SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY 20.501 DE  CALIDAD  Y  EQUIDAD DE LA EDUCACION
OBJETIVO GENERAL. “  El objetivo principal de esta reforma es construir un país de oportunidades donde los niños y niñas del país, independiente del sector donde nazcan, puedan optar por una educación de calidad que genere igualdad de oportunidades”. CONTENIDOS DEL PROYECTO DE LEY
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],"Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación:
"Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación: del  DIRECTOR .   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],"Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación: del  DIRECTOR .
Los profesionales de la educación tienen derecho a trabajar en un ambiente tolerante y de respeto mutuo.   Del mismo modo, tienen derecho a que se respete su integridad física, psicológica y moral, no pudiendo ser objeto de tratos vejatorios, degradantes o maltratos psicológicos por parte de los demás integrantes de la comunidad educativa.   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación:    De los derechos de los docentes.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],"Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación:  De los derechos de los docentes.
"Los docentes tendrán derecho a ser consultados por el Director en la evaluación del desempeño de su función y la de todo el equipo directivo, así como en las propuestas que hará al sostenedor para mejorar el funcionamiento del establecimiento educacional." Los Consejos de Profesores deberán reunirse a lo menos una vez al mes, y sus reflexiones y propuestas quedarán registradas en un acta numerada de sus sesiones.   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación:    De los derechos de los docentes.
Los Consejos de Profesores participarán en la elaboración de la cuenta pública del Director, y en la evaluación de su gestión, de la del equipo directivo y de todo el establecimiento.   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación:    De los derechos de los docentes.
La incorporación a una dotación Ley Nº19.070 docente en calidad de titular se hará por concurso público de antecedentes, el que será convocado por el Departamento de Administración de la Educación o por la Corporación Educacional respectiva. Las convocatorias se efectuarán al menos una vez al año ( antes era   dos veces  ) y tendrán el carácter de Nacionales. No existe ahora obligación de comunicar previamente a las DEPROV. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación:    De los concursos públicos de antecedentes .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],"Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación.   De los concursos públicos de antecedentes .
Reemplázase el inciso segundo del artículo 31 por el siguiente: Un funcionario designado por el Departamento Provincial que corresponda  actuará como ministro de fe. (ANTES) "El secretario municipal de la respectiva comuna actuará como ministro de fe .” (AHORA) "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],"Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],"Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación .  De los concursos públicos de antecedentes .
Los concursos a los cuales convocarán las respectivas municipalidades serán administrados por su Departamento de Administración de Educación Municipal o por la Corporación Municipal, según corresponda.   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación .  De los concursos públicos de antecedentes .
El Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación Municipal, según corresponda, deberá definir el perfil profesional del director, el que podrá considerar los siguientes aspectos que deberán cumplir los candidatos:  a) Las competencias. b) Las aptitudes. c) Las certificaciones pertinentes. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
Estos perfiles deberán ser aprobados por el sostenedor. Para estos efectos, el Ministerio de Educación creará un banco de perfiles profesionales de acuerdo a las necesidades de los distintos tipos de establecimientos educacionales que deberán estar siempre disponibles en su página web.   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
El Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación Municipal, según corresponda, convocará a un concurso de selección público abierto, de amplia difusión, que se comunicará a través de la página web de la respectiva municipalidad o en un diario de circulación nacional.   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],"Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
En la misma fecha de la publicación mencionada en el inciso anterior, las convocatorias serán comunicadas al Ministerio de Educación con el objeto que sean ingresadas en un registro público que el Ministerio administrará para apoyar la difusión de los concursos.   Asimismo, desde la fecha de publicación del concurso, deberá estar disponible para todos los interesados la proposición de convenio de desempeño.  "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],"Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación. De los concursos públicos de antecedentes .
El proceso de evaluación deberá considerar el apoyo de asesorías externas registradas en la Dirección Nacional del Servicio Civil, con la finalidad de preseleccionar los candidatos que serán entrevistados por la comisión calificadora.  "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación. De los concursos públicos de antecedentes .
Estas asesorías deberán ser elegidas por el miembro de la comisión calificadora del Consejo de Alta Dirección Pública   o su representante, y podrán ser financiadas de acuerdo a lo establecido en el artículo 3° de la Ley de Calidad y Equidad de la Educación. Con posterioridad, la comisión calificadora deberá entrevistar a cada uno de los candidatos preseleccionados, proceso para el cual podrá contar con apoyo externo.  "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación. De los concursos públicos de antecedentes .
Luego de ello, la comisión calificadora deberá presentar un informe con la nómina de los postulantes seleccionados.   Dicha nómina contará con un mínimo de tres y un máximo de cinco candidatos, los que serán presentados al sostenedor quien podrá nombrar a cualquiera de ellos o declarar, previa resolución fundada, desierto el proceso de selección, caso en el cual se realizará un nuevo concurso.   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación De los concursos públicos de antecedentes .
El nombramiento del director del establecimiento educacional tendrá una duración de cinco años, sin perjuicio de lo señalado en el artículo 34 de la presente ley. Un reglamento determinará los requisitos y las tareas que deberá cumplir la asesoría externa en el proceso de preselección, considerando la matrícula, la ruralidad y otras características del establecimiento educacional respectivo.   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
Dentro del plazo máximo de treinta días contado desde su nombramiento definitivo, los directores de establecimiento educacionales suscribirán con el respectivo sostenedor o con el representante legal de la respectiva Corporación Municipal un convenio de desempeño. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación. De los  convenios de desempeño.
Este convenio será público y en él se incluirán las metas anuales estratégicas de desempeño del cargo durante el periodo y los objetivos de resultados a alcanzar por el director anualmente, con los correspondientes indicadores, medios de verificación y supuestos básicos en que se basa el cumplimiento de los mismos así como las consecuencias de su cumplimiento e incumplimiento. Asimismo, el convenio de desempeño deberá regular la forma de ejercer las atribuciones que la letra a) del artículo 7° bis de esta ley, entrega a los directores.   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación. De los  convenios de desempeño.
Los convenios tendrán una duración de 5 años contados desde el nombramiento del director del establecimiento educacional, al término de los cuales se deberá efectuar un nuevo concurso, en el que podrá postular el director en ejercicio. Estos concursos deberán realizarse con la anticipación necesaria para que el cargo no quede vacante.   En caso de que sea necesario reemplazar al director del establecimiento, ya sea por su ausencia o por encontrarse vacante el cargo, dicho reemplazo no podrá prolongarse más allá de seis meses desde que dejó de ejercer sus funciones, al cabo de los cuales obligatoriamente deberá llamarse a concurso.".   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación   De los  convenios de desempeño.
El Director del establecimiento educacional deberá informar al sostenedor, al Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación Municipal y a la comunidad escolar, en diciembre de cada año, el grado de cumplimiento de las metas y los objetivos establecidos en los convenios de desempeño.  Asimismo, le informará de las alteraciones que se produzcan en los supuestos acordados, proponiendo los cambios y ajustes pertinentes a los objetivos iniciales. De mutuo acuerdo entre las partes podrá modificarse dicho convenio. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación.   De los  convenios de desempeño.
Corresponderá al Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación Municipal, según corresponda, determinar el grado de cumplimiento de los objetivos acordados.   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los  convenios de desempeño.
El Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación Municipal con aprobación del sostenedor  podrá pedir la renuncia anticipada del director cuando el grado de cumplimiento de los objetivos acordados en el convenio de desempeño sean insuficientes de acuerdo a los mínimos que establezca . En este caso se deberá realizar un nuevo concurso sin perjuicio de lo establecido en el inciso cuarto del artículo 33.".   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los  convenios de desempeño.
Los profesionales que hayan pertenecido a la respectiva dotación antes de asumir al cargo de director de establecimiento educacional, y  el cese de funciones se produzca por petición de renuncia, antes de concluir el plazo de nombramiento, y no concurra una causal derivada de su responsabilidad administrativa, civil o penal, podrán continuar desempeñándose en la dotación docente en caso de que exista disponibilidad, en alguna de las funciones a que se refiere el artículo 5º de esta ley   "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación
Los profesionales de la educación que cumplan funciones de Subdirector, Inspector General y Jefe Técnico serán de exclusiva confianza del director del establecimiento educacional.  Atendidas las necesidades de cada establecimiento educacional, el director podrá optar por no asignar todos los cargos a que hace referencia este inciso. En todo caso, quienes se desempeñen en estas funciones deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 24 de esta ley. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación.    De la función docente-directiva .
El director podrá nombrar en los cargos mencionados en el inciso anterior a profesionales que pertenezcan a la dotación docente de la comuna respectiva.  Tratándose de profesionales externos a la dotación docente de la comuna, el director del establecimiento educacional requerirá de la aprobación del sostenedor para efectuar sus nombramientos. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación  . De la función docente-directiva .
Los docentes a contrata podrán desempeñar funciones docentes directivas. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación:     De la función docente-directiva .
Asimismo, podrán incorporarse a la función docente directiva quienes estén en posesión de un título profesional o licenciatura de al menos 8 semestres y hayan ejercido funciones docentes al menos durante 3 años en un establecimiento educacional, sin  que les sea exigible el requisito  que posean título de profesor o educador. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación.  De la función docente-directiva .
Cuando cesen en sus funciones los profesionales que hayan pertenecido a la respectiva dotación docente al asumir los cargos a que se refiere este artículo, y no concurra una causal derivada de su responsabilidad administrativa, civil o penal, el sostenedor podrá optar entre que continúen desempeñándose en ella en caso de que exista disponibilidad, en alguna de las funciones a que se refiere el artículo 5º de esta ley. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación  . De la función docente-directiva .
En los casos en que los profesionales no hayan pertenecido a la respectiva dotación, sólo tendrán derecho a una indemnización equivalente al total de las remuneraciones devengadas el último mes, por año de servicio o fracción superior a seis meses con un máximo de seis y un mínimo de uno. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones   en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación  . De la función docente-directiva .
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de carrera docente nicaragua
Ley de carrera docente nicaraguaLey de carrera docente nicaragua
Ley de carrera docente nicaragua
Aldo Zeas
 
Nueva ley y reglamento del profesorado - Perú
Nueva ley y reglamento del profesorado  - PerúNueva ley y reglamento del profesorado  - Perú
Nueva ley y reglamento del profesorado - Perú
Universia Perú
 
Decreto no. 174 070214 etnoeducadores
Decreto no. 174    070214   etnoeducadoresDecreto no. 174    070214   etnoeducadores
Decreto no. 174 070214 etnoeducadores
Nancy Ricardo
 
Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)
Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)
Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)
radiobrisas
 
Ley 24029--del-profesorado
Ley 24029--del-profesoradoLey 24029--del-profesorado
Ley 24029--del-profesorado
Paola Calisaya
 

La actualidad más candente (20)

Ley de carrera docente nicaragua
Ley de carrera docente nicaraguaLey de carrera docente nicaragua
Ley de carrera docente nicaragua
 
Plaza de Profesor/a de Informática para Adultos para el curso 2016, como pers...
Plaza de Profesor/a de Informática para Adultos para el curso 2016, como pers...Plaza de Profesor/a de Informática para Adultos para el curso 2016, como pers...
Plaza de Profesor/a de Informática para Adultos para el curso 2016, como pers...
 
Ley 8223
Ley 8223 Ley 8223
Ley 8223
 
Nueva ley y reglamento del profesorado - Perú
Nueva ley y reglamento del profesorado  - PerúNueva ley y reglamento del profesorado  - Perú
Nueva ley y reglamento del profesorado - Perú
 
Decreto no. 174 070214 etnoeducadores
Decreto no. 174    070214   etnoeducadoresDecreto no. 174    070214   etnoeducadores
Decreto no. 174 070214 etnoeducadores
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Analisis de la ley
Analisis de la leyAnalisis de la ley
Analisis de la ley
 
Ley 24029
Ley  24029Ley  24029
Ley 24029
 
Fundamentosjuridicos
FundamentosjuridicosFundamentosjuridicos
Fundamentosjuridicos
 
Bopbur 2016-200-anuncio-201605765
Bopbur 2016-200-anuncio-201605765Bopbur 2016-200-anuncio-201605765
Bopbur 2016-200-anuncio-201605765
 
Cuadro comparativo tres leyes actuales
Cuadro comparativo tres leyes actualesCuadro comparativo tres leyes actuales
Cuadro comparativo tres leyes actuales
 
Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)
Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)
Proyecto de ley emergencia educativa (Lazzereti)
 
Información general Parauniversitarias
Información general ParauniversitariasInformación general Parauniversitarias
Información general Parauniversitarias
 
Generalidades del Consejo Superior de Educación
Generalidades del Consejo Superior de EducaciónGeneralidades del Consejo Superior de Educación
Generalidades del Consejo Superior de Educación
 
Ley 24029--del-profesorado
Ley 24029--del-profesoradoLey 24029--del-profesorado
Ley 24029--del-profesorado
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
 
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIACONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
 
Ley del-profesorado
Ley del-profesoradoLey del-profesorado
Ley del-profesorado
 
Ley profesorado-24029
Ley profesorado-24029Ley profesorado-24029
Ley profesorado-24029
 
Observaciones a la Ley de Cultura
Observaciones a la Ley de CulturaObservaciones a la Ley de Cultura
Observaciones a la Ley de Cultura
 

Similar a 1) texto proyecto ley calidad de la educacion, del director

Estatuto capacitación ley 19518
Estatuto capacitación ley 19518Estatuto capacitación ley 19518
Estatuto capacitación ley 19518
ParaEmprender
 
Ley 19518(1)
Ley 19518(1)Ley 19518(1)
Ley 19518(1)
Iker Wyss
 

Similar a 1) texto proyecto ley calidad de la educacion, del director (20)

Estatuto capacitación ley 19518
Estatuto capacitación ley 19518Estatuto capacitación ley 19518
Estatuto capacitación ley 19518
 
Ley 19518(1)
Ley 19518(1)Ley 19518(1)
Ley 19518(1)
 
5) texto proyecto ley calidad de la educacion leyes 19979 y 20079 y 20159
5) texto proyecto ley calidad de la educacion leyes 19979 y 20079 y 201595) texto proyecto ley calidad de la educacion leyes 19979 y 20079 y 20159
5) texto proyecto ley calidad de la educacion leyes 19979 y 20079 y 20159
 
Dto 192 11-jun-2005
Dto 192 11-jun-2005Dto 192 11-jun-2005
Dto 192 11-jun-2005
 
Indice promocion parametros indicadores
Indice promocion parametros indicadoresIndice promocion parametros indicadores
Indice promocion parametros indicadores
 
Catastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretosCatastro de leyes y decretos
Catastro de leyes y decretos
 
Subdere Informa Aprobación de Proyecto Municipal 08.03.2016
Subdere Informa  Aprobación de Proyecto Municipal 08.03.2016Subdere Informa  Aprobación de Proyecto Municipal 08.03.2016
Subdere Informa Aprobación de Proyecto Municipal 08.03.2016
 
Reglamentacion profesion economia
Reglamentacion profesion economiaReglamentacion profesion economia
Reglamentacion profesion economia
 
Propuesta_Tribuna Docente
Propuesta_Tribuna DocentePropuesta_Tribuna Docente
Propuesta_Tribuna Docente
 
Reglamento del escalafon nacional BOLIVIA
Reglamento del escalafon nacional BOLIVIAReglamento del escalafon nacional BOLIVIA
Reglamento del escalafon nacional BOLIVIA
 
7. reglamento del escalafon nacional ds 4688
7. reglamento del escalafon nacional ds 46887. reglamento del escalafon nacional ds 4688
7. reglamento del escalafon nacional ds 4688
 
Trabajo Monografico edviluza23
Trabajo Monografico edviluza23Trabajo Monografico edviluza23
Trabajo Monografico edviluza23
 
Decreto 2354 de diciembre 19 de 2018
Decreto 2354 de diciembre 19 de 2018Decreto 2354 de diciembre 19 de 2018
Decreto 2354 de diciembre 19 de 2018
 
Leyes educacionales
Leyes educacionalesLeyes educacionales
Leyes educacionales
 
Diario oficial-25-abril-2019
Diario oficial-25-abril-2019Diario oficial-25-abril-2019
Diario oficial-25-abril-2019
 
25 de abril ley miselanea
25 de abril ley miselanea25 de abril ley miselanea
25 de abril ley miselanea
 
Análisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
Análisis Ley N° 20.922 Reforma MunicipalAnálisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
Análisis Ley N° 20.922 Reforma Municipal
 
Seminario Presentación Protocolo de Acuerdo Municipal
Seminario Presentación Protocolo de Acuerdo MunicipalSeminario Presentación Protocolo de Acuerdo Municipal
Seminario Presentación Protocolo de Acuerdo Municipal
 
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcionATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
 
Leyes y decretos
Leyes y decretosLeyes y decretos
Leyes y decretos
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

1) texto proyecto ley calidad de la educacion, del director

  • 1. LEY 20.501 DE CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACION
  • 2. OBJETIVO GENERAL. “ El objetivo principal de esta reforma es construir un país de oportunidades donde los niños y niñas del país, independiente del sector donde nazcan, puedan optar por una educación de calidad que genere igualdad de oportunidades”. CONTENIDOS DEL PROYECTO DE LEY
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Los profesionales de la educación tienen derecho a trabajar en un ambiente tolerante y de respeto mutuo. Del mismo modo, tienen derecho a que se respete su integridad física, psicológica y moral, no pudiendo ser objeto de tratos vejatorios, degradantes o maltratos psicológicos por parte de los demás integrantes de la comunidad educativa. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación: De los derechos de los docentes.
  • 7.
  • 8. "Los docentes tendrán derecho a ser consultados por el Director en la evaluación del desempeño de su función y la de todo el equipo directivo, así como en las propuestas que hará al sostenedor para mejorar el funcionamiento del establecimiento educacional." Los Consejos de Profesores deberán reunirse a lo menos una vez al mes, y sus reflexiones y propuestas quedarán registradas en un acta numerada de sus sesiones. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación: De los derechos de los docentes.
  • 9. Los Consejos de Profesores participarán en la elaboración de la cuenta pública del Director, y en la evaluación de su gestión, de la del equipo directivo y de todo el establecimiento. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación: De los derechos de los docentes.
  • 10. La incorporación a una dotación Ley Nº19.070 docente en calidad de titular se hará por concurso público de antecedentes, el que será convocado por el Departamento de Administración de la Educación o por la Corporación Educacional respectiva. Las convocatorias se efectuarán al menos una vez al año ( antes era dos veces ) y tendrán el carácter de Nacionales. No existe ahora obligación de comunicar previamente a las DEPROV. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación: De los concursos públicos de antecedentes .
  • 11.
  • 12. Reemplázase el inciso segundo del artículo 31 por el siguiente: Un funcionario designado por el Departamento Provincial que corresponda actuará como ministro de fe. (ANTES) "El secretario municipal de la respectiva comuna actuará como ministro de fe .” (AHORA) "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
  • 13.
  • 14.
  • 15. Los concursos a los cuales convocarán las respectivas municipalidades serán administrados por su Departamento de Administración de Educación Municipal o por la Corporación Municipal, según corresponda. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
  • 16. El Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación Municipal, según corresponda, deberá definir el perfil profesional del director, el que podrá considerar los siguientes aspectos que deberán cumplir los candidatos: a) Las competencias. b) Las aptitudes. c) Las certificaciones pertinentes. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
  • 17. Estos perfiles deberán ser aprobados por el sostenedor. Para estos efectos, el Ministerio de Educación creará un banco de perfiles profesionales de acuerdo a las necesidades de los distintos tipos de establecimientos educacionales que deberán estar siempre disponibles en su página web. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
  • 18. El Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación Municipal, según corresponda, convocará a un concurso de selección público abierto, de amplia difusión, que se comunicará a través de la página web de la respectiva municipalidad o en un diario de circulación nacional. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
  • 19.
  • 20. En la misma fecha de la publicación mencionada en el inciso anterior, las convocatorias serán comunicadas al Ministerio de Educación con el objeto que sean ingresadas en un registro público que el Ministerio administrará para apoyar la difusión de los concursos. Asimismo, desde la fecha de publicación del concurso, deberá estar disponible para todos los interesados la proposición de convenio de desempeño. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
  • 21.
  • 22. El proceso de evaluación deberá considerar el apoyo de asesorías externas registradas en la Dirección Nacional del Servicio Civil, con la finalidad de preseleccionar los candidatos que serán entrevistados por la comisión calificadora. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación. De los concursos públicos de antecedentes .
  • 23. Estas asesorías deberán ser elegidas por el miembro de la comisión calificadora del Consejo de Alta Dirección Pública o su representante, y podrán ser financiadas de acuerdo a lo establecido en el artículo 3° de la Ley de Calidad y Equidad de la Educación. Con posterioridad, la comisión calificadora deberá entrevistar a cada uno de los candidatos preseleccionados, proceso para el cual podrá contar con apoyo externo. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación. De los concursos públicos de antecedentes .
  • 24. Luego de ello, la comisión calificadora deberá presentar un informe con la nómina de los postulantes seleccionados. Dicha nómina contará con un mínimo de tres y un máximo de cinco candidatos, los que serán presentados al sostenedor quien podrá nombrar a cualquiera de ellos o declarar, previa resolución fundada, desierto el proceso de selección, caso en el cual se realizará un nuevo concurso. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación De los concursos públicos de antecedentes .
  • 25. El nombramiento del director del establecimiento educacional tendrá una duración de cinco años, sin perjuicio de lo señalado en el artículo 34 de la presente ley. Un reglamento determinará los requisitos y las tareas que deberá cumplir la asesoría externa en el proceso de preselección, considerando la matrícula, la ruralidad y otras características del establecimiento educacional respectivo. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los concursos públicos de antecedentes .
  • 26. Dentro del plazo máximo de treinta días contado desde su nombramiento definitivo, los directores de establecimiento educacionales suscribirán con el respectivo sostenedor o con el representante legal de la respectiva Corporación Municipal un convenio de desempeño. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación. De los convenios de desempeño.
  • 27. Este convenio será público y en él se incluirán las metas anuales estratégicas de desempeño del cargo durante el periodo y los objetivos de resultados a alcanzar por el director anualmente, con los correspondientes indicadores, medios de verificación y supuestos básicos en que se basa el cumplimiento de los mismos así como las consecuencias de su cumplimiento e incumplimiento. Asimismo, el convenio de desempeño deberá regular la forma de ejercer las atribuciones que la letra a) del artículo 7° bis de esta ley, entrega a los directores. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación. De los convenios de desempeño.
  • 28. Los convenios tendrán una duración de 5 años contados desde el nombramiento del director del establecimiento educacional, al término de los cuales se deberá efectuar un nuevo concurso, en el que podrá postular el director en ejercicio. Estos concursos deberán realizarse con la anticipación necesaria para que el cargo no quede vacante. En caso de que sea necesario reemplazar al director del establecimiento, ya sea por su ausencia o por encontrarse vacante el cargo, dicho reemplazo no podrá prolongarse más allá de seis meses desde que dejó de ejercer sus funciones, al cabo de los cuales obligatoriamente deberá llamarse a concurso.". "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación De los convenios de desempeño.
  • 29. El Director del establecimiento educacional deberá informar al sostenedor, al Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación Municipal y a la comunidad escolar, en diciembre de cada año, el grado de cumplimiento de las metas y los objetivos establecidos en los convenios de desempeño. Asimismo, le informará de las alteraciones que se produzcan en los supuestos acordados, proponiendo los cambios y ajustes pertinentes a los objetivos iniciales. De mutuo acuerdo entre las partes podrá modificarse dicho convenio. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación. De los convenios de desempeño.
  • 30. Corresponderá al Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación Municipal, según corresponda, determinar el grado de cumplimiento de los objetivos acordados. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los convenios de desempeño.
  • 31. El Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación Municipal con aprobación del sostenedor podrá pedir la renuncia anticipada del director cuando el grado de cumplimiento de los objetivos acordados en el convenio de desempeño sean insuficientes de acuerdo a los mínimos que establezca . En este caso se deberá realizar un nuevo concurso sin perjuicio de lo establecido en el inciso cuarto del artículo 33.". "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De los convenios de desempeño.
  • 32. Los profesionales que hayan pertenecido a la respectiva dotación antes de asumir al cargo de director de establecimiento educacional, y el cese de funciones se produzca por petición de renuncia, antes de concluir el plazo de nombramiento, y no concurra una causal derivada de su responsabilidad administrativa, civil o penal, podrán continuar desempeñándose en la dotación docente en caso de que exista disponibilidad, en alguna de las funciones a que se refiere el artículo 5º de esta ley "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación
  • 33. Los profesionales de la educación que cumplan funciones de Subdirector, Inspector General y Jefe Técnico serán de exclusiva confianza del director del establecimiento educacional. Atendidas las necesidades de cada establecimiento educacional, el director podrá optar por no asignar todos los cargos a que hace referencia este inciso. En todo caso, quienes se desempeñen en estas funciones deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 24 de esta ley. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación. De la función docente-directiva .
  • 34. El director podrá nombrar en los cargos mencionados en el inciso anterior a profesionales que pertenezcan a la dotación docente de la comuna respectiva. Tratándose de profesionales externos a la dotación docente de la comuna, el director del establecimiento educacional requerirá de la aprobación del sostenedor para efectuar sus nombramientos. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De la función docente-directiva .
  • 35. Los docentes a contrata podrán desempeñar funciones docentes directivas. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación: De la función docente-directiva .
  • 36. Asimismo, podrán incorporarse a la función docente directiva quienes estén en posesión de un título profesional o licenciatura de al menos 8 semestres y hayan ejercido funciones docentes al menos durante 3 años en un establecimiento educacional, sin que les sea exigible el requisito que posean título de profesor o educador. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación. De la función docente-directiva .
  • 37. Cuando cesen en sus funciones los profesionales que hayan pertenecido a la respectiva dotación docente al asumir los cargos a que se refiere este artículo, y no concurra una causal derivada de su responsabilidad administrativa, civil o penal, el sostenedor podrá optar entre que continúen desempeñándose en ella en caso de que exista disponibilidad, en alguna de las funciones a que se refiere el artículo 5º de esta ley. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De la función docente-directiva .
  • 38. En los casos en que los profesionales no hayan pertenecido a la respectiva dotación, sólo tendrán derecho a una indemnización equivalente al total de las remuneraciones devengadas el último mes, por año de servicio o fracción superior a seis meses con un máximo de seis y un mínimo de uno. "Artículo 1º.- Introdúcense las siguientes modificaciones en la ley Nº 19.070, que aprobó el Estatuto de los Profesionales de la Educación . De la función docente-directiva .
  • 39.  

Notas del editor

  1. ntes