SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad y Diseño
¿Qué significa ‘seguro’?
• ¿Es seguro este camino?
¿Qué Significa “Seguridad”?
• ¿Es Seguro este Camino?
– ¿Es suficiente una respuesta “Sí” o “No” ?
– ¿Cambiaría su respuesta si le dijeran…
• El camino promedia 1 choque en 10 años? o…
• El camino promedia 100 choques en 10 años?
Clases de Seguridad
• Seguridad Nominal
– Un camino que se ajusta a la política de la agencia,
las pautas y garantiza que es "nominalmente"
seguro
– Un camino es sí/no nominalmente seguro
• Seguridad Sustantiva
– El rendimiento de un camino, tal como se define por
su frecuencia de accidente "esperada" (es decir,
promedio de largo plazo)
– Seguridad sustantiva es una variable continua
– Útil para comparar un sitio con sitio "típico"
Clases de Seguridad
• Comparación de Seguridad (NCHRP
Report 480)
Diseño de Seguridad
Consciente
• Libro Amarillo AASHTO
– “NO es aconsejable la adherencia a los valores
mínimos [criterios de diseño] e”
– “Los criterios de diseño mínimo no aseguran
adecuados niveles de seguridad en todos los
casos.”
– “El desafío para el diseñador es
alcanzar el máximo nivel de seguridad
dentro de las limitaciones físicas y
financieras de un proyecto"
Choques Viales
• Factores Contribuyentes
– Conductor
• Edad, género, aptitud, nivel de fatiga, alcohol, etc.
– Vehículo
• Tipo, edad, mantenimiento, etc.
– Entorno
• Condiciones de iluminación, clima, lluvia, niebla,
etc.
– Camino
• Diseño geométrico, control de tránsito, etc.
• Foco de investigación actual
– Diseño geométrico del camino
Cuantificación de la Seguridad
• Modelo Predicción Seguridad
– C = índice base choques x volumen x CMF
• Factor Modificación Choques (CMF)
– CMF se usa para estimar el cambio en los
choques debido a un cambio geométrico (CMF
=Ccon/Csin)
– Ejemplo:
• CMFagr.bahía = 0.70
• Csin bahía = 10 choque/año
• Ccon bahía = Csin bahía × CMFagr.bahía = 7 choques/año
– Factor reducción choque (CRC) = 1 - CRF
Datos de Choques
• Base de Datos de Choques Existentes
– Texas Department of Public Safety (DPS)
– Bases de datos locales
• Escala de gravedad
– K: Mortal
– A: Herida incapacitante
– B: Herida no-incapacitante
– C: Herida posible
– PDO: Solo daños propiedad
• Umbral
– $1000, informalmente y varía entre agencias
Foco
investigación
Variabilidad Datos Choques
• Examen Historia Choques
– Conteo anual choques: 2, 3, 1, 1, 7, 5, 2...
– En cualquier año, efectivamente el conteo de
choques es al azar
– La variabilidad año a año es GRANDE
• Tan grande que..., es muy difícil determinar si el
cambio en el conteo año a año se debe a un cambio
en geometría, volumen de tránsito, o dispositivo de
control de tránsito
• Esto puede reducir los esfuerzos para reducir los
choques (se hizo un cambio pero los choques
aumentaron)
• Nos engaña a pensar que un cambio que hicimos
redujo significativa mente los choques, cuando en
realidad no fue así)
Variabilidad Datos Choques
• Preguntas
– ¿Cuál es la verdadera media de frecuencia
de choques en este lugar?
– ¿Es confiable la media de 3 años?
0
2
4
6
8
0 5 10 15 20 25 30 35
Year
Crash
Frequency,
crashes/yr
Cada punto de datos
representa 1 año de
datos de choques en
un lugar
Variabilidad Datos Choques
• Observaciones
– Promedio de 3 años (= 6 choques)...
• 2 choques/año
• 0.7 a 4.3 choques/año (± 115%)
– Promedio de 35 años (= 100 choques)…
• 2.8 choques/año
• 2.2 a 3.3 (± 20%)
0
2
4
6
8
0 5 10 15 20 25 30 35
Year
Crash
Frequency,
crashes/yr
Running Average
Upper Limit (95% confidence interval)
Lower Limit
– Raramente un
lugar tiene
bastante choques
como para dar un
promedio con una
precisión de ± 20%
Influencia del Diseño
• Cuestión
– 15 intersecciones tienen bahías de giro-izquierda
agregadas
– La investigación muestra que las bahías reducen los
choques en 20%
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
0 5 10 15 20 25 30 35
Site
Crash
Frequency,
crashes/yr
0 5 10 15
Before Bay After Bay
Site 4
– ¿Qué frecuencia
de choques
espera en el lugar
4 después de
instalar la bahía?
Cada punto de
datos representa 1
años de datos de
choques
Average = 10
Influencia del Diseño
• Observaciones
– La variación al azar dificulta ver la tendencia
– La mayoría de los lugres muestran
reducciones de choques
– El lugar 4 y
otros pocos
tenían más
choques
– Esto no significa
que la bahía no
sea efectiva a
largo plazo 0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
0 5 10 15 20 25 30 35
Site
Crash
Frequency,
crashes/yr
0 5 10 15
Before Bay After Bay
Site 4
Site 4
Influencia del Diseño
• Observaciones
– La distribución de cambio de choques por
lugares promedia 10 choques/año y 20% de
reducción
– Cuando la
reducción es
pequeña, la
variación al azar
deja crecer la
frecuencia de
choques en
algunos lugares
el año después
0.00
0.01
0.02
0.03
0.04
0.05
0.06
0.07
0.08
0.09
0.10
-15.00 -10.00 -5.00 0.00 5.00 10.00
Change in Annual Crash Frequency
Probability
32% of sites
experience an
increase in
crashes in the
year after
treatment due to
random variation
Superación de la Variabilidad
• La gran variabilidad dificulta observar un
cambio en la frecuencia, debido a un
cambio geométrico en un lugar
• La gran variabilidad en los datos de
choques puede frustrar intentos para
confirmar el cambio esperado
• Las grandes bases de datos necesitan
superar la gran variabilidad en los datos
de choques
• Para cuantificar el efecto debe usarse la
estadística
Procedimientos Predicción
Seguridad
• Supervisión
– Seis pasos
– Evaluar específicos segmento de camino o
intersección (elementos, componentes)
– La misma técnica básica para todos los
métodos (IHSDM, HSM, Safety Analyst)
• Resultado
– Estimación de frecuencia de choque por
segmento o intersección
Paso 1
• Identificar la sección de camino
– Definir límites de la sección de interés
• Limites del proyecto
• Parte con problemas de seguridad
– Puede incluir uno o más componentes
components
Paso 2
• Dividir la sección en componentes
– Análisis basado en componentes
• Una intersección, o
• Una rama de distribuidor, o
• Un segmento de camino
– Analizar cada componente individualmente
según los Pasos 3 y 4
1
2
3
4
Segmento Homogéneo
• Definición
– Un segmento homogéneo tiene el mismo
carácter básico en toda su longitud
• Ancho carril
• Ancho banquina
• Número de carriles
• Curvatura
• Pendiente
• Separación horizontal
Paso 3
• Colectar Datos del Componente
– Pueden incluir
• Geometría (ancho carril, etc.)
• Tránsito (TMD, composición, etc.)
• Dispositivos control tránsito (señales, semáforos)
– ¿Que datos necesito?
• Depende del componente…
Paso 4
• Computar la Frecuencia de Choques
Esperada
– Usar modelo de predicción de choques
• Componentes de Modelo
– Modelo base
– CMF Volume Lane Width
Expected Crash
Frequency
Modelo Base
• Relación
– Cb = índice de choque básico × volumen ×
longitud
– Frecuencia choques con heridos y muertos
• Calibración
– El analista puede ajustar el índice de choques
a las condiciones locales
• Aplicación
– Frecuencia choques para segmento “típico”
– Típico: carriles 3.6 m, banquina exterior 2.4 m,
etc.
Factores de Modificación de
Choques, CMF
• Definición
– Cambio en la frecuencia de choques por un
específico cambio geométrico
– Adapta el modelo base a las condiciones no-básicas
– Un CMF por elementos de diseño (p.e., ancho carril)
• Ejemplo: Camino dos-carriles
• Condición básica: carriles 3.6 m
• Camino tiene carriles de 3 m
– CMF = 1.12
Pasos 5 & 6
• Repetir Pasos 3 y 4 por Componente
• Agregar Resultados Sección Camino
– Agregar estimaciones de choques de todos
los componentes
– La suma representa la frecuencia de choques
esperada para la sección de camino
• Si hay múltiples opciones, repetir los
Pasos 1 a 6 para cada opción
101 Seguridad&DiseñoOriginalpdf 31d..pdf
101 Seguridad&DiseñoOriginalpdf 31d..pdf

Más contenido relacionado

Similar a 101 Seguridad&DiseñoOriginalpdf 31d..pdf

15 iowa su 2010 beneficios banquinaspavimentadas
15 iowa su 2010 beneficios banquinaspavimentadas15 iowa su 2010 beneficios banquinaspavimentadas
15 iowa su 2010 beneficios banquinaspavimentadas
Sierra Francisco Justo
 
8930ba00-4477-4311-a1ac-56b4772ef5de.pdf
8930ba00-4477-4311-a1ac-56b4772ef5de.pdf8930ba00-4477-4311-a1ac-56b4772ef5de.pdf
8930ba00-4477-4311-a1ac-56b4772ef5de.pdf
josefasapi
 
0 14Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf
0 14Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf0 14Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf
0 14Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
63 ppt-pdf MediciónNivelesSeguridad&Inseguridad (1).pdf
63 ppt-pdf MediciónNivelesSeguridad&Inseguridad (1).pdf63 ppt-pdf MediciónNivelesSeguridad&Inseguridad (1).pdf
63 ppt-pdf MediciónNivelesSeguridad&Inseguridad (1).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Tomo 6 curso1
Tomo 6   curso1Tomo 6   curso1
Tomo 6 curso1
Sierra Francisco Justo
 
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
Sierra Francisco Justo
 
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
Sierra Francisco Justo
 
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
Sierra Francisco Justo
 
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
Sierra Francisco Justo
 
7 optimizing design-of_highway_horizontal baby
7   optimizing design-of_highway_horizontal baby7   optimizing design-of_highway_horizontal baby
7 optimizing design-of_highway_horizontal baby
Sierra Francisco Justo
 
9 is your-road_forgiving (4) babylon
9   is your-road_forgiving (4) babylon9   is your-road_forgiving (4) babylon
9 is your-road_forgiving (4) babylon
Sierra Francisco Justo
 
26.2 fhwa 2014 rcut 5mini informes resumen fi si
26.2 fhwa 2014 rcut 5mini informes resumen fi si26.2 fhwa 2014 rcut 5mini informes resumen fi si
26.2 fhwa 2014 rcut 5mini informes resumen fi si
Sierra Francisco Justo
 
11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos
11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos
11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos
Sierra Francisco Justo
 
11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos
11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos
11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos
Sierra Francisco Justo
 
10.35 koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p
10.35   koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p10.35   koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p
10.35 koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p
Sierra Francisco Justo
 
1.29 USQ DisenoGeometrico.pdf
1.29 USQ DisenoGeometrico.pdf1.29 USQ DisenoGeometrico.pdf
1.29 USQ DisenoGeometrico.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10.35 koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p
10.35   koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p10.35   koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p
10.35 koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p
Sierra Francisco Justo
 
Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4
Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4
Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Similar a 101 Seguridad&DiseñoOriginalpdf 31d..pdf (20)

15 iowa su 2010 beneficios banquinaspavimentadas
15 iowa su 2010 beneficios banquinaspavimentadas15 iowa su 2010 beneficios banquinaspavimentadas
15 iowa su 2010 beneficios banquinaspavimentadas
 
8930ba00-4477-4311-a1ac-56b4772ef5de.pdf
8930ba00-4477-4311-a1ac-56b4772ef5de.pdf8930ba00-4477-4311-a1ac-56b4772ef5de.pdf
8930ba00-4477-4311-a1ac-56b4772ef5de.pdf
 
0 14Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf
0 14Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf0 14Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf
0 14Highway Safety RH1234567CARACTERES.pdf
 
0 14 highway safety rh
0 14 highway safety rh0 14 highway safety rh
0 14 highway safety rh
 
0 14 highway safety rh
0 14 highway safety rh0 14 highway safety rh
0 14 highway safety rh
 
63 ppt-pdf MediciónNivelesSeguridad&Inseguridad (1).pdf
63 ppt-pdf MediciónNivelesSeguridad&Inseguridad (1).pdf63 ppt-pdf MediciónNivelesSeguridad&Inseguridad (1).pdf
63 ppt-pdf MediciónNivelesSeguridad&Inseguridad (1).pdf
 
Tomo 6 curso1
Tomo 6   curso1Tomo 6   curso1
Tomo 6 curso1
 
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
 
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
 
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
 
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
16 mindot 2013 tool boxcontramedidas ch cr2c
 
7 optimizing design-of_highway_horizontal baby
7   optimizing design-of_highway_horizontal baby7   optimizing design-of_highway_horizontal baby
7 optimizing design-of_highway_horizontal baby
 
9 is your-road_forgiving (4) babylon
9   is your-road_forgiving (4) babylon9   is your-road_forgiving (4) babylon
9 is your-road_forgiving (4) babylon
 
26.2 fhwa 2014 rcut 5mini informes resumen fi si
26.2 fhwa 2014 rcut 5mini informes resumen fi si26.2 fhwa 2014 rcut 5mini informes resumen fi si
26.2 fhwa 2014 rcut 5mini informes resumen fi si
 
11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos
11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos
11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos
 
11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos
11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos
11 siiv 5º ci-italia mejor dºcºcº perdonerroreshumanos
 
10.35 koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p
10.35   koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p10.35   koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p
10.35 koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p
 
1.29 USQ DisenoGeometrico.pdf
1.29 USQ DisenoGeometrico.pdf1.29 USQ DisenoGeometrico.pdf
1.29 USQ DisenoGeometrico.pdf
 
10.35 koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p
10.35   koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p10.35   koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p
10.35 koorey nz 2009 incorporacion seguridadcr2c borrador 152p
 
Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4
Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4
Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4
 

Más de FRANCISCOJUSTOSIERRA

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdf
TR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdfTR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdf
TR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdf
TR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdfTR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdf
TR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdfTR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Documento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdf
Documento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdfDocumento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdf
Documento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdf
TRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdfTRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdf
TRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdfMSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdfMSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf
1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf
1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdf
TR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdfTR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdf
TR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdfTRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdfTRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdf
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdfTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdf
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdfTR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdf
MANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdfMANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdf
MANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdfMSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdfMSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdfMSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Más de FRANCISCOJUSTOSIERRA (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 24.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 20.5 PREFERIDO.wbk.wbk SEG...
 
TR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdf
TR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdfTR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdf
TR-514 (6) ABIDHUBA manualproyectovial Emirato Arabe.pdf
 
TR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdf
TR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdfTR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdf
TR-514 (3) - DOS COLUMNAS PASCUA 2024 3.4 8.4.24.pdf
 
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdfTR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
 
Documento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdf
Documento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdfDocumento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdf
Documento 50 - 1-120 - 51+52 borrador.pdf
 
TRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdf
TRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdfTRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdf
TRADUCCION fjs TR-14 arabia13 febrero 2024.pdf
 
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdfMSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
 
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdfMSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
MSV 2009 part AB1B2C1C2D 30.1.24 421p.pdf
 
1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf
1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf
1-s2.0-S1877042811009797-main - S187704281.pdf
 
TR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdf
TR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdfTR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdf
TR-518 (3) - sábado 27 enero 2024 - Joya Joya.pdf
 
TRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdfTRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs biendocumento arábigo 2.pdf
 
TRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdfTRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdf
TRADUCCIÓN fjs redocumento arábigo 2.pdf
 
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdf
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdfTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdf
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓNTRADUCCIÓN 2.pdf
 
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdfTR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
TR-518 DiseñoCostadoCamino Emiratos Resumen.pdf
 
MANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdf
MANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdfMANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdf
MANUAL SEGURIDAD VIAL AASHTO 2010 - TRAD. V1V2V3 958p.pdf
 
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdfMSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
 
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdfMSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
 
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdfMSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
MSV 2009 part ABCD - C1-17&GLOSARIO 606p 12.1.24.pdf
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

101 Seguridad&DiseñoOriginalpdf 31d..pdf

  • 2. ¿Qué significa ‘seguro’? • ¿Es seguro este camino?
  • 3. ¿Qué Significa “Seguridad”? • ¿Es Seguro este Camino? – ¿Es suficiente una respuesta “Sí” o “No” ? – ¿Cambiaría su respuesta si le dijeran… • El camino promedia 1 choque en 10 años? o… • El camino promedia 100 choques en 10 años?
  • 4. Clases de Seguridad • Seguridad Nominal – Un camino que se ajusta a la política de la agencia, las pautas y garantiza que es "nominalmente" seguro – Un camino es sí/no nominalmente seguro • Seguridad Sustantiva – El rendimiento de un camino, tal como se define por su frecuencia de accidente "esperada" (es decir, promedio de largo plazo) – Seguridad sustantiva es una variable continua – Útil para comparar un sitio con sitio "típico"
  • 5. Clases de Seguridad • Comparación de Seguridad (NCHRP Report 480)
  • 6. Diseño de Seguridad Consciente • Libro Amarillo AASHTO – “NO es aconsejable la adherencia a los valores mínimos [criterios de diseño] e” – “Los criterios de diseño mínimo no aseguran adecuados niveles de seguridad en todos los casos.” – “El desafío para el diseñador es alcanzar el máximo nivel de seguridad dentro de las limitaciones físicas y financieras de un proyecto"
  • 7. Choques Viales • Factores Contribuyentes – Conductor • Edad, género, aptitud, nivel de fatiga, alcohol, etc. – Vehículo • Tipo, edad, mantenimiento, etc. – Entorno • Condiciones de iluminación, clima, lluvia, niebla, etc. – Camino • Diseño geométrico, control de tránsito, etc. • Foco de investigación actual – Diseño geométrico del camino
  • 8. Cuantificación de la Seguridad • Modelo Predicción Seguridad – C = índice base choques x volumen x CMF • Factor Modificación Choques (CMF) – CMF se usa para estimar el cambio en los choques debido a un cambio geométrico (CMF =Ccon/Csin) – Ejemplo: • CMFagr.bahía = 0.70 • Csin bahía = 10 choque/año • Ccon bahía = Csin bahía × CMFagr.bahía = 7 choques/año – Factor reducción choque (CRC) = 1 - CRF
  • 9. Datos de Choques • Base de Datos de Choques Existentes – Texas Department of Public Safety (DPS) – Bases de datos locales • Escala de gravedad – K: Mortal – A: Herida incapacitante – B: Herida no-incapacitante – C: Herida posible – PDO: Solo daños propiedad • Umbral – $1000, informalmente y varía entre agencias Foco investigación
  • 10. Variabilidad Datos Choques • Examen Historia Choques – Conteo anual choques: 2, 3, 1, 1, 7, 5, 2... – En cualquier año, efectivamente el conteo de choques es al azar – La variabilidad año a año es GRANDE • Tan grande que..., es muy difícil determinar si el cambio en el conteo año a año se debe a un cambio en geometría, volumen de tránsito, o dispositivo de control de tránsito • Esto puede reducir los esfuerzos para reducir los choques (se hizo un cambio pero los choques aumentaron) • Nos engaña a pensar que un cambio que hicimos redujo significativa mente los choques, cuando en realidad no fue así)
  • 11. Variabilidad Datos Choques • Preguntas – ¿Cuál es la verdadera media de frecuencia de choques en este lugar? – ¿Es confiable la media de 3 años? 0 2 4 6 8 0 5 10 15 20 25 30 35 Year Crash Frequency, crashes/yr Cada punto de datos representa 1 año de datos de choques en un lugar
  • 12. Variabilidad Datos Choques • Observaciones – Promedio de 3 años (= 6 choques)... • 2 choques/año • 0.7 a 4.3 choques/año (± 115%) – Promedio de 35 años (= 100 choques)… • 2.8 choques/año • 2.2 a 3.3 (± 20%) 0 2 4 6 8 0 5 10 15 20 25 30 35 Year Crash Frequency, crashes/yr Running Average Upper Limit (95% confidence interval) Lower Limit – Raramente un lugar tiene bastante choques como para dar un promedio con una precisión de ± 20%
  • 13. Influencia del Diseño • Cuestión – 15 intersecciones tienen bahías de giro-izquierda agregadas – La investigación muestra que las bahías reducen los choques en 20% 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 0 5 10 15 20 25 30 35 Site Crash Frequency, crashes/yr 0 5 10 15 Before Bay After Bay Site 4 – ¿Qué frecuencia de choques espera en el lugar 4 después de instalar la bahía? Cada punto de datos representa 1 años de datos de choques Average = 10
  • 14. Influencia del Diseño • Observaciones – La variación al azar dificulta ver la tendencia – La mayoría de los lugres muestran reducciones de choques – El lugar 4 y otros pocos tenían más choques – Esto no significa que la bahía no sea efectiva a largo plazo 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 0 5 10 15 20 25 30 35 Site Crash Frequency, crashes/yr 0 5 10 15 Before Bay After Bay Site 4 Site 4
  • 15. Influencia del Diseño • Observaciones – La distribución de cambio de choques por lugares promedia 10 choques/año y 20% de reducción – Cuando la reducción es pequeña, la variación al azar deja crecer la frecuencia de choques en algunos lugares el año después 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09 0.10 -15.00 -10.00 -5.00 0.00 5.00 10.00 Change in Annual Crash Frequency Probability 32% of sites experience an increase in crashes in the year after treatment due to random variation
  • 16. Superación de la Variabilidad • La gran variabilidad dificulta observar un cambio en la frecuencia, debido a un cambio geométrico en un lugar • La gran variabilidad en los datos de choques puede frustrar intentos para confirmar el cambio esperado • Las grandes bases de datos necesitan superar la gran variabilidad en los datos de choques • Para cuantificar el efecto debe usarse la estadística
  • 17. Procedimientos Predicción Seguridad • Supervisión – Seis pasos – Evaluar específicos segmento de camino o intersección (elementos, componentes) – La misma técnica básica para todos los métodos (IHSDM, HSM, Safety Analyst) • Resultado – Estimación de frecuencia de choque por segmento o intersección
  • 18. Paso 1 • Identificar la sección de camino – Definir límites de la sección de interés • Limites del proyecto • Parte con problemas de seguridad – Puede incluir uno o más componentes components
  • 19. Paso 2 • Dividir la sección en componentes – Análisis basado en componentes • Una intersección, o • Una rama de distribuidor, o • Un segmento de camino – Analizar cada componente individualmente según los Pasos 3 y 4 1 2 3 4
  • 20. Segmento Homogéneo • Definición – Un segmento homogéneo tiene el mismo carácter básico en toda su longitud • Ancho carril • Ancho banquina • Número de carriles • Curvatura • Pendiente • Separación horizontal
  • 21. Paso 3 • Colectar Datos del Componente – Pueden incluir • Geometría (ancho carril, etc.) • Tránsito (TMD, composición, etc.) • Dispositivos control tránsito (señales, semáforos) – ¿Que datos necesito? • Depende del componente…
  • 22. Paso 4 • Computar la Frecuencia de Choques Esperada – Usar modelo de predicción de choques • Componentes de Modelo – Modelo base – CMF Volume Lane Width Expected Crash Frequency
  • 23. Modelo Base • Relación – Cb = índice de choque básico × volumen × longitud – Frecuencia choques con heridos y muertos • Calibración – El analista puede ajustar el índice de choques a las condiciones locales • Aplicación – Frecuencia choques para segmento “típico” – Típico: carriles 3.6 m, banquina exterior 2.4 m, etc.
  • 24. Factores de Modificación de Choques, CMF • Definición – Cambio en la frecuencia de choques por un específico cambio geométrico – Adapta el modelo base a las condiciones no-básicas – Un CMF por elementos de diseño (p.e., ancho carril) • Ejemplo: Camino dos-carriles • Condición básica: carriles 3.6 m • Camino tiene carriles de 3 m – CMF = 1.12
  • 25. Pasos 5 & 6 • Repetir Pasos 3 y 4 por Componente • Agregar Resultados Sección Camino – Agregar estimaciones de choques de todos los componentes – La suma representa la frecuencia de choques esperada para la sección de camino • Si hay múltiples opciones, repetir los Pasos 1 a 6 para cada opción