SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMÁTICA Y LA COMPUTACIÓN.
CONCEPTOS BÁSICOS
 Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicas
que hacen posible el tratamiento automático de la
información por medio de ordenadores (computadoras).
 Es la conjunción entre las palabras información y
automatización.
 *Automatización se refiere a una amplia variedad de sistemas y procesos que
operan con mínima, incluso sin intervención, del ser humano. Un sistema
automatizado ajusta sus operaciones en respuesta a cambios en las condiciones
externas en tres etapas: mediación, evaluación y control.
 La informática estudia lo que los programas son capaces
de hacer , de la eficiencia de los algoritmos que se
emplean (complejidad y algorítmica), de la organización
y almacenamiento de datos (estructuras de datos, bases
de datos) y de la comunicación entre programas,
humanos y máquinas (interfaces de usuario, lenguajes
de programación, procesadores de lenguajes...), entre
otras cosas.
 La importancia de la informática en nuestros días se
debe a que está presente en nuestras vidas de forma
habitual y de ella depende el avance de las nuevas
tecnologías.
 Es la disciplina que estudia e investiga las técnicas y
dispositivos tecnológicos digitales.
 Se define como el conjunto de conocimientos
científicos y técnicos (bases teóricas, métodos,
metodologías, técnicas, y tecnologías) que hacen
posible el procesamiento automático de los datos
mediante el uso de computadores, para producir
información útil y significativa para el usuario.
 Algoritmos y Estructuras de Datos: Esta área
estudia algoritmos específicos y las estructuras de
datos asociadas para solucionar problemas
específicos. La parte de esto implica análisis
matemático para analizar la eficacia del algoritmo en
el uso de tiempo y memoria.
 Teoría de la Computación: En esta área se
categorizan los problemas según la naturaleza de
los algoritmos para resolverlos, algunos problemas
tienen algoritmos rápidos, alguno solamente tienen
algoritmos muy lentos, algunos no tienen ningún
algoritmo.
 Lenguajes de Programación: La meta del área de
lenguajes de programación es diseñar bien los
lenguajes de programación mejores y mas naturales
y los compiladores más rápidos y eficientes.
 Sistemas Operativos: Esta área implica el diseño e
implementación de nuevos y mejores sistemas
operativos.
 Arquitectura del Computador: La meta de esta
área es diseñar y construir computadoras mejores y
mas rápidas, esto incluye el CPU, memorias,
dispositivos de entrada y salida
 En la actualidad, la expresión "sociedad de
la información" (SI)se ha popularizado enormemente
a raíz de uso habitual en las iniciativas públicas que
tienen por objeto promoverla, especialmente en la
Unión Europea. Sin embargo, su origen se remonta
a los setenta, cuando comenzó a percibirse que la
sociedad industrial empezaba a evolucionar hacia
un modelo de sociedad distinta, en la que
el control y la optimización de
los procesos industriales, en tanto que claves
económicas, es reemplazado por el procesamiento y
manejo de la información.
 Sociedad de la Información es una fase
de desarrollo social caracterizada por la capacidad de
sus miembros (ciudadanos, empresas y administración
pública) para obtener y compartir cualquier información,
instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma
que se prefiera.
 El factor diferencial que introduce la Sociedad de la
Información es que cada persona u organización no solo
dispone de sus propios almacenes deconocimiento, sino
que tiene también una capacidad casi ilimitada para
acceder a la información generada por los demás y el
potencial para convertirse el mismo en un generador de
información para otros. Lo peculiar de la Sociedad de la
Información es precisamente el carácter general e
ilimitado que en ella tiene el acceso a la información. La
expresión Sociedad de la información designa una forma
nueva de organización de la economía y la sociedad
 La sociedad de la información debe atender los intereses
de todas las naciones y pueblos del mundo de manera
tal que les asegure el desarrollo, justo, equilibrado y
armonioso. Muy particularmente, deberá prestarse
especial atención a los países en desarrollo.
 Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y
expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y
difundir informaciones e ideas. Las iniciativas para
compartir y mejorar los conocimientos mundiales para
favorecer el desarrollo serán mas eficaces si se eliminan
las barreras que impiden un acceso equitativo a la
información para las actividades educativas, científicas,
económicas, sociales, políticas y culturales y se facilita el
acceso a la información de dominio público.
 Elemento tecnológico: ha hecho posible el
procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de
información en todos los ámbitos de la sociedad.
 Elemento económico:
 Educación, escuelas y bibliotecas.
 Medios de comunicación ( radio, televisión, publicidad)
 Máquinas de información (equipos de computo, instrumentos
musicales)
 Servicios de información (leyes, seguros, salud, entretenimiento)
 Otras actividades de información (investigación y desarrollo)
Trabajando con estas categorías se advierte que cada una tiene
un valor económico.
 Elemento ocupacional : Una medida de surgimiento de una sociedad
de la información es aquella que enfoca un cambio ocupacional y
encuentra que el predominio del empleo yace en el sector de la
información
 Elemento tiempo-espacio:
Este concepto de la sociedad de la información que
descansa en la economía y la sociología tiene como
núcleo la fuerza distintiva de un ámbito espacial.
 Elemento cultural:
 Todos sabemos que en la trayectoria de nuestra vida
diaria existe un extraordinario incremento de la
información que circula socialmente; esto es, mas
información que nunca antes.
 Algoritmo: método para resolver un problema
mediante una serie de pasos definidos, precisos y
finitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad n°1
Unidad n°1Unidad n°1
Unidad n°1Ney Joel
 
Historia de la computadora nicole
Historia de la computadora nicoleHistoria de la computadora nicole
Historia de la computadora nicole
NicoleArias13
 
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - MeridaClase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - Meridaguestc906c2
 
La informática en la salle
La informática en la salleLa informática en la salle
La informática en la salle
Hugo Enrique Treviño Alvarez
 
Sistema de informacion[1][1]
Sistema de informacion[1][1]Sistema de informacion[1][1]
Sistema de informacion[1][1]mairo24
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
papastadopulus
 
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
KatherineMartinez133
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
LizetCervante
 
Identificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadIdentificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadlcardenas
 
Informatica i que es la informatica
Informatica i que es la informaticaInformatica i que es la informatica
Informatica i que es la informatica
AYazminLenHernndez
 
Ciencias de la computacion
Ciencias de la computacionCiencias de la computacion
Ciencias de la computacion
Maria Garcia
 
Trabajo de informatica jesus pirela
Trabajo de informatica jesus pirelaTrabajo de informatica jesus pirela
Trabajo de informatica jesus pirela
JessPirela
 
Unidad 1 Tema 2 Lección 1
Unidad 1 Tema 2 Lección 1Unidad 1 Tema 2 Lección 1
Unidad 1 Tema 2 Lección 1
Kuepa
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
brayanfranco100
 
informatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionadosinformatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionados
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Qué Es La InformáTica
Qué Es La InformáTicaQué Es La InformáTica
Qué Es La InformáTicajuancamacho
 
jimmy andres luzon
jimmy andres luzonjimmy andres luzon
jimmy andres luzon
jimmy1234luzon
 
Informatica y educacion
Informatica y educacionInformatica y educacion
Informatica y educacion
Paola Lafontaine
 

La actualidad más candente (19)

Unidad n°1
Unidad n°1Unidad n°1
Unidad n°1
 
Historia de la computadora nicole
Historia de la computadora nicoleHistoria de la computadora nicole
Historia de la computadora nicole
 
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - MeridaClase I Informatica basica IUTE - Merida
Clase I Informatica basica IUTE - Merida
 
La informática en la salle
La informática en la salleLa informática en la salle
La informática en la salle
 
Sistema de informacion[1][1]
Sistema de informacion[1][1]Sistema de informacion[1][1]
Sistema de informacion[1][1]
 
Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)Introduccion a la informatica (trabajo)
Introduccion a la informatica (trabajo)
 
Sistemas de computación
Sistemas de computaciónSistemas de computación
Sistemas de computación
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Identificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidadIdentificación de la informática con la actualidad
Identificación de la informática con la actualidad
 
Informatica i que es la informatica
Informatica i que es la informaticaInformatica i que es la informatica
Informatica i que es la informatica
 
Ciencias de la computacion
Ciencias de la computacionCiencias de la computacion
Ciencias de la computacion
 
Trabajo de informatica jesus pirela
Trabajo de informatica jesus pirelaTrabajo de informatica jesus pirela
Trabajo de informatica jesus pirela
 
Unidad 1 Tema 2 Lección 1
Unidad 1 Tema 2 Lección 1Unidad 1 Tema 2 Lección 1
Unidad 1 Tema 2 Lección 1
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
informatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionadosinformatica-conceptos-relacionados
informatica-conceptos-relacionados
 
Qué Es La InformáTica
Qué Es La InformáTicaQué Es La InformáTica
Qué Es La InformáTica
 
jimmy andres luzon
jimmy andres luzonjimmy andres luzon
jimmy andres luzon
 
Informatica y educacion
Informatica y educacionInformatica y educacion
Informatica y educacion
 
Informática_El uso
Informática_El usoInformática_El uso
Informática_El uso
 

Destacado

Derechos de autor y Propiedad Intelectual
Derechos de autor y Propiedad IntelectualDerechos de autor y Propiedad Intelectual
Derechos de autor y Propiedad Intelectual
PandaASDASD
 
Información Gerencial
Información GerencialInformación Gerencial
Información Gerencialedwin100188
 
Terminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computaciónTerminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computaciónAlex Rivera
 
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTicaConceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
Eduviges Barbosa Cañizares
 
3. etica en los sistemas de informacion
3. etica en los sistemas de informacion3. etica en los sistemas de informacion
3. etica en los sistemas de informacion
azrahim
 
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICANORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
COLEGIO PADRE CLARET
 
Informatica y Tecnologia
Informatica y TecnologiaInformatica y Tecnologia
Informatica y Tecnologia
Marcelo
 
Presentación powerpoint informática
Presentación powerpoint informáticaPresentación powerpoint informática
Presentación powerpoint informática
mariadoloresaguado
 
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricosComponentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
azrahim
 
Hadware y Sofware
Hadware y SofwareHadware y Sofware
Hadware y Sofware
guest8af567
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Tempranaolatzdedi
 
Sistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generalesSistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generalesJIMIJOU
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
julianasanchezhernandez
 
Normas de convivencia en la sala de informatica
Normas de convivencia en la sala de informaticaNormas de convivencia en la sala de informatica
Normas de convivencia en la sala de informaticaIE Simona Duque
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaLilianaMedina3110
 
Sistema operativo mac os x
Sistema operativo mac os xSistema operativo mac os x
Sistema operativo mac os x
fernanda
 
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macItachi354
 

Destacado (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Derechos de autor y Propiedad Intelectual
Derechos de autor y Propiedad IntelectualDerechos de autor y Propiedad Intelectual
Derechos de autor y Propiedad Intelectual
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Información Gerencial
Información GerencialInformación Gerencial
Información Gerencial
 
Terminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computaciónTerminologia basica usada en informatica y computación
Terminologia basica usada en informatica y computación
 
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTicaConceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
 
3. etica en los sistemas de informacion
3. etica en los sistemas de informacion3. etica en los sistemas de informacion
3. etica en los sistemas de informacion
 
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICANORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
NORMAS DE CONVIVENCIA EN LA SALA DE INFORMÁTICA
 
Informatica y Tecnologia
Informatica y TecnologiaInformatica y Tecnologia
Informatica y Tecnologia
 
Presentación powerpoint informática
Presentación powerpoint informáticaPresentación powerpoint informática
Presentación powerpoint informática
 
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricosComponentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
Componentes actuales de una microcomputadora y sus periféricos
 
Hadware y Sofware
Hadware y SofwareHadware y Sofware
Hadware y Sofware
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Sistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generalesSistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generales
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
 
Normas de convivencia en la sala de informatica
Normas de convivencia en la sala de informaticaNormas de convivencia en la sala de informatica
Normas de convivencia en la sala de informatica
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
Sistema operativo mac os x
Sistema operativo mac os xSistema operativo mac os x
Sistema operativo mac os x
 
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y macVentajas y desventajas en windows, linux y mac
Ventajas y desventajas en windows, linux y mac
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 

Similar a Introducción. La informática y la computación: Conceptos Básicos

Unidad 1 informática y Computación
Unidad 1 informática y ComputaciónUnidad 1 informática y Computación
Unidad 1 informática y Computación
Jazmin Silva
 
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedad
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedadContribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedad
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedadJohn Gonzalez
 
Vega joselyn tecnología informática webgrafía
Vega joselyn tecnología informática webgrafíaVega joselyn tecnología informática webgrafía
Vega joselyn tecnología informática webgrafía
joselyn1992
 
Ada 3 prince 1_e
Ada 3 prince 1_eAda 3 prince 1_e
Ada 3 prince 1_e
RodrigoMendoza103
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
HanniaReynoso
 
Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2
Jennire Subero Martinez
 
Harry gomix sistemas de informacion para los diseños
Harry gomix sistemas de informacion para los diseñosHarry gomix sistemas de informacion para los diseños
Harry gomix sistemas de informacion para los diseñosharrygomix
 
Unidad 2.1.1
Unidad 2.1.1Unidad 2.1.1
Unidad 2.1.1Kuepa
 
Sociedad y Tecnología de la Información
Sociedad y Tecnología de la Información Sociedad y Tecnología de la Información
Sociedad y Tecnología de la Información 150992
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
MichelNaz09
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
mariasanchez2015
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
mariasanchez2015
 
Unidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de informaciónUnidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de información
nattalia_3
 
3. tics y sus aportaciones a la sociedad
3.  tics y sus aportaciones a la sociedad3.  tics y sus aportaciones a la sociedad
3. tics y sus aportaciones a la sociedadDomingo Hernandez
 
Angela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informaticaAngela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informatica
angela lucia
 
Angela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informaticaAngela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informatica
angela lucia
 
Las tecnologias copia (2)
Las tecnologias   copia (2)Las tecnologias   copia (2)
Las tecnologias copia (2)
Monse Gomez
 
Information, automatique
Information, automatiqueInformation, automatique
Information, automatique
toboncha
 

Similar a Introducción. La informática y la computación: Conceptos Básicos (20)

Unidad 1 informática y Computación
Unidad 1 informática y ComputaciónUnidad 1 informática y Computación
Unidad 1 informática y Computación
 
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedad
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedadContribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedad
Contribuciones del ingeniero de sistemas en la sociedad
 
Vega joselyn tecnología informática webgrafía
Vega joselyn tecnología informática webgrafíaVega joselyn tecnología informática webgrafía
Vega joselyn tecnología informática webgrafía
 
Ada 3 prince 1_e
Ada 3 prince 1_eAda 3 prince 1_e
Ada 3 prince 1_e
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2
 
Harry gomix sistemas de informacion para los diseños
Harry gomix sistemas de informacion para los diseñosHarry gomix sistemas de informacion para los diseños
Harry gomix sistemas de informacion para los diseños
 
Unidad 2.1.1
Unidad 2.1.1Unidad 2.1.1
Unidad 2.1.1
 
Sociedad y Tecnología de la Información
Sociedad y Tecnología de la Información Sociedad y Tecnología de la Información
Sociedad y Tecnología de la Información
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de inf. y las tec.
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
 
Importancia de la informática
Importancia de la informáticaImportancia de la informática
Importancia de la informática
 
Unidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de informaciónUnidad ii sistemas de información
Unidad ii sistemas de información
 
3. tics y sus aportaciones a la sociedad
3.  tics y sus aportaciones a la sociedad3.  tics y sus aportaciones a la sociedad
3. tics y sus aportaciones a la sociedad
 
Angela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informaticaAngela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informatica
 
Angela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informaticaAngela cordoba 8 informatica
Angela cordoba 8 informatica
 
Las tecnologias copia (2)
Las tecnologias   copia (2)Las tecnologias   copia (2)
Las tecnologias copia (2)
 
Educacion e informatica
Educacion e informaticaEducacion e informatica
Educacion e informatica
 
Information, automatique
Information, automatiqueInformation, automatique
Information, automatique
 

Más de azrahim

Seguridad y privacidad en windows
Seguridad y privacidad en windowsSeguridad y privacidad en windows
Seguridad y privacidad en windows
azrahim
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
azrahim
 
MS-DOS ejemplo
MS-DOS ejemploMS-DOS ejemplo
MS-DOS ejemplo
azrahim
 
Antecedentes de los ambientes y sistemas operativos
Antecedentes de los ambientes y sistemas operativosAntecedentes de los ambientes y sistemas operativos
Antecedentes de los ambientes y sistemas operativos
azrahim
 
Las computadoras y el ambiente
Las computadoras y el ambienteLas computadoras y el ambiente
Las computadoras y el ambiente
azrahim
 
Problemas ergonómicos y de salud
Problemas ergonómicos y de saludProblemas ergonómicos y de salud
Problemas ergonómicos y de salud
azrahim
 
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windows
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windowsTipos de lenguajes, importancia del dos y windows
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windows
azrahim
 
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados officeTipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
azrahim
 
Bastoncillos de napier
Bastoncillos de napierBastoncillos de napier
Bastoncillos de napier
azrahim
 
3. tipos de computadoras y sus perifericos
3. tipos de computadoras y sus perifericos3. tipos de computadoras y sus perifericos
3. tipos de computadoras y sus perifericos
azrahim
 
2.generaciones informáticas
2.generaciones informáticas2.generaciones informáticas
2.generaciones informáticas
azrahim
 
1.antecedentes de las máquinas de calcular
1.antecedentes de las máquinas de calcular1.antecedentes de las máquinas de calcular
1.antecedentes de las máquinas de calcular
azrahim
 
Presentación curso informática 1
Presentación curso informática 1Presentación curso informática 1
Presentación curso informática 1
azrahim
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
azrahim
 

Más de azrahim (14)

Seguridad y privacidad en windows
Seguridad y privacidad en windowsSeguridad y privacidad en windows
Seguridad y privacidad en windows
 
Principales características de windows
Principales características de windowsPrincipales características de windows
Principales características de windows
 
MS-DOS ejemplo
MS-DOS ejemploMS-DOS ejemplo
MS-DOS ejemplo
 
Antecedentes de los ambientes y sistemas operativos
Antecedentes de los ambientes y sistemas operativosAntecedentes de los ambientes y sistemas operativos
Antecedentes de los ambientes y sistemas operativos
 
Las computadoras y el ambiente
Las computadoras y el ambienteLas computadoras y el ambiente
Las computadoras y el ambiente
 
Problemas ergonómicos y de salud
Problemas ergonómicos y de saludProblemas ergonómicos y de salud
Problemas ergonómicos y de salud
 
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windows
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windowsTipos de lenguajes, importancia del dos y windows
Tipos de lenguajes, importancia del dos y windows
 
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados officeTipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
 
Bastoncillos de napier
Bastoncillos de napierBastoncillos de napier
Bastoncillos de napier
 
3. tipos de computadoras y sus perifericos
3. tipos de computadoras y sus perifericos3. tipos de computadoras y sus perifericos
3. tipos de computadoras y sus perifericos
 
2.generaciones informáticas
2.generaciones informáticas2.generaciones informáticas
2.generaciones informáticas
 
1.antecedentes de las máquinas de calcular
1.antecedentes de las máquinas de calcular1.antecedentes de las máquinas de calcular
1.antecedentes de las máquinas de calcular
 
Presentación curso informática 1
Presentación curso informática 1Presentación curso informática 1
Presentación curso informática 1
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Introducción. La informática y la computación: Conceptos Básicos

  • 1. LA INFORMÁTICA Y LA COMPUTACIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS
  • 2.  Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores (computadoras).  Es la conjunción entre las palabras información y automatización.  *Automatización se refiere a una amplia variedad de sistemas y procesos que operan con mínima, incluso sin intervención, del ser humano. Un sistema automatizado ajusta sus operaciones en respuesta a cambios en las condiciones externas en tres etapas: mediación, evaluación y control.
  • 3.  La informática estudia lo que los programas son capaces de hacer , de la eficiencia de los algoritmos que se emplean (complejidad y algorítmica), de la organización y almacenamiento de datos (estructuras de datos, bases de datos) y de la comunicación entre programas, humanos y máquinas (interfaces de usuario, lenguajes de programación, procesadores de lenguajes...), entre otras cosas.  La importancia de la informática en nuestros días se debe a que está presente en nuestras vidas de forma habitual y de ella depende el avance de las nuevas tecnologías.
  • 4.  Es la disciplina que estudia e investiga las técnicas y dispositivos tecnológicos digitales.  Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos (bases teóricas, métodos, metodologías, técnicas, y tecnologías) que hacen posible el procesamiento automático de los datos mediante el uso de computadores, para producir información útil y significativa para el usuario.
  • 5.  Algoritmos y Estructuras de Datos: Esta área estudia algoritmos específicos y las estructuras de datos asociadas para solucionar problemas específicos. La parte de esto implica análisis matemático para analizar la eficacia del algoritmo en el uso de tiempo y memoria.  Teoría de la Computación: En esta área se categorizan los problemas según la naturaleza de los algoritmos para resolverlos, algunos problemas tienen algoritmos rápidos, alguno solamente tienen algoritmos muy lentos, algunos no tienen ningún algoritmo.
  • 6.  Lenguajes de Programación: La meta del área de lenguajes de programación es diseñar bien los lenguajes de programación mejores y mas naturales y los compiladores más rápidos y eficientes.  Sistemas Operativos: Esta área implica el diseño e implementación de nuevos y mejores sistemas operativos.  Arquitectura del Computador: La meta de esta área es diseñar y construir computadoras mejores y mas rápidas, esto incluye el CPU, memorias, dispositivos de entrada y salida
  • 7.  En la actualidad, la expresión "sociedad de la información" (SI)se ha popularizado enormemente a raíz de uso habitual en las iniciativas públicas que tienen por objeto promoverla, especialmente en la Unión Europea. Sin embargo, su origen se remonta a los setenta, cuando comenzó a percibirse que la sociedad industrial empezaba a evolucionar hacia un modelo de sociedad distinta, en la que el control y la optimización de los procesos industriales, en tanto que claves económicas, es reemplazado por el procesamiento y manejo de la información.
  • 8.  Sociedad de la Información es una fase de desarrollo social caracterizada por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y administración pública) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera.  El factor diferencial que introduce la Sociedad de la Información es que cada persona u organización no solo dispone de sus propios almacenes deconocimiento, sino que tiene también una capacidad casi ilimitada para acceder a la información generada por los demás y el potencial para convertirse el mismo en un generador de información para otros. Lo peculiar de la Sociedad de la Información es precisamente el carácter general e ilimitado que en ella tiene el acceso a la información. La expresión Sociedad de la información designa una forma nueva de organización de la economía y la sociedad
  • 9.  La sociedad de la información debe atender los intereses de todas las naciones y pueblos del mundo de manera tal que les asegure el desarrollo, justo, equilibrado y armonioso. Muy particularmente, deberá prestarse especial atención a los países en desarrollo.  Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y expresión, que incluye la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas. Las iniciativas para compartir y mejorar los conocimientos mundiales para favorecer el desarrollo serán mas eficaces si se eliminan las barreras que impiden un acceso equitativo a la información para las actividades educativas, científicas, económicas, sociales, políticas y culturales y se facilita el acceso a la información de dominio público.
  • 10.  Elemento tecnológico: ha hecho posible el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información en todos los ámbitos de la sociedad.  Elemento económico:  Educación, escuelas y bibliotecas.  Medios de comunicación ( radio, televisión, publicidad)  Máquinas de información (equipos de computo, instrumentos musicales)  Servicios de información (leyes, seguros, salud, entretenimiento)  Otras actividades de información (investigación y desarrollo) Trabajando con estas categorías se advierte que cada una tiene un valor económico.  Elemento ocupacional : Una medida de surgimiento de una sociedad de la información es aquella que enfoca un cambio ocupacional y encuentra que el predominio del empleo yace en el sector de la información
  • 11.  Elemento tiempo-espacio: Este concepto de la sociedad de la información que descansa en la economía y la sociología tiene como núcleo la fuerza distintiva de un ámbito espacial.  Elemento cultural:  Todos sabemos que en la trayectoria de nuestra vida diaria existe un extraordinario incremento de la información que circula socialmente; esto es, mas información que nunca antes.
  • 12.  Algoritmo: método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos.