SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATAFORMA INTERACTIVA EN INTERNET, CON
LOS CONTENIDOS Y ACTIVIDADES COMPLETAS
  DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE LA
      INFORMACIÓN EN BACHILLERATO
AUTOR Y CENTRO
 AUTOR: José Antonio Montón Marqués.




 CENTRO: I.E.S. Marco Fabio Quintiliano (Calahorra,
 La Rioja)
OBJETIVOS
 Crear un entorno virtual de aprendizaje, que permita a
    los alumnos acceder a los contenidos que el profesor
    ha creado previamente.
   Crear contenidos: expositivos e interactivos.
   Organizar la agenda de la asignatura
   Emplear la plataforma como medio de evaluación,
    calificación y redacción de observaciones
    personalizadas.
   Proponer la creación de actividades que los alumnos
    resuelvan de manera colaborativa, empleando los
    foros.
OJETIVOS
 Aprovechar los materiales realizados para su reciclaje y
  mejora en sucesivos cursos académicos.
 Mejorar la información sobre la marcha académica de
  los alumnos, colgando en la plataforma notas y
  observaciones sobre sus resultados.
 Soportar la totalidad de los recursos redactados o
  elegidos por el profesor para la consulta y estudio de
  los alumnos y proporcionar un cauce para la
  interactividad de las actividades y ejercicios entre
  alumnos y profesor.
PROCESO DE REALIZACIÓN
 TAREAS PERSONALES INICIALES:
    Instalación de la plataforma MOODLE
 TAREAS PERSONALES PROGRESIVAS:
    Creación de documentación sobre las unidades de la
     asignatura.
    Creación de ejercicios y actividades.
    Implementación de todos los recursos expositivos y
     tareas interactivas en la plataforma
    Creación de imágenes y demás elementos gráficos para
     personalizar el aspecto de la plataforma.
PROCESO DE REALIZACIÓN
 INTERACCIÓN CON LOS ALUMNOS:
    Los alumnos emplearon la plataforma que se presenta de
     modo constante y repetido en todas las clases de la
     asignatura, pruebas de evaluación, tareas personales.

 HERRAMIENTAS EMPLEADAS:
   Power point, Macromedia Breeze, Audacity, Photoshop,
    Cdex, Hotpotatoes, Fox IT PDF, Acrobat reader,
    WinRAR, Word/Writer.
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO
 El trabajo ha consistido en la creación de contenidos (de
  consulta e interactivos: ejercicios, etc.), correspondientes a
  la asignatura Tecnologías de la Información de Bachillerato,
  sobre la plataforma de libre distribución y código abierto
  MOODLE (http://moodle.org). Para ello se ha empleado
  un servidor de Internet, contratado por el autor, en el que
  alojarla.
 La plataforma se ha utilizado durante el curso 2005/2006
  con los alumnos de la citada asignatura impartida por el
  autor en el IES “Marco Fabio Quintiliano” de Calahorra,
  realizando las tareas de consulta y actividades, así como las
  de evaluación y calificación sobre la misma.
VISUALIZACIÓN TRABAJO
                            EN INTERNET



DOS FORMAS DE SUPERVISIÓN



                            SIN CONEXIÓN
MANEJO DE LA PLATAFORMA
 ACCESO: usuario: innova06; contraseña: 200609
MANEJO DE LA PLATAFORMA
 DIAGRAMA DE TEMAS: unidades que componen el
 curso.
MANEJO DE LA PLATAFORMA
 CALENDARIO: se verán las fechas de entrega de las
  diferentes actividades, así como de las pruebas de
  evaluación propuestas.
 ADMINISTRACIÓN: se tendrá acceso a la configuración
  del curso, a las calificaciones de los alumnos. También se
  podrá visualizar un informe de actividad detallado o un
  registro de los accesos de cada alumno. En este aparatado
  también se pueden editar los datos personales de los
  alumnos o del profesor, así como añadir una foto.
 NOTICIAS REMOTAS: se podrá acceder a informaciones
  publicadas en otras páginas del mismo o de otros autores.
CONTENIDO ASIGNATURA
 DIVIDIDA EN 12 UNIDADES: Todas las unidades
 tienen en común:
   PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.
   ENLACES
   CONSULTAS
   EJERCICIOS
       Cuestionario de autoevaluación
   EVALUACIÓN
   CUESTIONES GENERALES
       Propuestas transversales, encuestas y recuperaciones
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
 Se ha creado un paquete completo con la documentación
  teórica, ejercicios, actividades y evaluación de la asignatura
  TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN de Bachillerato.
 El conjunto permite (le ha permitido al autor) la
  impartición de la totalidad de los contenidos del
  currículo.
 También se ha conseguido mantener permanentemente
  informados a los alumnos sobre las calificaciones de las
  diferentes tareas o sobre las evaluaciones
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
 La existencia de un calendario de actividades que ha
  permitido a los alumnos saber en todo momento las fechas
  en las que deberían tener acabada cada tarea, así como las
  fechas de los controles junto con algunas recomendaciones
  para su realización.
 El empleo de la plataforma para alojar los ejercicios y
  actividades ha permitido la continuidad de las tareas desde
  la sala de Informática del Instituto a sus casas y viceversa,
  sin emplear medios de alojamiento como discos o CDs, con
  la agilidad y aprovechamiento del tiempo de clase que ello
  supone.
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
 La posibilidad de que cada alumno vea un informe
  detallado de las tareas que ha realizado, con los
  comentarios del profesor, así como sus calificaciones en
  ejercicios y pruebas.
 La centralización de todas las herramientas y recursos
  sobre la asignatura de manera estructurada.
 En definitiva, la implementación de herramientas
  informáticas, de modo integral, en todos los
  factores que tienen que ver con la didáctica de la
  asignatura de Tecnologías de la Información en
  Bachillerato.
FIN DE LA PRESENTACIÓN


      GRACIAS


          MIRIAM ROMÁN ESCÁMEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como planear una clase en ava
Como planear una clase en avaComo planear una clase en ava
Como planear una clase en ava
soraya valencia ruiz
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESSCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
Trinidad Rodriguez
 
Analisis Bloque Academico
Analisis Bloque AcademicoAnalisis Bloque Academico
Analisis Bloque Academico
HQ1 Policia Nacioan del Ecuador
 
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05   construyendo un curso virtual - planificaciónTaller 05   construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificaciónCristian Adrian Villegas Dianta
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Yiscaury Nuñez
 
Blog informatica
Blog informaticaBlog informatica
Blog informatica
Eliana Estrada
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Webquest
WebquestWebquest
Presentación plataforma
Presentación plataformaPresentación plataforma
Presentación plataforma
Israel Pérez
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
Rodolfo Vásquez Palacios
 
4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivoBk Huerta
 
Webquest tic
Webquest ticWebquest tic
Webquest tic
araceli rissiotti
 
Workshop 6 PERUEDUCA
Workshop 6 PERUEDUCAWorkshop 6 PERUEDUCA
Workshop 6 PERUEDUCA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PresentacióNgaratu
PresentacióNgaratuPresentacióNgaratu
PresentacióNgaratumarimarpego
 

La actualidad más candente (17)

Como planear una clase en ava
Como planear una clase en avaComo planear una clase en ava
Como planear una clase en ava
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORESSCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
SCHOOLOGY RED SOCIAL PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES
 
Analisis Bloque Academico
Analisis Bloque AcademicoAnalisis Bloque Academico
Analisis Bloque Academico
 
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05   construyendo un curso virtual - planificaciónTaller 05   construyendo un curso virtual - planificación
Taller 05 construyendo un curso virtual - planificación
 
Inducción uso de aula virtual estudiantes
Inducción uso de aula virtual estudiantesInducción uso de aula virtual estudiantes
Inducción uso de aula virtual estudiantes
 
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.Como aplicaría la metodología  PIACE en mi asignatura.
Como aplicaría la metodología PIACE en mi asignatura.
 
Blog informatica
Blog informaticaBlog informatica
Blog informatica
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
Taller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docenteTaller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docente
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Presentación plataforma
Presentación plataformaPresentación plataforma
Presentación plataforma
 
Propuesta portafolio
Propuesta portafolioPropuesta portafolio
Propuesta portafolio
 
4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo
 
Webquest tic
Webquest ticWebquest tic
Webquest tic
 
Workshop 6 PERUEDUCA
Workshop 6 PERUEDUCAWorkshop 6 PERUEDUCA
Workshop 6 PERUEDUCA
 
PresentacióNgaratu
PresentacióNgaratuPresentacióNgaratu
PresentacióNgaratu
 

Destacado

CV Nebojsa Glisic Ma Sc Arch
CV Nebojsa Glisic Ma Sc ArchCV Nebojsa Glisic Ma Sc Arch
CV Nebojsa Glisic Ma Sc ArchGlisic Nebojsa
 
Biblioteca de Sestao
Biblioteca de SestaoBiblioteca de Sestao
Biblioteca de Sestao
biblio_sestao
 
Poema de amor de el a ella
Poema de amor  de el a ellaPoema de amor  de el a ella
Poema de amor de el a elladick77
 
Final report team_27_mdp_consulting by
Final report team_27_mdp_consulting by Final report team_27_mdp_consulting by
Final report team_27_mdp_consulting by Frederico Costa
 
Megoldjuk okosba - Okos készülékek, okos tartalmak
Megoldjuk okosba - Okos készülékek, okos tartalmakMegoldjuk okosba - Okos készülékek, okos tartalmak
Megoldjuk okosba - Okos készülékek, okos tartalmak
Robert Pinter
 
Prof. Pedro Vergara
Prof. Pedro VergaraProf. Pedro Vergara
Prof. Pedro Vergara
spellit
 
Lucy
LucyLucy
Roo oficial 2015 new! (versión LíderesAveFénix)
Roo oficial 2015 new! (versión LíderesAveFénix)Roo oficial 2015 new! (versión LíderesAveFénix)
Roo oficial 2015 new! (versión LíderesAveFénix)LideresAveFenix
 
May: The Month in Music History
May: The Month in Music HistoryMay: The Month in Music History
May: The Month in Music History
Chromatik
 
Oculus Rift Gafas de Realidad Virtual
Oculus Rift Gafas de Realidad VirtualOculus Rift Gafas de Realidad Virtual
Oculus Rift Gafas de Realidad Virtual
www.areatecnologia.com
 
Compliance in PLM Webinar 2
Compliance in PLM Webinar 2Compliance in PLM Webinar 2
Compliance in PLM Webinar 2
Stephen Porter
 
COMINTON. Internacionalización 360º
COMINTON. Internacionalización 360ºCOMINTON. Internacionalización 360º
COMINTON. Internacionalización 360ºCarmen Urbano
 
Wahrnehmung, Kommunikation & Kultur, Dietmar Treichel
Wahrnehmung, Kommunikation & Kultur, Dietmar Treichel Wahrnehmung, Kommunikation & Kultur, Dietmar Treichel
A5 mini magazines and guides
A5 mini magazines and guidesA5 mini magazines and guides
A5 mini magazines and guides
Sarahcheasley
 
Proceso 1927
Proceso 1927Proceso 1927
Proceso 1927
Monalisa1234567
 

Destacado (20)

CV Nebojsa Glisic Ma Sc Arch
CV Nebojsa Glisic Ma Sc ArchCV Nebojsa Glisic Ma Sc Arch
CV Nebojsa Glisic Ma Sc Arch
 
Biblioteca de Sestao
Biblioteca de SestaoBiblioteca de Sestao
Biblioteca de Sestao
 
Poema de amor de el a ella
Poema de amor  de el a ellaPoema de amor  de el a ella
Poema de amor de el a ella
 
Final report team_27_mdp_consulting by
Final report team_27_mdp_consulting by Final report team_27_mdp_consulting by
Final report team_27_mdp_consulting by
 
Megoldjuk okosba - Okos készülékek, okos tartalmak
Megoldjuk okosba - Okos készülékek, okos tartalmakMegoldjuk okosba - Okos készülékek, okos tartalmak
Megoldjuk okosba - Okos készülékek, okos tartalmak
 
Cv claudia montebruno
Cv claudia montebruno   Cv claudia montebruno
Cv claudia montebruno
 
Prof. Pedro Vergara
Prof. Pedro VergaraProf. Pedro Vergara
Prof. Pedro Vergara
 
Vemma Action Plan - EN
Vemma Action Plan - ENVemma Action Plan - EN
Vemma Action Plan - EN
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
Roo oficial 2015 new! (versión LíderesAveFénix)
Roo oficial 2015 new! (versión LíderesAveFénix)Roo oficial 2015 new! (versión LíderesAveFénix)
Roo oficial 2015 new! (versión LíderesAveFénix)
 
May: The Month in Music History
May: The Month in Music HistoryMay: The Month in Music History
May: The Month in Music History
 
Oculus Rift Gafas de Realidad Virtual
Oculus Rift Gafas de Realidad VirtualOculus Rift Gafas de Realidad Virtual
Oculus Rift Gafas de Realidad Virtual
 
La danza española
La danza españolaLa danza española
La danza española
 
Compliance in PLM Webinar 2
Compliance in PLM Webinar 2Compliance in PLM Webinar 2
Compliance in PLM Webinar 2
 
Documento apa
Documento apaDocumento apa
Documento apa
 
COMINTON. Internacionalización 360º
COMINTON. Internacionalización 360ºCOMINTON. Internacionalización 360º
COMINTON. Internacionalización 360º
 
Wahrnehmung, Kommunikation & Kultur, Dietmar Treichel
Wahrnehmung, Kommunikation & Kultur, Dietmar Treichel Wahrnehmung, Kommunikation & Kultur, Dietmar Treichel
Wahrnehmung, Kommunikation & Kultur, Dietmar Treichel
 
netVision Profile
netVision ProfilenetVision Profile
netVision Profile
 
A5 mini magazines and guides
A5 mini magazines and guidesA5 mini magazines and guides
A5 mini magazines and guides
 
Proceso 1927
Proceso 1927Proceso 1927
Proceso 1927
 

Similar a 1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)

Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
ivangarcia370
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
nedelskajarazelada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CamilaGuilln7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
luiscobarodriguez
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
JoseNicolasLinaresBa
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
FabianaMoncada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CristinaBeatrizNeyra
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
DoomSlayer7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
FabianaMoncada
 
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtualesCapacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
johacq2003
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
proyectoeltiempo
 
Laura cadena noriega
Laura cadena noriegaLaura cadena noriega
Laura cadena noriega
Laura Cadena Noriega
 
Actividad unidad 3 diseño de interfaces de usuario (b-learning)
Actividad unidad 3   diseño de interfaces de usuario (b-learning)Actividad unidad 3   diseño de interfaces de usuario (b-learning)
Actividad unidad 3 diseño de interfaces de usuario (b-learning)
kr0ver
 
E learning1
E learning1E learning1
E learning1
Tony Ramos
 
Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018
javierantonioboterol
 

Similar a 1º premio de innovación educativa de informática (ceuta) (20)

Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
Tarea semana-2-Ivan-Garcia-Experiencas-2
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALESGESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
GESTIONANDO ENTORNOS VIRTUALES
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtualesCapacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Carlos Santillan M
Carlos Santillan MCarlos Santillan M
Carlos Santillan M
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
 
Laura cadena noriega
Laura cadena noriegaLaura cadena noriega
Laura cadena noriega
 
Actividad unidad 3 diseño de interfaces de usuario (b-learning)
Actividad unidad 3   diseño de interfaces de usuario (b-learning)Actividad unidad 3   diseño de interfaces de usuario (b-learning)
Actividad unidad 3 diseño de interfaces de usuario (b-learning)
 
E learning1
E learning1E learning1
E learning1
 
Pwp Inicio Pie
Pwp Inicio PiePwp Inicio Pie
Pwp Inicio Pie
 
Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018Guia de informatica 2018
Guia de informatica 2018
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)

  • 1. PLATAFORMA INTERACTIVA EN INTERNET, CON LOS CONTENIDOS Y ACTIVIDADES COMPLETAS DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN BACHILLERATO
  • 2. AUTOR Y CENTRO  AUTOR: José Antonio Montón Marqués.  CENTRO: I.E.S. Marco Fabio Quintiliano (Calahorra, La Rioja)
  • 3. OBJETIVOS  Crear un entorno virtual de aprendizaje, que permita a los alumnos acceder a los contenidos que el profesor ha creado previamente.  Crear contenidos: expositivos e interactivos.  Organizar la agenda de la asignatura  Emplear la plataforma como medio de evaluación, calificación y redacción de observaciones personalizadas.  Proponer la creación de actividades que los alumnos resuelvan de manera colaborativa, empleando los foros.
  • 4. OJETIVOS  Aprovechar los materiales realizados para su reciclaje y mejora en sucesivos cursos académicos.  Mejorar la información sobre la marcha académica de los alumnos, colgando en la plataforma notas y observaciones sobre sus resultados.  Soportar la totalidad de los recursos redactados o elegidos por el profesor para la consulta y estudio de los alumnos y proporcionar un cauce para la interactividad de las actividades y ejercicios entre alumnos y profesor.
  • 5. PROCESO DE REALIZACIÓN  TAREAS PERSONALES INICIALES:  Instalación de la plataforma MOODLE  TAREAS PERSONALES PROGRESIVAS:  Creación de documentación sobre las unidades de la asignatura.  Creación de ejercicios y actividades.  Implementación de todos los recursos expositivos y tareas interactivas en la plataforma  Creación de imágenes y demás elementos gráficos para personalizar el aspecto de la plataforma.
  • 6. PROCESO DE REALIZACIÓN  INTERACCIÓN CON LOS ALUMNOS:  Los alumnos emplearon la plataforma que se presenta de modo constante y repetido en todas las clases de la asignatura, pruebas de evaluación, tareas personales.  HERRAMIENTAS EMPLEADAS:  Power point, Macromedia Breeze, Audacity, Photoshop, Cdex, Hotpotatoes, Fox IT PDF, Acrobat reader, WinRAR, Word/Writer.
  • 7. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO  El trabajo ha consistido en la creación de contenidos (de consulta e interactivos: ejercicios, etc.), correspondientes a la asignatura Tecnologías de la Información de Bachillerato, sobre la plataforma de libre distribución y código abierto MOODLE (http://moodle.org). Para ello se ha empleado un servidor de Internet, contratado por el autor, en el que alojarla.  La plataforma se ha utilizado durante el curso 2005/2006 con los alumnos de la citada asignatura impartida por el autor en el IES “Marco Fabio Quintiliano” de Calahorra, realizando las tareas de consulta y actividades, así como las de evaluación y calificación sobre la misma.
  • 8. VISUALIZACIÓN TRABAJO EN INTERNET DOS FORMAS DE SUPERVISIÓN SIN CONEXIÓN
  • 9. MANEJO DE LA PLATAFORMA  ACCESO: usuario: innova06; contraseña: 200609
  • 10. MANEJO DE LA PLATAFORMA  DIAGRAMA DE TEMAS: unidades que componen el curso.
  • 11. MANEJO DE LA PLATAFORMA  CALENDARIO: se verán las fechas de entrega de las diferentes actividades, así como de las pruebas de evaluación propuestas.  ADMINISTRACIÓN: se tendrá acceso a la configuración del curso, a las calificaciones de los alumnos. También se podrá visualizar un informe de actividad detallado o un registro de los accesos de cada alumno. En este aparatado también se pueden editar los datos personales de los alumnos o del profesor, así como añadir una foto.  NOTICIAS REMOTAS: se podrá acceder a informaciones publicadas en otras páginas del mismo o de otros autores.
  • 12. CONTENIDO ASIGNATURA  DIVIDIDA EN 12 UNIDADES: Todas las unidades tienen en común:  PRESENTACIÓN MULTIMEDIA.  ENLACES  CONSULTAS  EJERCICIOS  Cuestionario de autoevaluación  EVALUACIÓN  CUESTIONES GENERALES  Propuestas transversales, encuestas y recuperaciones
  • 13. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA  Se ha creado un paquete completo con la documentación teórica, ejercicios, actividades y evaluación de la asignatura TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN de Bachillerato.  El conjunto permite (le ha permitido al autor) la impartición de la totalidad de los contenidos del currículo.  También se ha conseguido mantener permanentemente informados a los alumnos sobre las calificaciones de las diferentes tareas o sobre las evaluaciones
  • 14. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA  La existencia de un calendario de actividades que ha permitido a los alumnos saber en todo momento las fechas en las que deberían tener acabada cada tarea, así como las fechas de los controles junto con algunas recomendaciones para su realización.  El empleo de la plataforma para alojar los ejercicios y actividades ha permitido la continuidad de las tareas desde la sala de Informática del Instituto a sus casas y viceversa, sin emplear medios de alojamiento como discos o CDs, con la agilidad y aprovechamiento del tiempo de clase que ello supone.
  • 15. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA  La posibilidad de que cada alumno vea un informe detallado de las tareas que ha realizado, con los comentarios del profesor, así como sus calificaciones en ejercicios y pruebas.  La centralización de todas las herramientas y recursos sobre la asignatura de manera estructurada.  En definitiva, la implementación de herramientas informáticas, de modo integral, en todos los factores que tienen que ver con la didáctica de la asignatura de Tecnologías de la Información en Bachillerato.
  • 16. FIN DE LA PRESENTACIÓN GRACIAS MIRIAM ROMÁN ESCÁMEZ