SlideShare una empresa de Scribd logo
Dibuje su concepto de Internet 
Objetivos 
Las redes constan de varios componentes diferentes. 
En esta actividad, verá la forma en que se conecta a través de Internet a aquellos lugares, personas 
o empresas con los cuales interactúa a diario. Después de reflexionar y bosquejar la topología de su hogar 
o lugar de estudios, puede sacar conclusiones acerca de Internet que tal vez no haya considerado antes de 
esta actividad. 
Información básica/Situación 
Dibuje y rotule un mapa de Internet tal como la interpreta en el presente. Incluya la ubicación de su hogar, 
lugar de estudios o universidad y del cableado, los equipos y los dispositivos correspondientes, entre otros. 
Es posible que desee incluir algunos de los siguientes elementos: 
 Dispositivos o equipos 
 Medios (cableado) 
 Direcciones o nombres de enlaces 
 Orígenes y destinos 
 Proveedores de servicios de Internet 
Al finalizar, conserve el trabajo en formato impreso, ya que se utilizará para referencia futura al final de este 
capítulo. Si se trata de un documento electrónico, guárdelo en una ubicación del servidor proporcionada por 
el instructor. Esté preparado para compartir y explicar su trabajo en clase. 
Aquí verá un ejemplo que lo ayudará a comenzar: http://www.kk.org/internet-mapping. 
Recursos necesarios 
 Acceso a Internet 
 Papel y lápices o bolígrafos (si los estudiantes crean una copia impresa) 
Reflexión 
1. Después de revisar los dibujos de sus compañeros de clase, ¿había dispositivos informáticos que podría 
haber incluido en su diagrama? Si la respuesta es afirmativa, indique cuáles y por qué. 
Medios señales de trasmision, en el dibujoi el unico que exite, creado por el compañero, jhon fabio se 
observan algunos medios como, antenas de transmicion satelital y cables de comunicación (utp), decido 
incluirlos por ser elementos importantes para generar comunicación y asi interactuar con el mundo exterior 
2. Después de revisar los dibujos de sus compañeros de clase, ¿qué similitudes y diferencias encontró en los 
diseños de algunos modelos? ¿Qué modificaciones le haría a su dibujo después de revisar los otros? 
Similitud al que exister, solo las diferentes formadas de llevar a cabo el ejercicio de adquuirir uçinformacion 
señal web e incluiria en mi dibujo un aspecto importante que existe een la imagen de jhon que es la 
naturaleza para asi hacer mas real la imagen que represente. 
3. ¿De qué manera los íconos en el dibujo de una red podrían organizar el proceso mental y facilitar el 
aprendizaje? El uso adecuado y educado del uso de la red, debido a que a mejor uso, mayor beneficio, dado 
a que el aprendizaje es autonomo y diverso por la intercomnunicacion y relacion multiculrutral que exite en la 
red. 
© 2014 Cisco y/o sus f iliales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 1

Más contenido relacionado

Similar a 1.0.1.2 class activity draw your concept of the internet instructions

Presentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológicoPresentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológico
Solange Lerida Uzcategui Almeida
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
Educaciontodos
 
Proyecto integrador, mapa conceptual de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...
Proyecto integrador, mapa conceptual  de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...Proyecto integrador, mapa conceptual  de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...
Proyecto integrador, mapa conceptual de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...
Jhon Jairo Izquierdo
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
Maestros Online
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
Maestros en Linea
 
Presentac..[1] lerida
Presentac..[1] leridaPresentac..[1] lerida
Presentac..[1] lerida
Rosa Hernandez
 
Manual mindmeister
Manual mindmeisterManual mindmeister
Manual mindmeister
Aurora Aguayo
 
Sesión ii idef
Sesión ii idefSesión ii idef
2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción
kamui002
 
GUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TIC
GUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TICGUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TIC
GUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TIC
leider hernandez
 
Informatica libro 2
Informatica libro 2Informatica libro 2
Informatica libro 2
Ana Rico Vargas
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
gerber1988
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
Angel Castillo
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
Angel Castillo
 
Trabajo Final. Presentación.
Trabajo Final. Presentación.Trabajo Final. Presentación.
Trabajo Final. Presentación.
Analía Fernández Abalos
 
Mano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stewMano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stew
Darío Capas López
 
Diu asignacion2 2012_i
Diu asignacion2 2012_iDiu asignacion2 2012_i
Diu asignacion2 2012_i
Julio Pari
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
Leonor Bonilla
 
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcateguiPresentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
Educared2011
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
elwycho
 

Similar a 1.0.1.2 class activity draw your concept of the internet instructions (20)

Presentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológicoPresentación proyecto tecnológico
Presentación proyecto tecnológico
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
 
Proyecto integrador, mapa conceptual de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...
Proyecto integrador, mapa conceptual  de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...Proyecto integrador, mapa conceptual  de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...
Proyecto integrador, mapa conceptual de:, Sandra Milena Velásquez, Diego Fer...
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
 
Presentac..[1] lerida
Presentac..[1] leridaPresentac..[1] lerida
Presentac..[1] lerida
 
Manual mindmeister
Manual mindmeisterManual mindmeister
Manual mindmeister
 
Sesión ii idef
Sesión ii idefSesión ii idef
Sesión ii idef
 
2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción2.1 Diseño, prototipo y construcción
2.1 Diseño, prototipo y construcción
 
GUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TIC
GUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TICGUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TIC
GUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TIC
 
Informatica libro 2
Informatica libro 2Informatica libro 2
Informatica libro 2
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
 
Trabajo Final. Presentación.
Trabajo Final. Presentación.Trabajo Final. Presentación.
Trabajo Final. Presentación.
 
Mano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stewMano robotica analisis-stew
Mano robotica analisis-stew
 
Diu asignacion2 2012_i
Diu asignacion2 2012_iDiu asignacion2 2012_i
Diu asignacion2 2012_i
 
Cmap tools
Cmap toolsCmap tools
Cmap tools
 
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcateguiPresentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
Presentación proyecto tecnologico lerida uzcategui
 
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 aAlfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
Alfabetización digital básica dentro del modelo 1 a
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

1.0.1.2 class activity draw your concept of the internet instructions

  • 1. Dibuje su concepto de Internet Objetivos Las redes constan de varios componentes diferentes. En esta actividad, verá la forma en que se conecta a través de Internet a aquellos lugares, personas o empresas con los cuales interactúa a diario. Después de reflexionar y bosquejar la topología de su hogar o lugar de estudios, puede sacar conclusiones acerca de Internet que tal vez no haya considerado antes de esta actividad. Información básica/Situación Dibuje y rotule un mapa de Internet tal como la interpreta en el presente. Incluya la ubicación de su hogar, lugar de estudios o universidad y del cableado, los equipos y los dispositivos correspondientes, entre otros. Es posible que desee incluir algunos de los siguientes elementos:  Dispositivos o equipos  Medios (cableado)  Direcciones o nombres de enlaces  Orígenes y destinos  Proveedores de servicios de Internet Al finalizar, conserve el trabajo en formato impreso, ya que se utilizará para referencia futura al final de este capítulo. Si se trata de un documento electrónico, guárdelo en una ubicación del servidor proporcionada por el instructor. Esté preparado para compartir y explicar su trabajo en clase. Aquí verá un ejemplo que lo ayudará a comenzar: http://www.kk.org/internet-mapping. Recursos necesarios  Acceso a Internet  Papel y lápices o bolígrafos (si los estudiantes crean una copia impresa) Reflexión 1. Después de revisar los dibujos de sus compañeros de clase, ¿había dispositivos informáticos que podría haber incluido en su diagrama? Si la respuesta es afirmativa, indique cuáles y por qué. Medios señales de trasmision, en el dibujoi el unico que exite, creado por el compañero, jhon fabio se observan algunos medios como, antenas de transmicion satelital y cables de comunicación (utp), decido incluirlos por ser elementos importantes para generar comunicación y asi interactuar con el mundo exterior 2. Después de revisar los dibujos de sus compañeros de clase, ¿qué similitudes y diferencias encontró en los diseños de algunos modelos? ¿Qué modificaciones le haría a su dibujo después de revisar los otros? Similitud al que exister, solo las diferentes formadas de llevar a cabo el ejercicio de adquuirir uçinformacion señal web e incluiria en mi dibujo un aspecto importante que existe een la imagen de jhon que es la naturaleza para asi hacer mas real la imagen que represente. 3. ¿De qué manera los íconos en el dibujo de una red podrían organizar el proceso mental y facilitar el aprendizaje? El uso adecuado y educado del uso de la red, debido a que a mejor uso, mayor beneficio, dado a que el aprendizaje es autonomo y diverso por la intercomnunicacion y relacion multiculrutral que exite en la red. © 2014 Cisco y/o sus f iliales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 1