SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Dirección Regional de Lima metropolitana Instituto de Educación Superior Privado “Complejo Hospitalario San
Pablo”,
“Factores de riesgo y prevención de alteraciones posturales en niños y jóvenes de la Defensoría Municipal del
Niño y el Adolescente “DEMUNA” de Pueblo Libre”, Lima. 2022.
PARA OPTAR LA TITULACIÓN DE LA
CARRERA TECNICA DE FISIOTERAPIA
AUTOR:
Keila Katherine Umpire Barrios
ASESORA:
Dra. Morales Oliva, Milagros
FEBRERO, 2022
LIMA- PERU
Capítulo 1
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
Capítulo 5
Capítulo 6
Datos generales
Marco teórico
Metodología
Resultados
Conclusiones y recomendaciones
Propuesta
INTRODUCCIÓN
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
DATOS GENERALES
“Factores de riesgo y prevención de alteraciones
posturales en niños y jóvenes de la Defensoría
Municipal del Niño y el Adolescente “DEMUNA”
de Pueblo Libre”, Lima. 2022
TÍTULO
Karen Amaya Solís (2019)
OBJETIVO
GENERAL
OBJETIVOS
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Evaluar el nivel de conocimiento de higiene postural
de los niños y adolescentes de la Defensoría
Municipal del Niño y el Adolescente DEMUNA
El primer objetivo
Implementar medidas de prevención e higiene
postural para la disminución del encorvamiento
o dolor de espalda.
El segundo objetivo
El tercer objetivo
Identificar los vicios posturales que alteran el
sistema musculoesquelético de los niños y
adolescentes de la Defensoría Municipal del Niño y
el Adolescente “DEMUNA”.
El cuarto objetivo
Determinar la relación entre el sedentarismo y
los factores de riesgo en los niños y
adolescentes de la Defensoría Municipal del
Niño y el Adolescente “DEMUNA”.
Es determinar cómo los factores de riesgo pueden ocasionar alteraciones posturales
en niños y jóvenes de la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente 2022.
•Juan Álvarez (2019)
•Elva Quispe (2018)
MARCO TEÓRICO
Antecedentes
INTERNACIONAL NACIONAL
• Morgado-Serafín y Mursulí-Pereira (2019)
• Espinoza (2017)
VARIABLE 1:
FACTORES DE RIESGO
Según el Instituto de Terapias Integrativas
BASE
TEÓRICA VARIABLE 2
ALTERACIONES POSTURALES
Según la Academia Europea de Pacientes
Dimensiones
1.- Vicios posturales
2.- Sedentarismo
1.- Conocimiento de higiene postural
2.- Medidas de prevención
Dimensiones
METODOLOGÍA
Descriptivo, cuantitativo
TIPO DE ESTUDIO
Transversal
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
325 niños y adolescentes
METODOLOGÍA
POBLACIÓN MUESTRA
176 niños y adolescentes
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS
TÉCNICA
ENCUESTA
INSTRUMENTO
CUESTIONARIO
FIABILIDAD
VARIABLE 1: FACTORES DE RIESGO VARIABLE 2: ALTERACIONES POSTURALES
RESULTADOS
VARIABLE 1: "FACTORES DE RIESGO" Y SUS DIMENSIONES
RESULTADOS
VARIABLE 2: "ALTERACIONES POSTURALES" Y SUS DIMENSIONES
CONCLUSIONES
• Acerca de los vicios posturales.
• Acerca de sedentarismo.
SOBRE "FACTORES DE RIESGO" SOBRE "ALTERACIONES POSTURALES"
• Acerca de la higiene postural.
• Acerca de las medidas de prevención.
RECOMENDACIONES
ACTIVIDADES FÍSICAS TALLERES DE ORIENTACIÓN
EJERCICIOS DE PREVENCIÓN CAPACITACIÓN A PADRES Y PROFESORES
PROPUESTA
PRESUPUESTO
10306 Factores de riesgo y prevencion de alteraciones posturales-Umpire Barrios (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a 10306 Factores de riesgo y prevencion de alteraciones posturales-Umpire Barrios (1).pptx

Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integradorMajoosss
 
mortality violence Brazil 2008
mortality violence Brazil 2008mortality violence Brazil 2008
mortality violence Brazil 2008
Universite Rennes 1 - France
 
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
Sogia Peru
 
3 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 20133 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 2013Liz Poma
 
EL ENVEJECIMIENTO Y LA VEJEZ. DESAFIO PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUP...
EL ENVEJECIMIENTO Y LA VEJEZ. DESAFIO PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUP...EL ENVEJECIMIENTO Y LA VEJEZ. DESAFIO PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUP...
EL ENVEJECIMIENTO Y LA VEJEZ. DESAFIO PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUP...
Aprojudea Asociación de Profesores Jubilados UdeA
 
Proyecto De Tesis Jackelin
Proyecto De Tesis JackelinProyecto De Tesis Jackelin
Proyecto De Tesis Jackelinguestab953d
 
Presentación de Desnutrición Materna.pptx
Presentación de Desnutrición Materna.pptxPresentación de Desnutrición Materna.pptx
Presentación de Desnutrición Materna.pptx
elgrancust
 
Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...
Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...
Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...
Henry Torres
 
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados al Cáncer Cuello Uter...
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados  al Cáncer Cuello Uter...Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados  al Cáncer Cuello Uter...
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados al Cáncer Cuello Uter...
Universidad Particular de Loja
 
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidad
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidadPrograma de salud infantil y adolescencia de la comunidad
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidad
Silvana Star
 
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
NUTHST
 
Guias iman-actualizacion-2010
Guias iman-actualizacion-2010Guias iman-actualizacion-2010
Guias iman-actualizacion-2010
Alcibíades Batista González
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Ivonne Aucapiña
 
Informe de la salud infantil en la edad escolar en la Comunidad Valenciana
Informe de la salud infantil en la edad escolar en la Comunidad ValencianaInforme de la salud infantil en la edad escolar en la Comunidad Valenciana
Informe de la salud infantil en la edad escolar en la Comunidad Valenciana
Javier González de Dios
 
FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...
FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...
FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
JessSanchez64
 
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
DIAPOSITIVAS  - SUSTENTACION UPLA (2).pptxDIAPOSITIVAS  - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
Jeanpierre Viayrada
 
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptxCASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
gabrielBARRIOSMONTAL
 

Similar a 10306 Factores de riesgo y prevencion de alteraciones posturales-Umpire Barrios (1).pptx (20)

Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
mortality violence Brazil 2008
mortality violence Brazil 2008mortality violence Brazil 2008
mortality violence Brazil 2008
 
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
 
3 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 20133 normas tecnicas 2013
3 normas tecnicas 2013
 
EL ENVEJECIMIENTO Y LA VEJEZ. DESAFIO PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUP...
EL ENVEJECIMIENTO Y LA VEJEZ. DESAFIO PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUP...EL ENVEJECIMIENTO Y LA VEJEZ. DESAFIO PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUP...
EL ENVEJECIMIENTO Y LA VEJEZ. DESAFIO PARA LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUP...
 
Proyecto De Tesis Jackelin
Proyecto De Tesis JackelinProyecto De Tesis Jackelin
Proyecto De Tesis Jackelin
 
Presentación psp concejo
Presentación psp concejoPresentación psp concejo
Presentación psp concejo
 
Presentación de Desnutrición Materna.pptx
Presentación de Desnutrición Materna.pptxPresentación de Desnutrición Materna.pptx
Presentación de Desnutrición Materna.pptx
 
Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...
Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...
Diagnostico de las Determinantes de la Desnutrición Crónica Infantil en la pr...
 
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados al Cáncer Cuello Uter...
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados  al Cáncer Cuello Uter...Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados  al Cáncer Cuello Uter...
Factores de riesgo biológicos y conductuales asociados al Cáncer Cuello Uter...
 
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidad
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidadPrograma de salud infantil y adolescencia de la comunidad
Programa de salud infantil y adolescencia de la comunidad
 
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
1 PLAN REGIONAL _REDUCCIÓN Y CONTROL DE LA ANEMIA.ppt
 
Guias iman-actualizacion-2010
Guias iman-actualizacion-2010Guias iman-actualizacion-2010
Guias iman-actualizacion-2010
 
Marco Referencial
Marco ReferencialMarco Referencial
Marco Referencial
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
 
Informe de la salud infantil en la edad escolar en la Comunidad Valenciana
Informe de la salud infantil en la edad escolar en la Comunidad ValencianaInforme de la salud infantil en la edad escolar en la Comunidad Valenciana
Informe de la salud infantil en la edad escolar en la Comunidad Valenciana
 
FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...
FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...
FUNIBER - Ingrid Ojeda "Riesgos ergonómicos de cuidadores en residencias asis...
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
DIAPOSITIVAS  - SUSTENTACION UPLA (2).pptxDIAPOSITIVAS  - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACION UPLA (2).pptx
 
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptxCASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
CASI FINAL - TAREA SP DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO- INEI.pptx
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 

10306 Factores de riesgo y prevencion de alteraciones posturales-Umpire Barrios (1).pptx

  • 1. Ministerio de Educación Dirección Regional de Lima metropolitana Instituto de Educación Superior Privado “Complejo Hospitalario San Pablo”, “Factores de riesgo y prevención de alteraciones posturales en niños y jóvenes de la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente “DEMUNA” de Pueblo Libre”, Lima. 2022. PARA OPTAR LA TITULACIÓN DE LA CARRERA TECNICA DE FISIOTERAPIA AUTOR: Keila Katherine Umpire Barrios ASESORA: Dra. Morales Oliva, Milagros FEBRERO, 2022 LIMA- PERU
  • 2. Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Datos generales Marco teórico Metodología Resultados Conclusiones y recomendaciones Propuesta INTRODUCCIÓN
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DATOS GENERALES “Factores de riesgo y prevención de alteraciones posturales en niños y jóvenes de la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente “DEMUNA” de Pueblo Libre”, Lima. 2022 TÍTULO Karen Amaya Solís (2019)
  • 4. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Evaluar el nivel de conocimiento de higiene postural de los niños y adolescentes de la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente DEMUNA El primer objetivo Implementar medidas de prevención e higiene postural para la disminución del encorvamiento o dolor de espalda. El segundo objetivo El tercer objetivo Identificar los vicios posturales que alteran el sistema musculoesquelético de los niños y adolescentes de la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente “DEMUNA”. El cuarto objetivo Determinar la relación entre el sedentarismo y los factores de riesgo en los niños y adolescentes de la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente “DEMUNA”. Es determinar cómo los factores de riesgo pueden ocasionar alteraciones posturales en niños y jóvenes de la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente 2022.
  • 5. •Juan Álvarez (2019) •Elva Quispe (2018) MARCO TEÓRICO Antecedentes INTERNACIONAL NACIONAL • Morgado-Serafín y Mursulí-Pereira (2019) • Espinoza (2017)
  • 6. VARIABLE 1: FACTORES DE RIESGO Según el Instituto de Terapias Integrativas BASE TEÓRICA VARIABLE 2 ALTERACIONES POSTURALES Según la Academia Europea de Pacientes Dimensiones 1.- Vicios posturales 2.- Sedentarismo 1.- Conocimiento de higiene postural 2.- Medidas de prevención Dimensiones
  • 7. METODOLOGÍA Descriptivo, cuantitativo TIPO DE ESTUDIO Transversal DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
  • 8. 325 niños y adolescentes METODOLOGÍA POBLACIÓN MUESTRA 176 niños y adolescentes
  • 9. TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS TÉCNICA ENCUESTA INSTRUMENTO CUESTIONARIO
  • 10. FIABILIDAD VARIABLE 1: FACTORES DE RIESGO VARIABLE 2: ALTERACIONES POSTURALES
  • 11. RESULTADOS VARIABLE 1: "FACTORES DE RIESGO" Y SUS DIMENSIONES
  • 12. RESULTADOS VARIABLE 2: "ALTERACIONES POSTURALES" Y SUS DIMENSIONES
  • 13. CONCLUSIONES • Acerca de los vicios posturales. • Acerca de sedentarismo. SOBRE "FACTORES DE RIESGO" SOBRE "ALTERACIONES POSTURALES" • Acerca de la higiene postural. • Acerca de las medidas de prevención.
  • 14. RECOMENDACIONES ACTIVIDADES FÍSICAS TALLERES DE ORIENTACIÓN EJERCICIOS DE PREVENCIÓN CAPACITACIÓN A PADRES Y PROFESORES