SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN
EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINÍ.
MÓDULO HOPELCHÉN.
ENLEP
PROYECTO:
JARDIN VERTICAL A.R.A.B
INTEGRANTES:
BERLÍN CHI UC.
ALDO CONTRERAS ROSADO.
ALEJANDRA CHAN PECH.
REBECA CAUICH UC.
MAESTRO:
JOSE ELEUTERIO MISS DZIB
HOPELCHEN, CAMPECHE. JUNIO DE 2014.
PROYECTO PARA EL AMBIENTE.
1. ANALISIS DE LA SITUACION AMBIENTAL.
Notamos que la escuela cuenta con muy poca variedad de árboles y áreas verdes de igual forma la
escuela se encuentra con un aspecto triste a causa de esto.
No obstante a un análisis diario de este aspecto, nos ha llevado a la conclusión de crear un jardín vertical
En este proyecto, nos enfocaremos exclusivamente al tratamiento del tema ambiental, por esa razón se
quiere crear un jardín, para ayudar a que la escuela se vea más vistosa y más que eso para ayudar al
medio ambiente.
Debido a la falta de árbol el jardín ayudara al medio ambiente y a que con el jardín vertical abarcaremos
un mayor espacio de áreas verdes en la escuela.
2. SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.
El tema ambiental, ha estado impactando en los últimos tiempos, ya que la deforestación y quema
excesiva han estado muy presentes en el municipio de Hopelchen. En esta región se han presentado a la
sobreexplotación de las tierras debido a los campos de cultivo, que se han ido expandiendo
inmoderadamente a través del municipio.
El tema de deforestación y contaminación ambiental han estado impactando mucho en los últimos años,
y es por eso que como alumnos de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria de Calkiní
Módulo en Hopelchén, y como futuros docentes nos hemos dado a la tarea de tomar la iniciativa e
innovar aplicando un novedoso proyecto llamado “El jardín vertical ARAB”.
A continuación se define “JARDIN VERTICAL”, para ir precisando el concepto.
JARDIN VERTICAL: El jardín vertical constituye una nueva corriente dentro de la jardinería, que se
presenta como una alternativa a los sistema de ajardinamiento y construcción tradicionales, y que
básicamente consiste en el diseño y construcción de superficies ajardinadas en un plano vertical. Sin
embargo, no se trata realmente de algo nuevo. Pero en nuestra región si lo es. El desarrollo de
vegetación sobre las edificaciones es una práctica habitual desde hace muchos siglos y en distintos
lugares del planeta. Además de los conocidos tejados verdes, siempre ha sido frecuente encontrar
plantas creciendo sobre las fachadas de los edificios, tanto plantadas en el suelo, como plantadas en
macetas, colgando en balcones y ventanas
He ahí la importancia de crear este proyecto, para llevarlo a cabo en la escuela Normal antes
mencionada.
3. PROPÓSITOS
PROPÓSITO GENERAL:
Este proyecto, tiene como propósito general despertar la conciencia ambiental y colectiva de los
alumnos de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Módulo en Hopelchén, para que
conozcan y puedan contribuir a este proyecto ambiental.
PROPÓSITOS PARTICULARES:
 Que los futuros docentes:
 Que los estudiantes de la escuela Normal, tomen consciencia de cómo nos afecta la
deforestación
 Que conozcan la magnitud y consecuencia de la contaminación y quema de arboles.
 Se sensibilicen ante las diferentes consecuencias ambientales.
 Que los alumnos determinen y establezcan acciones para contribuir al mejoramiento.
4. JUSTIFICACIÓN.
El tema de deforestación ha estado impactando en todo el país y el mundo por lo que el Municipio de
Hopelchén, no puede estar exento dentro de la problemática, he ahí la pertinencia y la importancia de
abordar este proyecto. Este proyecto lo elaboramos con el fin de ayudar al medio ambiente elaborando
un jardín vertical, con el fin de ocupar un mayor espacio de áreas verdes y de esta manera ayudar al
medio ambiente.
Por la relevancia ambiental que ha alcanzado y la necesidad de tomar medidas inmediatas para el
tratamiento del problema, decidimos implementar la temática del jardín vertical, como ya se ha
mencionado antes con el fin de ocupar un mayor espacio de áreas verdes en la escuela.
Por otra parte, se pretende que los alumnos de esta escuela Normal, despierten un interés sobre el tema
y conozcan la temática de jardines verticales y de esta manera se informen y conozcan más sobre el
tema y de la importancia que tienen los jardines y áreas verdes.
Así pues, este proyecto contribuirá, de manera pertinente al tratamiento de un problema escolar vigente, que se encuentra ante una urgente necesidad
de tratamiento de prevención y erradicación, además se encuentra entre los temas a abordar en la materia de Formación Cívica y Ética en la
educación Primaria, específicamente en 5° grado. Así pues, queda demostrado la pertinencia y viabilidad de este tema.
5. PLANIFICACION DE ACTIVIDADES y CRONOGRAMA.
Dentro de las actividades que se tienen planeadas, para desarrollar dentro del ciclo escolar 2014 – 2015, están las siguientes:
ACTIVIDADES/MESES Sábado
28 Jun
Domingo
29 Jun
Lunes
30
Jun
Semana del 1 de julio al 20
julio
INVOLUCRADOS
a)Conseguir los materiales para la creación del
jardín vertical
- El equipo
b) recolectar plantas de ornato, para plantarlas
en nuestra tarima.
- El equipo
c) Construcción de la jardinera hecha con
tarima
- El equipo
d) Preparación de tierra para plantar. - El equipo
e) Sembrar las plantas de ornato en la
jardinera.
- El equipo
f) Reposo de la jardinera por 2 o 3 semanas. -Intendentes de la escuela.
g) Presentación e instalación del jardín vertical. -Intendentes de la escuela.
a) RECURSOS
RECURSOS MATERIALES.
a) Tarima.
b) Maderas.
c) Bolsas para injertos.
d) Tierra.
e) Clavos
f) Martillo.
g) Plantas.
h) Grapas.
i) Pala.
j) Pico.
k) Carretilla.
l) Cernidor de tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
maria eugenia lupu chanduvi
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
Sharon Gutiérrez
 
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
Dora Reyna Sánchez
 
Proyecto jardín escolar
Proyecto  jardín escolarProyecto  jardín escolar
Proyecto jardín escolar
Milena Donayre
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
Lizeth Pinto
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambienteVanePerezP
 
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarCómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarFader Antonio Bernal Arrieta
 
Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.
Tobias Julio López Ponte
 
Plan operativo educacion ambiental
Plan operativo educacion ambientalPlan operativo educacion ambiental
Plan operativo educacion ambiental
El Diamante
 
El cuidado de las areas verdes
El cuidado de las areas verdesEl cuidado de las areas verdes
El cuidado de las areas verdes
Juan Diego Figueroa
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEPRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
yesiocampo
 
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...patriciamontecinop
 
La importancia de áreas verdes en los establecimientos
La importancia de áreas verdes en los establecimientosLa importancia de áreas verdes en los establecimientos
La importancia de áreas verdes en los establecimientosElizabeth Orellana
 
Plan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdesPlan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdes
Gerado Tauma
 
Proyecto de jardines colgantes y techo verde
Proyecto de jardines colgantes y techo verdeProyecto de jardines colgantes y techo verde
Proyecto de jardines colgantes y techo verde
Giuliana Tinoco
 
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologiaEnfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Plan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicasPlan de trabajo de brigadas ecologicas
Plan de trabajo de brigadas ecologicas
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
PROYECTO "CUIDANDO MIS ÁREAS VERDES, CONSTRUYO UN MUNDO MEJOR"
 
Proyecto jardín escolar
Proyecto  jardín escolarProyecto  jardín escolar
Proyecto jardín escolar
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclajeproyecto ambiental PRAES: Reciclaje
proyecto ambiental PRAES: Reciclaje
 
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambientePor el cuidado y la preservacion del medio ambiente
Por el cuidado y la preservacion del medio ambiente
 
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorarCómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
Cómo embellecer la escuela sembrando flores para mejorar
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.Proyecto: Plantacion de arboles.
Proyecto: Plantacion de arboles.
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
 
Plan operativo educacion ambiental
Plan operativo educacion ambientalPlan operativo educacion ambiental
Plan operativo educacion ambiental
 
El cuidado de las areas verdes
El cuidado de las areas verdesEl cuidado de las areas verdes
El cuidado de las areas verdes
 
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTEPRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PRESENTACIÓN PROYECTO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
 
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
Ornamentación y siembra para embellecimiento de las instalaciones del colegio...
 
La importancia de áreas verdes en los establecimientos
La importancia de áreas verdes en los establecimientosLa importancia de áreas verdes en los establecimientos
La importancia de áreas verdes en los establecimientos
 
Plan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdesPlan operativo areas verdes
Plan operativo areas verdes
 
Proyecto de jardines colgantes y techo verde
Proyecto de jardines colgantes y techo verdeProyecto de jardines colgantes y techo verde
Proyecto de jardines colgantes y techo verde
 
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologiaEnfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
 

Similar a Proyecto jardin vertical

Proyecto bio-265
Proyecto bio-265Proyecto bio-265
Proyecto bio-265
alexandra torres
 
Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21
CristobalGarcia43
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
proyectoscpe2013
 
Publicación001
Publicación001Publicación001
Publicación001
katherine torres
 
Plandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldeaPlandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldea
CristobalGarcia43
 
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
nuvia-2011
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambiental Proyecto ambiental
Proyecto ambiental
Korina Rincon
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Marcelina Martinez
 
Proyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacionProyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacion
Marcelina Martinez
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140SEBASGEL
 

Similar a Proyecto jardin vertical (20)

Proyecto bio-265
Proyecto bio-265Proyecto bio-265
Proyecto bio-265
 
Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21
 
Proyecto corregido
Proyecto corregidoProyecto corregido
Proyecto corregido
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Publicación001
Publicación001Publicación001
Publicación001
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Plandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldeaPlandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldea
 
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
“PROTEGE TU MEDIO SI QUIERES RESPIRAR MAÑANA”
 
Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
 
Emilia
 Emilia Emilia
Emilia
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambiental Proyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
liseth proyecto
liseth proyectoliseth proyecto
liseth proyecto
 
Praes liseth
Praes lisethPraes liseth
Praes liseth
 
Propuesta liseth
Propuesta lisethPropuesta liseth
Propuesta liseth
 
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la FronteraProyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
Proyecto Jardinizacion Escuela la Frontera
 
Proyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacionProyecto de jardinizacion
Proyecto de jardinizacion
 
Proyecto de aula 4328
Proyecto de aula 4328Proyecto de aula 4328
Proyecto de aula 4328
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
Iroba
IrobaIroba
Iroba
 
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
Plantilla y contenido presentaciones educa regional 20140
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Proyecto jardin vertical

  • 1. ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DE CALKINÍ. MÓDULO HOPELCHÉN. ENLEP PROYECTO: JARDIN VERTICAL A.R.A.B INTEGRANTES: BERLÍN CHI UC. ALDO CONTRERAS ROSADO. ALEJANDRA CHAN PECH. REBECA CAUICH UC. MAESTRO: JOSE ELEUTERIO MISS DZIB HOPELCHEN, CAMPECHE. JUNIO DE 2014.
  • 2. PROYECTO PARA EL AMBIENTE. 1. ANALISIS DE LA SITUACION AMBIENTAL. Notamos que la escuela cuenta con muy poca variedad de árboles y áreas verdes de igual forma la escuela se encuentra con un aspecto triste a causa de esto. No obstante a un análisis diario de este aspecto, nos ha llevado a la conclusión de crear un jardín vertical En este proyecto, nos enfocaremos exclusivamente al tratamiento del tema ambiental, por esa razón se quiere crear un jardín, para ayudar a que la escuela se vea más vistosa y más que eso para ayudar al medio ambiente. Debido a la falta de árbol el jardín ayudara al medio ambiente y a que con el jardín vertical abarcaremos un mayor espacio de áreas verdes en la escuela. 2. SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. El tema ambiental, ha estado impactando en los últimos tiempos, ya que la deforestación y quema excesiva han estado muy presentes en el municipio de Hopelchen. En esta región se han presentado a la sobreexplotación de las tierras debido a los campos de cultivo, que se han ido expandiendo inmoderadamente a través del municipio. El tema de deforestación y contaminación ambiental han estado impactando mucho en los últimos años, y es por eso que como alumnos de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria de Calkiní Módulo en Hopelchén, y como futuros docentes nos hemos dado a la tarea de tomar la iniciativa e innovar aplicando un novedoso proyecto llamado “El jardín vertical ARAB”. A continuación se define “JARDIN VERTICAL”, para ir precisando el concepto. JARDIN VERTICAL: El jardín vertical constituye una nueva corriente dentro de la jardinería, que se presenta como una alternativa a los sistema de ajardinamiento y construcción tradicionales, y que básicamente consiste en el diseño y construcción de superficies ajardinadas en un plano vertical. Sin embargo, no se trata realmente de algo nuevo. Pero en nuestra región si lo es. El desarrollo de vegetación sobre las edificaciones es una práctica habitual desde hace muchos siglos y en distintos lugares del planeta. Además de los conocidos tejados verdes, siempre ha sido frecuente encontrar plantas creciendo sobre las fachadas de los edificios, tanto plantadas en el suelo, como plantadas en macetas, colgando en balcones y ventanas He ahí la importancia de crear este proyecto, para llevarlo a cabo en la escuela Normal antes mencionada. 3. PROPÓSITOS PROPÓSITO GENERAL: Este proyecto, tiene como propósito general despertar la conciencia ambiental y colectiva de los alumnos de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria Módulo en Hopelchén, para que conozcan y puedan contribuir a este proyecto ambiental.
  • 3. PROPÓSITOS PARTICULARES:  Que los futuros docentes:  Que los estudiantes de la escuela Normal, tomen consciencia de cómo nos afecta la deforestación  Que conozcan la magnitud y consecuencia de la contaminación y quema de arboles.  Se sensibilicen ante las diferentes consecuencias ambientales.  Que los alumnos determinen y establezcan acciones para contribuir al mejoramiento. 4. JUSTIFICACIÓN. El tema de deforestación ha estado impactando en todo el país y el mundo por lo que el Municipio de Hopelchén, no puede estar exento dentro de la problemática, he ahí la pertinencia y la importancia de abordar este proyecto. Este proyecto lo elaboramos con el fin de ayudar al medio ambiente elaborando un jardín vertical, con el fin de ocupar un mayor espacio de áreas verdes y de esta manera ayudar al medio ambiente. Por la relevancia ambiental que ha alcanzado y la necesidad de tomar medidas inmediatas para el tratamiento del problema, decidimos implementar la temática del jardín vertical, como ya se ha mencionado antes con el fin de ocupar un mayor espacio de áreas verdes en la escuela. Por otra parte, se pretende que los alumnos de esta escuela Normal, despierten un interés sobre el tema y conozcan la temática de jardines verticales y de esta manera se informen y conozcan más sobre el tema y de la importancia que tienen los jardines y áreas verdes.
  • 4. Así pues, este proyecto contribuirá, de manera pertinente al tratamiento de un problema escolar vigente, que se encuentra ante una urgente necesidad de tratamiento de prevención y erradicación, además se encuentra entre los temas a abordar en la materia de Formación Cívica y Ética en la educación Primaria, específicamente en 5° grado. Así pues, queda demostrado la pertinencia y viabilidad de este tema. 5. PLANIFICACION DE ACTIVIDADES y CRONOGRAMA. Dentro de las actividades que se tienen planeadas, para desarrollar dentro del ciclo escolar 2014 – 2015, están las siguientes: ACTIVIDADES/MESES Sábado 28 Jun Domingo 29 Jun Lunes 30 Jun Semana del 1 de julio al 20 julio INVOLUCRADOS a)Conseguir los materiales para la creación del jardín vertical - El equipo b) recolectar plantas de ornato, para plantarlas en nuestra tarima. - El equipo c) Construcción de la jardinera hecha con tarima - El equipo d) Preparación de tierra para plantar. - El equipo e) Sembrar las plantas de ornato en la jardinera. - El equipo f) Reposo de la jardinera por 2 o 3 semanas. -Intendentes de la escuela. g) Presentación e instalación del jardín vertical. -Intendentes de la escuela.
  • 5. a) RECURSOS RECURSOS MATERIALES. a) Tarima. b) Maderas. c) Bolsas para injertos. d) Tierra. e) Clavos f) Martillo. g) Plantas. h) Grapas. i) Pala. j) Pico. k) Carretilla. l) Cernidor de tierra.