SlideShare una empresa de Scribd logo
10 recursos
avanzados que toda
solución de BPM
deberíatener
www.softexpert.es
www.softexpert.es
Visión general del mercado
Las empresas que actúan en un mercado en constante cambio
enfrentan nuevos desafíos y riesgos diariamente. Las presiones del
mercado y la necesidad de cambio exigen una transformación en la
forma de cómo las empresas tratas los procesos de negocio. Ellas
deben agilizar los procesos para responder rápidamente a las nuevas
condiciones de mercado.
La Gestión de Procesos de Negocio (BPM) es la llave para
responder a esos desafíos y para crear procesos de negocio
altamente eficientes y ágiles, El BPM es una disciplina de gestión
que integra personas, contenido y aplicaciones empresariales,
combinando un abordaje multifuncional y centrada en procesos.
Sobre Softwares para la Gestión
de Procesos de Negocio (BPM)
Un software de gestión de procesos de negocio (BPMS) elimina la necesidad de
procesos manuales. Además, permite que los mismos sean simplificados y
ejecutados con mayor velocidad.
El software de BPM es una herramienta usada para diseñar, simular, automatizar y
monitorizar los procesos de negocios de una organización, ayudándolas a determinar
estrategias futuras. El software de BPM aumenta la rentabilidad optimizando los
procesos de negocios a través de sus varios componentes como el modelador de
procesos, el engine de procesos, el motor de reglas y el análisis de procesos.
El modelador atribuye la lógica para el proceso después del análisis. El engine de
procesos secuencia la Automatización de las actividades para las aplicaciones y
operaciones manuales de los funcionarios. El motor de reglas garantiza que el
proceso siga las reglas de negocios y el análisis de proceso provee feedback sobre el
desempeño de las actividades.
Este eBook fue elaborado para ayudar a las organizaciones que
están en busca de una solución para administrar sus procesos
de negocio.
www.softexpert.es
Cómo el BPMSha actuado:
• El BPMS surgió a partir de un deseo de automatizar los procesos de
negocio tradicionales, en donde la creación, la operación y la gestión
manual de “workflow” se volvieron tareas complejas y morosas.
• Los aplicativos de integración ayudaron a evaluar esas limitaciones,
pero elevaban los costos de proyecto de forma significativa.
• El surgimiento de la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) fue muy
positivo para el BPM. A través de “webservices”, ella pasó a viabilizar
la integración de procesos con menos esfuerzo. Las listas de tareas
• Los primeros sistemas de “workflow” poseían una interface básica de
la lista de tareas para mover el trabajo alrededor de la organización,
pero exigían una serie de personalizaciones para integrarse con otras
aplicaciones.
pudieron ser integradas en páginas web, portales y
relativa facilidad.
aplicaciones con
• Los proveedores de Sistemas de Gestión de Documentos (GED)
comenzaron a integrar el “workflow” en sus suites de software, pero la
misma suite limitaba los procesos definidos dentro de ella y no
permitían modelar o monitorizar más allá de ese ambiente.
Un Software de Gestión de Procesos de Negocio amplio soporta todas las etapas iterativas del ciclo de vida
del BPM, ofreciendo una serie de tecnologías innovadoras que permiten su organización: Definir, Modelar,
Simular, Implantar, Ejecutar, Monitorizar, Analizar y Optimizar los procesos de negocios, con el objetivo de
mejorar la agilidad y el desempeño operacional.
www.softexpert.es
Hacia dónde el BPMS está yendo:
• El BPMS está siendo cada vez más utilizado en varios servicios y
aplicaciones. Sus estándares de interface continuarán mejorando y las
organizaciones continuarán buscando funcionalidades de varios
proveedores.
• La colaboración social y datos históricos permitirán el desarrollo de
procesos más exactos y optimizaciones a través de redes abiertas de
conocimiento (aunque esto no sea lo ideal para toda organización) y
también el mapeo de estándares en los procesos de negocio para
reflejar el flujo actual del proceso.
• El almacenamiento en nube también está impactando en el BPM. Un
BPMS debe ser capaz de evocar los servicios suministrados por
aplicaciones en nube y proveer todos los recursos de seguridad
necesarios.
• El reconocimiento de estándares permite la creación de procesos
predictivos, permitiendo BPMS cada vez más automatizados.
• El BPM también está siendo ofrecido como un servicio en la nube, con
hospedaje dedicado y administrado por un proveedor de servicios y/o
con configuraciones de múltiples locales, cada uno con diferentes
precios y relaciones costo/beneficio.
A medida que el mercado evoluciona, los recursos que antes eran de punta se vuelven ítems básicos y las nuevas
funcionalidades se vuelven diferenciales. La personalización de interface de usuario se volvió una característica básica y no
debe ser usada para diferenciar soluciones. En vez de eso, el enfoque debe ser en funcionalidades avanzadas de modelaje
e implementación en nube para obtener el mejor ajuste a las necesidades de su organización.
www.softexpert.es
Funcionalidad
Los mecanismos de modelaje deben ser simples e intuitivos,
Modelador permitiendo que cualquier persona de la organización consiga
de Procesos implantar un proceso en sólo algunas horas. La mayoría de los
BPMS falla debido a la falta de simplicidad. Proyectos de BPMS
fallan por el mismo motivo.
Automatización
de Workflow
La Automatización elimina errores en el encaminamiento, conclusión
y entrega de las actividades. El sistema crea un ambiente en donde
los procesos pueden ser concluidos en una fracción del tiempo que
llevaría tradicionalmente.
Con la colaboración en tiempo real, su organización puede trabajar
Colaboración con personas localizadas en diferentes localidades, al mismo
en tiempo real tiempo, en el mismo documento y acompañando los cambios en
tiempo real.
Los siguientes recursos
estándar
básicos
mínimorepresentan el paraunBPMS
www.softexpert.es
Funcionalidad
La gestión de reglas de negocio permite que los especialistas definan
y mantengan las decisiones que orientan el comportamiento
Gestión de Reglas en los sistemas. Eso reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para
de Negocio actualizar los sistemas en producción, además de aumentar la
capacidad de la organización en responder a los cambios en el
ambiente de negocios.
La interface del usuario puede ser alterada y perfeccionada con las
Interface de usuario preferencias de los usuarios.
personalizable Provee una experiencia facilitada de uso a través de elementos
intuitivos y personalizables, aprovechando el mecanismo de BPM
para implementar procesos más eficientes.
Generador de Los informes ayudan en la toma de decisiones. Permiten entender
informes tanto el proceso como las perspectivas de los involucrados. Un
instantáneos panel de indicadores proveerá una imagen clara, detallando el
desempeño de cada proceso y participante.
Los siguientes recursos
estándar
básicos
mínimorepresentan el paraunBPMS
www.softexpert.es
Además de las características esenciales descritas, el mejor Software de BPM
también va a ofrecer capacidades más avanzadas. Mientras su organización
evalúa cuáles de estas características avanzadas son más importantes en el corto
plazo, también debe llevar en consideración lo que será aprovechado en el futuro.
Estas capacidades avanzadas ofrecen el potencial para que su organización
supere a las demás, mejorando y llevando sus procesos hacia el próximo nivel,
alejándose de su competencia.
Recursos avanzados importantes
para evaluar en un BPMS:
www.softexpert.es
01 | Ad hocworkflows
Los workflows pueden alternar entre
los eventos automatizados y ser
accionados por los usuarios.
Los procesos son capaces de ser
revisados mientras están en
operación y los cambios pueden ser
realizados sin la intervención de TI.
www.softexpert.es
02 | Construcción avanzada de formularios
Los formularios son creados
partir de workflows que
a
reflejarán automáticamente los
procesos y las condiciones
necesarias.
Además, los usuarios pueden
obtener ventaja de la capacidad
ofrecida de construcción
avanzada para personalizar la
apariencia y crear formularios
personalizados.
www.softexpert.es
03 | Simulador avanzado
Pruebe y optimice el rendimiento de
un proceso utilizando datos
históricos.
Las posibilidades de simulación
avanzadas permiten la constante
mejora y optimización de los
procesos de negocio.
www.softexpert.es
04 | Implementación en la Nube
Las herramientas pueden ser entregadas
como Software Como Servicio (SaaS), y
los datos pueden ser almacenados en la
nube.
Las personas ya no precisan más
trabajar a partir de sus puestos de
trabajo. Con una base de BPMS en nube,
las personas pueden acceder a sus
workflows a partir de su casa o en
cualquier lugar.
Un BPMS basado en nube puede ahorrar
mucho tiempo y dinero.
www.softexpert.es
05 | Modelaje avanzado
Modelaje avanzado con adherencia
completa al BPMN 2.0, con
múltiples visualizaciones de
modelaje y de importación y
exportación de modelos.
Las características avanzadas de
modelaje reflejan la capacidad
capturar casos complejos de
negocios garantizando la
coherencia operacional.
de
www.softexpert.es
06 | Conciencia temporal
Los workflows son capaces de
monitorizar y analizar el tiempo de
conclusión del proceso, tanto de manera
general como de eventos específicos.
www.softexpert.es
07 | Análisis avanzado de procesos
El sistema contiene recursos de
monitorización que permiten el
análisis de procesos, captura de
desempeño a ser medido y
visualizados en dashboards.
Análisis y métricas suministrando
informaciones valiosas sobre la
ejecución del proceso que pueden
ser usadas para optimizar los
procesos de negocios.
www.softexpert.es
08 | Gestión de casos
Las informaciones y documentos son
almacenados en conjunto y vinculados.
Los workflows de procesos de negocios
abarcan contenidos estructurados como
en un formulario y contenidos no
estructurados como documentos. Un
BPMS que elegantemente tramita la
información entre documentos y
formularios dentro de workflows elimina
la necesidad de alternar entre
aplicaciones y provee una experiencia
integrada.
www.softexpert.es
09 | Atribución dinámicade procesos
El sistema tiene capacidades de
atribución de tareas dinámicas que
permitan la colaboración ad hoc. En
necesidades específicas, en el
medio de un workflow puede ser
necesario alterar la persona
actualmente atribuida a una tarea.
Un buen BPMS debe permitir que los
administradores deleguen tareas
con facilidad como y cuando sea
necesario.
www.softexpert.es
10 | Indicador de Status del SLA
Una representación visual en los
dashboards de BPMS, describiendo el
status de cada tarea, a fin de llamar la
atención inmediata para los puntos
críticos.
Los códigos de colores son recursos
más utilizados comúnmente:
Verde: Tareas en día.
Amarillo: Próximo al vencimiento.
Rojo: Violación de SLA.
www.softexpert.es
Ahora que usted ya conoce los 10 recursos avanzados que toda solución de BPM debería tener,
conozca también SoftExpert BPM, la solución más completa e innovadora para mejora
procesos, conformidad reglamentaria y excelencia en la gestión de procesos de negocio.
y Automatizac
ión
de
SoftExpert BPM
SoftExpert BPM mejora la visibilidad y el control de los procesos de negocio a través de una solución amigable y enfocada en las
personas (human-centric). La solución estimula la mejora continua de los procesos por toda la organización. La misma administra todas
las etapas de su ciclo de vida, desde el modelaje y optimización hasta la Automatización, ejecución y monitorización.
Proporcionando un mejor entendimiento del negocio, mayor agilidad en los procesos y un mayor impacto de los negocios sobre la
planificación estratégica, la solución de gestión de procesos de SoftExpert permite que las personas trabajen de forma más eficiente,
mejora la organización de procesos complejos y sustenta los objetivos de negocio con información en tiempo real.
www.softexpert.es
Modelaje avanzado de
Procesos de Negocio (BPMN)
Control de versión de los
procesos
www.softexpert.es
Simulación de los procesos
Automatización avanzada
de
formularios electrónicos
www.softexpert.es
Panel de Monitorización de SLA
Análisis de Procesos
www.softexpert.es
SoftExpert Excellence Suite SoftExpert
SoftExpert es la empresa líder de mercado en
soluciones para la excelencia en gestión, ofrece
softwares y servicios para mejoría de procesos
de negocio, conformidad reglamentar y
gobernanza corporativa.
Fundada en 1995 y en la actualidad con más de
2 mil clientes y 300 mil usuarios alrededor del
mundo, las soluciones de SoftExpert son
utilizadas por empresas de los más variados
portes y áreas de actuación, incluyendo
manufactura, gobierno, farmacéutico,
hospitales y laboratorios, servicios financieros,
alta tecnología y TI, educación, energía y
utilidad pública, logística, comercio minorista,
servicios, entre otros.
El SoftExpert Excellence Suite ofrece una plataforma integrada para la excelencia en la gestión y en el
En conjunto con su red de aliados nacionales e
internacionales, SoftExpert ofrece servicios de
desempeño que habilita las organizaciones para pensar y actuar estratégicamente, alinear procesos y recursos,
comprometer colaboradores y clientes, y enfocarse en los resultados claves del negocio: productos y servicios,
clientes, finanzas, colaboradores, procesos, liderazgo e innovación. implantación, entrenamiento, hospedaje,
validación, soporte y asistencia técnica, con la
intención de asegurar que sus clientes
obtengan siempre el máximo retorno de sus
inversiones.
El SoftExpert Excellence Suite optimiza las operaciones y procesos internos aplicando las mejores prácticas y la
mejoría continua en todos los niveles de la organización. El software ayuda las empresas innovadoras en la
conquista de diferenciales competitivos en productos, servicios y operaciones, a través de la automatización de
los procesos de negocio y de ajustes reglamentarios, integra armónicamente personas entre departamentos,
unidades de negocio, proveedores y clientes.
www.softexpert.es
Lleve su empresa al próximo nivel
www.softexpert.es | comercial@softexpert.cl
Aviso Legal: El contenido de esta publicación no puede ser copiado o reproducido, totalmente o en partes, sin la autorización previa de SoftExpert Software. Esta publicación es colocada a disposición por SoftExpert y/o su red de afiliados sólo en carácter informativo, sin ninguna
garantía de ningún tipo. Las únicas garantías relacionadas a los productos y servicios de SoftExpert son aquellas declaradas en contrato. Algunas características y funcionalidades de los productos presentados en esta publicación pueden ser opcionales o dependientes de la
composición(es)de la(s) oferta(s) adquirida(s).El contenidode este material está sujeto a alteraciónsin previo aviso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bpm Frameworks Metodologias Arqutecturas
Bpm Frameworks Metodologias ArqutecturasBpm Frameworks Metodologias Arqutecturas
Bpm Frameworks Metodologias ArqutecturasJuan Camilo Parra
 
Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Kiberley Santos
 
Business process management
Business process managementBusiness process management
Business process management
Juan Soto
 
Gestión de pryectos con AgilePoint y Sharepoint
Gestión de pryectos con AgilePoint y SharepointGestión de pryectos con AgilePoint y Sharepoint
Gestión de pryectos con AgilePoint y SharepointMICProductivity
 
El valor de la sinergia en BPM y SOA
El valor de la sinergia en BPM y SOAEl valor de la sinergia en BPM y SOA
El valor de la sinergia en BPM y SOACROSSNET S.A.C.
 
Workflow
WorkflowWorkflow
Workflow
isa0418
 
Casewise Corporate Modeler
Casewise Corporate ModelerCasewise Corporate Modeler
Casewise Corporate Modeler
Jesus Perez Cota
 
Workflow
WorkflowWorkflow
Workflowisa0418
 
Justificación de la implementación de bpm
Justificación de la implementación de bpmJustificación de la implementación de bpm
Justificación de la implementación de bpmSabrina Gambazza
 
BusinessPM
BusinessPMBusinessPM
BusinessPM
paola mejia
 
G-CRM
G-CRMG-CRM
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasMARISOLABIGAIL
 
Webinar Conceptos SOA & Oracle SOA Suite
Webinar Conceptos SOA & Oracle SOA SuiteWebinar Conceptos SOA & Oracle SOA Suite
Webinar Conceptos SOA & Oracle SOA Suite
atSistemas
 
Application lifecycle management_con_tfs
Application lifecycle management_con_tfsApplication lifecycle management_con_tfs
Application lifecycle management_con_tfs
Bravent
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
Andres Felipe Rincon Rodriguez
 
Software de gestión de procesos
Software de gestión de procesosSoftware de gestión de procesos
Software de gestión de procesos
PIBSEV
 
NexTReT AgilePoint XRM Introducción
NexTReT AgilePoint XRM Introducción NexTReT AgilePoint XRM Introducción
NexTReT AgilePoint XRM Introducción
NexTReT
 
Modelación de Procesos con BPMN
Modelación de Procesos con BPMNModelación de Procesos con BPMN
Modelación de Procesos con BPMN
BOC Ibérica
 

La actualidad más candente (18)

Bpm Frameworks Metodologias Arqutecturas
Bpm Frameworks Metodologias ArqutecturasBpm Frameworks Metodologias Arqutecturas
Bpm Frameworks Metodologias Arqutecturas
 
Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)
 
Business process management
Business process managementBusiness process management
Business process management
 
Gestión de pryectos con AgilePoint y Sharepoint
Gestión de pryectos con AgilePoint y SharepointGestión de pryectos con AgilePoint y Sharepoint
Gestión de pryectos con AgilePoint y Sharepoint
 
El valor de la sinergia en BPM y SOA
El valor de la sinergia en BPM y SOAEl valor de la sinergia en BPM y SOA
El valor de la sinergia en BPM y SOA
 
Workflow
WorkflowWorkflow
Workflow
 
Casewise Corporate Modeler
Casewise Corporate ModelerCasewise Corporate Modeler
Casewise Corporate Modeler
 
Workflow
WorkflowWorkflow
Workflow
 
Justificación de la implementación de bpm
Justificación de la implementación de bpmJustificación de la implementación de bpm
Justificación de la implementación de bpm
 
BusinessPM
BusinessPMBusinessPM
BusinessPM
 
G-CRM
G-CRMG-CRM
G-CRM
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Webinar Conceptos SOA & Oracle SOA Suite
Webinar Conceptos SOA & Oracle SOA SuiteWebinar Conceptos SOA & Oracle SOA Suite
Webinar Conceptos SOA & Oracle SOA Suite
 
Application lifecycle management_con_tfs
Application lifecycle management_con_tfsApplication lifecycle management_con_tfs
Application lifecycle management_con_tfs
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
 
Software de gestión de procesos
Software de gestión de procesosSoftware de gestión de procesos
Software de gestión de procesos
 
NexTReT AgilePoint XRM Introducción
NexTReT AgilePoint XRM Introducción NexTReT AgilePoint XRM Introducción
NexTReT AgilePoint XRM Introducción
 
Modelación de Procesos con BPMN
Modelación de Procesos con BPMNModelación de Procesos con BPMN
Modelación de Procesos con BPMN
 

Similar a 10 recursos-avanzados-que-toda-solucion-de-bpm-deberia-tener.v0

Análisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicasAnálisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicasguest1d30f8
 
Análisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicasAnálisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicasYAMJ2010
 
Análisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicasAnálisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicasYAMJ2010
 
BPM.pptx
BPM.pptxBPM.pptx
BPM.pptx
jhon614198
 
Bpm
BpmBpm
Sio2009 Eq9 Lec15 Presentacion Gold Bernstein [Autoguardado]
Sio2009 Eq9 Lec15 Presentacion Gold Bernstein [Autoguardado]Sio2009 Eq9 Lec15 Presentacion Gold Bernstein [Autoguardado]
Sio2009 Eq9 Lec15 Presentacion Gold Bernstein [Autoguardado]Lia Nakid
 
BPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
BPM - Soluciones Tecnológicas AsociadasBPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
BPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Presentación Procesos Automatizados MasterBase
Presentación Procesos Automatizados MasterBasePresentación Procesos Automatizados MasterBase
Presentación Procesos Automatizados MasterBase
MasterBase®
 
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas TecnológicasAsignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas TecnológicasNorberto Yunsan
 
Comparación de sistemas 17 04-13
Comparación de sistemas 17 04-13 Comparación de sistemas 17 04-13
Comparación de sistemas 17 04-13 13dakota
 
Análisis de herramientas tecnológicas
Análisis de herramientas tecnológicasAnálisis de herramientas tecnológicas
Análisis de herramientas tecnológicas
maestriausma2012
 
AST Probatch - Workload Automation
AST Probatch - Workload AutomationAST Probatch - Workload Automation
AST Probatch - Workload Automation
agustinars
 
Bpm Value Proposition + Ultimus
Bpm Value Proposition + UltimusBpm Value Proposition + Ultimus
Bpm Value Proposition + Ultimus
Hernan Marsili
 
Actividad 5 presentacion
Actividad 5 presentacionActividad 5 presentacion
Actividad 5 presentacion
Milher Gonzales
 
Analisis de Herramientas Tecnologicas
Analisis de Herramientas TecnologicasAnalisis de Herramientas Tecnologicas
Analisis de Herramientas Tecnologicas
Arelys Alvarado
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
estefanvm
 

Similar a 10 recursos-avanzados-que-toda-solucion-de-bpm-deberia-tener.v0 (20)

Análisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicasAnálisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicas
 
Análisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicasAnálisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicas
 
Análisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicasAnálisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicas
 
3 2 bpm
3 2 bpm3 2 bpm
3 2 bpm
 
BPM.pptx
BPM.pptxBPM.pptx
BPM.pptx
 
Bpm 1226861151466924-8
Bpm 1226861151466924-8Bpm 1226861151466924-8
Bpm 1226861151466924-8
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Sio2009 Eq9 Lec15 Presentacion Gold Bernstein [Autoguardado]
Sio2009 Eq9 Lec15 Presentacion Gold Bernstein [Autoguardado]Sio2009 Eq9 Lec15 Presentacion Gold Bernstein [Autoguardado]
Sio2009 Eq9 Lec15 Presentacion Gold Bernstein [Autoguardado]
 
BPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
BPM - Soluciones Tecnológicas AsociadasBPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
BPM - Soluciones Tecnológicas Asociadas
 
Presentación Procesos Automatizados MasterBase
Presentación Procesos Automatizados MasterBasePresentación Procesos Automatizados MasterBase
Presentación Procesos Automatizados MasterBase
 
bpm
bpmbpm
bpm
 
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas TecnológicasAsignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
 
Comparación de sistemas 17 04-13
Comparación de sistemas 17 04-13 Comparación de sistemas 17 04-13
Comparación de sistemas 17 04-13
 
Análisis de herramientas tecnológicas
Análisis de herramientas tecnológicasAnálisis de herramientas tecnológicas
Análisis de herramientas tecnológicas
 
AST Probatch - Workload Automation
AST Probatch - Workload AutomationAST Probatch - Workload Automation
AST Probatch - Workload Automation
 
Bpm Value Proposition + Ultimus
Bpm Value Proposition + UltimusBpm Value Proposition + Ultimus
Bpm Value Proposition + Ultimus
 
Actividad 5 presentacion
Actividad 5 presentacionActividad 5 presentacion
Actividad 5 presentacion
 
Analisis de Herramientas Tecnologicas
Analisis de Herramientas TecnologicasAnalisis de Herramientas Tecnologicas
Analisis de Herramientas Tecnologicas
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 

10 recursos-avanzados-que-toda-solucion-de-bpm-deberia-tener.v0

  • 1. 10 recursos avanzados que toda solución de BPM deberíatener www.softexpert.es
  • 2. www.softexpert.es Visión general del mercado Las empresas que actúan en un mercado en constante cambio enfrentan nuevos desafíos y riesgos diariamente. Las presiones del mercado y la necesidad de cambio exigen una transformación en la forma de cómo las empresas tratas los procesos de negocio. Ellas deben agilizar los procesos para responder rápidamente a las nuevas condiciones de mercado. La Gestión de Procesos de Negocio (BPM) es la llave para responder a esos desafíos y para crear procesos de negocio altamente eficientes y ágiles, El BPM es una disciplina de gestión que integra personas, contenido y aplicaciones empresariales, combinando un abordaje multifuncional y centrada en procesos.
  • 3. Sobre Softwares para la Gestión de Procesos de Negocio (BPM) Un software de gestión de procesos de negocio (BPMS) elimina la necesidad de procesos manuales. Además, permite que los mismos sean simplificados y ejecutados con mayor velocidad. El software de BPM es una herramienta usada para diseñar, simular, automatizar y monitorizar los procesos de negocios de una organización, ayudándolas a determinar estrategias futuras. El software de BPM aumenta la rentabilidad optimizando los procesos de negocios a través de sus varios componentes como el modelador de procesos, el engine de procesos, el motor de reglas y el análisis de procesos. El modelador atribuye la lógica para el proceso después del análisis. El engine de procesos secuencia la Automatización de las actividades para las aplicaciones y operaciones manuales de los funcionarios. El motor de reglas garantiza que el proceso siga las reglas de negocios y el análisis de proceso provee feedback sobre el desempeño de las actividades. Este eBook fue elaborado para ayudar a las organizaciones que están en busca de una solución para administrar sus procesos de negocio. www.softexpert.es
  • 4. Cómo el BPMSha actuado: • El BPMS surgió a partir de un deseo de automatizar los procesos de negocio tradicionales, en donde la creación, la operación y la gestión manual de “workflow” se volvieron tareas complejas y morosas. • Los aplicativos de integración ayudaron a evaluar esas limitaciones, pero elevaban los costos de proyecto de forma significativa. • El surgimiento de la Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) fue muy positivo para el BPM. A través de “webservices”, ella pasó a viabilizar la integración de procesos con menos esfuerzo. Las listas de tareas • Los primeros sistemas de “workflow” poseían una interface básica de la lista de tareas para mover el trabajo alrededor de la organización, pero exigían una serie de personalizaciones para integrarse con otras aplicaciones. pudieron ser integradas en páginas web, portales y relativa facilidad. aplicaciones con • Los proveedores de Sistemas de Gestión de Documentos (GED) comenzaron a integrar el “workflow” en sus suites de software, pero la misma suite limitaba los procesos definidos dentro de ella y no permitían modelar o monitorizar más allá de ese ambiente. Un Software de Gestión de Procesos de Negocio amplio soporta todas las etapas iterativas del ciclo de vida del BPM, ofreciendo una serie de tecnologías innovadoras que permiten su organización: Definir, Modelar, Simular, Implantar, Ejecutar, Monitorizar, Analizar y Optimizar los procesos de negocios, con el objetivo de mejorar la agilidad y el desempeño operacional. www.softexpert.es
  • 5. Hacia dónde el BPMS está yendo: • El BPMS está siendo cada vez más utilizado en varios servicios y aplicaciones. Sus estándares de interface continuarán mejorando y las organizaciones continuarán buscando funcionalidades de varios proveedores. • La colaboración social y datos históricos permitirán el desarrollo de procesos más exactos y optimizaciones a través de redes abiertas de conocimiento (aunque esto no sea lo ideal para toda organización) y también el mapeo de estándares en los procesos de negocio para reflejar el flujo actual del proceso. • El almacenamiento en nube también está impactando en el BPM. Un BPMS debe ser capaz de evocar los servicios suministrados por aplicaciones en nube y proveer todos los recursos de seguridad necesarios. • El reconocimiento de estándares permite la creación de procesos predictivos, permitiendo BPMS cada vez más automatizados. • El BPM también está siendo ofrecido como un servicio en la nube, con hospedaje dedicado y administrado por un proveedor de servicios y/o con configuraciones de múltiples locales, cada uno con diferentes precios y relaciones costo/beneficio. A medida que el mercado evoluciona, los recursos que antes eran de punta se vuelven ítems básicos y las nuevas funcionalidades se vuelven diferenciales. La personalización de interface de usuario se volvió una característica básica y no debe ser usada para diferenciar soluciones. En vez de eso, el enfoque debe ser en funcionalidades avanzadas de modelaje e implementación en nube para obtener el mejor ajuste a las necesidades de su organización. www.softexpert.es
  • 6. Funcionalidad Los mecanismos de modelaje deben ser simples e intuitivos, Modelador permitiendo que cualquier persona de la organización consiga de Procesos implantar un proceso en sólo algunas horas. La mayoría de los BPMS falla debido a la falta de simplicidad. Proyectos de BPMS fallan por el mismo motivo. Automatización de Workflow La Automatización elimina errores en el encaminamiento, conclusión y entrega de las actividades. El sistema crea un ambiente en donde los procesos pueden ser concluidos en una fracción del tiempo que llevaría tradicionalmente. Con la colaboración en tiempo real, su organización puede trabajar Colaboración con personas localizadas en diferentes localidades, al mismo en tiempo real tiempo, en el mismo documento y acompañando los cambios en tiempo real. Los siguientes recursos estándar básicos mínimorepresentan el paraunBPMS www.softexpert.es
  • 7. Funcionalidad La gestión de reglas de negocio permite que los especialistas definan y mantengan las decisiones que orientan el comportamiento Gestión de Reglas en los sistemas. Eso reduce el tiempo y el esfuerzo necesarios para de Negocio actualizar los sistemas en producción, además de aumentar la capacidad de la organización en responder a los cambios en el ambiente de negocios. La interface del usuario puede ser alterada y perfeccionada con las Interface de usuario preferencias de los usuarios. personalizable Provee una experiencia facilitada de uso a través de elementos intuitivos y personalizables, aprovechando el mecanismo de BPM para implementar procesos más eficientes. Generador de Los informes ayudan en la toma de decisiones. Permiten entender informes tanto el proceso como las perspectivas de los involucrados. Un instantáneos panel de indicadores proveerá una imagen clara, detallando el desempeño de cada proceso y participante. Los siguientes recursos estándar básicos mínimorepresentan el paraunBPMS www.softexpert.es
  • 8. Además de las características esenciales descritas, el mejor Software de BPM también va a ofrecer capacidades más avanzadas. Mientras su organización evalúa cuáles de estas características avanzadas son más importantes en el corto plazo, también debe llevar en consideración lo que será aprovechado en el futuro. Estas capacidades avanzadas ofrecen el potencial para que su organización supere a las demás, mejorando y llevando sus procesos hacia el próximo nivel, alejándose de su competencia. Recursos avanzados importantes para evaluar en un BPMS: www.softexpert.es
  • 9. 01 | Ad hocworkflows Los workflows pueden alternar entre los eventos automatizados y ser accionados por los usuarios. Los procesos son capaces de ser revisados mientras están en operación y los cambios pueden ser realizados sin la intervención de TI. www.softexpert.es
  • 10. 02 | Construcción avanzada de formularios Los formularios son creados partir de workflows que a reflejarán automáticamente los procesos y las condiciones necesarias. Además, los usuarios pueden obtener ventaja de la capacidad ofrecida de construcción avanzada para personalizar la apariencia y crear formularios personalizados. www.softexpert.es
  • 11. 03 | Simulador avanzado Pruebe y optimice el rendimiento de un proceso utilizando datos históricos. Las posibilidades de simulación avanzadas permiten la constante mejora y optimización de los procesos de negocio. www.softexpert.es
  • 12. 04 | Implementación en la Nube Las herramientas pueden ser entregadas como Software Como Servicio (SaaS), y los datos pueden ser almacenados en la nube. Las personas ya no precisan más trabajar a partir de sus puestos de trabajo. Con una base de BPMS en nube, las personas pueden acceder a sus workflows a partir de su casa o en cualquier lugar. Un BPMS basado en nube puede ahorrar mucho tiempo y dinero. www.softexpert.es
  • 13. 05 | Modelaje avanzado Modelaje avanzado con adherencia completa al BPMN 2.0, con múltiples visualizaciones de modelaje y de importación y exportación de modelos. Las características avanzadas de modelaje reflejan la capacidad capturar casos complejos de negocios garantizando la coherencia operacional. de www.softexpert.es
  • 14. 06 | Conciencia temporal Los workflows son capaces de monitorizar y analizar el tiempo de conclusión del proceso, tanto de manera general como de eventos específicos. www.softexpert.es
  • 15. 07 | Análisis avanzado de procesos El sistema contiene recursos de monitorización que permiten el análisis de procesos, captura de desempeño a ser medido y visualizados en dashboards. Análisis y métricas suministrando informaciones valiosas sobre la ejecución del proceso que pueden ser usadas para optimizar los procesos de negocios. www.softexpert.es
  • 16. 08 | Gestión de casos Las informaciones y documentos son almacenados en conjunto y vinculados. Los workflows de procesos de negocios abarcan contenidos estructurados como en un formulario y contenidos no estructurados como documentos. Un BPMS que elegantemente tramita la información entre documentos y formularios dentro de workflows elimina la necesidad de alternar entre aplicaciones y provee una experiencia integrada. www.softexpert.es
  • 17. 09 | Atribución dinámicade procesos El sistema tiene capacidades de atribución de tareas dinámicas que permitan la colaboración ad hoc. En necesidades específicas, en el medio de un workflow puede ser necesario alterar la persona actualmente atribuida a una tarea. Un buen BPMS debe permitir que los administradores deleguen tareas con facilidad como y cuando sea necesario. www.softexpert.es
  • 18. 10 | Indicador de Status del SLA Una representación visual en los dashboards de BPMS, describiendo el status de cada tarea, a fin de llamar la atención inmediata para los puntos críticos. Los códigos de colores son recursos más utilizados comúnmente: Verde: Tareas en día. Amarillo: Próximo al vencimiento. Rojo: Violación de SLA. www.softexpert.es
  • 19. Ahora que usted ya conoce los 10 recursos avanzados que toda solución de BPM debería tener, conozca también SoftExpert BPM, la solución más completa e innovadora para mejora procesos, conformidad reglamentaria y excelencia en la gestión de procesos de negocio. y Automatizac ión de SoftExpert BPM SoftExpert BPM mejora la visibilidad y el control de los procesos de negocio a través de una solución amigable y enfocada en las personas (human-centric). La solución estimula la mejora continua de los procesos por toda la organización. La misma administra todas las etapas de su ciclo de vida, desde el modelaje y optimización hasta la Automatización, ejecución y monitorización. Proporcionando un mejor entendimiento del negocio, mayor agilidad en los procesos y un mayor impacto de los negocios sobre la planificación estratégica, la solución de gestión de procesos de SoftExpert permite que las personas trabajen de forma más eficiente, mejora la organización de procesos complejos y sustenta los objetivos de negocio con información en tiempo real. www.softexpert.es
  • 20. Modelaje avanzado de Procesos de Negocio (BPMN) Control de versión de los procesos www.softexpert.es
  • 21. Simulación de los procesos Automatización avanzada de formularios electrónicos www.softexpert.es
  • 22. Panel de Monitorización de SLA Análisis de Procesos www.softexpert.es
  • 23. SoftExpert Excellence Suite SoftExpert SoftExpert es la empresa líder de mercado en soluciones para la excelencia en gestión, ofrece softwares y servicios para mejoría de procesos de negocio, conformidad reglamentar y gobernanza corporativa. Fundada en 1995 y en la actualidad con más de 2 mil clientes y 300 mil usuarios alrededor del mundo, las soluciones de SoftExpert son utilizadas por empresas de los más variados portes y áreas de actuación, incluyendo manufactura, gobierno, farmacéutico, hospitales y laboratorios, servicios financieros, alta tecnología y TI, educación, energía y utilidad pública, logística, comercio minorista, servicios, entre otros. El SoftExpert Excellence Suite ofrece una plataforma integrada para la excelencia en la gestión y en el En conjunto con su red de aliados nacionales e internacionales, SoftExpert ofrece servicios de desempeño que habilita las organizaciones para pensar y actuar estratégicamente, alinear procesos y recursos, comprometer colaboradores y clientes, y enfocarse en los resultados claves del negocio: productos y servicios, clientes, finanzas, colaboradores, procesos, liderazgo e innovación. implantación, entrenamiento, hospedaje, validación, soporte y asistencia técnica, con la intención de asegurar que sus clientes obtengan siempre el máximo retorno de sus inversiones. El SoftExpert Excellence Suite optimiza las operaciones y procesos internos aplicando las mejores prácticas y la mejoría continua en todos los niveles de la organización. El software ayuda las empresas innovadoras en la conquista de diferenciales competitivos en productos, servicios y operaciones, a través de la automatización de los procesos de negocio y de ajustes reglamentarios, integra armónicamente personas entre departamentos, unidades de negocio, proveedores y clientes. www.softexpert.es
  • 24. Lleve su empresa al próximo nivel www.softexpert.es | comercial@softexpert.cl Aviso Legal: El contenido de esta publicación no puede ser copiado o reproducido, totalmente o en partes, sin la autorización previa de SoftExpert Software. Esta publicación es colocada a disposición por SoftExpert y/o su red de afiliados sólo en carácter informativo, sin ninguna garantía de ningún tipo. Las únicas garantías relacionadas a los productos y servicios de SoftExpert son aquellas declaradas en contrato. Algunas características y funcionalidades de los productos presentados en esta publicación pueden ser opcionales o dependientes de la composición(es)de la(s) oferta(s) adquirida(s).El contenidode este material está sujeto a alteraciónsin previo aviso.