SlideShare una empresa de Scribd logo
El programa Platica de Mujeres nace en el 2018 gracias a la
fundación Laredos de Corazón a Corazón y el Consultorio
psicológico AZUR con el objetivo de ser un programa de
acción social dirigido por mujeres y para mujeres.
Este programa opera dentro un marco estratégico de
atención integral a la mujer en cualquier etapa de su vida,
abriendo foros de platicas de temáticas especificas que
están dentro de los objetivos principales de Platica de
mujeres
Objetivos principales
Salud
Equilibrio
emocional
Vida EspiritualSexualidad
Desarrollo personal
(emprendimiento)
Salud mental
Lic. Gabriela Hernández Ruiz
La O.M.S. (1946) define la salud:
“Es un estado de completo bienestar mental,
físico y social; y no meramente la ausencia de
enfermedades ni dolencias”.
Es un concepto integral porque considera al
HOMBRE = unidad bio – psico- social.
Un estado de completo bienestar
Características de las personas
mentalmente sanas
Están satisfechas consigo mismas
Se sienten bien con los demás
Son capaces de enfrentar la vida
Están satisfechas consigo mismas
• No están abrumadas por sus propias emociones (rabia,
temores, amor, celos, sentimientos de culpa o
preocupaciones).
• Pueden aceptar sin alterarse las decepciones de la vida.
• Tienen una actitud tolerante, despreocupada, respecto a la
propia persona y a los demás y son capaces de reírse de sí
mismas.
• Ni subestiman ni sobrevaloran sus habilidades.
• Se respetan a sí mismas.
• Se sienten capaces de enfrentar la mayoría de las
situaciones.
• Consiguen placer de las cosas simples de la vida cotidiana.
Se sienten bien con los demás.
• Son capaces de amar y tener en consideración los intereses
de los demás.
• Sus relaciones personales son satisfactorias y duraderas.
• Les gusta confiar en los demás y sentir que los otros
confían en ellos.
• Respetan las múltiples diferencias que encuentran en la
gente.
• No se aprovechan de los demás ni dejan que se les utilice.
• Se sienten parte de un grupo.
Son capaces de enfrentar las
adversidades que la vida les presente.
• Enfrentan sus problemas a medida que se van presentando.
• Aceptan sus responsabilidades.
• Modifican su ambiente cuando esto es posible y se ajustan a él
cuando es necesario.
• Planifican para el futuro, al que enfrentan sin temor.
• Tienen la mente abierta a nuevas experiencias e ideas.
• Hacen uso de sus dotes y aptitudes.
• Se fijan sus metas ajustándose a la realidad.
• Son capaces de tomar sus propias decisiones.
• Consiguen satisfacción en poner su mejor esfuerzo en lo que
hacen.
Principales problemas de salud
mental:
Depresión
Ansiedad
Esquizofrenia
Suicidios
Violencia familiar
Conductas agresivas
Consumo de alcohol y drogas
Pandillaje o delincuencia
Embarazos precoces
Abortos
Abandono infantil
La realidad en datos de los problemas de salud
mental en jóvenes
• La mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14
años y en torno al 75% antes de los 24.
• Uno de cada 5 jóvenes sufre una enfermedad mental, la depresión
ocupa el tercer lugar.
• El suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años.
• El “bullying” es un problema global que no solo afecta la autoestima
de la persona, sino que perjudica su educación y su bienestar físico
y mental:
• De las y los jóvenes que sufren acoso, un 25% informaron que había
sido por su apariencia física, otro 25% por su género u orientación
sexual y otro 25% por su origen étnico.
• En relación al “cyberbullying”, 1 de cada 5 niñas y 1 de cada 10 niños
son acosados vía internet.
El buen humor es síntoma de
salud mental
Facebook: Fundación Laredos de corazón a corazón
Facebook: Consultorio psicológico AZUR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
 Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
rsanjorge
 
Power envejecimiento sem. 4
Power envejecimiento sem. 4Power envejecimiento sem. 4
Power envejecimiento sem. 4
Isabel291096
 
Seminario 4 Envejecimiento
Seminario 4 EnvejecimientoSeminario 4 Envejecimiento
Seminario 4 Envejecimiento
marilopayer
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en  centro justicia juvenilIntervención en suicidio en  centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
rsanjorge
 
Etapa Adolescencia - Pediatra - Crecimiento y Desarrollo
Etapa Adolescencia - Pediatra - Crecimiento y DesarrolloEtapa Adolescencia - Pediatra - Crecimiento y Desarrollo
Etapa Adolescencia - Pediatra - Crecimiento y Desarrollo
ARIADNAGALVAN2
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
IvanEstrada32
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
fernandaquinteroc
 
LA VIOLENCIA EMOCIONAL
LA VIOLENCIA EMOCIONALLA VIOLENCIA EMOCIONAL
LA VIOLENCIA EMOCIONAL
Detsi Salgado
 
Taller Cuidadores Postrados : Autocuidado
Taller Cuidadores Postrados : AutocuidadoTaller Cuidadores Postrados : Autocuidado
Taller Cuidadores Postrados : Autocuidado
henryramirezvega
 
Adolescencia info presentacion
Adolescencia info presentacionAdolescencia info presentacion
Adolescencia info presentacion
Nestor908
 
Relaciones toxicas y saludables
Relaciones toxicas y saludablesRelaciones toxicas y saludables
Relaciones toxicas y saludables
DazPrezJenniferGuada
 
Taller Cuidador Postrados enfermera : Sd Cuidador
Taller Cuidador Postrados enfermera : Sd CuidadorTaller Cuidador Postrados enfermera : Sd Cuidador
Taller Cuidador Postrados enfermera : Sd Cuidador
henryramirezvega
 
BULLYNG
 BULLYNG BULLYNG
Madurez e inmadurez
Madurez e inmadurezMadurez e inmadurez
Madurez e inmadurez
Raquelpsm1905
 
Depresion en adolescentes.
Depresion en adolescentes.Depresion en adolescentes.
Depresion en adolescentes.
paobella1712
 
Act15--Adolescentes--NanyHernandez
Act15--Adolescentes--NanyHernandezAct15--Adolescentes--NanyHernandez
Act15--Adolescentes--NanyHernandez
NanyHernandez2
 
Los mayores y el hoy
Los mayores y el hoyLos mayores y el hoy
Los mayores y el hoy
Guadalinfo Fuente Palmera
 

La actualidad más candente (18)

Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
 Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
 
Power envejecimiento sem. 4
Power envejecimiento sem. 4Power envejecimiento sem. 4
Power envejecimiento sem. 4
 
Seminario 4 Envejecimiento
Seminario 4 EnvejecimientoSeminario 4 Envejecimiento
Seminario 4 Envejecimiento
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en  centro justicia juvenilIntervención en suicidio en  centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
 
Etapa Adolescencia - Pediatra - Crecimiento y Desarrollo
Etapa Adolescencia - Pediatra - Crecimiento y DesarrolloEtapa Adolescencia - Pediatra - Crecimiento y Desarrollo
Etapa Adolescencia - Pediatra - Crecimiento y Desarrollo
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
 
LA VIOLENCIA EMOCIONAL
LA VIOLENCIA EMOCIONALLA VIOLENCIA EMOCIONAL
LA VIOLENCIA EMOCIONAL
 
Taller Cuidadores Postrados : Autocuidado
Taller Cuidadores Postrados : AutocuidadoTaller Cuidadores Postrados : Autocuidado
Taller Cuidadores Postrados : Autocuidado
 
Adolescencia info presentacion
Adolescencia info presentacionAdolescencia info presentacion
Adolescencia info presentacion
 
Relaciones toxicas y saludables
Relaciones toxicas y saludablesRelaciones toxicas y saludables
Relaciones toxicas y saludables
 
Taller Cuidador Postrados enfermera : Sd Cuidador
Taller Cuidador Postrados enfermera : Sd CuidadorTaller Cuidador Postrados enfermera : Sd Cuidador
Taller Cuidador Postrados enfermera : Sd Cuidador
 
BULLYNG
 BULLYNG BULLYNG
BULLYNG
 
Madurez e inmadurez
Madurez e inmadurezMadurez e inmadurez
Madurez e inmadurez
 
Depresion en adolescentes.
Depresion en adolescentes.Depresion en adolescentes.
Depresion en adolescentes.
 
Act15--Adolescentes--NanyHernandez
Act15--Adolescentes--NanyHernandezAct15--Adolescentes--NanyHernandez
Act15--Adolescentes--NanyHernandez
 
Los mayores y el hoy
Los mayores y el hoyLos mayores y el hoy
Los mayores y el hoy
 

Similar a 1. salud mental

Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptxPromoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
juancarlos240098
 
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Roberto Pérez
 
Higiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescenciaHigiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescencia
Axell Pineda
 
autoestima alexa
autoestima alexaautoestima alexa
autoestima alexa
maximo malvaez
 
Prevencion del Suicidio y salud mental.pptx
Prevencion del Suicidio y salud mental.pptxPrevencion del Suicidio y salud mental.pptx
Prevencion del Suicidio y salud mental.pptx
mlbritospsico
 
SESION_MIMP_vW5 (1)-last.pptx
SESION_MIMP_vW5 (1)-last.pptxSESION_MIMP_vW5 (1)-last.pptx
SESION_MIMP_vW5 (1)-last.pptx
291255
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
VanneMarmota
 
salud Mental.
salud Mental.salud Mental.
salud Mental.
Roberto Sarabia
 
presentacion # 1 suididio en niñas. niños y adolescaentres
presentacion # 1 suididio en niñas. niños y adolescaentrespresentacion # 1 suididio en niñas. niños y adolescaentres
presentacion # 1 suididio en niñas. niños y adolescaentres
DavidNoyolaSnchez1
 
suicidio.pptx
suicidio.pptxsuicidio.pptx
suicidio.pptx
flornayeliperezpascu
 
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.pptModulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Jose Ceballos
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
Lisi0740
 
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentesSeminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Laura O. Eguia Magaña
 
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdfMANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
CarlosTapiaSanchez
 
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidadManula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
mazelaya1
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
Yani Espinola
 
Suicidio en-adolescentes
Suicidio en-adolescentes Suicidio en-adolescentes
Suicidio en-adolescentes
Stella Maris Kuda
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
Vero Quimso
 
Presentación salud mental
Presentación salud mentalPresentación salud mental
Presentación salud mental
Yarelii Michel
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a 1. salud mental (20)

Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptxPromoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
Promoviendo Buenas prácticas en el abordaje del Suicidio Dra Mónica Borile.pptx
 
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
Desarrollo psicosexual del adolescente 2016
 
Higiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescenciaHigiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescencia
 
autoestima alexa
autoestima alexaautoestima alexa
autoestima alexa
 
Prevencion del Suicidio y salud mental.pptx
Prevencion del Suicidio y salud mental.pptxPrevencion del Suicidio y salud mental.pptx
Prevencion del Suicidio y salud mental.pptx
 
SESION_MIMP_vW5 (1)-last.pptx
SESION_MIMP_vW5 (1)-last.pptxSESION_MIMP_vW5 (1)-last.pptx
SESION_MIMP_vW5 (1)-last.pptx
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
salud Mental.
salud Mental.salud Mental.
salud Mental.
 
presentacion # 1 suididio en niñas. niños y adolescaentres
presentacion # 1 suididio en niñas. niños y adolescaentrespresentacion # 1 suididio en niñas. niños y adolescaentres
presentacion # 1 suididio en niñas. niños y adolescaentres
 
suicidio.pptx
suicidio.pptxsuicidio.pptx
suicidio.pptx
 
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.pptModulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
Modulo No3 - Signos tempranos sobre tendencia suicida.ppt
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentesSeminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
 
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdfMANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
 
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidadManula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
 
Suicidio en-adolescentes
Suicidio en-adolescentes Suicidio en-adolescentes
Suicidio en-adolescentes
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Presentación salud mental
Presentación salud mentalPresentación salud mental
Presentación salud mental
 
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptxSeminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
Seminario 8 Suicidio en Adolescentes.pptx
 

Último

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 

Último (9)

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 

1. salud mental

  • 1.
  • 2.
  • 3. El programa Platica de Mujeres nace en el 2018 gracias a la fundación Laredos de Corazón a Corazón y el Consultorio psicológico AZUR con el objetivo de ser un programa de acción social dirigido por mujeres y para mujeres. Este programa opera dentro un marco estratégico de atención integral a la mujer en cualquier etapa de su vida, abriendo foros de platicas de temáticas especificas que están dentro de los objetivos principales de Platica de mujeres
  • 5. Salud mental Lic. Gabriela Hernández Ruiz
  • 6. La O.M.S. (1946) define la salud: “Es un estado de completo bienestar mental, físico y social; y no meramente la ausencia de enfermedades ni dolencias”. Es un concepto integral porque considera al HOMBRE = unidad bio – psico- social.
  • 7. Un estado de completo bienestar
  • 8. Características de las personas mentalmente sanas Están satisfechas consigo mismas Se sienten bien con los demás Son capaces de enfrentar la vida
  • 9. Están satisfechas consigo mismas • No están abrumadas por sus propias emociones (rabia, temores, amor, celos, sentimientos de culpa o preocupaciones). • Pueden aceptar sin alterarse las decepciones de la vida. • Tienen una actitud tolerante, despreocupada, respecto a la propia persona y a los demás y son capaces de reírse de sí mismas. • Ni subestiman ni sobrevaloran sus habilidades. • Se respetan a sí mismas. • Se sienten capaces de enfrentar la mayoría de las situaciones. • Consiguen placer de las cosas simples de la vida cotidiana.
  • 10. Se sienten bien con los demás. • Son capaces de amar y tener en consideración los intereses de los demás. • Sus relaciones personales son satisfactorias y duraderas. • Les gusta confiar en los demás y sentir que los otros confían en ellos. • Respetan las múltiples diferencias que encuentran en la gente. • No se aprovechan de los demás ni dejan que se les utilice. • Se sienten parte de un grupo.
  • 11. Son capaces de enfrentar las adversidades que la vida les presente. • Enfrentan sus problemas a medida que se van presentando. • Aceptan sus responsabilidades. • Modifican su ambiente cuando esto es posible y se ajustan a él cuando es necesario. • Planifican para el futuro, al que enfrentan sin temor. • Tienen la mente abierta a nuevas experiencias e ideas. • Hacen uso de sus dotes y aptitudes. • Se fijan sus metas ajustándose a la realidad. • Son capaces de tomar sus propias decisiones. • Consiguen satisfacción en poner su mejor esfuerzo en lo que hacen.
  • 12. Principales problemas de salud mental: Depresión Ansiedad Esquizofrenia Suicidios Violencia familiar Conductas agresivas Consumo de alcohol y drogas Pandillaje o delincuencia Embarazos precoces Abortos Abandono infantil
  • 13. La realidad en datos de los problemas de salud mental en jóvenes • La mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años y en torno al 75% antes de los 24. • Uno de cada 5 jóvenes sufre una enfermedad mental, la depresión ocupa el tercer lugar. • El suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años. • El “bullying” es un problema global que no solo afecta la autoestima de la persona, sino que perjudica su educación y su bienestar físico y mental: • De las y los jóvenes que sufren acoso, un 25% informaron que había sido por su apariencia física, otro 25% por su género u orientación sexual y otro 25% por su origen étnico. • En relación al “cyberbullying”, 1 de cada 5 niñas y 1 de cada 10 niños son acosados vía internet.
  • 14. El buen humor es síntoma de salud mental Facebook: Fundación Laredos de corazón a corazón Facebook: Consultorio psicológico AZUR