SlideShare una empresa de Scribd logo
Date cuenta: Cuidándote a tí mismo,
estarás cuidando mejor a tu familiar.
 Psicológicos
 Reconoce y acepta las emociones y
sentimientos sin juzgarlos.
 No seas tan autocrítico.
 Reconócete. Haces las cosas muy bien!
 Aprende a poner límites (conoce y
reconoce tus límites).
 Aprende a pedir ayuda y déjate ayudar.
 Sigue haciendo lo que más te gusta. No
renuncies a eso.
 Planifica y organiza tiempos: Cuida y
cuídate.
 Mantén una actitud optimista. También
están pasando cosas buenas en tu vida.
Póngase en contacto con nosotros
CITAS: [5037-4661]
Correo electrónico: [conecta.neuro@gmail.com]
Web: [FB /conecta.neuro]
.
 Sociales
 Busca información y asesórate.
 Solicita apoyo en las redes de apoyo del
paciente (familiares, amigos, vecinos, etc).
 Delega responsabilidades, no eres
imprescindible.
 Busca apoyos externos de servicios sociales
como la asistencia al centro de día.
 Asiste a grupos de apoyo para familiares y
cuidadores.
 No te aísles. Si no puedes salir con frecuencia,
usa el teléfono o redes sociales.
RECUEDA…
 Al tener satisfechas tus necesidades de
descanso, ocio y apoyo emocional, podrás
disponer de más energía y de recursos físicos y
psicológicos para continuar cuidando.
Quiénes somos
CONECTA “Centro de Desarrollo Humano y
Neuropsicología”
Empresa 100% mexicana formada por expertos en áreas
de la neuropsicología, la psicología y la pedagogía.
Nuestro método de trabajo se centra en la aplicación y
desarrollo de las neurociencias dando impacto y
certidumbre a la resolución de los problemas que
nuestros clientes enfrenten
Nuestros Servicios
-EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
NEUROPSICOLÓGICO
-REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
-CAPACITACIÓN PSICOEDUCATIVA (TALLERES Y
CURSOS)
¿Cuidas a un
adulto mayor
con demencia?
TE INVITAMOS A QUE
ECHES UN VISTAZO SOBRE
FORMAS PARA APRENDER
A CUIDAR.
Elaboró: Npsic. Brenda Betancourt.
¿Quién es un cuidador
primario?
<< Persona que asume primordialmente la
responsabilidad de proveer acciones de
soporte, que asiste o ayuda a una persona
mayor en situación de fragilidad o
dependencia, buscando una mejora de la
calidad de vida, sin ser institucionalizado.
>>
Principalmente son familiares (esposa,
hijos, nietos, etc.). Pero también pueden ser
amigos o vecinos.
¿Qué pasa con el cuidador primario?
-Generalmente, sus vidas giran en torno a la
satisfacción de las necesidades del familiar
enfermo.
- Olvida de sus propias necesidades y
suelen dejar sus propias vidas en segundo
plano.
- Presentan sentimientos de tristeza,
desesperanza, fatiga y estrés.
- A esto se le llama SOBRECARGA DEL
CUIDADOR
Áreas que afecta tener
SOBRECARGA
Cuándo sospechar sobrecarga:
1. Rechazo o negación de la enfermedad.
2. Ansiedad, por ejemplo: preocupación
excesiva por el futuro.
3. Depresión: sentirse sin esperanzas o
impotente frente a la situación que se vive.
4. Irritabilidad: "estallar" por cosas pequeñas y
de poca importancia.
5. Enojo.
6. Tener dificultad para concentrarse.
7. Aislarse de las personas y dejar de realizar
actividades que antes disfrutaba.
8. Tener dificultad para dormir o dormir
demasiado.
9. Sentirse crónicamente agotado.
10. Cambios en la alimentación.
11. Problemas de salud.
El cuidador hace frente a conflictos
familiares y de pareja, problemas laborales,
problemas de salud, problemas económicos,
aislamientos social, disminución de tiempo
de ocio,etc.
Evitemos la sobrecarga
Consejos para el cuidador
 Físicos
 Realizate chequeos generales y conoce
tus enfermedades y el cuidado que
requieren.
 Duerme lo suficiente.
 Alimentate correctamente.
 Practica un ejercicio con regularidad
varias veces a la semana.
 Practica alguna técnica de relajación
(respiración, meditación, yoga).
Salud Física
Salud
emocional/p
sicológica
Área Social
Efectos
económicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de personalidad de eysenck para niños
Cuestionario de personalidad de eysenck para niñosCuestionario de personalidad de eysenck para niños
Cuestionario de personalidad de eysenck para niñosKattia Salazar Hernández
 
Rol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitarioRol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitarioVanessa Herrera Lopez
 
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docxINFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docxNadleMiluskaCT
 
Riesgos psicosociales kelvin acosta
Riesgos psicosociales kelvin acostaRiesgos psicosociales kelvin acosta
Riesgos psicosociales kelvin acostaKelvin Bustamante
 
Curso del test del arbol por carlos alvarez
Curso del test del arbol por carlos alvarezCurso del test del arbol por carlos alvarez
Curso del test del arbol por carlos alvarezIAPEM
 
Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo sanmimer
 
Pruebas psicologicas
Pruebas psicologicasPruebas psicologicas
Pruebas psicologicasbrenda bur
 
Autocuidado emocional
Autocuidado emocionalAutocuidado emocional
Autocuidado emocionalEmagister
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadLISS
 
Examen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologiaExamen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologiaDorysPescoso
 
1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung
1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung
1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zungMARCELINOMEJASNCHEZ
 
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e InterpretaciónBateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e InterpretaciónOrgano Judicial
 
Wartegg carlos alvarez compilador
Wartegg carlos alvarez compiladorWartegg carlos alvarez compilador
Wartegg carlos alvarez compiladorIAPEM
 
Normas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de ZungNormas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de ZungSergio A. Lopez Frosales
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario de personalidad de eysenck para niños
Cuestionario de personalidad de eysenck para niñosCuestionario de personalidad de eysenck para niños
Cuestionario de personalidad de eysenck para niños
 
Test del Rosal
Test del RosalTest del Rosal
Test del Rosal
 
Rol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitarioRol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitario
 
Clima familiar vhvyhv
Clima familiar vhvyhvClima familiar vhvyhv
Clima familiar vhvyhv
 
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docxINFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
INFORME TEST DE GARABATO MOISES.docx
 
Riesgos psicosociales kelvin acosta
Riesgos psicosociales kelvin acostaRiesgos psicosociales kelvin acosta
Riesgos psicosociales kelvin acosta
 
Curso del test del arbol por carlos alvarez
Curso del test del arbol por carlos alvarezCurso del test del arbol por carlos alvarez
Curso del test del arbol por carlos alvarez
 
Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo Análisis transaccional y trabajo en equipo
Análisis transaccional y trabajo en equipo
 
Pruebas psicologicas
Pruebas psicologicasPruebas psicologicas
Pruebas psicologicas
 
Autocuidado emocional
Autocuidado emocionalAutocuidado emocional
Autocuidado emocional
 
MANUAL BARON ICE NA.pdf
MANUAL BARON ICE NA.pdfMANUAL BARON ICE NA.pdf
MANUAL BARON ICE NA.pdf
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Salud mental peru
Salud mental peruSalud mental peru
Salud mental peru
 
Examen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologiaExamen mental psicopatologia
Examen mental psicopatologia
 
1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung
1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung
1. cuestionario de escala de autoevaluación depresión por w.w.k. zung
 
Estudio de-caso ultimo
Estudio de-caso ultimoEstudio de-caso ultimo
Estudio de-caso ultimo
 
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e InterpretaciónBateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
Bateria de Pruebas para evaluacion psicologica, puntajes e Interpretación
 
129092211 interpretacion-wartegg
129092211 interpretacion-wartegg129092211 interpretacion-wartegg
129092211 interpretacion-wartegg
 
Wartegg carlos alvarez compilador
Wartegg carlos alvarez compiladorWartegg carlos alvarez compilador
Wartegg carlos alvarez compilador
 
Normas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de ZungNormas para la escala de depresion de Zung
Normas para la escala de depresion de Zung
 

Similar a Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt

Cuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en saludCuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en saludNelsonLopez821150
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorJamil Ramón
 
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidadManula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidadmazelaya1
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005Pastoral Salud
 
Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdf
Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdfCartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdf
Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdfjonathanflores345020
 
Cartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdf
Cartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdfCartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdf
Cartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdfElissethChavez
 
El cuidador también se cuida
El cuidador también se cuidaEl cuidador también se cuida
El cuidador también se cuidaEmagister
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresiónsendychi
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioVanneMarmota
 
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicasEl cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicasAidayEsther
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorAlberto_76
 
CUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajo
CUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajoCUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajo
CUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajoGERARDOAMartnez
 

Similar a Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt (20)

Cuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en saludCuidar a las personas que cuidan en salud
Cuidar a las personas que cuidan en salud
 
Presentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
 
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdfMANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
MANUAL+PSICOEDUCATIVO.pdf
 
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidadManula para familiares de personas con trastorno de personalidad
Manula para familiares de personas con trastorno de personalidad
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
 
Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdf
Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdfCartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdf
Cartilla Previniendo Depresiones y Suicidios.pdf
 
Entrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIPEntrenlaces4. CEIP
Entrenlaces4. CEIP
 
Cartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdf
Cartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdfCartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdf
Cartilla_Previniendo_Depresiones_y_Suicidios.pdf
 
Como tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mentalComo tener una buena salud mental
Como tener una buena salud mental
 
Un amigo marca una gran diferencia
Un amigo marca una gran diferenciaUn amigo marca una gran diferencia
Un amigo marca una gran diferencia
 
El cuidador también se cuida
El cuidador también se cuidaEl cuidador también se cuida
El cuidador también se cuida
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicasEl cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
El cuidado del cuidador que afronta enfermedades crónicas
 
Como debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidadorComo debe cuidarse el cuidador
Como debe cuidarse el cuidador
 
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidadorLa sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidador
 
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentesTed cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
Ted cartilla4-temorasociadocontagio-docentes
 
Salud mental post pandemia
Salud mental post pandemiaSalud mental post pandemia
Salud mental post pandemia
 
CUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajo
CUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajoCUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajo
CUIDADOR PREIMARIO y sus funciones de trabajo
 
Cuidados al cuidador Power definitivo.pdf
Cuidados al cuidador Power definitivo.pdfCuidados al cuidador Power definitivo.pdf
Cuidados al cuidador Power definitivo.pdf
 

Último

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Triptico prevención sobre carga del cuidador brenda betancourt

  • 1. Date cuenta: Cuidándote a tí mismo, estarás cuidando mejor a tu familiar.  Psicológicos  Reconoce y acepta las emociones y sentimientos sin juzgarlos.  No seas tan autocrítico.  Reconócete. Haces las cosas muy bien!  Aprende a poner límites (conoce y reconoce tus límites).  Aprende a pedir ayuda y déjate ayudar.  Sigue haciendo lo que más te gusta. No renuncies a eso.  Planifica y organiza tiempos: Cuida y cuídate.  Mantén una actitud optimista. También están pasando cosas buenas en tu vida. Póngase en contacto con nosotros CITAS: [5037-4661] Correo electrónico: [conecta.neuro@gmail.com] Web: [FB /conecta.neuro] .  Sociales  Busca información y asesórate.  Solicita apoyo en las redes de apoyo del paciente (familiares, amigos, vecinos, etc).  Delega responsabilidades, no eres imprescindible.  Busca apoyos externos de servicios sociales como la asistencia al centro de día.  Asiste a grupos de apoyo para familiares y cuidadores.  No te aísles. Si no puedes salir con frecuencia, usa el teléfono o redes sociales. RECUEDA…  Al tener satisfechas tus necesidades de descanso, ocio y apoyo emocional, podrás disponer de más energía y de recursos físicos y psicológicos para continuar cuidando. Quiénes somos CONECTA “Centro de Desarrollo Humano y Neuropsicología” Empresa 100% mexicana formada por expertos en áreas de la neuropsicología, la psicología y la pedagogía. Nuestro método de trabajo se centra en la aplicación y desarrollo de las neurociencias dando impacto y certidumbre a la resolución de los problemas que nuestros clientes enfrenten Nuestros Servicios -EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO NEUROPSICOLÓGICO -REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA -CAPACITACIÓN PSICOEDUCATIVA (TALLERES Y CURSOS) ¿Cuidas a un adulto mayor con demencia? TE INVITAMOS A QUE ECHES UN VISTAZO SOBRE FORMAS PARA APRENDER A CUIDAR. Elaboró: Npsic. Brenda Betancourt.
  • 2. ¿Quién es un cuidador primario? << Persona que asume primordialmente la responsabilidad de proveer acciones de soporte, que asiste o ayuda a una persona mayor en situación de fragilidad o dependencia, buscando una mejora de la calidad de vida, sin ser institucionalizado. >> Principalmente son familiares (esposa, hijos, nietos, etc.). Pero también pueden ser amigos o vecinos. ¿Qué pasa con el cuidador primario? -Generalmente, sus vidas giran en torno a la satisfacción de las necesidades del familiar enfermo. - Olvida de sus propias necesidades y suelen dejar sus propias vidas en segundo plano. - Presentan sentimientos de tristeza, desesperanza, fatiga y estrés. - A esto se le llama SOBRECARGA DEL CUIDADOR Áreas que afecta tener SOBRECARGA Cuándo sospechar sobrecarga: 1. Rechazo o negación de la enfermedad. 2. Ansiedad, por ejemplo: preocupación excesiva por el futuro. 3. Depresión: sentirse sin esperanzas o impotente frente a la situación que se vive. 4. Irritabilidad: "estallar" por cosas pequeñas y de poca importancia. 5. Enojo. 6. Tener dificultad para concentrarse. 7. Aislarse de las personas y dejar de realizar actividades que antes disfrutaba. 8. Tener dificultad para dormir o dormir demasiado. 9. Sentirse crónicamente agotado. 10. Cambios en la alimentación. 11. Problemas de salud. El cuidador hace frente a conflictos familiares y de pareja, problemas laborales, problemas de salud, problemas económicos, aislamientos social, disminución de tiempo de ocio,etc. Evitemos la sobrecarga Consejos para el cuidador  Físicos  Realizate chequeos generales y conoce tus enfermedades y el cuidado que requieren.  Duerme lo suficiente.  Alimentate correctamente.  Practica un ejercicio con regularidad varias veces a la semana.  Practica alguna técnica de relajación (respiración, meditación, yoga). Salud Física Salud emocional/p sicológica Área Social Efectos económicos