SlideShare una empresa de Scribd logo
Activo
02/12/2021
Mec anis mos de abs or c ión
y t r ans por t e del agua.
Mecanismo
activo
Mecanismo
pasivo
El agua y su
disponibilidad
en el suelo
Disponibilidad
El H2O Gravitacional: Este tipo
de agua se encuentra tras una
lluvia, con lo cual llena los espacios
libres y se encuentra retenida de
forma muy débil.
H2O higroscópica: denominada
también de ligada o imbibición, se
encuentra retenida a través de los
coloides del suelo y no es
absorbible para las plantas, puesto
que se encuentra ligada muy fuerte
y por ende las plantas no pueden
absorberla.
H2O Capilar: Este tipo de agua se
encuentra o permanece una vez
que la gravitacional a sido drenada,
es considerada la mejor opción
para que las plantas absorban
(Denominada como capacidad de
campo)
El vapor de H2O: En los diferentes
espacios de aire que se localizan
entre las partículas del suelo se
localiza este vapor, el cual está en
equilibrio con la parte líquida, la
parte radicular es capas de
absorberla.
Teoría de
tensión-cohesión
Cómo el nombre lo indica, puesto que se usa la
tensión y cohesión no se requiere el uso de
energía metabólica generada por la planta, uso de
transpiración, siendo el caso el transporte de
forma pasiva.
Fuerza de tracción:
Transpiración
Cohesión en
el xilema
Absorción del
H2O
Sucede cuando las hojas evapora el agua,
debido a la diferencia de Presion que se da
entre la Hoja y la atmosfera
Existe presencia de columnas de H2O en el
xilema, la cual es sometida a la tensión, en los
vasos xilematicos estás moléculas de H2O se
encuentran unidas por puentes de H.
Al existir la variación en el potencial hídrico que
se denota entre la raíz y el suelo, ocurre el
proceso de absorción (entrada del H2O al
cilindro vascular de la raíz, osmosis).
Mecanismo
Al momento que existe movimiento del agua en el suelo y la
planta, se habla sobre lo que ocurre en el desplazamiento que se
da por la diferencia del potencial hídrico (? ).
La absorción del agua tiene su primera etapa desde la parte
radicular(H2O del suelo -> Raíz) , dónde ocurre la primera etapa
del flujo hídrico en el sistema suelo-planta-atmosfera.
Cabe destacar que tanto las funciones de absorción y
transporte se consideran como indispensables en el crecimiento y
desarrollo que sucede en las plantas, siendo el caso su gran
importancia en el campo agropecuario.
FISIOLOGÍA VEGETAL
Docente: ING.
Freddy Jaramillo
Alumno: Mendoza Jhonny
Tema: Mapa conceptual sobre los
mecanismos de absorción y
transporte del agua.
NRC: 9375
La presión
Radical
Hojas - 0.98
Empuja (asciende) a la mol de H2O por medio de la
presión generada por los vasos del xilema, la cual es
dada por la actividad metabólica (se absorben de forma
activa las sales),aumento en el gradiente (uso de
energía).
Tipos de difusion
Se denomina al flujo neto que existe entre una
molécula hacia las concentraciones en la que se
encuentra
Difusión
simple
Difusión
facilitada
Ósmosis
Proceso en el que existe un flujo de
moléculas que penetra en una membrana
permeable sin que exista aporte externo
de energía.
Proceso que se da al transportar particulas en
una membrana celular, esta difusión no requiere
energía, puesto que las particulas se movilizan
a lo largo de la gradiente de concentración.
Es el moviemiento por el cual un disolvente
ingresa a traves de una membrana
semipermeable, se puede conciderar como una
difusion simple, ya que no existe gasto de
energía
Procesos que se generan en el
Transporte pasivo
Absorción de agua en el
suelo por la planta a traves
del sistema radicular
Transporte dado
a través del tallo
Transporte dado
en las hojas
Apoplasto
Simplasto
Esta via es de forma
extracelular , se
constituye principalmente
por paredes celulares
el agua es capas de
ingresar por esta via por esta
via a traves del
plasmodesmos
Vía transcelular
movimiento dado en el
interior de las células, no
obstante, el agua circula entre
las células, fundamentalmente
a través de las paredes
celulares y las membranas, y
no vía plasmodesmos
Acuaporinas
Son canales
transmembranosos, Proteinas
que forman poros en las
membranas biológicas
Se da por medio
del xilema
Se relaciona con el diámetro , la
longitud de vasos y traqueidas
que determina el flujo de agua
Se puede presentar Formacion y
explocion de burbujas de vapor
por tensión (déficit hídrico)
se mueve el agua del xilema a
las células del mesófilo.
Proceso dado
por ósmosis.
Cuando la transpiración es muy baja,
la absorción de agua a consecuencia
de una absorción activa de iones en
la raíz origina la presión de raíz
El agua es desplazada hacia
dentro del xilema a traves de la
osmosis desde las células
alrededor.
condiciones de muy baja
transpiración, con el sistema radical
en un medio bien aireado, húmedo y
caluroso aparece este sintoma
denominado como gutación
Banda de
Caspary
Se crea una presión positiva(presión
radical), fuerza al agua y a los iones que
estan disueltos a subir por el xilema y
distribuirse al resto de la planta.
Conformada por por
suberina y lignina
Una vez que llega el agua a la endodermis, y los
materiales vienen por vía apoplástica, no son capases de
seguir, ya que existe la presencia de la banda de Caspary, ,
gracias a ello se encuentran obligados a penetrar en el
protoplasto de las células endodérmicas y seguir a traves
de la vía simplástica hasta ser capaz de atravesar esta
capa.
El agua y los materiales que vienen por vía
simplástica no ven alterado su camino.
Resumen de los
mecanismos
activo y pasivo
Denominado como presión de raiz,
Existe baja temperatura y luz luminica,
con lo cual hay mayor humendad
relativa, siendo el caso un menor nivel
de gradiente de vapor, los estomas se
encuentran cerrados.
Pasivo
Se da la transpiracion, existe una alta
intensidad luminica y de temperatura, en
concecuencia hay poca humedad
relativa, con lo cual existe un gradiente
mayor de vapor, se mantienen abiertos
los estomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

funciones de 20 aminoacidos en lasplantas
funciones de 20 aminoacidos en lasplantasfunciones de 20 aminoacidos en lasplantas
funciones de 20 aminoacidos en lasplantas
Universidad San Luis Gonzaga de ICA
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
Cesar Suarez
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
pedrohp19
 
INICIO DE LA PRACTICA DE INJERTOS
INICIO DE LA PRACTICA DE INJERTOSINICIO DE LA PRACTICA DE INJERTOS
INICIO DE LA PRACTICA DE INJERTOS
Aaron Alex Huillcas Sullcaray
 
Fotosintesïs C3 c4 y CAM
Fotosintesïs C3 c4 y CAMFotosintesïs C3 c4 y CAM
Fotosintesïs C3 c4 y CAM
Carolina Garcia
 
Transporte de Nutrientes en las Plantas
Transporte de Nutrientes en las PlantasTransporte de Nutrientes en las Plantas
Transporte de Nutrientes en las Plantas
diegoatacho
 
El agua en la planta
El agua en la planta El agua en la planta
El agua en la planta
Erika Ochoa
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
Rita Ríos Orosco
 
Transpiración
TranspiraciónTranspiración
Transpiración
somar1996
 
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelosClasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Claudia Gricel Garcia Hernandez
 
Presentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPresentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPUCE SEDE IBARRA
 
Transporte de nutrientes
Transporte de nutrientesTransporte de nutrientes
Transporte de nutrientesRichard Mujica
 
Hormonas veg
Hormonas vegHormonas veg
Hormonas vegjugafoce
 
Transpiración vegetal
Transpiración vegetalTranspiración vegetal
Transpiración vegetal
Lucas Pereyra
 
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetalTema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
dhanalex
 
escencialidad de los nutrimentos
escencialidad de los nutrimentosescencialidad de los nutrimentos
escencialidad de los nutrimentos
dhanalex
 
el metabolismo de las planta
el metabolismo de las plantael metabolismo de las planta
el metabolismo de las planta
César Chávez
 
El agua en las plantas
El agua en las plantasEl agua en las plantas
El agua en las plantasFer Tuesta
 

La actualidad más candente (20)

funciones de 20 aminoacidos en lasplantas
funciones de 20 aminoacidos en lasplantasfunciones de 20 aminoacidos en lasplantas
funciones de 20 aminoacidos en lasplantas
 
Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
 
INICIO DE LA PRACTICA DE INJERTOS
INICIO DE LA PRACTICA DE INJERTOSINICIO DE LA PRACTICA DE INJERTOS
INICIO DE LA PRACTICA DE INJERTOS
 
Fotosintesïs C3 c4 y CAM
Fotosintesïs C3 c4 y CAMFotosintesïs C3 c4 y CAM
Fotosintesïs C3 c4 y CAM
 
Transporte de Nutrientes en las Plantas
Transporte de Nutrientes en las PlantasTransporte de Nutrientes en las Plantas
Transporte de Nutrientes en las Plantas
 
El agua en la planta
El agua en la planta El agua en la planta
El agua en la planta
 
Acido abscisico
Acido abscisicoAcido abscisico
Acido abscisico
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
 
Transpiración
TranspiraciónTranspiración
Transpiración
 
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelosClasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
 
Presentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPresentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientes
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Transporte de nutrientes
Transporte de nutrientesTransporte de nutrientes
Transporte de nutrientes
 
Hormonas veg
Hormonas vegHormonas veg
Hormonas veg
 
Transpiración vegetal
Transpiración vegetalTranspiración vegetal
Transpiración vegetal
 
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetalTema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
Tema 1 introduccion a la fisiologia vegetal
 
escencialidad de los nutrimentos
escencialidad de los nutrimentosescencialidad de los nutrimentos
escencialidad de los nutrimentos
 
el metabolismo de las planta
el metabolismo de las plantael metabolismo de las planta
el metabolismo de las planta
 
El agua en las plantas
El agua en las plantasEl agua en las plantas
El agua en las plantas
 

Similar a Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf

Sesion 03 Formas de absorcion de agua.pptx
Sesion 03 Formas de absorcion de agua.pptxSesion 03 Formas de absorcion de agua.pptx
Sesion 03 Formas de absorcion de agua.pptx
MarcosAlvarezSalinas
 
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
JOSE_CONTRERAS
 
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
Julio Sanchez
 
Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.
brayancoscorivera
 
Relaciones Hídricas de los vegetalesI.pdf
Relaciones Hídricas de los vegetalesI.pdfRelaciones Hídricas de los vegetalesI.pdf
Relaciones Hídricas de los vegetalesI.pdf
Denny Castellanos
 
Cirulacion en seres vivos completo
Cirulacion en seres vivos completoCirulacion en seres vivos completo
Cirulacion en seres vivos completo
Wolfang Rodriguez Soto
 
11 nutrición plantas
11 nutrición plantas11 nutrición plantas
11 nutrición plantas
Patribiogeo
 
Absorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasAbsorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasapiconmunoz
 
Absorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasAbsorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasapiconmunoz
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
Paola Tatiana Cortes Puentes
 
Absorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasAbsorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasapiconmunoz
 
Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Julio Sanchez
 
BOTANICA aula 2.pptx
BOTANICA aula 2.pptxBOTANICA aula 2.pptx
BOTANICA aula 2.pptx
mtag2
 
Teorías de transporte y nutrición de las plantas
Teorías de transporte y nutrición de las plantasTeorías de transporte y nutrición de las plantas
Teorías de transporte y nutrición de las plantas
Georgia Fernández
 
Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Julio Sanchez
 
Plan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las ticPlan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las ticblamiry
 

Similar a Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf (20)

Sesion 03 Formas de absorcion de agua.pptx
Sesion 03 Formas de absorcion de agua.pptxSesion 03 Formas de absorcion de agua.pptx
Sesion 03 Formas de absorcion de agua.pptx
 
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
1.5.2 absorción y transporte de agua en las plantas
 
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
Nutricionvegetal 101214115109-phpapp01
 
Nutricion vegetal
Nutricion vegetalNutricion vegetal
Nutricion vegetal
 
Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.
 
Relaciones Hídricas de los vegetalesI.pdf
Relaciones Hídricas de los vegetalesI.pdfRelaciones Hídricas de los vegetalesI.pdf
Relaciones Hídricas de los vegetalesI.pdf
 
Cirulacion en seres vivos completo
Cirulacion en seres vivos completoCirulacion en seres vivos completo
Cirulacion en seres vivos completo
 
005B
005B005B
005B
 
11 nutrición plantas
11 nutrición plantas11 nutrición plantas
11 nutrición plantas
 
Absorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasAbsorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantas
 
Absorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasAbsorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantas
 
1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas1. guia septimo circulacion en plantas
1. guia septimo circulacion en plantas
 
Absorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantasAbsorción de nutrientes en las plantas
Absorción de nutrientes en las plantas
 
Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]
 
BOTANICA aula 2.pptx
BOTANICA aula 2.pptxBOTANICA aula 2.pptx
BOTANICA aula 2.pptx
 
Teorías de transporte y nutrición de las plantas
Teorías de transporte y nutrición de las plantasTeorías de transporte y nutrición de las plantas
Teorías de transporte y nutrición de las plantas
 
Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]Nutricion vegetal [autoguardado]
Nutricion vegetal [autoguardado]
 
NutricióN Plantas
NutricióN PlantasNutricióN Plantas
NutricióN Plantas
 
NutricióN Plantas
NutricióN PlantasNutricióN Plantas
NutricióN Plantas
 
Plan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las ticPlan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las tic
 

Más de jhonnymendoza18

Mapa conceptual sobre los órdenes de suelo - Mendoza Jhonny, Dayana Benavides...
Mapa conceptual sobre los órdenes de suelo - Mendoza Jhonny, Dayana Benavides...Mapa conceptual sobre los órdenes de suelo - Mendoza Jhonny, Dayana Benavides...
Mapa conceptual sobre los órdenes de suelo - Mendoza Jhonny, Dayana Benavides...
jhonnymendoza18
 
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
jhonnymendoza18
 
_Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf
_Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf_Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf
_Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf
jhonnymendoza18
 
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdfTrabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
jhonnymendoza18
 
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdfplantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
jhonnymendoza18
 
Informe-Practica#7 _ Diferencias morfológicas y fisiológicas de hojas de luz ...
Informe-Practica#7 _ Diferencias morfológicas y fisiológicas de hojas de luz ...Informe-Practica#7 _ Diferencias morfológicas y fisiológicas de hojas de luz ...
Informe-Practica#7 _ Diferencias morfológicas y fisiológicas de hojas de luz ...
jhonnymendoza18
 
Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf
Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdfInforme-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf
Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf
jhonnymendoza18
 
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdfPlan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
jhonnymendoza18
 
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdfInforme Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
jhonnymendoza18
 
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdfplantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
jhonnymendoza18
 
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdfInforme de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
jhonnymendoza18
 
práctica 4_ Informe_ Efecto de las condiciones de suelo sobre la germinación...
práctica 4_ Informe_  Efecto de las condiciones de suelo sobre la germinación...práctica 4_ Informe_  Efecto de las condiciones de suelo sobre la germinación...
práctica 4_ Informe_ Efecto de las condiciones de suelo sobre la germinación...
jhonnymendoza18
 
Trabajo final de estudio agoecologico.docx.pdf
Trabajo final de estudio agoecologico.docx.pdfTrabajo final de estudio agoecologico.docx.pdf
Trabajo final de estudio agoecologico.docx.pdf
jhonnymendoza18
 
Práctica 5_ Informe_Viabilidad de semillas.pdf
Práctica 5_ Informe_Viabilidad de semillas.pdfPráctica 5_ Informe_Viabilidad de semillas.pdf
Práctica 5_ Informe_Viabilidad de semillas.pdf
jhonnymendoza18
 
Flujograma flor
Flujograma florFlujograma flor
Flujograma flor
jhonnymendoza18
 
flujograma histología vegetal
flujograma histología vegetalflujograma histología vegetal
flujograma histología vegetal
jhonnymendoza18
 

Más de jhonnymendoza18 (16)

Mapa conceptual sobre los órdenes de suelo - Mendoza Jhonny, Dayana Benavides...
Mapa conceptual sobre los órdenes de suelo - Mendoza Jhonny, Dayana Benavides...Mapa conceptual sobre los órdenes de suelo - Mendoza Jhonny, Dayana Benavides...
Mapa conceptual sobre los órdenes de suelo - Mendoza Jhonny, Dayana Benavides...
 
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
Informe-Practica#2-3_ Efecto de las auxinas y etileno con respecto el crecimi...
 
_Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf
_Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf_Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf
_Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf
 
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdfTrabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
Trabajo individual #5-3U_ El espacio geopolitico.pdf
 
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdfplantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
 
Informe-Practica#7 _ Diferencias morfológicas y fisiológicas de hojas de luz ...
Informe-Practica#7 _ Diferencias morfológicas y fisiológicas de hojas de luz ...Informe-Practica#7 _ Diferencias morfológicas y fisiológicas de hojas de luz ...
Informe-Practica#7 _ Diferencias morfológicas y fisiológicas de hojas de luz ...
 
Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf
Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdfInforme-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf
Informe-Practica#10_ Atmósferas modificadas .pdf
 
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdfPlan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
Plan de manejo integrado de enfermedades _tarea grupal #1_2 unidad .pdf
 
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdfInforme Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
 
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdfplantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
plantas transgénicas. _tarea grupal #2_3 unidad .pdf
 
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdfInforme de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
 
práctica 4_ Informe_ Efecto de las condiciones de suelo sobre la germinación...
práctica 4_ Informe_  Efecto de las condiciones de suelo sobre la germinación...práctica 4_ Informe_  Efecto de las condiciones de suelo sobre la germinación...
práctica 4_ Informe_ Efecto de las condiciones de suelo sobre la germinación...
 
Trabajo final de estudio agoecologico.docx.pdf
Trabajo final de estudio agoecologico.docx.pdfTrabajo final de estudio agoecologico.docx.pdf
Trabajo final de estudio agoecologico.docx.pdf
 
Práctica 5_ Informe_Viabilidad de semillas.pdf
Práctica 5_ Informe_Viabilidad de semillas.pdfPráctica 5_ Informe_Viabilidad de semillas.pdf
Práctica 5_ Informe_Viabilidad de semillas.pdf
 
Flujograma flor
Flujograma florFlujograma flor
Flujograma flor
 
flujograma histología vegetal
flujograma histología vegetalflujograma histología vegetal
flujograma histología vegetal
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua.pdf

  • 1. Activo 02/12/2021 Mec anis mos de abs or c ión y t r ans por t e del agua. Mecanismo activo Mecanismo pasivo El agua y su disponibilidad en el suelo Disponibilidad El H2O Gravitacional: Este tipo de agua se encuentra tras una lluvia, con lo cual llena los espacios libres y se encuentra retenida de forma muy débil. H2O higroscópica: denominada también de ligada o imbibición, se encuentra retenida a través de los coloides del suelo y no es absorbible para las plantas, puesto que se encuentra ligada muy fuerte y por ende las plantas no pueden absorberla. H2O Capilar: Este tipo de agua se encuentra o permanece una vez que la gravitacional a sido drenada, es considerada la mejor opción para que las plantas absorban (Denominada como capacidad de campo) El vapor de H2O: En los diferentes espacios de aire que se localizan entre las partículas del suelo se localiza este vapor, el cual está en equilibrio con la parte líquida, la parte radicular es capas de absorberla. Teoría de tensión-cohesión Cómo el nombre lo indica, puesto que se usa la tensión y cohesión no se requiere el uso de energía metabólica generada por la planta, uso de transpiración, siendo el caso el transporte de forma pasiva. Fuerza de tracción: Transpiración Cohesión en el xilema Absorción del H2O Sucede cuando las hojas evapora el agua, debido a la diferencia de Presion que se da entre la Hoja y la atmosfera Existe presencia de columnas de H2O en el xilema, la cual es sometida a la tensión, en los vasos xilematicos estás moléculas de H2O se encuentran unidas por puentes de H. Al existir la variación en el potencial hídrico que se denota entre la raíz y el suelo, ocurre el proceso de absorción (entrada del H2O al cilindro vascular de la raíz, osmosis). Mecanismo Al momento que existe movimiento del agua en el suelo y la planta, se habla sobre lo que ocurre en el desplazamiento que se da por la diferencia del potencial hídrico (? ). La absorción del agua tiene su primera etapa desde la parte radicular(H2O del suelo -> Raíz) , dónde ocurre la primera etapa del flujo hídrico en el sistema suelo-planta-atmosfera. Cabe destacar que tanto las funciones de absorción y transporte se consideran como indispensables en el crecimiento y desarrollo que sucede en las plantas, siendo el caso su gran importancia en el campo agropecuario. FISIOLOGÍA VEGETAL Docente: ING. Freddy Jaramillo Alumno: Mendoza Jhonny Tema: Mapa conceptual sobre los mecanismos de absorción y transporte del agua. NRC: 9375 La presión Radical Hojas - 0.98 Empuja (asciende) a la mol de H2O por medio de la presión generada por los vasos del xilema, la cual es dada por la actividad metabólica (se absorben de forma activa las sales),aumento en el gradiente (uso de energía). Tipos de difusion Se denomina al flujo neto que existe entre una molécula hacia las concentraciones en la que se encuentra Difusión simple Difusión facilitada Ósmosis Proceso en el que existe un flujo de moléculas que penetra en una membrana permeable sin que exista aporte externo de energía. Proceso que se da al transportar particulas en una membrana celular, esta difusión no requiere energía, puesto que las particulas se movilizan a lo largo de la gradiente de concentración. Es el moviemiento por el cual un disolvente ingresa a traves de una membrana semipermeable, se puede conciderar como una difusion simple, ya que no existe gasto de energía Procesos que se generan en el Transporte pasivo Absorción de agua en el suelo por la planta a traves del sistema radicular Transporte dado a través del tallo Transporte dado en las hojas Apoplasto Simplasto Esta via es de forma extracelular , se constituye principalmente por paredes celulares el agua es capas de ingresar por esta via por esta via a traves del plasmodesmos Vía transcelular movimiento dado en el interior de las células, no obstante, el agua circula entre las células, fundamentalmente a través de las paredes celulares y las membranas, y no vía plasmodesmos Acuaporinas Son canales transmembranosos, Proteinas que forman poros en las membranas biológicas Se da por medio del xilema Se relaciona con el diámetro , la longitud de vasos y traqueidas que determina el flujo de agua Se puede presentar Formacion y explocion de burbujas de vapor por tensión (déficit hídrico) se mueve el agua del xilema a las células del mesófilo. Proceso dado por ósmosis. Cuando la transpiración es muy baja, la absorción de agua a consecuencia de una absorción activa de iones en la raíz origina la presión de raíz El agua es desplazada hacia dentro del xilema a traves de la osmosis desde las células alrededor. condiciones de muy baja transpiración, con el sistema radical en un medio bien aireado, húmedo y caluroso aparece este sintoma denominado como gutación Banda de Caspary Se crea una presión positiva(presión radical), fuerza al agua y a los iones que estan disueltos a subir por el xilema y distribuirse al resto de la planta. Conformada por por suberina y lignina Una vez que llega el agua a la endodermis, y los materiales vienen por vía apoplástica, no son capases de seguir, ya que existe la presencia de la banda de Caspary, , gracias a ello se encuentran obligados a penetrar en el protoplasto de las células endodérmicas y seguir a traves de la vía simplástica hasta ser capaz de atravesar esta capa. El agua y los materiales que vienen por vía simplástica no ven alterado su camino. Resumen de los mecanismos activo y pasivo Denominado como presión de raiz, Existe baja temperatura y luz luminica, con lo cual hay mayor humendad relativa, siendo el caso un menor nivel de gradiente de vapor, los estomas se encuentran cerrados. Pasivo Se da la transpiracion, existe una alta intensidad luminica y de temperatura, en concecuencia hay poca humedad relativa, con lo cual existe un gradiente mayor de vapor, se mantienen abiertos los estomas