SlideShare una empresa de Scribd logo
"CUIDAR  LA  NATURALEZA PARA  UN  MEJOR  FUTURO"
DIAGNÓSTICO Luego de un intercambio de ideas y de la observación del cuarto grado de la educación primaria de la escuela Bolivariana “Tosta García” se evidencia el interés de estos por proteger los recursos ambientales en la localidad de la Quebrada, que aunque  no ha sido victima de la industrialización se sufre graves daños a causa del mal uso de productos químicos y agrícolas, la contaminación sónica la basura entre otros; debido a esta situación se hace necesario plantear un Proyecto de Aprendizaje que busque soluciones a la problemática planteada.
CS SOCIALES, CIUDADANIA  E IDENTIDAD “ CUIDAR  LA NATURALEZA PARA UN MEJOR FUTURO” APRENDER A CREAR APRENDER A CONVIVIR  Y A PARTICIPAR APRENDER A VALORAR APRENDER A REFLEXIONAR LENGUA,  COMUNICACIÓN  Y  CULTURA MATEMÁTICA, CS NATURALES Y SOCIEDAD EDUC FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN Ambiente  y salud  integral Trabajo  liberador Las  tics Interculturalidad
ÁREAS Lenguaje, Comunicación y Cultura. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Matemática, Ciencia Naturales y Sociedad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CIENCIAS SOCIALES, CIUDADANÍA E IDENTIDAD. EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Método. Inductivo  Analítico, expositivo y analógico Técnica Lluvia de Ideas trabajo grupal practica operatoria dinámica grupales y exposición  ESTRATEGIAS
Técnicas. Observación Prueba Participación  Exposición. Instrumentos. Guía de registro. Tabla de Verificación EVALUACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACTIVIDADES GENERALES
CLASE PARTICIPATIVA Fecha: 21 de Enero de 2008. Grado 4to  Áreas : Matemática, Ciencias Naturales Y Sociedad . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Que los niños y niñas valoren conocimientos de las Ciencias Naturales. Elaboración, análisis y valoración de conceptos científicos  provenientes de las ciencias naturales. Aprender a Crear Aprender a Convivir y a participar. Aprender a valorar. Aprender a Reflexionar. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACTIVIDAD FINALIDAD COMPONENTE PILARES EJES
TABLA DE VERIFICACIÓN Muy bueno Bueno mejorable Muy bueno Bueno mejorable Muy bueno Bueno mejorable Aporta ideas para el mantenimiento del medio ambiente. Utiliza la tecnología en la adquisición de conocimientos. Reconoce la importancia  de conservar el medio ambiente INDICADORES APELLIDOS Y NOMBRES.
PLAN  INTEGRAL Técnicas. Exposiciones   Pruebas escrita Instrumento:  Escala de estimación * Revisión y discusión de material impreso (afiches, folletos y otros) referentes a la reconversión monetaria para reflexionar sobre las diferentes ilustraciones presentes el las  nuevas monedas y billetes. *  Resolución  de ejercicios partiendo de situaciones cotidianas en los que se ponen en práctica la reconversión monetaria para valorar este nuevo sistema monetario. Multiplicación  y división por la unidad seguida de ceros. ,[object Object],Matemática, Ciencias Naturales y Sociedad . En nuestro país con el paso del tiempo se han implementado diferentes cambios en el valor del sistema Monetario, por ello es necesario que los niños y niñas conozcan y se familiaricen con la nueva moneda nacional de manera que se le facilite su manejo y uso. Evaluación Estrategias Contenidos Componente Área Propósito
¿QUÉ ES LA PAZ?     Cuando pensamos en la Paz, lo primero que se nos ocurre es la ausencia de guerra. Pero la Paz es mucho más que eso.    Así como la Siembra comprende una suma de tareas que incluye preparar la tierra, delinear los surcos, seleccionar las semillas, elegir el momento oportuno,  y no solamente el hecho de introducir las semillas en la tierra, la Paz también implica muchas cosas.    La Paz implica preparar el terreno para que no surjan circunstancias que la puedan poner en peligro.    La Paz necesita de la tolerancia, de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad, y también de la responsabilidad de los gobernantes,  quienes tienen el destino de los pueblos en sus manos, para tomar decisiones acertadas que hacen al bien común.    La Paz se nutre de las buenas intenciones, de la educación, de la comunicación, del compromiso, del respeto.    La Paz se hace presente en cada momento del día, en el pan en la mesa, en la dignidad del trabajador que gana su sustento honradamente, en el trato cordial de un empleado público, en los jóvenes que se preparan para ser personas de bien, en el vuelo migratorio de las aves, en un niño que aprende a cuidar el ambiente, en un abuelo que sonríe, en la primera siesta de un bebé, en la evolución del ser humano hacia su destino, en el progreso de la ciencia,  en el respeto por la Madre Tierra, , por nosotros mismos...    Todo eso es La Paz...    Y muchas cosas más que podemos descubrir a cada instante...  si tenemos la suerte de poder vivir en Paz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas analiticas (individuales)
Fichas analiticas (individuales)Fichas analiticas (individuales)
Fichas analiticas (individuales)
IngridCapera
 
Fines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaFines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiacamilosanchez_
 
Curriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicialCurriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicial
Yamilet Guerrero
 
Organización curricular de los aprendizajes
Organización curricular de los aprendizajesOrganización curricular de los aprendizajes
Organización curricular de los aprendizajes
martitaramirez19
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
MeeLii RodriiGuezz
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de claseefrain1990
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
Proyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPAProyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPA
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternurapatpamtic
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
cei montessori
 
Act 3 bloque i ensayo perfil de egreso
Act 3 bloque i ensayo perfil de egresoAct 3 bloque i ensayo perfil de egreso
Act 3 bloque i ensayo perfil de egreso
axayacatlfm
 
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresUDELAS
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesAldo Thomas
 
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Marc Pek
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
Cristy6m
 
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
angierobayo7
 

La actualidad más candente (20)

Fichas analiticas (individuales)
Fichas analiticas (individuales)Fichas analiticas (individuales)
Fichas analiticas (individuales)
 
Fines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombiaFines de la educacion en colombia
Fines de la educacion en colombia
 
Curriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicialCurriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicial
 
Organización curricular de los aprendizajes
Organización curricular de los aprendizajesOrganización curricular de los aprendizajes
Organización curricular de los aprendizajes
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
 
Planeación de clase
Planeación de clasePlaneación de clase
Planeación de clase
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Proyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPAProyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPA
 
Pedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternuraPedagogía de la ternura
Pedagogía de la ternura
 
2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
Act 3 bloque i ensayo perfil de egreso
Act 3 bloque i ensayo perfil de egresoAct 3 bloque i ensayo perfil de egreso
Act 3 bloque i ensayo perfil de egreso
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
 
Infografía ambientes de aprendizaje
Infografía    ambientes de aprendizajeInfografía    ambientes de aprendizaje
Infografía ambientes de aprendizaje
 
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
Taller de reciclaje para el grado tercero de la ENSVI
 

Destacado

Numeros naturales i_etapa_educ_basica
Numeros naturales i_etapa_educ_basicaNumeros naturales i_etapa_educ_basica
Numeros naturales i_etapa_educ_basica
yolimar26
 
Plan integral inicio
Plan integral inicio Plan integral inicio
Plan integral inicio laryenso
 
Bono Escuela UGEL Huánuco 2016-2017
Bono Escuela UGEL Huánuco 2016-2017Bono Escuela UGEL Huánuco 2016-2017
Bono Escuela UGEL Huánuco 2016-2017
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Resultados de los partidos de la segunda etapa del Campeonato Inter-redes Edu...
Resultados de los partidos de la segunda etapa del Campeonato Inter-redes Edu...Resultados de los partidos de la segunda etapa del Campeonato Inter-redes Edu...
Resultados de los partidos de la segunda etapa del Campeonato Inter-redes Edu...
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Resultados de Ascenso de Escala Magisteral UGEL Huánuco-2017
Resultados de Ascenso de Escala Magisteral UGEL Huánuco-2017Resultados de Ascenso de Escala Magisteral UGEL Huánuco-2017
Resultados de Ascenso de Escala Magisteral UGEL Huánuco-2017
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
afiche de la importancia de las plantas para el desarrollo de la vida
afiche de la importancia de las plantas para el desarrollo de la vidaafiche de la importancia de las plantas para el desarrollo de la vida
afiche de la importancia de las plantas para el desarrollo de la vida
briseida--manayay
 
Cartel de las plantas
Cartel de las plantasCartel de las plantas
Cartel de las plantasmaurita8
 

Destacado (9)

Numeros naturales i_etapa_educ_basica
Numeros naturales i_etapa_educ_basicaNumeros naturales i_etapa_educ_basica
Numeros naturales i_etapa_educ_basica
 
Plan integral inicio
Plan integral inicio Plan integral inicio
Plan integral inicio
 
Bono Escuela UGEL Huánuco 2016-2017
Bono Escuela UGEL Huánuco 2016-2017Bono Escuela UGEL Huánuco 2016-2017
Bono Escuela UGEL Huánuco 2016-2017
 
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
Proceso CAS JEC-Etapa-excepcional - 07-11-17
 
Afiche flora vf
Afiche flora vfAfiche flora vf
Afiche flora vf
 
Resultados de los partidos de la segunda etapa del Campeonato Inter-redes Edu...
Resultados de los partidos de la segunda etapa del Campeonato Inter-redes Edu...Resultados de los partidos de la segunda etapa del Campeonato Inter-redes Edu...
Resultados de los partidos de la segunda etapa del Campeonato Inter-redes Edu...
 
Resultados de Ascenso de Escala Magisteral UGEL Huánuco-2017
Resultados de Ascenso de Escala Magisteral UGEL Huánuco-2017Resultados de Ascenso de Escala Magisteral UGEL Huánuco-2017
Resultados de Ascenso de Escala Magisteral UGEL Huánuco-2017
 
afiche de la importancia de las plantas para el desarrollo de la vida
afiche de la importancia de las plantas para el desarrollo de la vidaafiche de la importancia de las plantas para el desarrollo de la vida
afiche de la importancia de las plantas para el desarrollo de la vida
 
Cartel de las plantas
Cartel de las plantasCartel de las plantas
Cartel de las plantas
 

Similar a Microclase de la Naturaleza

PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO.doc
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO.docPROYECTO SOCIOPRODUCTIVO.doc
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO.doc
YenyLlovera2
 
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Rita Castillo Miranda
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
ens1nivelinicial
 
Propuesta dory ruiz
Propuesta dory ruizPropuesta dory ruiz
Propuesta dory ruiz
Jose Herrera
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligiocharly1069
 
Proyecto Reciclando El Mundo Voy Cambiando
Proyecto Reciclando El Mundo Voy CambiandoProyecto Reciclando El Mundo Voy Cambiando
Proyecto Reciclando El Mundo Voy Cambiandojairojo
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligiocharly1069
 
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
3 años   experiencia del  23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf3 años   experiencia del  23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
ElizabethReyes614389
 
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011beatriz elena
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
ALBA LUZ ACOSTA REY
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambientedec-admin3
 
Proyecto aula enfasis en ciencias
Proyecto aula enfasis en cienciasProyecto aula enfasis en ciencias
Proyecto aula enfasis en ciencias
escuelasanmartin
 
Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
Lizcita Rodríguez
 
Analisis yeni
Analisis yeniAnalisis yeni
Analisis yeni
Karito Grisales
 

Similar a Microclase de la Naturaleza (20)

PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO.doc
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO.docPROYECTO SOCIOPRODUCTIVO.doc
PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO.doc
 
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
 
Escuelas verdes
Escuelas verdesEscuelas verdes
Escuelas verdes
 
Propuesta dory ruiz
Propuesta dory ruizPropuesta dory ruiz
Propuesta dory ruiz
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
 
Proyecto Reciclando El Mundo Voy Cambiando
Proyecto Reciclando El Mundo Voy CambiandoProyecto Reciclando El Mundo Voy Cambiando
Proyecto Reciclando El Mundo Voy Cambiando
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
3 años   experiencia del  23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf3 años   experiencia del  23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
3 años experiencia del 23 AL 27 MAYO - EXPERIENCIA 4' con usted (1).pdf
 
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
Proyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimoProyecto medio ambiente ultimo
Proyecto medio ambiente ultimo
 
234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Proyecto aula enfasis en ciencias
Proyecto aula enfasis en cienciasProyecto aula enfasis en ciencias
Proyecto aula enfasis en ciencias
 
Tesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACIONTesis 1 -EDUCACION
Tesis 1 -EDUCACION
 
Analisis yeni
Analisis yeniAnalisis yeni
Analisis yeni
 

Microclase de la Naturaleza

  • 1. "CUIDAR LA NATURALEZA PARA UN MEJOR FUTURO"
  • 2. DIAGNÓSTICO Luego de un intercambio de ideas y de la observación del cuarto grado de la educación primaria de la escuela Bolivariana “Tosta García” se evidencia el interés de estos por proteger los recursos ambientales en la localidad de la Quebrada, que aunque no ha sido victima de la industrialización se sufre graves daños a causa del mal uso de productos químicos y agrícolas, la contaminación sónica la basura entre otros; debido a esta situación se hace necesario plantear un Proyecto de Aprendizaje que busque soluciones a la problemática planteada.
  • 3. CS SOCIALES, CIUDADANIA E IDENTIDAD “ CUIDAR LA NATURALEZA PARA UN MEJOR FUTURO” APRENDER A CREAR APRENDER A CONVIVIR Y A PARTICIPAR APRENDER A VALORAR APRENDER A REFLEXIONAR LENGUA, COMUNICACIÓN Y CULTURA MATEMÁTICA, CS NATURALES Y SOCIEDAD EDUC FÍSICA, DEPORTES Y RECREACIÓN Ambiente y salud integral Trabajo liberador Las tics Interculturalidad
  • 4.
  • 5.
  • 6. Método. Inductivo Analítico, expositivo y analógico Técnica Lluvia de Ideas trabajo grupal practica operatoria dinámica grupales y exposición ESTRATEGIAS
  • 7. Técnicas. Observación Prueba Participación Exposición. Instrumentos. Guía de registro. Tabla de Verificación EVALUACIÓN
  • 8.
  • 9.
  • 10. TABLA DE VERIFICACIÓN Muy bueno Bueno mejorable Muy bueno Bueno mejorable Muy bueno Bueno mejorable Aporta ideas para el mantenimiento del medio ambiente. Utiliza la tecnología en la adquisición de conocimientos. Reconoce la importancia de conservar el medio ambiente INDICADORES APELLIDOS Y NOMBRES.
  • 11.
  • 12. ¿QUÉ ES LA PAZ?     Cuando pensamos en la Paz, lo primero que se nos ocurre es la ausencia de guerra. Pero la Paz es mucho más que eso.   Así como la Siembra comprende una suma de tareas que incluye preparar la tierra, delinear los surcos, seleccionar las semillas, elegir el momento oportuno, y no solamente el hecho de introducir las semillas en la tierra, la Paz también implica muchas cosas.   La Paz implica preparar el terreno para que no surjan circunstancias que la puedan poner en peligro.   La Paz necesita de la tolerancia, de la justicia, de la igualdad, de la solidaridad, y también de la responsabilidad de los gobernantes, quienes tienen el destino de los pueblos en sus manos, para tomar decisiones acertadas que hacen al bien común.   La Paz se nutre de las buenas intenciones, de la educación, de la comunicación, del compromiso, del respeto.   La Paz se hace presente en cada momento del día, en el pan en la mesa, en la dignidad del trabajador que gana su sustento honradamente, en el trato cordial de un empleado público, en los jóvenes que se preparan para ser personas de bien, en el vuelo migratorio de las aves, en un niño que aprende a cuidar el ambiente, en un abuelo que sonríe, en la primera siesta de un bebé, en la evolución del ser humano hacia su destino, en el progreso de la ciencia, en el respeto por la Madre Tierra, , por nosotros mismos...   Todo eso es La Paz...   Y muchas cosas más que podemos descubrir a cada instante... si tenemos la suerte de poder vivir en Paz.

Notas del editor

  1. s