SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia la Geografía Interactiva
Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación Primaria, ésta nació de la inquietud por conocer ¿qué es la qué más les gusta a los niños de la asignatura de geografía,? ¿ cómo es la clase en su salón,? ¿ cómo les gustaría que fuera la clase? y ¿qué es lo más se le dificulta del aprendizaje de esta disciplina? Para dar respuesta a éstas preguntas nos dimos a la tarea de aplicar una encuesta y a partir de ésta nos abocamos al diseño de actividades en donde se utilicen los medios tecnológicos para apoyar los contenidos que se abordan en esta asignatura
Geografí@ La Geografía no tiene propiamente una materia específica ya que su contenido se refiere a otras ciencias tales como las matemáticas, la estadística, la filosofía y tal vez también la historia. Esta ciencia tiene siempre por objeto el estudio del entorno y se ocupa de los fenómenos de superficie en sus diversos contextos. La palabra entorno no significa sólo el entorno físico, manifiesta que es mucho más complejo y cuando el hombre se ve implicado en él, incluye factores tan diversos como las costumbres y las tradiciones, el tipo de conocimiento y percepción del hombre y las diversas políticas socioeconómicas
principios pedagógicos: nivel de los alumnos. o Los contenidos de Geografía se concebirán de modo que desarrollen en los niños su propia o La enseñanza y aprendizaje de la Geografía partirá de una interpretación del paisaje adecuada al experiencia más que presentarles estructuras ya construidas. o La Geografía se desarrollará gradualmente a partir de la interpretación del entorno general. o Los geógrafos tendrán que participar cooperativamente con especialistas de otras materias. o La enseñanza partirá de lo concreto a lo abstracto. o Las ideas y principios generales se deducirán del estudio de los ejemplos. o A medida que el curso se va desarrollando el acento irá cambiando gradualmente de la descripción a la teoría.
Nuevas Tecnologías La educación con las nuevas tecnologías es una de las cuestiones a la que es preciso dar respuesta satisfactoria para mejorar la calidad de la educación, contribuyendo eficazmente a tal objetivo. Por otro lado, la necesidad de aportar y diseñar actividades que permitan hacer que esta ciencia sea divertida y perdure en el aprendizaje de los alumnos
Conclusiones La Geografía nace de la percepción que tiene el niño de que su lugar en el mundo procede de relaciones espaciales. Este proceso de ordenación espacial guía al alumno a distinguir entre varias clases de fenómenos y a percibir que en estas partes de la superficie de la tierra que podemos observar, algunas cosas son naturales y otras no, que alumnos objetos están relacionados con el suministro de comida, bebida, vestido, y abrigo que todos necesitamos, mientras otros están relacionados con el movimiento de personas y objetos y que otros finalmente se relacionan con el trabajo.
Conclusiones El presente proyecto trata de aportar nuevas formas de trabajo para abordar contenidos relacionados con su entorno inmediato como: El espacio geográfico, la localización y la distribución, las relaciones entre los elementos físicos y sociales, el estudio de lugares lejanos, los mapas, la simbología y el desarrollo de valores y actitudes para la conservación del medio ambiente, así como el reconocimiento de la diversidad cultural y étnica de nuestro país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
Monne Gtz
 
Propósitos y Enfoques de la Geografía
Propósitos y Enfoques de la GeografíaPropósitos y Enfoques de la Geografía
Propósitos y Enfoques de la Geografía
guest01d6af
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
Adriana Beltran Salcedo
 
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografíaFinalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Robin Lopez
 
La visión contemporánea de la geografía
La visión contemporánea de la geografíaLa visión contemporánea de la geografía
La visión contemporánea de la geografía
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Geografia
GeografiaGeografia
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Andrea Sánchez
 
Aprendizaje Invisible: Hacia una nueva Didáctica de la Geografía.
Aprendizaje Invisible: Hacia una nueva Didáctica de la Geografía.Aprendizaje Invisible: Hacia una nueva Didáctica de la Geografía.
Aprendizaje Invisible: Hacia una nueva Didáctica de la Geografía.
José Moraga Campos
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandraLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Kassandra Sandoval
 
Exposición geografia
Exposición  geografiaExposición  geografia
Exposición geografia
Paulina Rendon
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básicaLos retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
Mabel Rangeel
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básicaLos retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
ENEF
 
La enseñanza de una geografía renovada
La enseñanza de una geografía renovadaLa enseñanza de una geografía renovada
La enseñanza de una geografía renovada
claudialeonorsuarez
 
Geografía visón 2
Geografía visón 2Geografía visón 2
Geografía visón 2
Jesús Bush Paredes
 
Geografía visón
Geografía visónGeografía visón
Geografía visón
Jesús Bush Paredes
 
Cienc, geog
Cienc, geogCienc, geog
Cienc, geog
dayanahomy
 
Electivo-2022_clase1.pptx
Electivo-2022_clase1.pptxElectivo-2022_clase1.pptx
Electivo-2022_clase1.pptx
Claudio Curiqueo
 
Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011
Perla Valdez
 
Geo
GeoGeo
La visión contemporánea de la geografía
La visión contemporánea de la geografíaLa visión contemporánea de la geografía
La visión contemporánea de la geografía
Paola Olimon
 

La actualidad más candente (20)

La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
La visión contemporánea de la geografía (primera parte)
 
Propósitos y Enfoques de la Geografía
Propósitos y Enfoques de la GeografíaPropósitos y Enfoques de la Geografía
Propósitos y Enfoques de la Geografía
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
 
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografíaFinalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografía
 
La visión contemporánea de la geografía
La visión contemporánea de la geografíaLa visión contemporánea de la geografía
La visión contemporánea de la geografía
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
 
Aprendizaje Invisible: Hacia una nueva Didáctica de la Geografía.
Aprendizaje Invisible: Hacia una nueva Didáctica de la Geografía.Aprendizaje Invisible: Hacia una nueva Didáctica de la Geografía.
Aprendizaje Invisible: Hacia una nueva Didáctica de la Geografía.
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandraLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
 
Exposición geografia
Exposición  geografiaExposición  geografia
Exposición geografia
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básicaLos retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básicaLos retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
 
La enseñanza de una geografía renovada
La enseñanza de una geografía renovadaLa enseñanza de una geografía renovada
La enseñanza de una geografía renovada
 
Geografía visón 2
Geografía visón 2Geografía visón 2
Geografía visón 2
 
Geografía visón
Geografía visónGeografía visón
Geografía visón
 
Cienc, geog
Cienc, geogCienc, geog
Cienc, geog
 
Electivo-2022_clase1.pptx
Electivo-2022_clase1.pptxElectivo-2022_clase1.pptx
Electivo-2022_clase1.pptx
 
Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011Geografía 2006-2011
Geografía 2006-2011
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
La visión contemporánea de la geografía
La visión contemporánea de la geografíaLa visión contemporánea de la geografía
La visión contemporánea de la geografía
 

Similar a Hacia la geografía interactiva

Geografía interactiva
Geografía interactivaGeografía interactiva
Geografía interactiva
Norma Gina Valenti Escalante
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
MyzoreJahLove
 
625 3576-1-pb
625 3576-1-pb625 3576-1-pb
625 3576-1-pb
agrotala
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA ENSEÑANZA ACTIVA DE LA GEOGRAFÍA POR EFRÉN G...
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA ENSEÑANZA ACTIVA DE LA GEOGRAFÍA POR EFRÉN G...ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA ENSEÑANZA ACTIVA DE LA GEOGRAFÍA POR EFRÉN G...
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA ENSEÑANZA ACTIVA DE LA GEOGRAFÍA POR EFRÉN G...
Javier Danilo
 
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdfLAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
gabitachica
 
Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...
Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...
Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...
Kashia Ponce
 
Unidad i el aprendizaje de la geografía
Unidad i   el aprendizaje de la geografíaUnidad i   el aprendizaje de la geografía
Unidad i el aprendizaje de la geografía
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA Monografía
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA Monografía ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA Monografía
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA Monografía
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011
CMAZ
 
Geografia Conceptual
Geografia Conceptual Geografia Conceptual
Geografia Conceptual
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Educación y Territorio: una alternativa....
Educación y Territorio: una alternativa....Educación y Territorio: una alternativa....
Educación y Territorio: una alternativa....
Israel Cabeza Morales
 
Reflexión personal para la mejora de la enseñanza de la geografía
Reflexión personal para la mejora de la enseñanza de la geografíaReflexión personal para la mejora de la enseñanza de la geografía
Reflexión personal para la mejora de la enseñanza de la geografía
Jose Luis Rivera Guzman
 
Extra
ExtraExtra
Extra
Dario CL
 
Cómo enseñar geografía en educación básica MARILU.pptx
Cómo enseñar  geografía en educación básica MARILU.pptxCómo enseñar  geografía en educación básica MARILU.pptx
Cómo enseñar geografía en educación básica MARILU.pptx
Legendary10
 
Exposición geografía visión I
Exposición geografía visión IExposición geografía visión I
Exposición geografía visión I
Andrea Sánchez
 
Planteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigaciónPlanteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigación
alberto877097
 
Unidad I - El Aprendizaje de la Geografía
Unidad I - El Aprendizaje de la GeografíaUnidad I - El Aprendizaje de la Geografía
Unidad I - El Aprendizaje de la Geografía
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia  CIVICA PARA LA EDUCACIONGeografia  CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
mayrasisa123
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
GeografíaGeografía

Similar a Hacia la geografía interactiva (20)

Geografía interactiva
Geografía interactivaGeografía interactiva
Geografía interactiva
 
Cuadro de contrastación
Cuadro de contrastaciónCuadro de contrastación
Cuadro de contrastación
 
625 3576-1-pb
625 3576-1-pb625 3576-1-pb
625 3576-1-pb
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA ENSEÑANZA ACTIVA DE LA GEOGRAFÍA POR EFRÉN G...
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA ENSEÑANZA ACTIVA DE LA GEOGRAFÍA POR EFRÉN G...ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA ENSEÑANZA ACTIVA DE LA GEOGRAFÍA POR EFRÉN G...
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA UNA ENSEÑANZA ACTIVA DE LA GEOGRAFÍA POR EFRÉN G...
 
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdfLAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
LAS CCSS Y HUMANIDADES….pdf
 
Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...
Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...
Reporte de-invest.-1-métodos-o-estrategias-de-enseñanza-y-aprendizaje-de-la-g...
 
Unidad i el aprendizaje de la geografía
Unidad i   el aprendizaje de la geografíaUnidad i   el aprendizaje de la geografía
Unidad i el aprendizaje de la geografía
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA Monografía
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA Monografía ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA Monografía
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LA CARTOGRAFÍA Monografía
 
Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011Geografía secundaria 2011
Geografía secundaria 2011
 
Geografia Conceptual
Geografia Conceptual Geografia Conceptual
Geografia Conceptual
 
Educación y Territorio: una alternativa....
Educación y Territorio: una alternativa....Educación y Territorio: una alternativa....
Educación y Territorio: una alternativa....
 
Reflexión personal para la mejora de la enseñanza de la geografía
Reflexión personal para la mejora de la enseñanza de la geografíaReflexión personal para la mejora de la enseñanza de la geografía
Reflexión personal para la mejora de la enseñanza de la geografía
 
Extra
ExtraExtra
Extra
 
Cómo enseñar geografía en educación básica MARILU.pptx
Cómo enseñar  geografía en educación básica MARILU.pptxCómo enseñar  geografía en educación básica MARILU.pptx
Cómo enseñar geografía en educación básica MARILU.pptx
 
Exposición geografía visión I
Exposición geografía visión IExposición geografía visión I
Exposición geografía visión I
 
Planteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigaciónPlanteamiento y marco teórico de investigación
Planteamiento y marco teórico de investigación
 
Unidad I - El Aprendizaje de la Geografía
Unidad I - El Aprendizaje de la GeografíaUnidad I - El Aprendizaje de la Geografía
Unidad I - El Aprendizaje de la Geografía
 
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia  CIVICA PARA LA EDUCACIONGeografia  CIVICA PARA LA EDUCACION
Geografia CIVICA PARA LA EDUCACION
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 

Hacia la geografía interactiva

  • 1. Hacia la Geografía Interactiva
  • 2. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación Primaria, ésta nació de la inquietud por conocer ¿qué es la qué más les gusta a los niños de la asignatura de geografía,? ¿ cómo es la clase en su salón,? ¿ cómo les gustaría que fuera la clase? y ¿qué es lo más se le dificulta del aprendizaje de esta disciplina? Para dar respuesta a éstas preguntas nos dimos a la tarea de aplicar una encuesta y a partir de ésta nos abocamos al diseño de actividades en donde se utilicen los medios tecnológicos para apoyar los contenidos que se abordan en esta asignatura
  • 3. Geografí@ La Geografía no tiene propiamente una materia específica ya que su contenido se refiere a otras ciencias tales como las matemáticas, la estadística, la filosofía y tal vez también la historia. Esta ciencia tiene siempre por objeto el estudio del entorno y se ocupa de los fenómenos de superficie en sus diversos contextos. La palabra entorno no significa sólo el entorno físico, manifiesta que es mucho más complejo y cuando el hombre se ve implicado en él, incluye factores tan diversos como las costumbres y las tradiciones, el tipo de conocimiento y percepción del hombre y las diversas políticas socioeconómicas
  • 4. principios pedagógicos: nivel de los alumnos. o Los contenidos de Geografía se concebirán de modo que desarrollen en los niños su propia o La enseñanza y aprendizaje de la Geografía partirá de una interpretación del paisaje adecuada al experiencia más que presentarles estructuras ya construidas. o La Geografía se desarrollará gradualmente a partir de la interpretación del entorno general. o Los geógrafos tendrán que participar cooperativamente con especialistas de otras materias. o La enseñanza partirá de lo concreto a lo abstracto. o Las ideas y principios generales se deducirán del estudio de los ejemplos. o A medida que el curso se va desarrollando el acento irá cambiando gradualmente de la descripción a la teoría.
  • 5. Nuevas Tecnologías La educación con las nuevas tecnologías es una de las cuestiones a la que es preciso dar respuesta satisfactoria para mejorar la calidad de la educación, contribuyendo eficazmente a tal objetivo. Por otro lado, la necesidad de aportar y diseñar actividades que permitan hacer que esta ciencia sea divertida y perdure en el aprendizaje de los alumnos
  • 6. Conclusiones La Geografía nace de la percepción que tiene el niño de que su lugar en el mundo procede de relaciones espaciales. Este proceso de ordenación espacial guía al alumno a distinguir entre varias clases de fenómenos y a percibir que en estas partes de la superficie de la tierra que podemos observar, algunas cosas son naturales y otras no, que alumnos objetos están relacionados con el suministro de comida, bebida, vestido, y abrigo que todos necesitamos, mientras otros están relacionados con el movimiento de personas y objetos y que otros finalmente se relacionan con el trabajo.
  • 7. Conclusiones El presente proyecto trata de aportar nuevas formas de trabajo para abordar contenidos relacionados con su entorno inmediato como: El espacio geográfico, la localización y la distribución, las relaciones entre los elementos físicos y sociales, el estudio de lugares lejanos, los mapas, la simbología y el desarrollo de valores y actitudes para la conservación del medio ambiente, así como el reconocimiento de la diversidad cultural y étnica de nuestro país.