SlideShare una empresa de Scribd logo
10 CLAVES PARA SER UN
ESTUDIANTE VIRTUAL
EXITOSO.
ANDRÉS FELIPE GONZÁLEZ ESPINAL
GRADO:10°4
CULTURA DE PARTICIPACIÓN.
aceptación de la diversidad y voluntad de compartir, que condicionan la calidad
de la vida de comunidad, ya que son elementos clave para en el flujo de
información. Si la diversidad no es bien recibida y la noción de colaboración
es vista más como una amenaza que como una oportunidad, las condiciones de
la comunidad serán débiles.
DE DISCURSO.
• EL ser humano es una criatura social y puede hablar cara a cara sobre
intereses comunes, pero también puede compartir estos intereses con otros
semejantes más lejanos mediante los medios de comunicación. Las redes de
ordenadores proporcionan numerosas y potentes herramientas para el
desarrollo de este tipo de comunidades.
DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO.
• Cuando los estudiantes poseen el conocimiento al mismo tiempo que el profesor o el libro,
adquieren confianza para construir conocimiento, en lugar de recibirlo y reproducirlo
solamente. La construcción del conocimiento se convierte en una actividad social, no una
solitaria actividad de retención y regurgitación. La tecnología puede jugar un importante papel
en las comunidades de construcción de conocimiento al proporcionar medios de
almacenamiento, organización y reformulación de ideas aportadas por cada miembro de la
comunidad.
DE APRENDIZAJE.
• Las comunidades de aprendizaje surgen cuando los estudiantes comparten intereses comunes.
Las TIC pueden contribuir a conectar alumnos de la misma clase o de alrededor del mundo,
con el objeto de lograr objetivos comunes. Para ello, los participantes pueden conducir
investigaciones (lecturas, estudio, visionado, consulta a expertos) y compartir la información
buscando significado, o tareas consecuentes. Muchas de estas comunidades apoyan la
reflexión sobre el conocimiento construido y sobre el proceso utilizado para construirlo por
parte de los alumnos.
DE PRÁCTICA.
• Cuando en la vida real alguien necesita aprender algo, normalmente no
abandona su situación normal y dedica su esfuerzo en clases convencionales,
sino que puede formar grupos de trabajo (comunidades de práctica), asigna
roles, enseña y apoya a otros y desarrolla identidades que son definidas por los
roles que desempeña en el apoyo al grupo. El aprendizaje resulta de forma
natural al convertirse en un miembro participativo de una comunidad de
práctica
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA ESTRUCTURA
COGNITIVA.
• Capacidades cognitivas básicas, conocimiento específico de dominio,
estrategias de aprendizaje, capacidades meta cognitivas y de autorregulación,
factores afectivos, motivaciones y metas, representaciones mutuas y
expectativas.
ACTIVIDAD MENTAL CONSTRUCTIVA.
• Toda actividad que el alumno realiza cuando aprende conlleva actividad mental constructiva,
ni toda actividad mental constructiva es igualmente deseable ni óptima para un aprendizaje de
calidad.
SIGNIFICATIVIDAD PSICOLÓGICA
• que el aprendiz disponga de elementos en su estructura cognitiva que pueda poner en relación
de manera sustantiva y no arbitraria, de manera profunda y no superficial, con ese contenido.
ACCESIBILIDAD.
• que viene a definir las posibilidades de intercomunicación, y donde no es suficiente con la
mera disponibilidad tecnológica.
COMUNIDADES DE INVESTIGACIÓN.
• cuando se trata de comunidades que desarrollando actividades de aprendizaje,
el objeto principal es poner en marcha proyectos de investigación conjunta de
acuerdo con la filosofía del trabajo cooperativo a través de redes.
REFERENCIAS.
• Salinas, J. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje digital. CD-ROM Edutec, 54(2), 1-21.
• Cabero-Almenara, J. (2006). Comunidades virtuales para el aprendizaje. Su utilización en la
enseñanza. Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, (20), 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los profesores en la sociedad de la incertidumbre
Los  profesores en  la  sociedad de la  incertidumbreLos  profesores en  la  sociedad de la  incertidumbre
Los profesores en la sociedad de la incertidumbre
Rosa Maria Lopez Garcia
 
Diseño currilar problematizador
Diseño currilar problematizadorDiseño currilar problematizador
Diseño currilar problematizador
PASUVANALAMA
 
Af. se desenvuelve con autonomia
Af. se desenvuelve con autonomiaAf. se desenvuelve con autonomia
Af. se desenvuelve con autonomia
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Juan Daniel Hernandez Bautista
 
Ppt personal sociallunes
Ppt personal sociallunesPpt personal sociallunes
Ppt personal sociallunes
shalom2032
 
Semana 3 presentación 1
Semana 3 presentación 1Semana 3 presentación 1
Semana 3 presentación 1
Pilar Perez
 
PCC estrategico
PCC estrategicoPCC estrategico
PCC estrategico
Jose Alberto Llaullipoma
 
BOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
BOE Lomce. Valores Sociales y CivicosBOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
BOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
Pablo Quintas Barros
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
ANGELA TAPIA AGUILA
 
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesiónRutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Paul Daugente
 
Mi modelo de aprendizaje
Mi modelo de aprendizajeMi modelo de aprendizaje
Mi modelo de aprendizaje
Liseth Zerpa
 
Seminario permanente de autoformacion
Seminario permanente de autoformacionSeminario permanente de autoformacion
Seminario permanente de autoformacion
jara2050
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Pao Ledesma
 

La actualidad más candente (13)

Los profesores en la sociedad de la incertidumbre
Los  profesores en  la  sociedad de la  incertidumbreLos  profesores en  la  sociedad de la  incertidumbre
Los profesores en la sociedad de la incertidumbre
 
Diseño currilar problematizador
Diseño currilar problematizadorDiseño currilar problematizador
Diseño currilar problematizador
 
Af. se desenvuelve con autonomia
Af. se desenvuelve con autonomiaAf. se desenvuelve con autonomia
Af. se desenvuelve con autonomia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ppt personal sociallunes
Ppt personal sociallunesPpt personal sociallunes
Ppt personal sociallunes
 
Semana 3 presentación 1
Semana 3 presentación 1Semana 3 presentación 1
Semana 3 presentación 1
 
PCC estrategico
PCC estrategicoPCC estrategico
PCC estrategico
 
BOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
BOE Lomce. Valores Sociales y CivicosBOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
BOE Lomce. Valores Sociales y Civicos
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesiónRutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
Rutas de aprendizaje programación anual unidad y sesión
 
Mi modelo de aprendizaje
Mi modelo de aprendizajeMi modelo de aprendizaje
Mi modelo de aprendizaje
 
Seminario permanente de autoformacion
Seminario permanente de autoformacionSeminario permanente de autoformacion
Seminario permanente de autoformacion
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

мадинатоктарбаева+салонкрасоты+идея
мадинатоктарбаева+салонкрасоты+идеямадинатоктарбаева+салонкрасоты+идея
мадинатоктарбаева+салонкрасоты+идея
Мадина Токтарбаева
 
aaron_resume_2016
aaron_resume_2016aaron_resume_2016
MDT Supply Chain Manager - Recommendation
MDT Supply Chain Manager - RecommendationMDT Supply Chain Manager - Recommendation
MDT Supply Chain Manager - RecommendationBrian Lund
 
Botox Training Course
Botox Training CourseBotox Training Course
Botox Training Course
Cosmetic Medical Training
 
Question no 4 & 30
Question no 4 & 30Question no 4 & 30
Question no 4 & 30
Nazzir Hussain
 
Actividad 2.4
Actividad 2.4Actividad 2.4
Actividad 2.4
Marta R
 
Eletroquímica
EletroquímicaEletroquímica
Industrial interaction
Industrial interactionIndustrial interaction
Industrial interaction
Purvapant
 
Nuevo reglamento interno
Nuevo reglamento internoNuevo reglamento interno
Nuevo reglamento interno
Cristian Rolando Chapoñan
 

Destacado (9)

мадинатоктарбаева+салонкрасоты+идея
мадинатоктарбаева+салонкрасоты+идеямадинатоктарбаева+салонкрасоты+идея
мадинатоктарбаева+салонкрасоты+идея
 
aaron_resume_2016
aaron_resume_2016aaron_resume_2016
aaron_resume_2016
 
MDT Supply Chain Manager - Recommendation
MDT Supply Chain Manager - RecommendationMDT Supply Chain Manager - Recommendation
MDT Supply Chain Manager - Recommendation
 
Botox Training Course
Botox Training CourseBotox Training Course
Botox Training Course
 
Question no 4 & 30
Question no 4 & 30Question no 4 & 30
Question no 4 & 30
 
Actividad 2.4
Actividad 2.4Actividad 2.4
Actividad 2.4
 
Eletroquímica
EletroquímicaEletroquímica
Eletroquímica
 
Industrial interaction
Industrial interactionIndustrial interaction
Industrial interaction
 
Nuevo reglamento interno
Nuevo reglamento internoNuevo reglamento interno
Nuevo reglamento interno
 

Similar a 10 CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO

10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual
Angie Velasquez
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Luisa Fernanda Sánchez Zapata
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Luisa Fernanda Sánchez Zapata
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
GarciaKaren23
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.
Lissbeth Osorio
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
cariito0pc
 
A1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia ChihA1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia Chih
nancyrios
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
guest683d05d
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
MeipeChona
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
DenisseAlemanMartinez
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
AuraBarrios2
 
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Rafael Enrique
 
Cuadro.act.1 unidad4
Cuadro.act.1 unidad4Cuadro.act.1 unidad4
Cuadro.act.1 unidad4
Mcorporan
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
DavidReyesMtz1
 
Cuadro.act.1 unidad4
Cuadro.act.1 unidad4Cuadro.act.1 unidad4
Cuadro.act.1 unidad4
Mcorporan
 
Ana carolina rodriguez delvalle
Ana carolina rodriguez delvalleAna carolina rodriguez delvalle
Ana carolina rodriguez delvalle
Carolina Rodriguez
 
4 pillares de la educacion
4 pillares de la educacion4 pillares de la educacion
4 pillares de la educacion
Adriana JBautista
 
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Josue G. G.
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Carolina Rodriguez
 

Similar a 10 CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO (20)

10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual10 claves para ser un estudiante virtual
10 claves para ser un estudiante virtual
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso.
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
A1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia ChihA1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia Chih
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
Los cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacionLos cuatro pilares de la educacion
Los cuatro pilares de la educacion
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo
 
Cuadro.act.1 unidad4
Cuadro.act.1 unidad4Cuadro.act.1 unidad4
Cuadro.act.1 unidad4
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Cuadro.act.1 unidad4
Cuadro.act.1 unidad4Cuadro.act.1 unidad4
Cuadro.act.1 unidad4
 
Ana carolina rodriguez delvalle
Ana carolina rodriguez delvalleAna carolina rodriguez delvalle
Ana carolina rodriguez delvalle
 
4 pillares de la educacion
4 pillares de la educacion4 pillares de la educacion
4 pillares de la educacion
 
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
BASES TEÓRICAS FILOSÓFICAS DE LA FORMACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

10 CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO

  • 1. 10 CLAVES PARA SER UN ESTUDIANTE VIRTUAL EXITOSO. ANDRÉS FELIPE GONZÁLEZ ESPINAL GRADO:10°4
  • 2. CULTURA DE PARTICIPACIÓN. aceptación de la diversidad y voluntad de compartir, que condicionan la calidad de la vida de comunidad, ya que son elementos clave para en el flujo de información. Si la diversidad no es bien recibida y la noción de colaboración es vista más como una amenaza que como una oportunidad, las condiciones de la comunidad serán débiles.
  • 3. DE DISCURSO. • EL ser humano es una criatura social y puede hablar cara a cara sobre intereses comunes, pero también puede compartir estos intereses con otros semejantes más lejanos mediante los medios de comunicación. Las redes de ordenadores proporcionan numerosas y potentes herramientas para el desarrollo de este tipo de comunidades.
  • 4. DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO. • Cuando los estudiantes poseen el conocimiento al mismo tiempo que el profesor o el libro, adquieren confianza para construir conocimiento, en lugar de recibirlo y reproducirlo solamente. La construcción del conocimiento se convierte en una actividad social, no una solitaria actividad de retención y regurgitación. La tecnología puede jugar un importante papel en las comunidades de construcción de conocimiento al proporcionar medios de almacenamiento, organización y reformulación de ideas aportadas por cada miembro de la comunidad.
  • 5. DE APRENDIZAJE. • Las comunidades de aprendizaje surgen cuando los estudiantes comparten intereses comunes. Las TIC pueden contribuir a conectar alumnos de la misma clase o de alrededor del mundo, con el objeto de lograr objetivos comunes. Para ello, los participantes pueden conducir investigaciones (lecturas, estudio, visionado, consulta a expertos) y compartir la información buscando significado, o tareas consecuentes. Muchas de estas comunidades apoyan la reflexión sobre el conocimiento construido y sobre el proceso utilizado para construirlo por parte de los alumnos.
  • 6. DE PRÁCTICA. • Cuando en la vida real alguien necesita aprender algo, normalmente no abandona su situación normal y dedica su esfuerzo en clases convencionales, sino que puede formar grupos de trabajo (comunidades de práctica), asigna roles, enseña y apoya a otros y desarrolla identidades que son definidas por los roles que desempeña en el apoyo al grupo. El aprendizaje resulta de forma natural al convertirse en un miembro participativo de una comunidad de práctica
  • 7. ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA ESTRUCTURA COGNITIVA. • Capacidades cognitivas básicas, conocimiento específico de dominio, estrategias de aprendizaje, capacidades meta cognitivas y de autorregulación, factores afectivos, motivaciones y metas, representaciones mutuas y expectativas.
  • 8. ACTIVIDAD MENTAL CONSTRUCTIVA. • Toda actividad que el alumno realiza cuando aprende conlleva actividad mental constructiva, ni toda actividad mental constructiva es igualmente deseable ni óptima para un aprendizaje de calidad.
  • 9. SIGNIFICATIVIDAD PSICOLÓGICA • que el aprendiz disponga de elementos en su estructura cognitiva que pueda poner en relación de manera sustantiva y no arbitraria, de manera profunda y no superficial, con ese contenido.
  • 10. ACCESIBILIDAD. • que viene a definir las posibilidades de intercomunicación, y donde no es suficiente con la mera disponibilidad tecnológica.
  • 11. COMUNIDADES DE INVESTIGACIÓN. • cuando se trata de comunidades que desarrollando actividades de aprendizaje, el objeto principal es poner en marcha proyectos de investigación conjunta de acuerdo con la filosofía del trabajo cooperativo a través de redes.
  • 12. REFERENCIAS. • Salinas, J. (2003). Comunidades virtuales y aprendizaje digital. CD-ROM Edutec, 54(2), 1-21. • Cabero-Almenara, J. (2006). Comunidades virtuales para el aprendizaje. Su utilización en la enseñanza. Edutec: Revista electrónica de tecnología educativa, (20), 1.