SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Lic. MBA Diego Guzmán Nagel
Altitud: 2550 msnm Relieve: Varía Metropolitana compuesta por 7 municipios TOTAL: 1 Millón 250 mil habitantes (y contando) Es un valle rodeado por: La Cordillera del Tunari (Parque nacional) Más Aquicito: Colcapirhua Aquí arribita: Tiquipaya Aquí atrasito Sacaba Aquicito: Quillacollo Allacito: Vinto Más Allacito: Sipe Sipe
Clima Bailando Cueca  Khochala  En Verano Bailando Cueca  Khochala  En Invierno
Características de la CIUDAD Tendencia de las personas a hacer actividad al aire libre : Elecciones del Domingo
Características de la CIUDAD Tendencia de las personas a hacer actividad al aire libre : 35 kilómetros de ciclovía recreativa permanente    Ciclovía permanente
Características de la CIUDAD Tendencia de las personas a hacer actividad al aire libre : Día del peatón y la bicicleta Primer Domingo de Septiembre
Características de la CIUDAD Tendencia de las personas a hacer actividad al aire libre : Palabra Khochalas: Robacholitas Barrear
Características de la CIUDAD Características del Transporte Público :  Micros Coasters Trufis Taxi  Trufis Sindicatos Bien  Complicaditos
Características de la CIUDAD Características del Transporte Privado : Estadística 1,84 pasajeros por vehículo privado (Incluyendo conductor)
Características de la CIUDAD Características del Transporte Privado : Chequéense estas obritas
 
Origen de la idea y responsables De dónde surge la idea o proyecto de CR :  Motivaciones : 5 componentes: El sexto…
Origen de la idea y responsables Qué actores participan en el proyecto : Swiss Contact (Proyecto Ecovecindarios): Líder Institucional Honorable Alcaldía Municipal: Unidad de Medio Ambiente Subalcaldía Distrito 3, OTBs de la zona Unidad Operativa de Tránsito Instituciones Medio Ambientales Instituciones promotoras del uso de la bicicleta Y nosotros :  Proyecto de Valorización de Cochabamba Plan de negocios para la Ciclovía Zonal recreativa Creación de la empresa gestora Estrategia de promoción Definir la manera de aplicar como componente de Ecovecindarios
Presentación de la zona Zona:  Sarco (Oeste) Avenida:  Beijing Vocación:  Residencial Áreas verdes.   Relieve.
Presentación de la zona Zona:  En proceso de consolidación. Construcciones nuevas. Espacio. Lugar interesante para el periodo de prueba.
Lanzamiento Fecha de inicio :  8 de Noviembre del 2009  Distancia : 1,5 Km.  Número de participantes : 80
Qué hay ya avanzado
¿Qué hemos aprendido? 1.- Es muy difícil conseguir la autorización y compromiso municipal. 2.- Es necesario involucrar a los habitantes de la zona. 3.- Conformar un equipo de trabajo constante. 4.- Organizar actividades atractivas. 5.- Promocionar constantemente. 6.- Nunca detenerse. 7.- Automotivación.
La Ciclovía Recreativa es Una acción de recuperación y empoderamientociudadano.
El desafío
Lic. MBA Diego Guzmán Nagel http://asilaquiero.blogspot.com

Más contenido relacionado

Similar a 5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman

5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego GuzmanCicloRancagua
 
Presentación Corredor verde /7
Presentación Corredor verde /7Presentación Corredor verde /7
Presentación Corredor verde /7
HORACIOESTRADAGIL
 
Presentación Parque vial del río
Presentación Parque vial del ríoPresentación Parque vial del río
Presentación Parque vial del río
Concejo de Medellín
 
REFERNTE CICLO RUTA
REFERNTE  CICLO RUTA REFERNTE  CICLO RUTA
REFERNTE CICLO RUTA
Jhonatan Martinez
 
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar RuizCicloRancagua
 
REFERENTE DE CICLO-RUTA
REFERENTE DE CICLO-RUTA REFERENTE DE CICLO-RUTA
REFERENTE DE CICLO-RUTA
Oscar lopez
 
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011 Equipo transporte público
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011  Equipo transporte públicoDiplomado infraestructura ciclista UNAM 2011  Equipo transporte público
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011 Equipo transporte público
Paisaje y Sociedad, Clase 2010-2
 
Vialidad Ciclo-inclusiva [Arquinube].pdf
Vialidad Ciclo-inclusiva [Arquinube].pdfVialidad Ciclo-inclusiva [Arquinube].pdf
Vialidad Ciclo-inclusiva [Arquinube].pdf
b7fwtwtfxf
 
Presentación Proyecto Cartagena "Plan estratégico para promover el uso de la ...
Presentación Proyecto Cartagena "Plan estratégico para promover el uso de la ...Presentación Proyecto Cartagena "Plan estratégico para promover el uso de la ...
Presentación Proyecto Cartagena "Plan estratégico para promover el uso de la ...
deespacio
 
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 6
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 6 Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 6
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 6
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Medellín david escobar arango
Medellín   david escobar arangoMedellín   david escobar arango
Medellín david escobar arangofundemas
 
Presentacion final esenario actual y esenario deseado
Presentacion final esenario actual y esenario deseadoPresentacion final esenario actual y esenario deseado
Presentacion final esenario actual y esenario deseado
ScArchs
 
La bicicleta como tranporte urbano
 La bicicleta como tranporte urbano La bicicleta como tranporte urbano
La bicicleta como tranporte urbano
Ivan Ma
 
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014EnekOraintxe
 
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla MargaritaPropuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Daniel Delgado
 
Presentación Estrategia Desarrollo Local Participativo
Presentación Estrategia Desarrollo Local ParticipativoPresentación Estrategia Desarrollo Local Participativo
Presentación Estrategia Desarrollo Local Participativo
Programa de Desarrollo Rural de Castilla - La Mancha 2014 -2020
 
Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
Parques del rio medellín   pmi (29-10-2015)Parques del rio medellín   pmi (29-10-2015)
Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
★ Carlos E Macias
 
Pasado, presente y futuro de la bicicleta pública
Pasado, presente y futuro de la bicicleta públicaPasado, presente y futuro de la bicicleta pública
Pasado, presente y futuro de la bicicleta pública
Esther Anaya
 

Similar a 5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman (20)

5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
5_Ciclovia Cochabamba Ii Idea De Negocio Diego Guzman
 
Presentación Corredor verde /7
Presentación Corredor verde /7Presentación Corredor verde /7
Presentación Corredor verde /7
 
Presentación Parque vial del río
Presentación Parque vial del ríoPresentación Parque vial del río
Presentación Parque vial del río
 
REFERNTE CICLO RUTA
REFERNTE  CICLO RUTA REFERNTE  CICLO RUTA
REFERNTE CICLO RUTA
 
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
6_Estrategias De Divulgacion Oscar Ruiz
 
Ciclovia margarita
Ciclovia margaritaCiclovia margarita
Ciclovia margarita
 
REFERENTE DE CICLO-RUTA
REFERENTE DE CICLO-RUTA REFERENTE DE CICLO-RUTA
REFERENTE DE CICLO-RUTA
 
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011 Equipo transporte público
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011  Equipo transporte públicoDiplomado infraestructura ciclista UNAM 2011  Equipo transporte público
Diplomado infraestructura ciclista UNAM 2011 Equipo transporte público
 
Vialidad Ciclo-inclusiva [Arquinube].pdf
Vialidad Ciclo-inclusiva [Arquinube].pdfVialidad Ciclo-inclusiva [Arquinube].pdf
Vialidad Ciclo-inclusiva [Arquinube].pdf
 
Presentación Proyecto Cartagena "Plan estratégico para promover el uso de la ...
Presentación Proyecto Cartagena "Plan estratégico para promover el uso de la ...Presentación Proyecto Cartagena "Plan estratégico para promover el uso de la ...
Presentación Proyecto Cartagena "Plan estratégico para promover el uso de la ...
 
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 6
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 6 Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 6
Campaña uso de la Bici y Transporte Público en León - Reporte 6
 
Medellín david escobar arango
Medellín   david escobar arangoMedellín   david escobar arango
Medellín david escobar arango
 
Presentacion final esenario actual y esenario deseado
Presentacion final esenario actual y esenario deseadoPresentacion final esenario actual y esenario deseado
Presentacion final esenario actual y esenario deseado
 
La bicicleta como tranporte urbano
 La bicicleta como tranporte urbano La bicicleta como tranporte urbano
La bicicleta como tranporte urbano
 
Nuevas
NuevasNuevas
Nuevas
 
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014
Acta Observatorio Bicicleta Pamplona 23 1-2014
 
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla MargaritaPropuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
Propuesta de Ciclovía para el Mpio.Arismendi - Isla Margarita
 
Presentación Estrategia Desarrollo Local Participativo
Presentación Estrategia Desarrollo Local ParticipativoPresentación Estrategia Desarrollo Local Participativo
Presentación Estrategia Desarrollo Local Participativo
 
Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
Parques del rio medellín   pmi (29-10-2015)Parques del rio medellín   pmi (29-10-2015)
Parques del rio medellín pmi (29-10-2015)
 
Pasado, presente y futuro de la bicicleta pública
Pasado, presente y futuro de la bicicleta públicaPasado, presente y futuro de la bicicleta pública
Pasado, presente y futuro de la bicicleta pública
 

Más de CicloRancagua

5_Proyecto Ciclovia El Salvador
5_Proyecto Ciclovia El Salvador5_Proyecto Ciclovia El Salvador
5_Proyecto Ciclovia El SalvadorCicloRancagua
 
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel MichelCicloRancagua
 
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana DiazCicloRancagua
 
1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento
1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento
1_01 Beneficios Potenciales Olga SarmientoCicloRancagua
 
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes1_04 Costo Beneficio Felipe Montes
1_04 Costo Beneficio Felipe MontesCicloRancagua
 
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina
1_03 Metodologia Conteo Pablo MedinaCicloRancagua
 

Más de CicloRancagua (6)

5_Proyecto Ciclovia El Salvador
5_Proyecto Ciclovia El Salvador5_Proyecto Ciclovia El Salvador
5_Proyecto Ciclovia El Salvador
 
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
3_01 Las Autoridades Y Los Lideres Gabriel Michel
 
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
 
1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento
1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento
1_01 Beneficios Potenciales Olga Sarmiento
 
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes1_04 Costo Beneficio Felipe Montes
1_04 Costo Beneficio Felipe Montes
 
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina
1_03 Metodologia Conteo Pablo Medina
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

5_Ciclovia Cochabamba Diego Guzman

  • 1. Presentación Lic. MBA Diego Guzmán Nagel
  • 2. Altitud: 2550 msnm Relieve: Varía Metropolitana compuesta por 7 municipios TOTAL: 1 Millón 250 mil habitantes (y contando) Es un valle rodeado por: La Cordillera del Tunari (Parque nacional) Más Aquicito: Colcapirhua Aquí arribita: Tiquipaya Aquí atrasito Sacaba Aquicito: Quillacollo Allacito: Vinto Más Allacito: Sipe Sipe
  • 3. Clima Bailando Cueca Khochala En Verano Bailando Cueca Khochala En Invierno
  • 4. Características de la CIUDAD Tendencia de las personas a hacer actividad al aire libre : Elecciones del Domingo
  • 5. Características de la CIUDAD Tendencia de las personas a hacer actividad al aire libre : 35 kilómetros de ciclovía recreativa permanente Ciclovía permanente
  • 6. Características de la CIUDAD Tendencia de las personas a hacer actividad al aire libre : Día del peatón y la bicicleta Primer Domingo de Septiembre
  • 7. Características de la CIUDAD Tendencia de las personas a hacer actividad al aire libre : Palabra Khochalas: Robacholitas Barrear
  • 8. Características de la CIUDAD Características del Transporte Público : Micros Coasters Trufis Taxi Trufis Sindicatos Bien Complicaditos
  • 9. Características de la CIUDAD Características del Transporte Privado : Estadística 1,84 pasajeros por vehículo privado (Incluyendo conductor)
  • 10. Características de la CIUDAD Características del Transporte Privado : Chequéense estas obritas
  • 11.  
  • 12. Origen de la idea y responsables De dónde surge la idea o proyecto de CR : Motivaciones : 5 componentes: El sexto…
  • 13. Origen de la idea y responsables Qué actores participan en el proyecto : Swiss Contact (Proyecto Ecovecindarios): Líder Institucional Honorable Alcaldía Municipal: Unidad de Medio Ambiente Subalcaldía Distrito 3, OTBs de la zona Unidad Operativa de Tránsito Instituciones Medio Ambientales Instituciones promotoras del uso de la bicicleta Y nosotros : Proyecto de Valorización de Cochabamba Plan de negocios para la Ciclovía Zonal recreativa Creación de la empresa gestora Estrategia de promoción Definir la manera de aplicar como componente de Ecovecindarios
  • 14. Presentación de la zona Zona: Sarco (Oeste) Avenida: Beijing Vocación: Residencial Áreas verdes. Relieve.
  • 15. Presentación de la zona Zona: En proceso de consolidación. Construcciones nuevas. Espacio. Lugar interesante para el periodo de prueba.
  • 16. Lanzamiento Fecha de inicio : 8 de Noviembre del 2009 Distancia : 1,5 Km. Número de participantes : 80
  • 17. Qué hay ya avanzado
  • 18. ¿Qué hemos aprendido? 1.- Es muy difícil conseguir la autorización y compromiso municipal. 2.- Es necesario involucrar a los habitantes de la zona. 3.- Conformar un equipo de trabajo constante. 4.- Organizar actividades atractivas. 5.- Promocionar constantemente. 6.- Nunca detenerse. 7.- Automotivación.
  • 19. La Ciclovía Recreativa es Una acción de recuperación y empoderamientociudadano.
  • 21. Lic. MBA Diego Guzmán Nagel http://asilaquiero.blogspot.com