SlideShare una empresa de Scribd logo
Los beneficios potenciales que trae implementar una  Ciclovía Recreativa:  la importancia de la evaluación del programa Olga Lucía Sarmiento, Roberto Zarama, Adriana Díaz del Castillo,  Oscar Ruiz, Mauricio Ramos, Andrea Torres, Enrique Jacoby, Michael Pratt Facultades de Medicina e Ingeniería de la Universidad de los Andes Estudiantes GRUPO CEIBA  Estudiantes EPIANDES
Importancia de la evaluación de los programas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manual  http://cicloviarecreativa.uniandes.edu.co/espanol/promocion/evaluacion.html
Comparación del tráfico en 6 horas de Ciclovía vs. 2 horas después de la Ciclovía vs. 6 horas de un día hábil en una calle de Bogotá Fuente: Sarmiento & Behrentz 2008  3,797 personas 1,004 vehículos 4,865 vehículos Ciclovía Después de la Ciclovía  Día hábil-martes
Material  Particulado (PM) en una Calle de Bogota En un día normal se violan las recomendaciones de la OMS y es 13 veces más alto el promedio de PM 10  que durante la Ciclovía (5  µ g/m 3 :Ciclovía vs. 65 µ g/m 3 : día hábil) Fuente: Sarmiento & Behrentz 2008
Ruido en una calle de Bogotá En un día normal se violan la norma de ruido ambiental para zonas residenciales y es 7 veces más alto que durante la Ciclovía (56dBA:Ciclovía vs. 73dBA:día Normal) Fuente: Sarmiento & Behrentz 2008
Estudios que estamos realizando ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a 1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento

CARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDAD
CARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDADCARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDAD
CARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDAD
Kathe74
 
Copia de Jimenez_Villafuerte_Jose_Arturo_1320299_PIA_PyEGP.pptx
Copia de Jimenez_Villafuerte_Jose_Arturo_1320299_PIA_PyEGP.pptxCopia de Jimenez_Villafuerte_Jose_Arturo_1320299_PIA_PyEGP.pptx
Copia de Jimenez_Villafuerte_Jose_Arturo_1320299_PIA_PyEGP.pptx
ssuser416ef8
 
Bcs present2
Bcs present2Bcs present2
Bcs present2
Celia R. Gastélum
 
Estructura Programatica Del Diplomado
Estructura Programatica Del DiplomadoEstructura Programatica Del Diplomado
Estructura Programatica Del DiplomadoRED 15a
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Andres Parra
 
Manual ambiental para_construccion_de_carreteras
Manual ambiental para_construccion_de_carreterasManual ambiental para_construccion_de_carreteras
Manual ambiental para_construccion_de_carreteras
rider dennis romero ortiz
 
Aspectos Económicos, Políticos y Sociales del Manejo de Residuos Peligrosos
Aspectos Económicos, Políticos y Sociales del Manejo de Residuos PeligrososAspectos Económicos, Políticos y Sociales del Manejo de Residuos Peligrosos
Aspectos Económicos, Políticos y Sociales del Manejo de Residuos Peligrosos
enriquebio2
 
La calle es de todos
La calle es de todosLa calle es de todos
La calle es de todos
Alicia De la Peña
 
Ict35432013 Grupo U-cicloinclusivo
Ict35432013 Grupo U-cicloinclusivoIct35432013 Grupo U-cicloinclusivo
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del ProductorEsquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor
ReciclajeInclusivo
 
Proyecto de ley_movilidad_y_seguridad_ciclistica
Proyecto de ley_movilidad_y_seguridad_ciclisticaProyecto de ley_movilidad_y_seguridad_ciclistica
Proyecto de ley_movilidad_y_seguridad_ciclistica
Aldo Naranjo
 
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
Introducción al Análisis de Ciclo de VidaIntroducción al Análisis de Ciclo de Vida
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
andrea_diaz7
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
joseguillermo221
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
joseguillermo221
 
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Alejandro Rossi Valls
 
Huerto Urbano De Siete Palmas
Huerto Urbano De Siete PalmasHuerto Urbano De Siete Palmas
Huerto Urbano De Siete Palmaslucasramadaprieto
 
Presentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquioPresentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquioIvan Tovar
 
Presentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquioPresentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquioIvan Tovar
 

Similar a 1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento (20)

CARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDAD
CARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDADCARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDAD
CARACTERIZACIÓN DE EDIFICIOS UNIVERSIDAD
 
Copia de Jimenez_Villafuerte_Jose_Arturo_1320299_PIA_PyEGP.pptx
Copia de Jimenez_Villafuerte_Jose_Arturo_1320299_PIA_PyEGP.pptxCopia de Jimenez_Villafuerte_Jose_Arturo_1320299_PIA_PyEGP.pptx
Copia de Jimenez_Villafuerte_Jose_Arturo_1320299_PIA_PyEGP.pptx
 
Bcs present2
Bcs present2Bcs present2
Bcs present2
 
Estructura Programatica Del Diplomado
Estructura Programatica Del DiplomadoEstructura Programatica Del Diplomado
Estructura Programatica Del Diplomado
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365
 
Manual ambiental para_construccion_de_carreteras
Manual ambiental para_construccion_de_carreterasManual ambiental para_construccion_de_carreteras
Manual ambiental para_construccion_de_carreteras
 
HONDURAS COURSE - La importancia de estándares socio-ambientales para activid...
HONDURAS COURSE - La importancia de estándares socio-ambientales para activid...HONDURAS COURSE - La importancia de estándares socio-ambientales para activid...
HONDURAS COURSE - La importancia de estándares socio-ambientales para activid...
 
Aspectos Económicos, Políticos y Sociales del Manejo de Residuos Peligrosos
Aspectos Económicos, Políticos y Sociales del Manejo de Residuos PeligrososAspectos Económicos, Políticos y Sociales del Manejo de Residuos Peligrosos
Aspectos Económicos, Políticos y Sociales del Manejo de Residuos Peligrosos
 
La calle es de todos
La calle es de todosLa calle es de todos
La calle es de todos
 
Ict35432013 Grupo U-cicloinclusivo
Ict35432013 Grupo U-cicloinclusivoIct35432013 Grupo U-cicloinclusivo
Ict35432013 Grupo U-cicloinclusivo
 
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del ProductorEsquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor
Esquemas inclusivos de Responsabilidad Extendida del Productor
 
Proyecto de ley_movilidad_y_seguridad_ciclistica
Proyecto de ley_movilidad_y_seguridad_ciclisticaProyecto de ley_movilidad_y_seguridad_ciclistica
Proyecto de ley_movilidad_y_seguridad_ciclistica
 
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
Introducción al Análisis de Ciclo de VidaIntroducción al Análisis de Ciclo de Vida
Introducción al Análisis de Ciclo de Vida
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
 
Proyecto de Inversión
Proyecto de InversiónProyecto de Inversión
Proyecto de Inversión
 
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
Conflictos asociados al aprovechamiento de los recursos hídricos. La experien...
 
Huerto Urbano De Siete Palmas
Huerto Urbano De Siete PalmasHuerto Urbano De Siete Palmas
Huerto Urbano De Siete Palmas
 
guía para el proyecto
 guía para el proyecto guía para el proyecto
guía para el proyecto
 
Presentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquioPresentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquio
 
Presentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquioPresentación final 1er. coloquio
Presentación final 1er. coloquio
 

Más de CicloRancagua

6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar RuizCicloRancagua
 
5_Proyectos Oaxaca Queretaro Puebla Cecile Medina
5_Proyectos Oaxaca Queretaro Puebla Cecile Medina5_Proyectos Oaxaca Queretaro Puebla Cecile Medina
5_Proyectos Oaxaca Queretaro Puebla Cecile MedinaCicloRancagua
 
5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge
5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge
5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo MongeCicloRancagua
 
5_Proyecto Ciclovia El Salvador
5_Proyecto Ciclovia El Salvador5_Proyecto Ciclovia El Salvador
5_Proyecto Ciclovia El SalvadorCicloRancagua
 
5_Proyecto Ciclovia Rancagua Cristian Soto
5_Proyecto Ciclovia Rancagua Cristian Soto5_Proyecto Ciclovia Rancagua Cristian Soto
5_Proyecto Ciclovia Rancagua Cristian SotoCicloRancagua
 
5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Diego GuzmanCicloRancagua
 
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo StierlingCicloRancagua
 
5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez
5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez
5_Open Streets Chicago Adolfo HernandezCicloRancagua
 
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego GuzmanCicloRancagua
 
2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling
2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling
2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo StierlingCicloRancagua
 
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel MichelCicloRancagua
 
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana DiazCicloRancagua
 
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes1_04 Costo Beneficio Felipe Montes
1_04 Costo Beneficio Felipe MontesCicloRancagua
 
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina
1_03 Metodologia Conteo Pablo MedinaCicloRancagua
 

Más de CicloRancagua (14)

6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
 
5_Proyectos Oaxaca Queretaro Puebla Cecile Medina
5_Proyectos Oaxaca Queretaro Puebla Cecile Medina5_Proyectos Oaxaca Queretaro Puebla Cecile Medina
5_Proyectos Oaxaca Queretaro Puebla Cecile Medina
 
5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge
5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge
5_Proyecto Ciclovia San Jose Rodolfo Monge
 
5_Proyecto Ciclovia El Salvador
5_Proyecto Ciclovia El Salvador5_Proyecto Ciclovia El Salvador
5_Proyecto Ciclovia El Salvador
 
5_Proyecto Ciclovia Rancagua Cristian Soto
5_Proyecto Ciclovia Rancagua Cristian Soto5_Proyecto Ciclovia Rancagua Cristian Soto
5_Proyecto Ciclovia Rancagua Cristian Soto
 
5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman
 
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling
4_Caso Ciclo Recreo Via Gonzalo Stierling
 
5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez
5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez
5_Open Streets Chicago Adolfo Hernandez
 
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
 
2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling
2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling
2_01 Historia Y Experiencias Gonzalo Stierling
 
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
 
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
 
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes1_04 Costo Beneficio Felipe Montes
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes
 
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento

  • 1. Los beneficios potenciales que trae implementar una Ciclovía Recreativa: la importancia de la evaluación del programa Olga Lucía Sarmiento, Roberto Zarama, Adriana Díaz del Castillo, Oscar Ruiz, Mauricio Ramos, Andrea Torres, Enrique Jacoby, Michael Pratt Facultades de Medicina e Ingeniería de la Universidad de los Andes Estudiantes GRUPO CEIBA Estudiantes EPIANDES
  • 2.
  • 3.
  • 5. Comparación del tráfico en 6 horas de Ciclovía vs. 2 horas después de la Ciclovía vs. 6 horas de un día hábil en una calle de Bogotá Fuente: Sarmiento & Behrentz 2008 3,797 personas 1,004 vehículos 4,865 vehículos Ciclovía Después de la Ciclovía Día hábil-martes
  • 6. Material Particulado (PM) en una Calle de Bogota En un día normal se violan las recomendaciones de la OMS y es 13 veces más alto el promedio de PM 10 que durante la Ciclovía (5 µ g/m 3 :Ciclovía vs. 65 µ g/m 3 : día hábil) Fuente: Sarmiento & Behrentz 2008
  • 7. Ruido en una calle de Bogotá En un día normal se violan la norma de ruido ambiental para zonas residenciales y es 7 veces más alto que durante la Ciclovía (56dBA:Ciclovía vs. 73dBA:día Normal) Fuente: Sarmiento & Behrentz 2008
  • 8.

Notas del editor

  1. Aclara que fueri durnate lalas mismas condicioens metereológicas.
  2. La diferencia de 17 decibeles es en escal logartimica entonces correspende a una diferencia de 7 veces