SlideShare una empresa de Scribd logo
100 Reglas de Brasilia
      Prof. Abg. María José Galeano
Acceso a la Justicia de las
Personas en condiciones
de vulnerabilidad.
ORIGEN

14 Cumbre Judicial Iberoamericana 2007

Antecedentes. “Carta de Derechos de las Personas ante
la    Justicia    en     el     Espacio       Judicial
Iberoamericano”(Cancún 2002).

Participantes:
• Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos.
• Federación iberoamericana de Ombudsman.
• Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de
  Abogados.
• Asociación Interamericana deDefensorías Públicas.
Personas en estado de Vulnerabilidad
Concepto:
Son personas que por razón de su edad,
  género, estado físico o mental o por
  circunstancias sociales, económicas, étnicas
  o    culturales,    encuentran     especiales
  dificultades para ejercitar con plenitud ante
  el sistema de justicia los derechos
  reconocidos por el ordenamiento jurídico.
OBJETIVOS
Garantizar   las condiciones de acceso
 efectivo a la justicia de las personas en
 condiciones     de     vulnerabilidad,    sin
 discriminación alguna, englobando el
 conjunto de políticas, medidas, facilidades y
 apoyos que permitan a dichas personas el
 pleno goce de los servicios del sistema
 judicial.
1) EDAD
 MENORES DE EDAD
 Se considera niño, niña y adolescente a toda
 persona menor de dieciocho años de edad, salvo
 que haya alcanzado antes la mayoría de edad en
 virtud de la legislación nacional aplicable.
 Todo niño, niña y adolescente deben ser objeto
 de una especial tutela por parte de los órganos
 del sistema de justicia en consideración a su
 desarrollo evolutivo.
Tercera Edad
El   envejecimiento también puede
constituir una causa de vulnerabilidad
cuando la persona adulta mayor
encuentre     especiales     dificultades,
atendiendo      a    sus     capacidades
funcionales, para ejercitar sus derechos
ante el sistema de justicia
2)DISCAPACIDAD
   “Deficiencia física, mental o sensorial, ya sea de
naturaleza permanente o temporal, que limita la
capacidad de ejercer una o más actividades
esenciales de la vida diaria, que puede ser causada o
agravada por el entorno económico y social.
Se procurará las condiciones necesarias para
garantizar la accesibilidad, incluyendo aquellas
medidas conducentes a utilizar los servicios
judiciales requeridos que garanticen la seguridad,
movilidad, comodidad, comprensión, privacidad y
comunicación.
3) Pertenencia a comunidades Indígenas
Se promoverán las condiciones destinadas a
 posibilitar que las personas de los pueblos
 indígenas puedan ejercitar con plenitud sus
 derechos, sin discriminación alguna que pueda
 fundarse en su origen o identidad. Los poderes
 Judiciales asegurarán que el trato que reciban por
 parte de los órganos de la Administración de
 Justicia estatal sea respetuoso con su dignidad,
 lengua y tradiciones culturales.
4) VICTIMIZACIÓN
Víctima toda persona física que ha sufrido
 un daño por una infracción penal, incluida
 tanto la lesión física o psíquica, como el
 sufrimiento moral y el perjuicio económico.
 El término víctima también podrá incluir,
 en su caso, a la familia inmediata o a las
 personas que están a cargo de la víctima
 directa.
Finalidad...
Garantizar la protección de la integridad
 física y psicológica de la víctima en todas las
 instancias.
Protección a testigos.
Especial atención a víctimas de violencia
 doméstica o intrafamiliar, abuso sexual,
 adultos mayores, familiares de muertes
 violentas.
Personas puestas en libertad.
5)Migración y desplazamiento interno
El desplazamiento de una persona fuera del
 territorio del Estado de su nacionalidad puede
 constituir una causa de vulnerabilidad, entendidos
 como personas o grupos de personas que se han
 visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su
 hogar o de su residencia habitual a causa de un
 conflicto armado, violaciones de derechos
 humanos, catástrofes naturales o provocadas por
 ser humano.
6) POBREZA
 La pobreza constituye una causa de exclusión social,
tanto en el plano económico como en los planos
social y cultural, y supone un serio obstáculo para el
acceso a la justicia especialmente en aquellas
personas en las que también concurre alguna otra
causa de vulnerabilidad.
Se promoverá la cultura o alfabetización jurídica de
las personas en situación de pobreza, así como las
condiciones para mejorar su efectivo acceso al
sistema de justicia
7) GÉNERO
 La discriminación que la mujer sufre en determinados ámbitos
 supone un obstáculo para el acceso a la justicia, que se ve agravado
 en aquellos casos en los que concurra alguna otra causa de
 vulnerabilidad.
Género entendido como «ser mujer»
Se entiende por discriminación contra la mujer: toda distinción,
 exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o
 resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio
 por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base
 de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y
 las libertades fundamentales en las esferas política, económica,
 social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.
8)PERTENENCIA A MINORÍAS
Puede     constituir una causa de
vulnerabilidad la pertenencia de una
persona a una minoría nacional o
étnica, religiosa y lingüística,
debiéndose respetar su dignidad
cuando tenga contacto con el Sistema
de Justicia.
9) PRIVACIÓN DE LIBERTAD
Ordenada por autoridad competente:
Motivo de investigación de un delito.
Por cumplimiento de una condena penal, por enfermedad
 mental.
Cualquier otro motivo.

 Pueden generar dificultades para ejercer con plenitud los
  derechos ante el Sistema de Justicia.
Recomendación
La    elaboración, aprobación, implementación y
 fortalecimiento de políticas públicas que garanticen el
 acceso a la justicia de las personas en condiciones de
 vulnerabilidad.
Priorizar las actuaciones destinadas a facilitar el
 acceso a la Justicia de aquellas personas que se
 encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, ya
 sea por la concurrencia de varias causas o por la gran
 incidencia de una de ellas.
Destinatarios
Los responsables del diseño, implementación y evaluación
 de políticas públicas dentro del sistema Judicial.
Jueces, Fiscales, Defensores Públicos, Procuradores.
Abogados, Colegios de Abogados y Agrupaciones.
Servidores del Sistema de Administración de Justicia.
Personas que se desempeñan en las instituciones de
 Ombudsman.
Policías y servicios penitenciarios.
Y, en gral. Todos los operadores del sistema judicial y
 quienes intervienen de una u otra forma en su
 funcionamiento.
Que el dinero no sea un artefacto
   de poder y cambie nuestros
pensamientos para poder ayudar de
           todo corazón
Muchas
Gracias
hasta la próxima!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley general de_la_persona_con_discapacidad_
Ley general de_la_persona_con_discapacidad_Ley general de_la_persona_con_discapacidad_
Ley general de_la_persona_con_discapacidad_
rppc
 
Antidiscriminación
AntidiscriminaciónAntidiscriminación
Antidiscriminación
AmandaMireiaInma
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
Arielfreire77
 
Analisis de constitucion
Analisis de constitucionAnalisis de constitucion
Analisis de constitucion
lemacuji
 
Día internacional de las personas con discapacidad.
Día internacional de las personas con  discapacidad.Día internacional de las personas con  discapacidad.
Día internacional de las personas con discapacidad.
José María
 
Presentación aurora
Presentación auroraPresentación aurora
Presentación aurora
agonzalez68
 
Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.
José María
 
Ley de Discriminación Racial
Ley de Discriminación RacialLey de Discriminación Racial
Ley de Discriminación Racial
Daniel Enrique Erazo Mujica
 
Manual antidiscrimación ley 20.609 o zamudio
Manual antidiscrimación ley 20.609 o zamudioManual antidiscrimación ley 20.609 o zamudio
Manual antidiscrimación ley 20.609 o zamudio
Elton Ortiz
 
Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)
Mirthapati
 
L045 ley nº 045 contra el racismo
L045 ley nº 045 contra el racismoL045 ley nº 045 contra el racismo
L045 ley nº 045 contra el racismo
FDTEUSC
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
yesid1122
 
derechos humanos
derechos humanos derechos humanos
derechos humanos
capuzzog
 
Ley 20422
Ley 20422Ley 20422
Ley 20422
Daniel Gaete
 
Colombia el mejor_vividero_del_mundo
Colombia el mejor_vividero_del_mundoColombia el mejor_vividero_del_mundo
Colombia el mejor_vividero_del_mundo
Angela Caicedo
 
Colombia el mejor vividero del mundo
Colombia el mejor vividero del mundoColombia el mejor vividero del mundo
Colombia el mejor vividero del mundo
lupitafer10
 
TALLER REFERENDUM
TALLER REFERENDUMTALLER REFERENDUM
TALLER REFERENDUM
CARLOS MASSUH
 
Ley general derechos_nna
Ley general derechos_nnaLey general derechos_nna
Ley general derechos_nna
luisdelatorre48
 
Carlos luis andrade espinoza
Carlos luis andrade espinozaCarlos luis andrade espinoza
Carlos luis andrade espinoza
carloslandrade83
 
Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973
Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973
Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973
Maria Inés Curo Pinglo
 

La actualidad más candente (20)

Ley general de_la_persona_con_discapacidad_
Ley general de_la_persona_con_discapacidad_Ley general de_la_persona_con_discapacidad_
Ley general de_la_persona_con_discapacidad_
 
Antidiscriminación
AntidiscriminaciónAntidiscriminación
Antidiscriminación
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Analisis de constitucion
Analisis de constitucionAnalisis de constitucion
Analisis de constitucion
 
Día internacional de las personas con discapacidad.
Día internacional de las personas con  discapacidad.Día internacional de las personas con  discapacidad.
Día internacional de las personas con discapacidad.
 
Presentación aurora
Presentación auroraPresentación aurora
Presentación aurora
 
Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.
 
Ley de Discriminación Racial
Ley de Discriminación RacialLey de Discriminación Racial
Ley de Discriminación Racial
 
Manual antidiscrimación ley 20.609 o zamudio
Manual antidiscrimación ley 20.609 o zamudioManual antidiscrimación ley 20.609 o zamudio
Manual antidiscrimación ley 20.609 o zamudio
 
Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)Derechos humanos (patricia navarrete)
Derechos humanos (patricia navarrete)
 
L045 ley nº 045 contra el racismo
L045 ley nº 045 contra el racismoL045 ley nº 045 contra el racismo
L045 ley nº 045 contra el racismo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
derechos humanos
derechos humanos derechos humanos
derechos humanos
 
Ley 20422
Ley 20422Ley 20422
Ley 20422
 
Colombia el mejor_vividero_del_mundo
Colombia el mejor_vividero_del_mundoColombia el mejor_vividero_del_mundo
Colombia el mejor_vividero_del_mundo
 
Colombia el mejor vividero del mundo
Colombia el mejor vividero del mundoColombia el mejor vividero del mundo
Colombia el mejor vividero del mundo
 
TALLER REFERENDUM
TALLER REFERENDUMTALLER REFERENDUM
TALLER REFERENDUM
 
Ley general derechos_nna
Ley general derechos_nnaLey general derechos_nna
Ley general derechos_nna
 
Carlos luis andrade espinoza
Carlos luis andrade espinozaCarlos luis andrade espinoza
Carlos luis andrade espinoza
 
Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973
Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973
Ley general-de-la-persona-con-discapacidad-29973
 

Destacado

2o. sec
2o. sec2o. sec
2o. sec
TEREBRAMBILA
 
Congreso de la republica guadalupe
Congreso de la republica guadalupeCongreso de la republica guadalupe
Congreso de la republica guadalupe
Guadalupe.A
 
Ley 1273 del 5 de enero de 2009
Ley 1273 del 5 de enero de 2009Ley 1273 del 5 de enero de 2009
Ley 1273 del 5 de enero de 2009
jessica_e_d
 
Kelly derecho civil
Kelly derecho civilKelly derecho civil
Kelly derecho civil
kellydirse
 
El Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
El Quimbo. Despojo y ecocidio en ColombiaEl Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
El Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
Crónicas del despojo
 
Trabajo 1)
Trabajo 1)Trabajo 1)

Destacado (7)

2o. sec
2o. sec2o. sec
2o. sec
 
Congreso de la republica guadalupe
Congreso de la republica guadalupeCongreso de la republica guadalupe
Congreso de la republica guadalupe
 
Ley 1273 del 5 de enero de 2009
Ley 1273 del 5 de enero de 2009Ley 1273 del 5 de enero de 2009
Ley 1273 del 5 de enero de 2009
 
Kelly derecho civil
Kelly derecho civilKelly derecho civil
Kelly derecho civil
 
El Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
El Quimbo. Despojo y ecocidio en ColombiaEl Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
El Quimbo. Despojo y ecocidio en Colombia
 
Trabajo 1)
Trabajo 1)Trabajo 1)
Trabajo 1)
 
Olaf solicitud de información
Olaf solicitud de informaciónOlaf solicitud de información
Olaf solicitud de información
 

Similar a 100 reglas de brasilia2

Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
Danieldiasledesma
 
Guia-sobre-la-actualizacion-de-las-Cien-Reglas-de-Brasila-2.pptx
Guia-sobre-la-actualizacion-de-las-Cien-Reglas-de-Brasila-2.pptxGuia-sobre-la-actualizacion-de-las-Cien-Reglas-de-Brasila-2.pptx
Guia-sobre-la-actualizacion-de-las-Cien-Reglas-de-Brasila-2.pptx
Claudia Canales
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Presentacion 14-10-2022.pptx
Presentacion 14-10-2022.pptxPresentacion 14-10-2022.pptx
Presentacion 14-10-2022.pptx
NexarIsrael1
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
sebashdm
 
Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...
Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...
Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...
KaterineElizalde
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
UNAM
 
Articulos de la constitucion.(art 37-43)
Articulos de la constitucion.(art 37-43)Articulos de la constitucion.(art 37-43)
Articulos de la constitucion.(art 37-43)
Anthony Matute
 
Articulo del 42 al 52
Articulo del 42 al 52Articulo del 42 al 52
Articulo del 42 al 52
PAulo Borikua
 
Los Derechos
Los DerechosLos Derechos
Los Derechos
soyasi
 
Los Derechos
Los DerechosLos Derechos
Los Derechos
soyasi
 
Los Derechos
Los DerechosLos Derechos
Los Derechos
soyasi
 
Ley 22422
Ley 22422Ley 22422
Ley 22422
José Anabalón
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Jennifer Rodriguez
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
YogeinyRubio
 
LAS REGLAS DE BRASILIA
LAS REGLAS DE BRASILIALAS REGLAS DE BRASILIA
LAS REGLAS DE BRASILIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Trabajo semana-5 y6
Trabajo semana-5 y6Trabajo semana-5 y6
Trabajo semana-5 y6
aldair_98
 
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres BoliviaLey 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Marisol Murillo Velásquez
 
Presentación Gupos Vulnerables_Llaves
Presentación Gupos Vulnerables_LlavesPresentación Gupos Vulnerables_Llaves
Presentación Gupos Vulnerables_Llaves
Fundacion Llaves
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Gladys González
 

Similar a 100 reglas de brasilia2 (20)

Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Guia-sobre-la-actualizacion-de-las-Cien-Reglas-de-Brasila-2.pptx
Guia-sobre-la-actualizacion-de-las-Cien-Reglas-de-Brasila-2.pptxGuia-sobre-la-actualizacion-de-las-Cien-Reglas-de-Brasila-2.pptx
Guia-sobre-la-actualizacion-de-las-Cien-Reglas-de-Brasila-2.pptx
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Presentacion 14-10-2022.pptx
Presentacion 14-10-2022.pptxPresentacion 14-10-2022.pptx
Presentacion 14-10-2022.pptx
 
Grupos vulnerables
Grupos vulnerablesGrupos vulnerables
Grupos vulnerables
 
Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...
Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...
Derechos de niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y de liber...
 
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
Decreto por el que se expide la ley general para la atención y protección a p...
 
Articulos de la constitucion.(art 37-43)
Articulos de la constitucion.(art 37-43)Articulos de la constitucion.(art 37-43)
Articulos de la constitucion.(art 37-43)
 
Articulo del 42 al 52
Articulo del 42 al 52Articulo del 42 al 52
Articulo del 42 al 52
 
Los Derechos
Los DerechosLos Derechos
Los Derechos
 
Los Derechos
Los DerechosLos Derechos
Los Derechos
 
Los Derechos
Los DerechosLos Derechos
Los Derechos
 
Ley 22422
Ley 22422Ley 22422
Ley 22422
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
LAS REGLAS DE BRASILIA
LAS REGLAS DE BRASILIALAS REGLAS DE BRASILIA
LAS REGLAS DE BRASILIA
 
Trabajo semana-5 y6
Trabajo semana-5 y6Trabajo semana-5 y6
Trabajo semana-5 y6
 
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres BoliviaLey 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
Ley 348 contra la violencia hacia las mujeres Bolivia
 
Presentación Gupos Vulnerables_Llaves
Presentación Gupos Vulnerables_LlavesPresentación Gupos Vulnerables_Llaves
Presentación Gupos Vulnerables_Llaves
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

100 reglas de brasilia2

  • 1. 100 Reglas de Brasilia Prof. Abg. María José Galeano
  • 2. Acceso a la Justicia de las Personas en condiciones de vulnerabilidad.
  • 3. ORIGEN 14 Cumbre Judicial Iberoamericana 2007 Antecedentes. “Carta de Derechos de las Personas ante la Justicia en el Espacio Judicial Iberoamericano”(Cancún 2002). Participantes: • Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos. • Federación iberoamericana de Ombudsman. • Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados. • Asociación Interamericana deDefensorías Públicas.
  • 4. Personas en estado de Vulnerabilidad Concepto: Son personas que por razón de su edad, género, estado físico o mental o por circunstancias sociales, económicas, étnicas o culturales, encuentran especiales dificultades para ejercitar con plenitud ante el sistema de justicia los derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico.
  • 5. OBJETIVOS Garantizar las condiciones de acceso efectivo a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad, sin discriminación alguna, englobando el conjunto de políticas, medidas, facilidades y apoyos que permitan a dichas personas el pleno goce de los servicios del sistema judicial.
  • 6.
  • 7. 1) EDAD  MENORES DE EDAD  Se considera niño, niña y adolescente a toda persona menor de dieciocho años de edad, salvo que haya alcanzado antes la mayoría de edad en virtud de la legislación nacional aplicable.  Todo niño, niña y adolescente deben ser objeto de una especial tutela por parte de los órganos del sistema de justicia en consideración a su desarrollo evolutivo.
  • 8. Tercera Edad El envejecimiento también puede constituir una causa de vulnerabilidad cuando la persona adulta mayor encuentre especiales dificultades, atendiendo a sus capacidades funcionales, para ejercitar sus derechos ante el sistema de justicia
  • 9. 2)DISCAPACIDAD “Deficiencia física, mental o sensorial, ya sea de naturaleza permanente o temporal, que limita la capacidad de ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria, que puede ser causada o agravada por el entorno económico y social. Se procurará las condiciones necesarias para garantizar la accesibilidad, incluyendo aquellas medidas conducentes a utilizar los servicios judiciales requeridos que garanticen la seguridad, movilidad, comodidad, comprensión, privacidad y comunicación.
  • 10. 3) Pertenencia a comunidades Indígenas Se promoverán las condiciones destinadas a posibilitar que las personas de los pueblos indígenas puedan ejercitar con plenitud sus derechos, sin discriminación alguna que pueda fundarse en su origen o identidad. Los poderes Judiciales asegurarán que el trato que reciban por parte de los órganos de la Administración de Justicia estatal sea respetuoso con su dignidad, lengua y tradiciones culturales.
  • 11. 4) VICTIMIZACIÓN Víctima toda persona física que ha sufrido un daño por una infracción penal, incluida tanto la lesión física o psíquica, como el sufrimiento moral y el perjuicio económico. El término víctima también podrá incluir, en su caso, a la familia inmediata o a las personas que están a cargo de la víctima directa.
  • 12. Finalidad... Garantizar la protección de la integridad física y psicológica de la víctima en todas las instancias. Protección a testigos. Especial atención a víctimas de violencia doméstica o intrafamiliar, abuso sexual, adultos mayores, familiares de muertes violentas. Personas puestas en libertad.
  • 13. 5)Migración y desplazamiento interno El desplazamiento de una persona fuera del territorio del Estado de su nacionalidad puede constituir una causa de vulnerabilidad, entendidos como personas o grupos de personas que se han visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su hogar o de su residencia habitual a causa de un conflicto armado, violaciones de derechos humanos, catástrofes naturales o provocadas por ser humano.
  • 14. 6) POBREZA La pobreza constituye una causa de exclusión social, tanto en el plano económico como en los planos social y cultural, y supone un serio obstáculo para el acceso a la justicia especialmente en aquellas personas en las que también concurre alguna otra causa de vulnerabilidad. Se promoverá la cultura o alfabetización jurídica de las personas en situación de pobreza, así como las condiciones para mejorar su efectivo acceso al sistema de justicia
  • 15. 7) GÉNERO  La discriminación que la mujer sufre en determinados ámbitos supone un obstáculo para el acceso a la justicia, que se ve agravado en aquellos casos en los que concurra alguna otra causa de vulnerabilidad. Género entendido como «ser mujer» Se entiende por discriminación contra la mujer: toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio por la mujer, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural y civil o en cualquier otra esfera.
  • 16. 8)PERTENENCIA A MINORÍAS Puede constituir una causa de vulnerabilidad la pertenencia de una persona a una minoría nacional o étnica, religiosa y lingüística, debiéndose respetar su dignidad cuando tenga contacto con el Sistema de Justicia.
  • 17. 9) PRIVACIÓN DE LIBERTAD Ordenada por autoridad competente: Motivo de investigación de un delito. Por cumplimiento de una condena penal, por enfermedad mental. Cualquier otro motivo.  Pueden generar dificultades para ejercer con plenitud los derechos ante el Sistema de Justicia.
  • 18. Recomendación La elaboración, aprobación, implementación y fortalecimiento de políticas públicas que garanticen el acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad. Priorizar las actuaciones destinadas a facilitar el acceso a la Justicia de aquellas personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad, ya sea por la concurrencia de varias causas o por la gran incidencia de una de ellas.
  • 19. Destinatarios Los responsables del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas dentro del sistema Judicial. Jueces, Fiscales, Defensores Públicos, Procuradores. Abogados, Colegios de Abogados y Agrupaciones. Servidores del Sistema de Administración de Justicia. Personas que se desempeñan en las instituciones de Ombudsman. Policías y servicios penitenciarios. Y, en gral. Todos los operadores del sistema judicial y quienes intervienen de una u otra forma en su funcionamiento.
  • 20.
  • 21. Que el dinero no sea un artefacto de poder y cambie nuestros pensamientos para poder ayudar de todo corazón