SlideShare una empresa de Scribd logo
My. Inf. Samuel Gutierrez Paz
“ABSORCIÓN DE
NUTRIENTES
EN LAS PLANTAS”
ALUMNO
DOCENTE
Ing. Gretdsel Daniela
Balanza Geronimo
▣ La absorción de agua
consiste en su
desplazamiento
desde el suelo hasta
la raíz, y es la
del
primera etapa
flujo hídrico en
sistema continuo
suelo-planta-
atmósfera
Trayectoria del
agua a través de la
raíz
El agua y parte de los
nutrientes son absorbidos a
través de los pelos
radiculares.
La cual asciende por un
proceso que se da de mayor
a menor concentración, de
esta manera los nutrientes
llegan a través de la
endodermis hasta llegar al
xilema.
de la raíz
distinguir
principales
▣ A través
podemos
dos vías
que son:
▣ Apoplasto
▣ simplasto
▣ Esta vía se da a través
de el xilema por el
mecanismo de
osmosis ó transporte
activo.
▣ Absorbiendo las sales
minerales y llevando
la a través de los
plasmodesmos hasta
llegar a las partes altas
de la planta.
▣ Esta vía se lleva a
cabo en la
endodermis la cual
lleva los nutrientes
hasta la banda de
caspari.
▣ Se trata de una vía
extracelular.
Impide el paso del agua al cilindro principal. De esta
manera el paso del agua se da a través de los vasos del xilema .
▣ Sigue el camino hasta
el xilema a través de
la sabia bruta, hasta
llegar a las hojas y de
ahí ala atmosfera a
través de los estomas.
1. SIMPLASTO-APOPLASTO mayor.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 1. SIMPLASTO-APOPLASTO mayor.pptx

Tema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantasTema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantas
pacozamora1
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
Paola Tatiana Cortes Puentes
 
La pared protectora para el ser humano: La Membrana!
La pared protectora para el ser humano: La Membrana!La pared protectora para el ser humano: La Membrana!
La pared protectora para el ser humano: La Membrana!
Yoselyn Torrealba
 
La pared protectora para el ser humano: La Membrana!.
La pared protectora para el ser humano: La Membrana!.La pared protectora para el ser humano: La Membrana!.
La pared protectora para el ser humano: La Membrana!.
Yoselyn Torrealba
 
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
JOSE_CONTRERAS
 
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
ZairaMariaJeronimoGr
 
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.pptx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.pptx10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.pptx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
Transporte de agua
Transporte de aguaTransporte de agua
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
Julio Sanchez
 
El proceso de la fotocintesis
El proceso de la fotocintesisEl proceso de la fotocintesis
El proceso de la fotocintesis
Johnalexander0820
 
Cta
CtaCta
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
gladysccoyllar
 
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantasBiologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
Ana De Chiara
 
Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]
Julio Sanchez
 
Nutricion en las plantas EAT
Nutricion en las plantas EATNutricion en las plantas EAT
Nutricion en las plantas EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
gladysccoyllar
 
circulacion teoria.pdf
circulacion teoria.pdfcirculacion teoria.pdf
circulacion teoria.pdf
xabele7693
 
La NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las PlantasLa NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las Plantas
characas
 
Circulación en plantas
Circulación en plantasCirculación en plantas
Circulación en plantas
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Transporte pasivo o difusión
Transporte pasivo  o difusiónTransporte pasivo  o difusión
Transporte pasivo o difusión
Isabel Adame M
 

Similar a 1. SIMPLASTO-APOPLASTO mayor.pptx (20)

Tema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantasTema 11 la nutricion de las plantas
Tema 11 la nutricion de las plantas
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
 
La pared protectora para el ser humano: La Membrana!
La pared protectora para el ser humano: La Membrana!La pared protectora para el ser humano: La Membrana!
La pared protectora para el ser humano: La Membrana!
 
La pared protectora para el ser humano: La Membrana!.
La pared protectora para el ser humano: La Membrana!.La pared protectora para el ser humano: La Membrana!.
La pared protectora para el ser humano: La Membrana!.
 
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
 
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
 
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.pptx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.pptx10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.pptx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.pptx
 
Transporte de agua
Transporte de aguaTransporte de agua
Transporte de agua
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
El proceso de la fotocintesis
El proceso de la fotocintesisEl proceso de la fotocintesis
El proceso de la fotocintesis
 
Cta
CtaCta
Cta
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
 
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantasBiologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
Biologia de las plantas. Transporte de sustancias en las plantas
 
Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]
 
Nutricion en las plantas EAT
Nutricion en las plantas EATNutricion en las plantas EAT
Nutricion en las plantas EAT
 
Nutrición vegetal
Nutrición vegetalNutrición vegetal
Nutrición vegetal
 
circulacion teoria.pdf
circulacion teoria.pdfcirculacion teoria.pdf
circulacion teoria.pdf
 
La NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las PlantasLa NutricióN De Las Plantas
La NutricióN De Las Plantas
 
Circulación en plantas
Circulación en plantasCirculación en plantas
Circulación en plantas
 
Transporte pasivo o difusión
Transporte pasivo  o difusiónTransporte pasivo  o difusión
Transporte pasivo o difusión
 

Más de DanielaBalanza1

Exposicion Edafologia (CRISTIAN BECERRA).pptx
Exposicion Edafologia  (CRISTIAN BECERRA).pptxExposicion Edafologia  (CRISTIAN BECERRA).pptx
Exposicion Edafologia (CRISTIAN BECERRA).pptx
DanielaBalanza1
 
MEDIDAS PREVENTIVAS DE ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE.pptx
MEDIDAS PREVENTIVAS DE ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE.pptxMEDIDAS PREVENTIVAS DE ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE.pptx
MEDIDAS PREVENTIVAS DE ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE.pptx
DanielaBalanza1
 
Edaologia y sus caracteristicas de suelo.pdf
Edaologia y sus caracteristicas de  suelo.pdfEdaologia y sus caracteristicas de  suelo.pdf
Edaologia y sus caracteristicas de suelo.pdf
DanielaBalanza1
 
7.1. CONSERVACION DE SUELO .pptx
7.1. CONSERVACION DE SUELO .pptx7.1. CONSERVACION DE SUELO .pptx
7.1. CONSERVACION DE SUELO .pptx
DanielaBalanza1
 
contaminaciondelsuelo2.pptx
contaminaciondelsuelo2.pptxcontaminaciondelsuelo2.pptx
contaminaciondelsuelo2.pptx
DanielaBalanza1
 
presentacion 27.pdf
presentacion 27.pdfpresentacion 27.pdf
presentacion 27.pdf
DanielaBalanza1
 
Actores del conflicto y su estructura interna.pptx
Actores del conflicto y su estructura interna.pptxActores del conflicto y su estructura interna.pptx
Actores del conflicto y su estructura interna.pptx
DanielaBalanza1
 
Mapa-conceptual-del-conflicto-1.pptx
Mapa-conceptual-del-conflicto-1.pptxMapa-conceptual-del-conflicto-1.pptx
Mapa-conceptual-del-conflicto-1.pptx
DanielaBalanza1
 
presentación 7.pptx
presentación 7.pptxpresentación 7.pptx
presentación 7.pptx
DanielaBalanza1
 
tipos-de-MANEJO DE conflictos-.pptx
tipos-de-MANEJO DE conflictos-.pptxtipos-de-MANEJO DE conflictos-.pptx
tipos-de-MANEJO DE conflictos-.pptx
DanielaBalanza1
 
1.3. La Roca madre como factor formador.pdf
1.3. La Roca madre como factor formador.pdf1.3. La Roca madre como factor formador.pdf
1.3. La Roca madre como factor formador.pdf
DanielaBalanza1
 
1.1. Edafologia conceptos y fines.pdf
1.1. Edafologia conceptos y fines.pdf1.1. Edafologia conceptos y fines.pdf
1.1. Edafologia conceptos y fines.pdf
DanielaBalanza1
 

Más de DanielaBalanza1 (12)

Exposicion Edafologia (CRISTIAN BECERRA).pptx
Exposicion Edafologia  (CRISTIAN BECERRA).pptxExposicion Edafologia  (CRISTIAN BECERRA).pptx
Exposicion Edafologia (CRISTIAN BECERRA).pptx
 
MEDIDAS PREVENTIVAS DE ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE.pptx
MEDIDAS PREVENTIVAS DE ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE.pptxMEDIDAS PREVENTIVAS DE ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE.pptx
MEDIDAS PREVENTIVAS DE ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE.pptx
 
Edaologia y sus caracteristicas de suelo.pdf
Edaologia y sus caracteristicas de  suelo.pdfEdaologia y sus caracteristicas de  suelo.pdf
Edaologia y sus caracteristicas de suelo.pdf
 
7.1. CONSERVACION DE SUELO .pptx
7.1. CONSERVACION DE SUELO .pptx7.1. CONSERVACION DE SUELO .pptx
7.1. CONSERVACION DE SUELO .pptx
 
contaminaciondelsuelo2.pptx
contaminaciondelsuelo2.pptxcontaminaciondelsuelo2.pptx
contaminaciondelsuelo2.pptx
 
presentacion 27.pdf
presentacion 27.pdfpresentacion 27.pdf
presentacion 27.pdf
 
Actores del conflicto y su estructura interna.pptx
Actores del conflicto y su estructura interna.pptxActores del conflicto y su estructura interna.pptx
Actores del conflicto y su estructura interna.pptx
 
Mapa-conceptual-del-conflicto-1.pptx
Mapa-conceptual-del-conflicto-1.pptxMapa-conceptual-del-conflicto-1.pptx
Mapa-conceptual-del-conflicto-1.pptx
 
presentación 7.pptx
presentación 7.pptxpresentación 7.pptx
presentación 7.pptx
 
tipos-de-MANEJO DE conflictos-.pptx
tipos-de-MANEJO DE conflictos-.pptxtipos-de-MANEJO DE conflictos-.pptx
tipos-de-MANEJO DE conflictos-.pptx
 
1.3. La Roca madre como factor formador.pdf
1.3. La Roca madre como factor formador.pdf1.3. La Roca madre como factor formador.pdf
1.3. La Roca madre como factor formador.pdf
 
1.1. Edafologia conceptos y fines.pdf
1.1. Edafologia conceptos y fines.pdf1.1. Edafologia conceptos y fines.pdf
1.1. Edafologia conceptos y fines.pdf
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

1. SIMPLASTO-APOPLASTO mayor.pptx

  • 1. My. Inf. Samuel Gutierrez Paz “ABSORCIÓN DE NUTRIENTES EN LAS PLANTAS” ALUMNO DOCENTE Ing. Gretdsel Daniela Balanza Geronimo
  • 2. ▣ La absorción de agua consiste en su desplazamiento desde el suelo hasta la raíz, y es la del primera etapa flujo hídrico en sistema continuo suelo-planta- atmósfera
  • 3. Trayectoria del agua a través de la raíz El agua y parte de los nutrientes son absorbidos a través de los pelos radiculares. La cual asciende por un proceso que se da de mayor a menor concentración, de esta manera los nutrientes llegan a través de la endodermis hasta llegar al xilema.
  • 4. de la raíz distinguir principales ▣ A través podemos dos vías que son: ▣ Apoplasto ▣ simplasto
  • 5. ▣ Esta vía se da a través de el xilema por el mecanismo de osmosis ó transporte activo. ▣ Absorbiendo las sales minerales y llevando la a través de los plasmodesmos hasta llegar a las partes altas de la planta.
  • 6. ▣ Esta vía se lleva a cabo en la endodermis la cual lleva los nutrientes hasta la banda de caspari. ▣ Se trata de una vía extracelular.
  • 7. Impide el paso del agua al cilindro principal. De esta manera el paso del agua se da a través de los vasos del xilema .
  • 8. ▣ Sigue el camino hasta el xilema a través de la sabia bruta, hasta llegar a las hojas y de ahí ala atmosfera a través de los estomas.