Elementos visuales parte 1
Elementos visuales parte 1
 
Rectángulo áureo espiral logarítmica
Rectángulo áureo  espiral logarítmicaRectángulo áureo  espiral logarítmica
Rectángulo áureo espiral logarítmica
 
1 el lenguaje visual
1 el lenguaje visual1 el lenguaje visual
1 el lenguaje visual
 
Presentacion 2013 2do
Presentacion 2013 2doPresentacion 2013 2do
Presentacion 2013 2do
 
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp011 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
1 elementosdeldibujo-111016090649-phpapp01
 
Mirar y ser visto catálogo
Mirar y ser visto catálogoMirar y ser visto catálogo
Mirar y ser visto catálogo
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Planos corporales

  • 1. Los planosLos planos corporalescorporales ¿Quién es el autor de esta obra y cómo la relacionas con el tema?
  • 2. ¿Cómo relacionamos el conocimiento¿Cómo relacionamos el conocimiento de los planos corporales con el estudiode los planos corporales con el estudio de la anatomía?de la anatomía? Los planos anatómicos son las referencias espaciales que sirven para describir la disposición de los diferentes tejidos, órganos y sistemas y las relaciones que hay entre ellos.
  • 3. Posición anatómicaPosición anatómica Es la adecuada para el estudio anatómico del cuerpo humano. Consiste en: • cuerpo de pie • cabeza y cuello erectos, mirando al frente • brazos extendidos hacia abajo, a cada lado del cuerpo • palmas de las manos vueltas hacia adelante (antebrazos en supinación • puntas de los dedos mirando al frente • piernas extendidas y levemente separadas (en abducción) • tobillos y pies extendidos (con la punta del pie señalando hacia el frente).
  • 4. Definiendo características de localización:  Lo que está hacia arriba, superior o más cerca de la cabeza puede ser definido como CEFÁLICO.  Lo que está hacia abajo, inferior o más cerca de los pies puede llamarse CAUDAL. Si trazamos una línea longitudinal, es decir a todo lo largo del cuerpo humano y que pase por las orejas y divida al cuerpo en dos partes anterior y posterior, tendremos:  Lo que está hacia adelante de esa línea, se define como ANTERIOR, está mirando al frente y se puede llamar también VENTRAL. Ejemplo: Los ojos, las rodillas, las palmas de las manos, etc.
  • 5. Lo que está hacia atrás de esa línea, se define como POSTERIOR, está mirando hacia la espalda y se puede llamar también DORSAL. Ejemplo: Los codos, los glúteos, los talones, el dorso de las manos, la nuca, etc. Esta línea que se ha descrito no se puede dibujar en la posición anatómica sino en una vista de perfil del cuerpo humano.
  • 6. Si la línea imaginaria la trazamos para dividir al cuerpo en dos mitades iguales, derecha e izquierda, obtenemos los términos: Lo que está cerca de esa línea se considera MEDIAL, ya que está cerca de la línea media, y se puede llamar también PROXIMAL Lo que está alejado de esa línea se llama LATERAL, porque está a los lados de la línea media, y también puede ser llamado DISTAL
  • 7. SimetríaSimetría Es la disposición de las partes del cuerpo de acuerdo con un plan geométrico. Dentro de ese plan se tienen en cuenta EJES Y PLANOS
  • 8. EJEEJE En matemáticas, un eje es una línea recta por la cual una figura geométrica puede rotar. Un eje de simetría es una recta respecto a la cual una figura es simétrica.
  • 9. Tres ejes espacialesTres ejes espaciales 1- vertical o sagital va de la cabeza a los pies: es un eje “céfalo-caudal” (cabeza-cola). 2- transversal va de lado a lado: es un eje “latero- lateral”. 3- anteroposterior o frontal va de delante hacia atrás: es un eje “ventro- dorsal”.
  • 10. Los ejes conforman planosLos ejes conforman planos • Planos coronales o frontales: se orientan de manera vertical, de esta forma dividen al cuerpo en anterior y posterior. • Planos sagitales: al igual que el plano coronal se orienta verticalmente; sin embargo, son perpendiculares a los planos coronales, de esta forma dividen el cuerpo en dos zonas: derecha e izquierda. Al plano que discurre centralmente en el cuerpo y a su vez forma de igual manera a las zonas izquierda y derecha se le llama: plano medio sagital. • Planos transversales, horizontales o axiales: como su nombre lo indica se orientan horizontalmente, a diferencia de los otros dos planos. De esta manera dividen el cuerpo en zona inferior y superior. • Plano oblicuo: son planos que cortan parte del cuerpo en una dirección que no es paralela a ninguno de los planos anteriores.
  • 11. Con el sujeto en posición anatómica, es posible trazar en él tres planos cortantes, perpendiculares entre sí, que nos permiten orientarnos en los tres planos del espacio.
  • 13.
  • 14. Son tres los planos anatómicos más importantes: •El plano frontal (coronal) es un plano vertical paralelo a la posición anatómica anterior que divide el cuerpo en dos partes, la anterior y la posterior. También llamado plano coronal. •El plano sagital es un plano vertical perpendicular a la posición anatómica anterior que divide el cuerpo en dos partes iguales, izquierda y derecha. Es también perpendicular al plano frontal. También llamado plano medial •El plano transversal es un plano horizontal, paralelo al suelo que divide al cuerpo en dos partes: una parte superior donde se encuentran el tórax y la cabeza y una inferior donde se encuentra el abdomen, la pelvis y las extremidades inferiores
  • 17. Plano Frontal: Contiene los ejes céfalo-caudal y latero-lateral. Es el corte que se realiza a través de la línea longitudinal media que pasa por las orejas y divide al cuerpo en dos partes NO IGUALES, anterior y posterior. Divide al cuerpo en dos secciones: DORSAL Y VENTRAL
  • 18. Plano Sagital Contiene los ejes céfalo-caudal y dorso-ventral. Divide al cuerpo en dos secciones: Derecha e Izquierda SAGITAL
  • 19. Plano Transversal Contiene los ejes latero-lateral y dorso-ventral Divide al cuerpo en dos secciones: SUPERIOR E INFERIOR
  • 20. ¿Qué planos reconoces?¿Qué planos reconoces?
  • 21. ¿Qué planos¿Qué planos y ejesy ejes reconoces?reconoces?
  • 22. FuenteFuente Universidad Fasta - Lic. y Prof. Luciana Inés Yohai Lic. René Castillo Wikipedia Diseño y compaginación para Uruguay Educa por la Prof. Paulina Alaluf