SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE VIRTUAL DE GEOGRAFÍA
ARCHIVO: PRESENTACION Y ENCUADRE
BUENOS DÍAS!!
HOLA JÓVENES…
Es una ciencia que comienza con la
vida del hombre en la Tierra…
Y SIENDO CONSIENTE DE SÍ, es capaz de
interrogarse sobre el medio que lo rodea.
El fluir de los ríos
…el día y la noche
El espacio geográfico…y se interesa por los
fenómenos que afectan su vida…
El movimiento de los astros
…la Temperatura
Los movimientos del Sol…
La lluvia…
Las plantas…
…los animales
El Escenario es sencillamente PERFECTO…
Y APARECE EL ACTOR…
Con su principal herramienta…LA INTELIGENCIA
Día a a día le quitas mas espacio a otras formas de vida y
sobreexplotas mis recursos sin meditar que en el futuro no
les alcanzará para todos y tendrán que matarse unos a otros
por un poco de agua limpia o un poco de tierra sana donde
cultivar alimentos.
Esto que te ha ocurrido no será nada comparado con lo que
tendrás que enfrentar si no decides hoy mismo cambiar tu
estilo de vida. Guerras, destrucción, pestes, muertes de
millones serán solo el principio del fin de la especie humana
y probablemente mi fin también si decides continuar
arrasando con todos los recursos que te estoy brindado
como planeta, como tu hogar, como tu huerto.
Soy la Madre Tierra, La Pachamama, Durga, Devi, Maya,
Parvati o como quieras llamarme quien te dice que ni es tu
culpa ni es mi culpa que esto te suceda…fragmento tomado de
http://www.blogmejillones.cl
SIN EMBARGO…
SOY GAIA, soy la MADRE TIERRA…
ES LA GEMA DEL ESPACIO
DEL GUANTE DE THANOS…
ES UN KIT BÁSICO DE SOBREVIVENCIA…
ES
INFORMACIÓN
Y EL QUE LA
TIENE, TIENE
EL PODER…
ES SER UN BOY SCOUT
URBANO…
…APORTA HERRAMIENTAS
PARA LA VIDA
http://tecnogeografia1.blogspot.com/
¿PORQUE GEOGRAFÍA ES
IMPORTANTE EN BACHILLERATO?
• Porque ayuda a comprender el entorno próximo, físico y social
actual, de nuestro país y del mundo en general y contribuye al
desarrollo científico, el bienestar de la humanidad y del medio
ambiente.
• Porque está relacionada con la tecnología y la sociedad, y el impacto
que ésta tiene en el medio ambiente, buscando generar en el
estudiante una conciencia de cuidado, preservación y conservación
del medio que lo rodea así como un accionar ético y responsable en
el manejo de los recursos naturales para el presente y el futuro.
• Porque infiere en el estudiante una actitud participativa mediante
acciones cívicas propiciando el interés por la problemática social del
mundo actual.
UBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULAR
CONTENIDO DE GEOGRAFÍA
• Bloque I: Geografía como ciencia
• Bloque II: La Tierra como astro
• Bloque III: La Tierra como un sistema
• Bloque IV: Regiones y recursos naturales
• Bloque V: Geografía humana
• Conocimientos: exámenes y cuestionarios.
• Desempeños: evidencias, tareas,
investigaciones, trabajo colaborativo, etc.; utilizando
rúbricas y listas de cotejo.
• Actitudes: asistencia, puntualidad,
comportamiento, aportación, participación,
conectarse a la modalidad virtual; utilizando como
guía de observación la lista.
IMPLICA EL APRENDIZAJE EN
COMPETENCIAS, EVALUADAS A
TRAVÉS DE:
ESTAS SON IMÁGENES DE LAS
PLANTILLAS QUE ESTAN EN
CLASSROOM A LAS QUE DEBERAS
REGISTRARTE…
1.- PLANTILLA DE ACCESO DONDE SE
ANUNCIARAN LOS TRABAJOS POR REALIZAR
(TABLON)
2.- PLANTILLA DONDE ESTAN LAS
INSTRUCCIONES DE LOS TRABAJOS POR
REALIZAR (TRABAJO DE CLASE)
PROSPECTIVA APLICADA
CIENCIA PARA MIRAR HORIZONTES LEJANOS
http://www.youtube.com/watch?v=NU0wXxDEenk&feature=related
ÉSTA SERÁ ESTUDIANDO GEOGRAFÍA…
• ÉSTA SERÁ SI NO LA CONOCEMOS….
¿QUÉ DEBEMOS DECIDIR?
esto… o esto…?
PERMITE QUE EL ESTUDIAR A
DISTANCIA NO SEA UN DEBER, SINO
UN PLACER…
Y deseo que tengas suerte y éxito en tu quinto
semestre de bachillerato.
GRACIAS!!!
ARQ. MARTÍN TORRES SILVA.MCEG
• INSTRUCCIONES:
-Observa las preguntas de la diapositiva
-Anota en tu cuaderno solo las respuestas que consideres correctas
-Titula tu ejercicio como:
Evaluación Diagnóstica y coloca tu nombre y la fecha de hoy
-Entrega el ejercicio individualmente
-Sella tu trabajo
-Socializa tus respuestas
-Si ya recibiste tu libro de Geografía realiza la evaluación diagnóstica de la
página 6, sino… pues no.
- Recuerda tomar foto de tu evidencia y enviarla en tiempo y forma para
su revisión
I N S T R U C C I O N E S
Antes de comenzar el bloque introductorio al curso de Geografía, conviene recordar
algunos conceptos geográficos que serán de mucha utilidad para el análisis y la
comprensión de los temas que se van a desarrollar además de tu percepción acerca
de la materia .
EVALUACION DIAGNÓSTICA DE GEOGRAFÍA
1.- Etimológicamente hablando, ¿qué significa la palabra
Geografía?
2.- Con que ramas del conocimiento humano crees que se
relaciona?...porque?
3.- ¿Que tipo de problemas piensas que pueden resolver con
esta ciencia?
4.- Sabes que hace un Geógrafo?
5.- ¿Que actividades geográficas realizas
diariamente?...menciona al menos tres y explica porque…
6.-Consideras importante el estudio de la Geografía?...sustenta
brevemente tu respuesta
7.- Que opinión te merecen los conceptos de sostenibilidad y
sustentabilidad?
ANEXO: ENFOQUE DE LA DISCIPLINA
La Geografía es una ciencia mixta con visión holística porque requiere del
aporte de varias disciplinas para construir su conocimiento, pertenece al
campo de las ciencias experimentales de la Educación Media Superior
(EMS); se ubica en quinto semestre dentro del mapa curricular teniendo
como eje fundamental el estudio de las interrelaciones del espacio
geográfico desde una perspectiva formativa a partir del desarrollo integral
de conocimientos, habilidades y actitudes, guardando una relación
interdisciplinar, transdisciplinar y multidisciplinar con las asignaturas del
mismo semestre, así como con otros campos de conocimiento.
En este sentido, la asignatura de Geografía tiene como propósito el
estudio del planeta Tierra, de los hechos y fenómenos físicos, biológicos y
sociales que ocurren en él, así como la interacción de la interculturalidad
con un enfoque incluyente, con una postura crítica-reflexiva y con
acciones sustentables que disminuyan el impacto humano en el espacio
geográfico; además de entender las consecuencias de los riesgos
naturales y antrópicos, que se presentan en el entorno.
Anexo:¿Que hace un geógrafo?
• 1.- Los geógrafos son profesionales cualificados en el manejo de SIG y Teledetección.
• 2.- Los geógrafos desempeñan un papel principal en los servicios de Geo-marketing.
• 3.- Los geógrafos trabajan en consultorías y empresas de servicios geográficos con muy
diversos fines
• 4.- Los geógrafos desempeñan un papel relevante como Agentes de Desarrollo Local.
• 5.- Los geógrafos desempeñan un papel fundamental en la planificación y ordenación del
territorio.
• 6.- Los geógrafos están desempeñando un importante papel en la progresiva implantación
de una planificación territorial de ámbito regional o subregional por parte de las
Comunidades Autónomas.
• 7.-El turismo ofrece crecientes expectativas profesionales a los geógrafos, tanto desde la
actividad consultora como desde la propia Administración a muy diferentes niveles.
• 8.- Los geógrafos son profesionales capacitados para la gestión del medio ambiente.
• 9.- Los geógrafos desempeñan una función docente históricamente reconocida.
• 10.- En el campo de las ciencias sociales, los geógrafos dirigen y participan en grupos
interdisciplinares de investigación sobre procesos y estructuras territoriales.
• Como veis los geógrafos realizamos trabajos muy diversos y se pueden hacer muchas cosas, lo
importante es la actitud que se tenga, la proactividad para proponer soluciones a problemas
territoriales, el no parar de aprender y reciclarse, el cambiar y empezar de nuevo, yo empecé con
el desarrollo sostenible y los SIG, me pasé al medio ambiente, de ahí al turismo, luego el
desarrollo local, de ahí pasé a la comunicación en Internet, las redes sociales y ahora
reciclándome hacia los geoservicios en la nube y el geodata , desconozco qué será lo próximo…
• Tomado el 05 de agosto de 2019 de:
https://gersonbeltran.com/2017/02/15/10-trabajos-que-hace-un-geografo/
*SIG: Sistemas de Información Geográfica
• Este es tu nuevo grupo ¿de donde
proceden los integrantes del bloque?
• Hace cuanto tiempo llevaste Geografía y
en que grado de estudio?
• Que conceptos de Geografía formaste en
tu aprendizaje?
• A que tipo de ciencias pertenece:
ciencias matemáticas, c. sociales y
humanidades, de lenguaje y
comunicación, ciencias experimentales?
• Que objetivo crees que tiene estudiar
Geografía en Bachillerato?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticJavierche Lek
 
Plan y programa hernan
Plan y programa   hernanPlan y programa   hernan
Plan y programa hernan
gabriel armas
 
Planificacion anual ciencias naturales cuarto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales cuarto año 2013Planificacion anual ciencias naturales cuarto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales cuarto año 2013manueloyarzun
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
vivimargomez
 
17906 estrategias pedagogicas
17906  estrategias pedagogicas17906  estrategias pedagogicas
17906 estrategias pedagogicasangelmanuel22
 
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIOSecuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
grama2014
 
3er periodo cuadro comparativo. diplomado
3er periodo cuadro comparativo. diplomado3er periodo cuadro comparativo. diplomado
3er periodo cuadro comparativo. diplomado
Silvia Cruz
 
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalPlan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalBrayan Cacceres Bellido
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Juanito Robyncito
 
Plan aula.qca 10 2013
Plan  aula.qca 10 2013Plan  aula.qca 10 2013
Plan aula.qca 10 2013profetercero
 
Programa de Geografía de Máxico y el Mundo
Programa de Geografía de Máxico y el MundoPrograma de Geografía de Máxico y el Mundo
Programa de Geografía de Máxico y el Mundo
georgina yahuaca
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyectooscar suárez
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...miriamortizd
 
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
SEJ
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
ross74
 
Proyecto jardin vertical
Proyecto jardin verticalProyecto jardin vertical
Proyecto jardin vertical
Berlin Chi
 

La actualidad más candente (20)

Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 
Plan y programa hernan
Plan y programa   hernanPlan y programa   hernan
Plan y programa hernan
 
Planificacion anual ciencias naturales cuarto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales cuarto año 2013Planificacion anual ciencias naturales cuarto año 2013
Planificacion anual ciencias naturales cuarto año 2013
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
17906 estrategias pedagogicas
17906  estrategias pedagogicas17906  estrategias pedagogicas
17906 estrategias pedagogicas
 
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIOSecuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
Secuencia didáctica: CONOCEMOS Y CUIDAMOS NUESTRO RIO
 
3er periodo cuadro comparativo. diplomado
3er periodo cuadro comparativo. diplomado3er periodo cuadro comparativo. diplomado
3er periodo cuadro comparativo. diplomado
 
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambientalPlan de area de ciencias naturales y educación ambiental
Plan de area de ciencias naturales y educación ambiental
 
Plan de área Ciencias Naturales
Plan de área Ciencias NaturalesPlan de área Ciencias Naturales
Plan de área Ciencias Naturales
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
 
Plan aula.qca 10 2013
Plan  aula.qca 10 2013Plan  aula.qca 10 2013
Plan aula.qca 10 2013
 
Programa de Geografía de Máxico y el Mundo
Programa de Geografía de Máxico y el MundoPrograma de Geografía de Máxico y el Mundo
Programa de Geografía de Máxico y el Mundo
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
5528, 23465
5528, 234655528, 23465
5528, 23465
 
Malla ciencias naturales 2.013 de rosmira
Malla ciencias naturales 2.013 de rosmiraMalla ciencias naturales 2.013 de rosmira
Malla ciencias naturales 2.013 de rosmira
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
 
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
 
situación de aprendizaje
situación de aprendizajesituación de aprendizaje
situación de aprendizaje
 
Proyecto jardin vertical
Proyecto jardin verticalProyecto jardin vertical
Proyecto jardin vertical
 

Similar a 1. pres. de geo y ev diag

Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
MyzoreJahLove
 
Extra
ExtraExtra
Extra
Dario CL
 
Plan y programa gabriel
Plan y programa   gabrielPlan y programa   gabriel
Plan y programa gabriel
gabriel armas
 
Geo
GeoGeo
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
Norma Gina Valenti Escalante
 
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docxformatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
PatriciaTeheran1
 
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
Luz Ramirez
 
2 temas
2 temas2 temas
2 temas
paulminiguano
 
2 temas
2 temas2 temas
2 temas
paulminiguano
 
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativoReflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativojuanc138413
 
PRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdf
PRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdfPRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdf
PRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdf
UrielMontao1
 
5°MANEJOD RESIDUOS COMO MANTENER NUESTRO AMBIENTE SALUDABLE DEL 15-09JUNIO EX...
5°MANEJOD RESIDUOS COMO MANTENER NUESTRO AMBIENTE SALUDABLE DEL 15-09JUNIO EX...5°MANEJOD RESIDUOS COMO MANTENER NUESTRO AMBIENTE SALUDABLE DEL 15-09JUNIO EX...
5°MANEJOD RESIDUOS COMO MANTENER NUESTRO AMBIENTE SALUDABLE DEL 15-09JUNIO EX...
CARMENALVARADO55
 
Programa Analítico JOSEFA.docx
Programa Analítico JOSEFA.docxPrograma Analítico JOSEFA.docx
Programa Analítico JOSEFA.docx
oscarhernandez308003
 
Experiencia signifcativa jesus
Experiencia signifcativa jesusExperiencia signifcativa jesus
Experiencia signifcativa jesus
Jesus Gomez
 

Similar a 1. pres. de geo y ev diag (20)

Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
Extra
ExtraExtra
Extra
 
Plan y programa gabriel
Plan y programa   gabrielPlan y programa   gabriel
Plan y programa gabriel
 
Eapacio Geográfico
Eapacio GeográficoEapacio Geográfico
Eapacio Geográfico
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
 
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
 
Hacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactivaHacia la geografía interactiva
Hacia la geografía interactiva
 
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docxformatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
 
003 proyecto bicentenario -listo
003 proyecto bicentenario -listo003 proyecto bicentenario -listo
003 proyecto bicentenario -listo
 
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
 
2 temas
2 temas2 temas
2 temas
 
2 temas
2 temas2 temas
2 temas
 
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativoReflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo
Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias en el sistema educativo
 
PRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdf
PRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdfPRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdf
PRACTICA TRABAJO SEGUDA ENTREGA .pdf
 
5°MANEJOD RESIDUOS COMO MANTENER NUESTRO AMBIENTE SALUDABLE DEL 15-09JUNIO EX...
5°MANEJOD RESIDUOS COMO MANTENER NUESTRO AMBIENTE SALUDABLE DEL 15-09JUNIO EX...5°MANEJOD RESIDUOS COMO MANTENER NUESTRO AMBIENTE SALUDABLE DEL 15-09JUNIO EX...
5°MANEJOD RESIDUOS COMO MANTENER NUESTRO AMBIENTE SALUDABLE DEL 15-09JUNIO EX...
 
Programa Analítico JOSEFA.docx
Programa Analítico JOSEFA.docxPrograma Analítico JOSEFA.docx
Programa Analítico JOSEFA.docx
 
Experiencia signifcativa jesus
Experiencia signifcativa jesusExperiencia signifcativa jesus
Experiencia signifcativa jesus
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

1. pres. de geo y ev diag

  • 1. CLASE VIRTUAL DE GEOGRAFÍA ARCHIVO: PRESENTACION Y ENCUADRE
  • 2.
  • 4.
  • 5. Es una ciencia que comienza con la vida del hombre en la Tierra… Y SIENDO CONSIENTE DE SÍ, es capaz de interrogarse sobre el medio que lo rodea.
  • 6. El fluir de los ríos …el día y la noche El espacio geográfico…y se interesa por los fenómenos que afectan su vida… El movimiento de los astros …la Temperatura Los movimientos del Sol… La lluvia… Las plantas… …los animales
  • 7. El Escenario es sencillamente PERFECTO… Y APARECE EL ACTOR… Con su principal herramienta…LA INTELIGENCIA
  • 8. Día a a día le quitas mas espacio a otras formas de vida y sobreexplotas mis recursos sin meditar que en el futuro no les alcanzará para todos y tendrán que matarse unos a otros por un poco de agua limpia o un poco de tierra sana donde cultivar alimentos. Esto que te ha ocurrido no será nada comparado con lo que tendrás que enfrentar si no decides hoy mismo cambiar tu estilo de vida. Guerras, destrucción, pestes, muertes de millones serán solo el principio del fin de la especie humana y probablemente mi fin también si decides continuar arrasando con todos los recursos que te estoy brindado como planeta, como tu hogar, como tu huerto. Soy la Madre Tierra, La Pachamama, Durga, Devi, Maya, Parvati o como quieras llamarme quien te dice que ni es tu culpa ni es mi culpa que esto te suceda…fragmento tomado de http://www.blogmejillones.cl SIN EMBARGO…
  • 9. SOY GAIA, soy la MADRE TIERRA…
  • 10.
  • 11. ES LA GEMA DEL ESPACIO DEL GUANTE DE THANOS… ES UN KIT BÁSICO DE SOBREVIVENCIA… ES INFORMACIÓN Y EL QUE LA TIENE, TIENE EL PODER… ES SER UN BOY SCOUT URBANO… …APORTA HERRAMIENTAS PARA LA VIDA http://tecnogeografia1.blogspot.com/
  • 12. ¿PORQUE GEOGRAFÍA ES IMPORTANTE EN BACHILLERATO? • Porque ayuda a comprender el entorno próximo, físico y social actual, de nuestro país y del mundo en general y contribuye al desarrollo científico, el bienestar de la humanidad y del medio ambiente. • Porque está relacionada con la tecnología y la sociedad, y el impacto que ésta tiene en el medio ambiente, buscando generar en el estudiante una conciencia de cuidado, preservación y conservación del medio que lo rodea así como un accionar ético y responsable en el manejo de los recursos naturales para el presente y el futuro. • Porque infiere en el estudiante una actitud participativa mediante acciones cívicas propiciando el interés por la problemática social del mundo actual.
  • 14. CONTENIDO DE GEOGRAFÍA • Bloque I: Geografía como ciencia • Bloque II: La Tierra como astro • Bloque III: La Tierra como un sistema • Bloque IV: Regiones y recursos naturales • Bloque V: Geografía humana
  • 15. • Conocimientos: exámenes y cuestionarios. • Desempeños: evidencias, tareas, investigaciones, trabajo colaborativo, etc.; utilizando rúbricas y listas de cotejo. • Actitudes: asistencia, puntualidad, comportamiento, aportación, participación, conectarse a la modalidad virtual; utilizando como guía de observación la lista. IMPLICA EL APRENDIZAJE EN COMPETENCIAS, EVALUADAS A TRAVÉS DE:
  • 16. ESTAS SON IMÁGENES DE LAS PLANTILLAS QUE ESTAN EN CLASSROOM A LAS QUE DEBERAS REGISTRARTE… 1.- PLANTILLA DE ACCESO DONDE SE ANUNCIARAN LOS TRABAJOS POR REALIZAR (TABLON) 2.- PLANTILLA DONDE ESTAN LAS INSTRUCCIONES DE LOS TRABAJOS POR REALIZAR (TRABAJO DE CLASE)
  • 17.
  • 18. PROSPECTIVA APLICADA CIENCIA PARA MIRAR HORIZONTES LEJANOS http://www.youtube.com/watch?v=NU0wXxDEenk&feature=related
  • 19.
  • 20. ÉSTA SERÁ ESTUDIANDO GEOGRAFÍA…
  • 21. • ÉSTA SERÁ SI NO LA CONOCEMOS….
  • 23.
  • 24. PERMITE QUE EL ESTUDIAR A DISTANCIA NO SEA UN DEBER, SINO UN PLACER… Y deseo que tengas suerte y éxito en tu quinto semestre de bachillerato.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. • INSTRUCCIONES: -Observa las preguntas de la diapositiva -Anota en tu cuaderno solo las respuestas que consideres correctas -Titula tu ejercicio como: Evaluación Diagnóstica y coloca tu nombre y la fecha de hoy -Entrega el ejercicio individualmente -Sella tu trabajo -Socializa tus respuestas -Si ya recibiste tu libro de Geografía realiza la evaluación diagnóstica de la página 6, sino… pues no. - Recuerda tomar foto de tu evidencia y enviarla en tiempo y forma para su revisión I N S T R U C C I O N E S Antes de comenzar el bloque introductorio al curso de Geografía, conviene recordar algunos conceptos geográficos que serán de mucha utilidad para el análisis y la comprensión de los temas que se van a desarrollar además de tu percepción acerca de la materia .
  • 32. EVALUACION DIAGNÓSTICA DE GEOGRAFÍA 1.- Etimológicamente hablando, ¿qué significa la palabra Geografía? 2.- Con que ramas del conocimiento humano crees que se relaciona?...porque? 3.- ¿Que tipo de problemas piensas que pueden resolver con esta ciencia? 4.- Sabes que hace un Geógrafo? 5.- ¿Que actividades geográficas realizas diariamente?...menciona al menos tres y explica porque… 6.-Consideras importante el estudio de la Geografía?...sustenta brevemente tu respuesta 7.- Que opinión te merecen los conceptos de sostenibilidad y sustentabilidad?
  • 33. ANEXO: ENFOQUE DE LA DISCIPLINA La Geografía es una ciencia mixta con visión holística porque requiere del aporte de varias disciplinas para construir su conocimiento, pertenece al campo de las ciencias experimentales de la Educación Media Superior (EMS); se ubica en quinto semestre dentro del mapa curricular teniendo como eje fundamental el estudio de las interrelaciones del espacio geográfico desde una perspectiva formativa a partir del desarrollo integral de conocimientos, habilidades y actitudes, guardando una relación interdisciplinar, transdisciplinar y multidisciplinar con las asignaturas del mismo semestre, así como con otros campos de conocimiento. En este sentido, la asignatura de Geografía tiene como propósito el estudio del planeta Tierra, de los hechos y fenómenos físicos, biológicos y sociales que ocurren en él, así como la interacción de la interculturalidad con un enfoque incluyente, con una postura crítica-reflexiva y con acciones sustentables que disminuyan el impacto humano en el espacio geográfico; además de entender las consecuencias de los riesgos naturales y antrópicos, que se presentan en el entorno.
  • 34. Anexo:¿Que hace un geógrafo? • 1.- Los geógrafos son profesionales cualificados en el manejo de SIG y Teledetección. • 2.- Los geógrafos desempeñan un papel principal en los servicios de Geo-marketing. • 3.- Los geógrafos trabajan en consultorías y empresas de servicios geográficos con muy diversos fines • 4.- Los geógrafos desempeñan un papel relevante como Agentes de Desarrollo Local. • 5.- Los geógrafos desempeñan un papel fundamental en la planificación y ordenación del territorio. • 6.- Los geógrafos están desempeñando un importante papel en la progresiva implantación de una planificación territorial de ámbito regional o subregional por parte de las Comunidades Autónomas. • 7.-El turismo ofrece crecientes expectativas profesionales a los geógrafos, tanto desde la actividad consultora como desde la propia Administración a muy diferentes niveles. • 8.- Los geógrafos son profesionales capacitados para la gestión del medio ambiente. • 9.- Los geógrafos desempeñan una función docente históricamente reconocida. • 10.- En el campo de las ciencias sociales, los geógrafos dirigen y participan en grupos interdisciplinares de investigación sobre procesos y estructuras territoriales. • Como veis los geógrafos realizamos trabajos muy diversos y se pueden hacer muchas cosas, lo importante es la actitud que se tenga, la proactividad para proponer soluciones a problemas territoriales, el no parar de aprender y reciclarse, el cambiar y empezar de nuevo, yo empecé con el desarrollo sostenible y los SIG, me pasé al medio ambiente, de ahí al turismo, luego el desarrollo local, de ahí pasé a la comunicación en Internet, las redes sociales y ahora reciclándome hacia los geoservicios en la nube y el geodata , desconozco qué será lo próximo… • Tomado el 05 de agosto de 2019 de: https://gersonbeltran.com/2017/02/15/10-trabajos-que-hace-un-geografo/ *SIG: Sistemas de Información Geográfica
  • 35. • Este es tu nuevo grupo ¿de donde proceden los integrantes del bloque? • Hace cuanto tiempo llevaste Geografía y en que grado de estudio? • Que conceptos de Geografía formaste en tu aprendizaje? • A que tipo de ciencias pertenece: ciencias matemáticas, c. sociales y humanidades, de lenguaje y comunicación, ciencias experimentales? • Que objetivo crees que tiene estudiar Geografía en Bachillerato?